sistema circulatorio

29
5º Básico A y B Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales. Colegio De La Salle - La Reina. - Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros. Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos Capítulo 1: Sistemas del cuerpo humano. Sistema Circulatorio

Upload: carolina-maldonado

Post on 30-Jul-2015

311 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema circulatorio

5º Básico A y B Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales. Colegio De La Salle - La Reina. - Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros.

Unidad 1Estructura y función

de los seres vivosCapítulo 1: Sistemas del cuerpo humano.

Sistema Circulatorio

Page 2: Sistema circulatorio

Como una gran autopista que comunica todas las ciudades de un país y, a través de pequeños e intrincados caminos, los lugares más alejados, el sistema circulatorio se encarga de trasladar los elementos básicos que necesita nuestro cuerpo para funcionar.

Page 3: Sistema circulatorio

También se preocupa de servir de medio para sacar los desechos, para que circulen las hormonas que inhiben o estimulan funciones básicas y facilita sus caminos para que actúen los sistemas defensivos del organismo. Incluso, se preocupa de mantenerse a una temperatura adecuada, pues sus variaciones también afectan al resto de nuestro cuerpo.

Page 4: Sistema circulatorio

Para que esta supercarretera funcione y cumpla con sus misiones de alimentación, defensa de la temperatura corporal, necesita de un motor que la mantenga activada permanentemente. Esta función esencial la cumple el corazón. Este sistema está compuesto por el corazón, vasos sanguíneos y sangre.

Page 5: Sistema circulatorio

El corazón Es un órgano muscular hueco, que se encuentra en el centro de la caja torácica hacia el lado izquierdo, por detrás del esternón, entre las costillas y los pulmones. Su función principal es impulsar sangre a todo el cuerpo, además de llevar oxígeno y nutrientes a órganos y tejidos.

Page 6: Sistema circulatorio

El corazón late a distinto ritmo, de acuerdo con la actividad que se esté realizando y el oxígeno que los músculos necesiten.

Page 7: Sistema circulatorio

El latido del corazón garantiza que todas las células del organismo reciban un suministro continuo de esos elementos vitales.

Page 8: Sistema circulatorio

Cavidades y válvulas cardíacas El corazón está compuesto por cuatro cavidades, dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos). Las primeras son las receptoras y las segundas son las que bombean la sangre.

Page 9: Sistema circulatorio

Aurícula derecha

Ventrículo derecho

Aurícula Izquierda

Ventrículo izquierdo

Page 10: Sistema circulatorio

La importancia del corazón para la sobrevivencia queda demostrada por la rapidez en que se desarrolla después de la concepción. A las tres semanas de vida, el corazón luce como una cámara única y continua. A la cuarta semana, empieza a latir, y a la quinta, adquiere una forma básica

Page 11: Sistema circulatorio

Vasos sanguíneos

El sistema de canalizaciones de nuestro

cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según

su diámetro se clasifican en:

arterias, venas y capilares.

Por esta estructura de conductos grandes y pequeños,

circula la totalidad de nuestra sangre una y otra vez.

Page 12: Sistema circulatorio
Page 13: Sistema circulatorio

Las arterias

Son tubos que parten del corazón y se ramifican

como lo hace el tronco de un árbol. Tienen paredes

gruesas y resistentes formadas por tres capas.

Llevan sangre rica en oxígeno, y según la forma que adopten, o hueso y

órgano junto al cual corran, reciben diferentes

denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria, entre otras.

Page 14: Sistema circulatorio

Las venasUna vez que la sangre ha descargado el oxígeno y recogido el anhídrido carbónico, este fluido emprende el viaje de regreso hacia el corazón y los pulmones a través de las venas. Estos conductos constan de dos capas. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos elásticas, y cada cierta distancia poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso.

Page 15: Sistema circulatorio

Los capilaresLos vasos sanguíneos se hacen cada vez más finos a

medida que se van ramificando en el cuerpo. Formados por una sola capa de células, la endotelial, esta red, por su

extrema delgadez, facilita su función de intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos o entre la sangre y el

aire que ha penetrado en los pulmones..

Page 16: Sistema circulatorio

La sangre Por nuestra extensa red de conductos sanguíneos fluye la sangre. Un ser humano adulto tiene, en promedio, algo más de cinco litros

Page 17: Sistema circulatorio
Page 18: Sistema circulatorio

La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados e invertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia de hemoglobina contenida en los eritrocitos.

Page 19: Sistema circulatorio

Gracias a su base líquida, denominada plasma, la sangre, puede desplazar a millones de elementos figurados (componentes de la sangre), que constituyen una parte esencial de su estructura, como, por ejemplo, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Page 20: Sistema circulatorio

Los glóbulos rojos o también como

eritrocitos o hematíes. Son el componente más abundante de la sangre, y actúan transportando el oxígeno. Como su nombre lo indica, son células de color rojo por su contenido de hemoglobina. Se fabrican en la médula roja de algunos huesos largos, y la disminución en el número normal de glóbulos rojos produce anemia

Page 21: Sistema circulatorio

Los glóbulos blancos o leucocitos protegen al organismo de agentes patógenos y enfermedades. Tiene una función inmunitaria o defensiva; atacan cualquier elemento extraño que ingrese al cuerpo. Se fabrican en la médula ósea

Page 22: Sistema circulatorio

Las plaquetas sirven para taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos sanguíneos. En el proceso de coagulación (hemostasia), las plaquetas contribuyen a la formación de los coágulos (trombos), así son las responsables del cierre de las heridas vasculares.

Los trombocitos o plaquetas no son células, son fragmentos ovoideos de citoplasma, presentes en la sangre y formados en la médula ósea.

Page 23: Sistema circulatorio

Distribución: transporta desde los pulmones hacia las células corporales, oxígeno y nutrientes. Además, conduce los residuos a puntos de eliminación (riñones) y traslada hormonas desde las glándulas a los tejidos.

Funciones de la Sangre

Page 24: Sistema circulatorio

Función de defensa: La sangre tiene una función defensiva contra los microbios, y otras sustancias extrañas al organismo que puedan causar enfermedades. Esta función la realizan los glóbulos blancos. Función de coagulación:

La sangre es la encargada de taponar las heridas externas e internas que se producen en el cuerpo. Esta función la realizan las plaquetas.

Page 25: Sistema circulatorio

Regulación: distribuye el calor para mantener la temperatura corporal (37 ºC). También, conserva el pH normal de los tejidos y regula la cantidad de fluido en el sistema circulatorio.

Page 26: Sistema circulatorio

Retira de los tejidos los desechos compuestos por dióxido de carbono y restos de nitrógeno.

Capta moléculas de oxígeno en los pulmones y las conduce a cada célula del cuerpo

Page 27: Sistema circulatorio

En conjunto, el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos conforman el sistema cardiovascular

Page 28: Sistema circulatorio

http://www.iesrodrigocaro.com/web/recursos/flash/circulatorio.swf (Icarito) http://centros6.pntic.mec.es/cea.pablo.guzman/cc_naturales/aparato_circulatorio.htm

http://www.youtube.com/watch?v=hJqK5Qj798E (video El corazón de Juan) http://www.youtube.com/watch?v=XbxAsPpuP20&tracker=False&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=XbxAsPpuP20&tracker=False&NR=1 (el corazón)

http://www.youtube.com/watch?v=tHsdOTVDHG4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qKbhXIFD6oA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=n6CQvWiJxgM&feature=related (video en inglés corazón y plumones)

Algunos enlaces…

Page 29: Sistema circulatorio

Fin… con cariño Tía Lily

No olvides estudiar aplicando el PLEMA en tu cuaderno de estudio.