sistema calgary

9
Universidad de Colima Universidad de Colima Semiología Semiología Dr. Eduardo Camacho y Dr. Enrique Pineda Dr. Eduardo Camacho y Dr. Enrique Pineda Guía de observación de Calgary Cambridge Guía de observación de Calgary Cambridge Alumnos Alumnos Samuel O. Odusola Vázquez Samuel O. Odusola Vázquez Victor Manuel de la Torre Victor Manuel de la Torre Munguía Munguía

Upload: alvaro-tapia

Post on 10-Dec-2014

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Calgary

Universidad de ColimaUniversidad de Colima

SemiologíaSemiologíaDr. Eduardo Camacho y Dr. Enrique PinedaDr. Eduardo Camacho y Dr. Enrique Pineda

Guía de observación de Calgary CambridgeGuía de observación de Calgary Cambridge

AlumnosAlumnosSamuel O. Odusola VázquezSamuel O. Odusola Vázquez

Victor Manuel de la Torre MunguíaVictor Manuel de la Torre Munguía

Page 2: Sistema Calgary

Sistema Calgary - CambridgeSistema Calgary - Cambridge

•Establecida en 1983 por autoridades

universitarias de diferentes países.

•Es un sistema de 70 puntos para mejorar la

relación médico-paciente.

•Se basa en que si se consigue el rapor

adecuado, podemos llegar al diagnóstico y

tratamiento correcto.

Page 3: Sistema Calgary

Objetivo y GeneralidadesObjetivo y Generalidades

•Objetivo: fortalecer la rel. “Médico-

paciente” dedicándole el tiempo

necesario.

•Durante su vida profesional un médico

realiza alrededor de 200,000 consultas.

•Su eficacia se va basar en sus

hablilidades de comunicación.

Page 4: Sistema Calgary

Puntos Esenciales del sentido Puntos Esenciales del sentido Intuitivo.Intuitivo.

1. Iniciando la sesión.

2. Construyendo la relación.

3. Recogiendo la información.

4. Explicación y planteamiento.

5. Cerrando la sesión.

Page 5: Sistema Calgary

Iniciando la SesiónIniciando la Sesión

•Establece simpatía

•Identifica la razón de la consulta.

•Estructura un plan

Page 6: Sistema Calgary

Recogiendo la informaciónRecogiendo la información

•Explora y entiende.

•La información recopilada debe ser exacta, completa y entendible.

•Debe motivar al paciente a que le exprese sus ideas.

•Clarifica expresiones vagas.

•Realiza su resumen interno (sirve para confirmar y entender el estado actual del enfermo.)

Page 7: Sistema Calgary

Construyendo la relaciónConstruyendo la relación

•Promueve la unión entre el médico y el enfermo. Envolviendo al paciente.

•Previene mal entendidos y conflictos.

•El médico crea un ambiente cómodo para la discusión del problema.

Page 8: Sistema Calgary

Explicación y PlanteamientoExplicación y Planteamiento

•Proporcionar información al paciente sobre su enfermedad.

•Incorporar las perspectivas del paciente.

•Ofrecerle las mejores opciones de tratamiento

Page 9: Sistema Calgary

Cerrando la sesiónCerrando la sesión

•El médico se preocupa porque no hayan quedado dudas.

•Lo anima a seguir el plan establecido

•Lo involucra con la familia

•Lo despide de manera apropiada.