sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.docx leonelis}

10
SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DE MERCANCÍAS  El Sis tema Ar moniza do de Des ign ació n y Codifi caci ón de Mer canc ías , o simplemente Sistema Armonizado (SA), es un método internacional de clasificación de mercancías, creado por la rganización Mundial de Aduanas (MA), !ue se "asa en una estructura de códigos y respecti#as descripciones$ Dic%o Sistema %a sido creado para promo#er el comercio internacional, me&orar la re cole cc n, comparacn y an'l is is de es ta st ic as as í como pa ra fa ci li ta r la s negociaciones de comercio y la ela"oración de aranceles$ os códigos del SA permiten dar cuenta de las especifi cidades de las mercancías, en cuanto a orige n, materia constitut i#a y aplicación$ a MA se encarga de su mantenimiento y actualización mediante enmiendas y transposiciones, a fin de refle&ar los desarrollos tecnológicos y cam"ios en el comercio$ a MA es el organismo dedicado a est udiar mer cancías, des arr ollar téc nic as aduaneras y otros asuntos arancelarios, y es el encargado de mantener actualizado el SA, ORIGEN Al final de la década de los *+s, %u"o un creciente interés en todos a!uellos asuntos relacionados con el comercio internacional, en la necesidad de racionalizar y armonizar la nómina de dat os de los doc umentos comer ci al es y, en part ic ul ar, de ar moni zar la des ignaci ón y codificación de paí ses, unidade s de canti dad, modos de transporte e instrucciones de mane&o de mercancías$ A pri nci pio s de -./+, repres ent antes del Con se& o de Cooper aci ón Aduanera discutieron so"re este desarrollo con otras organizaciones internacionales y en una reunión de la Comisión Económica para Europa, se acordó !ue el Conse&o era la organización m's adec uada par a dir igi r un est udi o de los pro "lemas rel aci onad os con la des ignaci ón y codificación de mercancías$ El principal instrumento utilizado para la clasificación de mercancías es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) (desde -.00), y en el cual se "asan la mayoría de las 1arifas arancelarias del Mundo, incluyendo la de Mé2ico En la década de los a3os 0+ e2istían en las diferentes 'reas geogr'ficas del mundo, m's de -4 maneras distintas de codificar una mercancía, en "ase a los diferentes sistemas de clasificación !ue coe2istían$ Esto suponía de %ec%o, una tra"a importante en el comercio internacional, era difícil llegar a acuerdos entre los diferentes países por las diferentes formas de codificar a los mismos productos, crea"a una inseguridad a los operadores por no conocer de una manera cierta y precisa los aranceles !ue les podían corresponder, no se podían confeccionar estadísticas entre diferentes zonas, etc$

Upload: leofeld-arrioja

Post on 05-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 1/10

SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓN DEMERCANCÍAS

  El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, o

simplemente Sistema Armonizado (SA), es un método internacional de clasificación de

mercancías, creado por la rganización Mundial de Aduanas (MA), !ue se "asa en una

estructura de códigos y respecti#as descripciones$

Dic%o Sistema %a sido creado para promo#er el comercio internacional, me&orar la

recolección, comparación y an'lisis de estadísticas así como para facilitar las

negociaciones de comercio y la ela"oración de aranceles$ os códigos del SA permiten dar 

cuenta de las especificidades de las mercancías, en cuanto a origen, materia constituti#a y

aplicación$ a MA se encarga de su mantenimiento y actualización mediante enmiendas y

transposiciones, a fin de refle&ar los desarrollos tecnológicos y cam"ios en el comercio$

a MA es el organismo dedicado a estudiar mercancías, desarrollar técnicas

aduaneras y otros asuntos arancelarios, y es el encargado de mantener actualizado el SA,

ORIGEN

Al final de la década de los *+s, %u"o un creciente interés en todos a!uellos asuntos

relacionados con el comercio internacional, en la necesidad de racionalizar y armonizar la

nómina de datos de los documentos comerciales y, en particular, de armonizar la

designación y codificación de países, unidades de cantidad, modos de transporte e

instrucciones de mane&o de mercancías$

A principios de -./+, representantes del Conse&o de Cooperación Aduanera

discutieron so"re este desarrollo con otras organizaciones internacionales y en una reunión

de la Comisión Económica para Europa, se acordó !ue el Conse&o era la organización m's

adecuada para dirigir un estudio de los pro"lemas relacionados con la designación y

codificación de mercancías$

El principal instrumento utilizado para la clasificación de mercancías es el Sistema

Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) (desde -.00), y en el cual

se "asan la mayoría de las 1arifas arancelarias del Mundo, incluyendo la de Mé2ico

En la década de los a3os 0+ e2istían en las diferentes 'reas geogr'ficas del mundo,

m's de -4 maneras distintas de codificar una mercancía, en "ase a los diferentes sistemas

de clasificación !ue coe2istían$

Esto suponía de %ec%o, una tra"a importante en el comercio internacional, era difícil

llegar a acuerdos entre los diferentes países por las diferentes formas de codificar a los

mismos productos, crea"a una inseguridad a los operadores por no conocer de una manera

cierta y precisa los aranceles !ue les podían corresponder, no se podían confeccionar 

estadísticas entre diferentes zonas, etc$

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 2/10

5or estos moti#os y "a&o la tutela de la rganización Mundial de Aduanas (MA),

se constituyó en el seno del Conse&o de Cooperación Aduanera de 6ruselas un Comité con

el o"&eti#o de ela"orar una nue#a nomenclatura internacional$ 7ruto de estos tra"a&os fue el

Con#enio 8nternacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de

Mercancías$

El Conse&o de Cooperación Aduanera reunido en 6ruselas en &unio de -.09 apro"ó

el Sistema Armonizado de Codificación y Designación de Mercaderías$ Comprende un

importante grupo de mercaderías identificadas por una cla#e de seis cifras a su #ez

contiene definiciones y reglas interpretati#as necesarias para asegurar su aplicación

uniforme$ A los propósitos de clasificación arancelaria proporciona una estructura lógica y

legal dentro de la cual se agrupan en "ase a: Secciones, Capítulos Su"capítulos 5articas

Su" partidas Códigos numéricos ;otas de Sección ;otas de Capítulo ;otas de 5artida

<eglas =enerales para la 8nterpretación$

EL SISTEMA ARMONIZADO SE PLANTEA LOS SIGUIENTES

PROPÓSITOS:-$ frecer un sistema completo de clasificación !ue asegure la uniformidad

internacional de una manera m's racional

>$ Esta"lecer una estrec%a correlación entre las estadísticas comerciales y las de

 producción, ya !ue cuenta con un mayor desglose de los productos, adem's de tomar en

cuenta la e#olución de la tecnología

9$ Simplificar la clasificación de las mercancías, permitiendo resol#er los

 pro"lemas !ue se suscitaron en la ;omenclatura del Conse&o de Cooperación Aduanera$ Se

detectó !ue un producto podría cam"iar de nom"re %asta -/ #eces entre el lugar de

e2pedición y el lugar de destino$

?$ @omogeneizar a ni#el mundial la clasificación de productos y estadísticas$

En la ela"oración el Sistema Armonizado se integró información de todas partes del mundo

y de países de distintos ni#eles de desarrollo, lo !ue permite !ue m's del 0+ del comercio

mundial se "ase en este sistema$

4$ El SA asume la forma de un código numérico de seis dígitos

Estructura del Sste!a Ar!"#$ad" de Des%#ac&# ' C"d(cac&# de Merca#c)as

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 3/10

*Secc"#es

Sección es el agrupamiento de mercancías !ue guardan características generales, se

e2presan en nBmeros romanos$

  E+e!,l"s:  Sección 8: Animales i#os y 5roductos del <eino Animal$

  Sección 88: 5roductos del <eino egetal$

Ca,)tul"s

  Capítulos es la segregación de las Secciones, se e2presan en nBmeros Ar'"igos$

  N"tas:

A ni#el ;acional la estructura del Arancel de 8mportación es en "ase a la nomenclatura

 ;A;D8;A$

 ;uméricamente son ./, pero el capítulo // est' #acío, por lo tanto son .* utiliza"les$

Se incrementó el capítulo .0 para clasificar:

• E!uipa&e de #ia&eros

• Mena&e de Casa

• Donaciones del E2terior 

• 6ienes para uso de discapacitados$

• 7ran!uicias Diplom'ticas

• Muestras sin #alor comercial$

• 1rafico 5ostal 8nternacional$

• Correos <'pidos

Partda: Código de ? cifras !ue se destina a una o #arias mercancías, respecto al capítulo,

e2isten de dos tipos las específicas y las genéricas$

*Su-,artda

Código de * cifras !ue se destina a una o #arias mercancías, respecto a la partida, e2isten

tres tipos:

Cerradas:

.?+*$++$++ Construcciones 5refa"ricadas

Pr!er N.el:

>4-9$-+$++ Ma!uinas de orde3ar

Se%u#d" N.el:

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 4/10

>++.$--$++ ;aran&a congelada

Mientras se trate de especificar me&or la mercancía, se desagregara m's y de esta

manera se #an formando los ni#eles, en el Arancel lo podemos encontrar al principio de la

descripción de la mercancía con guiones (), todos los nBmeros a partir del !uinto nBmero

!ue sea diferente de cero, se agregara por cada nBmero guiones$

IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE DESIGNACIÓN Y CODIFICACIÓNDEMERCANCIA

a implementación del sistema armonizado de designación y codificación de

mercancías, creado por la rganización Mundial de Aduanas (MA), produ&o grandes

a#ances y "eneficios en el desarrollo del comercio internacional$

a clasificación arancelaria permite acceder a un identificador mundial comBn,

tanto en lo !ue concierne a las tarifas de importación como a las de e2portación$ Esta"lece

no sólo los gra#'menes !ue le corresponder'n a la mercadería (yo ni#el de reintegros, en el

caso de e2portaciones), sino tam"ién el régimen !ue se de"er' aplicar a la operación !ueampara dic%a mercadería (inter#enciones, pro%i"iciones, restricciones, razones estadísticas,

etc$)$ Este acto es fundamental, tanto para el proyecto de in#ersiones como para el costo de

los productos a comercializar o para el pago de los impuestos al comercio e2terior$ Su

importancia es primordial, ya !ue los contri"uyentes son, al fin y al ca"o, los principales

interesados en !ue sus mercancías estén correctamente clasificadas

Estas razones %acen imprescindi"le una actualización constante y e2acta del intercam"io

comercial$ F para ello es preciso conocer y mane&ar este sistema y la ;omenclatura ComBndel Mercosur$ Una correcta clasifcación arancelaria debe estar siempresustentada por una previa identifcación plena de las mercancías y

undamentada en la metodología técnico-legal aplicada en relación con losresultados obtenidos del propio reconocimiento.Para realizar la clasifcación arancelaria de un producto, el despachante deaduana deber contar con inormación acabada acerca de la naturaleza delproducto en cuestión. !lgunos de los datos a tener en cuenta son el tipo demercadería, la especie, el material constitutivo, la utilización y el principio deuncionamiento. 

EL ARANCEL DE ADUANAS DE /ENEZUELA

Es un instrumento regulador del comercio e2terior y de"e adaptarse a la din'mica

!ue e2perimentan los cam"ios internacionales, así como a las condiciones de producción y

comercio del país !ue lo utiliza$

O01ETI/OS DEL ARANCEL2

• 5roporcionar ingresos al fisco nacional desde el punto de #ista económico$

• 5roteger los sectores de la industria nacional en forma suficiente para estimular su

competiti#idad y desarrollo$

FUNCIONES DEL ARANCEL2

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 5/10

• 7unción recaudadora$

• 7unción protectora$

• 7unción selecti#a$

FUNCION RECAUDADORA

os derec%os arancelarios correspondientes, representan una arte adicional de

ingreso para el país, por tratarse de un impuesto a las importaciones$

El derec%o de aduana al pro#eer de ingresos fiscales, tiene un efecto indirecto

 positi#o en los países !ue enfrentan dificultades para e!uili"rar su presupuesto fiscal F para

financiar mayores acti#idades re!ueridas para el desarrollo social y económico$ Este

mecanismo representa una de las formas m's efecti#as de o"tener financiamiento fiscal$ El

arancel es una fuente importante de ingresos$

FUNCION PROTECTORA

os derec%os aduaneros, adem's de ser una fuente de recaudación, tam"ién ele#an aun &usto ni#el los precios de los productos !ue ingresan al mercado interno, teniendo esto

como consecuencia la protección de la industria nacional y ni#eles de competiti#idad

razona"les$ El arancel es pro"a"lemente el instrumento m's empleado como medio de

 protección$

FUNCION SELECTI/A

5ara las naciones, lo m's importante es el alcance selecti#o del arancel$ Se preocupan por la

modificación de su estructura industrial y e#itan entorpecer el surgimiento de empresas

nacionales competiti#as en los mercados internacionales$

EFECTOS DEL ARANCEL2

• Efectos so"re la producción$

• Efectos so"re el consumo$

• Efecto fiscal$

• Efecto so"re la relación de intercam"io$

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

a e2presión Clasificación Arancelaria tiene fundamentalmente dos significados: El

 primero, como denominación de un sistema de clasificación de mercancías o"&eto de

comercio internacional el segundo, para designar al código utilizado en una operación deimportación o de e2portación mediante el !ue las autoridades asignan y los usuarios

conocen los impuestos, derec%os, regulaciones no arancelarias, etc$

ESTRUCTURA EL ARANCEL DE ADUANAS DE /ENEZUELA

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 6/10

El Sistema Armonizado est' conformado por los siguientes elementos !ue son

 &urídicamente o"ligatorios$

LAS REGLAS GENERALES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LASNOMENCLATURAS:

El sistema Armonizado es de clasificación co%erente ya !ue asocia cada productoindi#idual en una sola partida a la cual ese producto sea Bnicamente asignado, es por ello

!ue contiene seis reglas generales de interpretación$

LAS NOTAS LEGALES DE SECCION DE CAPITULOS DE SU0PARTIDAS:

Algunas secciones y capítulos contienen una serie de notas !ue forman parte

integrante de la ;omenclatura del Sistema Armonizado por lo !ue tiene #alor legal de allí

la denominación de ;otas egales$

a finalidad principal de las ;otas es definir desde el punto de #ista legal, el

contenido y el alcance e2acto y los límites de cada partida agrupando o indi#idualizando

mercancías y productos$

Se puede decir !ue e2isten ;otas egales: Definitorias, E2cluyentes, 8ncluyentes,

imitati#as, Ampliatorias, Aclaratorias, etc$

LAS NOTAS E3PLICATI/AS:

Estas ;otas E2plicati#as no son o"ligatorias pero en la mayoría de los países se les

%a dado car'cter oficial de"ido a lo Btiles !ue son a la %ora de interpretar la nomenclatura$

Estas ;otas son parte integrante del Sistema Armonizado y constituyen lainterpretación oficial del mismo por lo tanto es un complemento indispensa"le$

IMPORTANCIA DEL ARANCEL DE ADUANAS EN /ENEZUELA:

El arancel de aduanas tiene la #irtud de ser un instrumento regulador del comercio

e2terior #enezolano y de"e adaptarse a la din'mica !ue e2perimentan los intercam"ios

internacionales, así como las condiciones de producción y comercio del país esto indica

!ue la importancia de este instrumento es el de facilitar el comercio internacional,

esta"lecer o eliminar medidas para G arancelarias o por el contrario esta"lecer "arreras

arancelarias, segBn con#enga a la política comercial del país, en determinado momento$

Así como tam"ién el sistema armonizado facilita las siguientes acti#idades: El registro,

comparación y an'lisis de las estadísticas, especialmente las del comercio internacional$

• De igual manera facilita la uniformidad de los documentos comerciales$

• 7acilita la transmisión de datos$

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 7/10

• <educe los gastos !ue ocasionan las transacciones internacionales e#itando la

distorsión de un país respecto al otro en la clasificación de las mercancías$

Es de gran importancia destacar !ue en la política comercial enezolana, el E&ecuti#o

 ;acional decidió como parte de la estrategia económica adoptada mediante decreto >9. de

fec%a >?+40. implantar un programa de reforma comercial orientada a tener efectos tantoso"re el sector interno como e2terno, lo cual a"arco 'reas fundamentales tales como:

• a política comercial

• a política de negociaciones internacionales y

• a política de promoción a las e2portaciones$

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 8/10

REP40LICA 0OLI/ARIANA DE /ENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNI/ERSITARIO DE TECNOLOGÍA

5ANTONIO 1OSE DE SUCRE"

SISTEMA

ARMONIZADO DEDESIGNACION Y 

CODIFICACION DE

ESTRUCTURA

INTEGRANTES

Y"la#da Ya%uaracut" C2I 67896;<

Eds!ar R"+a C2I 66998=7>

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 9/10

Le"#els Arr"+a C2I 6>8?=8

INTRODUCCION

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, al !ue se denomina

generalmente como Sistema Armonizado, o simplemente como HSAH, es una nomenclatura

internacional poli#alente de productos ela"orada por la rganización Mundial de Aduanas$

(MA)$ El SA est' regido por el HSistema Armonizado de Designación y Codificación de

MercancíasH, !ue fue adoptado en &unio de -.09 y !ue entró en #igor en enero de -.00$

El o"&eti#o del Con#enio del SA es facilitar el intercam"io de comercio y de

información, armonizando la descripción, la clasificación y la codificación de las

mercancías en el comercio internacional$ El SA es usado para los aranceles aduaneros y la

recopilación de estadísticas e2ternas de comercio$

1am"ién la emplean de manera e2tensi#a los go"iernos, las organizaciones

internacionales y el sector pri#ado para muc%os propósitos, como los impuestos internos,

 políticas comerciales, monitoreo de mercancías controladas, reglas de origen, tarifas de

flete, estadísticas de transporte, control de precios, controles de cuotas, compilación de

cuentas nacional

 El SA armoniza la codificación de los productos en un es!uema de seis dígitos$ Sin

em"argo, la mayoría de las administraciones aduaneras usan un sistema de codificación de

 productos de diez o m's dígitos, donde los primeros seis dígitos son los del código del SA$

5ara lograr la clasificación uniforme de las mercancías, el SA tam"ién contiene ;otas de

Sección, de Capítulo, y de Su"capítulo así como <eglas =enerales de 8nterpretación$ les, e

in#estigación y an'lisis económico$

8/16/2019 Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.docx Leonelis}

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-armonizado-de-designacion-y-codificacion-de-mercanciasdocx-leonelis 10/10

CONCLUSIÓN

a e#olución del comercio a ni#el internacional es un proceso !ue %a ido re"asando

los límites preconce"idos, desde sus antecedentes m's antiguos %asta el desen#ol#imiento

del comercio en nuestros días$

a necesidad por parte de los di#ersos países de tener presencia dentro del comercio

a ni#el internacional genero la creación de di#ersos instrumentos a efecto de lograr este

 propósito$ Si "ien es cierto cada país tiene sus propias políticas en cuanto al precio de las

mercancías, co"ro de aranceles así como del desarrollo de sus mercados, tam"ién lo es !ue

es paso del tiempo y la aplicación de políticas proteccionistas %an demostrado !ue el cerrar

las puertas a mercancías o capitales e2tran&eros solo genera incertidum"re y el consiguiente

decaimiento de sus economías nacionales$

El Con#enio 8nternacional so"re el Sistema Armonizado de Designación de

Mercancías marco un antes y un después en el comercio e2terior ya !ue apoyo en gran elcrecimiento de relaciones comerciales a ni#el internacional$

I Agrega simplicidad al desarrollo del comercio desde el momento en !ue

 proporciona un medio genérico de identificación, el cual da la facilidad de ser reconocido

 por todos a!uellos países !ue a"ren sus fronteras al comercio internacional$

I =enera confianza y credi"ilidad al momento de realizar transacciones

internacionales ya !ue, adem's de ser reconocido es #'lido para todos las partes

contratantes$ Al ser un sistema confia"le permite un mayor crecimiento de relaciones

comerciales y así, una mayor afluencia de entrada y salida de capitales fortaleciendo las

economías de los países !ue lo utilizan$

I 5ermitió el nacimiento de especialistas en la materia ya !ue, el uso de una

nomenclatura !ue fuera reconocida y #alida en todos los países partes %izo posi"le un me&or 

control del comercio e2terior desde el momento en !ue la información era perfectamente

entendi"le para a!uellos !ue estén relacionados con la misma, así como tam"ién para

a!uellos !ue tienen la in!uietud de aprenderla$