sismos

3
SISMOS Vibraciones o sacudimientos de la corteza terrestre causados por ondas sísmicas que se generan por súbita liberación de energía elástica acumulada en la corteza y en la litosfera. MANIFESTACIONES DE LOS SISMOS EFECTOS DIRECTOS: a) fallas en el terreno (agrietamiento, licuación, deslizamiento, etc.) b) vibraciones transmitidas del suelo a la estructura. EFECTOS INDIRECTOS: a) Tsunamis, inundaciones, incendios, etc. FUENTES PRINCIPALES DEL ORIGEN DE LOS SISMOS Tectónicos Volcánicos Deslizamiento de grandes masas de tierra Colapso de cavernas subterráneas Explosiones nucleares Inducidos por grandes embalses de agua ESTRUCTURA DE LA TIERRA CORTEZA: desde la superficie hasta 35 km en zonas continentales y 10 km bajo el mar. MANTO: desde la parte inferior de la corteza hasta una profundidad de 2900 km. NÚCLEO EXTERNO: desde 2900 a 5200 km de profundidad. NÚCLEO INTERNO: 2340 Km De Diámetro. TIPOS DE SISMOS QUE SE PRODUCEN EN EL PERU Y QUE CARACTERISTICAS TIENEN Iteración de las placas tectónicas de nazca y Sudamérica Debido a los reajustes de la corteza terrestre por la iteración y morfología de la cordillera de los andes. ESQUEMA DE GENERACION DE LAS ONDAS SISMICAS TEORIA DEL REBOTE ELASTICO La energía elástica acumulada en zonas de convergencia o de movimientos relativos de las placas se libera súbitamente cuando se excede la capacidad resistente de los materiales, originándose las ondas sísmicas. TIPOS DE ONDAS SISMICAS Ondas de cuerpo, solidas o esféricas P: primarias (longitudinales, volumétricas, compresionales). S: secundarias (transversales, distorsionales, cortantes).

Upload: jasmin-melina-barahona-huerto

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sismos (concepto)

TRANSCRIPT

SISMOSVibraciones o sacudimientos de la corteza terrestre causados por ondas ssmicas que se generan por sbita liberacin de energa elstica acumulada en la corteza y en la litosfera.MANIFESTACIONES DE LOS SISMOS EFECTOS DIRECTOS:a) fallas en el terreno (agrietamiento, licuacin, deslizamiento, etc.)b) vibraciones transmitidas del suelo a la estructura. EFECTOS INDIRECTOS: a) Tsunamis, inundaciones, incendios, etc.FUENTES PRINCIPALES DEL ORIGEN DE LOS SISMOS Tectnicos Volcnicos Deslizamiento de grandes masas de tierra Colapso de cavernas subterrneas Explosiones nucleares Inducidos por grandes embalses de aguaESTRUCTURA DE LA TIERRA CORTEZA: desde la superficie hasta 35 km en zonas continentales y 10 km bajo el mar. MANTO: desde la parte inferior de la corteza hasta una profundidad de 2900 km. NCLEO EXTERNO: desde 2900 a 5200 km de profundidad. NCLEO INTERNO: 2340 Km De Dimetro.TIPOS DE SISMOS QUE SE PRODUCEN EN EL PERU Y QUE CARACTERISTICAS TIENEN Iteracin de las placas tectnicas de nazca y Sudamrica Debido a los reajustes de la corteza terrestre por la iteracin y morfologa de la cordillera de los andes.ESQUEMA DE GENERACION DE LAS ONDAS SISMICAS

TEORIA DEL REBOTE ELASTICOLa energa elstica acumulada en zonas de convergencia o de movimientos relativos de las placas se libera sbitamente cuando se excede la capacidad resistente de los materiales, originndose las ondas ssmicas.TIPOS DE ONDAS SISMICASOndas de cuerpo, solidas o esfricas P: primarias (longitudinales, volumtricas, compresionales). S: secundarias (transversales, distorsionales, cortantes).Ondas de superficie R: rayleigh. L: love

MAGNITUD SISMICA

MOMENTO SSMICO (Mo)

MAGNITUD KANAMORI (Mw)

SEGN GUTEMBERG Y RITCHER ENERGIA LIBERADA POR UN SISMO

FORMAS DE LIBERACION DE ENERGIA DURANTE UN SISMO Rotura de rocas, friccin energa cintica energa potencial energa de disipacin por vibracionesINTENSIDADEs la valoracin emprica del sacudimiento del suelo que se produce durante un sismo.FILOSOFIA Y PRINCIPIOS DEL DISEO SISMORRESISTENTE evitar pedidas de vida. Asegurar la continuidad de los servicios bsicos. Minimizar los daos a la propiedadFACTORES DE ZONA (Z)ZONAZ

30.4

20.3

10.15

PARAMETROS DEL SUELOTIPODESCRIPCIONTP (S)S

S1Roca o suelos muy rgidos0.41

S2Suelos intermedios0.61.2

S3Suelos flexibles0.91.4

S4Condiciones excepcionales**

FACTOR DE AMPLIFICACION SISMICA

FACTOR DE USO (U)CATEGORIAU

A1.5

B1.3

C1

D*

JUNTA DE SEPARACION SISMICA

METODO DE ANALISIS ESTATICO SISMORRESISTENTE Estructuras regulares menos de 45 mt de altura. Estructuras irregulares de muros portantes hasta 15 mt de altura.FUERZA CORTANTE EN LA BASE C/R>=0.125METODO DE ANALISIS DINAMICO SISMORRESISTENTE Aplicable a toda estructura irregular excepto las de 5 pisos con muros portantes.ESPECTRO DE SEUDO ACELERACIONES CORTANTE DE DISEO