sismologia-vulcanismo

21
  UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y METALUR GICA ESCUELA PROFESIO NAL DE INGENIERIA GEOLOGICA  SISMOLOGIA-VULCANISMO

Upload: romaintronic

Post on 11-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 1/21

 

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y METALURGICA 

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA 

SISMOLOGIA-VULCANISMO

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 2/21

 

INTRODUCCION

• La sismología es una ciencia que estudia losterremotos. Implica la observación de lasvibraciones naturales del terreno y de las señales

sísmicas generadas de forma artificial, conmuchas ramificaciones teóricas y prácticas. Comorama de la geofísica, la sismología ha aportadocontribuciones esenciales a la comprensión de la

tectónica de placas, la estructura del interior de laTierra, la predicción de terremotos y es unatécnica valiosa en la búsqueda de minerales.

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 3/21

 

SISMOS

Nuestro Planeta Tierra se encuentra en evoluciónpresentando la corteza terrestre transformacionesen su interior, las cuales originan a su vez tensionesinternas que se transmiten hacia las diferentescapas rocosas y alcanzan intensidades tales, que las

masas continentales sometidas a sus efectos no lasresisten, desplazándose acompañadas de rupturas. 

• Estas rupturas ocasionan un desprendimientoviolento de energía acumulada, la cual esconvertida en calor y ondas elásticas, con un efecto

sobre la superficie terrestre que produce elmovimiento sísmico "temblor" y/o "terremoto"variando su intensidad en relación directa a laenergía liberada. 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 4/21

 

ORIGEN

• Los desplazamientos se producen cuando lasplacas han almacenado energía por no podercompletar su desplazamiento ante la oposiciónde la otra durante de un determinado tiempo. 

• Cuando dos capas tectónicas tienendesplazamientos opuestos y se enfrentan, unacomienza a deformarse al desplazarse porencima y a la otra se desplaza por debajo. Así se crean las deformaciones de la corteza

terrestre que identificamos con cordillerasmontañosas y con fosas marinas. Sin embargo,estas deformaciones y desplazamientos sellevan a cabo a lo largo de millones de años.

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 5/21

 

FENOMENOS SISMICOS

• La deformación de los materiales rocosos produce

distintos tipos de ondas sísmicas. Un deslizamiento súbitoa lo largo de una falla, por ejemplo, produce ondasprimarias, longitudinales o de compresión (ondas P) ysecundarias, denominadas transversales o de cizalla(ondas S). Los trenes de ondas P, de compresión,

establecidos por un empuje (o tiro) en la dirección depropagación de la onda, causan sacudidas de atrás haciaadelante en las formaciones de superficie. La velocidad depropagación de las ondas P depende de la densidad de lasrocas. En la propagación de las ondas de cizalla, las

partículas se mueven en dirección perpendicular a ladirección de propagación. Las ondas P y las ondas S setransmiten por el interior de la Tierra; las ondas P viajan avelocidades mayores que las ondas S.

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 6/21

 

FENOMENOS SISMICOS

• Cuando las ondas P y S encuentran un límite,como la discontinuidad de Mohorodovicic(Moho), que yace entre la corteza y el manto dela Tierra, se reflejan, refractan y transmiten en

parte y se dividen en algunos otros tipos deondas que atraviesan la Tierra. Las rocasgraníticas corticales muestran velocidades típicasde onda P de 6 km/s, mientras que las rocas

subyacentes máficas y ultramáficas (rocasoscuras con contenidos crecientes de magnesio yhierro) presentan velocidades de 7 y 8 km/srespectivamente.

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 7/21

MEDICION DE SISMOS• La escala sismológica de Richter, también conocida por su

nombre más adecuado de escala de magnitud local (ML), es

una escala logarítmica arbitraria que asigna un número paracuantificar el tamaño de un terremoto, nombrada así enhonor a Charles Richter (1900-1985), sismólogo nacido enHamilton, Ohio, Estados Unidos.

• Richter desarrolló su escala en la década de 1930. Calculó

que la magnitud de un terremoto o sismo puede ser medidaconociendo el tiempo transcurrido entre la aparición de lasondas P y las ondas S, y la amplitud de éstas. Las primerashacen vibrar el medio en la misma dirección que la deldesplazamiento de la onda, son ondas de compresión -ydilatación-. De velocidad de propagación muy rápida -de 5 a11 km/s-, son las primeras en aparecer en un sismograma. Acontinuación llegan las ondas S, ondas de cizalla, que hacenvibrar el medio en sentido perpendicular a la dirección de sudesplazamiento. Basándose en estos hechos, Richterdesarrolló la siguiente ecuación:

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 8/21

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 9/21

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 10/21

TIPOS DE SISMOS

Al considerar la intensidad con que ocurren lossismos se clasifican en 2 tipos: microsismos ymacrosismos.

• Microsismos : Que solo registran medianteaparatos. 

Macrosismos : Los que detectamos mediantenuestros sentidos; la mayor parte de los que sepresentan en el mundo.

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 11/21

RELACION VULCANISMO-SISMOLOGIA

•Los volcanes constituyen el único intermedio quepone en comunicación directa la superficie conlos niveles profundos de la corteza terrestre; esdecir, son el único medio para la observación y el

estudio de los materiales líticos de origenmagmático, que constituyen aproximadamente el80 % de la corteza sólida.En la profundidad del Manto terrestre, el magmabajo presión asciende, creando cámaras

magmáticas dentro o por debajo de la corteza.Las grietas en las rocas de la corteza proporcionanuna salida para la intensa presión, y tiene lugar laerupción. Vapor de agua, humo, gases, cenizas,

rocas y lava son lanzados a la atmósfera.  

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 12/21

 

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 13/21

ORIGEN

• Los fenómenos volcánicos aparecen debido a

fracturas en la corteza terrestre como

consecuencia de altas presiones entre placas

tectónicas que chocan entre sí o convergen, o

en zonas de rifts donde las placas tectónicas

divergen o se separan dejando espacios

abiertos que dan paso a fenómenosvolcánicos.

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 14/21

CARACTERISTICAS

La forma de los aparatos volcánicos depende de

la naturaleza de la lava y de los componentesgaseosos, vamos a ver diferentes tipos.

Fumarolas 

Son emisiones gaseosas de las lavas en loscráteres a temperaturas más o menos elevadas.

Su composición varía según la temperatura de las

lavas, de tal manera que va cambiando desde que

las fumarolas aparecen hasta su extinción. Sedistinguen los siguientes grupos:

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 15/21

• a) Fumarolas secas: Son las que se desprenden de la lava en fusión, en lasproximidades del cráter. Su temperatura es superior a 500oC. Estáncompuestas principalmente por cloruros de sodio, potasio y anhidridosulfuroso y carbónico.

b) Fumarolas ácidas: con temperaturas comprendidas entre 300oC y 400oC,están constituidas por gran cantidad de vapor de agua, con ácido clorhídricoy anhídrido sulfuroso.

c) Fumarolas alcalinas: Temperatura próxima a los 100oC, contienen vaporde agua con ácido sulfhídrico y cloruro amónico.

Solfataras 

De temperatura inferior a 100oC, consisten en emisiones de vapor de agua yácido sulfhídrico. La solfatara de Pozzuoli, en las cercanías del Vesubio,produce azufre nativo explotable industrialmente.

Mofetas Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono. Surgen por grietasdel suelo en regiones volcánicas y también por los cráteres, cuando la

erupción ya ha terminado. Son célebres la gruta del Perro en Nápoles y elValle de la Muerte en Java.

Géiseres Son otra forma de actividad volcánica atenuada, verdaderos volcanes devapor de agua hirviendo. Están constituidos por una chimenea que abre enun cráter en forma de cubeta, situado en un pequeño cono poco elevado

sobre el nivel del suelo.

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 16/21

Soffioni Consisten en desprendimientos de vapor de agua, detemperatura superior a 100oC, que tienen lugar por lasgrietas y hendiduras del suelo en ciertas regiones

volcánicas italianas (Toscana), que al enfriarsedepositan ácido bórico y boratos.

Salsas Son pequeños conos por cuyo cráter se emiten agua

salada y cieno, con gran cantidad de dióxido decarbono, que se desprende en forma de burbujas. Sonfrecuentes en Sicilia, Islandia, México, etc. 

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 17/21

IMPORTANCIA

• Los volcanes nos hacen además un buen

regalo ayudando a enriquecer la tierracultivable. El sueldo terrestre se compone casipor entero de piedra desmenuzada. El sueloformado con rocas volcánicas desmoronadascontiene muchos de los minerales que ayudana crecer bien las plantas. Las extensiones detierra que rodean los volcanes son el mejor

suelo cultivable del mundo. Sin embargo, losagricultores deben tener siempre presenteque el volcán puede volver a entrar enerupción en cualquier momento. 

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 18/21

CONSECUENCIAS

• Los volcanes submarinos o cercanos a las costaspueden provocar maremotos y tsunamis

arrasando a las poblaciones costeras, la violentaexplosión del Krakatoa en 1883 causó gigantescasolas que provocó la muerte de 36.000 personas ylanzando grandes barcos de vapor tierra adentro.

Sin embargo a un ciclo de destrucción sigue unode recuperación, la furia volcánica cede y dondehubo destrucción pronto se regenera la capavegetal y los animales vuelven a proliferar. Lascomunidades humanas vuelven a poblar losterrenos afectados para desarrollar agricultura yfundar ciudades hasta una próximareactivación...

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 19/21

PUNTOS CALIENTES

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 20/21

• Para añadir misterio a este interior inquieto,

surgen los llamados Puntos Calientes endeterminados lugares del planeta. Como seindico al principio son manifestacionestérmica o volcánicas permanentes, que

originan cadenas de volcanes en lugaresmuy alejados de las áreas volcánicasconvencionales, como son los limites de lasPlacas. El mayor punto caliente actual de laTierra lo constituye el archipiélago Hawai.

 

5/11/2018 sismologia-vulcanismo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sismologia-vulcanismo 21/21

GRACIAS

SISMOLOGIA + VULCANISMO = EXPLORACION MINERA