sismicidad bolivia

3
Sismicidad en Bolivia La sismicidad en Bolivia está relacionada al proceso de subducción que la placa de Nazca experimenta en su avance hacia el continente sudamericano. Los focos sísmicos que se encuentran por debajo del altiplano se encuentran entre los 70 y 300 km de profundidad (sismos de profundidad intermedia), focos sísmicos muy profundos se originan en el extremo de la placa que se hunde a más de 300 km de profundidad, por debajo del sur del departamento de Santa Cruz y el norte de Argentina. Escalas de magnitud e intensidad sísmica 1. Magnitud local (ML) o escala de Ritcher Utilizada para un radio de aproximadamente de 600 km y se determina a partir de la máxima amplitud registrada por un sismógrafo Wood Anderson con constantes especificas ubicado a 100 km de la fuente sísmica. 2. Magnitud de ondas superficiales (MS) Esta escala se basa en la amplitud máxima producida por las ondas superficiales Rayleigh con un periodo en el rango de 18 a 22 segundos. En Bolivia y Sudamérica se utilizan comúnmente la escala de Richter y es a la vez la mas utilizada mundialmente. Escala de intensidad sísmica de Mercalli La escala sismológica de Mercalli es una escala de 12 grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras. Los niveles bajos de la escala están asociados por la forma en que las personas sienten el temblor, mientras que los grados más altos se relacionan con el daño estructural observado. Los grados son los siguientes: muy débil, débil, leve, moderado, poco fuerte, fuerte, muy fuerte, destructivo, muy destructivo, desastroso, muy desastroso y catastrófico.

Upload: guillermo-gonzales-amaya

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sismicidad en Bolivia

TRANSCRIPT

Sismicidad en BoliviaLa sismicidad en Bolivia est relacionada al proceso de subduccin que laplaca de Nazcaexperimenta en su avance hacia el continentesudamericano. Los focos ssmicos que se encuentran por debajo delaltiplanose encuentran entre los 70 y 300 km de profundidad (sismos de profundidad intermedia), focos ssmicos muy profundos se originan en el extremo de laplacaque se hunde a ms de 300 km de profundidad, por debajo del sur deldepartamento de Santa Cruzy el norte de Argentina. Escalas de magnitud e intensidad ssmica1. Magnitud local (ML) o escala de RitcherUtilizada para un radio de aproximadamente de 600 km y se determina a partir de la mxima amplitud registrada por un sismgrafo Wood Anderson con constantes especificas ubicado a 100 km de la fuente ssmica.2. Magnitud de ondas superficiales (MS)Esta escala se basa en la amplitud mxima producida por las ondas superficiales Rayleigh con un periodo en el rango de 18 a 22 segundos.En Bolivia y Sudamrica se utilizan comnmente la escala de Richter y es a la vez la mas utilizada mundialmente. Escala de intensidad ssmica de MercalliLaescala sismolgica de Mercallies una escala de 12 grados desarrollada para evaluar la intensidad de losterremotosa travs de los efectos y daos causados a distintas estructuras. Los niveles bajos de la escala estn asociados por la forma en que las personas sienten el temblor, mientras que los grados ms altos se relacionan con el dao estructural observado.Los grados son los siguientes: muy dbil, dbil, leve, moderado, poco fuerte, fuerte, muy fuerte, destructivo, muy destructivo, desastroso, muy desastroso y catastrfico.

Equivalencia entre la escala de Ritcher y la cantidad de explosivo TNT necesario para generar un sismo de esa magnitudMAGNITUDRICHTEREQUIVALENCIA EN TNT

-1.56 onzas (170 gramos)

1.030 libras (13 kilogramos)

1.5320 libras (145 kg)

2.01 tonelada

2.54,6 toneladas

3.029 toneladas

3.573 toneladas

4.01.000 toneladas

4.55.100 toneladas

5.032.000 toneladas

5.580.000 toneladas

6.01.000.000 de toneladas (un megatn)

6.55.000.000 de toneladas

7.032.000.000 de toneladas

7.5160.000.000 de toneladas

8.01.000.000.000 de toneladas (un gigatn)

8.55.000.000.000 de toneladas

9.032.000.000.000 de toneladas

10.01 billn (1.000.000.000.000) de toneladas (1 teratn)

12.0160 billones (160.000.000.000.000) de toneladas