sintesis unidad iii una.docx

Upload: alexaromero1990

Post on 04-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Abierta

Bsqueda y procesamiento de informacin en textos impresos o electrnicos (Sntesis )

Bachiller: Alexandra RomeroCI:19,870,742Carrera Inscrita: Contadura Pblica (126)Centro local Bolvar

Ciudad Bolivar,04 de julio de 2015IntroduccinLa bsqueda y procesamiento de informacin en textos impresos o electrnicos, es un proceso que implica una lectura acertada y comprensiva, que involucra una serie de elementos, as como la aplicacin de estrategias para una mejor comprensin lectoraEsta unidad permite conocer y entender cada una de esas estrategias y herramientas as como la prctica mediante la lectura de una seleccin de textos destinados a la aplicacin de los conocimientos adquiridos a lo largo de su desarrollo. Profundizar en la lectura, se convierte en un reto y una meta para quienes an no poseen el hbito de lectura, pero presentado no como una oblicacin, si no como una herramienta fundamental para el estudio a distancia caracterstico de las carreras que ofrece la Universidad Abierta.

Bsqueda y procesamiento de informacin en textos impresos o electrnicosEl estudio de una carrera a distancia, implica la profundizacin terica en las distintas materias que integran el pensum de estudio, es por ello que la lectura comprensiva debe ser un hbito ineludible de cualquier estudiante bajo esta modalidad.La lectura abre horizontes, aclara dudas, consolida conocimientos y es fundamental para el proceso de formacin de manera exitosa. Hay numerosos textos o posibilidades bibliogrficas que pueden ser objeto de consulta, as como tambin diversos recursos tecnolgicos que posibilitan el proceso de enseanza-aprendizaje, comprendiendo desde escritos, textos, ensayos, hasta guas, tutoriales, asesoras en lnea, entre otros. Del mismo modo, el estudiante de la UNA cuenta con el libro del Curso Introductorio, la carpeta del Curso Introductorio, as como una seleccin de lecturas que ejercitaran ese proceso de aprender leyendo. La conjugacin de todos estos elementos y herramientas, permitirn el alcance del objetivo de aprendizaje, dirigido a aplicar estrategias para la bsqueda y el procesamiento de informacin en diversas fuentes.Para la comprensin de un texto, es necesario conocer su estructura, los rdenes discursivos, la intencin del autor, el tipo de texto. En este sentido, se entiende como texto a cualquier produccin que suministre un significado y con l, un conocimiento, no obstante, un texto impreso comunica algo a travs de la palabra escrita.Los rdenes discursivos implican el orden narrativo, que permite contar, relatar hechos o acontecimientos reales o ficticios ocurridos en un tiempo y espacio determinando; el orden descriptivo, expresa lingsticamente las diversas caractersticas del mundo que imaginamos o el mundo real.Existen textos informativos, orientado a comunicar ideas; as como el texto de orden expositivo-argumentativo, en donde el autor va justificando sus ideas utilizando argumentos para convencer al lector. Tambin es importante sealar a los textos instruccionales que son elaborados por equipos interdisciplinarios para el desarrollo de actividades de manera secuencial y ordenada.Ejercitar la lectura con estos diversos tipos de textos y aplicando los diversos tiempos de lecturas, se enriquece y garantiza el aprendizaje auto dirigido del estudiante a distancia. Son entonces la pre-lectura, lectura comprensiva y post-lectura los momentos secuenciales que permiten operar adecuadamente en ellos como estudiante-lector-activo.Sin embargo, no se puede dejar de lado los niveles de comprensin de la lectura, empezando con el literal, caracterizado por ser de poca profundidad, hasta llegar al de apreciacin que permite profundizar incluso en rasgos artsticos. En orden seran: Literal Reorganizacin Comprensin inferencial Lectura Crtica Apreciacin. Para lograr los niveles de mayor profundidad como lo son, la lectura crtica y la apreciacin, es recomendable la aplicacin de diversas estrategias para la comprensin lectora, como lo son, las inferencias; donde deducimos el contenido de un hecho, las anticipaciones; adelantando comentarios sobre algn tema en el texto, las conclusiones; donde expresamos los resultados finales, la generalizacin; que expresa un concepto abarcador y la parfrasis; que consiste en explicar con palabras propias el contenido de un texto.El auge de las Tecnologas de informacin y comunicacin (TIC) ha impulsado la masificacin de informacin y textos acadmicos electrnicos a travs de la Web, que permite la consulta remota de archivos a travs de un navegador.Indiscutiblemente, la lectura se manifiesta como un proceso estratgico, que implica la vinculacin del pensamiento con ciertos recursos del lenguaje para fortalecer el rol del lector estratega.

ConclusinLa lectura comprensiva de la Unidad III referida a la Bsqueda y procesamiento de informacin en textos impresos o electrnicos, permiti profundizar en el proceso de comprensin de los diversos tipos de textos as como la identificacin de ellos en funcin de los rdenes discursivos presentes.Entender el proceso de lectura en tres momentos importantes: pre-lectura, lectura comprensiva y post-lectura, y aplicar las estrategias de comprensin como la inferencia, anticipacin, generalizacin, conclusin y parfrasis, garantizan la obtencin del conocimiento que ofrecen los diversos textos.Las Tic, los textos impresos, y el material de apoyo para el curso introductorio de la UNA, son recursos que estn a la disposicin de cualquier estudiante y con su mximo aprovechamiento se facilita el proceso de formacin en las diversas carreras de educacin a distancia que ofrece esta institucin.