síntesis tipos contrato

5
TIPO CONTRATO CARACTERÍSTICAS FORMALIZACIÓN OBJETO REQUISITOS DURACIÓN JORNADA INDEFINIDO DE FIJOS DISCONTINUOS Se concierta para realizar trabajos fijos discontinuos que no se repitan en fechas ciertas. Por escrito. Fomentar la contratación indefinida de trabajadores en situación de desempleo. Estar inscritos en las Oficinas de Empleo como desempleados y estar incluidos en alguno de los siguiente colectivos: Jóvenes de 16 a 30 y mayores de 45 años. Discapacitados. Víctimas de violencia de género o doméstica. Víctima de terrorismo. Excluidos sociales. Por tiempo indefinido. Será a tiempo completo, en convenio colectivo se puede acordar jornada a tiempo parcial. ACOGIDOS AL FOMENTO DE EMPLEO Por escrito en modelo oficial. Fomentar la contratación indefinida de trabajadores en situación de desempleo. Estar inscritos en las Oficinas de Empleo como desempleados y estar incluidos en alguno de los siguiente colectivos: Jóvenes de 16 a 30 y mayores de 45 años. Discapacitados. Víctimas de violencia de género o doméstica. Víctima de terrorismo. Excluidos sociales. Por tiempo indefinido. Será a tiempo completo, en convenio colectivo se puede acordar jornada a tiempo parcial. INDEFINIDO PERSONAS CON DISCAPACIDAD Por escrito en modelo oficial. Se incentiva en mayor grado para diferenciarla de la contratación de trabajadores que no tienen disminuida su capacidad funcional. Trabajadores con grado mínimo reconocido de discapacidad igual o superior al 33%. Estar inscritos en la Oficina de Empleo. Indefinida. A tiempo completo o a tiempo parcial. INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORE S La duración del período de prueba será de 1 año en todo caso. No podrán realizar este contrato las empresas que, en los 6 meses anteriores, hubiera extinguido contratos por causas objetivas improcedentes o hubiera realizado despido colectivo. Por escrito en el modelo que se establezca. Facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial de las empresas que tengan menos de 50 trabajadores No se excluye a ningún colectivo de trabajadores. Por tiempo indefinido. Será a tiempo completo. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE Por escrito en modelo oficial, se debe comunicar el contrato y las Cualificación profesional de los trabajadores en régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa >16 y <25 años que carezcan de la cualificación profesional. <30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15% que carezcan de cualificación profesional. No se Mínima de 1 año y máximo de 2. Se podrán pactar hasta dos No podrá superar el 75% durante el 1er año, o el 85% durante el 2º

Upload: diamantes-rojos-diamantes-rojos

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

síntesis tipos contrato

TRANSCRIPT

Page 1: síntesis tipos contrato

TIPO CONTRATO CARACTERÍSTICAS FORMALIZACIÓN OBJETO REQUISITOS DURACIÓN JORNADA

INDEFINIDO DE FIJOS

DISCONTINUOS

Se concierta para realizar trabajos fijos discontinuos que no se repitan en fechas ciertas.

Por escrito.Fomentar la contratación indefinida de trabajadores en situación de desempleo.

Estar inscritos en las Oficinas de Empleo como desempleados y estar incluidos en alguno de los siguiente colectivos: Jóvenes de 16 a 30 y mayores de 45 años. Discapacitados. Víctimas de violencia de género o doméstica. Víctima de terrorismo. Excluidos sociales.

Por tiempo indefinido.

Será a tiempo completo, en convenio colectivo se puede acordar jornada a tiempo parcial.

ACOGIDOS AL FOMENTO DE

EMPLEO

Por escrito en modelo oficial.

Fomentar la contratación indefinida de trabajadores en situación de desempleo.

Estar inscritos en las Oficinas de Empleo como desempleados y estar incluidos en alguno de los siguiente colectivos: Jóvenes de 16 a 30 y mayores de 45 años. Discapacitados. Víctimas de violencia de género o doméstica. Víctima de terrorismo. Excluidos sociales.

Por tiempo indefinido.

Será a tiempo completo, en convenio colectivo se puede acordar jornada a tiempo parcial.

INDEFINIDO PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Por escrito en modelo oficial.

Se incentiva en mayor grado para diferenciarla de la contratación de trabajadores que no tienen disminuida su capacidad funcional.

Trabajadores con grado mínimo reconocido de discapacidad igual o superior al 33%.Estar inscritos en la Oficina de Empleo.

Indefinida.A tiempo completo o a tiempo parcial.

INDEFINIDO DE APOYO A LOS

EMPRENDEDORES

La duración del período de prueba será de 1 año en todo caso.No podrán realizar este contrato las empresas que, en los 6 meses anteriores, hubiera extinguido contratos por causas objetivas improcedentes o hubiera realizado despido colectivo.

Por escrito en el modelo que se establezca.

Facilitar el empleo estable y potenciar la iniciativa empresarial de las empresas que tengan menos de 50 trabajadores

No se excluye a ningún colectivo de trabajadores.Por tiempo indefinido.

Será a tiempo completo.

FORMACIÓN Y APRENDIZAJE

Por escrito en modelo oficial, se debe comunicar el contrato y las prórrogas antes de 10 días al Servicio Público de Empleo.

Cualificación profesional de los trabajadores en régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa.

>16 y <25 años que carezcan de la cualificación profesional. <30 años hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15% que carezcan de cualificación profesional. No se aplicará límite de edad con discapacitados y alumnos de proyectos de empleo y formación.

Mínima de 1 año y máximo de 2. Se podrán pactar hasta dos prórrogas como mínimo de 6 meses.

No podrá superar el 75% durante el 1er año, o el 85% durante el 2º y el 3er año de la jornada máxima. Se podrán realizar horas extraordinarias.

PRÁCTICASPeríodo de prueba: 2 meses para titulados de grado superior y 1 mes para grado medio.

Por escrito en modelo oficial.

Inserción de jóvenes para adquirir experiencia laboral adecuada al nivel de estudios cursados.

Poseer título universitario, técnico o técnico superior de la correspondiente profesión.Las titulaciones deberán haber sido obtenidas dentro de los 5 años anteriores o 7 años para minusválidos.

Entre 6 meses y 2 años. Caben 2 prórrogas hasta alcanzar el límite máx., por una duración no inferior a 6 meses cada una.

Completa o a tiempo parcial.

TRABAJADORES DESEMPLEADOS

EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN

SOCIAL

Escrito en modelo oficial.

Fomentar la contratación de los trabajadores desempleados en situación de exclusión social.

Desempleado excluidos socialmente acreditados por servicios sociales y pertenecientes a alguno de los siguientes colectivos:Perceptores de rentas mínimas de inserción o cualquier otra prestación de la misma naturaleza. Personas sin prestación por falta de período de residencia o

Por tiempo indefinido o determinado.

A tiempo completo o a tiempo parcial.

Page 2: síntesis tipos contrato

empadronamiento o por haber agotado el máx. de percepción. >18 años y < 30, procedentes de Instit. De Protección de Menores. Drogodependientes en proceso de rehabilitación o reinserción social. Internos (mayores y menores) de centros penitenciarios o que puedan acceder a empleo. Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo, servicios de prevención e inserción social autorizados por las CCAA y Ceuta y Melilla.

OBRA O SERVICIO DETERMINADO

Se debe especificar el objeto de la obra que justifique la contratación. Podrá venir determinada en los convenios colectivos.

Por escrito, se debe especificar el carácter de contratación y la obra o servicio para el que se contrata.

Realización de obras o servicios con autonomía dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución en de duración incierta.

Tiempo exigido para la realización del trabajo o servicio. No superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo.

Por tiempo completo o tiempo parcial.

EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS

DE LA PRODUCCIÓN

Se debe especificar en el contrato la causa concreta que lo justifique.

Por escrito cuando su duración exceda de 4 semanas y cuando se celebre a tiempo parcial.

Atender las necesidades derivadas de los incrementos que eventualmente se produzcan en el volumen de actividad de la empresa.

Máx. de 6 meses dentro de un período de 12. Período de referencia ampliable por convenio a 18 meses y la duración hasta un máx. de ¾ partes, sin que supere 12 meses. Admite una prórroga.

A tiempo completo o a tiempo parcial.

INTERINIDAD

Se extingue por incorporación del trabajador que se sustituye, por finalización del proceso de selección.

Por escrito, especificando el nombre del trabajador sustituido y la causa de la sustitución.

Sustituir a trabajadores cuyo contrato está suspendido con reserva del puesto o para cubrir temporalmente un puesto durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva.

Tiempo de suspensión del trabajador sustituido o lo que tarde en realizarse el proceso de selección o promoción sin que supere 3 meses.

Se celebrará a jornada completa excepto cuando:El trabajador sustituido estuviera contratado a tiempo parcial. Cuando el contrato se realice para complementar una jornada reducida.

SUSTITUCIÓN POR

ANTICIPACIÓN DE JUBILACIÓN

Si durante la vigencia del contrato se produce el cese del trabajador, éste se sustituirá en 15 días por una persona desempleada por el tiempo que reste para alcanzar la duración mínima del contrato.

Por escrito indicando el nombre del trabajador que se sustituye.

Contratar trabajadores desempleados en sustitución de trabajadores que anticipen en un año su edad de jubilación ordinaria.

Al trabajador que se jubila le debe faltar como máximo un año para alcanzar la edad ordinaria de jubilación.El trabajador que le sustituya debe figurar inscrito como desempleado en la Oficina de Empleo.

Como mínimo un año.

RELEVO El puesto de trabajo podrá ser el mismo del trabajador sustituido o similar, siempre y cuando las tareas pertenezcan al mismo grupo profesional o categoría equivalente.

Por escrito en modelo oficial.

Emplear a un trabajador, en desempleo o con un contrato de duración determinada, para sustituir parcialmente a un trabajador que se jubila de forma parcial.

Indefinida o, como mínimo, igual a la del tiempo que le falta al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación.

A jornada completa o a tiempo parcial. Siempre como mínimo igual a la reducción de la jornada acordada por

Page 3: síntesis tipos contrato

e trabajador sustituido (entre 25-85%=jornada completa; 25-75%=jornada parcial).

TIEMPO PARCIAL

Debe figurar en el contrato el nº de horas ordinarias de trabajo al día, a la semana, al mes o al año, contratadas y su distribución.

Por escrito en el modelo oficial.

Posibilitar el trabajo de un mayor nº de personas.

Determinada por los contratos legalmente permitidos, menos el contrato de formación.

De forma continuada o partida.

TRABAJO DE GRUPO

Características del grupo: contratado como una totalidad.El jefe de grupo representa a los trabajadores integrantes, respondiendo de las obligaciones inherentes.

Verbal o escrita.Celebrar un contrato con un grupo de trabajadores considerados en su totalidad.

Tiempo indefinido o duración determinada.

TRABAJO A DISTANCIA

Deberá figurar dónde se va a realizar la actividad, obligatorio su registro en la oficina de empleo antes de 10 días, salario igual a un trabajador de categoría equivalente.

Por escrito.

Prestación de la actividad en el Domicio del trabajador o en un lugar elegido por éste, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa.

Por tiempo indefinido o de duración determinada.