sintesis temática del romanticismo

Upload: luis-enrique-b-g

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sintesis Temtica Del Romanticismo

    1/3

    ROMANTICISMO

    SINTESIS TEMTICA

    Marco Histrico Asuncin de la Burguesa; anti absolutismo; separacin estado iglesia; prdida del poder de la Iglesia.Paralelo a estos movimientos hay otros cambios histricos: La revolucin industrial, las nuevas clasessociales, el maquinismo, la industrializacin y el crecimiento desmedido de las ciudades. Resultado unsiglo dinmico cuya expresin es el movimiento

    Marco filosfico Nacionalismo, exaltacin del folklore, guerras de independencia, libertad como expresin de la poca=liberalismo que se manifiesta contra las reglas. A este movimiento se le llam Romanticismo y porconsiguiente en contra del Neoclasicismo. El punto de partida es el idealismo Hegeliano que a travsde la dialctica intenta explicar la continua movilidad del mundo: lo nico existente es el yo; lo exterior

    no tiene sentido; como consecuencia, para el artista lo nico vlido es lo subjetivo, lo confuso, looscuro como la edad media a la que recurrenArquitecturaSe caracteriza por ladisociacin entre estilo ylenguaje lo que dificulta elestudio de la arquitecturay la composicin

    HISTORICISMO.- Los literatos escriben sobre la belleza del gtico e influencian a los arquitectos queretoman el gtico por representar ms puramente las ansias de libertad derivadas de la elevacin de lasconstrucciones gticas. La expresin ms clara del historicismo ser el neogtico en un principio comorecuperacin histrica (revival) y despus como manifestacin clara de la arquitectura aunquepermanecen los neoclasicismos, neo bizantinismos, neo barroquismos en menor medida.Entre los ejemplos ms claros del neogtico se pueden citar: la Catedral de San Patricio de Nueva Yorky la Sagrada Familia de Gaud que por cierto a diferencia del gtico que descarga sus fuerzas haciacontrafuertes y arbotantes la obra de Gaud desplaza en sentido vertical sus pesos y fuerzas inclinando

    algunos pilares y columnas para evitar cualquier desplazamiento lateralECLECTICISMO.- Significa escoger y la arquitectura lo hace de entre las infinitas posibilidades que leofrecen los estilos pasados; resultado en un solo edificio coinciden varios lenguajes lo que dificulta laclasificacin de las obras con estas caractersticas. La obra fundamental del eclecticismo es la pera dePars de Charles Garnier, con elementos barrocos, clsicos y bizantinos que le dan un aspecto deteatralidad.MODERNISMO. Es un estilo eminentemente decorativo, movimiento alegre y esteticista. Losnombres dependen de la regin en donde se desenvuelve: Francia y Blgica, Art Nouveau; Inglaterra,

  • 7/25/2019 Sintesis Temtica Del Romanticismo

    2/3

    Modern Style; en Alemania Jugend Stil; en Italia, Liberty; en Austria, Secesion; en EspaaModernismo. Uso del hierro, estilo ltigo, formas sinuosas, florales.ARQUITECTURA INDUSTRIAL.- La Revolucin industrial provoca un crecimiento desmedido de

    las ciudades y la consiguiente necesidad de dotarlas de servicios, el arquitecto redefine su territoriohacia la ingeniera ante la necesidad de construir obra civil. Por otra parte las Exposiciones Universalesrequeran un espacio adecuado de exposicin de mquinas. El material que expresa este crecimientoser el hierro. Representantes importantes de esta arquitectura: Joseph Paxton con el Palacio de Cristal;Henry Labrouste con la Biblioteca de Pars y Gustave Eiffel con la Torre. Construcciones que se van aidentificar por su monumentalidad y espectacularidad.

    La Ciudad del Siglo XIX La explosin demogrfica, la migracin, la revolucin econmica provocan la falta de espacios y deservicios. Asentamientos espontneos para trabajadores y proletarios y planificados para los burguesesResultado ciudad dual.El ferrocarril activa la vida financiera e industrial y contribuye definitivamente en el desarrollo urbano

    siendo el trazado viario el separador de lo pblico y lo privado con calles anchas que hacen que seconecte lo antiguo con lo nuevo as como las estructuras fundamentales entre s. Uno de los primerosurbanistas con esta idea de transformacin urbana es Eugene Haussman quien presenta el plan dereforma urbana de Pars en el que se aprecia la apertura de nuevas calles y avenidas y la creacin deplazas y jardines

    PINTURA y M SICA La pintura del siglo XIX atraviesa por tres etapas que tienen como ncleo central la ciudadindustrializada : la romntica concebida como una evasin de la realidad de una ciudad sucia a la quecontraponen la naturaleza y el campo como aspectos que an no han sido tocados por el hombre comola obra de John Constable y William Turner; la realista que ubica al hombre en una ciudad real comocentro de todo trabajo fijando su atencin en escenas de la vida cotidiana como la obra de MIllet y

    finalmente, la impresionista que decide describir la ciudad con todo su dinamismo considerado comoun arte urbano por excelencia dado que toma como tema todas las expresiones de la vida citadina Estamisma libertad y movimiento son expresados en la msica a travs de las obras de Chopin (ValsMinuto, la Fantasa Impromtu) o Franz Liszt (Sueo de una Noche de Verano) o el carcterimpresionista de la obre de Claude Debussy ( Claro de Luna.

  • 7/25/2019 Sintesis Temtica Del Romanticismo

    3/3

    Revival

    Parlamento deLondres

    Charles Barry

    Neogtico

    Catedral de SanPatricioJames Renwick

    La Sagrada FamiliaAntonio Gaud

    Eclecticismo

    pera de ParsCharles Garnier

    Nouveau

    Estaciones del metrode Pars

    Hctor Guimard

    Industrial

    Palacio de CristalJoseph Paxton

    Torre Eiffel

    Gustave Eiffel

    Pintura

    William TurnerTempestad F. Millet LasEspigadoras La Barca o Manet

    Pintando Gustavo DorEl Paraso