sintesis revolucion francesa

13
LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Upload: doloreshelguera

Post on 21-Jul-2015

685 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

REVOLUCIÓN FRANCESA

LA SOCIEDAD FRANCESA

En 1788 el rey aumentó los impuestos para poder pagar las deudas del

estado (gastos de la guerra a favor de la independencia

de Estados Unidos

En 1789 una mala cosecha de trigo aumentó

excesivamente el precio del pan

El pueblo de París harto delas penurias económicas,

los altos impuestos y la insensiblidad de la

monarquía, tomó la Bastilla

LA ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA

Los miembros del Tercer Estado dirigidos por la burguesía y reunidos en Asamblea Nacional aprobaron la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (eliminó los títulos de nobleza y proclamó la libertad e igualdad ante la ley y fraternidad entre todos los hombres

En 1791 sancionaron una constitución que estableció una Monarquía Parlamentaria. La asamblea legislativa controlaba al rey, cuyo integrantes eran elegidos mediante el voto de los ciudadanos de mayores ingresos.

Declaración de Derechos del Hombre y del

Ciudadano

LA CONVENCIÓN

Los ataques austríacos a Francia buscan restaurar el absolutismo, entonces el proceso revolucionario pasó a manos de los jacobinos liderados por MAXIMILIEN DE ROBESPIERRE

Se eligió otra asamblea “la convención” que suprimió la monarquía y estableció la República y condenó a Luis XVI a morir en la guillotina por haber alentado a Austria a atacar a Francia

La Convención creó el Comité de Salvación Pública que decretó el reclutamiento de un ejército revolucionario, fijó precios máximos e impuso la politica del “terror”Sesancionó una constitución en 1793 que fijó el sufragio universal

EL DIRECTORIO

A medida que los éxitos militares alejaron a las tropas enemigas, la oposición al gobierno de la convención creció por el miedo a la guillotina.

En 1794 Robespierre y los lideres jacobinos fueron ejecutados

En 1795 los grupos mas moderados de la burguesía tomaron el poder y sancionaron una nueva constitución que suprimió el sufragio universal, ya que solo otorgó el derecho de voto a los ciudadanos que tuvieran cierta fortuna. También creó un Poder Ejecutivo de cinco miembros llamado Directorio

Tuvo que enfrentar la oposición de los monárquicos y de los continuadores de los jacobinos, para enfrentarlos el gobierno se alió con los altos mandos militares . En las filas del ejército cobró importancia Napoleón Bonaparte, un joven general, que durante 1796 y 1797 había vencido varias veces a los austríacos en el norte de Italia

EL CONSULADO

En 1799, el Directorio fue derrocado por un

grupo de civiles y militares, ellos

consideraban que se necesitaba un gobierno

fuerte capaz de vencer a los enemigos

externos e internos. El golpe de estado fue

encabezado por Luciano Bonaparte,

hermano de Napoleón, que conformó un

nuevo gobierno integrado por tres miembros.

Napoleón fue primer cónsul, podía sancionar

y deponer o nombrar funcionarios

Napoleón derrotó nuevamente a los austríacos e intentó pacificar la sociedad concediendo la amnistía a los emigrados monárquicos

En 1801 firmó un acuerdo con el Papa que restableció las relaciones con la Iglesia

Estableció una administración estatal centralizada, apoyó a la ciencia y la industria, ordenó la construcción de obras públicas, creó el Banco de Francia y sancióno el Código Civil que garantizó los derechos que la burguesía francesa necesitaba para consolidarse: la igualdad ante la ley, la libertad civil y la propiedad privada.

EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Napoleón se hizo nombrar Cónsul Vitalicio,

podía gobernar y legislar. En 1804 se hizo

corononar emperador.

A partir de su coronación como emperador, debió enfrentar varias coaliciones encabezadas por Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia.

Napoleón llegó a dominar la mayor parte de Europa continental

La armada británica destruyó la flota francesa en la batalla de Trafalgar 1805

En 1806 Napoleón decretó el bloqueo continental prohibiendo a los europeos comprar productos elaborados en las fábricas británicas

En su avance por Europa cambió las fronteras de los Estados, depuso reyes y nombró en su lugar a funcionarios de su confianza y miembros de su familia