sintesis normas asstho

Upload: karent-m-reyes-suriel

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Sintesis normas asstho

    1/5

    Geologa Aplicada a Obras Civiles

    Ing. Mara Calzadilla

    Sntesis Normas

    Norma ISO 9001

    En este caso esta es la norma internacional que se aplica en los Sistemas

    de Gestin de Calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administracin

    de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le

    permita administrar y mejorar la calidad de sus productos y servicios. Con esta tambin

    cada seis meses un agente de certificadores realia una auditoria de las empresas

    registradas con el objetivo de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que

    impone esta norma.

    Norma ISO 1000

    Esta es la que se refiere a la gestin ambiental aplicada a la empresa! consiste en la

    estandariacin de formas de producir y prestar de serviciosque protejan al medio

    ambiente! aumentando la calidaddel producto! como consecuencia

    la competitividaddel mismo ante la demandade productoscuyos componentes

    y procesosde elaboracin sean realiados en un conte"to donde se respete al

    ambiente. #ambin establecen $erramientasy sistemasenfocados a los procesos

    de produccinal interior de una empresau organiacin! y de los efectos o

    e"ternalidades que de estos deriven al medio ambiente.

    Norma ISO 1001

    %escribe el proceso que debe seguir la empresa y le e"ige respetar las leyes

    ambientales nacionales. Sin embargo! no establece metas de desempe&o espec'ficas

    de productividad! esta certificacin la otorgan agencias certificadoras gubernamentales

    o privadas! bajo su propia responsabilidad y los servicios de certificacin para el

    programa! son prove'dos por agencias certificadores acreditadas en otros pa'ses! ya

    que todav'a no e"isten autoridades nacionales de acreditacin en Centroamrica! los

    productores le pagan a un consultor para que les ayude en el proceso de preparar y

    !aren M. "e#es $009%&$&

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/vision-y-estrategia/vision-y-estrategia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 7/24/2019 Sintesis normas asstho

    2/5

    Geologa Aplicada a Obras Civiles

    Ing. Mara Calzadilla

    Sntesis Normas

    poner en prctica el plan de proteccin ambiental y despus! el productor paga el costo

    de la certificacin a la agencia certificadora! donde esta certifica la finca o

    la planta de produccin! no el producto.

    Clasi'icaci(n de s)elo # agregados para constr)cciones de vas

    En esta norma se regulan los procedimientos para la clasificacin de los suelos y

    agregados utiliados en la construccin de carretera. En esta clasificacin se

    establecen diferentes grupos de suelos y agregados con base en la determinacin en el

    laboratorio granulomtrico! limite plstico y limite l'quido! dic$a evaluacin de los suelos

    se $acen por un 'ndice de grupo el cual es un valor calculado a partir de una formula

    emp'rica! tambin cabe destacar que es til en la determinacin de la calidad relativa

    del suelo para su utiliacin en estructuras de tierra particularmente en terraplenes!

    sub*rasantes! sub*bases y bases.

    Man)al para la constr)cci(n de carreteras # p)entes

    #iene como finalidad uniformiar las condiciones! requisitos! parmetros y

    procedimientos de las actividades relativas a las obras de infraestructura vial! con el

    propsito de estandariar los procesos que conducan a obtener los mejores 'ndices de

    calidad de la obra! que a su ve tienen por objeto prevenir y+o evitar las probables

    controversias que se generan en la administracin de los contratos. Este manual

    bsicamente constituye una actualiacin del ,anual de Especificaciones #cnicas

    Generales para Construccin de Carreteras! y est organiado en cap'tulos y

    secciones que abarcan las diferentes actividades o partidas y materiales empleados en

    la ejecucin de las obras viales. #omando las acciones y previsiones necesarias con la

    finalidad de mitigar los impactos socio ambiental! permitiendo un adecuado nivel de

    seguimiento y control para la preservacin de los ecosistemas y la calidad de vida de la

    poblacin.

    !aren M. "e#es $009%&$&

  • 7/24/2019 Sintesis normas asstho

    3/5

    Geologa Aplicada a Obras Civiles

    Ing. Mara Calzadilla

    Sntesis NormasMan)al para constr)cci(n de Obras *)blicas

    El manual para la construccin de obras pblicas tiene por finalidad velar para que las

    obras que se realicen por parte del estado %ominicano! estn acatadas a las normas

    para de esta manera contar con edificaciones y re$abilitaciones de caminos de calidad.

    Este manual lleva en vigencia varios a&os y el empleo del mismo es limitado en

    algunas construcciones de edificios principalmente en el gran Santo %omingo donde no

    se toman las normas adecuadas para su construccin. -a creacin de este manual

    implica que los encargados de $acer las obras sean los responsables de algunos

    defectos tcnicos de construccin! y por lo tanto se realian auditorias por parte de las

    entidades del estado %ominicano.

    Aas+to 9,

    Se refiere a que es necesario conocer las propiedades de los materiales con las cuales

    va a ser construida la obra. En el caso del dise&o de pavimentos! la propiedades

    requeridas son el mdulo de resiliencia y la relacin de /oisson0 el segundo parmetro

    por lo general es considerado entre valores de 1.1 y 1.20 sin embargo! el mdulo deresiliencia $a sido objeto de varias investigaciones llevadas a cabo en diferentes

    pa'ses! por la importancia que reviste en los actuales mtodos emp'rico mecanicistas

    de dise&o de pavimentos. %onde se e"plica por qu las propiedades de los materiales

    que conforman un pavimento pueden cambiar! para luego mostrar cul fue el origen del

    parmetro mdulo de resiliencia.

    !aren M. "e#es $009%&$&

  • 7/24/2019 Sintesis normas asstho

    4/5

    Geologa Aplicada a Obras Civiles

    Ing. Mara Calzadilla

    Sntesis Normas

    "ecomendaciones provisionales para la presentaci(n de pro#ectos viales

    El objetivo principal es proporcionar instrucciones tcnicas y precisas! a los

    profesionales dedicados al rea vial! para la presentacin a la ,E3/C de los proyectos

    de carreteras! caminos! intersecciones y calles. 4 su ve! se recomienda un orden de

    presentacin lgico! a fin de facilitar su revisin y estudio. /or su parte estas

    recomendaciones contienen los requisitos e instrucciones que seguirn los proyectistas

    en lo que se refiere a la presentacin! al ,inisterio de Estado de 3bras /blicas y

    Comunicaciones (,E3/C)! de los proyectos de carreteras provenientes tanto del

    sector pblico como privado! as' como tambin recomendaciones y+o sugerencias de

    los mtodos a utiliar para la construccin de la v'a. 4 sabiendas que estos requisitos

    tambin sern usados en el estudio de calles y avenidas.

    Man)al pr-ctico de meoramiento para constr)cci(n de pe/)eos caminos

    vecinales # p)entes

    Este munual es el que tiene como referencia el manual de carretera no pavimentada y

    el dise&o de puentes publicados por el ,inisterio de #ransportes y Comunicaciones *

    ,#C! en maro del 5116. #iene por objetivo dar a los proyectistas una gu'a de

    consulta! tipo c$ec7*list! para la elaboracin de e"pedientes tcnicos del 8/4. /ara

    efectos del presente documento! se denomina mejoramiento de caminos vecinales! la

    adecuacin de las v'as e"istentes a los parmetros del ,#C de caminos vecinales

    referidos a cuatro aspectos con el objeto de mejorar el estndar de las v'as

    intervenidas a) Geometr'a de la v'a. b) 3bras de drenaje! c) 4firmado de la calada. d)

    Se&aliacin.

    !aren M. "e#es $009%&$&

  • 7/24/2019 Sintesis normas asstho

    5/5

    Geologa Aplicada a Obras Civiles

    Ing. Mara Calzadilla

    Sntesis Normas

    Sistema de la Aas+to

    En esta norma los que nos dice que es el que departamento de Caminos /blicos de

    9S4 (:ureau of /ublic ;oads) introdujo en