sintesis informativa secretario · sintesis informativa 1 domingo 18 noviembre 2018 secretario...

12
SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo .Los avances en la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, lograron que entre 2013 y 2017, México pasara del lugar 13 al décimo como exportador de alimento a nivel mundial, afirmó el director Baltazar Hinojosa dijo que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Además, los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalimentarias. ABC, 14, Ovaciones, 4 SECRETARÍA B. 319.-Estatus sanitario de México, pieza fundamental en la producción nacional de alimentos: SAGARPA México pasó del lugar 13 al décimo como exportador de alimentos a nivel mundial, afirmó la SAGARPA. Te recomendamos: Productos tradicionales de México para el mundo Agregó que los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalimentarias. La SAGARPA explicó que los 181 países miembros de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE por sus siglas en francés), México es una de las cinco naciones que cuentan con todos los reconocimientos. Añadió que existen 541 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) en 30 estados que garantizan la inocuidad de los productos cárnicos. http://www.milenio.com/politica/comunidad/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos- en-el-mundo http://puentelibre.mx/noticia/159490- mexico_exportador_nivel_mundial_alimentos_sagarpa/2 https://panoramaagrario.com/tag/servicio-nacional-de-sanidad-inocuidad-y-calidad- agroalimentaria/ https://www.elsoldetulancingo.com.mx/local/desarrolla-sagarpa-modelos-optimos-de- maduracion-en-cultivo-de-aguacate-2679362.html

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

1

Domingo 18 noviembre 2018

SECRETARIO

México es décimo exportador de alimentos en el mundo .Los avances en la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, lograron que entre 2013 y 2017, México pasara del lugar 13 al décimo como exportador de alimento a nivel mundial, afirmó el director Baltazar Hinojosa dijo que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Además, los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalimentarias. ABC, 14, Ovaciones, 4

SECRETARÍA

B. 319.-Estatus sanitario de México, pieza fundamental en la producción nacional de alimentos: SAGARPA

México pasó del lugar 13 al décimo como exportador de alimentos a nivel mundial, afirmó la SAGARPA. Te recomendamos: Productos tradicionales de México para el mundo Agregó que los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalimentarias. La SAGARPA explicó que los 181 países miembros de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE por sus siglas en francés), México es una de las cinco naciones que cuentan con todos los reconocimientos. Añadió que existen 541 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) en 30 estados que garantizan la inocuidad de los productos cárnicos.

http://www.milenio.com/politica/comunidad/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-

en-el-mundo

http://puentelibre.mx/noticia/159490-

mexico_exportador_nivel_mundial_alimentos_sagarpa/2

https://panoramaagrario.com/tag/servicio-nacional-de-sanidad-inocuidad-y-calidad-

agroalimentaria/

https://www.elsoldetulancingo.com.mx/local/desarrolla-sagarpa-modelos-optimos-de-

maduracion-en-cultivo-de-aguacate-2679362.html

Page 2: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

2

Urgen a renovar técnicas de pesca.- Se deben implementar métodos menos dañinos para la vaquita marina, advierte asociación .El tiempo para la vaquita marina "se está agotando", debido a que cada vez quedan menos ejemplares, por lo que se necesitan tomar acciones inmediatas para salvar a esta especie de la extinción, advirtió Juan Carlos Cantú, director de Programas de Defenders of Wildlifc en México.

Dijo que una de las medidas inmediatas es la implementación de artes de pesca alternativos que no representen un riesgo para la marsopa, como son las líneas de pesca utilizadas en la pesquería deportiva.

Acusó que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) ha retrasado la implementación de nuevas técnicas para pescar.

"Las autoridades han sido incapaces de detener la pesca ilegal en el Alto de California, ante este panorama se tiene que cambiar el paradigma de cómo se realiza esta actividad, las autoridades como Conapesca no han impulsado nuevos métodos, menos dañinos para la vaquita". El Universal 17

Destruyen 753 ton de productos con plagas.- Senasica informa que rechazó en 2017 más de 2 mil cargamentos de elementos agropecuarios. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) destruyó en 2017 más de 753 toneladas de productos agropecuarios que intentaron ingresar a México y que ponían en riesgo la producción en nuestro país, con lo que se pone énfasis en que la sanidad es un tema de seguridad nacional en nuestro país.

Aunado a la apertura de mercados, México cuenta con organismos sólidos que cuidan y protegen la producción nacional, al impedir el ingreso de mercancías que pudieran significar un riesgo para los diversos sectores productivos, informó el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En 2017, el Senasica rechazó más de 2 mil cargamentos de productos agropecuarios que podrían contener 71 plagas de importancia cuarentenaria que ponían en riesgo la producción de alimentos. El Universal, 12

Auditoría halla irregularidades por 159 mdp en plan para agro.- Detecta falta de comprobantes en los apoyos entregados a los productores.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 159 millones de pesos en el Programa de Apoyo a Pequeños Productores por falta de comprobantes de los apoyos entregados a beneficiarios, entre otros.

De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017, las inconsistencias en el programa operado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se encontraron en los componentes Arráigate Joven-Impulso Emprendedor por 37

Page 3: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

3

millones 282 mil 500 pasos, y Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva por la cantidad de 122 millones 394 mil 200 pesos.

El programa de Apoyo a Pequeños Productores cuenta con 11 componentes para incrementar la productividad En el caso de Arráigate Joven-Impulso Emprendedor, cuyos beneficiarios oscilan entre los 15 y 35 años, se identificaron deficiencias en el control del cumplimiento de los convenios de colaboración con el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A.C., para que administrara los recursos destinados al desarrollo de proyectos y a la capacitación. El Universal, 12

Actualmente llegan a 164 países exportación de alimentos.- La Sagarpa informó que los productos alimentarios mexicanos son los más demandados Ciudad de México os avances en la sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, lograron que entre 2013 y 2017, México pasara del lugar 13 décimo como exportador de alimentos a nivel mundial afirmó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Además, los productos alimentarios mexicanos son los más demandados y actualmente llegan a 164 países, por lo que se espera generar este año más de 35 mil millones de dólares de exportaciones agroalímentarias. De los 181 países miembros de la Organización internacional de Salud Animal (OIE por sus siglas en francés) México es una de las cinco naciones que cuentan con todos los reconocimientos.

Asimismo, existen 541 establecimientos Tipo inspección Federal (TiF) en 30 Entidades Federativas que garantizan la inocuidad de los productos cárnicos. Rumbo Nuevo, 14

Reconocen a fundación de DiCaprio por la vaquita marina.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció a la Fundación Leonardo DiCaprio por sus acciones de conservación de la vaquita marina.

La dependencia recordó que la fundación financia a la organización Sea Shepherd Conservation Society para hacer cumplir la prohibición permanente de redes de enmalle, además de trabajar en el desarrollo económico y comunitario a partir de la gestión responsable de la pesca.

El año pasado, Leonardo DiCaprio, junto con el presidente Enrique Peña Nieto y Carlos Slim fumaron un memorándum de entendimiento para formar un grupo de trabajo de líderes gubernamentales y comunitarios sin fines de lucro para desarrollar un plan a largo plazo para la protección de la vaquita marina. El Universal, 17

Page 4: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

4

Evalúan posibles daños al campo heladas.-El delegado de la Sagarpa, Eduardo Mancilla, dijo que encuentran evaluado el campo, que pudo haber causado la helada que se registró esta semana en varios municipios de Tamaulipas. La Prensa de Reynosa, 2

Transformación del nopal, alternativa para su venta .- Como productores teníamos mucho nopal, de ahí surgió la necesidad de buscar otra manera de presentarlo porque no se vendía, así que empezamos a transformarlo, dijo Rosa Tlachi Mendoza, tesorera del Consejo de Productores y Transformadores de Nopal de Tlaxcala.

En entrevista con Notimex dio a conocer que en Tlaxcala se tiene un registro promedio de 100 hectáreas de superficie sembrada; algunas de riego y otras de temporal, tanto de nopal verdura como nopal tuna, y los productores comercializaban la cactácea sólo limpia en los mercados.

Ante la competencia, que de manera indirecta se hacía entre los productores, surgió la necesidad de ofertarla en el mercado en otras presentaciones.

De manera organizada y con asesorías de Sagarpa delegación Tlaxcala, y del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), incursionan en la deshidratación del nopal para obtener el polvo. Ovaciones, 4

MONITOREO

Difundido el sábado 17 noviembre 2018.

Se registró 13 impactos del Boletín No. 319 “Estatus sanitario de México, pieza fundamental en la producción nacional de alimentos: SAGARPA” Portales de Internet: 13

Secretario

Murat asegura en su segundo informe de gobierno que hubo grandes avances Nota publicada: 2018-11-15 Oaxaca, Oax. 15 de noviembre de 2018.- El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entregó este jueves su segundo informe de gobierno ante el pleno de la 64 legislatura local, misma que entró en funciones el pasado 13 de noviembre; el informe lo recibió el diputado petista, César Morales Niño, presidente de la Mesa Directiva. En la máxima tribuna, el mandatario destacó que en este segundo año de actividades se han obtenido grandes avances, pero sobre todo se ha mantenido la gobernabilidad, mediante el diálogo y acuerdos. Acompañado del Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Hinojosa, añadió que se han concretado importantes proyectos en beneficio de todos los oaxaqueños, entre estos la culminación de 13 hospitales que se encontraban abandonados, entre estos el Hospital de la Mujer y el Niño. Tras esto, se dirigió al Centro Cultural y

Page 5: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

5

de Convenciones de Oaxaca donde ofrecerá un mensaje como parte del segundo informe de actividades.

http://termometroenlinea.com.mx/vernoticiasN.php?artid=67993

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

B. 319.-Estatus sanitario de México, pieza fundamental en la producción nacional de alimentos: SAGARPA http://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=112941 https://www.20minutos.com.mx/noticia/446033/0/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo/ https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/mexico-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo-sagarpa/ https://www.notisistema.com/noticias/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo-sagarpa/ https://lado.mx/noticias.php?id=1700414 http://www.tiempo.com.mx/noticia/159490-mexico_exportador_nivel_mundial_alimentos_sagarpa/1 https://noticiasenlamira.com/negocios/mexico-decimo-exportador-alimentos-mundial/ http://diariodelyaqui.mx/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo/ http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n48646 https://www.youtube.com/watch?v=FRbcObE_82o http://www.milenio.com/politica/comunidad/mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo https://www.informate.com.mx/nacionales/informacion-general/75-la-nacion/446029-mexico-es-decimo-exportador-de-alimentos-en-el-mundo.html http://adnsureste.info/en-2017-sagarpa-destruyo-mas-de-753-toneladas-de-productos-agropecuarios-que-ponian-en-riesgo-produccion-de-mexico-1900-h/

Edoméx número uno en producción de flor: gasca El delegado de SAGARPA en el Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, que en el tema de las flores le va muy bien al Estado de México ya que es la entidad número uno en producción con 2 mil hectáreas sembradas, lo cual refleja una derrama importante para el sector. “Estamos hablando de 2 mil hectáreas las que estamos sembrando y una derrama importante al respecto de más de mil millones de pesos, sobre todo en lo que es los municipios de Valle de Bravo, Villa Guerrero, Atlacomulco con flores de macetas y toda la zona de Coatepec Harinas y Chiltepec producen flor de muy buena calidad”, dijo. En entrevista, manifestó que el Estado de México también es la única entidad que está llevando más flor a todo el país y el que está exportando a países extranjeros como Estados Unidos, en lugares como California, Texas y Chicago, destacando que estos datos son el resultado del importante trabajo que hacen los floricultores mexiquenses para hacer de la entidad una de las más importantes en el tema. Indicó que tan solo para esta temporada que, pasada por el Día de Muertos, las flores como el Cempaxúchitl dejaron una muy buena derrama económica y dividendos; asimismo, destacó que el gobierno del Estado también apoyó a que fuera una buena temporada, ya que apenas se tuvo una gira con el secretario Zertuche y se entregaron apoyos muy importantes para la floricultura. Finalmente, en el caso de la flor de nochebuena, manifestó que ya se tienen listas las flores, sobre todo en lugares como Atlacomulco que produce mucha flor y también una muy buena derrama por arriba de los 400 a 500 millones de pesos, más las de otras regiones con lo que pueden arribar de 500 mi mdp.

Page 6: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

6

http://elvalle.com.mx/edomex-numero-uno-en-produccion-de-flor-gasca

Ernesto Munro Palacio será el próximo Presidente Estatal del PAN Ernesto Munro Palacio será el próximo Presidente Estatal del PAN. Hermosillo, Sonora a 11 de noviembre 2018.- La elección del próximo Comité Directivo Estatal del PAN 2018-2021 ha registrado 3 mil 387 votos para Ernesto Munro Palacio, es decir 52.86% y 3 mil 20 votos para Jesús Ramón Díaz Beltrán, lo que significa 47.13%. Con la participación del 61% de la militancia panista en el proceso interno de la elección de la nueva dirigencia nacional y estatal y al haber contabilizado el 96% de los centros de votación en la entidad, la tendencia en la contienda nacional es para Marko Cortés y en Sonora, para Ernesto Munro Palacio. Eduardo Romero Campa, presidente de la Comisión Estatal Organizadora, informó que, de un padrón de 10 mil 530 panistas, se registró una votación del 61% de ellos. La elección del próximo Comité Directivo Estatal del PAN 2018-2021 ha registrado 3 mil 387 votos para Ernesto Munro Palacio, es decir 52.86% y 3 mil 20 votos para Jesús Ramón Díaz Beltrán, lo que significa 47.13%. Detalló que la participación de Sonora en la elección del próximo dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza obtuvo 3 mil 427 votos contra mil 938 votos obtenidos por Manuel Gómez Morín, según los datos que se llevan computados. Romero Campa estuvo acompañado de los integrantes de la Comisión Estatal Organizadora, Teresa Lizárraga, Martha Reynoso, Juan Carlos Valenzuela y Juan Miguel Córdova Moras, así como por Marisela Salas Espriella, secretaria Ejecutiva de la CEO, y por Verónica Pérez, representante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. De nuevo la Secretaría de Agricultura operará en Sonora; ante fue la Secretaría de la Reforma Agraria No es la primera vez que la secretaría de Agricultura y Ganadería despachará en Sonora.

[email protected] URL ORIGINAL

Concreta proyectos Gobernadora con próximos titulares de Sedatu y SAGARPA Hermosillo, Sonora, noviembre 10 de 2018.- Lista la infraestructura para instalar sede de SAGARPA en Cajeme e invertirá Sedatu en desarrollo de municipios fronterizos Para conocer y planificar los proyectos para Sonora ante el próximo inicio de la nueva administración federal, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con Román Meyer Falcón y Víctor Manuel Villalobos Arámbula, próximos titulares de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( SAGARPA), respectivamente. http://elreporterodelacomunidad.com/vernoticias.php?artid=187844&tipo=general&cat=106&relacion=e

lreporterodelacomunidad

A partir del 20 de noviembre los secretarios deberán rendir cuentas ante el Congreso Xalapa, Ver. - A partir del 20 de noviembre, los secretarios de despacho, así como el Gobernador, acudirán al Congreso del Estado para comparecer ante los legisladores la glosa del Segundo Informe de Gobierno que el día de ayer entregó el mandatario estatal Miguel Ángel Yunes Linares. Miércoles 21: Secretaría de Turismo, 10:00 de la mañana; seguirá la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SAGARPA) a las 17:00 horas

http://www.noreste.net/noticia/a-partir-del-20-de-noviembre-los-secretarios-deberan-rendir-cuentas-ante-el-congreso/

Gobierno de Sonora en la mejor disposición de trabajar con AMLO, dice Natalia Rivera HERMOSILLO, SON. - El Gobierno del Estado de Sonora es respetuoso de las decisiones tomadas en materia de seguridad por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y está en la mejor

Page 7: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

7

disposición de cooperación y trabajo en conjunto con ellos ya que son muchos los retos que enfrenta el país, expresaron Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal. Por ello, dijo que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha sostenido reuniones de trabajo con quienes encabezarán las diferentes secretarías federales como la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). “Estamos a la espera de que inicie su administración, pero previo a esto la gobernadora ha sostenido reuniones de trabajo por ejemplo estuvo con el próximo titular de SEDATU el maestro Meyer quien ya estuvo en Nogales y San Luis Río Colorado, acompañado por autoridades municipales y estatales”, señaló. Rivera Grijalva recordó la recién firma de convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) al mismo tiempo que casi todos los estados para el estudio de los polígonos del programa de infraestructura y desarrollo de ciudades de la franja fronteriza. Agregó que también se ha reunido con el futuro Secretario de Hacienda (SH) y la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es decir la gobernadora Pavlovich ha avanzado en la relación con el próximo Gobierno Federal para cultivar la confianza y poder avanzar en los compromisos.

https://www.expreso.com.mx/seccion/hermosillo/50666-gobierno-de-sonora-en-la-mejor-disposicion-de-trabajar-con-amlo-dice-natalia-rivera.html

Puebla, décimo estado con más producción de caña de azúcar En 2018, la producción de caña de azúcar en el estado alcanzó un millón 840 mil toneladas, con un valor de mil 416 millones 21 mil 90 pesos, que mantienen para Puebla el décimo lugar como mayor productor en el país, informaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). La cifra de volumen producido representa un aumento de 70 mil 553 toneladas en relación al año pasado y es Izúcar de Matamoros el municipio que aportó la mayor cantidad, además de Chietla, Tilapa, Coxcatlán y Tepeojuma. En total son 21 los productores en una superficie de 15 mil 961 hectáreas. En este sentido, la delegación en Puebla de la SAGARPA informó que este mes inició la zafra 2018-2019 en los municipios pertenecientes al Distrito de Desarrollo Rural 06, que se ubica al sur del estado de Puebla. La caña procesada estimada será de millón 700 mil 750 toneladas, con lo que se obtiene un rendimiento de 117 toneladas por hectárea. “Con el paso de los días, la molienda de caña en el ingenio ubicado en Atencingo, se estará nivelando hasta llegar a su máxima capacidad de producción”, destacó el organismo a través de un comunicado. Explicó que la molienda de caña en el ingenio ubicado en Atencingo, se estará nivelando hasta llegar a su máxima capacidad de producción.

https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/puebla-decimo-estado-con-mas-produccion-de-cana-de-azucar-2680079.html

Avanza la preparación de suelos y la expedición de permisos para la siembra de trigo: SAGARPA En el Valle de Mexicali se han regado 3,024 hectáreas y se han expedido permisos para la siembra de 21,291 hectáreas de trigo del ciclo agrícola otoño-invierno 2018-2019, así lo dio a conocer el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Baja California, el Ingeniero Hilario Pérez Vega. Comentó que de acuerdo al reporte emitido por los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), al 14 de noviembre, se habían regado 3,024 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera: Benito Juárez 1,550 hectáreas; Hechicera 578 hectáreas; Delta 431 hectáreas; Cerro Prieto 188 hectáreas; Guadalupe Victoria 173 hectáreas y Colonias Nuevas con 104 hectáreas. Con respecto a la intención de siembra, el funcionario federal informó que se han expedido permisos para la siembra de un total de 21,291 hectáreas, la mayoría de ellas, concentradas en el CADER Benito Juárez con 5,851 hectáreas. Le sigue el CADER Delta con 3,763 hectáreas; Hechicera con 3,719 hectáreas; Colonias Nuevas con 3,189 hectáreas; Cerro Prieto con 2,605 hectáreas y Guadalupe Victoria con 2,164 hectáreas.

Page 8: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

8

https://www.elvigia.net/general/2018/11/17/avanza-la-preparacion-de-suelos-la-expedicion-de-permisos-para-la-siembra-de-trigo-sagarpa-316512.html

La gran contribución de los campesinos maiceros a México y al mundo El maíz es el cultivo más importante de México, fundamental para la seguridad alimentaria de nuestro país1 y uno de los cereales más cultivados del mundo. Se estima que provee 30% de las calorías en la dieta de unos 4 mil 500 millones de personas en 94 países.2 México es clave en la historia del maíz, pues nuestro país es su centro de origen y domesticación,3 es decir el sitio donde numerosos grupos étnicos crearon el maíz, desde hace unos nueve mil años, a partir de pastos silvestres conocidos como teocintles.4 Como resultado de este proceso, en México no sólo surgió el maíz, sino que también se diversificó en una multiplicidad de variedades que hoy clasificamos en 59 razas nativas, aún cultivadas. Gracias a esto, nuestro país es clave no sólo para la historia, sino también para el futuro del maíz: en estas variedades nativas y sus parientes silvestres existe la mayor diversidad de maíz del mundo, un abanico de opciones para adaptar este cultivo a nuevas y más difíciles condiciones ambientales. Los campesinos, herederos del proceso milenario de evolución bajo domesticación que llevó a la creación del maíz, mantienen vivo dicho proceso no sólo para el maíz, sino para todos los demás cultivos cuyo origen es México. http://www.estepais.com/articulo.php?id=1860&t=la-gran-contribucion-de-los-campesinos-maiceros-a-

mexico-y-al-mundo

Crean productores derivados del nopal Puebla, México (17 noviembre 2018). - "Como productores teníamos mucho nopal, de ahí surgió la necesidad de buscar otra manera de presentarlo porque no se vendía, así que empezamos a transformarlo", dijo Rosa Tlachi Mendoza, tesorera del Consejo de Productores y Transformadores de Nopal de Tlaxcala. Mendoza explicó que en Tlaxcala se tiene un registro promedio de 100 hectáreas de superficie sembrada; algunas de riego y otras de temporal, tanto de nopal verdura como nopal tuna, y los productores comercializaban la cactácea sólo limpia en los mercados. Ante la competencia, que de manera indirecta se hacía entre los productores, surgió la necesidad de ofertarla en el mercado en otras presentaciones. De manera organizada y con asesorías deSAGARPA delegación Tlaxcala, y del gobierno del estado, ahora han incursionado en la deshidratación del nopal para obtener polvo. Mendoza explicó que para transformar el nopal, lo llevan directamente del campo a una deshidratadora que se ubica en el municipio de San Pablo del Monte; por cada 100 kilogramos de verdura se obtiene 4 kilogramos de harina verde.

https://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx

Gobierno y legisladores construyen presupuesto para el campo: Sedrua MORELIA, Mich., 17 de noviembre de 2018.- En coordinación con diputados federales, locales y productores, el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), trabaja en la construcción de un presupuesto participativo que coadyuve a fomentar el fortalecimiento del sector campesino, en áreas como equipamiento, infraestructura, sanidades y el mejoramiento de caminos rurales, además de dar valor agregado a sus productos. De acuerdo a un comunicado de prensa, lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la dependencia, quien ponderó que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, trabaja con los diputados Eraclio Rodríguez Gómez y Francisco Javier Huacuz, presidente y secretario respectivamente, de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión; así como con el legislador federal Feliciano Flores Anguiano, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la misma Cámara. Precisamente, el diputado Eraclio Rodríguez Gómez, presidente de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria del Congreso de la Unión, confirmó que la propuesta presupuestal para el agro mexicano en el 2019, será de 86 mil millones de pesos. El objetivo, es construir y fortalecer una propuesta participativa presupuestaria para el campo michoacano, desde una perspectiva y visión de las y los propios productores del agro.

Page 9: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

9

https://www.quadratin.com.mx/sucesos/gobierno-y-legisladores-construyen-presupuesto-para-el-campo-sedrua/

http://www.lavozdemichoacan.com.mx/morelia/trabajamos-en-presupuesto-para-el-campo-sedrua/

Evalúan posibles daños al campo por heladas Cd. Victoria, México (17 noviembre 2018). - El delegado de la SAGARPA, Eduardo Mancilla, dijo que se encuentran evaluando los daños en el campo que pudo haber causado la helada que se registró esta semana en varios municipios de Tamaulipas. https://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1542772&urlredirect=htt

ps://www.elnorte.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1542772

Pérdidas millonarias para pescadores en Nayarit; No los beneficia el FONDEN Tepic Nayarit. -La diputada local del Partido Acción Nacional, Rosa Mirna Mora Romano, en entrevista reveló que los efectos del huracán Willa provocaron pérdidas millonarias entre las diversas cooperativas de pescadores que operan en el estado de Nayarit. La parlamentaria local explicó que existen datos que marcan que los pescadores perdieron toda la producción camaronera que se encontraban en las granjas, además de toneladas de diversos pescados que se comercializan en la región. Además, la diputada local del PAN expresó que recientemente estuvo en SAGARPA para notificar a CONAPESCA que los pescadores nayaritas se encontraban sin dinero y sin producto y la respuesta por parte del gobierno federal fue desalentadora: “estuve en la CONAPESCA para ver de qué manera se les iba a apoyar a los pescadores, preguntamos cuando estuvieron aquí los FONDEN, preguntamos de qué manera se pudiera apoyar a las cooperativas acuaculturas y nos dijeron que no, que el FONDEN no, que el FONDEN es únicamente para infraestructura de escuelas, de banquetas, calles pero nos dijeron que a los pescadores nos los pueden apoyar

https://nnc.mx/articulo/portada/perdidas-millonarias-para-pescadores-en-nayarit;-no-los-beneficia-el-fonden/1542490059

Estudiantes acatlenses contribuirán al desarrollo alimentario de la Mixetca Guiados por sus profesores y asesores en agricultura, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Acatlán, se capacitan para ser una institución productiva para el desarrollo y sistema alimentario de los municipios de la región mixteca. Todo ello derivado de los aprendizajes esperados en los módulos profesionales y del trabajo que en conjunto buscan alternativas productivas para esta región, considerada una de las más abandonadas en cuestión de programas de apoya la productividad del campo. Los estudiantes hijos de familias campesinas, de la carrera de Técnico en Agricultura Protegida (TAP), valoran la adaptabilidad y capacidad productiva de Pimiento Morrón (Capsicum annuum Group) en condiciones de invernadero en terrenos de la propia escuela, para después implementarlo a otros municipios como alternativa de producción alimentaria. Estos proyectos también están siendo apoyados en su investigación, por el Ingeniero Agrónomo Alberto Jimenez Merino, a través de la oficina de investigación y al departamento de vinculación con el sector productivo del CBTa No. 184 con todas las facilidades para el desarrollo de éstas actividades, informaron los estudiantes en capos de prácticas.

https://www.diariocambio.com.mx/2018/regiones/la-mixteca/item/33187-estudiantes-acatlenses-contribuiran-al-desarrollo-alimentario-de-la-mixetc

Gestiona Estado apoyo para los campesinos Cuatro Ciénegas, Coah. - Se realizó la 25 reunión del Consejo Agrario Estatal, congregando a los representantes de todas las secretarías a disposición de la sociedad a nivel Estado, contando con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, José Luis Flores Méndez y el coordinador estatal de la Sagarpa, Jorge Flores, instalándose mesas de trabajo para recibir peticiones de los campesinos. El

Page 10: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

10

secretario de Desarrollo Rural y el coordinador estatal de SAGARPA, anunciaron que se les dará prioridad a los temas que ameritan ser atacados. “En su mayoría son temas de apoyo, programas y equipamiento, es por eso que se separan las mesas de trabajo, con las diferentes dependencias, buscando atender la necesidad de los campesinos, no sólo de una zona sino de todo el Estado, aunque ahora tocó en la zona desértica”, explicó. Al abrir las mesas de trabajo se observó la necesidad de recuperar el campo, solicitando apoyos de equipamiento, riego, conducción de agua, material para movilizar ganado, corrales, estanques de agua y otros apoyos.

http://zocalo.com.mx/new_site/articulo/gestiona-estado-apoyo-para-los-campesinos

SECTOR

Pueden los agricultores abatir la alta resistencia a los antibióticos: En el contexto de la Semana Mundial de Concientización sobre el uso Antibióticos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señaló que los agricultores desempeñan un papel clave para frenar la propagación de la resistencia antimicrobiana y pueden realizar una contribución importante, simplemente adoptando buenas prácticas de higiene en las actividades cotidianas en sus terrenos.

La resistencia a los medicamentos causa 700 mil muertes anuales en el mundo y se estima que sea de 10 millones para el 2050, señaló a La Jornada, el médico internista infectólogo, Adrián Camacho, del Hospital Universitario José Eleuterio González, en Monterrey.

Precisó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto este tema como una prioridad y explicó que, desde que se usan antibióticos, se ha detectado que los organismos patógenos generan mecanismos de resistencia, "en la última década hubo un incremento" de esa capacidad. La Jornada, 34

A la deriva, proyecto de presa Las Cruces, en Nayarit.-El proyecto de la presa hidroeléctrica Las Cruces, la cual se diseñó en el río San Pedro a la altura del municipio de Ruiz, quedó abandonada por el gobierno federal y se desconoce si la obra continuará, expresó el alcalde Jesús Guerra Hernández.

La mayor parte de las obras quedarían en el municipio de Ruiz, incluso dijo que se tienen todos los estudios: el ambiental y de suelo; "prácticamente está para llegar y construir, sólo que se detuvo", expresó en entrevista.

Dijo que los habitantes de Ruiz tienen la incertidumbre respecto de que si la administración federal de Andrés Manuel López Obrador tendrá la intención de invertir en esa obra. La Jornada, 29

México carece de estudios sobre el agua disponible .- En México no se sabe a cuánto ascienden las reservas de agua ni cómo funcionan los mantos subterráneos,

Page 11: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

11

por lo que es necesario subsanar ese vacío para determinar cuáles son las mejores prácticas para su manejo y conservación, advierten expertos.

Luego del megacorte en la Ciudad de México por las reparaciones al Sistema Cutzamala, José Joel Carrillo Rivera, geólogo de la UNAM, dijo que "debe recordarse que 97% del agua que tenemos es la que está en el subsuelo, entonces se trata de saber cómo funciona y desgraciadamente ese tema no está muy incorporado en los esquemas de gestión a nivel nacional". El Universal, 1

INFORMACIÓN GENERAL

Inicia en el NAIM lucha por pagos.-Uno de los consorcios que obtuvo uno de los contratos más importantes del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, fue demandado por incumplir con los pagos a una subcontratista, en lo que parece ser el primer pleito judicial tras el anuncio de la cancelación del proyecto.

La demanda por el incumplimiento de pago por más de 16 millones de pesos fue presentada por Tecnología en Encofrados MC en contra del Consorcio Cargi-Propen, integrado por Cicsa, de Carlos Slim; GIA+A, de Hipólito Gerard; Prodemex, de Olegario Vázquez, y La Peninsular, de Carlos Hank Rhon.

El consorcio tenía el contrato de la construcción de la Pista 3 del NAIM por 7 mil 359 millones 204 mil 570 pesos.

La empresa que recurrió al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México suscribió con el consorcio un contrato para proveerle de diversos materiales y cimbra para construcción, así como servicios de reparación, con una vigencia del 10 de julio de 2017 al 10 de diciembre de 2018.

El arrendamiento de materiales de cimbrado, como son el servicio de renta de cimbra, andamios para apuntalamiento, torres de trabajo y torres con escaleras, originalmente fue pactado en 3 millones 243 mil 185 pesos entre el consorcio y Tecnología en Encofrados MC. Reforma, P.p

Caravanas ponen en riesgo relación con EU.- La migración de centroamericanos que atraviesan México y se instalan en la zona norte con la idea de cruzar la frontera norte representa "una situación delicada, sumamente complicada" para el gobierno mexicano y podría poner en riesgo la relación con Estados Unidos, advirtió la senadora Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

"Tenemos un gravísimo problema con miles de migrantes que en este momento están llegando a Tijuana, a la frontera con Estados Unidos y pueden generar un problema muy serio no solamente al gobierno de México, sino a nuestro vecino, al

Page 12: SINTESIS INFORMATIVA SECRETARIO · SINTESIS INFORMATIVA 1 Domingo 18 noviembre 2018 SECRETARIO México es décimo exportador de alimentos en el mundo.Los avances en la sanidad e inocuidad

SINTESIS INFORMATIVA

12

gobierno de Estados Unidos y puede llegar incluso a deteriorar la relación entre México y Estados Unidos", expuso al participar en la sesión de trabajo de cada dos meses entre familiares de personas desaparecidas con el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme.

Sin embargo, anticipó que el próximo gobierno dejará a salvo los derechos individuales de los centroamericanos que se desplazan, "porque no podemos pensar que porque son migrantes, son personas de segunda o que no son titulares de derechos plenos". La Jornada, P.p

Estados resentirán la ley de salarios.-Mientras al menos 14 gobernadores perciben más del límite fijado para el Presidente, hay funcionarios locales que ganan entre 148 mil y hasta 257 mil pesos; experto urge a aplicar criterios claros en tabuladores estatales Con su entrada en vigor, la Ley de Salarios Máximos acotará los sueldos que gobernadores y funcionarios locales se asignan de manera discrecional.

El ordenamiento, aprobado por el Congreso, establece que ningún funcionario podrá ganar más de los 108 mil pesos que percibirá el Presidente de la República.

Para Andrés Valdez Zepeda, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, algunos estados se resistirán al nuevo tope, apelando a la retroactividad de la ley, pero al final tendrán que acatar los lineamientos del Congreso.

El también catedrático de la Universidad de Guadalajara señaló que no hay criterios claros para definir los salarios de los funcionarios estatales. Excélsior, P.p