síntesis encuentro fundacional movimiento salud para todos

Upload: carmina-rosario

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Síntesis Encuentro Fundacional MOVIMIENTO SALUD PARA TODOS

    1/4

    ENCUENTRO FUNDACIONAL

    Movimiento Salud para Tod@s surgió hace ya 7 meses, a partir de un grupo deorganizaciones con trabajos en diferentes planos (estudiantil, laboral y territorial !uecompart"an la necesidad com#n de transformar la salud actual de $hile%

    &urante este tiempo, se definieron algunos objetivos para orientar el trabajo del espacio, loscuales fueron' aportar al movimiento popular, ) articular organizaciones sociales,generando v"nculos de solidaridad y cooperación, * construir una propuesta alternativa desalud a disputar en nuestros espacios cotidianos, + fortalecer el pensamiento cr"tico ensalud, visibilizando tópicos marginados del sistema como gnero, salud mental, pueblosoriginarios, salud ocupacional, medio ambiente, etc%, y - construir en base a lógicasparticipativas y horizontales%

    .l paso siguiente entonces, era convocar a un n#mero mayor de organizaciones y personassensibilizadas ante las ine!uidades del actual sistema de salud, para sumar fuerzas y hacer posible el trabajo antes e/puesto, es por esto !ue se gestó para el d"a + de noviembre del)0- el .ncuentro 1undacional del Movimiento Salud para Tod@s%

    Los objetivos de este encuentro eran:

    % &iscutir en torno al actual modelo de salud y los actores sociales y pol"ticos involucrados)% &efinir las necesidades de trabajo para su transformación*% 2nvitar a sumarse a construir un movimiento en salud

    El cronograma de actividades rouesto ara esta instancia !ue el siguiente:

    % 3creditación%)% 4ienvenidaa% 5ideo de invitación

    https'66%youtube%com6atch8v9gu5fs:;ls1Mm"stica inicial*% 2ntroduccióna% ./posición 3n=lisis de $oyuntura Movimiento Salud :ara Tod@s' .l estado de salud en

    $hile' 3ctores y caminos hacia su transformación%b% $omentario 3n=lisis de $oyuntura compa?ero $iro 2ba?ezc% :alabras de la 3samblea%+% 3lmuerzo%-% :ensando entre todas6os cómo avanzar juntos6as%a% &in=mica de activaciónb% &ivisión en cinco grupos de trabajo con la siguiente pregunta'c% $ómo aportar a la construcción de un movimiento social en salud8 Tratando de aterrizar 

    luego todas las ideas al =rea .studiantil, Territorial y de Trabajadores6as%d% :lenaria finalA% 2nvitaciones y avisos varios%

    7% 1otograf"a grupal%B% $ierre musical' C:ortavozD%

    https://www.youtube.com/watch?v=guVfsPNlsFM&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=guVfsPNlsFM&feature=youtu.be

  • 8/17/2019 Síntesis Encuentro Fundacional MOVIMIENTO SALUD PARA TODOS

    2/4

     3l encuentro llegaron E personas, de -A organizaciones, de la -ta, 7ma, Bva región y FM!ue manifestaron inters a travs de su participación activa en los temas tratados%

    $on respecto al diagnóstico de salud y el intento de dibujar un mapa general de laactualidad, se destacó !ue el actual sistema neoliberal ve nuestra salud como un productode mercado, el cual se vende al mejor postor, sin embargo somos la clase trabajadora !uienproduce lo !ue se vende, toc=ndonos migajas del negocio%

    Ga salud no es un negocio, es un derecho y por ende debemos recuperarla% .s importantedarnos cuenta !ue estamos en medio de una lucha mayor !ue enfrenta a ) grandesfuerzas' una compuesto por la clase gobernante, hegemónica, y sus actores pol"tico>sociales (empresarios, instituciones, medios de comunicación, etc% y por otro lado elcampo popular y nuestros actores pol"tico>sociales (pobladores, pueblos originarios,

    trabajadores, estudiantes, medios de comunicación populares, luchas espec"ficas%.ntender esto es fundamental para darnos cuenta !ue la llave est= en nosotros6asmismas6os, en la capacidad de articularnos, y fijar horizontes comunes, consensosprogram=ticos, estrategias de disputa real% Horizontes !ue entiendan la importancia ynecesidad de desarrollar luchas inmediatas (listas de espera, infraestructura, derechoslaborales, cobertura, asistencia !ue se complementen con otras de largo aliento, !ue dencomo fruto un sistema de salud acorde a un nuevo pa"s por refundar% &urante la tarde, el trabajo en e!uipos heterogneos permitió reconocernos y dar losprimeros pasos de trabajo conjunto, desde donde nacieron varias ideas comunes, las cuales

    se sintetizan a continuación'

  • 8/17/2019 Síntesis Encuentro Fundacional MOVIMIENTO SALUD PARA TODOS

    3/4

    $uando nos planteamos la tarea sobre el cómo contribuir al movimiento en salud,caminamos hacia un mismo horizonte !ue visualiza la salud como un derecho, !ue seadigna y sin lucro, !ue tenga como base la interculturalidad, el trabajo comunitario y laidentidad de gnero%

    Iue se entienda !ue el derecho a la vivienda, la soberan"a alimentaria, el respeto delgnero, la recuperación de los recursos naturales, el cuidado de la JuKe Mapu (madretierra), las condiciones laborales, tambin son parte de nuestra salud%

    :ara conseguir este resultado es necesario crecer como movimiento, ampliando v"nculos!ue promuevan la unidad y solidaridad m=s all= de una estructura org=nica, m=s all= de loutilitario, fomentando la autoformación>autogestión, la producción de fuerza popular desdenuestras cotidianeidad, conect=ndonos con las ra"ces de los6as pobladores6as,trabajadoras6es y pueblos originarios !ue d"a a d"a luchan%

     3 partir de lo anterior se definen tareas a realizar a futuro'

    .n lo comunicacional'> $onfeccionar en la pr=ctica un lenguaje sencillo, com#n, no sobreideologizado, cotidiano%> $omunicación y acción directa !ue bus!ue visibilizar, agudizar las contradicciones,

    denunciar%> $omunicar la precariedad de los trabajadores a nivel transversal como l"nea de agitación%> Trabajar boletines, articularnos con radios comunitarias, realizar videos did=cticos,

    utilización estratgica y nacional del facebooK, pensar en futuros medios%> 3sumir tarea comunicacional como una de las centrales% Lsar lenguaje gr=fico%

    .n lo pedagógico>formativo'> :roponer en las mallas curriculares de las =reas de salud un v"nculo concreto con la

    realidad de nuestro pueblo en la misma formación acadmica>tica>vocacional%> 2mportancia de la educación de nuestra gente, crear espacios formativos convocantes>

    amplios, politización sin sobreidiologización de los espacios, prepararnos para el hoy y lo!ue vendr=%

    .n lo general'> $onstruir un programa de forma participativa, sin e/pertos, entre compa?er@s% Iue apunte

    a crear plataforma nacional de lucha por la salud !ue contenga una clara propuesta de la

    Salud !ue !ueremos, instalación de conceptos, visiones y objetivos distintos a los actuales%> Fealizar un diagnóstico de actores involucrados en el mundo social%> .s necesario desarrollar trabajo concreto en los territorios, multidisciplinario>permanente%

    Trabajando en los territorios podremos aprender, levantaremos saberes populares%> 2r desarrollando Cclaridad org=nicaD para articularnos, comunicarnos, actuar (unt@s,

    asumir tareas organizativas%> 3vanzar para cambiar el rumbo de los espacios institucionales (gremios, $&G, etc> Feencontrar actores sociales del =mbito de la salud, aportar a vincular las distintas luchas

    con un car=cter interdisciplinario>intersectorial>intercultural%> 1omentar la autogestión> Feiterada es la necesidad de sumar desde un principio la fuerza de regiones% :or lo !ue es

    necesario crear las formas, mecanismos para esta tarea fundamental%

  • 8/17/2019 Síntesis Encuentro Fundacional MOVIMIENTO SALUD PARA TODOS

    4/4

    :or tanto la invitación ahora es a hacer realidad estas iniciativas, a unir nuestras luchas ytransformar juntas y juntos este sistema de salud, !ue es en el fondo, una lucha paratransformar la sociedad en la !ue vivimos por una cuyo foco sea el buen vivir de su pueblo%.l llamado entonces, es a volver a encontrarnos, en el corto plazo como ejes(Trabajadores6as>.studiantes>:obladores6as y regiones para conocer los trabajos previos,

    aprendizajes ad!uiridos y buscar formas de articulación%

    "ume mongen