síntesis ejecutiva semanal 2da edición_binder mexico

9
Síntesis Ejecutiva Semanal Boletín de consulta elaborado con la principal información generada en materia fiscal, económica y financiera en el periodo del 5 al 9 de marzo de 2012. Indicadores económicos Tipo de cambio 12.6299 12 de Marzo 2012 UDIS 4.760865 12 de Marzo de 2012 INPC 104.496 Febrero 2012 Tasa de recargos Mora 1.13% prorroga .75% Índice de los principales temas publicados en el Diario Oficial de la Federación Fecha Tema 7 de marzo de 2012 Equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los Estados Unidos de América, correspondiente al mes de febrero de 2012. Resolución que modifica a la diversa que establece las reglas de carácter general relativas a la aplicación de las disposiciones en materia aduanera del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y Costa Rica. 9 de marzo de 2012 Valor de la unidad de inversión. Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Upload: sanchez-pineda

Post on 11-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletín de consulta elaborado con la principal información generada en materia económica y financiera

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

Síntesis Ejecutiva Semanal  Boletín  de  consulta  elaborado  con  la  principal  información  generada  en materia  fiscal, económica y financiera en el periodo del 5 al 9 de marzo de 2012.  Indicadores económicos  

Tipo de cambio  12.6299   12 de Marzo 2012 

UDIS  4.760865 12 de Marzo de 2012 

INPC  104.496   Febrero 2012 

Tasa de recargos   Mora 1.13% prorroga .75% 

  Índice de los principales temas publicados en el Diario Oficial de la Federación   

Fecha  Tema 

7 de marzo de 2012  Equivalencia  de  las  monedas  de  diversos países  con  el  dólar  de  los  Estados Unidos de  América,  correspondiente  al  mes  de febrero de 2012.  Resolución  que modifica  a  la  diversa  que establece  las  reglas  de  carácter  general relativas a la aplicación de las disposiciones en materia  aduanera del  Tratado de  Libre Comercio  entre  los  Estados  Unidos Mexicanos y Costa Rica. 

9 de marzo de 2012  Valor de la unidad de inversión.  Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

         

Page 2: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

   

El  sector  servicios  se  expande  en  EU.‐  Las  empresas  de  servicios  de  Estados Unidos, que  representan más de dos  tercios de  la actividad económica del país, crecieron el mes pasado a su ritmo más acelerado desde febrero del 2011, A 57.3 desde  56.8  en  febrero,  de  acuerdo  al  índice  no manufacturero  del  Instituto  de Gerencia y Abastecimiento. Esta cifra continuó  la serie de alentadores datos de la economía  estadounidense  y  analistas  comentaron  que  era  consistente  con  una expansión de cerca del 2% anual. 

EU  importa  trabajadores  manufactureros.‐  El  repunte  en  la  fabricación  ha 

generado una escasez de empleados calificados en el sector, una opción es solicitar 

visas de trabajo especiales (H‐1B) para extranjeros; este tipo de visa es certificada 

cuando  un  empleador  estadounidense  se  demuestra  incapaz  de  encontrar  un 

trabajador  estadounidense  dispuesto  y  capacitado  para  el  trabajo.  39,551 

trabajadores extranjeros para puestos de manufactura  fueron  certificados por el 

Departamento de Trabajo en 2011 para obtener visas H‐1B. Esa cifra fue superior a 

la de 34,830 trabajadores en 2010. 

Se Eleva el Crédito al Consumidor en EU.‐ El crédito al consumidor creció en 17 mil 776 md en enero,  impulsado por  la demanda de préstamos para comprar autos y financiar gastos escolares, según datos de la Reserva Federal. El endeudamiento a través de líneas de crédito rotativo cayó por primera vez en 5 meses, al bajar en 2 mil  947 md  en  enero  con  respecto  al mes  anterior.  El  crédito  no  rotativo,  que incluye  préstamos  para  automóviles  y  créditos  estudiantiles  otorgados  por  el gobierno,  subió  20 mil  273 md  durante  el mes.  Ese  fue  el mayor  aumento  en términos de dólares desde noviembre del 2001. 

Día clave para desenlace de  la tragedia griega.‐ Hoy vence el plazo para que  los 

acreedores privados, quienes representan 39.3% del total de tenedores de bonos 

griegos  (lo  que  supone  81,000 millones  de  euros),  acepten  condonar más  de  la 

mitad de  la deuda helena. La operación pretende condonar 107,000 millones de 

euros  de  los  350,000 millones  a que  asciende  el  adeudo.   Grecia  suspenderá  la 

operación  de  canje  si  la  tasa  de  participación  es  inferior  a  75%  de  la masa  de 

acreedores privados. Por debajo de ese nivel sería un fracaso que expondría al país 

a  la  bancarrota  a  partir  del  próximo  día  20,  cuando  vencen  14,500 millones  de 

euros que no podrá pagar.  

 

 

Page 3: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

 

Déficit Comercial de EU, en su Mayor Nivel desde 2008.‐ El déficit comercial de Estados Unidos se  incrementó  fuertemente en enero, alcanzando su mayor nivel desde octubre de 2008. El saldo negativo alcanzó 52,600 md, por la aceleración de las  importaciones, superando  los 48,200 md estimados por  los analistas. El déficit comercial de diciembre  fue revisado netamente al alza, a 50,400 md, contra una estimación anterior de 48,800 md. En enero, el  incremento de  las exportaciones (+1.4% a 180,800 md) estuvo lejos de compensar la neta alza de las importaciones (+2.1% a 233,400 md). 

    

Confianza  de  Consumidor  Tiene  Leve  Retroceso.‐  El  índice  de  confianza  del 

consumidor  disminuyó  levemente  en  febrero;  el  indicador  ajustado  por 

estacionalidad se ubicó en 93.9 puntos, frente a  los 94 puntos del mes anterior, 

dijo el INEGI.  De los cinco subíndices que componen al indicador, el que se refiere 

a  la compra de bienes durables  se desplomó un 20%. En cifras no ajustadas por 

estacionalidad, el indicador se colocó en 93.6 puntos desde los 95.4 de enero. 

Logran  reservas  internacionales  nuevo  máximo  histórico.‐  Las  reservas 

internacionales del país registraron un nuevo nivel máximo histórico, al acumular 

un  saldo  de  148 mil  848 millones  de  dólares  al  2  de marzo  pasado,  informó  el 

Banco  de  México  (Banxico).  En  su  Estado  de  Cuenta,  indica  que  este  saldo 

representó un  incremento  semanal de 880 millones de dólares y un crecimiento 

acumulado de seis mil 373 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando 

se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. 

Inversión  fija bruta México  crece  1.8 pct  en Diciembre.‐  La  inversión  fija  bruta 

creció  un  1.8  por  ciento  en  diciembre  frente  a  noviembre  del  año  pasado,  su 

segunda mayor  tasa  de  expansión  en  todo  el  2011,  informó  el  INEGI.    A  tasa 

interanual, la inversión ‐un indicador de la salud financiera de las empresas‐ creció 

un 6.6 por ciento en diciembre. En todo el 2011, la inversión fija bruta se expandió 

un 8.7 por  ciento anual,  impulsada principalmente por el gasto en maquinaria y 

equipo total.  

 

Page 4: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

Registra  Baja  de  0.05%  el  Índice  Nacional  de  Precios  al  Productor  durante 

Febrero .‐En febrero de 2012 el Índice Nacional de Precios Productor, excluyendo 

petróleo, registró una disminución mensual de 0.05%, con este resultado la tasa de 

crecimiento anual se situó en 5.95%.  

Esta disminución fue consecuencia de la baja de 1.76% en el índice de precios del 

sector primario, donde destaca el sector minero con una reducción en sus precios 

de 2.81%, mientras que el  índice del sector secundario se  incrementó 0.01% y el 

del sector terciario aumentó 0.16%. 

Balanza comercial registra un déficit de 287.2 mdd en Enero.‐ Las cifras revisadas de  la  balanza  comercial  durante  el mes  de  enero  de  2012  confirman  los  datos arrojados el 24 de  febrero del año en curso  con un déficit de 287.2 millones de dólares  (mdd),  según  datos  del  INEGI.  Las  exportaciones  de  mercancías  se mantienen  en  27 mil  257 mdd.  Por  otro  lado,  las  importaciones  de mercancías alcanzaron 27 mil 544 mdd, lo que representó un ascenso de 12.3% con relación al dato del mismo mes de 2010. 

                       

Page 5: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

  

  

Planea  Querétaro  clúster  automotriz.‐  La  finalidad  de  integrar  la  industria 

automotriz  a  través  un  clúster  es  para  contribuir  al  desarrollo  económico, 

fomentar la competitividad y el trabajo colaborativo de las empresas del sector. El 

valor de  los proyectos  en  cartera  asciende  a más de  4,000 millones de dólares, 

representando  esta  industria  60%  de  los  120  proyectos  para  el  estado  de  la 

Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu). 

Da S&P a municipio de Querétaro primera calificación en escala global.‐ Standard 

& Poor’s  (S&P) asignó por primera vez a un municipio mexicano, Querétaro, una 

nota  en  escala  global  de  largo  plazo  ‘BBB‐’  con  perspectiva  estable.  Al mismo 

tiempo,  confirmó  su  calificación  de  riesgo  crediticio  de  largo  plazo  en  escala 

nacional –CaVal– de ‘mxAA+’ con perspectiva estable. Querétaro se convierte en el 

segundo en América Latina que S&P califica en grado de inversión en escala global; 

contando con  la calificación más alta en escala nacional entre  los ayuntamientos 

que Standard & Poor’s califica en México.  

Buscan 28 empresas instalarse en Guanajuato para suministrar piezas a Nissan .‐ 

Al  menos  28  empresas  nacionales  e  internacionales  hacen  negociaciones  con 

Guanajuato  para  instalar  plantas  de  autopartes  en  su  territorio  y  con  ello 

suministrar  piezas  a  la  armadora  Nissan  que  llegará  en  próximas  fechas  a 

Aguascalientes. "Guanajuato es un sitio estratégico. Tenemos una expectativa de 

más de 28 proyectos que estarán llegando al Estado, principalmente en el corredor 

de  la  carretera  45",  dijo  el  secretario  de  Desarrollo  Económico  Sustentable  de 

Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez. 

Proyectan  tren  ligero.‐  El  gobernador  de  Querétaro,  José  Calzada  Rovirosa, adelantó  que  ya  se  trabaja  en  dos  proyectos  de  conectividad  de  un  tren  ligero México‐Querétaro‐León, mismo que calificó como estratégico para el crecimiento y desarrollo económico no  solo del Estado  sino del país.  En estos momentos  se está en la etapa de proyecto de trazos y costos por parte de dos firmas que están en  la entidad, subrayando que  la creación de un tren  ligero, no sólo es un asunto de interés estatal sino de la federación. 

    

Page 6: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

Asuntos fiscales 

Inicio de  discrepancias fiscales por operaciones en instituciones financieras  Las Instituciones financieras tienen la obligación de establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda,  auxilio  o  cooperación  de  cualquier  especie  para  la  comisión  de  los  delitos  de terrorismo o  lavado de dinero, previstos en  los artículos 139 y 400 Bis del Código Penal Federal. Lo que trae consigo que los cuentahabientes estén en total estado “indefensión” dado que estas medidas de “control”,  son políticas  internas de cada  institución y en  su caso al  criterio de  la persona autorizada para  clasificar dicha operación  como  inusual o peligrosa.   Es obligación de las Instituciones Financieras presentar a la SHCP por conducto del Servicio de Administración Tributaria, reportes sobre:   Los  actos,  operaciones  y  servicios  que  realicen  con  sus  clientes  y  usuarios  para  la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones indicadas en el punto anterior todo acto, operación o servicio, que pudiesen constituir actos de terrorismo o  lavado de dinero o que pudiesen contravenir o vulnerar la adecuada aplicación de las disposiciones señaladas,  que  realice  o  en  el  que  intervenga  algún  miembro  del  consejo  de administración, administrador, directivo, funcionario, empleados, factor y apoderado.   Los reportes mencionados, de conformidad con el Articulo 115 de  la Ley de Instituciones de  Crédito,  se  elaborarán  y  presentarán  considerando  las modalidades  respectivas,  las características que deban reunir los actos, operaciones y servicios, teniendo en cuenta sus montos,  frecuencia  y naturaleza,  los  instrumentos monetarios  y  financieros  con que  se realicen, y  las prácticas comerciales que se observen en  las plazas donde se efectúen así como  la  periodicidad  y  los  sistemas  a  través  de  los  cuales  habrá  de  transmitirse  la información, según las operaciones, que pudieran considerarse, como:   Inusuales La operación, actividad, conducta o comportamiento que no concuerde con los antecedentes o actividad conocida o declarada por el cliente, o con su patrón habitual de comportamiento  transaccional, en  función al monto,  frecuencia,  tipo o naturaleza de  la operación, sin que exista una justificación para dicho comportamiento, o bien, la que por cualquier otra causa se considere que los recursos pudieran estar destinados a favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para  la comisión de  los delitos de  terrorismo  o  lavado  de  dinero,  o  se  considere  que  los  recursos  pudieran  estar destinados a favorecer, la comisión de los delitos señalados y se cuente con los elementos suficientes para llevar a cabo el reporte.    

Page 7: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

  Preocupantes  La  operación,  actividad,  conducta  o  comportamiento  de  los  directivos, funcionarios, empleados, factores y apoderados respectivos de los centros cambiarios que por sus características, pudieran contravenir o vulnerar la aplicación de lo dispuesto en la Ley o aquélla que resulte dubitativa.   Relevantes La operación que se realice en los instrumentos monetarios (la moneda de los Estados Unidos Mexicanos o  las de curso  legal de cualquier otro país, piezas acuñadas y billetes comunes con curso  legal en el país de emisión, cheques de viajero denominados en moneda extranjera, piezas metálicas acuñadas en forma de moneda, documentos a la vista denominados y pagaderos en moneda extranjera a cargo de entidades  financieras) por un monto  igual o superior al equivalente en moneda nacional a 3,000 dólares de  los Estados Unidos de América.   Para efectos del cálculo del importe se considerará el tipo de cambio que, para solventar obligaciones  denominadas  en moneda  extranjera  pagaderas  en  la  República Mexicana, publique el Banco de México en el Diario Oficial de  la Federación, el día hábil bancario inmediato anterior a la fecha en que se realice la operación.  Precavidamente hay que considerar que nuestras operaciones relevantes o inusuales que celebremos  con  terceros,  incluyendo  la  familia,  tendrán  que  tener  el  soporte  legal suficiente y necesaria para demostrar que no es  “lavado de dinero” y  tampoco evasión fiscal.  

 CPC Carlos Sánchez Pineda [email protected] 

                 

Page 8: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

Directorio Nacional de Firmas  AGUASCALIENTES Aguascalientes Martínez Loredo, S.C. Almena 106 Villas San Francisco Aguascalientes, Ags. CP 20020 Tels. (449) 912‐4229, 914‐2999 y 914‐3289 [email protected] www.martinezloredo.com.mx 

BAJA CALIFORNIATijuana Corporativo Integral Admvo. S.C.Av. Revolución 931 Centro Tijuana, B.C. CP 22000 Tel. (664) 6882313 [email protected] 

CHIAPAS Tuxtla Gutierrez Román Fuentes y Asociados Av. Emiliano Zapata 920 Bienestar Social Tuxtla Gutierrez, Chis. CP 29077 Tels. (961) 604‐2525 y 604‐[email protected] 

 COAHUILA Torreón Zúñiga Rodríguez, S.C. Juan Gutemberg 950 bis Centro Torreón, Coah. CP 27000 Tel. (871) 717‐6712 [email protected] www.zunigarodriguez.com 

COLIMA Colima Asesores Empresariales Ruiz Cisneros, S.C. Manuel Payno 334 Jardines Vista Hermosa Colima, Col. CP 28017 Tel. (312) 312‐5565 [email protected] 

GUANAJUATO Celaya Venegas & Chávez Consultores, S.C. Fuente de Neptuno 209 Las Fuentes Celaya, Gto. CP 38020 Tel. (461) 609‐0800 [email protected] 

 Guanajuato Muñoz Ortiz Verver y Asoc., S.C. Juan Valle 17 Centro Guanajuato, Gto. CP 36000 Tel. (473) 731‐1902 [email protected] www.mov.com.mx 

Irapuato Rangel Gonzalez Frías y Asoc., S.C. Av. San Antonio de Ayala 877 El Cortijo Irapuato, Gto. CP 36610 Tel. (462) 625‐2150 [email protected] 

León Contreras Landín y Asoc., S.C. Venustiano Carranza 309 primer piso Col. San Miguel León, Gto. CP 37390 Tels. (477) 712‐5296 y 712‐ 3927 [email protected] 

  San Miguel de Allende Labrada Araiza Contadores Públicos Grillo 4 – 1 Fracc. Guadiana San Miguel de Allende, Gto. C.P. 37770 Tel. (415) 154‐6338 [email protected]  

 Silao Martínez Loredo Rocha y Asoc. Morelos 24‐A Centro Silao, Gto. CP 36101 Tel. (472) 722‐2550 [email protected] www.martinezloredo.com.mx 

JALISCO Guadalajara y ZM Garduño Morales y Cía., S.C. Ricardo Guiraldes 5588 Vallarta Universidad Zapopan, Jal. CP 45110 Tel. (33) 3627‐1051 [email protected] www.gmycia.com 

 MICHOACAN Morelia Contadores Pineda Av. Acueducto 2537 Col. Lomas de Hidalgo Morelia, Mich. CP 58240 (443) 324‐0937 y 324‐2533 [email protected] 

 Zamora Arroyo Garnica Leñero, S.C. Alonso Martínez 26 Col. Jardinadas Zamora, Mich. CP 59680 (351) 512‐3880 [email protected] www.agle.com.mx 

NAYARIT Tepic Delgadillo Pérez Consultores S.C. Rio Lerma 77 Villas de La Paz Tepic, Nay. CP 63198 (311) 2100497 [email protected] 

Page 9: Síntesis Ejecutiva Semanal 2da edición_Binder Mexico

 

 NUEVO LEON Monterrey y ZM CP Hernan Fuentes Zambrano y Asoc., S.C. Venecia 819 Fracc. Gonzalitos Monterrey, N.L. CP 64020 (81) 8348‐4644 hfuentesz@hfz‐contadores.com www.hfz‐contadores.com 

 QUINTANA ROO Cancún Contadores y Consultores Pino y Asoc., S.C. Av. Labná manzana 17 No. 79 A Súper Manzana 20 Cancun, QR.   CP 77500 (998) 887‐1217 [email protected] 

www.grupoconsultorpyp.com.mx 

TAMAULIPAS Ciudad Victoria Eliecer Varela y Socios, S.C. Alberto Carrera Torres Pte. 304 Centro Ciudad Victoria, Tamps. CP 87000 (834) 3168122 [email protected] 

 VERACRUZ Veracruz Sanchez Pineda, S.C. Estribo 116 Fracc. Hípico Boca del Rio, Ver. CP 94296 [email protected] www.sanchezpineda.com 

 YUCATAN Mérida P&P Consultores y Auditores, S.C.P.Calle 39 509 Sol Campestre Mérida, Yuc. CP 97113 (999) 948‐1235 (999) 948‐1516 [email protected] 

                     Binder México y su logotipo son marcas registradas de Binder Red México, S.C., una sociedad civil mexicana que presta  servicios de  coordinación  técnica y  tecnológica así como de promoción y difusión a  firmas de Contadores Públicos  y disciplinas  afines. Al no  ser parte de  su objeto  social, Binder Red México,  S.C. no presta servicios profesionales relacionados con la contaduría pública o afines, por lo que cada integrante de la red es una entidad única e independiente en el ejercicio de su práctica profesional.