sintesis de proteinas

14
SINTESIS DE PROTEINAS EQUIPO 2 Katherine Brindis Contreras. Keila Belén Mosqueda Landero. Sergio de la Cruz Ramos. José Manuel Ramos Martínez. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Estudio en la duda. Acción en la fe” M.C. Gabriela Garduza Arias Biología Celular

Upload: katherine-brindis

Post on 06-Apr-2017

20 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis de proteinas

SINTESIS DE PROTEINAS

• EQUIPO 2• Katherine Brindis Contreras.• Keila Belén Mosqueda Landero.• Sergio de la Cruz Ramos.• José Manuel Ramos Martínez.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

“Estudio en la duda. Acción en la fe”

M.C. Gabriela Garduza Arias Biología Celular

Page 2: Sintesis de proteinas
Page 3: Sintesis de proteinas

Se conoce como síntesis de proteínas al proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los veinte aminoácidos esenciales. En este proceso, se transcribe el ADN en ARN. La síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas situados en el citoplasma celular.

Page 4: Sintesis de proteinas

En el proceso de síntesis, los aminoácidos son transportados por ARN de transferencia correspondiente para cada aminoácido hasta el ARN mensajero donde se unen en la posición adecuada para formar las nuevas proteínas.

Page 5: Sintesis de proteinas

La Traducción se produce en el citoplasma donde se encuentran los ribosomas. Los Ribosomas están constituidos por una subunidad grande y pequeña que rodea el ARNm. En la subunidad menor algunas proteínas forman dos áreas: una al lado de la otra denominadas sitio P (por peptidil) y sitio A (por aminoacil).

Page 6: Sintesis de proteinas

En la subunidad mayor las proteínas ribosómicas formarían un túnel por el que saldría la cadena polipeptídica a medida que se sintetiza.

Page 7: Sintesis de proteinas

Los aminoácidos son transportados por el ARN de transferencia (ARNt) , específico para cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero (ARNm), dónde se aparean el codón de éste y el anticodón del ARN de transferencia, por complementariedad de bases, y de ésta forma se sitúan en la posición que les corresponde.

Page 8: Sintesis de proteinas

Como se sabe la clave de la traducción reside en el código genético, compuesto por combinaciones de tres nucleótidos consecutivos o tripletes en el ARNm. Los distintos tripletes se relacionan específicamente con tipos de aminoácidos usados en la síntesis de las proteínas.

Cada triplete constituye un codón

El primer codón que se traduce en los ARNm es siempre el triplete AUG. Recibe el nombre de Codón de iniciación.

Page 9: Sintesis de proteinas

Las principales etapas de la síntesis de proteínas son:

1.Iniciación

2.Elongación

3.Terminación

Page 10: Sintesis de proteinas

Iniciación de la síntesis de proteínasLos pasos de inicio de la síntesis proteica son los siguientes:

1.Un ribosoma se disocia en sus subunidades 40S y 60S.2.Se forma un complejo ternario llamado complejo de pre iniciación. Este complejo iniciador consistente en el GTP, el FEI-2 y la subunidad 40S.3.El ARNm se une al complejo de pre iniciación.4.La subunidad 60S se asocia con el complejo de pre iniciación para formar el complejo de iniciación 80S.

Page 11: Sintesis de proteinas

Elongación en la síntesis de proteínasEl centro P se ocupa por un ARNt carente de aminoácido. Seguidamente se libera el ARNt del ribosoma produciéndose la translocación ribosomal y quedando el dipeptil-ARNt en el centro P.Al finalizar el tercer codón, el tercer aminoacil-ARNt se sitúa en el centro A. A continuación se forma el tripéptido A y después el ribosoma procede a su segunda translocación. Este proceso puede repetirse muchas veces y depende del número de aminoácidos que intervienen en la síntesis.

Page 12: Sintesis de proteinas

Terminación de la Síntesis de Proteínas

Las señales para la terminación de la síntesis proteica son las mismas tanto en procariotas como en eucariotas. Estas señales son codones de terminación presentes en el ARNm. Existen 3 codones de terminación, UAG, UAA y UGA.

Page 13: Sintesis de proteinas

Los codones de terminación UAA y UAG son reconocidos por RF-1, mientras que la RF-2 reconoce los codones de terminación UAA y UGA. El ERF se une al sitio A del ribosoma, en relación con el GTP. La unión del FER para el ribosoma estimula la actividad peptidotrasferasa para transferir el grupo peptidil a agua en lugar de a un aminoacil-ARNt. El ARNt descargado resultante queda en el sitio P y es expulsado con la hidrólisis concomitante de GTP. El ribosoma inactivo libera el ARNm y se disocia de los 80 complejos en las 40 y 60 subunidades, listo para otra ronda de la traducción.