síntesis de la rerum novarum

3

Click here to load reader

Upload: cacholazo

Post on 12-Nov-2015

321 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Síntesis de La Rerum Novarum

TRANSCRIPT

  • Rerum Novarum La Encclica que defendi a los trabajadores

    Por: Sumo Pontfice Len XIII, Mayo de 1891. | Fuente: catholic.net

    Rerum Novarum

    Sobre la cuestin social Carta Encclica del Sumo Pontfice Len XIII

    15 de mayo de 1891

    Les ofrecemos un texto preliminar a la Carta Encclica Rerum Novarum , realizado

    por el Sara Moreno para que reflexionen con nosotros sobre la naturaleza del trabajo

    y las condiciones sociales de los obreros y los trabajadores

    Si te interesa tener el documento completo en su versin para imprimir, puedes

    descargarlo en tu escritorio dando un click aqu.

    Ir directo al ndice

    La Encclica que defendi a los trabajadores El 15 de mayo de 1891, el Papa Len XIII lanzaba una encclica con el nombre de Rerum Novarum. Ante la terrible explotacin laboral de los obreros, la Iglesia no poda quedarse parada. Su respuesta fue un documento en donde explicaba cmo estaba la

    situacin obrera, y defendiendo la justicia y a los trabajadores. La solucin que daba,

    pasaba por que el Estado, la Iglesia, el trabajador y el empresario tenan que trabajar

    juntos. La Carta Magna del Trabajo tuvo una gran influencia

    Una encclica es una carta que dirige el Papa a obispos o fieles en donde expone la doctrina

    de la Iglesia en puntos concretos. Y una de las ms importantes de la Historia es la que

    comienza con las palabras Rerum Novarum, lanzada por el Papa Len XIII el 15 de mayo

    de 1891. Dnde reside su importancia?

    Antes de nada, situmonos en la poca. Estamos en plena Revolucin Industrial, lo que

    supuso un cambio brutal en la sociedad, sobre todo para los trabajadores. La cuestin

    obrera fue un drama muy doloroso debido a que la tecnologa releg al trabajador a la

    categora de mquina. El ms fuerte ganaba, a costa siempre del dbil. Al final la clase

    trabajadora sufri una explotacin muy grande y claro, termin protestando y creando

    malestar social.

    La Iglesia no poda hacer odos sordos ante unos derechos humanos que estaban siendo

  • pisoteados. Al principio, su postura ante este problema se limit sobre todo a las ayudas

    caritativas. Pero el Papa Len XIII decidi mojarse con la encclica Rerum novarum. Ya no

    se trataba slo de caridad, sino de justicia. Es inhumano abusar de los hombres, como si fueran cosas, para sacar provecho de ellos, dice.

    Este texto describe en 42 puntos en qu condiciones vivan los sufridos trabajadores,

    defiende el derecho a la propiedad privada y rebate las, para ellos falsas, teoras del

    socialismo (recordemos: slo existe la clase trabajadora, un gobierno basado en la igualdad

    absoluta...).

    Cul es el remedio que propone el Papa? Dice que la Iglesia, el Estado, el empresario y el

    trabajador tienen que trabajar juntos. La Iglesia debe interesarse por los aspectos religiosos

    y morales; el Estado tiene que intervenir para que haya Justicia; y los trabajadores y

    empresarios deben organizar asociaciones que les protejan (sindicatos). Y todo esto lo

    expone la Encclica con mucho detalle. Han dicho que es el mejor documento escrito sobre

    el tema.

    Ir directo al ndice

    Secuelas

    El actual Papa tambin se ha preocupado por la situacin laboral

    Si algo est claro en la Encclica Rerum Novarum es que la remuneracin que el trabajador

    reciba tiene que ser suficiente para mantener una vida de razonable confort. Si la necesidad

    o el miedo le hacen aceptar malas condiciones, entonces es vctima de una injusticia. Era la

    primera vez que la Iglesia expona con precisin la realidad obrera. Un siglo ms tarde, en

    1991, Juan Pablo II firm la Encclica Centesimus annus, en donde se explica la situacin

    laboral tanto de los 100 aos anteriores como de la actual. Otros documentos del actual

    Papa que tratan el tema social son Sollicitudo Rei Socialis, de 1987, y Laborem Exercens,

    de 1981.

    El Papa que firm la Rerum Novarum, Len XIII, se distingui por su profunda

    preocupacin social que le llev, por ejemplo, a crear un banco para ayudar a los pobres.

    En 1878 sucedi a Po IX en la ctedra de Pedro, con 69 aos de edad. Tena que guiar a la

    Iglesia en su entrada en el siglo XX. Ha llegado a ser conocido como el primer Papa de las

    encclicas y el Papa de los obreros. Len XIII abri las puertas del Archivo Vaticano -de

    acceso muy restringido durante siglos- a favor de la investigacin histrica.

    Ir directo al ndice

    La carta magna del trabajo A finales del siglo XIX, los obreros tenan que aguantar jornadas de 18 horas de trabajo

    intenso, salarios de hambre y miseria y unas condiciones inhumanas de vivienda. Tambin

    era comn la explotacin a nios y mujeres en las fbricas. Esta situacin tena que

    cambiar. Comenzaron las revueltas obreras y las huelgas. La Iglesia se puso de parte del

    trabajador con la Rerum Novarum.