síntesis- actualidad de emmanuel mounier de francisco p. echaso

5

Click here to load reader

Upload: alan-lorenzo-sanchez-valencia

Post on 12-Aug-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis- Actualidad  de Emmanuel Mounier de Francisco P. Echaso

Seminario Arquidiocesano de Monterrey

Instituto de Estudios Humanísticos Sede de la Sabiduría

Síntesis: Actualidad de Emmanuel Mounier de Francisco P. Echaso.

Nombre: Alan Lorenzo Sánchez Valencia. Semestre: VII.

Materia: Filosofía personalista.Asesor: Pbro. Lic. Elías Juárez.

Septiembre de 2012.

Page 2: Síntesis- Actualidad  de Emmanuel Mounier de Francisco P. Echaso

El actual texto sintetizado y reflexionado nos muestra primeramente un

contexto histórico de las circunstancias que rodeaban a Mounier. Centrándose

básicamente en el sinsentido que se había apoderado de la población y por otro lado

las grandes diferencias que marcaron toda una generación en donde los ricos se

hacían mas ricos y los pobres mas pobres. Empero, la obra de Mounier no es

esencialmente primeriza sino que ya otros la habían comenzado en el catolicismo

francés en respuesta al espíritu burgués. Los que formaban parte de ésta eran

Ozanam y Charles Péguy ya que veían multiplicarse el odio. En este contexto

aparece Mounier con su obra “Manifiesto al servicio del personalismo”, con el tratado

de salvar el sentido y el valor de lo social sobre la primacía de la persona, es decir, la

justicia sin dejar de lado al amor.

De esta manera la obra de Mounier, muestra lo descabellado que se a vuelto el

capitalismo pues según este se desplaza a la persona hasta un último sitio y sobresalta

valores como la producción, el dinero, la eficiencia, con nacionalismos que son

excluyentes y haciendo una fuerte critica al marxismo pues había disuelto a la

persona.

Considerando pues el pensamiento expuesto por Mounier en la obra ya

mencionada: podemos decir que el ser humano es concebido como un ser que se

gobierna a sí mismo por su inteligencia y su voluntad puesto que no existe solamente

como ente físico. La persona posee una sobreexistencia espiritual y el amor, es un

todo y no una parte, es un universo en si mismo. La persona se realiza en la medida

en que se da al otro y quede a merced del amor y es, además, solo en este amor cómo

la persona puede encontrar su Tú trascendental y abrazar lo infinito. Solo en el amor

se encuentra la reconciliación con todo y es ahí donde el dolor y el sufrimiento cobran

sentido y habita la paz, como decía Mounier, “es saber dar como saber recibir”.

Lo que antes fue la contrapuesta al capitalismo y marxismo, podemos decir

ahora es aplicable al neoliberalismo. Ya que este se centra en lo irracional y en las

fuerzas de la naturaleza, pero no todo es medio inefable ni el medio principal para que

el hombre pueda descubrir su vocación. Además de que se predica el abandono de las

realidades espirituales y de su libertad (burocracias de grandes corporaciones).

Page 3: Síntesis- Actualidad  de Emmanuel Mounier de Francisco P. Echaso

Mounier invita a remodelar la sociedad que se lleva a cabo a través de valores

jerárquicos donde quede claro lo aplazable.

En este mundo donde como en tiempos de Mounier, es decir, se a perdido el

rumbo y nos hemos establecido en lo menos importante y esencial que es el hombre

mismo y su vocación a la trascendencia; por lo cual, es necesario retomarlo a través de

valores como dice Mounier, pero más concretamente por medio de un proyecto de

vida que de sentido al hombre actual. Éste hombre está súper desarrollado, es

ambicioso, posee recursos como nunca antes, aún con todo esto tiene muchos miedos,

en el fondo es un hombre tullido en sus adentros y que lo que hace es solamente para

satisfacer, pero no sabe que satisface por eso tiende a consumir y consumir, además,

no tiene claro incluso quién es o cuál es su entorno. Esta es sin duda una época mucho

peor que la que vivió Mounier, es una época de paradojas: el hambre aun existe, a

pesar de que se tienen los recursos para saciarla, y no lo hemos hecho. Todavía más

repugnante es que casi todas las naciones del mundo han proclamado una Declaración

de los derechos humanos universales (ONU), y en casi todos lados hay categorías de

hombres con grandes desigualdades entre los más ricos y pobres, este es el punto en

donde puedo decir que me avergüenzo de la época en la cual vivimos pues lo tiene

todo y a la vez nada porque el hombre actual no toma acción, y cuando llega a tomar

es para sí mismo, para su beneficio, cuando el hombre esta hecho para el otro. Este

hombre sin duda ha sido el hombre mas mezquino de toda nuestra historia.

El hombre se centra solo para sí mismo e incluso rompe con sí mismo para

lograr algo, pero ese algo no es nada. Se reflexiona y reflexiona cada día generando

conocimiento nuevo como fruto, pero es fruto podrido si no lleva a la existencia de un

proyecto con sentido que lleve al hombre de la mano con el otro, hacia su desarrollo.

Es aquí donde diría yo los elementos de ese proyecto son esencialmente el amor que

propone Mounier para la construcción de una sociedad responsable.