sintesis 13 de agosto

5

Click here to load reader

Upload: janetadriana

Post on 20-Feb-2017

353 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintesis 13 De Agosto

MENSAJE DE BIENVENIDA DEL RECTOR DE LA UNAM A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

Hoy inicia el período lectivo 2008-2009 en la Universidad Nacional, que recibirá a más de 34 mil alumnos de primer ingreso en los 14 planteles del bachillerato, a más de 38 mil nuevos estudian-tes en las licenciaturas que se imparten en 22 planteles y a cerca de cinco mil jóvenes de posgra-do que, hasta ahora, se han inscrito en los programas de maestría y doctorado de la institución.

A nombre de la comunidad, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dio la bienvenida a los nue-vos estudiantes. A los de reingreso, les reconoció los logros obtenidos y les pidió que profundicen la dedicación y la calidad con que hasta ahora han desarrollado sus actividades.

En un mensaje dirigido a la comunidad, Narro Robles señaló que esta universidad es insustituible para el desarrollo del país. Sin ella, apuntó, muchas de las instituciones sociales no se hubieran desarrollado convenientemente. “No dudo al afirmar que, sin su Universidad, México sería distinto, pero no mejor”.

El verdadero universitario, apuntó, debe entusiasmarse al descubrir nuevos conocimientos, encon-trar nuevas aplicaciones para el bien de la comunidad; debe indignarse ante los rezagos de la so-ciedad, ante las injusticias sociales que aún no erradicamos y debe ser propositivo, asumir el lide-razgo y regresar a la sociedad algo de lo mucho que ésta les concede.

En la Universidad Nacional Autónoma de México se tiene la oportunidad de aprender, de investi-gar, de practicar deportes, de disfrutar y realizar actividades culturales de todo tipo. Pero aquí, no sólo se proporciona educación y preparación académica, pues también se forma en principios y valores, añadió.

La planta docente de la UNAM está configurada por profesores de extraordinaria calidad, reconoci-dos en el país y en el exterior. Sus aportaciones a las humanidades, a las ciencias básicas y apli-cadas, a las ciencias sociales, a las tecnologías, a la solución de algunos de los grandes problemas nacionales, y a la construcción de instituciones sociales, educativas y científicas del país, son debi-damente valoradas, indicó.

A partir de hoy, les dijo, se integran a una comunidad caracterizada por su pluralidad; podrán ex-presarse libremente, sin más acotación que el respeto a los demás. El universitario produce a par-tir de la libre discusión de las ideas, porque es el mecanismo idóneo para enseñar, aprender e in-vestigar, difundir y acceder a la cultura y, sobre todo, para no desviar el rumbo en la búsqueda de la verdad, recalcó el rector Narro.

La pluralidad y la libertad de pensamiento y expresión no serían posibles sin tolerancia, uno de los valores que deben cultivar los universitarios. Esa condición exige respeto y consideración a las opiniones o prácticas de los demás. “La tolerancia nos permite vivir a plenitud nuestra pluralidad y explica parte de nuestras fortalezas”, expresó.

Narro Robles instó a la comunidad a hacer uso de las instalaciones y los equipos que están a su disposición. “No dejen ningún lugar vacío en nuestras aulas, laboratorios, bibliotecas, auditorios, cines, teatros, museos o instalaciones deportivas”; de ustedes depende su conservación, conclu-yó.

Miércoles, 13 de Agosto de 2008

Síntesis Informativa

“Por mi raza hablará el espíritu”

Ciudad Universitaria, 11 de agosto de 2008

José Narro Robles

Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México

Page 2: Sintesis 13 De Agosto

Síntesis Informativa Página 2

REUNIÓN DE BIENVENIDA AL SISTEMA INCORPORADO DE LA UNAM PARA DIRECTORES TÉCNICOS DE NUEVO INGRESO

Con el objetivo de dar la bienvenida a los directores técnicos de las instituciones del Sistema Incorporado (ISI) al ciclo escolar 2008-2009, se llevó a cabo, en las instalaciones de la Direc-ción General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM, una reunión en la que participaron 46 asistentes de 37 diferentes ISI, todos directivos o funcionarios de nuevo ingreso a sus instituciones educativas.

Durante el desarrollo de la jornada, que fue abierta por la titular de la DGIRE, Margarita Ve-lázquez Gutiérrez, se informó a los asistentes sobre los servicios y áreas con los que cuenta la dependencia para su atención, así como de la normatividad y reglamentación con la que de-ben cumplir. De igual manera, se abundó en los trámites que deben realizar y la operatividad de éstos.

Por su parte, en sendas presentaciones por par-te de las Subdirecciones que conforman a la DGIRE, se mostraron sus funciones específicas, que van desde la incorporación y revalidación de estudios, pasando por la certificación de los mismos, la extensión de los servicios y beneficios que ofrece la UNAM a sus propios alumnos y profesores, hasta la asesoría en trámites y servicios con plataformas tecnológicas para la siste-matización y fácil acceso de las escuelas a su registro y administración escolar.

PRETENDE LA UNIÓN EUROPEA IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CON LA UNAM

Las universidades europeas ignoran las investigaciones que se realizan en instituciones de educa-ción superior mexicanas, como la UNAM, en el área de humanidades y ciencias sociales, porque faltan acciones de cooperación entre instancias de ambas regiones, consideró Philippe Keraudren, encargado del área de Ciencias Socioeconómicas y Sociedad de la Comisión Europea.

Así se planteó en el Taller de Información sobre el VII Programa Marco de Investigación y Desa-rrollo Tecnológico de la Unión Europea: Oportunidades de cooperación entre América Latina y la Unión Europea en materia Ciencias Socio-Económicas y Humanidades, celebrado en la Coordina-ción de Humanidades de la Universidad. ΩΩΩ

Page 3: Sintesis 13 De Agosto

La diabetes mellitus es un padecimiento que crece al mismo ritmo que la obesidad y el sobrepeso; existe una relación epidemiológica, pero aún no se sabe cómo están vinculadas, planteó en la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Silvia Corvera, académica del programa de medi-cina molecular de la Universidad de Massachussets, en Estados Unidos.

Por su parte, Elena Zambrano González, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), comentó que mujeres que padecen desnutrición en el em-barazo aumentan en sus pequeños la posibilidad de ser robustos en la vida adulta.

Ambas especialistas fueron invitadas por la Facultad de Medicina (FM) de la Máxima Casa de Estu-dios para participar en el Seminario de Investigación sobre la Etiología de la Diabetes Mellitus 2008, coordinado por Martha Pérez Armendáriz. ΩΩΩ

DESARROLLAN EN LA UNAM KIT DE CAPTURA DE MOVIMIENTO A BAJO COSTO

En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, se desarrolló un kit de captura de movimiento, que permite al usuario registrar, a bajo costo, la actividad del cuerpo humano.

El integrante del Instituto, Hernando Ortega Carrillo, reconoció que este equipo reduce conside-rablemente el costo, pues en la actualidad un sistema comercial, que realiza las mismas funcio-nes, puede ir de 18 mil hasta 30 mil dólares.

El kit, explicó, capta el movimiento de forma sencilla; además, se busca que sea “accesible para estudiantes de diseño, o para aquellos que deseen realizar animaciones, controlar robots, o crear nuevos periféricos para la computadora”.

Las aplicaciones se dirigen, sobre todo, a las áreas de animación, videojuegos, robótica, o como una herramienta experimental, educativa y accesible para toda la población. ΩΩΩ

HAY RELACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ENTRE OBESIDAD Y DIABETES

Síntesis Informativa Página 3

EN COLABORACIÓN AMPI Y UNAM

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Ciudad de México y la Facultad de Arquitectura de la UNAM firmaron un convenio de colaboración, a través del cual se impartirá el primer diplomado enfocado a profesionalizar al sector.

El presidente de la AMPI Ciudad de México, Pedro Luis Trueba, dijo que este convenio consiste en un diplomado en Bienes y Raíces, y luego en varios cursos de especialización inmobiliaria con la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al respecto, el director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Jorge Tamez y Bata, manifestó su beneplácito por el acuerdo, ya que establece los mecanismos de cooperación entre ambas insti-tuciones, adecuándose a los modelos emergentes de certificación profesional necesarios en la pro-moción inmobiliaria. ΩΩΩ

Page 4: Sintesis 13 De Agosto

MÁS DE 900 PERSONAS EN LA PRIMERA SEMANA DE VERANOCIO 2008

Las Islas (explanada del campus central de la UNAM) fue-ron el escenario donde más de 900 asistentes, entre chicos y grandes, demostraron sus destrezas en el manejo del balero, la pera boxeadora, el ping-pong y los zancos, de-ntro del Programa Vacacional Universitario Veranocio 2008 —organizado por la Dirección General de Actividades De-portivas—, el cual ha servido como marco para dar la bien-venida a los jóvenes de nuevo ingreso, y que concluirá el próximo 14 de agosto, con la atracción de un toro mecáni-co.

El objetivo, que los universitarios utilicen de manera pro-ductiva su tiempo libre y realicen actividades que apoyen el desarrollo integral de su personalidad. ΩΩΩ

El Alzheimer podría ser causado por la toxicidad de las proteínas Beta amiloide y Tau, que presen-tan un cuadro de riesgo que desencadena envejecimiento patológico, consideró la integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, Ana Brígida Clorinda Arias Álvarez. Este padecimiento, que se manifiesta con alteraciones cognitivas en la memoria a corto plazo y en el aprendizaje, es en un 99 por ciento de los casos de tipo esporádico, y en uno por ciento de tipo familiar, señaló.

El Instituto Nacional de Neurología reporta que en México hay más de 350 mil personas afectadas por el Alzheimer y mueren por ella dos mil 30 pacientes al año. En Estados Unidos hay cuatro mi-llones y fallecen anualmente más de 100 mil, convirtiéndose en la principal causa de muerte entre adultos. En nuestro país, se estima que uno de cada tres individuos enfrentará este mal en algún ser querido o en un familiar. ΩΩΩ

PODRÍA SER CAUSA DE ALZHEIMER, LA TOXICIDAD DE DOS PROTEÍNAS

Síntesis Informativa Página 4

“ La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el

escribir, preciso”

Sir Francis Bacon

Page 5: Sintesis 13 De Agosto

ALR Consulta todas las Síntesis en: www.sintesisinformativadgire.blogspot.com

Segundo Virtuality literario Ca-

za de Letras

Caza de Letras es un Concurso-Taller en línea para novela breve inédita que será trabajada con tres editores, durante 8 semanas.

Más información en:

http://www.cazadeletras.unam.mx

Seminario con el Dr. Victor Nizet

University of California, San Diego School of Medicine, La Jolla, CA, USA

Lunes 18 de agosto, 12:00 hrs. Auditorio del Ins-tituto de Biotecnología de la UNAM

"Probing the Host-Pathogen interface for new therapeutic targets"

(Invitado de : Dr. Gustavo Pedraza)

Mayor información en:

http://pt7mdv.ceingebi.unam.mx

Síntesis Informativa Página 5

Cartelera

13º Festival Internacional

de Cine para Niños

(...y no tan niños)

Martes 12 al domingo 17 12:00 y 16:30 horas Sala José Revueltas

www.filmoteca.unam.mx

Roberto Zucco

De Bernard Marie-Koltès Dirección: Lorena Maza Generación 2005-2008 Viernes y sábados 19:00, domingos 18:00 horas Centro Universitario de Teatro Entrada libre www.cut.unam.mx

Encuentro de claridades

Sobre los libros: Jugo de naranja de Carmen Villoro y El primer trago de cerveza: y otros placeres de la

vida de Philippe Delerm Dirección: Sandra Félix A partir del viernes 15 Jueves y viernes 20:00, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas Foro Sor Juana Inés de la Cruz www.teatro.unam.mx

El Museo fuera del Museo

Madrid Mirada

Inauguración: jueves 14 / 13:00

Horas

Biblioteca México Entrada libre www.chopo.unam.mx

Ciclo: Despojo a la Nación

La leyenda de la Nahuala

Ricardo Arnaiz, México, 2007,

80 min.

Jueves 14 al domingo 17

12:00, 17:00 y 19:30 horas

Cinematógrafo del Chopo

www.filmoteca.unam.mx

Julio Galán. Pensando en ti

Retrospectiva que presenta las tradiciones mexicanas. Martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas Entrada libre a menores de 12 años, INAPAM y los marte www.sanildefonso.org.mx