sinpermiso-puede la cop21 de paris evitar la catastrofe climatica-2015!12!06

3
7/23/2019 Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06 http://slidepdf.com/reader/full/sinpermiso-puede-la-cop21-de-paris-evitar-la-catastrofe-climatica-20151206 1/3 ¿Puede la COP21 de París evitar la catástrofe climática? Hoy comienza en París la 21ª Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21). Desde la Conferencia de Río en 1992, el objetivo de estas cumbres ha sido llegar a un acuerdo sobre las políticas que puedan detener el calentamiento global y evitar una catástrofe climática. El objetivo concreto ha sido limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados como máximo (mejor 1,5 grados). La emisión de CO2 en la atmósfera es el principal impulsor del proceso de calentamiento global, y el uso de combustibles fósiles es la fuente más importante de CO 2. Por lo tanto, la reducción en el uso de combustibles fósiles y la transición a las energías renovables están en el centro del problema del cambio climático. Sin embargo, después de más de 20 años de cumbres del clima, las emisiones de CO2 no se han reducido. Más bien se han incrementado en más de un 60% (desde1992 hasta 2014). Esto ilustra más que nada el fracaso del proceso de la COP hasta ahora. Un calentamiento global de 2 grados centígrados ya va a crear enormes problemas en términos de condiciones climáticas extremas (sequías, inundaciones, tormentas, etc.). El incremento medio de la temperatura global está a punto de superar 1.0 grados centígrados desde la época preindustrial, y Asbjørn Wahl  03/12/2015 

Upload: alfonsoroque

Post on 18-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

7/23/2019 Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

http://slidepdf.com/reader/full/sinpermiso-puede-la-cop21-de-paris-evitar-la-catastrofe-climatica-20151206 1/3

¿Puede la COP21 de París evitar la

catástrofe climática?

Hoy comienza en París la 21ª Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).

Desde la Conferencia de Río en 1992, el objetivo de estas cumbres ha sido llegar a un acuerdo

sobre las políticas que puedan detener el calentamiento global y evitar una catástrofe climática. El

objetivo concreto ha sido limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados como máximo (mejor

1,5 grados). La emisión de CO2 en la atmósfera es el principal impulsor del proceso decalentamiento global, y el uso de combustibles fósiles es la fuente más importante de CO2. Por lo

tanto, la reducción en el uso de combustibles fósiles y la transición a las energías renovables están

en el centro del problema del cambio climático. Sin embargo, después de más de 20 años de

cumbres del clima, las emisiones de CO2 no se han reducido. Más bien se han incrementado en más

de un 60% (desde1992 hasta 2014). Esto ilustra más que nada el fracaso del proceso de la COP

hasta ahora.

Un calentamiento global de 2 grados centígrados ya va a crear enormes problemas en términos de

condiciones climáticas extremas (sequías, inundaciones, tormentas, etc.). El incremento medio de latemperatura global está a punto de superar 1.0 grados centígrados desde la época preindustrial, y

Asbjørn Wahl   03/12/2015 

Page 2: Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

7/23/2019 Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

http://slidepdf.com/reader/full/sinpermiso-puede-la-cop21-de-paris-evitar-la-catastrofe-climatica-20151206 2/3

hemos visto los efectos devastadores de los huracanes (Haiyan en Filipinas, con 6.340 víctimas

mortales, y Sandy en Nueva York, entre los más recientes). Un aumento de la temperatura superior

a 2 grados centígrados - hasta 3, 4 o incluso 6 – implicarían, por lo tanto, una catástrofe climática de

dimensiones desconocidas, cuyas consecuencias apenas somos capaces de imaginar. Estamos, en

otras palabras, ante una emergencia planetaria. Así que la pregunta es: ¿la Cumbre de París podrá

llegar a un acuerdo sobre las medidas imprescindibles para evitar la catástrofe?

El objetivo de la cumbre de París es negociar un acuerdo global sobre el cambio climático. Después

de las reuniones preparatorias parece que se alcanzará un acuerdo en París, y que este acuerdo se

presentará como una gran victoria. Un acuerdo es importante, pero el problema, al día de hoy, es

que su contenido no será suficiente para evitar un calentamiento climático de dimensiones

catastróficas. La debilidad más importante del acuerdo parece ser que no será jurídicamente

vinculante. Será un acuerdo basado en compromisos voluntarios (las llamadas Contribuciones

Previstas Determinadas Nacionalmente -INDCs) de los países sobre la cantidad que están

dispuestos a reducir sus emisiones. Por ahora, la mayoría de los países han presentado sus

promesas, y, en resumen, los recortes no son suficientes para mantener el calentamiento global por

debajo del umbral de los 2 grados centígrados. Un escenario de 3 o más grados es más probable.

Con dicho acuerdo, vamos a enfrentarnos a un cambio climático irreversible, incluidas pérdidas

masivas de empleos y una crisis de desarrollo destructivo.

La principal razón de este fracaso del proceso del COP es, entre otras cosas, que nos enfrentamos a

unos intereses económicos y políticos muy poderosos vinculados a la industria de los combustibles

fósiles. Así como una ofensiva política neoliberal. De las 10 empresas más grandes y poderosas del

mundo, 7 son compañías petroleras, y estas empresas están utilizando todo su poder para bloquear

políticas que puedan perjudicar sus intereses económicos. Están apoyadas por un ejército de

políticos neoliberales de diferentes tipos. Nuestra lucha para evitar un cambio climático devastador

está estrechamente vinculada a la lucha por el tipo de sociedad que queremos. El movimiento

sindical tendrá que desempeñar un papel decisivo en esta lucha, debido a su posición estratégica en

la sociedad. Aún no ha asumido la responsabilidad que le corresponde en este proceso, pero cada

vez más sindicatos se están sumando a la campaña contra el cambio climático. Iniciativas como los

Sindicatos por la Democracia Energética (TUED) y la Red Global Climate Jobs representan avances

importantes, y la Confederación Sindical Internacional (CSI) ha impulsado de manera significativamás actividades y más presión desde abajo.

La crisis climática se puede prevenir. Tenemos todo el conocimiento y la tecnología que necesitamos

para hacerlo. Lo que nos falta es poder social, político y económico suficiente para llevar a cabo las

medidas necesarias para detener el calentamiento global. Pero este compromiso político no vendrá

de las élites económicas y políticas que nos gobiernan y que controlan las grandes compañías

petroleras y las grandes finanzas. Sólo la presión masiva desde abajo, con una amplia coalición de

sindicatos, con otros movimientos sociales y ambientalistas puede salvarnos de la catástrofe

climática.

Para ello, tenemos que ir más allá de lo que ahora nos están preparando durante COP21 en París.

Page 3: Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

7/23/2019 Sinpermiso-puede La Cop21 de Paris Evitar La Catastrofe Climatica-2015!12!06

http://slidepdf.com/reader/full/sinpermiso-puede-la-cop21-de-paris-evitar-la-catastrofe-climatica-20151206 3/3

La movilización masiva de 400.000 personas contra el cambio climático en Nueva York el 21 de

septiembre del año pasado, y las impresionantes movilizaciones en todo el mundo de ayer y antes

de ayer, son alentadoras. Es la forma de presión por debajo, de las fuerzas populares, no sólo en

París, sino en todo el planeta, lo que decidirá cuanto más allá de la posición actual podemos

conseguir en París. Tras la clausura de COP21 tendremos que reforzar nuestra movilización a favor

de recortes más ambiciosos de las emisiones de CO2 : por un futuro sin cambios climáticosdevastadores.

Director de la campaña popular en defensa del Estado de Bienestar en Noruega y Asesor

de la Unión Noruega de Empleados Municipales y Generales. También es Presidente del

Grupo de Trabajo de la ITF sobre el Cambio Climático.

Asbjørn Wahl 

Traducción G. Buster Fuente: http://www.socialeurope.eu/2015/11/can-cop-21-in-

paris-prevent-the-climate-catastrophe/

URL de origen (Obtenido en 12/12/2015 - 14:17):

http://www.sinpermiso.info/textos/puede-la-cop21-de-paris-evitar-la-catastrofe-

climatica