sinopsis

1
SINOPSIS. Es importante que comprendamos psicológicamente a los niños y a sus emociones en el preescolar ya que durante los primeros años de los niños la comprensión de las expresiones emocionales es algo realmente nuevo, Ellos comprenden los sentimientos primero que nada por las expresiones faciales, ya que estas son una manera de expresarnos cuando no necesariamente lo queremos decir por medio del lenguaje. También en esta etapa el pequeño involucra tanto los gestos como el dibujo para manifestar una realidad propia o interpretar de alguna manera el mundo en el que vive. Los gestos se vinculan con signos como los garabatos, ya que los infantes no pintan el objeto exactamente como es, sino que grafican lo que conocen de éste, y este debe de ser respetado tanto por padres como educadoras. Durante los primeros tres periodos del desarrollo del niño este depende de relaciones sociales y más en la familia, cuando este ingresa al preescolar comienza a establecer distintos tratos y relaciones con personas que no conoce, el pensamiento está determinado por los sentimientos y no siempre tiene objetivo, por la relación con deseos y temores personales.

Upload: edgardiosdado

Post on 08-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

SINOPSIS.Es importante que comprendamos psicolgicamente a los nios y a sus emociones en el preescolar ya que durante los primeros aos de los nios la comprensin de las expresiones emocionales es algo realmente nuevo, Ellos comprenden los sentimientos primero que nada por las expresiones faciales, ya que estas son una manera de expresarnos cuando no necesariamente lo queremos decir por medio del lenguaje.Tambin en esta etapa el pequeo involucra tanto los gestos como el dibujo para manifestar una realidad propia o interpretar de alguna manera el mundo en el que vive. Los gestos se vinculan con signos como los garabatos, ya que los infantes no pintan el objeto exactamente como es, sino que grafican lo que conocen de ste, y este debe de ser respetado tanto por padres como educadoras.Durante los primeros tres periodos del desarrollo del nio este depende de relaciones sociales y ms en la familia, cuando este ingresa al preescolar comienza a establecer distintos tratos y relaciones con personas que no conoce, el pensamiento est determinado por los sentimientos y no siempre tiene objetivo, por la relacin con deseos y temores personales.