sindicato de trabajadores de la ... - stunam.org.mx · 8.-proyecto de lectura para los alumnos de...

22
0 SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO XXVIII CONGRESO GENERAL ORDINARIO DEL STUNAM INFORME DE LABORES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN SECRETARIO: MTRO. CARLOS REY ESPINOSA SALGADO PRESENTACIÓN El presente informe de labores abarca de agosto 2008 a agosto del 2009, y se pone a la consideración de la membrecía del XXVIII Congreso General Ordinario del STUNAM. La cultura y educación que hoy desarrolla el STUNAM, se constituye en este momento como un proyecto permanente, dinámico, con calidad y transparencia. Estos resultados representan el esfuerzo de un trabajo colegiado entre la secretaría general y la de cultura y educación, con el propósito esencial de fortalecer al sindicato de institución, a través de la cultura y educación de los trabajadores y sus hijos. Se ha fortalecido un servicio institucional para todos los trabajadores y sus familias en los diferentes programas, se ha recuperado el sentido social y humano como un principio esencial del quehacer sindical. Hoy tenemos un proyecto cultural y educativo de suma trascendencia no solo para los trabajadores de la UNAM, sino es un claro ejemplo para otras organizaciones e instituciones sociales. Nuestro congreso se realiza en un momento crucial por la situación que guarda el país, tenemos un sistema político inoperante, el ámbito económico y financiero obsoleto y en profunda crisis, una sociedad con un futuro incierto a corto mediano y largo plazo, el 80% de la población mexicana es cada día extremadamente más pobre, y por tanto, no encuentra solución a sus grandes problemas. Tenemos pues un México sin oportunidades, con una crisis estructural del sistema político, al borde de un conflicto social. Es por ello, el momento propicio para hacer una reflexión del quehacer político de nuestra organización sindical, en cuanto al desarrollo de alternativas que permitan el fortalecimiento del sindicato de institución, para hacer crecer al STUNAM. En un contexto político, económico, social, y cultural realmente complejo y difícil para los trabajadores mexicanos, pues al gobierno fascista de Calderón no le interesa resolver las necesidades de educación, salud, vivienda, y alimentación de las grandes mayorías de la población. I.-PROGRAMA DE EDUCACIÓN POLÍTICA Y SINDICAL Para este periodo se está en la condición de desarrollar un proyecto de educación sindical que responda a las múltiples necesidades de nuestra organización, pues se tienen las bases de un proyecto significativo y relevante para el conjunto de los trabajadores, con programas que consideran una gama muy amplia y variada de eventos formativos a través de diplomados, cursos, conferencias, foros, mesas redondas, simposios, seminarios, especializaciones, escuelas, entre otros, así como también se cuenta con un catálogo de ponentes, y alrededor de 30 manuales de diversos cursos y temas de sumo interés, además de los planes de estudio y contenidos

Upload: duongcong

Post on 15-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

0

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

XXVIII CONGRESO GENERAL ORDINARIO DEL STUNAM INFORME DE LABORES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN

SECRETARIO: MTRO. CARLOS REY ESPINOSA SALGADO PRESENTACIÓN El presente informe de labores abarca de agosto 2008 a agosto del 2009, y se pone a la consideración de la membrecía del XXVIII Congreso General Ordinario del STUNAM. La cultura y educación que hoy desarrolla el STUNAM, se constituye en este momento como un proyecto permanente, dinámico, con calidad y transparencia. Estos resultados representan el esfuerzo de un trabajo colegiado entre la secretaría general y la de cultura y educación, con el propósito esencial de fortalecer al sindicato de institución, a través de la cultura y educación de los trabajadores y sus hijos. Se ha fortalecido un servicio institucional para todos los trabajadores y sus familias en los diferentes programas, se ha recuperado el sentido social y humano como un principio esencial del quehacer sindical. Hoy tenemos un proyecto cultural y educativo de suma trascendencia no solo para los trabajadores de la UNAM, sino es un claro ejemplo para otras organizaciones e instituciones sociales. Nuestro congreso se realiza en un momento crucial por la situación que guarda el país, tenemos un sistema político inoperante, el ámbito económico y financiero obsoleto y en profunda crisis, una sociedad con un futuro incierto a corto mediano y largo plazo, el 80% de la población mexicana es cada día extremadamente más pobre, y por tanto, no encuentra solución a sus grandes problemas. Tenemos pues un México sin oportunidades, con una crisis estructural del sistema político, al borde de un conflicto social. Es por ello, el momento propicio para hacer una reflexión del quehacer político de nuestra organización sindical, en cuanto al desarrollo de alternativas que permitan el fortalecimiento del sindicato de institución, para hacer crecer al STUNAM. En un contexto político, económico, social, y cultural realmente complejo y difícil para los trabajadores mexicanos, pues al gobierno fascista de Calderón no le interesa resolver las necesidades de educación, salud, vivienda, y alimentación de las grandes mayorías de la población.

I.-PROGRAMA DE EDUCACIÓN POLÍTICA Y SINDICAL

Para este periodo se está en la condición de desarrollar un proyecto de educación sindical que responda a las múltiples necesidades de nuestra organización, pues se tienen las bases de un proyecto significativo y relevante para el conjunto de los trabajadores, con programas que consideran una gama muy amplia y variada de eventos formativos a través de diplomados, cursos, conferencias, foros, mesas redondas, simposios, seminarios, especializaciones, escuelas, entre otros, así como también se cuenta con un catálogo de ponentes, y alrededor de 30 manuales de diversos cursos y temas de sumo interés, además de los planes de estudio y contenidos

Page 2: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

1

curriculares de carreras a nivel técnico y profesional, listos para su registro y validación por entidades educativas o de evaluación, a fin de cumplir de manera inmediata con los siguientes objetivos:

Ampliar su formación educativa y formativa a través de temas actuales y de coyuntura, que se relacionan con la problemática del país, de la Universidad y de su Sindicato.

Fomentar y crear, en el trabajador universitario, la conciencia del papel social tan importante y trascendente

que desempeña, en su carácter de empleado, de la máxima casa de estudios del país.

Mostrar a los trabajadores universitarios las diferentes corrientes filosóficas e ideológicas; desarrollando el sentido crítico que permita la realización de análisis y evaluaciones para la comprensión de los hechos y fenómenos, así mismo, la discusión y proposición de ideas.

Promover la formación permanente de cuadros sindicales para los distintos cargos de dirección y

representación sindical, para el desarrollo eficaz de sus funciones considerando el orden institucional que establece el Estatuto y el Contrato Colectivo de Trabajo.

En este periodo realizamos los cursos que a continuación se indican, con la participación de instructores y profesores que nos apoyaron de manera gratuita en el desarrollo de los mismos, para tal efecto se contaron con los manuales y el material didáctico necesario para cumplir con los objetivos planteados.

CURSO DURACION Y ASISTENCIA SEDE

Gestión en Primera Instancia 18 de noviembre 2008 Total de asistentes: 22

Dirección General de Obras y Conservación

El ABC del delegado 16 al 27 de febrero de 2009 Total de asistentes: 20 Filosofía y letras

Administración del Contrato Colectivo de Trabajo

18 de nov. al 19 de dic. de 2008 Total de asistentes: 13

Biblioteca Nacional 2º piso, Zona Cultural de Ciudad Universitaria

El ABC del Delegado 16 al 27 de febrero de 2009 Total de asistentes: 43

Edificio del STUNAM, Centeno 145, col. Granjas Esmeralda.

Programación Neurolingüística

Del 23 al 27 de marzo de 2009 Total de asistentes: 35

Edificio del STUNAM, Centeno 145, col. Granjas Esmeralda.

Redacción de Documentos Sindicales

Del 18 de marzo al 3 de abril 2009 Total de asistentes: 28

Edificio del STUNAM, Centeno 145, col. Granjas Esmeralda.

En estos cursos participaron un total de 116 trabajadores entre subcomisionados y delegados sindicales.

Seminario Permanente al CGR

Resulta satisfactorio observar el éxito en la aplicación de esta nueva modalidad educativa, pues aun cuando pudiera considerarse incipiente, despertó gran interés y generó una nueva forma de discusión entre los asistentes: Delegados Sindicales y público en general cuya participación fue de aproximadamente 380 asistentes. Como se observa en el reporte, participaron ponentes de diferentes disciplinas con temas de actualidad. En este contexto de grandes definiciones nacionales e internas del sindicalismo universitario, el STUNAM fiel a su vocación democrática y pluralidad interna, puso al servicio de sus agremiados, el análisis, debate y reflexión, del acontecer nacional e internacional, sin omitir, la preocupación personal de cada trabajador. Con esta oferta de debate, se abrió la puerta del edificio de Centeno, sede del Sindicato Universitario, demostrando interés de recoger diversas opiniones, constatando que las críticas constructivas fortalecen la unión. A continuación damos a conocer el cuadro de conferencias que formaron parte del seminario permanente: FECHA PONENTE PONENCIA

13 Febrero 2009 Dr. Benjamín García Páez Dr. Alejandro Álvarez Béjar

La Superación de la Recesión Económica en México. La Crisis Financiera Mundial y su Impacto en

Page 3: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

2

México 27 Febrero 2009 Lic. Ángel Osornio Morales El Papel de la Mujer como Líder. Marzo 13 Mtra. Patricia Rodríguez López La Crisis Financiera y Económica en México.

Marzo 27 Dr. Gerardo González Chávez Lic. Trinidad García Camacho

La inmigración y sus Efectos en la Economía Mexicana. La Modernización Educativa.

Abril 3 Mtra. Ana Ma. Luna Nava La Mujer como Líder. Abril 24 Lic. Norma Leticia Ledesma Ruíz Comunicación y Autoestima Mayo 8 Mtra. Xochitl Ponce Martínez La Importancia de una Buena Alimentación. Junio 5 Dra. Griselda Galván Sánchez Trastorno de la Conducta Alimentaria. Junio 19 Mtra. Margarita Vázquez García Relaciones Humanas

2.-CENTRO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL STUNAM_CEPPSTUNAM. El CEPPSTUNAM, es sin duda alguna la función sociocultural más importante del STUNAM, pues es una de las pocas organizaciones sindicales que desarrollan un proyecto educativo de suma relevancia para los hijos de los trabajadores, el cual se mejora de manera permanente en sus ámbitos, académico, escolar, administrativo y técnico. Las directrices del CEPPSTUNAM, que se establecen como bases del proyecto son:

Desarrollo de una escuela activa, comprensiva, democrática, critica, contextualizada, trascendente, alegre y humana.

Fortalecimiento y desarrollo de un modelo académico integral, de calidad y calidez humana. Desarrollar una escuela de bienestar, donde los docentes y los niños se empoderen, desarrollen, recreen el

conocimiento en todos sus ámbitos, así como en la ciencia, la cultura, las artes, en las actividades deportivas y recreativas, de manera planificada y organizada, con una metodología de enseñanza-aprendizaje adecuada a las necesidades pedagógicas.

Fortalecimiento de la planificación académica, la metodología pertinente y la evaluación adecuada y oportuna de los diversos proyectos y programas, lo cual significa avanzar dos pasos al frente en la idea del aprendizaje por proyectos.

Fortalecer el desarrollo de los valores que deben promoverse durante el proceso de integración de las niñas y niños a la educación basada en actitudes positivas de compañerismo, responsabilidad, tolerancia, orden, constancia, democracia y justicia

Fortalecer el servicio médico hacia los niños, a través de programas que permitan mejorar su salud, alimentación y cuidado personal, desarrollando una cultura en el niño y la niña de cómo mejorar su vida a través de la salud.

A continuación hacemos referencia a las actividades más relevantes que se realizaron por la Secretarías General y la de Cultura y Educación, así como la Coordinación Técnica del CEPPSTUNAM, a saber: 1.-A partir de haber obtenido el servicio médico escolar, la secretaria le ha dado continuidad, a través del programa de servicio social de la facultad de medicina de la UNAM. Cabe mencionar que este programa es de gran importancia para mantener la salud de niños y niñas del CEPPSTUNAM. A continuación presentamos las actividades más destacadas realizadas por la Doctora Blanca E. Rivera Elizarrarás, durante su estancia en el Centro:

Su participación en la creación de un consultorio equipado con mesa de exploración, báscula, escritorio y

anaquel para almacenar medicamentos así como material de curación. Establecimiento de un reglamento para el servicio médico. Creación del formato para la atención médica. Canalización de los alumnos con padecimientos graves a un 2do y 3er nivel de atención médica en los casos

en que se considero necesario. Clases de prevención de accidentes para alumnos de 3er grado, así como, de métodos de planificación

familiar a alumnos de 6to grado.

Page 4: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

3

Recorrido e identificación de zonas escolares que pudieran considerarse de riesgo para los alumnos y solución a la problemática.

Cercos sanitarios por enfermedades infectocontagiosas como varicela, parotiditis, pediculosis y escabiosis. Campaña de prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) durante el periodo invernal. Campaña de prevención de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) durante época de calor. Campaña para la detección oportuna de Pie Plano en preescolares y escolares. Atención de un total de 439 consultas. Apoyo en simulacros de evacuación.

2.-Se reglamento el acceso y permanencia de las madres y padres de familia del CEPPSTUNAM, a fin de fortalecer el desarrollo académico de los niños.

3.-se organizo exitosamente el Cerco Sanitario por el brote epidémico del AHINI, posteriormente declarada pandemia; cabe resaltar el apoyo de los padres de familia, el personal docente y administrativo.

4.-Se reviso y actualizo la Carta Compromiso, que las madres o padres tienen que signar, para mejorar el desarrollo integral de sus hijos, en un ambiente propicio para realizar sus actividades educativas.

5.-Se presento el Mtro. Antonio Mesa, Director de la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, para dictar una conferencia sobre el Modelo Académico del Programa de Iniciación Universitaria, y un Diagnostico de los niños y niñas de 6º grado de CEPPSTUNAM.

6.-En coordinación con la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, se impartió la conferencia de Educación Sexual, dirigida a profesores del Centro escolar, con el objetivo de fortalecer la educación sexual de los niños y niñas. 7.-Continuando con el fomento a la cultura científica, los alumnos(as) del Tercero grado de Preescolar del CEPPSTUNAM, tuvieron una visita guiada al Museo de las Ciencias UNIVERSUM, proporcionándoles 33 pases de entrada para alumnos y profesores. 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta Cuentos”, logrando fortalecer el enfoque comunicativo de la lengua y principalmente el fomento del gusto de los niños por la lectura. 9.-Rescate y uso del laboratorio. Con el apoyo de algunos padres de familia y docentes, incluyendo al nivel de preescolar. Sin embargo, es necesario equiparlo mejor y generalizar su uso en todos los grupos. 10.-Se fortaleció el trabajo colaborativo entre: madres y padres de familia, personal docente y administrativo, lo que nos permitió entre otras cosas; enfrentar con éxito la difícil situación vivida a nivel nacional, como consecuencia de la contingencia epidemiológica, así como el problema cotidiano de vialidad. 11.-Mantenimiento de las actividades extraescolares (a pesar de la crisis económica), como parte de este fortalecimiento, al contar con la claridad de que dichas actividades permiten enriquece la propuesta curricular institucional, al brindar a los niños la posibilidad de poner en práctica los aprendizajes adquiridos en distintos ámbitos de su vida. 12.-Fortalecimiento de la propuesta metodológica de matemáticas, aún cuando ésta no se ha podido generalizar en todos los grados, a pesar de sus bondades. 13.-Participación en el Concurso de Matemáticas Primavera 1er. nivel y Cotorra (4°, 5° y 6° de primaria). Como estrategia que permite el desarrollo de habilidades y concretización de conocimientos, entre otras tantas actividades.

Estadística de Inscripción Centro de Educación Preescolar y Primaria del STUNAM

GRADO GRUPO MUJERES HOMBRES TOTAL TOTAL POR GRADO

1º Preescolar 14 14 28 28 2º Preescolar 15 14 29 29 3º Preescolar 15 14 29 28

Page 5: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

4

SUBTOTALES 3 44 42 86 86

1° A 17 12 29 58 1° B 16 13 29 2° A 15 17 32 64 2° B 11 21 32 3° A 15 14 29 58 3° B 15 14 29 4° A 13 16 29 57 4° B 14 14 28 5° A 14 13 27 56 5° B 17 12 29 6° A 12 18 30 59 6° B 11 18 29

SUBTOTALES 12 170 182 352 352

TOTALES 15 214 224 438 438

3.-BACHILLERATO

Actualmente la secretaria impulsa con gran éxito el Programa de Preparación Académica para aquellos trabajadores que desean presentar el Examen Global de Bachillerato que aplica el CENEVAL, acuerdo SEP 286. Sin duda alguna se ha perfeccionado un programa educativo que responde con éxito a las necesidades de los trabajadores, pues nuestra acreditación es permanente. A continuación hacemos extensiva una felicitación a los trabajadores(as) que con su dedicación lograron obtener en esta última etapa su Certificado de Bachillerato por la SEP:

NUM. NOMBRE

1 Álamo Montes Guillermo 2 Álvarez Carmona Israel Alejandro 3 Castañeda Martínez Osvaldo 4 Colín Ortega Néstor Rafael 5 Corona Robledo Delia Edith 6 Dorantes Aguilar Angélica 7 Durán López Manuel Alejandro 8 Eslava Trejo Gabriel 9 Fragoso Hernández Sonia Catalina 10 García García Rocío Angélica 11 González Díaz Julián 12 Hernández Hernández Jesús 13 Hernández Pérez Lourdes Eugenia 14 Jiménez Vázquez Hugo Cesar 15 Linares Delgado Emmanuel 16 Martínez Serrano Alberto 17 Méndez Ramírez Aralia 18 Monreal Vigo María Antonieta 19 Montes de Oca García Margarita 20 Montes Rodríguez Josué 21 Nieto Sierra Itzel 22 Noguez Martiñon Julio Cesar 23 Núñez Ribera Erick Alejandro 24 Pablo Santiago Minerva 25 Palacios Juárez Mario Enrique

Page 6: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

5

26 Perea Rivera Marisol 27 Pérez Romero Alfonso 28 Ramírez Benítez Sully 29 Rodríguez Gómez Norma Angélica 30 Rojas Espinoza Andrea Xamanek 31 Ruíz Armendáriz Alejandro 32 Sarabia Amaro Romina 33 Solano Rojas Marisol 34 Soto Jaimes Gerardo 35 Telésforo Castelán Daniel 36 Vanegas Baza María Elena 37 Vargas Reyes José Eduardo 38 Vidal Franco Antonio 39 Vidauri Jiménez Godelba

El programa de preparatoria abierta se desarrolla los días sábados en la Facultad de Filosofía y Letras, para tal efecto se presenta un calendario bimestral de asesorías, por medio del cual se desarrollan los procesos de aprendizaje, de acuerdo a las necesidades educativas que los alumnos requieren, para tal efecto se presenta un calendario de asesorías de manera bimestral, por citar un ejemplo en el bimestre que comprende los meses de agosto - septiembre del 2009, se programaron las materias de Metodología del Aprendizaje, Metodología de la Lectura, Redacción I, Redacción II, Textos Literarios I, Textos Literarios III, Textos Filosóficos I, Textos Filosóficos II, Historia Moderna de Occidente, Matemáticas I, Matemáticas II, Matemáticas III, Ingles I, Ingles II, Ingles III, Principios de Física, Biología, Principios de Química General.

4.- ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

4.1 Gestión de licencias En consideración a lo que establecen las clausulas 36 y 37 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente, las Secretarías General y la de Cultura y Educación efectuaron una gestión permanente para obtener las licencias con goce de sueldo a favor del personal administrativo que a continuación se indica:

NOMBRE DEPENDENCIA TIPO DE LICENCIA Abarca Munguía Thalia I. I. Sociales Licencia por Beca Alquicira Ferreira Pedro E. N. P. Plantel 5 Licencia por tesis Angulo Terán Rogelio Dirección General de Servicios Generales. Licencia sin goce de salario Aparicio Ángeles Dulce María CCH Oriente Licencia por Servicio Social Arias Alamilla Héctor Instituto de Investigaciones Jurídicas Licencia por Servicio Social

Bravo González Brenda Dir. Gral. De Control Presupuestal e Informática Licencia por Beca.

Briseño Espinoza Enrique Instituto I. Bibliográficas Licencia por Tesis

Carbajal Hernández Oreste Dir. Gral de Obras y Conservación Licencia por tesis

Cruz Mendoza Diana Dir. Gral de Bibliotecas Licencia por Beca Cruz Moreno Jocelyn Facultad de química Licencia por Servicio Social Espinal Cortes Quetzalcóatl Dirección Gral. De Servicios Médicos Licencia por Servicio Social Flores García Yanet Plantel 1 de la E.N.P: Licencia por Servicio Social Galván García Carlos Saúl Dirección General de Servicios Médicos Licencia por Beca

Gallardo Aguilar Oscar FES Aragón Licencia por Estudios de Posgrado

García Lara Luz María Biblioteca Nacional Licencia por Servicio Social García Mejía Araceli Dirección General de Obras Beca Especial García Torres Arturo Radio UNAM Licencia por Tesis

González Aparicio María Ithze FES Zaragoza Licencia por Beca

Page 7: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

6

González Aparicio María Ithze FES Zaragoza Licencia por Estudios de Especialización

González Díaz Norma Patricia E.N.A.P. Licencia por Beca Gutiérrez Escobar Gerardo I. I. Sobre la Universidad y E. Licencia por Servicio Social Gutiérrez García Mauricio Gilberto Facultad de Odontología Licencia por Estudios de

Especialización Herrera Sánchez Rodrigo Ulises Facultad de Química Licencia por Tesis Huerta Martínez María Irma F. M. V .Z Beca Especial Lara Martínez Lazcano María Guadalupe FES Cuautitlán Licencia por Tesis

Ledesma Carbajal Carolina Dirección General de Bibliotecas Licencia por Beca Ledesma Carbajal Carolina Dirección General de Bibliotecas Prorroga Licencia por Beca León Candanedo Arturo Luciano Academia de San Carlos Tiempo Perentorio López Alamillo Miguel Angel Facultad de Química Licencia sin Sueldo López Gómez María del Carmen Dirección General de la. E. N. P. Licencia por Beca López Gómez María del Carmen Dirección General de la E. N. P. Licencia por Beca Marín Zavala Xochiquetzal Instituto de I en materiales Licencia por Tesis Martínez Carmona Carlos Arturo FCPYS Prorroga Licencia por Maestría Martínez Mendoza Edgar FES Iztacala Licencia por Estudios de Maestría Martínez Morales Dora María Juriquilla Licencia por Maestría Maya Santos Nicanor D. G. Atención a la Comunidad Universitaria Licencia por Tesis Melchor Caudillo Socorro Instituto de Fisiología Celular Licencia por Estudios de Maestría Mendoza Santana Moisés Dirección General. De Servicios Médicos Licencia por Beca Mendoza Suverza Bertha Ma. Del Carmen F. M. V y Z. Cláusula 34

Montealegre Avelino Adelina Facultad de Medicina Licencia por Beca Montealegre Avelino Adelina Facultad de Medicina Prorroga Licencia por Beca Ortiz Diego Raúl CCH Naucalpan Licencia por Servicio Social Ortiz Luna Olga CCH Naucalpan Licencia por Servicio Social

Ortiz Rentería Juan Cristobal Dirección General de Servicios General de Servicios Generales Licencia por Titulación

Peña Contreras Mónica CCH. Naucalpan Licencia por Servicio Social Ramírez Zaavedra Pedro Dirección Gral de Atención a la Comunidad Licencia por Tesis

Reséndiz Santiago Rocío D. G Incorporación y Revalidación de Estudios Licencia por Tesis

Rodríguez Castillo Hugo Dirección General de Servicios Generales Licencia por Tesis Rodríguez Franco Karla Carina F. M. Veterinaria y Zootecnia Licencia por Servicio Social Rosas Lazcano Erick Bernabé Facultad de Ingeniería Licencia por Beca Sandoval Pérez Enrique Dirección General de la. E N. P. Licencia sin sueldo Soto Rosales Armando Dirección General de los CCH. Licencia por Tesis Vázquez Bustos Lorena Hortensia FES Acatlán Licencia por Estudios de

Doctorado Vázquez Tapia Guillermo Dirección General de Obras y Conservación Licencia por Servicio Social Zúñiga Gutiérrez José Antonio Facultad de Ingeniería Licencia por Servicio Social

Zúñiga Tovar Julio Abraham Dirección General de Atención a la Comunidad Licencia Sin Sueldo

4.2 Exenciones de pago Por lo que corresponde al primer párrafo de cláusula 90 de Contrato Colectivo de Trabajo vigente, esta instancia tramito las exenciones de pago correspondientes para aquellos trabajadores, cónyuges, e hijos, que en su calidad de alumnos ingresaron a la UNAM, así como para los que manifestaron su deseo de participar en los diferentes eventos

Page 8: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

7

conforme a lo establecido en la misma cláusula, tales como: congresos, cursos, conferencias, simposios y diplomados entre otros. Teniendo como resultados los siguientes:

ENTIDAD ACADÉMICA NÚMERO DE CURSOS Academia de San Carlos 9 Centro Universitario de Estudios Cinematográficos 22 Centro de Investigación Científica y Humanística 2 C.P.I.S. 5 Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas 14 Coordinación de Universidad Abierta y Educación A Distancia 1 Casa de las Humanidades 3 Casa del lago, Juan José Arreola 40 Casa Universitaria del Libro 14 Cele C.U. 33 Cele Mascarones 120 Cele Tlatelolco 38 Centro de Enseñanza para Extranjeros 17 Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias Y Humanidades 1

Centro de Investigaciones en Energía, Temuco, Mor. 2 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (Cuernavaca) 1 Dirección General de Bibliotecas 29 Dirección General de Personal 11 Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas 14 Dirección General de Administración Escolar 8 Dirección General de Divulgación de la Ciencia 10 Dirección General de Planeación 1 Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial 1 Dirección General de Orientación y Servicios Educativos 2 Dirección General de Servicios Médicos 2 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico ( Palacio Autonomía) 27

Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (CU) 510 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Coapa) 61 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Imass) 12 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Mascarones) 121 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Nuevo León) 65 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Polanco) 13 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (San Agustín) 53 Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (Tlatelolco) 48 Dirección de Danza 210 Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia 3 Escuela Nacional de Música 31

Page 9: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

8

Escuela Nacional de Trabajo Social 6 Escuela Nacional de Artes Plásticas (Academia de San Carlos) 24 Escuela Nacional de Artes Plásticas (Xochimilco) 21 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 74 Facultad de Estudios Superiores Acatlán 52 Facultad de Estudios Superiores Aragón 71 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 98 Facultad de Estudios Superiores Iztacala 80 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza 107 Facultad de Filosofía y Letras 18 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 25 Facultad de Arquitectura 34 Facultad de Ciencias 21 Facultad de Contaduría y Administración 149 Facultad de Derecho 39 Facultad de Economía 94 Facultad de Ingeniería 24 Facultad de Medicina 27 Facultad de Odontología 41 Facultad de Psicología 75 Facultad de Química 30 Instituto de Biología 3 Instituto de Geografía 1 Instituto de Investigaciones Económicas 9 Instituto de Investigaciones Estéticas 3 Instituto de Investigaciones Filológicas 8 Instituto de Investigaciones Históricas 2 Instituto de Investigaciones Jurídicas 6 Museo Universitario del Chopo 1 Programa Universitario de Medio Ambiente 4 Palacio de Minería 31 Programa Universitario de América Latina 11 Programa Universitario de Estudios De Género 2 Taller Coreográfico de la UNAM 16 T O T A L 2761

CURSOS ESPECIALES TOTAL DE CURSOS

Diplomados 219 Maestría 44 Especialidades 33 Doctorados 4 Seminarios de Titulación 16

Total 316

Page 10: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

9

4.3 CELE En atención a la Cláusula 92, del Contrato Colectivo de Trabajo vigente para el personal administrativo de base, la Secretaría de Cultura y Educación realiza semestralmente la inscripción en primer nivel de los cursos regulares de los diferentes Idiomas que imparte el Cele CU, así como, para ingreso por examen de colocación o comprensión de lectura, para los trabajadores, hijos o su cónyuge. El trámite para STUNAM se concluye aproximadamente un mes antes de la inscripción general convocada por el CELE en la gaceta. Dando así prioridad a la solicitud de los trabajadores como lo establece el CCT. Inscripción semestre 2010-1, cuadro que a continuación se indica:

SEMESTRE 2010-1 PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

INGLES GRUPO 101

N O M B R E TRABAJADOR PARENTESCO DEPENDENCIA

Alejandra Nancy Guasco Rivera Trabajador Fac. de Ingeniería Alejandro González Miranda Trabajador Dirección General de Servicios Generales Alejandro Santos Parra Trabajador Fac. de Derecho Alín Ofelia Celis Téllez Hija Fac. de Ciencias Allan Montes Guillén Hijo Esc. Nacional Preparatoria Plantel 8 Alma Negrete Salazar Trabajador Fac. de Derecho Armando Hernández Rosas Hijo Administrativo Fes. Iztacala Corbisat Salvador Escobedo Trabajador Dirección General de Bibliotecas Gerardo Agmaed García Ortiz Hijo Dirección General de Presupuesto Graciela Cruz Mendoza Trabajadora Instituto de Investigaciones en Materiales Graciela Guerrero Ramírez Trabajador Dir. Gral. de bibliotecas

Jairo Vidal Arteaga Mendoza Trabajador Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN)

Javier Figueroa Méndez Hijo C.C.H. Sur

José René Romero Espinosa Trabajador Dir. Gral. de Estudios de la Legislación Universitaria

Juan Manuel Villagrán Pineda Trabajador Dir. Gral. de Atención a la Comunidad Juan Pablo Ramos Rojas Hijo Facultad de Arquitectura María del Rocío Carbajal Tapia Trabajadora Dirección General de Bibliotecas Mariana Guadalupe Pérez Cuevas Trabajador Escuela Nacional de Trabajo Social Monserrat Campos Pérez Hija Facultad de Psicología

Nadia Brisa Robles Vidal Trabajador Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas

Nancy Díaz Rosas Trabajadora C.C.H. Sur Noé Manzo Campusano Trabajador Inst. de Fisiología Celular Oscar Fernández Roa Trabajador Dir. Gral. de Televisión Universitaria Rebeca Bernal Navarro Trabajador Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ricardo Loyola Elizarraras Trabajador T.V. UNAM

Page 11: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

10

SEMESTRE 2010-1 PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

INGLES GRUPO 102

N O M B R E TRABAJADOR PARENTESCO DEPENDENCIA

Adriana Pérez Guerra Trabajadora Fac. de Derecho Alan Mendoza Pérez Trabajador Dirección Gral. de C.C.H Imprenta Alejandra Gachuz León Trabajador Dir. General de C.C.H. Ana María Rosales Gómez Trabajadora Dir. General de la Escuela Nacional C.C.H. Aracely Montoya Padilla Trabajadora Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Daniel Domínguez Díaz Trabajador Oficina Sindical Calle Centeno 145 la coordinación

Eduardo Álvarez Palacios Trabajador Radio UNAM

Elsa Duarte Zumaya Trabajador Dir. Gral. de Control Presupuestal e Informática

Espinosa López Ingrid Astrid Hija Dirección de Servicios Médicos Felipe Hernández Maguey Trabajador C.C.H. Sur Fernando Xochiteotzin Peña Trabajador Instituto de Investigaciones Filológicas Francisco Acevedo Ramírez Trabajador Instituto de Geofísica Gabriela García Hilario Trabajadora C.C.H. Oriente Guillermo Ramírez Carlos Trabajador Contaduría y Administración

Gustavo Adolfo Amaya Martínez Trabajador Fac. de Medicina

Héctor Causor Hernández Trabajador Dirección General de Obras Héctor Joaquín Islas Hernández Trabajador Facultad de Odontología Jeanette Carmona Camacho Trabajadora Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Jesús Eduardo Bermúdez Reyes Hijo C.C.H. Sur Juan Carlos Díaz Mendoza Trabajador Coordinación de la Investigación Científica Julio Cesar Rodríguez Cervantes Trabajador Instituto de Fisiología Celular Karen Imacid Álamo Hernández Hija Servicios Médicos Laura Flores Pintor Trabajador Colegio de Ciencias y Humanidades Sur Laura Serralde del Valle Trabajadora Luz del Carmen Castillo Reyes Trabajadora Inst. de Investigaciones Antropológicas María Araceli Rangel Aranda Trabajadora Fac. de Ciencias Políticas y Sociales

María de la Luz González Borbollón Trabajadora Preparatoria No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto”

María Guadalupe Contreras Contreras Trabajadora Instituto de Astronomía Martín Israel Bernal Zamora Trabajador Facultad de Medicina

Rodolfo Escamilla Trejo Trabajador Instituto de Investigaciones Filológicas Rosa María Guzmán Vera Trabajadora Dirección de Servicios Médicos Rubén Chávez Bárcenas Trabajador C.U.T. Centro Universitario de Teatro Saraí Gómez García Trabajador Dir. General de Obras y Conservación Valeria Palafox Larios Hija Fac. de Arquitectura Xochitl Quetzalli Avila Infante Hija Dir. General de Servicio Generales

Page 12: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

11

Miguel Ángel Cuicas Valdez Trabajador Instituto de Astronomía Oscar Villagrán Ávila Hijo Dirección General de Obras y Conservación Sergio David Rosales Coutiño Trabajador Inst. de Biología Verónica González Lora Trabajadora Inst. de Investigaciones Sociales YennyOdette Cano Peña Trabajadora Dir. General de Servicios Generales Zared Gerizim Hinojosa Alcántara Hijo Facultad de Medicina

SEMESTRE 2010-1

PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

ALEMAN

N O M B R E PARENTESCO GRUPO DEPENDENCIA

Patricia Verónica Palomino Román Trabajador 103

Fac. de Psicología

SEMESTRE 2010-1 PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

PORTUGUES

N O M B R E PARENTESCO GRUPO DEPENDENCIA Emmanuel Linares Delgado Trabajador 107 Inst. Ciencias de Mar y Limnología

Miguel Ángel Nava Vera Trabajador 107 Centro de inv. Interdisciplinarias en Ciencias y H.

SEMESTRE 2010-1 PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

RUSO

N O M B R E PARENTESCO GRUPO DEPENDENCIA Efren Pérez Espinosa Trabajador 101 Fac. de Ciencias Políticas y Sociales

SEMESTRE 2010-1 PRIMER NIVEL CURSO REGULAR

FRANCES

N O M B R E TRABAJADOR PARENTESCO GRUPO DEPENDENCIA

Fabiola Altuzar García

Trabajadora

108

Instituto de Investigaciones Económicas

Jorge Luis Morales Vistrain Trabajador 103 Preparatoria plantel 1

Margarita Flores Cadena Trabajadora

108 Dirección General de Bibliotecas

María de la Luz Ruíz Otero Trabajadora

101 Dirección General de Bibliotecas

Martha Aurora Pérez Said Trabajadora 101 Casa del Lago Samantha Paola Rodríguez Ruiz Trabajadora 112 Biblioteca Central D.G.B

Page 13: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

12

SEMESTRE 2010-1

PRIMER NIVEL CURSO REGULAR ITALIANO

N O M B R E PARENTESCO GRUPO DEPENDENCIA

Ismael Torres Martínez Trabajador 102 Cendi. C.U. Martha Patricia Cruz Amieva Trabajador 107 Inst. de Investigaciones Estéticas Verónica Soria Castro Trabajador 102 Fac. de Ciencias

IDIOMA CURSOS REGULARES 1er. NIVEL Ingles 66

Francés 6 Alemán 1

Portugués 2 Ruso 1

Italiano 3 Total 79

CURSOS REGULARES DE PRIMER NIVEL

IDIOMA PARENTESCO NO. DE SOLICITUDES Alemán Trabajador(a) 1 Hijo(a) 1 Catalán Trabajador(a) 1 Francés Trabajador(a) 12 Hijo(a) 3 Inglés Trabajador(a) 42 Hijo(a) 15 Cónyuge 1 Externo 1 Italiano Trabajador(a) 2 Hijo(a) 2 Japonés Trabajador(a) 1 Portugués Hijo(a) 1 TOTAL: 83

COMPRENSIÓN DE LECTURA

IDIOMA PARENTESCO NO. DE SOLICITUDES Francés Trabajador(a) 1 Inglés Trabajador(a) 1 Hijo(a) 1 Italiano Trabajador(a) 1 TOTAL: 4

EXAMEN DE COLOCACIÓN

Inglés Trabajador(a) 3 Hijo(a) 1 Cónyuge 1 TOTAL: 4

4.4 Becas económicas.

Page 14: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

13

En lo que se refiere al segundo párrafo de la cláusula 90 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente, la Secretaría General y la de Cultura y Educación, emitieron en septiembre del 2008 la Convocatoria para obtener Beca Económica para el ciclo escolar 2008-2009, resultado de lo cual se otorgaron 200 becas para trabajadores e hijos de trabajadores, en su calidad de estudiantes de los niveles Bachillerato o Licenciatura de la UNAM, en apego al convenio suscrito entre la UNAM y el STUNAM el 31 de enero del 2000. En relación al convenio celebrado con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Fondo Nacional de Becas Crédito A. C., Beca FONABEC_ las Secretarias General y la de Cultura y Educación, apoyaron satisfactoriamente a estudiantes de bachillerato con un buen desempeño académico, y que por su situación familiar requirieron apoyo económico, por los tres años que duro su bachillerato. 4.5 Programa de Iniciación Universitaria.

Con la finalidad de dar cumplimiento a la Cláusula No. 94 de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo vigente, en lo que se refiere al bachillerato de seis años, que se imparte en el Plantel 2, "Erasmo Castellanos Quinto", de la Escuela Nacional Preparatoria, con el objetivo de dar una atención personalizada a los trabajadores y sus hijos, se atendió del día 28 de mayo al 6 de junio del presente año, de acuerdo al siguiente cuadro:

USUARIO CANTIDAD Hijos de trabajadores 199 Nietos de trabajadores 17

Sobrinos de trabajadores y Público en general 197

Total 413 Cabe destacar que el 100% de los hijos de los trabajadores solicitantes, se encuentran inscritos en dicho programa. Para fortalecer el programa de Iniciación Universitaria la Secretarías General y la de Cultura y Educación, realizaron talleres y pláticas para los padres e hijos, a fin de aportar los elementos cognitivos y afectivos sobre la etapa del adolescente y la importancia de elaborar un proyecto educativo y de vida.

TALLERES Y PLATICAS LUGAR Y FECHAS ASISTENTES

“Mi proyecto educativo” y “Apoyando a mi hijo en su proyecto educativo”

Del 15 al 20 de junio del 2009 Instalaciones del STUNAM Centeno # 145, Colonia Granjas Esmeralda.

480personas, entre padres e hijos

Plática de Orientación Plantel No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto”

28 y 29 de junio del 2008. Auditorio “Enrique Ruelas Espinosa”, de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto,

480 personas, entre padres e hijos

4.6.- Becas en escuelas incorporadas. En atención al compromiso que establece la cláusula 91 del Contrato Colectivo de trabajo vigente, de otorgar a los trabajadores, cónyuges e hijos el 35% de las Becas de las Escuelas Incorporadas a la UNAM, y de todos los beneficios que la pertenencia a ellas las propias implique, las Secretarías General y la de Cultura y Educación emitieron la convocatoria respectiva, con el propósito de que se realizaran los tramites de registro necesarios del 28 de julio al 27 de agosto del 2009, con los siguientes requerimientos que en este momento se están procesando y negociando para su obtención:

PREPARATORIA ZONA METROPOLITANA TRABAJADOR HIJOS NIETOS SOBRINOS EXTERNO TOTAL

PREPARATORIA 31 2 11 25 69

CCH ZONA METROPOLITANA TRABAJADOR HIJOS NIETOS SOBRINOS EXTERNO TOTAL

Page 15: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

14

CCH 4 3 1 8

PREPARATORIAS FORÁNEAS TRABAJADOR HIJOS NIETOS SOBRINOS EXTERNO

PREPARATORIAS 1 1 6 8

CCH FORÁNEOS TRABAJADOR HIJOS NIETOS SOBRINOS EXTERNO

CCH 35 2 32 69

TOTAL DE PREPARATORIAS Y CCH SOLICITADOS 71 4 15 64 154

LICENCIATURAS ZONA METROPOLITANA

TRABAJADOR HIJOS NIETOS SOBRINOS EXTERNO TOTAL ZONA METROPOLITANA 6 20

1 3 30

LICENCIATURAS FORÁNEAS

TRABAJADOR HIJOS CONYUGE SOBRINOS EXTERNO TOTAL

FORÁNEAS 2 1 3

TOTAL DE LICENCIATURAS SOLICITADAS TOTALES LICENCIATURA 6 22 1 4 33

TOTAL DE BECAS SOLICITADAS PREPARATORIAS, CCH Y LICENCIATURA

TOTAL DE SOLICITUDES 6 93 4 16 68 187

Para mejorar la atención de este programa de forma adecuada, oportuna y transparente la Secretaría desarrolló un proceso de planeación del servicio que incluyó entrevistas personales a los solicitantes. Dando preferencia siempre a los hijos de los trabajadores. 4.7.-Becas Curso Infantil de Verano Universum En relación al Curso Infantil de Verano Universum, para el periodo vacacional 2008, se realizó el trámite de 24 becas, con lo que se benefició a los siguientes hijos de trabajadores:

No. NOMBRE DEL NIÑO NOMBRE DEL TRABAJADOR

1 Lili Xochiquetzal Muñoz Mejía Elizabeth Mejía Rodríguez

2 Andrea Miranda Jaimes Andrea Miranda Jaimes

3 Abner Rodolfo Barrera Rodríguez Samantha Paola Rodríguez Ruiz

4 Itzel Alejandra Gámez Ramos Rosario Ramos Bárcenas

5 Yael Alberto Reyes Arenas Evelia Arenas Mendoza

6 Griselda González Meléndez Martha Elba Meléndez Jasso

7 Maximiliano Espinosa Rodríguez Karen Domínguez Carrizosa

Page 16: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

15

8 Mariana Zamudio Gutiérrez María Cristina Gutiérrez Flores

9 Juan Pablo Alcántara Sánchez Elizabeth Sánchez Arreola

10 María Fernanda Pantoja Escobedo Genaro Pantoja Colín

11 Jhony Medina Rodríguez Guadalupe Alicia Rodríguez Recino

12 Leonardo Erick Arellano Muciño Guadalupe Olga Muciño Coleote

13 Tabata Saka Díaz María Zoila Rodríguez González

14 Maximiliano Barón Cadena Gerardo G. Barón de la Rosa

15 Arturo Torres Marino Arturo Torres González

16 Julio Cesar Velázquez García María Margarita García Luna

17 Karla Janeth Sánchez Sánchez Carlos Sánchez Pacheco

18 Jesús Enrique Llerena Chávez Emma Lilia Chávez Corchado

19 Jese Misael Rosas Hernández Martha S. Rosas Hernández

20 Daniela Abigail Alfaro García Rocío García Luna

21 Brenda Bustos Ávila Leobardo J. Bustos Domínguez

22 Andrea Michelle Ruiz Moreno Emelia Moreno Rangel

23 Mario Abimelech Alfaro García Rocío García Luna

24 Briam Bustos Ávila Leobardo J. Bustos Domínguez

25 María Fernanda Ordoñez Vilchis Héctor Ordoñez Solano

26 Pablo Alejandro Ramírez Morales Violeta Morales Cabral

27 Argel Mauricio Ramírez Morales Violeta Morales Cabral

5.-PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL La secretaria ha impulsado un programa turístico y cultural en beneficio de los trabajadores y sus familias al respecto se ha ocupado de llevar a cabo eventos tanto culturales como recreativos, como paseos y visitas guiadas.

Promoción de eventos culturales

EVENTO SEDES Y PARTICIPACIÓN FECHA/ASISTENTES Tradicional “Noche Mexicana” Se realizaron actividades artísticas con la presencia de los grupos: Laao Dannce, Ballet Folklorico: “México está de Fiesta”, Ballet Folklorico: “Pájaro Azul”, Ballet Folklorico: “Tollan”, Ensamble Cuerdas Mexicanas.

Auditorio de centeno 145, col. granjas esmeralda, iztapalapa

12 de noviembre 2008 Con una asistencia aproximada a las 400 personas.

Tradicional Concurso de ofrendas

Con la participaron de varias dependencias en el Concurso 10 al 27 de noviembre 2008

Tradicional Concurso de calaveras

Con la participaron de varios trabajadores en el Concurso. 10 al 27 de noviembre 2008

Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda 2008 que, como cada año, se realiza en la explanada central de Ciudad Universitaria

Participación del STUNAM en la Megaofrenda con el tema el “Laberinto de la Soledad”, de Octavio Paz, quien falleciera hace aproximadamente una década.

La ofrenda del STUNAM, fue de las más visitadas y fotografiadas

Page 17: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

16

Obra de teatro: Don Juan Tenorio Auditorio Del Centro Cultural STUNAM “Zapata”, av. Universidad, 779

Obra de teatro, se presento gratuitamente, los días sábados del mes de noviembre de 2008.Con una asistencia de 60 personas

Cierre de temporada, Obra de teatro: Don Juan Tenorio

Auditorio del Centro Cultural STUNAM “Zapata”, av. Universidad, 779

27 Noviembre 2008 Se realizo el cierre de temporada y develación de la placa, con una asistencia aproximada de 200 personas.

Obra de teatro: “La que hubiera amado tanto” con la compañía de teatro toputshi

Auditorio FES Zaragoza I

11 de marzo 2009 con una asistencia aproximada de 100 personas.

Obra de teatro: “La que hubiera amado tanto” con la compañía de teatro toputshi

Auditorio de UNIVERSUM

6 de marzo 2009 con una asistencia aproximada de 120 personas.

Obra de teatro: “La que hubiera amado tanto” con la compañía de teatro toputshi

Auditorio de Aragón

19 de marzo 2009 con una asistencia aproximada de 120 personas.

Obra de teatro: “La que hubiera amado tanto” con la compañía de teatro toputshi

DGCCH 12 de mayo 2009 con una asistencia aproximada de 60 personas.

Obra de teatro: “La que hubiera amado tanto” con la compañía de teatro toputshi

Auditorio de Centeno 13 de mayo 2009 con una asistencia aproximada de 60 personas.

Obra de teatro: La que hubiera amado tanto, con la compañía de teatro toputshi

FMVZ, auditorio “Pablo Zierold Reyes

Con la participación de la Delegación Sindical académica y administrativa, con una asistencia aproximada de 80 personas.

Taller Coreográfico de la UNAM Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura

Se participo de octubre del 2008 hasta la fecha, con un programa diferente cada viernes

Promoción de lugares culturales y recreativos para niños y adultos

Lugar Características

México Mágico Se entregaron 10 500 boletos de cortesías. Six flags 50 % de descuento Balneario: Aqua splash 25% de descuento Balneario: Tepetongo 30% de descuento Balneario: Temixco 30% de descuento Balneario: Las estacas 30 % de descuento

Promoción de eventos culturales y artísticos para niños y adultos

Evento Características

Obra de Teatro “El Cascanueces”,

En la temporada del mes de noviembre 2008, descuento del 50%.

“El Lago de los Cisnes” Danza y Teatro en la temporada del mes de julio 2009, descuento

Page 18: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

17

del 50% “Monólogos de la Vagina” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de

2009. “Orgasmos” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de

2009. “La Bella y la Bestia” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de

2009. “Defendiendo al

Cavernícola” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Chicas Católicas” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Confesiones de Mujeres de 30”

Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Adorables Enemigas” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Hombre tenía que ser” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Muertos sin Sepultura” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Sueña el Rey” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Judith” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Me estas matando suavemente”

Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“Cosas de muchachos” Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

“La bella durmiente del Bosque”

Obras de teatro, descuento del 50%, de octubre de 2008 a agosto de 2009.

Programa fines de semana familiares

Lugar y fecha de evento Características

Excursión a la mariposa monarca

3 de febrero 2008

Como cada año se llevó a cabo la excursión para visitar el santuario de la mariposa monarca en un ambiente familiar donde se disfrutó de este bello espectáculo natural y exclusivo de nuestro país.

Visitas Guiadas a UNIVERSUM

Se realizaron 7 visitas masivas a las diferentes salas de UNIVERSUM, a fin de promover una cultura científica en los trabajadores y sus hijos, con una asistencia aproximada 1 220 personas

Eventos especiales

Con el propósito de conmemorar el 40 aniversario de la masacre estudiantil de 1968, la secretaria general y la de cultura y educación organizaron los eventos siguientes:

Exposición bibliográfica y fotográfica, “A 40 años del 68”, la cual se inauguró el 2 octubre 2008 en la parte central del primer piso de centeno 145.

Así mismo en coordinación con el Taller Coreográfico de la UNAM, se llevó a cabo el siguiente evento: A 40 años del 68: Los Muertos en la Plaza”, que fue convocado el viernes 03 de octubre de 2008, a las 12:00 hrs., en Teatro Carlos Lazo, facultad de arquitectura.

Exposición Pictórica “Jardín Septiembre”, de la Pintora: María del Carmen Ramírez Gurrusquieta, la cual se presento a partir del 12 septiembre 2008, en la parte central del primer piso de centeno 145.

Page 19: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

18

Exposición de pintura “Sentimientos Plasmados”, de la artista plástica Erika Martínez, que se mantuvo del 5 al 21 de noviembre del 2008, en la parte central del primer piso de centeno 145.

Entrega de Certificados de Bachillerato ,con el evento: Recital de Violín y Piano, el día 28 de abril de 2009 en Facultad de Derecho, donde contamos con la presencia del dueto: Tomás Marín – violinista y Carlos Alberto Pecero - Pianista

Entrega de Constancias con Evento Cultural, la cual se llevo a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas, en

fecha 29 Mayo 2009, con la participación del canta autor: Alfonso Maya y el programa artístico de la Academia Ana Sabina.

6.-CURSO DE VERANO DEL STUNAM Se desarrollo el tradicional curso de verano del STUNAM, del 27 de julio al 14 de agosto del 2009, dicho evento fue relevante, divertido, seguro e inolvidable para los 463 niños que asistieron, en el se desarrollaron actividades: deportivas y recreativas; acuáticas, ecológicas, culturales, artísticas, talleres y manualidades, las cuales fueron fundamentales para su recreación. Las salidas que se realizaron fueron a los siguientes lugares:

Ciudad de los Niños Granja de las Américas Parque Ecológico Xochitla Museo de Cera y Ripley Exconvento del Desierto de los Leones Cinema Park Parque Ejidal san Nicolás Totoloapan Atlantis Piccolo Mondo Parque el Batan Multipadrísimo Six Flags Campamento en el Centro de Educación Ambiental.

Para el desarrollo adecuado de Curso de Verano se contó con un equipo de trabajo eficiente y eficaz, al cual se le impartió un curso de capacitación que incluyo temas importantes como: integración de equipos, primeros auxilios, seguridad acuática, manualidades, juegos y cantos, entre otros, siendo el personal que participo el siguiente:

Tipo de Personal Cantidad Coordinación 12 Monitores 26 Auxiliar de Monitor 33 Personal Medico 4 Personal Operativo 6 Personal Administrativo 4 Instructor de Capacitación 1

Talleristas de Manualidades 4

Total 90

Cabe mencionar que la Secretaría coordino y asesoro además, el desarrollo de los cursos de verano que se llevaron a cabo en las siguientes dependencias: CCH Vallejo, Facultad de Medicina, FES Aragón, Cuautitlán Campo I, Cuautitlán Campo IV, y en el CELE. AGRADECIMIENTOS:

Page 20: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

19

Deseo agradecer en todo momento el apoyo del Ing. Agustín Rodríguez Fuentes, Secretario General del STUNAM, por el apoyo otorgado a la Secretaría de Cultura y Educación, cuyo objetivo primordial es brindar un mejor servicio al conjunto de los trabajadores universitarios y sus familias, por otra parte y de manera especial agradezco el esfuerzo y dedicación de adjuntos y colaboradores de esta Secretaría, porque sin ellos no se podría desarrollar el trabajo y logros obtenidos hasta el momento. ACUERDOS ESPECIALES A este respecto, la mesa conviene en llevar a la plenaria los siguientes acuerdos especiales:

Este magno congreso se manifiesta en contra de la decisión de la SEP de mutilar los capítulos históricos de la conquista y de la colonia de los libros de texto.

Este magno congreso se manifiesta porque en las instalaciones que se encuentran en Av. Universidad 779 se

instituya, la Casa de Cultura STUNAM “Emiliano Zapata”.

Page 21: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

20

Page 22: SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ... - stunam.org.mx · 8.-Proyecto de Lectura para los alumnos de 1º, 2° y 3° de primaria, que incluyó entre otros, la presentación de un “Cuenta

21