sinapsis

8
ANTECEDENTES El sistema nervioso está compuesto por dos divisiones, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC contiene el cerebro y la espina dorsal, mientras que el SNP contiene miles de nervios que conectan la espina dorsal con los músculos y los receptores de sensaciones. Un nervio periférico está compuesto por fascículos nerviosos que contienen cientos de fibras nerviosas individuales (neuronas). Las neuronas están compuestas por dendritas, axones y cuerpo celular. Las dendritas son estructuras parecidas a árboles que reciben señales de otras neuronas y forman células sensoriales especiales que sienten el ambiente que rodea al cuerpo. El cuerpo celular es el cuartel general de la neurona y contiene su información genética en forma de ADN. El axón transmite las señales entre el cuerpo celular y otras neuronas. Muchas neuronas están aisladas como como cables eléctricos. Este aislamiento las protege y también permite que sus señales se desplacen más rápidamente por el axón. Sin este aislamiento, las señales del cerebro podrían no llegar nunca a los grupos musculares exteriores de las extremidades. Esta operación del sistema nervioso depende del flujo de comunicación entre neuronas. Para que una señal eléctrica se desplace entre dos neuronas, primero debe ser convertida a una señal química, que luego cruza un espacio de alrededor de una millonésima de pulgada de ancho (o la 200 milésima parte de un centímetro). Esta operación se llama sinapsis y la señal química se llama neurotransmisor. Los neurotransmisores permiten que miles de millones de neuronas del sistema nervioso se comuniquen entre sí, lo que hace del sistema nervioso el sistema de comunicación maestro del cuerpo.

Upload: luis-felipe-mazariegos

Post on 19-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

generalidades de sinapsis

TRANSCRIPT

ANTECEDENTESEl sistema nervioso est compuesto por dos divisiones, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso perifrico (SNP). El SNC contiene el cerebro y la espina dorsal, mientras que el SNP contiene miles de nervios que conectan la espina dorsal con los msculos y los receptores de sensaciones.Un nervio perifrico est compuesto por fascculos nerviosos que contienen cientos de fibras nerviosas individuales (neuronas). Las neuronas estn compuestas por dendritas, axones y cuerpo celular. Las dendritas son estructuras parecidas a rboles que reciben seales de otras neuronas y forman clulas sensoriales especiales que sienten el ambiente que rodea al cuerpo. El cuerpo celular es el cuartel general de la neurona y contiene su informacin gentica en forma de ADN. El axn transmite las seales entre el cuerpo celular y otras neuronas.Muchas neuronas estn aisladas como como cables elctricos. Este aislamiento las protege y tambin permite que sus seales se desplacen ms rpidamente por el axn. Sin este aislamiento, las seales del cerebro podran no llegar nunca a los grupos musculares exteriores de las extremidades.Esta operacin del sistema nervioso depende del flujo de comunicacin entre neuronas. Para que una seal elctrica se desplace entre dos neuronas, primero debe ser convertida a una seal qumica, que luego cruza un espacio de alrededor de una millonsima de pulgada de ancho (o la 200 milsima parte de un centmetro). Esta operacin se llama sinapsis y la seal qumica se llama neurotransmisor.Los neurotransmisores permiten que miles de millones de neuronas del sistema nervioso se comuniquen entre s, lo que hace del sistema nervioso el sistema de comunicacin maestro del cuerpo.

SinapsisEs el punto en el que una neurona se comunica con otra clula.El descubrimiento de Ottro Loewi de la regulacin de la frecuencia cardiaca fue el primero de dos hallazgos importantes que proporcionaron la base para nuestro conocimiento actual del modo en que se comunican las neuronas. El segundo tuvo que esperar al invento del microscopio electrnico, que permiti a los cientficos ver la estructura de una sinapsis.Una sinapsis tpica consiste en: 1. La terminal sinptica, que es abultamiento en el extremo de un axn de la neurona emisora.2. Una dendrita o cuerpo celular de una neurona receptora (o en ocasiones, la parte receptora de una clula muscular o glandular).3. Una pequea brecha que separa las dos clulas (hendidura sinptica).La mayora de las terminales sinpticas contiene un neurotransmisor que se libera en respuesta a un potencial de accin que llega a la terminal. En una sinapsis, la salida de la primera clula se convierte en la entrada de la segunda clula.ETAPAS DE LA NEUROTRANSMISIN1. Se inicia un potencial de accin.QU ES POTENCIAL DE ACCIN?Una neurona mantiene un voltaje llamado potencial de reposo, a travs de su membrana plasmtica; el potencial de reposo es de aprox. -60mV respecto al exterior. La estimulacin proveniente del ambiente o de otras clulas puede hacer a la neurona ms negativa (desviacin hacia abajo) o menos negativa (desviacin hacia arriba). Si el potencial se reduce de 10 a 20 mV, la neurona alcanza el umbral y produce un breve potencial positivo llamado potencial de accin. Despus de uno o dos milisegundos, el voltaje a travs de la membrana plasmtica de la neurona regresa al potencial de reposo.Una vez que un potencial de accin llega a la terminal sinptica, la informacin debe transmitirse a otra clula, que podra ser otra neurona, una clula muscular o una clula glandular. Por sencillez slo describiremos la transmisin de informacin entre neuronas.En nuestro lenguaje cotidiano, la palabra transmitir significa enviar algo y eso es exactamente lo que sucede cuando una clula nerviosa se comunica con otra. Una sinapsis es la unin donde la terminal sinptica de una neurona se encuentra con la dendrita de otra neurona. Sin embargo, las dos neuronas en realidad no se tocan: existe una pequea separacin entre la primera, o neurona presinptica, y la segunda o neurona postsinptica. Por consiguiente, la neurona presinptica debe enviar algo a travs de esta separacin para poder comunicarse con la neurona postsinptica. Lo que enva es una sustancia llamada neurotransmisor.Es as como podemos decir que los neurotransmisores permiten que miles de millones de neuronas del sistema nervioso se comuniquen entre s, lo que hace del sistema nervioso el sistema de comunicacin maestro del cuerpo.2. El potencial de accin llega a la terminal sinptica de la neurona presinptica.La terminal sinptica en el extremo del axn contiene docenas de vesculas, cada una llena de molculas neurotransmisoras. Cuando un potencial de accin llega a la terminal sinptica, su interior adquiere carga positiva.3. Las vesculas sinpticas liberan neurotransmisores.Esta carga positiva provoca que algunas de las vesculas liberen neurotransmisores. Este proceso en realidad es un caso especializado de exocitosis.EXOCITOSISDurante la exocitosis una vescula con membrana, que lleva el material a expulsar se desplaza hasta la superficie de la clula, donde la membrana de la vescula se fusiona con la membrana plasmtica de la clula. Luego, la vescula se abre hacia el fluido extracelular y su contenido se difunde hacia fuera.Estas vesculas se almacenan de tres modos: Algunas se acumulan en grnulos de almacenamiento. Otras son fijadas a los filamentos en el terminal. Otras son adosadas a la membrana pre sinptica, preparadas para su liberacin en la hendidura pre sinptica.Cuando se libera una vescula desde la membrana pre sinptica, otras vesculas se desplazan para ocupar su lugar, de modo que tambin estn preparadas para ser liberadas cuando sea necesario.La liberacin de una vescula sinptica y el paso de su neurotransmisor de la hendidura sinptica lo desencadena el potencial de accin. Cuando un potencial de accin se propaga en la membrana pre sinptica, los cambios de voltaje en la membrana ponen en marcha el proceso de liberacin. Los iones de calcio desempean un papel importante en estos sucesos. La membrana pre sinptica es rica en canales de calcio sensibles al voltaje y al lquido extracelular circundante es abundante en calcio. La llegada del potencial de accin abre estos canales de calcio sensibles al voltaje, permitiendo la entrada de calcio en el terminal axnico.Los iones de calcio que entran se unen a una sustancia qumica llamada calmodulina y se forma un complejo que participa en dos acciones qumicas: Una reaccin libera las vesculas unidas a la membrana pre sinptica y la otra libera las vesculas unidas a los filamentos en el terminal axnico.4. Un receptor se une al neurotransmisor.Cuando el neurotransmisor ha sido liberado de las vesculas de la membrana presinptica, se difunde a travs de la hendidura sinptica y se une a molculas proteicas especializadas alojadas en la membrana postsinptica. Estas molculas proteicas se denominan receptores activados por el transmisor o sencillamente receptores, ya que reciben la sustancia transmisora. Es decir, la superficie exterior de la membrana plasmtica de la neurona postsinptica, justo a travs de la separacin, es empacada con protenas receptoras. La molcula neurotransmisora se difunde rpidamente a travs de la separacin y se unen a estos receptores.

5. Los potenciales postsinpticos se producen en la dendrita.En la sinapsis se producen potenciales de excitacin o inhibicin postsinpticos.La clula postsinptica puede ser afectada en una de las tres maneras generales, segn el tipo de neurotransmisor y la clase de receptores de la membrana postsinptica. Primero, el transmisor puede despolarizar la membrana postsinptica y ejercer de ese modo, una accin excitadora.Segundo, el transmisor puede hiperbolizar la membrana postsinptica y ejercer una accin inhibidora sobre la clula postsinptica.Tercero, el transmisor puede iniciar alguna de una amplia variedad de secuencias de reacciones qumicas susceptibles de ocasionar modificaciones morfolgicas en la sinapsis, crear nuevas sinapsis o generar otros cambios en la clula.Cuando un receptor se une a un neurotransmisor, provoca un efmero cambio en el potencial de reposo de la neurona post-sinptica que se conoce como potencial postsinptica o PPS. Si la neurona postsinptica se vuelve ms negativa, su potencial de reposo se aleja del umbral, lo que reduce su probabilidad de iniciar un potencial de accin. Esto se llama un potencial postsinptico de inhibicin (PPSI). Si la neurona postsinptica se vuelve menos negativa, entonces su potencial de reposo se acercar al umbral y tendr ms probabilidad de que se presente un potencial de accin. En consecuencia, esto constituye un potencial postsinptico de excitacin (PPSE). 6. El neurotransmisor es tomado en la terminal sinptica o se degrada.La transmisin qumica no sera un sistema de mensajeros muy eficaz si las molculas de neurotransmisor permanecieran dentro de la hendidura sinptica, ocupando y estimulando a los receptores. En este caso, la clula postsinptica no estara en condiciones de responder a los mensajes posteriores que la clula presinptica podra enviar. Por lo tanto, una vez que un neurotransmisor ha cumplido su funcin, es eliminado rpidamente de los sitios receptores y de la hendidura sinptica.Esta eliminacin del neurotransmisor tiene lugar, al menos, de cuatro formas.1. Parte del neurotransmisor se difunde ms all de la sinapsis y deja de estar disponible para unirse a los receptores.2. El transmisor es inactivado o degradado por enzimas presentes en la hendidura sinptica.3. El transmisor puede ser captado nuevamente en el terminal axonico para su utilizacin posterior.4. Los neurotransmisores son captados por clulas gliales que lo degradan en partes ms pequeas.TIPOS DE SINAPSISSegn el Mecanismo y Estructuraa) SINAPSIS ELCTRICAEl axn de una neurona llamada neurona presinptica, est conectado con la dendrita de otra clula, la neurona postsinptica, a travs de uniones tipo GAP. A medida que los iones se mueven entre las dos clulas en un sentido o en el contrario, la despolarizacin de la clula se transmite pasivamente a la clula a la que se est conectada. La sinapsis elctrica confiere transmisin prcticamente sin retrasos y se producen en lugares de sistema nervioso en los que la velocidad la transmisin de informacin es crtica.Uniones tipo GAP: Es una regin en la que las membranas plasmticas dos clulas estn alineadas y puestas en contacto ntimo, con un espacio de slo 2-3 nm entre ellas. La unin comunicante proporciona un punto de contacto citoplasmtico entre dos clulas adyacentes a travs del cual pueden pasar los iones y las molculas pequeas. En una unin tipo GAP, las dos membranas plasmticas de las clulas adyacentes estn unidas por cilindros huevos y empaquetados estrechamente denominados conexones. Una nica unin comunicante puede estar compuesta desde slo unos pocos hasta ms de mil conexones agrupados. En vertebrados, cada conexn est compuesto por seis subunidades de la protena conexina ensambladas circularmente. b) SINAPSIS QUMICALas neuronas presinptica y postsinptica estn prximas entre ellas, pero no conectadas directamente. Generalmente, la membrana presinptica est separada de la membrana postsinptica por un espacio de 20.50 nm, conocido como brecha o hendidura sinptica. Una seal nerviosa que llega a los terminales de una neurona presinptica no puede saltar la hendidura sinptica en forma de impulso elctrico. Para que se produzca la transmisin sinptica, la seal elctrica debe ser convertida en la clula presinptica a una seal qumica portada por un neurotransmisor. Las molculas de neurotransmisor se almacenan en los botones terminales de la neurona presinptica. Un potencial de accin que llega al terminal, produce la secrecin de neurotransmisor y su difusin a travs de la hendidura sinptica. Las molculas de neurotransmisor se unen entonces a protenas especficas embebidas en la membrana plasmtica de la neurona postsinptica y se convierten de nuevo en seales elctricas, desencadenando una secuencia de eventos que bien estimulada o inhibe la produccin de un potencial de accin en la neurona postsinptica, dependiendo del tipo de sinapsis.

Segn Las Variaciones En Las Conexiones Sinpticasa) SINAPSIS AXODENDRTICA: En la cual el terminal axonico de una neurona se encuentra con una dendrita o una espina dendrtica de otra neurona.

b) SINAPSIS AXOMUSCULAR: Un axn hace sinapsis con un msculo.

c) SINAPSIS AXOSOMTICA: Un terminal axnico hace sinapsis con un cuerpo celular.

d) SINAPSIS AXOAXNICA: En la que un terminal axonico hacer sinapsis con otra axn.

e) SINAPSIS AXOSINPTICAS: Un terminal axnicos termina en otra sinapsis.

f) SINAPSIS AXOCELULARES: Los terminales axnicos no tiene ningn objetivo y secretan de manera inespecfica en el lquido extracelular.

g) SINAPSIS EXOSECRETORAS: Terminales axnicos hacen sinapsis con un capilar sanguneo y secreta su transmisor directamente en la sangre.

h) SINAPTICAS DENDRODENDRTICAS: Dendritas pueden enviar mensajes a otras dendritas.