sin título de diapositiva · participación comunitaria del municipio de chiquinquirá durante...

8
E.S.P

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

Page 2: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

La Asociación de Recicladores de Bogotá - A.R.B., es una entidad prestadora de Servicios Públicos de propiedad de las Organizaciones de Recicladores, reconocida legalmente mediante personería Jurídica No.827 (15-XI-99), con Registro en Cámara de Comercio No.S0005682, NIT. 800.130.264-7 y NUIR No.1-11001000-60.

La A.R.B., desde el año de 1990, ha venido desarrollando de manera intensa un Proceso de Identificación, Motivación, Sensibilización y Organización de las Comunidades Recicladoras en Bogotá. En total Agrupamos 2.111 Recicladores en 23 organizaciones locales que trabajan recuperando materias primas para la Industria y capacitadas en la prestación de Servicios Integrados de Manejo de Residuos. A lo largo de nuestra existencia hemos liderado Programas de Reciclaje en la Fuente, Capacitación en Manejo adecuado de Residuos Sólidos, Prestación de Servicios de Aseo,Recolección, Transporte, Tratamiento,

Aprovechamiento, Disposición Final de Residuos, Comercialización, Transformación de los Residuos Sólidos Reciclables, etc., programas que han sido desarrollados con la Industria, el Comercio, entidades privadas, entidades públicas y Comunidad en general. Contamos con la infraestructura adecuada, el personal calificado y la experiencia para satisfacer sus necesidades y cumplir a cabalidad con nuestro objeto social a nivel local y nacional, en concordancia con los planes generales de Manejo del Distrito Capital y la Ley 142.

Page 3: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

WEB: asociacionrecicladoresbogota.org /

E-Mail: [email protected]

Page 4: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

Reciclaje en la fuente, es el programa ambiental mediante el cual la

Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá A.R.B. con el

apoyo de entidades Comunitarias, Distritales, Privadas e Instituciones

Universitarias, implementan acciones de sensibilización y motivación

hacia la búsqueda de cambio de actitudes en el manejo de los

residuos aprovechables y no aprovechables en el sitio de su

generación, en correspondencia a las propuestas establecidas por el

Plan Maestro de Manejo de Residuos Sólidos para Bogotá y la Ley 142.

La metodología tiene tres procesos simultáneos:

1. PROCESO OPERATIVO

2. CAPACITACION: EVENTOS DE TIPO PEDAGOGICO

3. MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

TOPICOS TEMATICOS

POR TIPO DE FUENTECOMUNIDAD BENEFICIARIA

CON EL PROCESO

A DESARROLLAR

-Reciclaje y Medio Ambiente, reciclaje en la fuente

- Organización de Comités Ecologicos.

Organización de Actividades Culturales

TALLERES

Page 5: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

Es el proceso mediante el cual la Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá A.R.B., contrata con entidades de diferente orden (estatal o privado) a

nivel local, regional o nacional la prestación del Servicio de Aseo y Recolección de Basuras, proceso de involucra la recolección, transporte, tratamiento, aprovechamiento, disposición final de Residuos y comercialización de los Residuos Sólidos, también realizamos la recolección y destrucción de materiales de alta seguridad para las entidades como lo son: el archivo muerto, lata, etiquetas, vidrio, plástico, etc. Como antecedentes de la prestación del Servicio esta Contratación de Recolección de Basuras de la Emergencia Sanitaria en Bogotá, la Contratación del Sistema General de Aseo para el Manejo Integral de Residuos Sólidos con

Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de Servicios Públicos ECOASEO E.S.P., en la contratación del Sistema General de Aseo de los Municipios de Chiquinquirá (Boyacá), La Plata (Huíla) y La Virginia (Risaralda), todo realizado como accionistas de la Empresa ECOASEO. Hemos sido líderes en la contratación con las entidades gubernamentales en proyectos como”Centro de Recuperación Ambiental de Residuos Sólidos - Módulo Socio Gremial”, “Operativo de Descontaminación visual de Bogotá” -

DAMA, “Desarrollo Integral Comunitario para la Comunidad de las Marías” - Fundación Corona, y “Proyecto Potencialización de los Procesos Organizativos, Productivos y de Desarrollo Social de los Recicladores de la Localidad (2) Chapinero”, entre otros.

Page 6: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

La Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá A.R.B., a lo largo

de sus diez años de existencia a través de los cuales se ha consolidado

como líder en Educación Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos.

Para el desarrollo de este objeto cuenta con capital humano calificado

y la infraestructura adecuada para ofrecer la capacitación y asesoría

que se requieren para la conservación del medio ambiente.

TALLERES DE FORMACIÓN A LA COMUNIDAD

Talleres lúdicos de educación ambiental.

Organización de comités ecológicos

Coordinación de actividades culturales, hacia la

promoción del reciclaje en la fuente.

CAPACITACION: EVENTOS DE TIPO PEDAGOGICO

Talleres de formación a Instituciones, Organizaciones y Comunidades, en temas como: Reciclaje y Medio Ambiente, Reciclaje en la Fuente - Concepto, tipos de fuentes, Beneficios: Económicos, sociales, Ambientales, Residuos aprovechables

y no aprovechables y Los Recicladores.

MOMENTOS Y PRODUCTOS

Alistamiento Institucional

Productos:

Localidades seleccionadas para el programa.

Promotores comunitarios capacitados (Talleres de inducción-formación.

Generación de Liderazgos institucionales (Organización de Comités).

Determinación de recursos (humanos, Institucionales, Físicos y didáctico).

Información Profesional

y Técnica

Experiencia/ vivencia

de la Comunidad

Proceso de

Retroalimentación

Compromiso de la

Comunidad

Beneficio Comunitario

e Institucional

Metodología a

Utilizar

Fomentar el interes de

la Comunidad en el

proceso de recuperación de

materiales reciclables en la fuente

Objetivo

Talleres con la Participación

de la Comunidad

Page 7: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P

La Asociación Cooperativa de Recicladores de Bogotá A.R.B., en el desarrollo de su objeto social, siendo su mayor orgullo y bandera, el trabajo de Organización de 19 Grupos de Recicladores en 12 doce localidades de Bogotá y el surgimiento de la Asociación Nacional de Recicladores, entidad que esta conformada por 104 Grupos ubicados en todo el País.

MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Este se realizará durante todo el desarrollo del proceso.

Matriz que contiene: Impactos (fortalezas, Logros y Debilidades), cantidades de material recuperado, valor, proyección económica.

Equipos Interdisciplinarios (Entidades participantes) Reuniones de planeación. Instrumentos de seguimiento y monitoreo.

MOMENTOS Y PRODUCTOS

Alistamiento Institucional

Promotores comunitarios capacitados (Talleres de inducción-formación. Recicladores capacitados en el manejo de fuentes generadoras de

material reciclable. Generación de Liderazgos Determinación de recursos (humanos, Físicos y didáctico).

Grupo lider y motivador

para la promoción del

programa

Proceso

Caracteristicas

Estructura

Organización

FORMACION

Educación Ambiental

Reciclaje en la fuente

Residuos aprovechables y no aprovechables

Beneficios, Los Recicladores

CAPACITACION

Topicos tematicos tipos de fuentes generadoras

Page 8: Sin título de diapositiva · Participación Comunitaria del Municipio de Chiquinquirá durante cinco años, así como también se ha participado como Accionista en la Empresa de

E.S.P