sin título de diapositiva -...

30
Universidade de Vigo Lugar para texto Profesor Carlos María Fernández-Jardón Econometría de la Empresa Grupo B

Upload: others

Post on 14-Sep-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidade de Vigo

Lugar para texto

Profesor Carlos María Fernández-Jardón

Econometría de la Empresa

Grupo B

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Objetivo General de la asignatura

El objetivo general de esta asignatura es facilitar el

conocimiento y uso de los métodos econométricos

asociados al modelo de regresión lineal normal, de forma

que seáis capaces de conceptualizar y plantear problemas

de relaciones de tipo causa efecto entre variables,

habituales en vuestro entorno laboral y resolverlo con el

mayor rigor científico haciendo uso de la información

disponible.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Objetivos particulares

Este objetivo lleva asociado una serie de objetivos mas

concretos que se presentan en dos aspectos

complementarios:

Objetivos transversales

Objetivos específicos

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Objetivos transversales

Se trata de conseguir que los alumnos adquieran los hábitos de trabajo básicos que le puedan servir para desarrollar sus capacidades en la empresa. Por ejemplo Capacidad de trabajo Capacidad de comprensión Razonamiento en sus diversos tendencias: deductivo, inductivo e

intuitivo. Capacidad de análisis Capacidad de organizar el trabajo. Capacidad de expresión oral y escrita Orden Trabajo en equipo Etc...

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Objetivos específicos

Se trata de conseguir que los alumnos adquieran los

conocimientos básicos de Econometría, que le puedan servir para

comprender mejor el mundo de la empresa y su interrelación con

el entorno. Para ello es necesario Que tenga claros los conceptos econométricos básicos.

Que sepa utilizar uno o más programas de ordenador donde se haga

uso de estos

Que sepa interpretar el sentido de los resultados obtenidos por esos

programas a la luz de la teoría de la empresa

Que sepa fundamentar teóricamente la elección de cada método

econométrico a la hora de enfocar un problema concreto.

Universidade de Vigo

Docencia de la asignatura

Metodología

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Principios generales

El protagonismo del alumno

El alumno es el protagonista insustituible de su propio aprendizaje, por lo

que todo esfuerzo del profesor que no encuentre su correlato en el

alumno será vano.

La ayuda del profesor

La función didáctica del profesor se concibe como una ayuda, una guía en

el aprendizaje del alumno. Su misión fundamental no es calificar (aprobar

o suspender), sino crear las condiciones idóneas para facilitar al alumno su

aprendizaje

Tarea compartida entre profesor y alumnos

Por tanto, el desarrollo de este programa es una tarea compartida entre

colegas- profesor y alumnos- con misiones diferenciadas -enseñar y

aprender- que se unen en un proceso único: el ciclo docente

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Docencia de la asignatura

La docencia del curso exige manejar el paquete

econométrico SHAZAM de la British Columbia University

(Canadá).

Es un paquete de cálculos econométricos que tienen

bastante flexibilidad, aunque es poco amigable.

Puede consultarse la información sobre su manejo en

http://shazam.econ.ubc.ca/

El curso se llevará a cabo de forma presencial y a distancia a

través de la plataforma TEM@

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Docencia en la red

A principio de curso estarán disponibles en la

plataforma los siguientes documentos de apoyo: Bienvenida

Presentación e instrucciones de trabajo a lo largo del curso

Índice detallado del curso y referencias bibliográficas

Listado de objetivos

Criterios de Evaluación.

Se incluyen materiales de apoyo y aplicación de los contenidos,

tales como artículos, enlaces a páginas web de interés,

referencias bibliográficas, etc.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Docencia presencial

Se realizará en las aulas y en los laboratorios de informática. En las aulas se impartirán las clases teóricas y ejercicios de comprensión, en los laboratorios se llevarán a cabo las prácticas correspondientes a la asignatura.

La asistencia a clase exige el compromiso por parte del alumno de participar en ella.

Tanto los ejercicios como los casos se dejarán previamente en la red, pero las preguntas para resolver el caso serán proporcionadas en clase.

Al finalizar cada tema se dejaran unas cuestiones sobre el tema que deben ser resueltas en la red de modo individual por cada alumno. Son imprescindibles para la evaluación continua.

También estarán disponibles las presentaciones correspondientes a cada tema. No obstante esas presentaciones abarcan todo el contenido de la asignatura de modo resumido y no todo él será expuesto en las lecciones magistrales. Una parte corresponde a la materia que deben preparar los alumnos por su cuenta con las consultas necesarias al profesor.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Docencia en las aulas

En las aulas se combinará la lección magistral con el trabajo colaborativo, por

tanto, a los alumnos que quieran asistir a las clases se les pedirá

explícitamente su participación.

Se llevarán a cabo explicaciones magistrales, resoluciones de casos,

cuestiones puntuales y resolución de ejercicios. Todos estos se tendrán en

cuenta para la evaluación continua.

Condición explicita para participar en las clases es apuntarse al curso virtual

incluyendo foto y cubriendo los datos solicitados en la plataforma virtual.

Se hará uso de salidas en SHAZAM tanto para los ejercicios como para los

casos. Algunas estarán disponibles previamente en la web. Otras serán

obtenidas por los alumnos.

Las resoluciones de casos y las prácticas son grupales, mientras que los

cuestionarios serán individuales.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Docencia de prácticas de ordenador

Las prácticas se impartirán en grupos reducidos, de acuerdo a la

propuesta del decanato.

La semana previa a las practicas estarán disponibles en la plataforma

TEM@ los contenidos de la practica y una breve explicación del

trabajo que se debe realizar y la fundamentación teórica de ese trabajo.

Durante la práctica se realizará el ejercicio señalado en esas

instrucciones.

En la clase se podrán hacer todas las consultas necesarias para llevarlo

a cabo.

Lógicamente el proceso de realización y el resultado será tenido en

cuenta para la evaluación final.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Horario de tutorías

Martes

De 10 a 13

Jueves

De 11 a 14

Lugar:

Despacho 442

Facultad de Ciencias Económicas y empresariales

Universidade de Vigo

Evaluación Principios generales y forma de evaluar

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo Principios generales

La función evaluadora tendrá siempre carácter formativo

Especial hincapié sobre la responsabilidad del alumno en su

propio aprendizaje.

Se pretende con ello favorecer la capacidad de autoevaluación

del alumno y ofrecerle la oportunidad de realizar un juicio

critico de su trabajo.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Forma de evaluar

Existen dos tipos de evaluación:

Continua

Examen final

Los alumnos pueden optar a cualquiera de ellas, pero la

primera opción exige entrega de ficha virtual y manifestación

explicita mediante correo electrónico de elegir esa opción.

Si no se manifiesta de modo explicito los ejercicios virtuales

correspondientes y las prácticas no serán evaluados.

Existe un plazo de una semana para tomar esa decisión.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Evaluación continua

Está pensada para que el alumno aprenda durante el curso a realizar

trabajos empíricos utilizando elementos econométricos. Por

consiguiente se pondrá un trabajo con diversas actividades que se

irán haciendo a lo largo del curso.

Se valorará un 40% las actividades del curso; un 10% la evolución

de las clases durante el curso y el 50% restante será consecuencia

de la entrega del trabajo y una entrevista oral comentando los

contenidos de éste o bien del examen final.

En las clases se puede realizar una evaluación puntual de la teoría

necesaria para elaborar las prácticas.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Examen final

Constará de tres partes, una referida a cada tema.

En todos ellos se exigirá la interpretación de salidas y la

justificación teórica de su uso.

Se pedirá

Interpretación y comprensión de salidas y comandos de SHAZAM

Justificación de su uso

Conceptos teóricos y breves demostraciones asociadas a estos

Universidade de Vigo

Organización del curso

Tipos de grupos de alumnos y funcionamiento

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Organización de los grupos

Para facilitar el desarrollo del curso se harán una serie de

grupos de los alumnos además de los que defina el

propio decanato. Para ello se debe tener en cuenta el

tipo de evaluación elegido y el grupo de prácticas al que

los alumnos van a asistir.

Se elaboran grupos de evaluación continua. El resto de

los alumnos pueden participar en las actividades de

forma personalizada.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Grupos de EC

Cada persona debe estar adscrita a un único grupo.

Este grupo debe ser el mismo en todas las clases tanto de teoría como de laboratorio.

Cada grupo debe asignarse a un grupo de teoría y a uno de prácticas y no se permiten cambios salvo consulta previa con el profesor o justificación.

Se permiten grupos de un máximo de 6 personas.

Sólo se cuenta una nota por grupo.

Es necesario la asistencia y la participación en todos los trabajos.

En caso de no asistencia con alguna frecuencia, (3 faltas en teoría y 2 en practicas) será penalizado el alumno; además perderá el derecho a ser evaluado por EC.

Se debe indicar el número de grupo al entregar cualquier trabajo.

No se pueden mezclar grupos de EC en las entregas, pues únicamente se valora cada uno de ellos.

Debe pensarse con calma si incluirse en esta evaluación pues se exige trabajo todo el curso. Cualquier cambio de evaluación será penalizado.

Para participar en esta evaluación es necesario elaborar las cuestiones de cada tema expuestas en Faitic.

Cada grupo debe realizar un trabajo a lo largo del curso que se divide en actividades. Cada actividad corresponde a una practica. Serán desarrolladas a lo largo del curso.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Trabajo

A lo largo del curso se desarrollará un trabajo. Para lo cual la

primera actividad consiste en :

Definir el modelo

Una vez obtenidos los datos el resto del trabajo consiste en

aplicar la teoría estudiada a dicho modelo hasta obtener las

conclusiones finales en la ultima actividad.

Con la presentación de la última actividad y los nexos de las

actividades previas servirán para tener una entrevista oral a

aquellos que tenga una mínimo de puntuación a lo largo del

curso.

Universidade de Vigo

Contenido del programa y

bibliografía

Esquema de la asignatura y bibliografía considerada

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Estructura del curso

El curso consta de tres partes:

Modelos

Modelo de regresión lineal clásico

Estimación

Test

Fallos de las suposiciones del modelo de regresión lineal clásico

Instrumentos de diagnosis

Estudio de cada suposición

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Esquema de análisis de cada

suposición

Interpretación

Efectos del fallo

Diagnostico

Soluciones

Significado teórico y las implicaciones de

cada suposición

Efecto que sobre los estimadores MCO produce

su incumplimiento y grado de validez del

estimador

Se analizan los instrumentos para detectar si se

verifica o no esa suposición y como se aplican a ese

caso concreto.

Se sugiere algún método que permita obtener

estimadores que mejoren los de MCO, en el

nuevo modelo.

Universidade de Vigo

Conceptos básicos

REALIDAD TEORIA ECONOMICA

Recopilación de Datos

INFERENCIA

ESTADISTICA

Hipótesis Económicas

Hipótesis Estadísticas

Hipótesis Econométricas

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Bibliografía

La consideraremos en tres niveles según el grado de relación con la asignatura: Básica:

será la que se utiliza fundamentalmente en el curso y se adapta a los contenidos de la materia si bien en algunos casos es más amplia (profesores autores )

Complementaria Son libros que se adaptan al curso, aunque no se sigue su sistema durante

las exposiciones de las clases y en ese sentido complementan la bibliografía básica. Sirven para aclarar conceptos que en la bibliográfica básica pueden no quedar suficientemente esclarecidos.

Otra bibliografía Es bibliografía que se utiliza para algún tema particular o para

completar ejercicios y ayudan a comprender mejor algunos conceptos de la materia.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Bibliografía básica

Fernández-Jardón, C. M. y otros. Econometría Estática

Aplicada. Tórculo.

Verdugo Matés, M.V. y otros. Introducción a la

Econometría utilizando Shazam. Tórculo.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Bibliografía complementaria

Novales, A. Econometría. McGraw-Hill.

Greene, W.H. Análisis Econométrico. Prentice-Hall

Judge, G. G. y otros. Introduction to the theory and practice

of Econometrics. Wiley.

Gujarati, D.N. Econometría Básica. McGraw-Hill.

Universidade de Vigo

Universidade de Vigo

Otra bibliografía

Johnston, S. Métodos de Econometría. Vicens-Vives.

Maddala, G.S. Econometría. McGraw-Hill.

Kmenta, J. Elementos de Econometría. Vicens-Vives.

Shazam. Econometric Computer Program. User’s Reference Manual. Northwest Econometrics,.

Kennedy P. Introducción a la Econometría. Fondo de Cultura Económica.

Fernández Sáiz A.I. y otros. Ejercicios de Econometría. McGraw-Hill.

Alegre y otros. Ejercicios y Problemas de Econometría. AC.

Hernández, J. Ejercicios de Econometría. ESIC.

Maddala, G.S. Introducción a la Econometría. Prentice Hall.

Perez Amaral y otros. Ejercicios de Econometría Empresarial. Mc GrawHill

Pena B. Cien Ejercicios de Econometría. Pirámide.

Pulido, A. y López, A. Predicción y Simulación Económica y Empresarial. Pirámide.

Herrerías, R y González, C. Ejercicios de Econometría. Proyecto Sur de Ediciones S.A.L.