sin título-33.pdf 1 07/04/15 13:47 - feria de madrid · organizador. con la participación de 93...

15
ALMONEDA cumple veinticinco años; dos décadas y media en su haber que, sin duda, han contribuido a fomentar el gusto del público por lo antiguo y los objetos del ayer. Una feria que se ha consolidado como una de las citas indispensables en la agenda cultural y de ocio de Madrid. Esta publicación recopila los hitos más importantes de su historia y evolución, que han transcurrido de forma paralela a la de la cultura de las antigüedades.

Upload: ngodieu

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ALMONEDA cumple veinticinco años; dos décadas y media en su haber que, sin duda, han contribuido a fomentar el gusto del público por lo antiguo y los objetos del ayer. Una feria que se ha consolidado como una de las citas indispensables en la agenda cultural y de ocio de Madrid.

Esta publicación recopila los hitos más importantes de su historia y evolución, que han transcurrido de forma paralela a la de la cultura de las antigüedades.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 1 07/04/15 13:47

La segunda edición, dirigida por Pola Iglesias y con José Ferrer como presidente del Comité Organizador, se celebra en los nuevos recintos de Feria de Madrid proyectados por el arquitecto Sáenz de Oiza. Más espacio y una infraestructura de mayor calidad, sirvieron para acoger a más de 22.000 visitantes. Se retira la normativa de presentar objetos que no excedan las 3.000 pesetas con el objetivo de dar valor a las piezas y no al precio.

1992

1991 Inicia su andadura ALMONEDA en el recinto ferial de la Casa de Campo, dirigida por Josefina Gómez-Prada y con Lorenzo Martínez como presidente del Comité Organizador. Con la participación de 93 expositores, la feria recibió la visita de 20.000 personas. Se creó el Comité de Expertos para supervisar la calidad de las piezas de cada stand.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 2 07/04/15 13:47

Ana Larrañaga toma el mando de la dirección de la feria. Un total de 123 expositores participan en esta edición; entre ellos, Altabella, Aldaba, Fenicia,Arana, José Anticuarios y Galería Mun, fieles a la cita actualmente. Se acreditaron 70 periodistas y se consiguieron 80 apariciones en los medios de comunicación.

1993 Pese a la crisis económica internacional, ALMONEDA obtuvo la confianza de 80 almonedistas y anticuarios, con participantes que aún hoy siguen apostando por la feria como Ferrer i Roig Arte y Antigüedades; Juan Matesanz Stucco; Echevarría Antigüedades; Cara y Cruz y Cebrián Antigüedades, entre otros. Se celebró durante seis días en el mes de mayo, y participaron dos expositores extranjeros procedentes del sur de Francia. Entre las piezas, destacó un coche eléctrico de niño, modelo Buggatti 1920, propiedad de Teresa Buggatti.

1994

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 3 07/04/15 13:47

Récord de visitantes en toda la historia de ALMONEDA con la asistencia de 41.734 personas. “Hay auténticas maravillas a precio de chollo”, decía unexpositor al diario El País.

1995 ALMONEDA cumple cinco años con la participación de 150 expositores y la asistencia de cerca de 27.000 personas. Manuel Noeda es presidente del Comité Organizador de la feria.

1996

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 4 07/04/15 13:47

Participan 193 expositores, 13 de ellos galerías de arte. Los precios de los objetos presentes en la feria se sitúan entre las 300 pesetas de unas medallas de plata española con imágenes de santos, las 2.400.000 pesetas de piezas de relevante valor artístico como un reloj de sobremesa de bronce y porcelana del siglo XVIII, y 15.000.000 de un sarcófago egipcio en madera estucada. ALMONEDA organiza, en colaboración con la Asociación Cultural Española de Miniaturistas, una exposición con 500 piezas entre muñecas, medios de locomoción, soldados de plomo y juguetes tradicionales.

1997 Se introduce la participación de galerías de arte contribuyendo así a enriquecer los contenidos de la feria y ofrecer una visión más completa del arte. Una edición que vendió una de las primeras bicicletas fabricada en hierro -1860- por 550.000 pesetas y una máscara africana, por 600.000 pesetas. Se puso a la venta un cuadro flamenco, La Primavera, del círculo de pintores de Rubens, por 12 millones de pesetas. Igualmente, los objetos de arqueología industrial tuvieron una magnífica acogida.

1998

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 5 07/04/15 13:47

ALMONEDA cumple diez años de vida. Una década en su haber que contribuyó a fomentar el gusto del público por lo antiguo y los objetos del ayer. Su historia y evolución como feria han transcurrido paralelas a la de la cultura de las antigüedades. Entre las adquisiciones destaca el Mueble como el grupo que más ventas registró, seguido de los elementos de Decoración y Colección; la Pintura y los Grabados.

1999 Crece el número de expositores un 17% hasta situarse en 227. Con la participación de Federico Parra como presidente del Comité Organizador, se vendieron un total de 9.129 piezas. Se pusieron a la venta piezas como una Estela Romana en mármol, de 3.000.000 de pesetas, y objetos de farmacia que rondaban las 500 pesetas.

2000

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 6 07/04/15 13:47

El entonces Alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, inaugura la feria, que como novedad incluyó una exposición de auténticos coches antiguos. La muestra la integraron coches de colección correspondientes a la época dorada del automovilismo -la primera mitad del siglo XX-, como International, 1907; Ford T, 1924 -considerado el coche del siglo-; Cadillac, 1926; Chrysler, 1928; Rolls Royce Phamtom I, 1929, etc. Entra el euro en funcionamiento y la entrada a la feriaes de 6 euros.

2001 Como novedad, el certamen contó con un sorteo diario de premios de 10.000 pesetas, canjeables por cualquiera de los objetos expuestos, en el que podían participar todos los visitantes. En esta edición se vendió un 23% más de piezas que en la convocatoria anterior.

2002

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 7 07/04/15 13:47

La feria, que se celebró del 6 al 14 de marzo, fue una convocatoria marcada por la tragedia del 11M. Esta 14ª edición contó con la participación de 240 expositores, la mayor cifra registrada hasta la fecha.

2003 En esta edición los productos más demandados fueron los objetos de colección, como abanicos, armas, artículos de deporte y del entorno rural, bastones, carteles, cerraduras, condecoraciones, cromos, dedales, juguetes, llaves, monedas, pisapapeles, planchas, plumas, radios, teléfonos, etc., a los que siguieron, en volumen de ventas, los objetos de decoración -candelabros, espejos, lámparas, marcos, ménsulas, portarretratos, etc.-, muebles, grabados, libros, pintura y porcelana.

2004

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 8 07/04/15 13:47

Con un balance positivo y un importante incremento de las ventas -12.638 piezas vendidas - finalizó la decimosexta edición de ALMONEDA, que registró un récord en el número de periodistas acreditados, con 279. La leyenda de la feria introduce la palabra ´coleccionismo´: Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo.

2005 En esta edición de ALMONEDA se hizo patente la creciente presencia de piezas fabricadas en el siglo XX, e incluso firmadas por los grandes diseñadores de los años 30 a 60. Muebles y objetos de decoración de autor, que contribuyeron a elevar el prestigio de esta feria, firmados por Jasen, Christian Dior, Arbus, Fornasetti e incluso el mismísimo Le Corbusier.

2006

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 9 07/04/15 13:47

Se pone en marcha la iniciativa ´Jornada de puertas abiertas´, que permite el acceso gratuito a todos los visitantes durante un día y que obtuvo una muy buena acogida por parte del público. Una acción que permitió incrementar la afluencia de visitantes en un 97% con respecto a la misma jornada del año anterior. El objeto más antiguo fue un caballo de terracota de la dinastía Han, 206 a. C. al 220 d.C.

2007 El certamen recibió la visita de 24.446 personas, y contabilizó un total de 13.904 piezas vendidas, siendo los objetos más demandados los de colección y decoración, seguidos de muebles, joyas y libros. Estos datos vienen a confirmar el interés del público asistente por todo lo vintage, los objetos del pasado, la decoración y el coleccionismo en sus múltiples vertientes. Asimismo, registró un récord en la superficie de exposición, con 9.000 m2

2008

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 10 07/04/15 13:47

ALMONEDA cumple 20 años. Dos décadas en las que la feria reunió a alrededor de 470.000 personas, quienes compraron más de 178.000 piezas de alguno de los 3.700 expositores participantes durante estos años. Una feria que ha recibido a 3.100 periodistas acreditados, quienes hicieron posible las más de 2.100 apariciones del Salón en los diferentes medios de comunicación. Para facilitar el trabajo de los informadores, durante estas dos décadas se difundieron 20 dossiers y más de 200 notas de prensa.

2009 En esta convocatoria se pudieron encontrar objetos a partir de 1 euro, como por ejemplo las tarjetas postales de comienzos del siglo XX, con vistas de ciudades españolas; campanillas del XVIII por 20 euros, una alfombra Bauhaus, alemana, hecha con lana, de 600 euros o una chaise longe victoriana, de 5.000 euros. Igualmente, se mostró un lienzo de Benjamín Palencia, de más de 200.000 euros. Una edición marcada también por el incremento de objetos vintage, tendencia que perdura hoy día en la feria.

2010

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 11 07/04/15 13:47

Uno de los aspectos significativos de la convocatoria fue la importante “afluencia de público joven cada vez más interesado en adquirir una pieza exclusiva y con carácter”, tal y como comentaron los propios expositores, que añadieron que “un destacado porcentaje de nuestras ventas las hemos hecho a visitantes menores de 45 años”.

2011 Conscientes de la importancia y alcance de las Redes Sociales, ALMONEDA se introdujo en las principales plataformas –Facebook, Twitter, Youtube y, posteriormente, en Instagram-, en las que ya tiene una importante presencia y participación. José Ferrer retoma el cargo de presidente del Comité Organizador.

2012

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 12 07/04/15 13:47

A pesar de la difícil coyuntura económica, la feria registra un volumen de adquisiciones de 11.548 piezas vendidas y entregadas en Feria, una cifra ligeramente superior a la de las últimas ediciones. El principal volumen de ventas se registró en piezas de artes decorativas, objetos de decoración y de colección, destacando el importante incremento en las adquisiciones de mobiliario, lo que confirma la tendencia positiva de esta categoría cuyas ventas se habían visto ralentizadas en los últimos años.

2013 Galerías, anticuarios y almonedas procedentes de toda España, y del extranjero, muestran más de 25.000 objetos genuinos y únicos, con dos signos de identidad, sus precios asequibles y la tendencia vintage.

Este año nace la edición especial de ALMONEDA NAVIDAD, que se celebró del 11 al 15 de diciembre, y que cerró sus puertas con un total de 8.247 visitantes y un volumen de adquisiciones que se situó en 3.515 piezas vendidas durante los cinco días.

2014

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 13 07/04/15 13:47

Más de 2.500 aparicionesdel Salón en los diferentesmedios de comunicación

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 14 07/04/15 13:47

2015 ALMONEDA celebra su 25 Aniversario. Ana Botella, alcaldesa de Madrid,inaugurará esta edición que tendrá lugardel 11 al 19 de abril en el pabellón 3de Feria de Madrid, con la participación de 140 expositores.

11-19Abri l2015

ORGANIZA

Martes 14ENTRADA GRATUITA

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Sin título-33.pdf 15 07/04/15 13:47