sin chaleco #114

2
sin chaleco número 114 setiembre 2 0 1 4 Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental 3° ENCUENTRO DE APS Y SM Se realizó el 3er Encuentro de APS y Salud Mental “Construyendo redes desde la experiencia” con la zona noreste de Paraná, conformada por los centros de salud: Celig Goldin, El Brete, Toma Nueva, Dr. J. Alcain y Cecilia Grierson. En este taller, en donde se trabajó la problemática de las adicciones, participaron además el grupo GIA y el Centro Huella, quienes contaron sus experiencias e intercambiaron vivencias con los centros de salud. FESTIVAL SM Y DDHH En el marco de las VI Jornadas Provinciales de Salud Mental y Derechos Humanos 2014 - y como actividad preparatoria- se realizará un Festival de Cultura y Salud Mental, el sábado 6/9 a partir de las 16 horas y hasta las 23 horas aproximadamente en el Centro Cultural Juan L Ortiz, (Racedo y Belgrano, Paraná). Participarán del festival diferentes artistas de la ciudad: bandas de rock, salsa y boleros, grupo de danzas folklóricas, bailarines de tango, bachata, cuerdas de tambores, muestras fotográficas, cirqueros, etc. Ya confirmaron presencia La Bisagra Radio Abierta y Andariega del HESM, el Combo Mutante, Coma Cuatro y Ballet Folklórico Rumbos. La entrada es libre y gratuita. Habrá bonos contribución para todo aquel que quiera colaborar. Todo lo recaudado será donado a algunos de los dispositivos y talleres de SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Mariano Figueroa (concurrente). Año 10, número 114, septiembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 1 o de septiembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija. f Hospital Escuela de Salud Mental @ [email protected] sueltas nuestro hospital. El festival es organizado por la Agrupación E.R.A. y el Comité de Docencia e Investigación del HESM. SALA DE INFORMACIÓN Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra acompañando y supervisando, a través de la Psicóloga Epidemióloga NATALIA ORZUZA, la elaboración de la Sala de Información del Dispositivo de Extensión Comunitaria y Epidemiología. Además de formar parte en el asesoramiento para la publicación del Cuadernillo de la Red de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Paraná. 9° ENCUENTRO APS Y SALUD MENTAL EL 5/8 se llevó a cabo en el CAPS de Colonia Avellaneda con la participación de todos los Centros de Salud de Paraná Campaña. Se trató de una instancia de trabajo grupal y en taller para fortalecer la red. A partir de un ateneo, se invitó a debatir y pensar estrategias de intervención y modos de abordaje. TALLERES DEL DAPs El Dispositivo de Atención Psicosocial informa que continúan desarrollándose sus talleres. Lunes 10 horas, Taller de Literatura. Lunes 8:30 horas Taller de Cocina. Martes a las 9 y jueves a las 10 horas, Taller de Plástica. Y los martes por la siesta, el Taller de Huerta. NUESTRO HOSPITAL ADHIERE AL PROGRAMA SUMAR En otra apuesta de nuestro hospital por la inclusión y la restitución, acceso y ejercicio de los derechos de salud, el pasado viernes 22/8 el director del HESM Dr. Carlos Berbara y los trabajadores de Arancelamiento Noel Delgado y Alejandro Ocampo se reunieron con el equipo asesor del Programa Sumar para coordinar la adhesión de nuestro hospital a esta modalidad de trabajo. Oportunamente, se convocará a los Jefes de servicios para delinear los pasos a seguir en función de adecuarnos a la dinámica del programa. El Programa Sumar implica una transferencia de recursos a los centros de salud y hospitales adheridos de acuerdo a la inscripción de su población y a la calidad de atención. Por cada prestación que el hospital brinda a un beneficiario inscripto, recibe fondos para instalaciones, equipamiento y capacitación. Pueden ser beneficiarios de este programa aquellos niños, niñas, adolescentes, embarazadas y mujeres menores de 64 años que NO POSEAN OBRA SOCIAL. Quienes se inscriban recibirán información y atención gratuita en salud en todos los servicios públicos, con respeto y sin discriminación. Para más información acerca de este programa e inscripciones, ingresar ahttp://www.msal.gov.ar/sumar/ llamar al 0800 222 7100 o en la página https://www.facebook.com/ProgramaSumar/ 01/09 Alejandra Sánchez 02/09 Romina Poissoneau David Álvarez 05/09 Ida Plaumer Cristina Figueira 07/09 Soledad Barriero Beto Ruiz 08/09 Viviana Moro Valeria Yonson Vanina Malvicino 09/09 Jorge Dening 10/09 Gerardo Luis Alles 11/09 Juan Iribarren Dante Darío Díaz Carlos Almada 12/09 Leonela Riera Patricia Micceli 13/09 Sandra Peralta 14/09 Alejandro Ruiz 15/09 Luciano Ramos Liliana Cabrera Gabriel Parreño 16/09 Gabriela Tascher Máximo Álvarez 17/09 Fabiana Depardon 18/09 Lisandro Reyes Noelia Ripoll María Sol Boeykens 19/09 Jorgelina Demartini 20/09 Claudia Noemi Padilla Verónica Romero 21/09 Oscar Dobry Ángela Ceballos Álvaro Acevedo Soledad Escoubué 24/09 Silvia Carrillo Anabella Rodríguez 25/09 Luciano Saavedra 26/09 Javier Caballero Cynthia Mendoza 27/09 Rubén Rueda 28/09 Ismelda Corbalán Nilda Villa 29/09 Miguel Mesa Miguel Ángel Arce Cintia Fernández 30/09 Carina Ramos Jonathan Haller LA BISAGRA AHORA EN RADIO UNER 100.3 ¿No te enteraste? La Bisagra, Radio Abierta y Andariega del HESM se mudó. Ahora el programa se transmite en vivo por Radio UNER 100.3 todos los lunes en el horario de 18 a 19 horas. Además, los martes se retransmitirá el mismo programa de 18 a 19 horas en Radio Cualquiera 94.3. De esta manera, La Bisagra es programa de ambas emisoras y mantiene la modalidad de radiopeñistas para posibilitar el aire. No te pierdas una Bisagra totalmente renovada, con nuevos espacios, propuestas y consignas. La finalidad de esto es reforzar el aspecto andariego del dispositivo y tomar el aire de radio UNER para potenciar las producciones, los públicos y ampliar el campo de trabajo. Los segmentos y perfil del programa también se mantendrán, pensando ahora en conquistar los nuevos públicos, por eso habrá más trabajo en las instancias de pre producción. sociales HOSPITAL DE DÍA AGRADECE Desde Hospital de Día se agradece a ERNESTO RUÍZ DÍAS por su colaboración en las tareas de limpieza. ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO El jueves 28/8 alcanzó su título de Técnico en Acompañamiento Terapéutico el compañero DANIEL AGUIRRE. Lo saludamos desde Despacho, Mesa de Entradas, Dirección, Asesoría Legal y Comunicación. ¡Felicitaciones pelado! LICENCIADA EN ARCHIVOLOGÍA El miércoles 27/8 defendió su tesis de grado la compañera MARIA CRISTINA VALDEZ, trabajadora de la División Estadística, convirtiéndose en la tercera persona en la provincia de Entre Ríos que alcanza el título de Licenciada en Archivología, otorgado por la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER). El título de su trabajo es “Los registros en las historias clínicas como fuente de información que evidencia la intervención del equipo interdisciplinario en los pacientes del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná (2010-2011)”. Sus compañeros de la oficina la saludan orgullosos por su logro personal y profesional. BIENVENIDA 1 Todo el Jardín Maternal Trompitas da la bienvenida a la SEÑO CAROLINA. Aprovechan también para saludar a todos los educadores en el Día del Maestro. BIENVENIDA 2 El equipo del DAPs quiere dar la bienvenida a las estudiantes de Terapia Ocupacional DELFINA BRUNO, DIANA SOSA y ANABELLA RAFAELI, quienes se suman al dispositivo para llevar a cabo sus Prácticas Profesionales IV.

Upload: hospital-escuela-de-salud-mental

Post on 03-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Edición septiembre 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Sin Chaleco #114

sinchalecon ú m e r o

1 1 4setiembre2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

3° ENCUENTRO DE APS Y SMSe realizó el 3er Encuentro de APS y Salud Mental “Construyendo redes desde la experiencia” con la zona noreste de Paraná, conformada por los centros de salud: Celig Goldin, El Brete, Toma Nueva, Dr. J. Alcain y Cecilia Grierson. En este taller, en donde se trabajó la problemática de las adicciones, participaron además el grupo GIA y el Centro Huella, quienes contaron sus experiencias e intercambiaron vivencias con los centros de salud. FESTIVAL SM Y DDHHEn el marco de las VI Jornadas Provinciales de Salud Mental y Derechos Humanos 2014 - y como actividad preparatoria- se realizará un Festival de Cultura y Salud Mental, el sábado 6/9 a partir de las 16 horas y hasta las 23 horas aproximadamente en el Centro Cultural Juan L Ortiz, (Racedo y Belgrano, Paraná). Participarán del festival diferentes artistas de la ciudad: bandas de rock, salsa y boleros, grupo de danzas folklóricas, bailarines de tango, bachata, cuerdas de tambores, muestras fotográficas, cirqueros, etc. Ya confirmaron presencia La Bisagra Radio Abierta y Andariega del HESM, el Combo Mutante, Coma Cuatro y Ballet Folklórico Rumbos. La entrada es libre y gratuita. Habrá bonos contribución para todo aquel que quiera colaborar. Todo lo recaudado será donado a algunos de los dispositivos y talleres de

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Mariano Figueroa (concurrente). Año 10, número 114, septiembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 1o de septiembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental@ [email protected]

sueltas

nuestro hospital. El festival es organizado por la Agrupación E.R.A. y el Comité de Docencia e Investigación del HESM.

SALA DE INFORMACIÓN Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra acompañando y supervisando, a través de la Psicóloga Epidemióloga NATALIA ORZUZA, la elaboración de la Sala de Información del Dispositivo de Extensión Comunitaria y Epidemiología. Además de formar parte en el asesoramiento para la publicación del Cuadernillo de la Red de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Paraná.

9° ENCUENTRO APS Y SALUD MENTALEL 5/8 se llevó a cabo en el CAPS de Colonia Avellaneda con la participación de todos los Centros de Salud de Paraná Campaña. Se trató de una instancia de trabajo grupal y en taller para fortalecer la red. A partir de un ateneo, se invitó a debatir y pensar estrategias de intervención y modos de abordaje. TALLERES DEL DAPsEl Dispositivo de Atención Psicosocial informa que continúan desarrollándose sus talleres. Lunes 10 horas, Taller de Literatura. Lunes 8:30 horas Taller de Cocina. Martes a las 9 y jueves a las 10 horas, Taller de Plástica. Y los martes por la siesta, el Taller de Huerta.

NUESTRO HOSPITAL ADHIERE AL PROGRAMA SUMAR En otra apuesta de nuestro hospital por la inclusión y la restitución, acceso y ejercicio de los derechos de salud, el pasado viernes 22/8 el director del HESM Dr. Carlos Berbara y los trabajadores de Arancelamiento Noel Delgado y Alejandro Ocampo se reunieron con el equipo asesor del Programa Sumar para coordinar la adhesión de nuestro hospital a esta modalidad de trabajo. Oportunamente, se convocará a los Jefes de servicios para delinear los pasos a seguir en función de adecuarnos a la dinámica del programa.

El Programa Sumar implica una transferencia de recursos a los centros de salud y hospitales adheridos de acuerdo a la inscripción de su población y a la calidad de atención. Por cada prestación que el hospital brinda a un beneficiario inscripto, recibe fondos para instalaciones, equipamiento y capacitación.

Pueden ser beneficiarios de este programa aquellos niños, niñas, adolescentes, embarazadas y mujeres menores de 64 años que NO POSEAN OBRA SOCIAL. Quienes se inscriban recibirán información y atención gratuita en salud en todos los servicios públicos, con respeto y sin discriminación.

Para más información acerca de este programa e inscripciones, ingresar ahttp://www.msal.gov.ar/sumar/ llamar al 0800 222 7100 o en la página https://www.facebook.com/ProgramaSumar/

01/09 Alejandra Sánchez02/09 Romina Poissoneau David Álvarez05/09 Ida Plaumer Cristina Figueira07/09 Soledad Barriero Beto Ruiz08/09 Viviana Moro Valeria Yonson Vanina Malvicino09/09 Jorge Dening10/09 Gerardo Luis Alles11/09 Juan Iribarren Dante Darío Díaz Carlos Almada12/09 Leonela Riera Patricia Micceli13/09 Sandra Peralta14/09 Alejandro Ruiz15/09 Luciano Ramos Liliana Cabrera Gabriel Parreño16/09 Gabriela Tascher Máximo Álvarez

17/09 Fabiana Depardon18/09 Lisandro Reyes Noelia Ripoll María Sol Boeykens19/09 Jorgelina Demartini20/09 Claudia Noemi Padilla Verónica Romero21/09 Oscar Dobry Ángela Ceballos Álvaro Acevedo Soledad Escoubué24/09 Silvia Carrillo Anabella Rodríguez25/09 Luciano Saavedra26/09 Javier Caballero Cynthia Mendoza27/09 Rubén Rueda28/09 Ismelda Corbalán Nilda Villa29/09 Miguel Mesa Miguel Ángel Arce Cintia Fernández30/09 Carina Ramos Jonathan Haller

LA BISAGRA AHORA EN RADIO UNER 100.3¿No te enteraste? La Bisagra, Radio Abierta y Andariega del HESM se mudó. Ahora el programa se transmite en vivo por Radio UNER 100.3 todos los lunes en el horario de 18 a 19 horas. Además, los martes se retransmitirá el mismo programa de 18 a 19 horas en Radio Cualquiera 94.3. De esta manera, La Bisagra es programa de ambas emisoras y mantiene la modalidad de radiopeñistas para posibilitar el aire. No te pierdas una Bisagra totalmente renovada, con nuevos espacios, propuestas y consignas. La finalidad de esto es reforzar el aspecto andariego del dispositivo y tomar el aire de radio UNER para potenciar las producciones, los públicos y ampliar el campo de trabajo. Los segmentos y perfil del programa también se mantendrán, pensando ahora en conquistar los nuevos públicos, por eso habrá más trabajo en las instancias de pre producción.

sociales

HOSPITAL DE DÍA AGRADECEDesde Hospital de Día se agradece a ERNESTO RUÍZ DÍAS por su colaboración en las tareas de limpieza.

ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICOEl jueves 28/8 alcanzó su título de Técnico en Acompañamiento Terapéutico el compañero DANIEL AGUIRRE. Lo saludamos desde Despacho, Mesa de Entradas, Dirección, Asesoría Legal y Comunicación. ¡Felicitaciones pelado!

LICENCIADA EN ARCHIVOLOGÍAEl miércoles 27/8 defendió su tesis de grado la compañera MARIA CRISTINA VALDEZ, trabajadora de la División Estadística, convirtiéndose en la tercera persona en la provincia de Entre Ríos que alcanza el título de Licenciada en Archivología, otorgado por la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER).

El título de su trabajo es “Los registros en las historias clínicas como fuente de información que evidencia la intervención del equipo interdisciplinario en los pacientes del Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná (2010-2011)”. Sus compañeros de la oficina la saludan orgullosos por su logro personal y profesional.

BIENVENIDA 1Todo el Jardín Maternal Trompitas da la bienvenida a la SEÑO CAROLINA. Aprovechan también para saludar a todos los educadores en el Día del Maestro.

BIENVENIDA 2El equipo del DAPs quiere dar la bienvenida a las estudiantes de Terapia Ocupacional DELFINA BRUNO, DIANA SOSA y ANABELLA RAFAELI, quienes se suman al dispositivo para llevar a cabo sus Prácticas Profesionales IV.

Page 2: Sin Chaleco #114

comunicándo(nos)

VI JORNADAS PROVINCIALES DE SALUD MENTAL Y DERECHOS HUMANOS 2014

12 y 13 de Septiembre de 2014. Paraná, Entre Ríos. Organizan: Agrupación E.R.A. de la Licenciatura en Psicología (UADER) y Comité de Docencia e Investigación del HESM.

sueltas

REUNIÓN DEL GIA POR SEGURO DE CAPACITACIÓNEl equipo del Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones se reunió el 19/8 con la Oficina de Empleo Municipal y representantes del Programa de Alcoholismo y Otras Adicciones, Centro Huella y GIA Domagk para interiorizarse sobre el Seguro de Capacitación y Empleo para la inclusión de los usuarios asistidos en cada uno de los dispositivos.

CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN Y EJERCICIOLa Dra. SILVINA GOROSTIAGA y el Profesor MARIO CARDOSO invitan a toda la comunidad hospitalaria, vecinos y público en general a la charla “Dos pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida: alimentación saludable y ejercicio físico”. Tendrá lugar en Aula Magna el 19/9 a partir de las 10 horas.

GIA REUNION GRUPAL C RAMIREZEl 20/8 el GIA llevó a cabo su reunión grupal semanal con la presencia de profesionales y usuarios de GIA Ramírez y los promotores de GIA HESM. Agradecen su participación.

SE RECIBIERON SÁBANAS PARA LAS SALASEl Ministerio de Salud Pública de Entre Ríos ha entregado a todos los hospitales de la provincia juegos de sábanas para ser utilizadas en camas de internación. La última semana de julio se realizó la entrega en la costa del Uruguay y el viernes 8 de agosto se hizo entrega en la costa del Paraná. Las sábanas fueron confeccionadas por la empresa social TESON (Tejido Social Nacional), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Nuestro hospital ha recibido en total 105 juegos de sábanas (compuestos de dos sábanas y una funda cada uno), las que servirán para renovar el stock existente.

GIA REUNIONES PRO VIAJEEL equipo del GIA junto a promotores y posaltas está organizando un viaje a las XVI Jornadas Nacionales sobre Alcoholismo y el XII Encuentro del

Sistema GIA, a realizarse el 19, 20 y 21 de septiembre en Cipoletti – General Roca (Río Negro). Para recaudar fondos, largaron una rifa de $10 que sortea una canasta de comestibles el sábado 6/9. Agradecen la colaboración a quienes deseen adquirirla. Se consigue contactando a cualquiera de los integrantes del dispositivo.

CAMARA Y PASANTIALos comunicadores GONZALO PAYE y ANGIE WEISHEIM se encuentran realizando sus prácticas académicas en el Área de Comunicación. Las mismas consisten en la producción de breves spots institucionales que servirán de presentación a algunos de los dispositivos que funcionan en el hospital. Para esto, se utilizará el equipamiento brindado por la Dirección Nacional de Salud Mental, cuya entrega está pactada para los primeros días de este mes. Se trata de un trabajo acotado -en principio- a seis dispositivos; aunque el proyecto prevé la extensión del mismo para el primer semestre de 2015, convocando a nuevos estudiantes de comunicación interesados en sumarse.

TALLER DE FOTOGRAFÍAEl mes pasado comenzó en Hospital de Día el Taller de Experimentación Fotográfica. Aquellos interesados en participar pueden acercarse al dispositivo para más información.

COCINA DEL DAPS SIGUE PRODUCIENDOEl Taller de Cocina del DAPs continúa con su producción todos los días lunes: pizettas, tortas negras, panes saborizados, alfajores de maicena. Y atención que para esta primavera sumarán ensaladas de frutas nutritivas y frescas, ideales para los próximos días cálidos.

10/9: DÍA PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIOLa Dirección Nacional de Salud Mental, en línea con lo que postula la Organización Mundial de la Salud, vienen redoblando esfuerzos para derribar los preconceptos y los estigmas que suelen atravesar al

Fundamentos Clínicos del Acompañamiento Terapeutico” Lic. Gabriel Pulice, T.O. Silvana Suppo y Lic. y Téc. AT Diego Tortul.

SABADO 13 DE SEPTIEMBRE

10:00 MESA PRINCIPAL“¿Diagnosticar las infancias? Clínica y Ética en torno a la patologización” Dra. Marité Colovini y Ps. Jaime Fernandez Miranda

14:30 MESAS SIMULTANEAS 2Mesa Simultanea 2.1“Reflexiones sobre una práctica de acompañamiento en el marco de la mega-causa” Saint Amant II (juicios por delitos de lesa humanidad) María Laura Crespin y José Santucho “Arte y Trauma” Norma Barbagelata“Rasgos del testimonio. Avatares del testigo en cuestión.” Facundo Gauna.Mesa Simultanea 2.2“Gabriel o Gabriela” una identidad construida a modo de suplencia. Equipo Interdisciplinario Sala de Hombres HESM“El rol del foro de diversidad sexual de Entre Ríos en la construcción de identidad de género de sus integrantes” Alejandra GonzálezMesa Simultanea 2.3“Suicidios adolescentes en Amaicha del Valle. Hacia una intervención posible desde el discurso psicoanalítico” Mirta Lindenbaum de Pipkin“Sobre la repetición: un concepto fundamental” Maria Cecilia PoggioMesa Simultanea 2.4“Curso de Capacitación en Salud Mental para trabajadores del escalafón general del HESM” Claudia Campins y Ricardo Albornoz“Puertas y ventanas” Lorena Paola Leiva“Puesta en escena de las representaciones del concepto de vejez en los cuidadores en formación” Celia Giusti, Emmanuel Zapata y Juan Pablo Acevedo

16:00 MESAS SIMULTANEAS 3Mesa Simultanea 3.1“Manifestaciones actuales de la violencia. La ruptura del linaje intergeneracional” Alberto Uboldi“Algunas reflexiones respecto de la problemática de prevención en salud mental” Florencia Muzio MarcóMesa Simultanea 3.2“La autonomía como bitácora. Relato del acercamiento a las políticas de salud en Mexico” Anabel Arias.

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

13:30 Acreditaciones

15:00 Mesa de Apertura a cargo del Comité Organizador

15:30 MESA PRINCIPAL“Política en Salud Mental en la provincia de Entre Ríos: Historia y Actualidad” Lic. Leonardo Gorbacz, Lic. Adriana Beade, T.S. Mariela Elizalde

17:30 MESAS SIMULTÁNEAS 1Mesa Simultanea 1.1“El acompañamiento terapéutico y lo cotidiano” Fabricio Cabrera“Tácticas y estrategias de acompañamiento terapéutico de un caso de psicosis, en el marco de un dispositivo grupal centrado en la tarea” Diego Tortul“La función del Acompañamiento Terapéutico en la dirección de la cura de casos de psicosis en un hospital general” Romina Navarro y Néstor Destéfanis.Mesa Simultanea 1.2“Estrategias de intervención. Educación-Salud” María Alejandra Roldan, Silvina Madariaga y Alejandro Franceschelli.“¿Qué es un niño sano? Estudio sobre representaciones sociales de salud-enfermedad infantil” Facundo Corvalán.“Modalidades de abordaje de las problemáticas de la niñez” Equipo de niñez y familia del CAP en Salud Mental Mercedes Di Giusto.Mesa Simultanea 1.3“Comunicación Emocional: Generando espacio de salud comunitaria” Melisa Puccini y Maria Marta Villalba“Cuerpos en estado enlatado. Experiencia de un dispositivo psicodramático” María José Percara y María Cecilia Sottini.“Reflexiones Psicoanalíticas sobre el trabajo con grupos” María del Lujan Pérez y Carmela Ferreira.Mesa Simultanea 1.4“Experiencias Clínicas de internación desde el marco de la salud mental en usuarios de Hospital de dia” Mariana Arevalo y Constanza Fainblum.“Diferentes modos de intervención del técnico en Psicogerontología” Gabriela Darós y Miriam Stahler•

19:00 Presentación del último libro de Gabriel Pulice

19:30 MESA PRINCIPAL“2do Encuentro Provincial de Acompañamiento Terapéutico:

“Estudio epidemiológico sobre la demanda de salud mental en el Dispositivo de Admisión del HESM” Luciana Cassina y Lisandro Reyes .Mesa Simultanea 3.3“Educación sexual en las escuelas”Liliana Brandolin“Significación de la sexualidad en la vejez” Ana Laura Ruiz Díaz Mesa Simultanea 3.4“Construyendo nuevas miradas sobre la vejez y el envejecimiento a través del cine” María Inés Baigorria y Carmela Ferreira. “La necesidad de capacitación en formación gerontológica en la Provincia de Entre Ríos” Ana María Soler y María Graciela González“Soledad, una mirada antropológica” Adela Kohan

Mesa Simultanea 3.5” Abordaje Psico-social de las personas en situación de calle” Casa Solidaria“Intervención a partir de un “taller de juegos” y una “ronda matera” en el barrio la nueva ciudad. Psicología comunitaria desde una mirada psicoanalitica y social” Celia Giusti, Cecilia Dietz y Luciana Fulladoza

18:00 Hs. Mesa de Cierre

18:30 MESA PRINCIPAL“Imaginario Social en Torno a la Legalización de la Marihuana”Sebastian Básalo (Revista THC) y Programa de Adicciones de la provincia de Entre Rios.

suicidio y a las personas que lo cometen o lo intentan. Como una tarea de concientización, nuestro país adhiere al Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre

ATENEO DE CONSULTORIO DE TRABAJO SOCIALEl ciclo de ateneos 2014 se retomó en agosto con la exposición de La Bisagra. En el mes de septiembre, presenta el equipo de Consultorio Externo de Trabajo Social. Será el jueves 25/9 a las 10 horas en Aula Magna. Los Ateneos Hospitalarios son instancias convocadas por el Comité de Docencia e Investigación que propician el encuentro entre los trabajadores del hospital con el objetivo de socializar y debatir sobre nuestras prácticas profesionales. Por esto, es muy importante la asistencia. Se trata de un ciclo anual que se desarrolla todos los últimos jueves del mes a las 10 horas en Aula Magna y cuyo cronograma es difundido a principios de cada año. Para que todxs podamos prever nuestra presencia, los próximos ateneos serán: en octubre Prácticas Universitarias y en noviembre, el Área Neurocognitiva.

PUNTO CINE SEPTIEMBREEl ciclo de películas Punto Cine que organiza el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, prevé la proyección de películas en nuestro Hospital, en coordinación con el Área de Cultura y Recreación del Dispositivo de Atención Psicosocial y sus usuarios. Las presentaciones son todos los viernes a partir de las 15:30 horas. Para este mes, las películas previstas son: 5/9 “Cómplices del Silencio” de Stéfano Incerti; 12/9 “Verano Maldito de Luis Ortega; 19/9 “Amor en Tránsito” de Lucas Blanco; 26/9 “Samurai” de Gaspar Scheuer. La invitación es abierta a toda la comunidad, vecinos y amigos. Los films son proyectados en Aula Magna y no se suspenden por lluvia. La entrada es libre y gratuita.

TALLER DE DANZAEl DAPs suma una nueva propuesta a sus talleres. Desde el miércoles 10/9 comienza el Taller de Danza a cargo de la Ps PAULA KRATJE. La cita es en Aula Magna de 10:15 a 11:30 horas. Llevar ropa cómoda y ganas de divertirse.

LAVADERO: CONVOCATORIA A USUARIOSEl Lavadero de Autos Los Amigos informa que se encuentra abierta la admisión para el espacio, ya que actualmente, todos los encargados participan de otros talleres. Se recuerda que los horarios y días se convienen con cada integrante.

ESTUDIANTES SECUNDARIOSUn grupo de 9 alumnos de 6to año de la Escuela Secundaria Centenario realizarán una práctica en nuestra institución con el objetivo de conocer su funcionamiento, de acuerdo a sus respectivos perfiles vocacionales. Se trata de 15 horas de práctica que constan de recorrido por el DAPs y sus talleres, participación en las Jornadas de

Salud Mental y Derechos Humanos y entrevistas con profesionales. Coordina estas instancias la Lic. JOSEFINA MORO, profesora de los alumnos en la materia Prácticas Educativas.

SEMINARIO SOBRE ADOLESCENCIALa Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental dictará un Seminario sobre Adolescencia junto a profesionales de Casa del Joven, destinado a todo el público interesado. Tendrá lugar en Aula Magna los martes 2, 9 y 16 de septiembre a las 12 horas.

UGS EN VICTORIALa Unidad Geronto Psiquiátrica participó el mes pasado de los festejos por la Semana de la Ancianidad en el Hospital Cuneo de Victoria. Cuentan que la pasaron muy bien y tienen ganas de volver.

BONO CONTRIBUCIÓN DE LA ASAMBLEALa Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio es una bicicleta mountain bike rodado 28 y el segundo,una canasta familiar. El precio del número es de 25 pesos y se consigue con cualquiera de los integrantes de la asamblea o en el DAPs. Sortea el lunes 24 de noviembre por La Bisagra (Radio UNER 100.3, 18 horas).

CURSO DE JARDINERÍAComenzó en nuestro hospital el Curso de Jardinería, una nueva propuesta para aprender sobre el cuidado y mantenimiento de espacios verdes que surge desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la Obra Social de Personal Auxiliar de Casas Particulares y el Hospital Escuela de Salud Mental. El cursado consiste en 65 horas cátedra en total y comienza el 1/9, todos los lunes de 8 a 12 horas en el hospital. Además, durante cuatro sábados tendrán lugar los prácticos presenciales que incluirán actividades en plazas, paseos y parques. Las clases estarán a cargo de Ariel Aguilar, Técnico en Floricultura, Horticultura y Jardinería, y cuentan con el auspicio delMinisterio de Trabajo de la Nación, encargado de la entrega de los certificados.

HELADERA EN EL KIOSCOEl Kiosco Bar Los Cronopios, con mucho esfuerzo, ha logrado adquirir una heladera exhibidora para ofrecer un mejor servicio en cuanto a bebidas frías. El equipamiento ya se encuentra en funcionamiento y fue adquirido con las ganancias propias del emprendimiento. Se trata de una heladera exhibidora usada que estarán pagando en cuotas con la recaudación de cada mes. ¡Felicidades por este progreso que también redunda en un mejor servicio para los demás trabajadores y usuarios! Además, el kiosco informa que los días martes habrá producción de sánguches de milanesa y pebetes frescos. ¡A no perdérselos! Recordamos que el local del kiosco está abierto de lunes a viernes de 8 a 13 horas.