sin chaleco #111

2

Click here to load reader

Upload: hospital-escuela-de-salud-mental

Post on 07-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Edición junio 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Sin Chaleco #111

sinchalecon ú m e r o

1 1 1j u n i o2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

MUCAMOS AGRADECELa Jefa de Mucamos, CLAUDIA AYALA agradece públicamente de parte de todo el personal de ambos turnos a MAIRA BEADES por haber gestionado y entregado la ropa de trabajo al sector.

DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTOEl Área de Comunicación quiere agradecer públicamente a la comunicadora DAIANA LEIVA que finalizó su concurrencia ad honorem en este espacio de trabajo. Es de destacar su compromiso con la institución, especialmente en el proceso de edición de este boletín durante el último año. Estas instancias de concurrencia vuelven a poner de manifiesto el carácter formativo que tiene el Área de Comunicación de este hospital para aquellos comunicadores interesados en el campo de la Salud Mental; un lugar que nos interpela e invita a pensar y repensar las intervenciones desde nuestra especificidad. Sin dudas, hará falta el valioso aporte de DAIANA en este espacio de trabajo caracterizado por los movimientos constantes de sus integrantes. A partir de este mes, los únicos referentes del área serán JONATHAN GIECO y GONZALO PAYE, quien se encuentra actualmente realizando su pasantía académica.

JARDÍN AGRADECE E INFORMAEl Jardín Maternal Trompitas quiere agradecer al Sector Mantenimiento por recoger la basura diariamente y colocar barrales para las cortinas. También les agradecen por haberse comprometido a colocar la puerta de la nueva salita. Por otro lado, informan que continúan recibiendo colaboraciones para equipar dicho espacio. Se necesitan especialmente ménsulas y/o repisas.

EXTENSIÓN AGRADECEExtensión Comunitaria y Epidemiología agradece públicamente el trabajo que realizaron en el dispositivo las residentes Ps. FERNANDA FERRANDO, Dra. LETICIA GASTALDI, T.O. ROCÍO REYNOSO y T.S. VANINA MALVICINO, quienes ya finalizaron su rotación por este espacio de trabajo.

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco y Gonzalo Paye (pasante). Año 10, número 111, junio de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 2 de junio de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental

@ [email protected]

CARGOS DISPONIBLES EN LA RISAMLa Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental informa que quedan 2 (dos) cargos vacantes para readjudicación de médicos. Esto quiere decir que, aquellos médicos que rindieron y aprobaron el examen en cualquier punto del país pero no alcanzaron el ingreso, pueden postularse para tomar estos cargos e ingresar a la RISaM en el mes de julio. Más información en facebook.com/risamparana o enviar email a [email protected].

HORARIOS DE HUERTASe informa que las reuniones de la asamblea del Taller de Huerta se realizan los martes a las 14 horas en la cocina del DAPs y los jueves a las 10 horas en Hospital de Día.

RECOMENDACIONES SOBRE LA CALEFACCIÓNComenzó la temporada invernal y en nuestro hospital, gracias al esfuerzo de muchos y especialmente de los encargados de la obra, ya contamos con calefacción por caldera. Son muchos los espacios y oficinas que cuentan con radiadores de agua instalados y funcionando en perfectas condiciones. Se recuerda que cada uno de ellos cuenta con una perilla reguladora, por lo que no se deben abrir las ventanas mientras están encendidos, sino directamente apagarlos si el calor es excesivo. Esto redundará en un mejor aprovechamiento del servicio de gas. REUNION EN CRUZ ROJAEl Departamento de Enfermería comunica que el día viernes 06/06 se llevará a cabo una reunión para todos los enfermeros de hospitales de Entre Ríos. Se invita a todo el personal de enfermería a participar de esta actividad. Para más información, acercarse al Departamento.

RISAM INFORMALa Residencia informa que retoma sus actividades académicas a partir del 09/06.

DAPs RECIBIÓ LIBROSEl Dispositivo de Atención Psicosocial informa que se recibió el revistero de la Biblioteca Popular “Caminantes” que contiene 30 libros. Este material es utilizado en el Taller de Lectura que se realiza en el DAPs todos los lunes a las 9 horas. Además, se están pensando otras intervenciones literarias en espacios comunes del hospital.

ENTREGA DE CERTIFICADOSQuienes no lo hayan hecho, pueden

retirar los certificados del curso Interfaces entre Salud Mental y Salud Colectiva personalmente de 8 a 12 horas en Mesa de Entradas. Las certificaciones correspondientes al Curso de Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología (2013) se entregarán el sábado 14/06 durante el primer encuentro de la nueva edición.

TALLERES APS Y SALUD MENTALEn mayo tuvo lugar en nuestro hospital el 1er Encuentro de APS y Salud Mental del Sector Noroeste “Construyendo redes desde la experiencia” con la coordinación del equipo de Extensión Comunitaria y Epidemiología. Participaron los centros de salud Celig Goldin, El Brete, Dr. J. Alcain. Cecilia Grierson y Toma Nueva. El próximo encuentro será el martes 24/06, con lugar a confirmar. Se espera la presencia de los mismos CAPS.

ENCUENTRO DE RADIOS Y SALUD MENTALEl dispositivo de radio La Bisagra, Radio Abierta y Andariega del HESM cumple ocho años el próximo 07/06, coincidentemente con el Día del Periodista. Este año, la manera de festejarlo será participando del 1º Encuentro de Radios y Salud Mental de Entre Ríos, convocado por el Área de Comunicación de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones, que tendrá lugar en la Plaza San Martín y en el espacio Mandala Taller del Hospital Colonia de Salud Mental de la ciudad de Diamante el viernes 06/06 durante todo el día. En la jornada, los bisagreros compartirán experiencias relacionadas al trabajo radiofónico con Radio Abriendo Caminos del Hospital Luis Ellerman de Rosario del Tala, Radio La Chifladita del Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, Equipo de trabajo del Hospital Dr. Raúl Caminos de Federal y otros espacios similares. El programa de actividades completo puede consultarse en la página de Facebook del HESM.

JUNIO EN PUNTO CINE HESM El ciclo Punto Cine que organiza el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) prevé la proyección de largometrajes de producción nacional con el fin de recuperar el hábito de compartir películas en un espacio común. Uno de los lugares de encuentro es el Aula Magna de nuestro hospital. Las presentaciones son todos los jueves hábiles del mes a las 15:30 horas. La cartelera es propuesta por el IAER y diagramada por el Área de Cultura y Recreación del DAPs. La programación del mes de junio es la siguiente: 05/06 “Música en espera”; 12/06 “Rompecabezas”; 19/06 “Belgrano”; 26/06 “La Señal”.

sueltas01/06 Andrea Dezuliani Malvina Gómez Cristina Bertoni02/06 Ermelinda Tersich Ángel Lucido Nahuel Furlán03/06 Stella Zárate Sabrina Cartoccio04/06 Angélica Díaz 05/06 Lidia Minigutti José Luis Urbieta07/06 Claudia Gimenez Adriano Aiello11/06 Jimena Fraile

12/06 Diego Rodríguez13/06 Ariel Irurzun14/06 Romina Peter Mariangeles Estapé15/06 Sol Reali Adalgisa Toplikar16/06 Mirta Spósito Dante Pividori17/06 Marcos Gauna María Carruego Mirna Herrman19/06 Ana Hernández Lidia Fernández21/06 Flavio Strohl

22/06 Juan González25/06 Paz Borgna García Claudio Coronel27/06 Daniela Páez Milena Díaz Ruks29/06 Natalia Yujnovsky Lorena Zamarripa Carina Alles Ramón Ubiedo Genaro Mazzo30/06 Carlos Prono Mariana Arévalo Miguel Silvela Patricia Ramírez

GIA DA LA BIENVENIDAEl Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones quiere dar la bienvenida al equipo de trabajo a FLORENCIA y ANGELINA (que se encuentran realizando las PFO de medicina) y a CONSTANZA (estudiante de Psicología que realiza su práctica Profesional Supervisada). Que esta experiencia les sea provechosa.

DAPS FELICITAEl equipo del DAPs quiere felicitar a: la Lic. ANABEL ARIAS por concluir su formación como Especialista en Salud Mental en la RISaM y a la T.S. MARCELA TONÓN por terminar su rotación por el dispositivo. También saludan a GEORGINA BURGOA quien comenzó su licencia por maternidad. ¡Que sea con mucha felicidad! MOVIMIENTOS EN LA RISAMTodos los integrantes de la Residencia quieren hacer pública la despedida a la Dra. BELÉN BETTI, quien se ha desempeñado como instructora médica, agradeciendo su compromiso y profesionalismo en la labor diaria de la RISaM y en otros espacios del hospital. ¡Buena vida y que sigan los éxitos Belén!Por otro lado, dan la bienvenida al Dr. LISANDRO REYES y a XX FRANCA JAIME CAVALLERO, quienes se unen a la Lic. LOURDES HERRLEIN como instructores. También saludan a la XX MARÍA GASTALDI, quien es la nueva Jefa de Residentes a partir de este mes. También PAMELA PELTZER se suma como colaboradora al equipo de gestión de la RISaM.

FE DE ERRATASEn la edición anterior publicamos erróneamente los cumpleaños de JUAN CARLOS MUÑOZ (cumple el 24/03) y de ADRIANO AIELLO (cumple el 07/06).En la edición de mayo publicamos erróneamente que el horario dispuesto por Recursos Humanos para presentar licencias en el turno tarde es hasta las 16 horas. En realidad, las licencias del turno tarde se presentan hasta las 14 horas (dos de la tarde). En esta edición lo publicamos correctamente. Disculpas.

EN LAS FOTOS: Distintos momentos importantes en la historia del dispositivo que se pudieron rescatar a través del archivo del Área de Comunicación.

EL GIA CUMPLIÓ 10 AÑOS DE TRABAJO El 21 de mayo pasado, el Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones (GIA) celebró 10 años de abordaje de la problemática del alcoholismo desde la Salud Pública, ofreciendo un espacio para la recuperación integral de las personas en pos de un proyecto de vida saludable. Una apuesta al abordaje interdisciplinario que incluye el acompañamiento de lo singular, familiar y social.

El equipo del GIA aprovecha este medio para agradecer a todas las personas que formaron parte de esta trayectoria y a quienes hoy continúan compartiendo esta experiencia. Se puede contactar al equipo mediante el teléfono (0343)4331817 interno 24 o enviando un email a: [email protected] ¡Feliz cumpleaños a todxs!

Page 2: Sin Chaleco #111

comunicándo(nos)

INGRESANTES RISAM 2013A continuación compartimos los nombres de los profesionales que han rendido y aprobado el examen de ingreso a la RISaM. Comenzarán a partir de este mes a transitar por este espacio de formación profesional y a incorporarse en los diferentes equipos de trabajos del hospital. Ellos son: PAULA KRATJE, LUCIANO BARTOLI, JUAN MANUEL BIGORITTO, MARÍA FLORENCIA ASÍN Y MARÍA CAMILA RAMOS (Psicología); MARÍA LAURA CENTURIÓN, FEDERICO LYARDET Y MARÍA DELFINA ETCHEVEST (Medicina); LÍA FLORENCIA TOMATIS Y ANABELLA RODRÍGUEZ (Terapia Ocupacional); LIZA BENEDETTI Y AYELÉN MILITELLO (Trabajo Social). Felicidades a todxs y bienvenidxs!

INGRESO CONCURRENTES 2013Toda la comunidad del HESM da la bienvenida a aquellos profesionales que ingresan este mes a los diferentes dispositivos de la institución en calidad de concurrentes. Bienvenidos y felicitaciones.

15/06 DIA MUNDIAL CONTRA EL ABUSO EN LA VEJEZLa Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de junio como el “Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez”. Se trata de un día al año en el que todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a nuestras generaciones mayores. Saludos a toda la Unidad Geronto Psiquiátrica y especialmente a sus trabajadores por la labor que realizan a diario en pos de brindar una mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores.

1º PEÑA DE ROCK NACIONALLa asamblea del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs) está organizando la Primer Peña de Rock Nacional, prevista para el viernes 13/06 a partir de las 19 horas en el Antiguo Comedor y que tiene como objetivo, además de propiciar un espacio de encuentro y disfrute musical, recaudar dinero para las próximas vacaciones de verano dónde sueñan con “viajar al mar y comer un buen asado”. Si bien la entrada es libre y gratuita, se puede adquirir con anticipación un Bono Contribución que ya está circulando y tiene un valor de $15. También se ofrecerá en la entrada de la peña.

TALLER DE CARPINTERÍAEl mes pasado comenzó una nueva actividad en el dispositivo Hospital de Día. La propuesta del Taller de Carpintería consiste en armar muebles y accesorios reciclando la madera de palets. Dicho taller

funciona los días lunes a partir de las 8:30 horas. Los interesados se reúnen en las instalaciones de Hospital de Día para luego ir juntos al sector de trabajo atrás del edificio. La coordinación está a cargo de la AT MELINA SUAREZ y el Lic. DIEGO TORTUL. Quienes integran este espacio solicitan la colaboración de todos aquellos que cuenten con herramientas de trabajo en buen estado.

ATENEO CLÍNICO DE JUNIOEste mes, le encargado de presentar su Ateneo será el equipo de Sala de Hombres. Como es habitual, se realiza el último jueves del mes, 26/06 a las 10 horas en Aula Magna. Los Ateneos Clínicos son instancias convocadas por el Comité de Docencia e Investigación que propician el encuentro entre trabajadores del hospital con el objetivo de socializar y debatir sobre nuestras prácticas profesionales. En esto reside la importancia de participar de los ateneos, ya que en cada uno expone un dispositivo o servicio diferente. Se trata de un ciclo anual que se desarrolla periódicamente cada último jueves del mes, a las 10 horas en Aula Magna y cuyo cronograma de presentaciones está pactado desde principios de cada año, por lo que todos los trabajadores pueden prever su asistencia. Con el fin de poder agendar las fechas, los próximos Ateneos para 2014 son: en agosto, La Bisagra; septiembre, Consultorio Externo de Trabajo Social; octubre, Prácticas Universitarias -todas las carreras-; noviembre, Área Neurocognitiva. En el mes de julio, no habrá ateneo.

TELEVISIÓN DE ALTA DEFINICIÓN EN EL HOSPITALEl director del HESM, Dr. CARLOS BERBARA -junto a otras instituciones públicas- recibió el equipamiento de Televisión Digital Abierta (TDA), para que nuestro hospital pueda acceder al beneficio en forma gratuita. La entrega de los decodificadores estuvo a cargo del ministro de Cultura y Comunicación PEDRO BÁEZ, cuya cartera implementa el programa en la provincia. Contar con esta tecnología en nuestro hospital redundará en acceso de calidad a la información y entretenimiento para los usuarios. El servicio de TDA es gratuito y responde a una política de integración digital impulsada por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación. En nuestra provincia, la implementación de estas políticas se realiza a través de la Secretaria de Telecomunicaciones del Ministerio de Cultura y Comunicación.

ENTREGA DE PLANILLAS DE REGISTRO El Secretario Técnico de nuestro hospital, Lic. ALEJANDRO RUIZ, informa a los Jefes de Servicios y Dispositivos que deberán entregar las nuevas Planillas de Recolección de Datos sobre Diagnósticos de Usuarios e Intervenciones Profesionales en Salud Mental (planillas de registro) correspondientes a los meses de marzo y abril al Jefe de Estadística. Además, comunica que las planillas de los meses subsiguientes serán recibidas hasta el día 12 de cada mes en la División Estadística.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN 2014El HESM reedita el Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología, destinado a médicos que se especialicen en Salud Mental y a Psiquiatras. Esta actualización también es propicia para aquellos profesionales que asistieron a la edición anterior, ya que se le dará continuidad abordando nuevos contenidos. El curso constará de cinco encuentros comenzando desde el 14/06, un sábado al mes a las 9 horas en Aula Magna. Los docentes confirmados para esta oportunidad son DR. SALVADOR GUINJOAN, DRA. IRENE ELENITZA, DRA. NORMA DERITO y DR. EDUARDO LEIDERMAN. Este curso es organizado por el Comité de Docencia e Investigación con el auspicio de Laboratorios Bagó. Por consultas respecto a inscripciones, programa, fechas, aranceles y modalidades de pago, enviar un email a [email protected] o visitar la página de Facebook del HESM.

INVESTIGACIÓN SOBRE LA ADMISIÓNLa Dra. LUCIANA CASSINA y el Dr. LISANDRO REYES, ambos profesionales de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM), expusieron una investigación de su autoría sobre el Dispositivo de Admisión. La misma fue destinada al personal del hospital y se realizó el miércoles 28/05.

JORNADAS DE SALUD MENTAL Y DD HHSe vienen las 6as Jornadas Provinciales de Salud Mental y Derechos Humanos, y el 2do Encuentro Provincial de Acompañamiento Terapéutico. Estas jornadas son organizadas por laAgrupación E.R.A. de la Licenciatura en Psicología (UADER) y el Comité de Docencia e Investigación del HESM. Este año, se realizarán el 12 y 13 de septiembre en el Colegio Nacional Domingo

Faustino Sarmiento. El arancel es de $40 para estudiantes y $100 para profesionales. Por inscripciones y más información, visitar la página www.saludmentalyddhh.com.ar. Para los interesados en exponer en las mesas simultáneas, la fecha límite para la presentación de los abstracts es hasta el viernes 11 de julio de 2014. La fecha límite de presentación del trabajo final es hasta el viernes 8 de agosto de 2014.

EGRESADOS DE LA RISAMEl instructorado de la RISaM felicita a los nuevos egresados Especialistas en Salud Mental: FRANCA JAIME CAVALLERO, EVELYN OCAMPO, PAMELA PELTZER, CECILIA PIPINO, MARIANELA NOVELLI, NATALIA DEL MESTRE, LUCIANA CASSINA, LISANDRO REYES, BELEN RASTELLI y ANABEL ARIAS. ¡Felicitaciones a todxs!

ACTIVIDADES EN HUELLAEl Centro Huella informa los talleres que se están desarrollando durante el mes de junio. Se continúa con la realización del mural en el Barrio Santa Lucía, la cita es todos los jueves a las 15:30 horas. Por otro lado, desde mayo se viene trabajando la Mesa de Gestión en Barrio La Delfina. Este espacio promueve el encuentro, el diagnóstico de situación en el barrio y habilita el emergente de propuestas para paliar las demandas del lugar. Además, continúan las habituales actividades tales como cine para niños y charlas con sus padres, Taller de Escuelas “Enterate; Taller de Artesanías “Recre-arte” y el Grupo de Recepción en el Centro de Salud D’Angelo.

PROTOCOLO SOBRE DEFUNCIONESEl pasado martes 13/05, los residentes fueron convocados a una charla informativa sobre defunciones que se producen en el hospital. La misma tenía como fin socializar los modos de confeccionar los correspondientes certificados y elaborar así un protocolo con los pasos a seguir ante el registro de casos de fallecimiento de usuarios dentro de nuestra institución. Los disertantes fueron el Dr. HERNÁN COLL y el Dr. LUIS ELLERMAN, quien fuera Director del Hospital de Salud Mental de Rosario del Tala. Participaron también la Asesora Legal, abogada SOL BOEYKENS y el Secretario Técnico, Lic. ALEJANDRO RUIZ. Posteriormente, el director puso a disposición mediante una circular, la versión definitiva del mencionado protocolo. Todos os trabajadores pueden solicitarlo a sus respectivos Jefes.

COMISIÓN COOPERADORA Ariel Aguilar (Presidente), Anabel Arias (Vice Presidente), Ricardo Albornoz (Secretario), Silvana Suppo (Tesorera), Diego Tórtul, Paula Alcain, Antonella Tarabini, Melisa Álvarez Vocales), María Del Carmen Torrilla y Romina Peter (Revisoras de cuentas).

La Comisión Cooperadora del HESM colabora con la institución. Sus integrantes manifiestan que la principal función es acompañar al hospital y ser un nexo con la ayuda que brinda la comunidad y las entidades privadas. La cooperadora pretende colaborar con las autoridades del Hospital en la asistencia y solución de problemas de los enfermos, prestar apoyo moral y material, organizar eventos y coordinar actividades para recaudar fondos. Las cooperadoras son organizaciones civiles privadas que colaboran con un organismo del Estado, contribuyendo al cumplimiento de los fines para los cuales el ente estatal fue creado. Por eso, es fundamental que el organismo estatal con el cual colaboran las autorice. Nuestra cooperadora tiene existencia desde el 4 de noviembre de 2013 mediante la resolución 3969 del Ministerio de Salud que la conforma nominalmente. Otro requisito para funcionar es haberse constituido como asociación civil, para que pueda ser considerada como Cooperadora. Este trámite de personería jurídica se encuentra demorado, por lo que muchas acciones previstas aún no pueden ser llevadas a cabo, como hacer recibos de donaciones, pagar, solicitar, hacer movimientos, etc. Hace más de veinte años, existía en nuestro hospital CRUSAMEN, una institución civil de bien público sin fines de lucro. Desde mediados de la década de 1990 hasta cerca de 2010, funcionó una cooperadora en nuestro hospital. Sin embargo, esta es una asociación nueva que arranca de cero. Los integrantes se han reunido para conocerse e intercambiar ideas y proyectos. Esto es de suma importancia, ya que las reuniones son necesarias para justificar la personería jurídica. Una vez que concluya este trámite, se tiene pensado convocar a una reunión informativa a toda la comunidad para contar y organizar algún evento para comenzar a reunir dinero. Los integrantes ya se animan a adelantar que se ha fijado una cuota societaria general de $30 y el cobrador sería Juan Monicault.

ALGUNOS DATOS Por el Lic. Alejandro Ruiz Secretario Técnico - HESM En el Encuentro de Hospitales Monovalentes realizado en Diamante el pasado 30 de abril, se presentaron los siguientes datos estadísticos de nuestro Hospital.Haciendo un corte de esa semana, el HESM cuenta con 58 pacientes internados (25 en Sala de Mujeres, 22 en Sala de Hombres y 11 en UGS). Este número que puede parecer insignificante en sí mismo, cobra otro valor si tenemos en cuenta que en el corte anterior (septiembre de 2013) la estadística marca 68 usuarios internados, y en la anterior (marzo de 2013) 76.De los ciudadanos alojados en el Hospital, 22 de ellos se encuentran actualmente en proceso de externación (11 pacientes de los llamados “agudos”, 6 con los que está trabajando el “Equipo de Externación” y 5 que van a ir a habitar la “Casa de Medio Camino”). En cuanto a la población que podría estar en condiciones de ser externada y aún no se ha iniciado ese proceso (por distintas variables), el número se reduce a 10 pacientes.Haciendo una perspectiva, la población que se considera (por distintos motivos) que permanecerá viviendo en el Hospital es de 26 usuarios (6 de Sala de Hombres, 9 de Sala de Mujeres y 11 de UGS).En cuanto a los dispositivos sustitutivos que tenemos hoy en el Hospital, consideramos que no hace falta crear otros, sino – en todo caso – potenciar los ya constituidos.El sostenimiento de esta práctica provoca otra intensidad en el tratamiento ambulatorio, y esto también queda reflejado en los números. Por ejemplo, si tomamos la estadística sobre consultas a dispositivos ambulatorios en el HESM, vemos que en mayo del 2012 es de 1570, mientras que en mayo de 2013 asciende a 2458. Ya brindaremos los datos de mayo de este año (que recién concluye) para brindar la secuencia comparativa correspondiente.

sueltas