sin chaleco #108

2
sin chaleco número 108 marzo 2 0 1 4 Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental CARNAVALES DEL BARRIO EL BRETE El Rey Momo ya está listo, desde lo alto de su escenario mira la gente que se va arrimando. La imaginación llevó a que la paciencia uniera una sobre otra las cajitas de medicamentos, formando así sus brazos y piernas. Con su corona y su cetro, espera que los invitados de honor aparezcan. Las luces, banderines y guirnaldas decoran la calle que pronto se ve transitada por pies descalzos, tambores y coloridos sombreros que disfrutan del carnaval marcando los primeros pasos. Los tambores de La Yaguarona pasan, dejan su ritmo latiendo en los oídos, pero ya llegan Las Dragonas haciendo lo suyo, y así se van sumando los bailes y las sonrisas. De a poco se empiezan a ver las tan esperadas máscaras, que con mucho esfuerzo y dedicación el Área de Cultura y Recreación del DAPs fue ayudando a crear. Ahora sí se armó la fiesta. Las Dragonas, Los Amigos del Barrio El Birri y La Yaguarona se unen para hacernos bailar, y el grupo de máscaras le pone el colorido y la alegría. De las más variadas formas y colores, con cajas, con botellas, o con tapitas pero con mucha imaginación. Todos contentos, todos bailando, los tambores no dejan de sonar… La ceremonia termina con la quema del Rey y todos bailando a su alrededor, riendo y felices… deseando QUE EL CARNAVAL NUNCA TERMINE!!! SALUDOS El Jardin Maternal Trompitas saluda por su cumpleaños a ANA RODRÍGUEZ que cumple el 02/03 y a la seño MARIELA GALÁRRAGA que lo hará el 09/03. Los trabajadores de Cocina saludan a sus compañeros por cumplir años: SEBASTIÁN FONSECA el16/03 y LORENA RETAMOSO el 21/03. El 03/03 cumple años RAÚL LEIVA, por este motivo lo saluda su hermana NOEMÍ LEIVA. AGRADECIMIENTOS Las seños del Jardin Maternal agradecen el espacio cedido para ampliar el jardín y solicitan la colaboración de todos para acondicionar esta nueva salita. El Departamento de Enfermería agradece a JACKIMZUCK JESÚS y ELDA SCHNEIDER que acompañaron a los usuarios en el viaje a la ciudad de Federación. BIENVENIDA El GIA le da la bienvenida a este dispositivo a la Trabajadora Social EMILIA PANOZZO y a la Psicóloga LUDMILA SCHUSSLER. SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco y Daiana Leiva (concurrente). Año 10, número 108, marzo de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 3 de marzo de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija. f Hospital Escuela de Salud Mental @ [email protected] 01/03 Susana Burgos 02/03 Ana Rodríguez 03/03 Raúl Leiva 04/03 Edgardo Würsten 06/03 Rubén Altamirano 06/03 Claudio Ayala 06/03 Flavia Barbieri 07/03 Marcelo Berón 07/03 María Isabel Retamar 08/03 Alejandra Soave 09/03 Mariela Galarraga 09/03 Juan Carlos Hiller 10/03 Jorge Sosa 11/03 María Sol D’Angelo 11/03 Paulo Viola 12/03 Sergio Vera 15/03 Noemí Leiva 16/03 Verónica Brau 16/03 Sebastian Fonseca 17/03 Carlos Rodríguez 17/03 Lucrecia Castañeda 19/03 Santiago Leiva 20/03 Sebastian Martinez 21/03 José Massini 21/03 Rita Retamoso 21/03 Mariana Gaitán 21/03 Antonio Godoy 21/03 Lorena Retomoso 22/03 Federico Garcilazo 22/03 Silvana Suppo 22/03 Miguel Gómez 23/03 Georgina Seimandin 23/03 Sergio Monzón 23/03 Juana Von Fehleisen 24/03 Juan Carlos Munóz 28/03 Isaías Verón 28/03 Lázaro Inofre 29/03 Marta Vega 29/03 Yasna Hamann 30/03 Mariano Rojas 31/03 Elsa Franco 31/03 Guadil Farias 31/03 Valeria Sendra 31/03 Raúl Gutiérrez sociales sueltas RECURSOS HUMANOS RECUERDA QUE… Quienes cumplan servicios en días no laborales o excediendo el horario laboral habitual en días hábiles serán compensados con su equivalente en francos. Además, los trabajadores tenemos derecho a ausentarnos por causas particulares por un lapso de hasta tres (3) horas mensuales. DIAGNÓSTICO DE HOSPITALES MONOVALENTES El próximo viernes 21/03 se realizará una Jornada de Diagnóstico de Hospitales Monovalentes, convocada por la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones. Tendrá lugar en el Centro Cultural Juan L. Ortíz de Paraná desde las 8 y hasta las 13 horas. En la oportunidad se presentará el trabajo realizado desde el Programa Epidemiología en Salud Mental y se propiciará el intercambio de experiencias entre los asistentes. Por nuestro hospital participarán el Director y el Secretario Técnico acompañados por representantes de Enfermería, Estadística y del Equipo de Externación. RESIDENTES DE ROTACION La RISaM felicita a las residentes que inician su rotación libre este mes: a la Psicóloga FERNANDA FERRANDO, quien viajó a Trieste (Italia) y a la Terapista Ocupacional SOL D’ANGELO quien desarrollará su rotación en Río Negro. Además, desde la Residencia se comunica que a partir de marzo se retoman con normalidad las actividades académicas. ¡VOTÁ POR NUESTRO POLIDEPORTIVO! Por cada gol que la Selección Argentina de Fútbol convierta en todos los partidos oficiales hasta el 2015, Tarjeta Naranja acondicionará el playón deportivo o espacio de juego de una escuela pública, club de barrio o centro vecinal y les brindará todo el equipamiento necesario (pelotas, arcos, pecheros, redes, entre otros). Votá por el Polideportivo del Hospital Escuela! Ingresa desde tu cuenta de Facebook a “Tarjeta Naranja”, bajo el perfil clickeá en “1 gol = 1 potrero” y allí hacé click en VOTAR. En la nueva ventana que se despliega deberás seleccionar la Provincia de Entre Ríos y colocar luego en el buscador “Hospital Escuela”. Y ya sólo tenés que votar!! ATENEO CLÍNICO En marzo se retoma el habitual ciclo de Ateneos Clínicos que se extenderá hasta noviembre. Como todos los años, se realizarán en Aula Magna el último jueves de cada mes a las 10 de las mañana. En primer lugar, el Grupo Institucional de Adicciones (GIA) será el encargado de exponer el jueves 27/03 a las 10 horas. LAVADERO ARTESANAL DE AUTOS EN EL HOSPITAL EL Área Laboral del Dispositivo de Atención Psicosocial junto a sus usuarios está llevando adelante un nuevo emprendimiento en nuestro hospital. Se trata del Lavadero Artesanal “Los amigos”, donde se lavan autos, motos y camionetas. Este servicios funciona los martes y viernes por la mañana al lado del ingreso a las salas. El precio para automóviles es de $35. Consultar por motos y camionetas. Es una buena oportunidad para los trabajadores, usuarios y vecinos del hospital.

Upload: hospital-escuela-de-salud-mental

Post on 25-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Edición marzo 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Sin Chaleco #108

sinchalecon ú m e r o

108m a r z o2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

CARNAVALES DEL BARRIO EL BRETE

El Rey Momo ya está listo, desde lo alto de su escenario mira la gente que se va arrimando. La imaginación llevó a que la paciencia uniera una sobre otra las cajitas de medicamentos, formando así sus brazos y piernas. Con su corona y su cetro, espera que los invitados de honor aparezcan.

Las luces, banderines y guirnaldas decoran la calle que pronto se ve transitada por pies descalzos, tambores y coloridos sombreros que disfrutan del carnaval marcando los primeros pasos. Los tambores de La Yaguarona pasan, dejan su ritmo latiendo en los oídos, pero ya llegan Las Dragonas haciendo lo suyo, y así se van sumando los bailes y las sonrisas. De a poco se empiezan a ver las tan esperadas máscaras, que con mucho esfuerzo y dedicación el Área de Cultura y Recreación del DAPs fue ayudando a crear.

Ahora sí se armó la fiesta. Las Dragonas, Los Amigos del Barrio El Birri y La Yaguarona se unen para hacernos bailar, y el grupo de máscaras le pone el colorido y la alegría. De las más variadas formas y colores, con cajas, con botellas, o con tapitas pero con mucha imaginación. Todos contentos, todos bailando, los tambores no dejan de sonar…

La ceremonia termina con la quema del Rey y todos bailando a su alrededor, riendo y felices… deseando QUE EL CARNAVAL NUNCA TERMINE!!!

SALUDOSEl Jardin Maternal Trompitas saluda por su cumpleaños a ANA RODRÍGUEZ que cumple el 02/03 y a la seño MARIELA GALÁRRAGA que lo hará el 09/03.

Los trabajadores de Cocina saludan a sus compañeros por cumplir años: SEBASTIÁN FONSECA el16/03 y LORENA RETAMOSO el 21/03.

El 03/03 cumple años RAÚL LEIVA, por este motivo lo saluda su hermana NOEMÍ LEIVA.

AGRADECIMIENTOSLas seños del Jardin Maternal agradecen el espacio cedido para ampliar el jardín y solicitan la colaboración de todos para acondicionar esta nueva salita.

El Departamento de Enfermería agradece a JACKIMZUCK JESÚS y ELDA SCHNEIDER que acompañaron a los usuarios en el viaje a la ciudad de Federación.

BIENVENIDAEl GIA le da la bienvenida a este dispositivo a la Trabajadora Social EMILIA PANOZZO y a la Psicóloga LUDMILA SCHUSSLER.

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco y Daiana Leiva (concurrente). Año 10, número 108, marzo de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: lunes 3 de marzo de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental

@ [email protected]

01/03 Susana Burgos02/03 Ana Rodríguez03/03 Raúl Leiva04/03 Edgardo Würsten06/03 Rubén Altamirano06/03 Claudio Ayala06/03 Flavia Barbieri07/03 Marcelo Berón07/03 María Isabel Retamar08/03 Alejandra Soave09/03 Mariela Galarraga09/03 Juan Carlos Hiller10/03 Jorge Sosa11/03 María Sol D’Angelo11/03 Paulo Viola12/03 Sergio Vera15/03 Noemí Leiva16/03 Verónica Brau16/03 Sebastian Fonseca17/03 Carlos Rodríguez17/03 Lucrecia Castañeda19/03 Santiago Leiva

20/03 Sebastian Martinez21/03 José Massini21/03 Rita Retamoso 21/03 Mariana Gaitán21/03 Antonio Godoy21/03 Lorena Retomoso22/03 Federico Garcilazo22/03 Silvana Suppo22/03 Miguel Gómez23/03 Georgina Seimandin23/03 Sergio Monzón23/03 Juana Von Fehleisen24/03 Juan Carlos Munóz28/03 Isaías Verón28/03 Lázaro Inofre29/03 Marta Vega29/03 Yasna Hamann30/03 Mariano Rojas31/03 Elsa Franco31/03 Guadil Farias31/03 Valeria Sendra31/03 Raúl Gutiérrez

sociales

sueltas

RECURSOS HUMANOS RECUERDA QUE…Quienes cumplan servicios en días no laborales o excediendo el horario laboral habitual en días hábiles serán compensados con su equivalente en francos. Además, los trabajadores tenemos derecho a ausentarnos por causas particulares por un lapso de hasta tres (3) horas mensuales.

DIAGNÓSTICO DE HOSPITALES MONOVALENTESEl próximo viernes 21/03 se realizará una Jornada de Diagnóstico de Hospitales Monovalentes, convocada por la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones. Tendrá lugar en el Centro Cultural Juan L. Ortíz de Paraná desde las 8 y hasta las 13 horas. En la oportunidad se presentará el trabajo realizado desde el Programa Epidemiología en Salud Mental y se propiciará el intercambio de experiencias entre los asistentes. Por nuestro hospital participarán el Director y el Secretario Técnico acompañados por representantes de Enfermería, Estadística y del Equipo de Externación.

RESIDENTES DE ROTACIONLa RISaM felicita a las residentes que inician su rotación libre este mes: a la Psicóloga FERNANDA FERRANDO, quien viajó a Trieste (Italia) y a la Terapista Ocupacional SOL D’ANGELO quien desarrollará su rotación en Río Negro. Además, desde la Residencia se comunica que a partir de marzo se retoman con normalidad las actividades académicas.

¡VOTÁ POR NUESTRO POLIDEPORTIVO!Por cada gol que la Selección Argentina de Fútbol convierta en todos los partidos oficiales hasta el 2015, Tarjeta Naranja acondicionará el playón deportivo o espacio de juego de una escuela pública, club de barrio o centro vecinal y les

brindará todo el equipamiento necesario (pelotas, arcos, pecheros, redes, entre otros). Votá por el Polideportivo del Hospital Escuela! Ingresa desde tu cuenta de Facebook a “Tarjeta Naranja”, bajo el perfil clickeá en “1 gol = 1 potrero” y allí hacé click en VOTAR. En la nueva ventana que se despliega deberás seleccionar la Provincia de Entre Ríos y colocar luego en el buscador “Hospital Escuela”. Y ya sólo tenés que votar!!

ATENEO CLÍNICOEn marzo se retoma el habitual ciclo de Ateneos Clínicos que se extenderá hasta noviembre. Como todos los años, se realizarán en Aula Magna el último jueves de cada mes a las 10 de las mañana. En primer lugar, el Grupo Institucional de Adicciones (GIA) será el encargado de exponer el jueves 27/03 a las 10 horas.

LAVADERO ARTESANAL DE AUTOS EN EL HOSPITALEL Área Laboral del Dispositivo de Atención Psicosocial junto a sus usuarios está llevando adelante un nuevo emprendimiento en nuestro hospital. Se trata del Lavadero Artesanal “Los amigos”, donde se lavan autos, motos y camionetas. Este servicios funciona los martes y viernes por la mañana al lado del ingreso a las salas. El precio para automóviles es de $35. Consultar por motos y camionetas. Es una buena oportunidad para los trabajadores, usuarios y vecinos del hospital.

Page 2: Sin Chaleco #108

comunicándo(nos)

CRÓNICAS DE FEDERACIÓN

Asamblea del Área de Cultura y Recreación del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs).

Los días 19, 20 y 21 de febrero un grupo de usuarios y trabajadores que participan de la Asamblea del Área de Cultura y Recreación del DAPs realizaron un viaje recreativo a Federación. Allí se alojaron en el Centro Recreativo María Isabel Orcoyen, conocido como “Paraje Ascona”, que se encuentra a 35 km de la ciudad de Federación, en el distrito Gualeguaycito, a orillas del Lago Salto Grande. Este complejo fue puesto a disposición por el IProDi (Instituto Provincial de Discapacidad) y cuenta con instalaciones propicias para la recreación y el esparcimiento disfrutando de la naturaleza y el deporte en pleno campo y con muchas comodidades. El propósito de este viaje tuvo que ver con propiciar un tiempo de paréntesis a lo cotidiano para explorar, ampliar geografías, compartir con otros nuevos escenarios, descansar, acordar, desacordar y generar instancias de participación social. Además, muchos nunca habían pasado por la experiencia de planificar un viaje y todo lo que ello implica: gestionar el propio deseo y un deseo compartido, acordar con otros, administrar recursos. Los viajeros pensaron que sería muy importante y acertado utilizar la sección Comunicando(nos) de este mes para dar a conocer a toda la comunidad hospitalaria el éxito y los pormenores de esta experiencia. ¿Y qué mejor que las palabras de los propios viajeros para describir lo vivido? He aquí algunas citas de la bitácora de viaje que fueron escribiendo durante ésos días.

“Para mí son unas vacaciones (…) y deseo que me pueda olvidar de mis problemas personales [y que] sean tres días de alegría,

diversión y placer.” - Laura.“…el cielo se torna de variados grises hasta que empezó a llorar y fue el

día más feliz mío. Compartí con mis amigos caminando y bailando bajo la lluvia. Mi rostro se mojó, pero esta vez de felicidad.” - Nora.

“Es la primera vez que llego a las termas de Federación y me gustó mucho. La pasé muy bien.” - Fabián.

“Es hermoso el lugar, muy limpio, hay una paz y tranquilidad que me quedaría a vivir acá. Me gustaría volver, pero puede

ser a otras termas.” - Alicia.“Nos tomamos un tiempo para hacer compras y me compré unos mates y bombillas. Cuando nos veníamos comimos unos helados riquísimos y a la

noche, fogata.” - Luis.“La verdad que fue lo más lindo que me pasó en la vida. Conocí gente buena onda, sociables. Espero que muy pronto se repita. Gracias por

haberme dejado participar.” - Anónimo. Este viaje fue financiado y gestionado completamente por la Asamblea. Se vendió una rifa cuya ganancia fue destinada a los gastos internos, insumos comunes, comida y viáticos del chofer, entre otras cosas. El transporte en colectivo fue financiado por CTM Argentina Filial Concordia y el alojamiento no tuvo costos. Cabe destacar que las gestiones para conseguir financiación, la administración del fondo común y el destino de dichos fondos fueron decisiones grupales de toda la Asamblea. Los integrantes quieren agradecer a la Municipalidad de Federación por el City Tour ofrecido y el traslado hasta la ciudad, a la Secretaría de Turismo por facilitar el ingreso gratuito a las termas y a Marisa, la mamá de Belén Rastelli que vive en esa ciudad y realizó personalmente varias gestiones para conseguir todo esto. Dentro del hospital también hubo mucha gente colaborando para hacer posible el viaje, a todos ellos va un gran agradecimiento, en especial a los enfermeros que ayudaron a cada uno de los usuarios en los pormenores de los preparativos. Vaya también el agradecimiento en particular para los enfermeros Elda Schneider y Jesús Yakimczuñ, quienes se ofrecieron a viajar con el grupo y le pusieron mucha buena onda a la estadía, así como también a los Acompañantes Terapéuticos Beto Ruiz y Matías “Púa” Prete. Tan buena repercusión tuvo esta experiencia que se comenta que la Asamblea ya puso manos a la obra para organizar una nueva salida. ¿A algún complejo termal de la zona, quizás? Si te interesa, podés acercarte y participar de los encuentros, todos los miércoles a las 9 de la mañana en la galería del Kiosco Bar Los Cronopios.

sueltas

PRE INSCRIPCIÓN A LA RISAMHasta el 20/03 se estará llevando a cabo la pre inscripción a la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental. La misma puede realizarse por SISA (Sistema Integrado de Información Sanitario Argentino). Por su parte, la inscripción comenzará el 21/03 y se realizará durante 7 días. Este año está previsto que se creen 16 cargos, distribuidos en 5 médicos, 5 psicólogos, 2 terapistas ocupacionales, 2 trabajadores sociales y 2 enfermeros. Para más información se puede acceder a la página web del Ministerio de Salud mediante este link corto: http://goo.gl/AM4GF7.

LA BISAGRA ESTÁ EN EL AIREDesde el mes pasado, La Bisagra, Radio Abierta y Andariega del HESM, volvió al ruedo. Como desde hace casi ocho años, se puede escuchar todos los lunes de 17:30 a 19 horas por Radio Cualquiera 94.3, la FM comunitaria que funciona en el Centro Cultura La Hendija. Además, ya comenzaron los talleres que se realizan en el Aula E2 de la Faculta de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389), todos los martes a las 10 de la mañana. Los bisagreros reiteran la invitación a todxs aquellxs que se interesen por hacer radio, ya que se trata de un dispositivo abierto a toda la comunidad y que funciona por fuera del ámbito hospitalario.

ACTIVIDADES EN UGSLa Unidad Geronto Psiquiatrica (UGS) informa que a partir de marzo se comenzarán a desarrollar las actividades habituales. LUNES: Estimulación cognitiva y desayuno con diarios desde las 10hs. MARTES: Actividades libres. MIÉRCOLES:

Pileta en Club Echagüe (fecha de inicio a confirmar), JUEVES: Estimulación cognitiva desde las 10hs. VIERNES: Expresión Corporal coordinado por ADRIANA TESTO y PATRICIA MICHELLI a partir de las 10hs. Por la tarde, Recreación y Caminata Saludable a partir de las 15hs a cargo de LUCIANA HATT y ESTELA FERRARI.

MARZO EN PUNTO CINE HESMEl ciclo de películas Punto Cine que organiza el Instituto Audiovisual de Entre Ríos prevé la proyección de películas de producción nacional todos los jueves a las 20hs en nuestro Hospital, en coordinación con el Área de Cultura y Recreación del Dispositivo de Atención Psicosocial y sus usuarios. Durante el mes de marzo se presentarán películas relacionadas con la última dictadura militar argentina. La programación es la siguiente: 6/3 “Cautiva” de Gastón Biraben; 13/3 “La Mirada Invisible” de Diego Lerman; 20/3 “Cordero de Dios” de Lucía Cedrón y 27/3 “Verdades Verdaderas” de Nicolás Gil Lavedra. La entrada es libre y gratuita y no se suspende por lluvia.

INICIO DE LOS TALLERES DE HOSPITAL DE DÌAHospital de Día informa que ya se encuentran funcionando la mayoría de los talleres así como también el Dispositivo de Admisión. Los días y horarios confirmados son los siguientes: Microemprendimientos (lunes, martes y jueves 9hs.), Matehits (lunes 9hs), Almuerzo (lunes 10hs), Plástica (martes 9:30hs), Literatura (miércoles 9:30hs). Esta última propuesta está en el proceso de convertirse en un Café Literario. En breve se darán

a conocer los días y horarios para el Huerta y para el Taller de Computación que se dicta en la Secretaría de Cultura.

INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO ENFERMERÍAEl Departamento de Enfermería comunica a todo su personal que el jueves 06/03 se realizará la reunión con suplentes y el viernes 07/03 hay reunión de equipo a nivel Central. Además, informa que, debido a los corrimientos habituales, serán Supervisores a partir de este mes ESTELA DUERTO y SERGIO SÁNCHEZ.

COMIENZAN LOS TALLERES DEL DAPSEl DAPs comunica que este mes se retoman las actividades de los talleres de Plástica, Cocina, Murales, de Música y las asambleas. Además, incorporan un nuevo espacio de Literatura y Escritura. Por otro lado, se seguirá presentando todos los jueves desde las 20 horas la cartelera de Punto Cine, acordada entre el Instituto Audiovisual de Entre Ríos y usuarios.

HOJAS MEMBRETADASEl Área de Comunicación recuerda a todos los servicios, sectores y divisiones que aún se encuentran a su disposición las hojas membretadas oficiales del HESM para retirar y utilizar en todas las notas y circulares, tanto internas como externas. Este proceso tiene que ver con el trabajo de reforzar la imagen institucional y enmarcar formalmente nuestro quehacer en el cincuentenario de nuestro hospital, labores que nos conciernen a todos. Las hojas se deben retirar en Mesa de Entradas del Hospital cualquier día de la semana.

CURSO PARA TRABAJADORES DEL HOSPITALComo estaba programado, se reedita el “Curso de Introducción al Campo de la Salud Mental” destinado a los trabajadores no profesionales de nuestro hospital que no se inscribieron el año pasado. El curso consta de cinco encuentros que se realizarán todos los martes a partir del 8 de abril, de 9 a 11 horas en Aula Magna. Este curso es coordinado por un grupo de trabajadores de nuestra institución y certificado por el Comité de Docencia e Investigación del HESM y la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones. La inscripción es voluntaria y ya se encuentra abierta. Los interesados pueden acercarse a la Oficina de Recursos Humanos.

PRÁCTICAS DE MEDICINA EN NUESTRO HOSPITALEste lunes 10/03 un grupo de estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) comenzarán sus PFO (Práctica Final Obligatoria) en nuestro hospital. Si bien ya hubo algunas experiencias previas, se trata de la primera vez que se otorgue puntaje académico por ello. Esto es posible gracias al convenio celebrado entre la Facultad de Medicina de la UNL y el HESM en noviembre pasado, que habilita oficialmente a nuestra institución como Centro de Prácticas y que se suma a los que ya están en curso, como los que regulan las prácticas de Psicología, Acompañamiento Terapéutico, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Enfermería y Comunicación Social. Le damos la bienvenida a los futuros médicos que se incorporan a nuestro hospital para llevar a cabo sus prácticas.