sin anestesia junio

10
Tras dos años de estudios y uno más para los trámites correspondientes, funcionarios del Departamento de Salud Municipal recibieron los certificados que acreditan su doble titulación Maestría/ Magister en Atención Primaria, realizado con la Universidad de Las Palmas de España. Se trata del titulo académico conseguido mediante un convenio realizado entre el municipio puertomontino y la casa de estudios española, en el año 2010, en el caso de esta primera promoción, que incluyó a nueve funcionarios. La doble titulación se realizó en convenio con la Universidad de Los Lagos, quienes acreditaron el titulo de magister. Autoridades de Salud llamaron a la tranquilidad ante aparición de primeros casos de Influenza Con un recorrido por el Sapu del Centro de Salud Familiar de Alerce, la Seremi de Salud de Los Lagos junto al Director de Salud Municipal verificaron los niveles de atención y reiteraron el llamado a vacunarse. Basándose en el aumento en la dotación del personal médico en todos los Sapu y la provisión de los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad; se refirieron al aumento de casos Influenza A(H1N1) haciendo un llamado a la tranquilidad. La Seremi de Salud Giovanna Bellocchio, argumentó que la situación que se está dando es un adelanto en la fecha, con respecto a años anteriores, en que se presentaban con mayor intensidad los contagios. Por este moti- vo, dijo la autoridad, la campaña de vacunación Anti-Influenza también se adelantó este año, a fin de estar preparados para esta situación, pese a lo cual aún existe un importante porcentaje de personas sin vacunarse. En este mismo sentido, el Director de Salud Municipal, Rodrigo Alarcón, señaló que los casos más graves que se han detectado, uno de ellos inclu- so con resultado de muerte, son de personas que forman parte de los gru- pos de riesgo, que no concurrieron a sus Cesfam para recibir la vacuna. Por esta razón, las autoridades insistieron en que las personas mayores de 65 años, los niños de entre 6 y 24 meses, la mujeres embarazadas des- de la 13ª semanas de gestación y todos aquellos que presenten alguna enfermedad crónica; debe solicitar la inoculación. Funcionarios recibieron certificado de magister Dirección Salud Municipal Puerto Montt Boletín Informativo Disam, Junio 2013

Upload: direccion-de-salud-municipal

Post on 10-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin Informativo Dirección de Salud Municipal

TRANSCRIPT

Page 1: Sin anestesia junio

Tras dos años de estudios y

uno más para los trámites

c o r r e s p o n d i e n t e s ,

f u n c i o n a r i o s d e l

Departamento de Salud

Municipal recibieron los

certificados que acreditan su

doble titulación Maestría/

Magister en Atención

Primaria, realizado con la

Universidad de Las Palmas

de España.

Se trata del titulo académico

conseguido mediante un

convenio realizado entre el

municipio puertomontino y

la casa de estudios española,

en el año 2010, en el caso de

esta primera promoción, que

i n c l u y ó a n u e v e

funcionarios.

La doble titulación se realizó

en convenio con la

Universidad de Los Lagos,

quienes acreditaron el titulo

de magister.

Autoridades de Salud llamaron a la

tranquilidad ante aparición de

primeros casos de Influenza

Con un recorrido por el Sapu del Centro de Salud Familiar de Alerce, la

Seremi de Salud de Los Lagos junto al Director de Salud Municipal

verificaron los niveles de atención y reiteraron el llamado a vacunarse.

Basándose en el aumento en la dotación del personal médico en todos los

Sapu y la provisión de los medicamentos necesarios para tratar la

enfermedad; se refirieron al aumento de casos Influenza A(H1N1)

haciendo un llamado a la tranquilidad.

La Seremi de Salud Giovanna Bellocchio, argumentó que la situación que

se está dando es un adelanto en la fecha, con respecto a años anteriores,

en que se presentaban con mayor intensidad los contagios. Por este moti-

vo, dijo la autoridad, la campaña de vacunación Anti-Influenza también

se adelantó este año, a fin de estar preparados para esta situación, pese a

lo cual aún existe un importante porcentaje de personas sin vacunarse.

En este mismo sentido, el Director de Salud Municipal, Rodrigo Alarcón,

señaló que los casos más graves que se han detectado, uno de ellos inclu-

so con resultado de muerte, son de personas que forman parte de los gru-

pos de riesgo, que no concurrieron a sus Cesfam para recibir la vacuna.

Por esta razón, las autoridades insistieron en que las personas mayores

de 65 años, los niños de entre 6 y 24 meses, la mujeres embarazadas des-

de la 13ª semanas de gestación y todos aquellos que presenten alguna

enfermedad crónica; debe solicitar la inoculación.

Funcionarios

recibieron

certificado de

magister

Dirección Salud Municipal

Puerto Montt

Boletín Informativo Disam, Junio 2013

Page 2: Sin anestesia junio

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 2

Salud Municipal extiende horario de atención

en su Unidad de Oftalmología

Satisfechos se mostraron los usuarios del Centro Comunitario

de Salud Familiar Lawen, ubicado en el sector de La Paloma;

luego de recibir la noticia de las modificaciones que se

realizarán en la infraestructura del recinto, las que permitirán contar con nuevos servicios y beneficios.

Se trata de la habilitación de un nuevo box para atención

podológica, además de una farmacia y bodega de leche.

La noticia fue dada a conocer por la Dirección de la Disam en

reunión con los vecinos y fue muy bien recibida por la comunidad, sobre todo la implementación de los servicios de farmacia y entrega de leche, con los cuales hoy no cuentan en el Cecosf, teniendo que trasla-

darse hasta el Cesfam Antonio Varas para conseguirlos.

Así también, tanto los usuari@s como la Disam se comprometieron a gestionar con el alcalde la solicitud

de dos salas ubicadas en el segundo piso del inmueble, actualmente pertenecientes a la Escuela La

Paloma, pero que no están siendo utilizadas por el recinto educacional y que podrían permitir ampliar

aún más el centro de salud, para seguir mejorando la calidad del servicio entregado.

Usuari@s de Cecosf Lawen contarán con Farmacia y Bodega de Leche

Con la finalidad de diagnosticar y tratar de ma-

nera oportuna patologías oftalmológicas que

puedan afectar a sus usuari@s y de paso,

colaborar con la reducción de las listas de

espera en esta materia; la Disam decidió au-

mentar la oferta horaria de su Unidad Atención

Primaria Oftalmológica (UAPO), ubicada en el

Cesfam Padre Hurtado.

Y es que según análisis del Minsal, el aumento en las consultas por problemas a la visión se ha

convertido en una constante a nivel nacional en los últimos años. Por esta razón, a partir del mes de

mayo, la Disam adoptó la decisión de sumar un profesional del área a la mencionada Unidad, lo que ha

permitido entregar atención de 08:00 a 20:00 hrs; esto con la finalidad de responder a la demanda local.

Según explicó Nataly Ralil, encargada de la UAPO, la idea es que todos los usuarios de salud primaria, de

entre los 16 y 64 años, que sientan que tienen algún problema con su visión o padezcan directamente

una patología, hagan uso de este servicio inscribiéndose o acercándose a sus centros de salud familiar y

solicitando la consulta, para que tras el examen médico sean derivados a nuestra unidad.

“Acá serán atendidos y diagnosticados, generalmente por vicio de refracción, es decir, patologías como

miopía o astigmatismo que pueden ser corregidos con lentes, los cuales además pueden ser

proporcionados a través de un convenio con el Servicio de Salud del Reloncaví”, sentenció la profesional.

Por su parte, el Director de la Disam Rodrigo Alarcón, señaló que este nuevo esfuerzo realizado por el

municipio, sumado al convenio firmado con la clínica Los Andes que permitió entregar atención

oftalmológica a dos mil usuarios del sistema durante el mes de mayo; buscan seguir entregando

respuestas concretas a las demandas de salud más requeridas por los puertomontinos.

Con un llamado a los usuarios a concurrir

a sus Cesfam, para solicitar ser atendidos

y luego derivados a la unidad; la Disam

informó del nuevo horario que ahora será

de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs.

Page 3: Sin anestesia junio

Funcionarios participaron de Coaching Organizacional impartido por Universidad Mayor

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 3

Técnicas de liderazgo, de

confianza, trabajo en equipo y

colaboración fueron algunos de

los conceptos aprehendidos por

los directivos y funcionarios del

Departamento de Salud Municipal

en el Coaching de Liderazgo,

impartido por Profesionales de la

Universidad Mayor, realizado el

pasado viernes 14 de junio en

dependencias del IST Puerto

Montt.

En la ocasión los participantes

pudieron conocer técnicas de

trabajo y compartir experiencias

que les permitirán afrontar de

mejor manera la relación con sus

pares y situaciones conflictivas o

desafíos en sus habituales

labores.

El coaching estuvo a cargo de la

psicóloga española Pilar Guerra y

Elmo Catalán, ambos miembros

de la Dirección de Educación

continua de la Universidad Mayor.

Page 4: Sin anestesia junio

Fue en su sesión ordinaria del pasado martes 18

de junio que el Concejo Municipal de Puerto

Montt, decidió aprobar, por unanimidad, la entrega de los recursos correspondientes a la

Asignación de Atención Primaria, para los

profesionales del Departamento de Salud

Municipal.

Tras su análisis en la respectiva Comisión de Sa-

lud, sólo restaba la votación del cuerpo colegiado para su aprobación. Y pese a la favorable res-

puesta, el Concejo, decidió aprobar el beneficio,

con la condicionante de entregar los recursos

necesarios para la asignaciones de los meses de

junio y julio, mientras se espera un pronunciamiento de la Contraloría General de la

República, respecto de si éstos deben provenir de

aportes municipales o deben ser descontados de

los recursos percibidos por concepto de per

cápita.

Pese a ello, la decisión aprobatoria del cuerpo colegiado implicó el traspasó de un aporte de 122

millones 370 mil pesos, que permitirán entregar

la asignación a los funcionarios del Desam, en-

marcada en el Articulo Nº45 de la Ley 19.378

que regula el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal.

Respecto de la solicitud a Contraloría, para que

se pronuncie sobre la procedencia de los recur-

sos para el pago de la mencionada asignación,

los concejales indicaron que ofician al órgano contralor para que éste se pronuncie la respecto,

dependiendo de ello la entrega de más recursos.

Concejo Municipal aprobó recursos para

Asignación de Atención Primaria

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 4

Fue a partir del mes de abril que el alcalde Gervoy Paredes

decidió poner en funcionamiento una novedosa y efectiva forma

de atención ciudadana, la cual con el pasar de los meses, se ha convertido en toda una estrategia para para responder a las

inquietudes, demandas y solicitudes de la comunidad

puertomontina.

Se trata de las jornadas de atención ciudadana, que cada

miércoles durante todo el día, se toman el salón municipal del

edifico de calle San Felipe, para ser atendidos por el propio alcalde Paredes, quien escucha sus inquietudes, para luego

derivarlas a los representantes de los servicios municipales que

están presentes en el lugar, quienes entregan las respuestas y

soluciones requeridas.

En el caso del Departamento de Salud Municipal, la Asistente Social, Yohana Álvarez es quien se hace presente cada miércoles

para atender las inquietudes de los vecinos, entregando siempre

una respuesta oportuna para cada inquietud presentada.

De esta forma, en estos tres meses de implementación de este

novedoso y efectivo servicio municipal, a través de Yohana, el

Departamento de Salud ha podido escuchar y responder a la comunidad puertomontina en nuestra área de acción.

Salud Municipal presente en jornadas de atención ciudadana del alcalde Paredes

Tras debatir el tema, el Concejo Municipal decidió aprobar

los recursos que superan los 122 millones de pesos

Siempre con una sonrisa y la mejor

disposición, Yohana representa al Desam

Page 5: Sin anestesia junio

El ejercicio, realizado de manera coordinada con personal de Carabineros de la

Subcomisaría Mirasol y Bomberos de la 5ª Compañía “Reloncaví”, buscó educar a la co-

munidad acerca del cómo deben actuar ante una emergencia verdadera de este tipo.

Usuarios y funcionarios del Cesfam Padre Hurtado

participaron en simulacro de incendio

Para el Director del Cesfam Padre Hurtado, Dr. Vicente Faundez, “el ejercicio se realizó de buena manera,

pese a algunos errores registrados que se deben corregir, pero en general, la respuesta de los

funcionarios y usuarios que se encontraban en el recinto al momento de simulacro fue óptima y nos deja

conforme”.

Por su parte, el Teniente 2ª de Bomberos, Pablo Soto, indicó que la idea de este tipo de simulacros es

coordinar acciones y ver los tiempos de respuesta de cada institución comprometida. “En nuestro caso

demoramos 3 minutos en que llegue la primera máquina al lugar, lo que sumado al trabajo del comité de

seguridad del recinto permitió una evacuación y un eventual combate al siniestro de manera rápida”.

Junto con esto, el encargado del ejercicio explicó que además de la evacuación completa del

establecimiento, el personal bomberil simuló el rescate de un herido y de dos personas atrapadas en su

interior. Del mismo modo, se revisó y utilizó el sistema de red seca, como así también las vías de escape,

elementos que de acuerdo a lo indicado por el voluntario, funcionaron todos sin problema.

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 5

Un centenar de personas evacuadas y tiempos de

reacción calificados como óptimos, fue el balance

con el que concluyó el simulacro de incendio realiza-

do en el Centro de Salud Familiar Padre Hurtado.

La actividad organizada por la Dirección de Salud

Municipal, en coordinación con la Subcomisaría

Mirasol y la 5º Compañía de Bomberos de Puerto

Montt; contempló el corte de tránsito por la Avda.

Vicuña Mackenna y la evacuación por completo del

centro de salud; entre ellos una veintena de

usuarios y los cerca de 80 funcionarios, que al

momento del ejercicio, se encontraban

desempeñando sus labores.

Page 6: Sin anestesia junio

Tras un año de trabajos de

construcción, en el mes de junio

finalmente fueron entregadas las

obras de reposición de la Posta Rural

de Panitao, ubicada en el sector coste-

ro del mismo nombre.

Y aunque aún restan los trámites

administrativos que permitan su

inauguración y entrada en funciona-

miento, la nueva infraestructura per-

mitirá entregar una atención de salud

en óptimas condiciones a los usuarios

y habitantes del sector y alrededores.

Un box ginecológico, uno para nutri-

cionista, uno de procedimientos y

cuatro box multipropósito, además de

farmacia y bodega de leche, son parte

de la nueva infraestructura y sin

duda, serán un aporte directo en la

mejora de la calidad de vida de quie-

nes serán sus beneficiarios.

Con la obras ya terminada, se espera

que para el mes de julio, la nueva

Posta pueda ser inaugurada y

entregada a la comunidad.

Finalizan trabajos de Reposición de Posta Rural de Panitao

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 6

Page 7: Sin anestesia junio

Luego que en el mes de mayo, el municipio de Puerto Montt

anunciase a los vecinos del sector de Alerce Norte que

finalmente, tras años de espera, contarían con un Centro

Comunitario de Salud Familiar, el cual se habilitará en el

ahora ex-centro cívico del sector; la noticia fue muy bien

recibida por la comunidad, quienes ahora cuenta los días

para que comience a funcionar el mencionado centro de

salud.

Es la misma disposición de la Dirección de Salud, quien

recientemente recibió las llaves del inmueble, de manos del

propio alcalde, gesto con el que se oficializó el traspaso de

éste.

A partir de ahora, se comenzará con la remodelación del

recinto, que permitirá habilitarlo como Cecosf y en un plazo

cercano, abrirlo a la comunidad para atender sus necesida-

des de salud.

Lanzan Recetario Saludable creado por alumnos de

establecimientos municipales de Puerto Montt

Como una forma más de incentivar en nuestr@s

niñ@s la formación de hábitos de alimentación

saludable, a través de la creatividad y la prepara-

ción de sencillos platos en base a alimentos sanos;

el equipo de Promoción de los Centros de Salud

Municipal de Puerto Montt, entregó a la comunidad

el Recetario Saludable “Elijo Comer Sano”,

confeccionado por alumnos de 20 escuelas

municipales de Puerto Montt.

Se trata de un pequeño libro que recopila las

recetas presentadas por los propios estudiantes en

la 9ª Muestra Gastronómica Comunal realizada en

noviembre de 2012, en la Escuela Árabe Siria.

Fue en este mismo establecimiento que se realizó el

lanzamiento del mencionado recetario, ocasión en

la que se les entregaron ejemplares del texto a los

representantes de cada establecimiento educacional

participante, además de los Centros de Salud Fami-

liar de la comuna, a fin de que puedan ser

difundidos en la comunidad.

Alcalde entregó llaves del Centro Comunitario de Alerce Norte para habilitar Cecosf

Quienes lo recibieron, coincidieron en lo ingenioso,

didáctico y excelente presentación del libro, el cual

además de las recetas contiene dibujos que con-

feccionaron los propios estudiantes o hijos de fun-

cionarios de los Cesfam de la comuna; y algunos

consejos de nutrición saludable.

Por último, cabe señalar que tanto la muestra gas-

tronómica como este recetario se desarrollaron

gracias al aporte y gestión de la comunidad esco-

lar de la Escuela Árabe Siria, los Centros de Salud

Familiar de la Disam Puerto Montt y el financia-

miento del Plan Comunal de Promoción de la

Salud del Ministerio de Salud.

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 7

El pequeño libro recopila las recetas

presentadas por los estudiantes en la 9ª

Muestra Gastronómica Comunal del 2012,

además de dibujos que confeccionaron

para acompañarlas.

El momento en que se oficializó el traspaso de

las llaves del inmueble

Page 8: Sin anestesia junio

Y es que el valioso trabajo que viene realizando el mencionado equipo de visitas domiciliarias, en el

extenso sector que comprende el Cesfam Antonio Varas, muchas veces se veía dificultado por las

condiciones climáticas o problemas de traslados; motivos que hacían imperiosa la necesidad de un

vehículo de exclusiva para esta labor.

Con el nuevo integrante del equipo se espera poder seguir trabajando en la valorada tarea de las visitas

domiciliarias, llegando con atención a pacientes postrados o cuyo traslado hasta el centro de salud se ve

dificultado por diversas razones.

Por último, indicar que la implementación de estos vehículos de dedicación exclusiva a las visitas

domiciliarias se espera poder replicarla en el resto de los centros de salud de la comuna, para si seguir

entregando un servicio cercano y que responda a las necesidades de la comunidad.

Respondiendo a la solicitud realizada por

el centro de salud, la Dirección de Salud entregó el vehículo que permitirá al

equipo de visitas domiciliarias realizar su labor en mejores condiciones y sin

depender de las condiciones climáticas.

Cesfam Alerce dijo presente en evento a beneficio de dirigente

de Consejo de Desarrollo

Demostrando una vez más su espíritu solidario y la

disposición de su equipo de trabajo, funcionarios

del Centro de Salud Familiar Alerce, dijeron

presente en el show solidario a beneficio del

reconocido dirigente social de la ciudad satélite,

Alex Ortega; quien debió ser internado en el

Hospital Clínico de la Universidad Católica,

afectado por el virus de la Influenza A(H1N1).

En la ocasión, junto con colaborar con el evento

que buscaba recaudar fondos para la familia de

Ortega, el personal del Cesfam Alerce, desplegó

todo un operativo de vacunación, entregando la

inoculación anti-Influenza a más de cien personas

que llegaron hasta el gimnasio de la Escuela Rural

Alerce, para apoyar esta iniciativa.

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 8

Cesfam Antonio Varas recibe nuevo vehiculo

para realizar visitas domiciliarias

Un nuevo integrante se sumó en el mes de junio al

equipo de visitas domiciliarias del Centro de

Salud Familiar Antonio Varas de Puerto Montt.

Se trata de un cero kilómetros que la Disam

entregó al centro de salud, respondiendo a una

solicitud realizada por el propio equipo a través de

su dirección.

En un espacio habilitado al interior del gimnasio los

funcionarios vacunaron a las más de cien personas

que lo solicitaron

Page 9: Sin anestesia junio

Enmarcado en la estrategia de Promoción de la Salud,

el Centro de Salud Familiar Padre Hurtado firmó el

pasado martes 25 de junio, un convenio de trabajo conjunto con la empresa Coca-Cola, a través de su

embotelladora local.

Preocupados de generar ambientes saludables, al

interior de empresas e instituciones, que faciliten el

buen desarrollo de las personas y que entreguen

herramientas para una cultura de autocuidado y prevención, el Cesfam Padre Hurtado, quiso materializar

de esta manera el trabajo que vienen realizando desde

mayo de 2012, con exámenes preventivos a los

trabajadores, declaraciones de “Hogares Libres de Humo

de Tabaco” y una Encuesta de Calidad de Vida. De acuerdo a lo señalado en la ocasión, el trabajo antes

mencionado, concluyó con un documento contenedor de los resultados que serán utilizados como

diagnóstico inicial para continuar el presente año con una segunda etapa que contempla un Plan de

Intervención de aquellos componentes más débiles.

La idea es lograr convertir a la empresa en un lugar de

trabajo saludable, entendiendo aquello como promotora del bienestar familiar y social de los trabajadores, a través

de la protección de riesgos físicos, ambientales y

psicológicos; además de estimular el autoestima y el

control de su propia salud y del medio ambiente.

Por su parte, a través de jefa de recursos humanos, la empresa manifestó su satisfacción de poder seguir traba-

jando con el centro de salud, en pos de mejorar la calidad

de vida de sus trabajadores y se comprometió a entregar

las facilidades para la realización de talleres y actividades

que indique el plan intervención. Además ofreció su apoyo

en actividades de Promoción de la Salud a realizar por el Cesfam, como la entrega de 500 libretas de notas para

apoyar la ejecución del Congreso de Consejos de

Desarrollo o la entrega de agua mineral para actividades

físicas que se realicen con la comunidad.

Cesfam Padre Hurtado firma convenio con Coca-Cola

para espacios laborales saludable

Pese a que en el mes de abril, cerca de 200 funcionarios

del municipio puertomontino, que se desempeñan tanto

en el edificio de calle San Felipe, como en el consistorial

de Avenida Presidente Ibáñez, recibieron la vacuna anti-

Influenza; aún restaban algunos por inmunizarse,

situación que ellos mismos hicieron saber.

Por esta razón, la Dirección de Salud decidió programar

una nueva fecha de vacunación, como forma de

prevenir el contagio, teniendo en cuenta el trabajo en

terreno y con la población que realizan a diario.

Finalizada ya la campaña dirigida por el Ministerio de

Salud, las cifras de vacunación son buenas a nivel local

y regional; y los funcionarios municipales recibieron su

inmunización.

Refuerzan vacunación Anti-Influenza en

funcionarios del municipio

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 9

Tras la firma del convenio, trabajadores de la

empresa participaron de una pausa saludable

Nuevamente funcionarios del Edificio Consistorial

recibieron la inoculación

Page 10: Sin anestesia junio

Respondiendo a una solicitud realizada a través del muni-

cipio, la Dirección de Salud se reunió con vecinos del

sector Senda Sur, a fin de escuchar sus demandas y poder

responder o buscar alternativas a éstas.

La principal solicitud realizada por los vecinos guardaba

relación con reponer la ronda médica que desde 5 años

dejó de llegar hasta el lugar, fecha en que fueron derivados

al Cesfam Alerce. Tras ver diversas alternativas, finalmente

la Disam se comprometió a incluir a Senda Sur en un es-

tudio epidemiológico que permita sentar las bases para la

construcción de un Centro Comunitario de Salud Familiar

en el sector, propuesta que fue bien recibida por los repre-

sentantes de la comunidad.

Dicen que no hay plazo que no se cumpla, ni deuda

que no se pague. Por esta razón, cumplido el plazo

estipulado en las bases del concurso, el pasado

lunes 17 de junio, la Comisión Organizadora del 5º

Congreso Nacional de Consejo de Desarrollo,

realizó la entrega del premio comprometido al

diseñador cuyo logo resultó elegido para el evento.

En votación dividida, finalmente, fue el logo diseñado por Luis Marcelo Bahamonde Almonacid,

el que se impuso entre las cinco propuestas que se presentaron al concurso, con diversos motivos,

ideas y formatos.

El feliz ganador del concurso. se hizo acreedor de un completo set de equipamiento multimedia

que incluía un tablet, audífonos y un pendrive.

Al momento de recibir su premio, Luis Bahamonde,

manifestó su alegría y agradecimiento por el premio

y por haber elegido su logo que diseñó con mucho

entusiasmo y con las ganas de responder a lo

solicitado en las bases.

Por su parte, desde la Comisión Organizadora del

Congreso, manifestaron también su alegría por la

participación de la comunidad en el concurso y

poder contar ya con un logo propio, para así poder

comenzar a difundirlo y seguir avanzando en los

preparativos del evento que se realizará en nuestra

ciudad el próximo 03, 04 y 05 de octubre en el

recinto Arena Puerto Montt.

Joven diseñador puertomontino ganó concurso y se llevó un tablet de premio

Congreso Nacional de

Consejos de Desarrollo

ya cuenta con logo

Disam compromete esfuerzos para analizar factibilidad de Cecosf en Senda Sur

Boletín Informativo Disam, Junio 2013 Página 10

Vecinos también pidieron aumentar la frecuencia

del furgón que los lleva al Cesfam Alerce

El momento en que el creador del logo ganador

recibió su premio