simulacro mm

Upload: carlos-alberto-de-la-cruz-cusi

Post on 18-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.- Cules de los siguientes prerrequisitos deben cumplirse para la Facturacin automtica de EM (ERS)? Existen 2 respuestas correctaCada posicin en el Pedido de compras debe tener activado el indicador de Recepcin de facturas, si por lo menos una posicin no lo tiene, no se puede llevar a cabo la Facturacin En la posicin del pedido, el indicador de Recepcin de facturas debe estar activo.Debe existir ms de un proveedor para ese materialEn la posicin del pedido, un indicador de impuesto debe estar especificadoEn el Maestro de proveedores, el indicador Autofacturacin entregas debe estar activoDebe existir una Solicitud de Pedido

2.- A partir de que reas puede actualizarse la regulacin por cuotas: Existen 4 respuestas correctaMaterial planningCotizacionesPlan de facturacinProduction orderPlan de entregasPurchase requisition

3.- Cuales son las funciones de intelocutor? Existen 2 respuestas correctaReceptor de factura y TransportistaProveedor y persona de contactoMensajeroSolicitante y destinatario de mercancia

4.- Cuando se ejecuta el MRP de manera automatica se genera: Existen 2 respuestas correctaCotizacinSolicitudes de pedidoLneas de EntregaHoja de entrada de servciosrdenes previsionales.

5.- Cuales son los tipos de documentos de inventario que vienen predefinidos en el sistema estndar de SAP? Existen 3 respuestas correctaWI y WLMKFOWA y WEWN y PRNB

6.- Cules son los grupos de procedimientos que existen para calcular en tamao del lote? Existen 3 respuestas correctaTamao de lote exactoClculo del tamao de lote estticoTamao de lote fijoClculo optimizado del tamao de loteClculo del tamao de lote periodico

7.- Desde que tipo de stock puede realizarse la toma de material de desperdicio? Slo hay una respuesta correcDe los tres tipos de stock permite realizar tomasUnicamente del stock bloqueadoUnicamente del stock de CalidadUnicamente del stock de libre utilizacin

8.- En una orden de compra en la que se incluye una posicin de servicio esta siempre debe contener: Slo hay una respuesta correcNmero de servicioIndicador de entrega de mercancaAsignacin de cuentaCondiciones de precioPrecio

9.- Es utilizado para relacionar las Peticiones de Oferta a una cotizacin Slo hay una respuesta correcEl nmero de una de las ofertas creadasCada uno de los nmeros de Peticin de OfertaNumero de licitacinNmero de material

10.- Si se realiza la determinacin de reservas con la Funcin de "Buscar" durante el movimiento de mercanca, el sistema selecciona nicamente las posiciones de las reservas que tieneSlo hay una respuesta correcSalida final fijoMovimiento permitido fijoCentro de costoDestinatario de mercanca fijo

11.- Si es activado el indicador de Verififcacin de facturas duplicadas: Cuales son los datos que el sistema verifica: Existen 3 respuestas correctaCentroSociedadMonedaReferenciaProveedorAlmacen

12.- Para realizar la Verificacin de disponibilidad, se deben cumplir los siguiente prerrequisitos en el Sistema: Existen 3 respuestas correctaLa regla de Verificacin debe estar asignada en la transaccin que se requiere (en Configuracin)El Grupo de Verificacin debe ser ingresado para la verificacin de disponibilidad en el Registro Maestro del material (Vista MRP 3)Es obligatorio que el stock en calidad sea considerado para la verificacin de disponibilidad del materialEs obligatorio que el material al cual se le desea hacer la verificacin de disponibilidad tenga entrada en el Libro de PedidosSe debe especificar que tipo de mensaje (Error, advertencia o informacin) que se desea que el sistema emita para el tipo de movimiento indicado, si hay o no disponibilidad.(Configuracin)

13.- Que ajuste se deben de realizar en la configuracin para el Registro Maestro de Materiales? Existen 3 respuestas correctaHerramientas y actualizacionesRoles de interlocutorCampos de seleccinAjustes de campos claves

14.- Como puedes modificiar la apariencia de los resultados de tus reportes generados? Existen 2 respuestas correctaAlcance de la listaParametros de seleccinConfigurando layout en el CustomizingVariantesALV Grid Control

15.- A que nivel son valorados los materiales? Existen 2 respuestas correctaA nivel almacenA nivel organizacin de comprasA nivel sociedadA nivel centro

16.- A que nivel puedes realizar la ejecuacin automatica de la planeacin?Existen 2 respuestas correctaTotalPor SociedadPor organizacin de comprasPor materialBOM S

17.- Cuales son los principales efectos de una salida de mercanca? Existen 3 respuestas correctaUn documento contables es generado hatsa que es confirmada la salida de mercancaUn documento contable es generadoSe actualiza el consumo independiente del tipo de materialUn documento de material es generadoLas existencias de un material son reducidas

18.- Cuales son los pasos a seguir en un inventario fsico? Slo hay una respuesta correcConteo fisico, conteo en el sistema, contabilizacin de diferencia y reconteoReconteo, contabilizacin de diferencia y conteo finalNinguna de las anterioresConteo, Reconteo y Contabilizacin de diferencia

19.- Los Tipos de Planeacin para realizar la ejecucin de la Planeacin son: Existen 3 respuestas correctaBOM SNPTLUNEUPLNETCHNETPL

20.- Que estructuras son usadas para la parametrizacin de las esrategias de liberacin? Existen 2 respuestas correctaMARCMARACEKKOCEBAN

21.- A que nivel puedes realizar la ejecuacin automatica de la planeacin? Existen 2 respuestas correctaPor organizacin de comprasPor materialBOM STotalPor Sociedad

22.- Cuales son los ajustes necesarios en el Registro Maestro de Proveedores? Existen 3 respuestas correctaGrupo de cuenta para proveedoresCuenta bancariaGrupo de articulosRoles de InterlocutorCampos de seleccin

23.- Un mismo almacn puede funcionar para dos centros distintos? Slo hay una respuesta correcSiNo

24.- Cuales el tipo de movimiento para realizar la carga incial del Tipo de Stock de Libre Utilizacin? Slo hay una respuesta correc101564563561201

25.- La informacin que se almacena en el Registro Maestro de Materiales se divide en la siguientes categorias Existen 3 respuestas correctaGestin de almacenes 1Planificacin de las necesidades 1Datos de sociedadContabilidad

26.- Cuales es el proceso que se lleva acabo para la Determinacin de mensajes desde Customizing? Existen 4 respuestas correctaLos tipos de mensajes se especifican en el esquema de mensajesLa configuracin se realiza desde el SAP easy accesEstablecer la Secuecia de accesoClasificar los tipos de mensajesEspecificar la condicin de campos en la Tabla de Condiciones

27.- Cules de estos enunciados son correctos respecto a la estructura de la empresa en SAP? Existen 3 respuestas correctaUna sociedad puede asignarse a mas de una plantaSolo una sociedad puede ser asignada a varias organizaciones de comprasUna planta con el mismo codigo se puede asignar a mas de una sociedadVarios centros pueden ser asignados a una organizacin de comprasUn centro puede tener el mismo nmero dentro de una misma sociedad

28.- Cules son las diferencias principales entre la Nota de Crdito y el descargo posterior? Existen 2 respuestas correctaSe contabiliza una Nota de crdito si el precio de la factura es muy altoSe contabiliza un descargo posterior si el monto de la factura es muy altoSe contabiliza un descargo posterior si el precio de la factura es muy altoSe contabiliza una Nota de crdito si se ha facturado un monto muy alto

29.- Para generar Pedidos de Compra de material en consignacin, se deben cumplir los siguientes prerequisitos: Existen 3 respuestas correctaTener al proveedor del material en consignacin en el registro maestro de proveedoresTTener el registro info de compras del material en consignacinObligatoriamente debe existir un contrato marco con el proveedor del material en consignacinTener el material en consignacin en el registro maestro de materiales

30.- Que elementos consideraras para utilizar de la manera mas ptima la Planeacin por Punto de Re-orden? Existen 3 respuestas correctaLa lista de stockTiempo de entrega del proveedorTiempo de reaprovisionamientoEl stock de seguridadConsumos previos y requerimentos futuros

31.- Una sociedad puede tener mas de un centro con la misma clave porque Slo hay una respuesta correcSe puede asignar mas de un centro con la misma clave en la misma sociedadEl centro no se asigna a ninguna sociedadEl centro y la sociedad deben de tener la misma clave para ser asignadosNinguna respuesta es correcta

32.- Qu combinacin de Clase de documento de compras con tipo de posicin deben ser utilizados para generar Pedidos en Consignacin? Slo hay una respuesta correcClase de documento (FO) y tipo de posicin (L)Clase de documento (NB) y tipo de posicin (L)Clase de documento (FO) y tipo de posicion (C)Clase de documento (NB) y tipo de posicin (C)

33.- De las siguientes opciones selecciona cuales son costos planeados: Existen 3 respuestas correctaEmpaquetado del materialFletesAgentes aduanalesVariacin de precioCostos de entrega

34.- De que maneras se puede realizar el procedimmiento de liberacin de documentos de compras? Existen 2 respuestas correctaCon clasificacinEstrategas de liberacinGrupo de liberacinSin clasificacin

35.- Los estatus de campos para especificar: Existen 3 respuestas correctaQue campos son de entrada opcionalQue campos son de visualizacinPara definir el tipo de caracteres a ingresar en los camposQue campos son de entrada obligatoriaPara agregar el nmero de caracteres permitido en cada campo

36.- Qu caractersticas son correctas en Manejo de Inventarios con respecto a las entradas libres de cargo (gratuitas)? Existen 2 respuestas correctaSe modifica el Precio Estndar (S) en el Registro Maestro de MaterialesSe reduce el Precio Medio Variable en el Registro Maestro de MaterialesSi el control de precio es Estndar (S), el inventario es actualizado nicamente en valor, pero no en cantidadSi el control de precio es Precio Medio Variable (V), el inventario es actualizado nicamente en cantidad, no en valor

37.- Cuales son las herramientas disponibles para los reportes en el SIL? Existen 3 respuestas correctaSAP list viewer ABAPSistema de alerta tempranaAnlisis estandarAnlisis flexibleALV Grid Control

38.-"Cual es la combinacin de la Clase de Documento de Compras con Tipo de Posicin que se usa para generar un Pedido Lmitado"Slo hay una respuesta correcPedido Estndar (NB) y Lmite (P)Peticiones de ofertaPedido Estndar (NB) y Subcontratacin (L)Pedido Marco (FO) y Servicio (F)Pedido Marco (FO) y Lmite (P)

39.- Cuales son los grupos de procedimientos que existen para calcular en tamao del lote: Existen 3 respuestas correctaClculo del tamao de lote estticoTamao de lote fijoClculo del tamao de lote periodicoClculo optimizado del tamao de loteTamao de lote exacto

40.- Cuales son los datos en los que consiste el Registro del libro de pedidos? Existen 3 respuestas correctaFuente de aprovisionamiento fijaCentro suministradorInterlocutor comercialPeriodo de validezAlmacen destino

41.- En Configuracin se pueden definir limites de tolerancia para: Existen 2 respuestas correctaVariaciones en calidadVariaciones en asignacin de cuentasVariaciones en precio.Variaciones en la fecha de creacin del Pedido de Compra con respecto a la fecha de recepcin de la facturaVariaciones en cantidad

42.- Cuales son los pasos que se llevan acabo para la asignacin nmerica para los documentos de compras? Existen 2 respuestas correctaPrimero se crea el tipo de documentosSegundo se realiza la configuracin de rangos y se asigna a la categoria del documentoLa asignacin se realiza de manera automatica al configurar los nmeros de rangosSegundo asignar el nmero de rangos creados para la categoria y tipos de documentosPrimero se configura el nmero de rangos

43.- Cules de las siguientes opciones son correctas acerca de los movimientos de materiales? Existen 2 respuestas correctaLos traslados pueden generarse en los siguientes niveles: Centro a Centro, Almacn a Almacn (dentro del mismo centro), material a materialUn traslado de almacn a almacn puede realizarse para todo tipo de stocksLos traslados pueden generarse en los siguientes niveles: Centro a Centro, Almacn a Almacn (dentro del mismo centro), Sociedad a Sociedad.Los traslados de Centro a Centro pueden generarse tomando el stock bloqueado o el stock de calidad

44.- Cuales son las principales fuentes de aprovisionamiento? Existen 3 respuestas correctaRegistro InfoRegistro Maestro de ProveedoresContratoCentroPeticin de oferta

45.- Las escalas de precios o cantidad pueden ser creadas en las condiciones: Existen 3 respuestas correctaIndependientes de tiempoGeneralesDependientes del tiempoSolicitud de pedidoDe los registros info de compras

46.- Que campos de seleccin disponibles incluye la lista de documentos de material? Existen 3 respuestas correctaAlmacnCentro de costoCentroTipo de movimiento

47.- Las Solicitudes de Pedido pueden ser convertidas en: Existen 3 respuestas correctaOrdenes de produccinCotizacinPeticiones de ofertaContratosPedidos de compraPlan de factcuracin

48.- Cules de las siguientes opciones son correctas para el bloqueo de una factura? Existen 3 respuestas correctaManualEstocasticmentePor variacionesPor entregas defectuosasPor costos no planeados de entrega

49.- Cual es la informacin que debe contener el Registro Maestro de Servicios? Existen 3 respuestas correctaGestin de almacenesNmero de servicioCategora de servicioNmero de Registro InfoClase de valoracinNmero de proveedor

50.- Cuales de estos pasos citados influyen en el proceso de aprovisionamiento? Existen 4 respuestas correctaDeterminacin de la fuente de aprovisionamientoEntrada de mercancaInventario fsicoConfirmacin de entradaSeleccin de proveedorProceso de pago

51.- Cuntos procedimientos soporta el Sistema SAP para el traslado de mercanca de Centro a Centro y de Almacn a Almacn? Existen 2 respuestas correctaSin generacin de documentos contablesProcedimiento en un pasoMaterial a MaterialProcedimiento en dos pasos

52.- El Registro Maestro de Proveedores puede ser creado en los siguientes niveles Existen 2 respuestas correctaCentro de costoAlmacenSociedadOrganizacin de compras

53.- Cuanto es el mximo de nmero de caracteres que se pueden ingresar para el numero de material? Existen 3 respuestas correcta24 caracteres18 caracteres2 caracteres28 caracteres

54.- Para convertir Solicitudes de pedido en documentos subsiguientes, el Sistema SAP proporciona las siguientes funciones: Existen 3 respuestas correctaGeneracin automtica de pedidosLista de asignacionesA travs de la ejecucin del MRPA travs de la liberacin con clasificacin se convierten de manera automtica en documentos subsiguientesResumen de documentos en la transaccin de pedido

55.- Deseas realizar la configuracin para la Determinacin Automtica de Cuentas, cules de las siguientes opciones pueden ser factores de influencia? Existen 3 respuestas correctaTipos de posicinMaterialCentroTipos de Material

56.- Qu acciones se llevan a cabo cuando se contabiliza una factura en MIRO? Existen 3 respuestas correctaEl sistema contabiliza los montos de cada item en las cuentas que le correspondenEl sistema actualiza siempre el registro maestro de materialesSe actualiza el historial del Pedido de CompraSe actualiza el documento de material, si la cantidad de piezas facturadas no corresponde con la cantidad de piezas recibidas en almacnEl sistema actualiza el registro maestro de materiales, slo si es necesario

57.- Fuente de informacin de compras que contiene la relacin de un material con un proveedor Slo hay una respuesta correcHistorial de pedidosRegistro info de comprasLibro de pedidosRegistro Maestro de Proveedor

58.- En cules de las siguientes operaciones de MM puede ser utilizada la Determinacin Automtica de Cuentas? Existen 3 respuestas correctaEntrada de MercancasTraspaso entre almacenes dentro del mismo CentroSolicitudes de pedidoSalida de mercancasVerificacin de facturas logstica

59.- El Cliente desea hacer lo ms gil posible su proceso de aprovisionamiento, por lo que las Solicitudes de pedido generadas deben ser convertidas de manera automtica a Pedidos de Existen 2 respuestas correctaFijar el indicador de entrega de mercanciaFijar el indicador de Pedido automtico, tanto en el registro maestro del material como en el registro maestro del proveedorEl proceso debe iniciar desde una peticin de ofertaSolo se puede realizar con materiales valoradosLas Solicitudes de pedido deben tener la fuente de aprovisionamiento asignada.

Porcentaje 44.