simulacro escolar ulima-ul5

5
SIMULACRO # SIMULACRO DE ADMISIÓN 2014-2 UL5 1. Completar la sucesión mostrada, con el número más adecuado: 80; 80; 40; 120; 30; x? A) B) C) D) E) 200 2. Hallar el número que sigue en: 2; 3; 6; 9; 36; 41;x A) 250 B) 246 C) 47 D) 426 E) 236 3. Indicar el término que continúa en la siguiente sucesión. 1; 2; 4; 7; 14; 19, ? A) 38 B) 40 C) 21 D) 26 E) 36 4. El producto de 3 números consecutivos es igual a 5 veces la suma de los mismos. Hallar los números. A) 2, 3, 4 B) 1, 2,3 C) 3, 4, 5 D) 0, 1, 2 E) N.A 5. Si el radio de un círculo aumenta el 100%, el área aumenta en: A) 100% B) 200% C) 300% D) 400% E) N.A 6. Tres amigos A, B, C tienen juntos 56 caramelos, si B tiene 6 caramelos menos que A y 4 caramelos más que C. Hallar cuántos caramelos como máximo pueden juntar 2 de ellos. A) 32 B) 28 C) 34 D) 36 E) 42 7. Un padre tiene “x” años y su hijo “y” años. Dentro de cuántos años tendrá el padre el doble de la edad de su hijo? A) x-2y B) x+2y C) x-3y D) x+3y E) N.A 8. ¿Cuánto hay que multiplicar al valor de : para que sea igual a la unidad ? A) 73/47 B) 47/73 C) -26/47 D) -73/47 E) N.A 9. Tengo que recorrer 28 km en total. Si he recorrido 1/3 de lo que me falta recorrer, ¿cuánto he recorrido? A) 8 B) 6 C) 7 D) 10 E) 9 10. Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, ¿cuántos hermanos son en total? A) 4 B) 5 C) 8 D) 9 E) 10 Texto 1: Yo estoy a favor del aborto pero dependiendo del contexto. Creo que la ley está muy bien hecha ya que prohíbe el aborto a partir de un tiempo de gestación concreto. Creo que si alguien quiere abortar tendrá sus razones porque a nadie se le hace fácil acabar con una vida, pero debería hacerlo antes de que el feto sienta dolor. Si se pudiese hacer un cambio en la ley sobre este tema creo que se debería de dejar un poco mas de tiempo para decidir. Todos los que tienen esas ideas conservadoras (más bien del neolítico) tendrían que pensar en lo difícil que es educar a un niño en condiciones desfavorables. Es mejor no crear una vida que crear una vida dé sufrimientos y problemas y para que la sociedad avance hay que dejar de estancarse en las ideas Universidad de Lima – Nivel escolar El examen consiste de 60 preguntas, responda sólo si esta seguro de la respuesta. Respuesta correcta: 1punto Respuesta incorrecta: -0.25 puntos Fecha: 19/10/2014 APTITUD ACADÉMICA APTITUD VERBAL

Upload: angel-navarro

Post on 20-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simulacro Escolar ULima-UL5

SIMULACRO #

SIMULACRO DE ADMISIÓN 2014-2

UL5

1. Completar la sucesión mostrada, con el número más adecuado:

80; 80; 40; 120; 30; x? A) B) C) D) E) 200 2. Hallar el número que sigue en:

2; 3; 6; 9; 36; 41;x A) 250 B) 246 C) 47 D) 426 E) 236 3. Indicar el término que continúa en la siguiente sucesión. 1; 2; 4; 7; 14; 19, ? A) 38 B) 40 C) 21 D) 26 E) 36 4. El producto de 3 números consecutivos es igual a 5 veces la suma de los mismos. Hallar los números. A) 2, 3, 4 B) 1, 2,3 C) 3, 4, 5 D) 0, 1, 2 E) N.A 5. Si el radio de un círculo aumenta el 100%, el área aumenta en: A) 100% B) 200% C) 300% D) 400% E) N.A 6. Tres amigos A, B, C tienen juntos 56 caramelos, si B tiene 6 caramelos menos que A y 4 caramelos más que C. Hallar cuántos caramelos como máximo pueden juntar 2 de ellos. A) 32 B) 28 C) 34 D) 36 E) 42 7. Un padre tiene “x” años y su hijo “y” años. Dentro de cuántos años tendrá el padre el doble de la edad de su hijo? A) x-2y B) x+2y C) x-3y D) x+3y E) N.A

8. ¿Cuánto hay que multiplicar al valor de :

para que sea igual a la unidad ? A) 73/47 B) 47/73 C) -26/47 D) -73/47 E) N.A 9. Tengo que recorrer 28 km en total. Si he recorrido 1/3 de lo que me falta recorrer, ¿cuánto he recorrido? A) 8 B) 6 C) 7 D) 10 E) 9 10. Juanita tiene cuatro hermanos, y cada uno de ellos tiene una hermana, ¿cuántos hermanos son en total? A) 4 B) 5 C) 8 D) 9 E) 10 Texto 1: Yo estoy a favor del aborto pero dependiendo del contexto. Creo que la ley está muy bien hecha ya que prohíbe el aborto a partir de un tiempo de gestación concreto. Creo que si alguien quiere abortar tendrá sus razones porque a nadie se le hace fácil acabar con una vida, pero debería hacerlo antes de que el feto sienta dolor. Si se pudiese hacer un cambio en la ley sobre este tema creo que se debería de dejar un poco mas de tiempo para decidir. Todos los que tienen esas ideas conservadoras (más bien del neolítico) tendrían que pensar en lo difícil que es educar a un niño en condiciones desfavorables. Es mejor no crear una vida que crear una vida dé sufrimientos y problemas y para que la sociedad avance hay que dejar de estancarse en las ideas

Universidad de Lima – Nivel escolar

El examen consiste de 60 preguntas, responda sólo si esta seguro de la respuesta. Respuesta correcta: 1punto Respuesta incorrecta: -0.25 puntos Fecha: 19/10/2014

APTITUD ACADÉMICA

APTITUD VERBAL

Page 2: Simulacro Escolar ULima-UL5

conservadoras o religiosas (como las del papa que desaconseja el uso de preservativos en países cómo Etiopía en los que hay un alto nivel de personas afectadas por el virus del S.I.D.A.) que nos impiden avanzar en todos los aspectos. 11. ¿Cuál es la tesis del texto anterior? A) El aborto debe ser legal en el mundo. B) El contexto determina que el aborto exista. C) Estoy a favor del aborto dependiendo del contexto. D) Existen razones muy fuertes para tomar la decisión de abortar. E) N.A 12. No son argumentos del autor: I. Para que la sociedad avance hay que dejar de estancarse en las ideas conservadoras o religiosas. II. Es mejor practicar el aborto cuando el feto no siente dolor. III. No es posible educar a un niño en condiciones desfavorables. IV. Es mejor no crear una vida que crear una vida de sufrimientos y problemas. A) Solo I , II y III B) Solo II y IV C) Solo III D) Todos son argumentos E) N.A 13 El término "concreto" en el texto significa: A) Duro B) Exacto C) Macizo D) Medido E) Mesurado 14. ¿Qué enunciado debilitaría más lo propuesto por el autor? A) La santa iglesia católica ha determinado que todo aquel que prive de la vida a un ser humano merece ser excomulgado. B) La universidad de Florida en EE. UU. ha determinado que el embrión (feto) tiene sensibilidad desde el instante mismo de la concepción. C) En algunos países americanos se permite el aborto y esta práctica mejora su economía. D) La iglesia nunca tiene ideas asertivas en cuanto a temas sexuales y reproductivos E) N.A Texto 2: La historia y la teoría en su conjunto la historia es parte de la teoría son instrumentos de lucha social, siempre. La ciencia en su conjunto es instrumento de lucha social; lo fue desde su creación y lo sigue siendo. Es usada por cada clase

social en función de sus intereses, en los que cada clase social tiene la defensa de su destino histórico. En consecuencia, la historia es un instrumento que tiene un contenido mucho más directo que las otras ciencias en el proceso de consolidación de la conciencia, que es la que finalmente pone a las armas un destino y una dirección. La conciencia es la parte hacia donde se dirige la teoría con el objeto de crear condiciones para que la lucha social tenga una dirección determinada En este sentido, definitivamente, no hay manipulación, simple y llanamente existe una concepción. O sea son maneras de ver la historia que orientan, en una u olla dirección, el análisis de los procesos. El no entender categorías como el de modo de producción o entenderlas de manera distorsionada es probablemente un defecto de concepción, un defecto ideológico, un defecto teórico. Eso afecta, en última instancia, el aspecto científico, la rigurosidad con la cual se maneja el dato histórico. Entrevista de Lora Cam a Guillermo Lumbreras

15. El texto busca destacar esencialmente que A) La metodología científica reviste gran importancia. B) Las clases sociales tienen intereses antagónicos. C) La ciencia histórica tiene un carácter clasista. D) La historia no puede ser totalmente manipulada. E) La conciencia resulta gravitante para los pueblos. 16. El rol de la conciencia reside en que A) Permite que los pueblos conozcan su historia. B) Orienta el camino que debe seguir la lucha social. C) Ilumina a los historiadores en sus investigaciones. D) Garantiza una sociedad más justa y humana. E) Colabora para que se mejoren las teorías sociales. 17. La concepción que tenga determinado historiador demuestra su A) Vasto conocimiento sobre la historia. B) Deseo de mejorar la situación social. C) Posición ante ciertos intereses sociales. D) negativa a favor de generar conciencia.

Page 3: Simulacro Escolar ULima-UL5

E) Desencanto sobre el carácter de la historia. 18. Si los conocimientos históricos no tuvieran contenido político, entonces A) Serían irrelevantes en la formación de la conciencia. B) No habría forma de transformar las sociedades.. C) El saber científico carecería de fundamentación. D) Los historiadores disminuirían considerablemente. E) Se incrementarían las luchas por la emancipación. Oraciones Incompletas 19. "........... es manantial de esperanza para los .........; fuerza espiritual para los ......... A) El devoto - santos - creyentes B) El cielo - piadosos - difuntos C) El santo - devotos - desesperados D) Dios - creyentes - desconsolados E) El arroyo - sedientos - que sufren 20. Llovía por las tardes. A veces el ............... se tupía y azotaba las casas con .............. A) granizo - silencio B) viento - abundancia C) aguacero - furia D) árbol - sus ramas E) ventarrón – ruido 21. Primero fue un poeta que escribió relatos ..............., luego un novelista que escribía obras de ............... A) mínimos - resumen B) extensos - poesía C) breves - teatro D) cortos - prosa E) amplios – literatura 22. Algunos buscan defectos al prójimo con tanto ............... como si les hubiesen ofrecido una ............... para hallarlos. A) ahínco - virtud B) menosprecio - fortuna C) afán - recompensa D) tesón - felicitación E) desagrado – sanción

SINÓNIMOS 23. RENOMBRE A) sabiduría B) influencia C) prestigio D) carisma E) opinión 24. RUFIÁN A) Déspota B) extraño

C) drástico D) abyecto E) mediocre 25. DESDEÑOSO A) crítico B) severo C) embustero D) negligente E) despectivo

ANTÓNIMOS 26. ANOREXIA A) deseo B) avidez C) desmesura D) apetencia E) imprudencia 27. ÉXODO A) Viaje B) inmigración C) migración D) repatriación E) extradición 28. EXQUISITO A) Lego B) plura C) adusto D) ordinario E) displicente

Series Verbales 29. Escamotear, ocultar, esconder, A) prohibir B) enmendar C) olvidar D) desaparecer E) aplacar 30. Cautivante, agradable, atractivo, A) generoso B) cortés C) diligente D) dadivoso E) encantador

ARITMÉTICA 31. Hallar la cifra de las unidades del producto: 3

123 x 7

124

A) 1 B) 7 C) 5 D) 3 E) 9 32. Hallar la suma de los posibles valores

de , si se sabe que =4(a+b). A) 120 B) 147 C) 210 D) 126 E) 63 33. Un número multiplicado por 10/3 es igual a la novena de su cuadrado, más 25. A) 15 B) 11 C) 17 D) – 11 E) 13 34. Hallar el mayor valor de (a+b+c) si:

A) 29 B) 21 C) 28

MATEMÁTICA

Page 4: Simulacro Escolar ULima-UL5

D) 25 E) 30

ÁLGEBRA 35. Simplificar:

A) 2√ B) √ C) 2(x-y)

D) E) 4√

36. ¿Qué valor debe tomar ‘x’ para que la

siguiente expresión sea imposible?

A) − 3 B) -1 C) −2

D) B y C son correctas E) No existe tal valor.

37. Hallar el valor numérico de

A) -2 B) C) -1

D) 0 E) 38. Si la siguiente ecuación tiene 2 raíces

positivas y 2 raíces negativas, hallar la suma

de las raíces positivas.

x4− 5x

2+4=0

A) 3 B) −3 C) 5

D) 0 E) N.A

GEOMETRÍA

39. En un triángulo ABC El ángulo B=60° y el ángulo C=20º. Hallar el ángulo determinado por la altura relativa al lado BC y la bisectriz del ángulo A. A) 35° B) 20° c) 75° D) 30° E) 50°

40. Se une los puntos medios de los lados de un cuadrado, obteniendo otro cuadrado de lado 6, hallar el área del cuadrado original. A) 72 B) 64 C) 54 D) 24 E) 36 41. Sobre la diagonal AC de un cuadrado

ABCD se toma un punto P tal que AP= y el área de la región triangular APD es 15u

2 . Hallar el área del cuadrado ABCD

A) 400 B) 200 C) 150 D) 100 E) 800

42. En un triángulo isósceles el ángulo

desigual es 20°. ¿Cuánto mide uno de los

ángulos iguales?

A) 45° B) 52° 30 C) 80°

D) 75° E) 90

TRIGONOMETRÍA

43. Simplificar:

(1+tgA)(1+2tgA) cosA − 2secA

A) 5senA+2cosA B) 1 C) 3senA − cosA

D) 0 E) 2senA

44. Reducir: E =(cscx +cotx)(secx-1)(cotx) A) tanx B) 1 C) sen2x D) 2senx E) 2 cosx 45. Simplifique:

A) -1 B) 0 C) 1 D) 2 E) cot

2x

46. Si: sen (x) .cos (x) =

.

Calcular:

A) 16/9 B) –7/9 C) 13/9 D) –2/9 E) N.A

LENGUAJE

47. Apenas ..., ella salió por la puerta trasera. Complete la frase. A) entrastes B) entrabas C) habías entrado D) entraste E) hubieras entrado 48, Cuantifique las tildes omitidas en los

enunciados “‘¿A ti no te gustan los dulces?” y

“ ¿ Por que tu no recibiste el chocolate?” .

A) 1 B) 2 C) 3

D) 4 E) 5

49. Marque la alternativa que denota

correcto empleo de la coma A) Olga la pelirroja, no aprobó el curso.

Page 5: Simulacro Escolar ULima-UL5

B) En el taller de teatro, hubo una discusión. C) Juan, Sofía y Julia fueron al cine. D) Dijo la verdad pero, no le creyeron. E) Elsa nació en Arequipa, Rosa en Tacna. 50. Señale la alternativa que presenta correcto empleo de las letras mayúsculas. A) Margarita reside en los Olivos. B) Aún no regresa la señora la Torre. C) En el circo, había un Tigre de Bengala. D) Viajaremos por el océano Índico E) Fue notificado por el poder Judicial

HISTORIA 51. Para la organización política del gobierno del Perú, José de San Martin propuso una A) república federal B) monarquía constitucional C) republica unitaria D) monarquía autocrática E) dictadura vitalicia 52. En Saravejo, hace un siglo, fueron asesinados el príncipe Francisco Fernando, heredero del Imperio austrohúngaro, y su esposa, Este magnicidio desencadenó la A) Segunda Guerra Mundial B) Primera Guerra Mundial C) guerra franco – prusiana D) guerra de los treinta años E) revolución bolchevique 53. ¿En qué país se origina la Revolución Industrial? A) Inglaterra B) Italia C) España D) EE.UU. D) Francia 54. El tratado de paz de Versalles firmado en 1783 por Inglaterra estableció. A) el fin de la guerra con Irlanda B) el fin de la guerra con España C) el fin de la guerra con Francia D) la independencia de los EE.UU. E) la independencia de Escocia

ECONOMÍA 55. El valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país en determinado periodo, es la definición de: A) ingreso disponible B) producto bruto interno C) ingreso nacional D) producto nacional bruto E) producto nacional neto

56. Las características del trabajo son: A) Es una actividad inconsciente B) persigue un fin recreativo C) es dignificante D) N.A E) todas las anteriores 57. A la cantidad de dinero retribuida a un trabajador, una vez deducidos los tributos de ley correspondientes, se le denomina salario A) real B) bruto C) legal D) vital E) neto

GEOGRAFÍA 58. Relacionar correctamente: I. Quechua II. Puna III. Rupa-Rupa p. Sector más lluvioso del Perú. q. Zona de los valles interandinos. r. Región de las mesetas y de las lagunas. A) I-r, II-p, III-q B) I-p, II-q, III-r B) I-q, II-p, III-r C) I-q, II-r, III-p E) N.A 59. ¿Cuál de los siguientes océanos es el más extenso del mundo? A) Atlántico B) Pacífico C) Glaciar Ártico D) Índico E) Antártico

EDUCACIÓN CÍVICA 60. Para el periodo 2011 – 2016 el número de Congresistas de la República es: A) 120 B) 100 C) 140 D) 130 E) 170