simulacro de sismo nocturno.docx

4
SIMULACRO DE SISMO NOCTURNO: ¿QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA EMERGENCIA? El simulac! "!c#u"! "aci!"al $% sism! & #su"ami a las ':(( )*m* , se realiza para que lo estudiantes puedan poner en práctica las acciones que debe tomar en caso de un movimi telúrico de 8 grados en la escala de Richter, el cual tendría consecuencias peligrosas zona sísmica como lo es Perú. Sin embargo, cabe recordar qué se debe hacer en el simulacro, el cual tendrá una dura hasta !" minutos. #as acci!"%s +u% s% $% %" )!"% %" )-c#ica .!& $% %" s% las mi a a)licas% %" cas! $% u" sism! $% /a" ma/"i#u$ . $quí te presentamos las principale recomendaciones. ANTES: LA PRE0ENCI1N Si bien nadie puede saber cuándo ocurrirá un sismo de 8 grados o más en nuestro país, preparaciones básicas que se deben tener en casa principalmente, que es donde es más que se encuentre uno durante un movimiento telúrico nocturno, i"clu&%" #%s c!sas: #%"% li u"a u#a $% %2acuaci3" %s#a l%ci$a, c!"!c% l!s lu/a%s s%/u!s $%"#! & 4u% & #%"% u"a m!c.ila $% %m%/%"cia cerca a la puerta de salida. #a ruta de evacuacin que se determine en el hogar debe estar despe%ada siempre, sin mesas, muebles o algún otro ob%eto que pueda demorar la salida en caso de sismo. DURANTE: LA CALMA &uando ocurre un sismo, lo me%or que se puede hacer es mantener la calma ' dirigirse, las zonas seguras dentro de la casa sin correr ' respetando los roles que se ha'an as casa a cada miembro de la (amilia. El sism! c!m%"5a- a s%"#is% a las ':(( )*m* $ esa hora, la (amilia deberá usar la rut escape para salir en calma de la casa ' dirigirse a las zonas seguras e)ternas design autoridades, las cuales deberán conocerse de antemano. DESPUÉS: EL TSUNAMI *l epicentro se ubicará en di(erentes lugares dependiendo de la regin donde viva cad embargo, )aa Lima & %l %s#! $% %/i!"%s c!s#%as $%s$% Tum %s .as# u ica- a 67( 8il3m%#!s al !%s#% $% sus ca)i#al%s , ba%o el +céano Pací co, lo que genera un tsunami. *n caso de vivir cerca al mar, ' luego de que termine el movimiento telúrico, corresp a las zonas seguras ' albergues designados por las autoridades locales en caso de tsu esto, contará con un tiempo de entre - ' !" minutos.

Upload: lucila-guanilo-nunez

Post on 04-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIMULACRO DE SISMO NOCTURNO: QU HACER ANTES, DURANTE Y DESPUS DE LA EMERGENCIA?

Elsimulacro nocturno nacional de sismo y tsunamia las 8:00 p.m., se realiza para que los estudiantes puedan poner en prctica las acciones que debe tomar en caso de un movimiento telrico de 8 grados en la escala de Richter, el cual tendra consecuencias peligrosas para una zona ssmica como lo es Per.Sin embargo, cabe recordar qu se debe hacer en el simulacro, el cual tendr una duracin de hasta 20 minutos. Lasacciones que se deben poner en prctica hoy deben ser las mismas a aplicarse en caso de un sismo de gran magnitud. Aqu te presentamos las principales recomendaciones.ANTES: LAPREVENCINSi bien nadie puede saber cundo ocurrir un sismo de 8 grados o ms en nuestro pas, las preparaciones bsicas que se deben tener en casa principalmente, que es donde es ms probable que se encuentre uno durante un movimiento telrico nocturno,incluyen tres cosas: tener lista una ruta de evacuacin establecida, conocer los lugares seguros dentro y fuera de casa y tener una mochila de emergenciacerca a la puerta de salida.La ruta de evacuacin que se determine en el hogar debe estar despejada siempre, sin sillas, mesas, muebles o algn otro objeto que pueda demorar la salida en caso de sismo.DURANTE: LACALMACuando ocurre un sismo, lo mejor que se puede hacer es mantener la calma y dirigirse, primero, a las zonas seguras dentro de la casa sin correr y respetando los roles que se hayan asignado en casa a cada miembro de la familia.

El sismo comenzar a sentirse a las 8:00 p.m. A esa hora, la familia deber usar la ruta de escape para salir en calma de la casa y dirigirse a las zonas seguras externas designadas por las autoridades, las cuales debern conocerse de antemano.DESPUS: ELTSUNAMIEl epicentro se ubicar en diferentes lugares dependiendo de la regin donde viva cada uno. Sin embargo,para Lima y el resto de regiones costeras desde Tumbes hasta Tacna, se ubicar a 190 kilmetros al oeste de sus capitales, bajo el Ocano Pacfico, lo que generar un tsunami.En caso de vivir cerca al mar, y luego de que termine el movimiento telrico, corresponde dirigirse a las zonas seguras y albergues designados por las autoridades locales en caso de tsunami. Para esto, contar con un tiempo de entre 15 y 20 minutos.