simulacro de examen para rehubicaciÓn docente

4
1 Profesor Juan Portal Pizarro ASOCIACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL DE ALTA CAPACITACIÓN “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” CAJAMARCA SIMULACRO Nº 04 CONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD 1. El papel del docente está basado en una relación de respeto con sus estudiantes. El profesor parte de las potencialidades y necesidades individuales de sus alumnos y con ello crea y fomenta un clima social fundamental para que la comunicación de la información académica y la emocional sea exitosa. ¿a qué enfoque corresponde este enunciado? a) Enfoque curricular b) Enfoque humanista c) Enfoque de solución de problemas. d) Enfoque de género. 2. Enfoca el aprendizaje psicomotor mediante la adquisición de habilidades y conocimientos. a) Jerome Brunner b) Lev Vogotsky c) David Ausubel d) Jean Piaget. 3. Los objetos del aprendizaje son provistos por el contexto en el que se desarrolla. El conocimiento construido por ellos tendrá un efecto práctico sobre la realidad que les propuso el desafío del aprendizaje, la solución a los problemas o a la comprensión de las situaciones podrán ser aplicados a la realidad que las produjo. Este enfoque corresponde a la teoría: a) Del aprendizaje social b) De las inteligencias múltiples. c) De la conversación d) Del conocimiento situado. 4. La profesora Elizabeth está utilizando los materiales educativos, haciendo que estos cumplan la función………….., entonces los materiales están aportando estímulos perceptivos y simbólicos. a) De apoyo b) inductiva c) informativa d) de mediación Preparación para Concurso excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial 2014

Upload: hogar

Post on 13-Jun-2015

1.443 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

SIMULACRO PARA PREPARACIÓN DOCENTE

TRANSCRIPT

Page 1: SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE

1Profesor Juan Portal Pizarro

ASOCIACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL DEALTA CAPACITACIÓN

“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

CAJAMARCA

SIMULACRO Nº 04

CONOCIMIENTO DE LAESPECIALIDAD

1. El papel del docente está basado en unarelación de respeto con sus estudiantes. Elprofesor parte de las potencialidades ynecesidades individuales de sus alumnos ycon ello crea y fomenta un clima socialfundamental para que la comunicación dela información académica y la emocionalsea exitosa. ¿a qué enfoque correspondeeste enunciado?

a) Enfoque curricularb) Enfoque humanistac) Enfoque de solución de problemas.d) Enfoque de género.

2. Enfoca el aprendizaje psicomotor mediantela adquisición de habilidades yconocimientos.a) Jerome Brunnerb) Lev Vogotskyc) David Ausubeld) Jean Piaget.

3. Los objetos del aprendizaje son provistospor el contexto en el que se desarrolla. Elconocimiento construido por ellos tendrá unefecto práctico sobre la realidad que lespropuso el desafío del aprendizaje, lasolución a los problemas o a la comprensiónde las situaciones podrán ser aplicados a larealidad que las produjo. Este enfoquecorresponde a la teoría:

a) Del aprendizaje socialb) De las inteligencias múltiples.c) De la conversaciónd) Del conocimiento situado.

4. La profesora Elizabeth está utilizando losmateriales educativos, haciendo que estoscumplan la función………….., entonces losmateriales están aportando estímulosperceptivos y simbólicos.

a) De apoyob) inductivac) informativad) de mediación

Preparación para Concurso excepcionalde reubicación en la tercera, cuarta,quinta y sexta escala magisterial 2014

Page 2: SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE

2Profesor Juan Portal Pizarro

5. La profesora Fanny quiere saber por quésus niños responden de manera estable alos estímulos y quiere explicar la razón demuchos de los fenómenos asociados con lamemoria de sus estudiantes. Para estoconsulta con la Directora de su Institución yjuntas revisan material bibliográfico de JeanPiaget, y encuentran que este autor, enestos caso utiliza la expresión:

a) Adaptación social.b) Esquema mentalc) Desarrollo mentald) Operación mental.

6. El profesor Iván ha propuesto una actividadde matemática a sus alumnos y llega unmomento que observa que se da un espacioen que gracias a la interacción y la ayuda desus pares, un estudiante puede trabajar yresolver dicha tarea de una manera, y conun nivel que no sería capaz de tenerindividualmente cada uno de ellos. Elprofesor Iván se da cuenta que estáocurriendo el fenómeno de:

a) Zona de desarrollo continuo.b) Zona de desarrollo potencial.c) Zona de desarrollo real.d) Zona de desarrollo próximo.

7. Los docentes de la Institución educativa“José maría Arguedas” están determinandolas características de sus estudiantes yllegan a la conclusión que se encuentran enla etapa de las operaciones formales en sudesarrollo cognoscitivo. Determine ¿a quécaracterística se refieren los docentes?

a) Pensamiento y lenguaje egocéntricos.No puede resolver problemas deconservación..

b) Resuelve problemas complejos ehipotéticos. maduración de lasestructuras cognoscitivas.

c) Se desarrollan operaciones lógicas yse aplican a los problemas másconcretos. No resuelve problemashipotéticos.

d) Coordinación entre manos y ojos.Repetición de procesos inusuales en laresolución de problemas..

8. Los docentes de la I.E. “San Ramón” alrealizar el diagnóstico de sus estudiantesconcluyen que los principios de aprendizajeque utilizan les permite conocer suestructura cognitiva, orientando su laboreducativa a no desarrollar en “mentes enblanco” o que los aprendizajes de losestudiantes empiecen en “cero” ya queéstos presentan una serie de experiencias yconocimientos que afectan su aprendizaje,según esta premisa los docentes se estánrefiriendo a:

a) Teoría de las inteligencias múltiplesb) Teoría cognitivac) Teoría del aprendizaje significativod) Teoría del aprendizaje por

descubrimiento

9. Los estudiantes reflexionan sobre suspropios procesos de enseñanza yaprendizaje. Requieren actividadespedagógicas que les permita reconocer susavances y dificultades y acercarse alconocimiento de sí mismos. Esta afirmaciónse enmarca en el principio de:

a) La construcción de los propiosaprendizajes.

b) La evaluación de los aprendizajes.c) Organización de los aprendizajes.d) Integralidad de los aprendizajes.

10. En la Institución Educativa Nº 83005 secuenta con un estudiante con necesidadeseducativas especiales, por lo que el docentedeberá:

a) Contextualizar capacidadesb) Informar al Director para realizar la

inclusiónc) Realizar adaptaciones curricularesd) Pedir apoyo para realizar actividades

diferenciadas con el niño.

11. Las relaciones que se establecen entre losdiferentes conocimientos se amplían através del tiempo y de la oportunidad deaplicarlos en la vida. Corresponde alprincipio psicopedagógico de:

a) Significatividad de los aprendizajes.b) Integralidad de los aprendizajes.c) Organización de los aprendizajes.d) De construcción de los aprendizajes.

Page 3: SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE

3Profesor Juan Portal Pizarro

12. El profesor Francisco desea lograr en susestudiantes el siguiente aprendizajeesperado: “Identifican las causas yconsecuencias de la Guerra del Pacífico”.¡Cuál sería la técnica didáctica másapropiada a utilizar por el docente?

a) La uve heurísticab) El aprendizaje basado en

problemas (ABP)c) La espina de Ishikawa.d) El debate/mesa redonda

13. El profesor Carlos está planificando laevaluación de los aprendizajes de susestudiantes, si cuenta con los siguientesinstrumentos de evaluación: Lista de cotejo Pruebas de desarrollo Registro anecdótico Mapa conceptual Mapa mental Pruebas objetivas Rúbricas CuestionarioEl profesor Carlos quiere utilizar comotécnica de evaluación la observaciónsistemática, ¿qué instrumentoscorresponde a esta técnica?

a) mapa conceptual y pruebas objetivasb) mapa mental y pruebas de desarrolloc) lista de cotejo y registro anecdotariod) lista de cotejo y rúbricase) rúbricas y cuestionario

14.Un estudiante inicialmente se guía por suegocentrismo, luego evalúa los actos porsus causas y consecuencias,posteriormente usa la mentira como unaforma de equilibrar sus expectativas con lasnormas establecidas por el grupo…. “Estaactuación del estudiante esta íntimamenterelacionada con”:a) Desarrollo de su afectividadb) Desarrollo de su personalidadc) Su desarrollo cognitivod) Su desarrollo moral

15.Cuando un alumno inicia susrepresentaciones mentales a través deljuego, la imitación, el dibujo, la imaginacióny en el mismo lenguaje hablado, a los queles atribuye un significado personal. A esteproceso se denomina:a) Juego libreb) Expresión y apreciación artísticac) Función simbólicad) Principio de comunicación

16.El momento de una actividad de aprendizajeque nos permite desarrollar el pensamientosimbólico, la creatividad, las relacionessociales con sus pares y la autonomía es:a) La actividad gráfico plásticab) La actividad de una unidad didácticac) La actividad literariad) La hora del juego libre en los sectores

17. Las nociones que permiten el andamiaje delos aprendizajes de la matemática, ellenguaje, la ciencia, la ciudadanía, eldeporte y el trabajo; en conclusión, todos losaprendizajes escolares y de la vida diariaa) Correspondencia uno a unob) Comparación, agrupaciones, y conjuntosc) Noción de número y espaciod) Clasificación y seriación

18.La docente Miriam Uriarte desarrolla partedel proceso de enseñanza, en el cual suestudiante Esteban Quiroz que participa dela sesión y al haber pasado por los procesosanteriores, se ha logrado convencer que loque pensaba sobre la contaminaciónambiental no era correcto, este proceso quese está presentando en Esteban es:a. Reconstrucciónb. Metacogniciónc. Transferenciad. Conflicto cognitivo

Page 4: SIMULACRO DE EXAMEN PARA REHUBICACIÓN DOCENTE

4Profesor Juan Portal Pizarro

19. Pedrito observa a sus tres amigos que estánubicados de la siguiente manera:

Luego dice: “¡ah! Mario es más alto que Luisy más bajo que Carlos”. Esta afirmaciónevidencia que Pedrito ha desarrollado laoperación de:a) Clasificaciónb) Reversibilidadc) Transitividadd) Seriación

20. El dominio del lenguaje que permite alestudiante desarrollar su capacidadargumentativa, se ubica en la etapadenominada crítica porque aquí su dominiodel lenguaje le permite….a) Aprender asertivamenteb) Asumir posiciones personalesc) Argumentar y refutar ideasd) Asimilar rápidamente los conocimientos

LUIS MARIO CARLOS