simposio científico académico delta del paraná; delta del paraná

280
Editores: Fabio Kalesnik Ricardo Vicari Luciano Iribarren Delta del Paraná: Historia, presente y futuro Volumen I - Conferencias, Paneles y Trabajos Científico-Técnicos (resúmenes) Simposio Científico Académico Delta del Paraná San Fernando, Argentina, 4 y 5 de octubre, 2010

Upload: tranque

Post on 11-Feb-2017

328 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Editores: Fabio Kalesnik Ricardo Vicari

Luciano Iribarren

Delta del Paraná: Historia, presente y futuro

Volumen I - Conferencias, Paneles y Trabajos Científico-Técnicos (resúmenes)

Simposio Científico Académico Delta del Paraná

San Fernando, Argentina, 4 y 5 de octubre, 2010

Page 2: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

2 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Los autores se hacen responsables por la elección y presentación de los hechos que figuran en la pre-sente publicación y por las opiniones que aquí expresan, las cuales no reflejan necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos, no implican de parte de la UNESCO juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

© UNESCO 2013ISBN: 978-92-9089-193-2

Fotografías de la carátula: Luciano Iribarren

Diagramación: María Noel Pereyra

Revisión: Alfredo Reca

Page 3: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 3

INDICE

Apertura

Diez años de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Arq. Miguel Angel Otero ..................................11

Conferencias

Hacia dónde vamos, Lic. Ramón Alberto Esteban ................................................................................ 17

Homenaje a la Dra. Inés Malvarez, Lic. Inés Gómez ............................................................................. 21

Premio UNESCO Michel Batisse a la Gestión e Investigación en Reservas de Biosfera, Dr. Fabio Kalesnik .................................................................................................................................. 22

I.Paneles

Panel sobre productores del Comité de Gestión de la RBDelta: Compromiso frente a la Producción Sustentable en la RBDelta

Historia Socio-económica del Delta, Agrim. Ernesto Lisarrague ..................................................................................................................... 27

Producción Forestal y Silvopastoril en la RBDelta, Cdor. Adrián Mendizábal ........................................................................................................................ 29

Provisión de Servicios Públicos para Productores y Pobladores del Delta, Ing. Agr. José Fondevila ........................................................................................................................ 31

Pequeñas Producciones Forestales en el Bajo Delta, Sr. Miguel A. Wronski ............................................................................................................................. 33

Plan de Manejo del Fuego, Ing. Juan García Conde ......................................................................................................................... 34

Panel sobre bases científicas para el conocimiento del Delta del Paraná

Sistema Hidrológico del Bajo Delta, Ing. Juan Borus ...................................................................................................................................... 37

Ecología de Humedales en el Bajo Delta del Paraná, Dra. Patricia Kandus .............................................................................................................................. 40

Panel sobre producciones sustentables y estrategias de desarrollo territorial en el Delta del Paraná

Situación forestal en el Delta del Paraná. Actualidad y perspectivas, Ing. Agr. Alejandro Signorelli .................................................................................................................. 51

Estrategias de Desarrollo Territorial: Producción Forestal Sustentable y alternativas de diversificación en el Bajo Delta, Ing. Agr. Jorge L. Álvarez ....................................................................................................................... 53

Sistema Silvopastoril, Ing. Agr. Mauro Fernández .................................................................................................................... 57

Apicultura de islas, Dra. Laura Gurini ................................................................................................................................... 58

Page 4: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

4 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Propuesta para los pequeños productores, Lic. Adrián González .............................................................................................................................. 61

Propuesta de ordenamiento territorial, Dr. Daniel Somma .................................................................................................................................. 62

Panel sobre ambientes y biodiversidad del Bajo Delta. Estrategias de conservación y desarrollo sustentable

La biodiversidad del Delta del Paraná: aspectos ecológicos y biogeográficos, Dr. Rubén D. Quintana .......................................................................................................................... 65

Importancia de los pajonales del Bajo Delta como sumidero de carbono: Consecuencias globales y locales de su alteración, Lic. Ricardo Vicari .................................................................................................................................. 67

Los ambientes de embalsados en las islas del Bajo Delta y su importancia en la conservación del Ciervo de los Pantanos, Santiago D’Alessio y Bernardo Lartigau ............................................................................................... 69

Los Bosques nativos y bosques secundarios del Bajo Delta del Paraná. Conservación y Desarrollo sustentable en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Dr. Fabio Kalesnik .................................................................................................................................. 73

Peces y ambientes acuáticos del Bajo Delta bonaerense, Priscilla G. Minotti .................................................................................................................................. 75

El fuego y el pastoreo en los humedales: análisis de un caso, Dra. Nora Madanes ............................................................................................................................... 78

El manejo sostenible del coipo (Myocastor coypus) en el Delta del Paraná. Diez años del Proyecto Nutria, Lic. Roberto Bó ...................................................................................................................................... 80

La Arqueología del Delta del Paraná, estado actual y perspectivas, Dr. Daniel Loponte ................................................................................................................................. 81

Relación Hábitat-Fauna Silvestre en paisajes antropizados del Delta del Paraná, Dr. Rubén D. Quintana .......................................................................................................................... 86

Panel sobre transferencias de conocimientos científicos y académicos a la comunidad

Elaboración de un “Programa de Educación Ambiental” en el marco del Comité de Gestión de la RBDELTA, Dr. Fabio Kalesnik . ................................................................................................................................. 95

Acciones de Educación ambiental en la Reserva de Biosfera Delta Paraná, Lic. Luciano Iribarren y Dra. Leonor Bonan ........................................................................................... 97

Campaña de educación ambiental “GURÍ VUELVE A LAS ISLAS”, Bernardo Lartigau y Barbara Saulesleja .............................................................................................. 101

Aprendelta, Programa de educación ambiental en escuelas de las islas del bajo delta del río Paraná, Rubén D. Quintana .............................................................................................................................. 105

Page 5: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 5

Panel sobre perfil del desarrollo turístico en la RBDelta

Plan estratégico de turismo sustentable para el delta de San Fernando, Lic. Amalia Sosa y la Lic. Myriam De Sousa Guita ...............................................................................113

II. Presentación de trabajos científico técnicos desarrollados en la RBDelta

Resúmenes

Mosquitos en ambientes fitotelmata (Eryngium sp.) en la Reserva de Biosfera en el Bajo Delta del Paraná, Nora Edith Burroni, María Verónica Loetti ............................................................................................117

Programa de Educación Ambiental para niños de escuelas iniciales, primarias y secundarias de la reserva de Biosfera “Delta del Paraná” – Voluntariado Universitario, María Valentina Villar, Pablo Saccone, Silvina Malzof y Rubén D. Quintana .......................................117

Aprendelta, Programa de Educación Ambiental en escuelas de las islas del Bajo Delta del río Paraná, Rubén D. Quintana, María Valentina Villar, Pablo Saccone y Silvina Malzof, ......................................118

Programa de educación ambiental sobre la conservación de la Pava de Monte (Penelope obscura obscura) y su relación con el ambiente en escuelas iniciales y primarias de la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná”, Pablo L. Saccone, Ma. Valentina Villar, Silvina L. Malzof y Rubén D. Quintana ..................................119

“Efecto de la pava de monte en la dispersión y establecimiento de Ligustrum sinense (Lour.)”. Estudio de la germinación y desarrollo de las plantulas de L. sinense, Rodríguez, Nadia Mariana Soledad; Madanes, Nora ...........................................................................119

Estructura y composición de los ensambles de peces en arroyos de la zona deltaica de Bajos del Temor, Partido de San Fernando, Buenos Aires, Argentina, Florencia Brancolini y Priscilla Minotti ................................................................................................. 120

Estudios sobre morfología vegetal en la Reserva Natural Isla Martín García, Borniego, L. et al. ................................................................................................................................. 121

Evaluación del empleo de borra de café para el cultivo de hongos comestibles, Paz, Leonardo Mariano, López, Maximiliano y Mongelli, Elena Rita. .................................................. 121

Creación de un nuevo espacio de comunicación y conservación ex situ en el marco de la Convención de Ramsar - Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Thays, Barreiro, G. et al. ................................................................................................................................. 122

Propuestas innovadoras de desarrollo sustentable con isleños de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Kalesnik, Fabio; Sirolli, Horacio; Gómez, Virgina; Vargas, Diego e Iribarren, Luciano ........................ 122

Análisis de las fecas de Penelope obscura obscura (Pava de Monte Común) en una forestación del Bajo Delta del Rio Paraná (BDRP), Malzof, S.L.; M.L. Bolkovic; R.D. Quintana ........................................................................................... 123

Influencia del mosaico de bosques ribereños del delta del río Paraná en la selección de hábitat de la Pava de Monte Común (Penelope obscura), Malzof, S. L.; Quintana R. D.; Casella, A. C. ....................................................................................... 124

Page 6: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

6 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Deltas y metropolización, Thomas Massin; Juan-Manuel Borthagaray; Andrea Behar ................................................................ 124

Valoración de las funciones de los humedales y análisis de su vulnerabilidad: Adaptación y aplicación del Protocolo ECOSER en el Delta Inferior del Río Paraná, Argentina, Oddi, Jorgelina del Pilar; Ceballos, Darío; Schivo, Facundo; Kandus, Patricia ................................... 125

Visiones del Delta Sanfernandino. La Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Camarero, Gimena Paula .................................................................................................................... 126

Estructura y composición de los bosques del sur entrerriano. Su relación con distintos tipos de usos de la tierra, Ramírez, Gabriela Amancay; Bena, Maria Julia; Diego Vargas; Vicari, Ricardo y Kalesnik, Fabio ..... 126

Impacto de la ganadería en humedales del Delta del Paraná: efectos de la herbivoría sobre un verdolagal de Glyceria multiflora y Oplimenopsis najada, Gramuglia Patricia, Quintana Rubén, Vicari Ricardo y Vázquez Gonzalo ......................................... 127

Análisis de emisiones por cambio de uso del suelo en el Delta Bonaerense, María Fernanda Alcobé, Sebastián Galbusera .................................................................................... 127

Articulación en red de gobiernos locales para manejo del Río de la Plata, Amari, Jorge et al. ................................................................................................................................ 128

Características limnológicas de las lagunas someras del Delta del Río Parana, Borro, María M., Puig, Alba, Minotti, Priscilla G., Kandus, Patricia ...................................................... 129

Elaboración de un “Programa de Educación Ambiental” en el marco del comité de gestión de la RBDELTA, Fabio Kalesnik ..................................................................................................................................... 130

La biodiversidad del Delta del Paraná: aspectos ecológicos y biogeográficos, Rubén D. Quintana .............................................................................................................................. 131

Manejo sustentable y conservación y de los bosques de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Kalesnik, Fabio y Horacio Sirolli .......................................................................................................... 131

Patrones de dominancia de especies de plantas vasculares arraigadas en el Delta del Paraná, Natalia Morandeira, Nora Madanes y Patricia Kandus ........................................................................ 132

Presas del ñacurutú en el Bajo Delta del río Paraná (Buenos Aires, Argentina), Pablo Teta, Silvina Malzof, Rubén Quintana y Javier Pereira ............................................................. 133

Relación hábitat-fauna silvestre en paisajes antropizados del Delta del Paraná, Quintana, R.D. et al. ............................................................................................................................ 133

Producción de materia seca de especies forrajeras bajo Álamo en sistemas silvopastriles de la región del Delta del Paraná, Monlezun, S.J. et al. ............................................................................................................................ 134

Senderos de Interpretación para la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Luciano Iribarren, Virginia Gómez y Fabio Kalesnik ............................................................................ 134

Page 7: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 7

Una visión eco hidrogeomórfica regional de los humedales de las islas de la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná, Patricia Kandus .................................................................................................................................... 135

Distribución de terraplenes y áreas endicadas en la región del Delta del río Paraná, Patricia Kandus y Priscilla Minotti ........................................................................................................ 135

Page 8: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

8 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Page 9: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 9

Apertura

Foto

: Luc

iano

Irib

arre

n

Page 10: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 11

Diez años de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Disertante:Arquitecto Miguel Angel Otero

Secretario de Gestión Territorial y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando

En primer lugar, quiero decirles, lo que significa para todos nosotros la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná, como situación territorial. Esta imagen obli-cua desde un transbordador espacial, ubica a la iz-quierda la ciudad de Montevideo, Uruguay, a la de-recha el área metropolitana de Buenos Aires, y hacia el centro el territorio de nuestra Reserva de Biosfe-ra del Delta del Paraná. Este territorio no es menor, es algo así como nuestro lugar en el mundo, es esa fracción en el punto terminal de las cuencas del Río Paraná y Uruguay que ocupamos junto a un enorme territorio urbanizado como es el área metropolitana de Buenos Aires donde tenemos, por lo menos, 16 millones de habitantes.

¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que tenemos un territorio de mil kilómetros cuadrados, que es cua-tro veces y medio la superficie de la ciudad de Bue-nos Aires, tres veces la superficie del Municipio de la Matanza, a sólo 34 kilómetros de la Capital Federal y con condiciones de preservación y prácticas cultura-les, sociales y productivas totalmente diferenciadas de esa región urbanizada.

Hay otra característica que no es menor: somos no sé si el único, una comuna o municipio que está dividida en dos fragmentos de territorio. Estos dos fragmen-tos están interpuestos por otra comunidad vecina: no solamente frente a lo que es nuestra ciudad, frente a este salón, que es el avance de la primera sección que corresponde al municipio de Tigre, más hacia el norte donde está nuestra área productiva esencial, la zona de Carabelas, tenemos que llegar a nuestro te-rritorio a través del Municipio de Campana. Es decir, hay dos municipios que dividen nuestro territorio de islas y del continental.

Pero a lo largo de toda la historia, la ciudad y la isla han sido partes de una unidad y si estamos tratando de realizar políticas de gobierno, de estado, de ha-blar de inclusión, ¿por qué no pensar en políticas de inclusión para que ese territorio de islas sea integra-do de algún modo con la ciudad? De algún modo, el proyecto de la Reserva de Biosfera del Delta del Pa-raná resume los doscientos años que en una forma

inorgánica en un principio pero luego orgánica bajo al forma de estado, tiene San Fernando en el Delta.

Cabe recordar para qué sirve la Reserva de Biosfera, que no son los clásicos espacios de áreas naturales protegidas. Las Reservas de Biosfera son áreas en que la población puede mantener sus tradiciones y mejorar su bienestar económico con la aplicación de tecnologías que son cultural y ambientalmente ade-cuadas, basados en la experiencia y las tradiciones.

¿Por qué planteamos una Reserva de Biosfera en nuestro Delta? Primero, porque es uno de los hume-dales más importantes del mundo, segundo porque este hecho lo coloca bajo la mirada de sectores e instituciones que en general desconocen la historia y su realidad pero que estos sectores tienen poder de opinión. Porque la sustentabilidad social y la com-petitividad económica de la región están seriamen-te dañadas, y se han ido generando situaciones de conflicto sobre la cuestión ambiental en el Delta a las cuales no hemos sabido dar respuestas satisfacto-rias para el interés de la región y su gente, y porque la región necesita establecer sus propias pautas, y establecer sus niveles mínimos de calidad ambiental para sostener su producción en los mercados glo-bales.

Por eso la Municipalidad de San Fernando se pro-puso garantizar en el Delta el inicio de un modelo de desarrollo sustentable para mejorar la sustentabi-lidad social de población, fortalecer la competitividad económica y garantizar la conservación del medio natural. En ese orden de prioridades. Usamos para eso el ordenamiento del territorio bajo los principios de la Estrategia de Sevilla. Este es un tema que po-demos ir desarrollando en los próximos días. Pero todo esto existe en un marco de resguardo interna-cional que es el marco de la Red Mundial de Reser-vas de Biosfera de la UNESCO.

Acá hay un punto importante: ¿cómo se construye este ordenamiento del territorio? Primero, recono-ciendo las actividades características en nuestro te-rritorio que había al momento de la creación de la Reserva. Segundo, cruzar eso con los mapas de am-

Page 11: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

12 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

biente: este es un trabajo que ha hecho por la Uni-versidad de Buenos Aires, la doctora Patricia Kandus y su equipo: reconocer cómo son los ambientes en este territorio de la segunda y tercera sección de is-las. Y tercero, disponer un ordenamiento a conse-cuencia de esto, es decir, con los principios de la Estrategia de Sevilla, con la clásica zona núcleo de menor actividad, el área de amortiguación y el área de transición donde la producción es posible.

Tratamos de que -esto como concepto- sea una polí-tica de Estado que se impulsa en el territorio nuestro por el trabajo, por la gente y por la tierra. Esta filmi-na es la que pasábamos en los grupos de discusión en las islas hace diez años cuando comenzó la Re-serva de Biosfera y cuando comenzó a instalarse la idea de este proyecto y muchos tenían prevenciones respecto de esta situación: tanto productores como pobladores. Cuando discutíamos con ellos les de-cíamos que nuestras prioridades eran: el trabajo, la gente y la tierra, entendiendo por trabajo lo que todos entendíamos en la isla: la actividad forestal, ganade-ra, mimbrera, apícola; cuando hablamos de la gente nos referimos a los que producen y viven en el Delta. En ese sentido, hablando de la gente, quisiera re-cordar a quien hizo mucho para que este proyecto sea posible y para que sea posible el escenario de entendimiento entre las ideas e intereses científicos, académicos y culturales, y los intereses y legítimas aspiraciones de la gente que vive y produce en la región. Creo que recordar a Horacio Mendizabal es una manera de recordar a alguien que hizo mucho para que este puente se pudiera ir construyendo y consolidando en estos años.

Hay otra gente que nos interesa: nuestros jóvenes. Los jóvenes de la región a los cuales hay que dar un futuro.

Y representando la tierra, nuestro bicho emblemáti-co: el ciervo de los pantanos es la representación de lo que significa cuidar la tierra, el medio, el suelo, el agua, el aire, la fauna, la flora, es decir, todo lo que representa, no sólo las polaridades ecológicas de la Reserva de Biosfera, sino también el capital de tra-bajo del futuro.

Quiero hablarles rápidamente de algunos mecanis-mos que fuimos construyendo: el Comité de Gestión, como una forma donde se debaten y discuten los intereses de la región. Trabajamos en la búsqueda de un sistema de calidad basado en la educación, fundada en fortalecer a los educadores y a los niños de la Reserva para que asuman el concepto de ciu-

dadanía ambiental dentro de la Reserva, aplicando todas las tecnologías o demás instancias que per-mitan ir apoyando esa idea de conciencia ambiental, con la participación que ha sido fundamental para la elaboración de manuales de mejores prácticas. Esta elaboración de manuales de mejoras prácticas he-chas en debates con la comunidad, en reuniones, en escenarios, a través de muchos años, se ha ido construyendo. Así tenemos en la actividad forestal tres establecimientos con certificación de ISO 14.001 de manejo ambiental, tenemos crecimiento de la ac-tividad ganadera con el biotipo del ternero del Delta, y ha habido dos premios de establecimientos de cría en la Exposición Rural. La presencia del mimbre, la construcción de un sistema de clasificación y de ca-lidad tanto para el mercado local como para el in-ternacional. El cultivo del mimbre es la base de la economía isleña en función de que es un ciclo anual que permite ir dando oportunidad al poblador de te-ner sustento hasta que la madera fructifique. El con-cepto de valor agregado en la huerta y horticultura a través de la certificación de origen o los cultivos orgánicos. Y recientemente condiciones para mejo-res prácticas en establecimientos y operadores de servicios turísticos.

Esto significa darle la posibilidad de un sello de la Reserva de Biosfera que establezca los productos originarios de la región.

Una de las primeras cosas que se construyó es la red de baqueanos de la Reserva entre la población que en el año 2001-2002 estaba sin trabajo, cerca de la zona del núcleo: se los capacitó en conceptos de ecología y para trabajos dentro de la región, como la construcción de senderos y miradores de avistaje. También la aparición de nuevas ofertas turísticas de una calidad diferente, aprovechando la condición de Reserva de Biosfera. Y básicamente, el apoyo cientí-fico tecnológico que hemos logrado. La construcción de la carta de suelos que el Delta no tenía, insólita-mente era el único territorio del país que no la tenía, construido mediante un convenio de colaboración con el INTA, por lo menos, en su primera fase. Car-ta que permite aprovechar la tierra en las distintas explotaciones. Se construyó una red de estaciones agrometeorológicas que estamos en este momento licitando para su renovación con equipamientos de última generación que pueda estar el línea con el Servicio Meteorológico Nacional. La realización en colaboración con Papel Prensa, del relevamiento aé-reo fotogramétrico con imágenes digitales multies-pectrales para hacer, no sólo el inventario forestal

Page 12: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 13

que tanto nos interesa, sino también tener material de aporte y colaboración para los equipos científicos de distintas universidades que están trabajando. Esto nos sirve no solamente para identificar los cultivos, las hectáreas que tenemos producidas y qué están produciendo, sino también acompañar el desarrollo -como vamos a ver ahora- de algunos otros trabajos científicos. Hemos contribuido al asentamiento de la población en el Delta con el pueblo Nueva Esperan-za -del cual aquí está en el Salón de Usos Múltiples: las oficinas adonde se pueden tramitar las guías de ganado y luego van a estar las oficinas del SENASA, etc., es decir, es un polo para apoyar la producción en la región.

Un material que se obtiene de los vuelos: la posibili-dad de analizar la forestación en distintos aspectos, la posibilidad de conocer el crecimiento del frente de avance, aún el que no se ve, por debajo de las aguas que lo están cubriendo. Y también, descubrir cuál es el embancamiento de cauces y vías navegables.

Se ha trabajado junto con la Universidad de Buenos Aires, con la Facultad de Agronomía en la elabora-ción de un sistema de información geográfica de la región en el cual están las antenas, las torres y las posiciones de avistaje del sistema de video de con-trol de fuego. Una de las estaciones la tenemos en territorio de la Reserva.

En esta filmina tenemos una imagen satelital de los fuegos de hace tres años en el Delta. Como verán en la zona de la Reserva no había fuego, mientras que otras provincias vecinas se quemaban.

Tenemos también la adhesión a un sistema de alerta temprana de incendios en la región, tenemos la infor-mación agrometeorológica que estamos mejorando actualmente, tenemos la recolección selectiva de re-siduos que nos significa cien toneladas de materiales

reciclables levantados en la región, es decir, cien toneladas de materiales que no pesan casi nada, como el plástico, las latas vacías, que en lugar de ir al agua han sido procesadas a través de la CEAM-SE con beneficio directo a los alumnos de las escue-las. Un convenio con Prefectura por el cual salimos a navegar para hacer las muestras de calidad de agua y distintos trabajos científicos con convenios con distintas universidades o centros académicos. O sea, tratamos de que el conocimiento no quede acá sino que lo podamos compartir y sea un recurso para que más cantidad de investigadores puedan recorrer nuestro Delta y construir la información de base que necesitamos.

Finalmente, les digo el desarrollo que tenemos pen-diente: el concepto de indicación geográfica de Re-serva de Biosfera que es el sello que caracteriza a los productos o servicios de la región, sancionado por la ordenanza 6821 en el año 2002.

Quiero dejarles dos imágenes de lo que ha pasa-do en estos diez años en la región. Primero, hemos tenido nieve, nunca habíamos tenido nieve en el Delta; segundo, hemos tenido una presidenta en el Delta, nunca había sucedido antes.

Este es el cierre de las charlas donde ponemos to-dos los medios electrónicos que son tan modernos como el Facebook con más de mil cuatrocientos ad-herentes, el Twitter donde tenemos varios seguido-res entre los que está el doctor Bridgewater que era el responsable del programa MAB, ahora lo es del programa Ramsar, quien cuando vino al Delta jugó con nuestros carpinchos, comió de nuestro pescado y nos dijo una cosa respecto de convertir al Del-ta en un espacio Ramsar: “estás loco, esto es una Reserva de Biosfera, me parece bien hacer un sitio Ramsar en las islas que están creciendo en el frente de avance pero, no aquí dentro”.

Page 13: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

14 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Page 14: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 15

Conferencias

A continuaciòn se presentan las transcripciones de cada disertación, en algunos casos pueden encontrarse referencias a imágenes o datos que no acompañan al texto. Esto es fruto de la decisión de conservar las caracterìsticas de la oralidad y el pensamiento vivo de los distintos actores que participaron del Simposio e inci-den de alguna forma en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Foto

: Luc

iano

Irib

arre

n / L

eono

r Bon

ari

Page 15: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 17

Hacia dónde vamosDisertante

Lic. Ramón Alberto Esteban Concejal - Presidente de la Comisión de Territorio

y Desarrollo Isleño del Honorable Concejo Deliberante de San Fernando

En realidad, esto más que una charla trata de ser un diálogo. Si ustedes miran el programa sería muy presuntuoso de mi parte pontificar hacia dónde va-mos, especialmente en el Delta, y en la Reserva de Biósfera. Creo que al título de la exposición le faltan los signos de interrogación porque solamente a tra-vés de la pregunta, de la interrogación, nos vamos a interpelar hacia dónde debemos ir. Esto es clave. Miguel lo explicaba bien: si tenemos un gran desafío que es una Reserva de Biósfera ante todo lo plantea-mos porque no tenemos certidumbres. Tenemos una realidad llena de incertidumbres y tenemos que ir tra-bajando para que ellas se conviertan en algunas cer-tezas de acuerdo a esa trilogía: gente-tierra-trabajo. Ese es el tridente al que hay que dar respuesta. Por lo tanto, lo mío no es aportar certezas sino cuestio-narnos nosotros mismos lo que tenemos por hacer. Partiendo de dos o tres conceptos -por lo menos en lo personal ya que participé en el primer momento de la construcción de la Reserva de Biósfera, y recuer-do algunos diálogos, telefónicos y presenciales en la Plaza de San Fernando con algunos productores de la zona, algunos que están hoy presentes lo deben recordar, que marcaron este tema: cómo esto no fue la construcción de un solo sector, sino una construc-ción colectiva. Por lo tanto, el hacia dónde vamos, su destino, su rumbo también será resultado y proceso de un trabajo colectivo, de una construcción social. No hay lugar -y en esto quiero ser muy claro- ni es-pacio para visiones unilaterales. La mayor riqueza de la Reserva está en esta trilogía y en que todos los actores nos necesitamos. Ningún actor de esta cons-trucción colectiva puede jugarse solo a plantear por sí solo una definición propia y personal de la Reserva de Biósfera. Científicos, productores y el Estado nos necesitamos para construir una visión y realidad no confrontativas sino de mutuas integraciones concep-tuales y prácticas. Esta es la primera propuesta para el “¿hacia dónde vamos?”: asumir todos que somos parte, que ningún sector tiene la posibilidad de defi-nir por sí solo este cúmulo de riquezas que constitu-ye la Reserva de Biósfera. Esto es lo que tenemos que afirmar y esto es lo que nos dio vitalidad durante

diez años y seguramente nos la va a dar por muchos años más.

¿Hacia dónde vamos? Es lo mismo que decir: ¿qué queremos conseguir? ¿Qué objetivos nos mueven? ¿Qué nueva realidad queremos alcanzar? ¿Hacia dónde vamos? No es definir solamente conceptos muy generales, sino proponerse cosas prácticas: ¿qué queremos conseguir? ¿A qué puerto queremos llegar -aprovechando que estamos cerca del río-? Después veremos qué rumbo y finalmente qué de-rrotas, o sea, cuál fue el camino real que tuvimos que realizar para llegar a ese lugar.

Acá tenemos una cuestión muy clara que se sinte-tiza en esas tres palabras. Creo que hay una gran ventaja que tenemos en cuanto hacia el rumbo hacia el cual caminar: que los objetivos están definidos, y lo estuvieron desde el primer día. Por eso me sumo al homenaje que hizo el arquitecto Otero a Horacio Mendizabal. Y voy a agregar a alguien que no sé si pudo venir, porque en el momento inicial fue un mo-mento de incomprensiones y comprensiones, que les diría que iban cambiando día a día. Me acuerdo que se venía el Día de los Isleños y no sabíamos con qué clima íbamos a llegar a esa fiesta tradicional de la región. Y hubo una persona -aparte de Horacio que hizo el trabajo diario desde su oficina y del trabajo en el campo- que fue Raúl Marsán, quien con absoluta prudencia y sabiduría apostó para el futuro. Mientras otros apostaban al pasado, Raúl en el final de su ci-clo apostaba al futuro. Ese es un ejemplo. Estamos hablando de alguien que se dedica exclusivamente a la producción. Fíjense qué importante cómo todos los elementos que se fueron dando en diez años, consolidan esta visión de construcción colectiva.

En cuanto a los objetivos, hay que volverlos a po-ner en el centro del análisis de la reflexión y de la acción. Yo creo que para definir hacia dónde vamos tenemos que volver -no porque no se haya hecho- a profundizar la afirmación de los tres objetivos centra-les de esta experiencia colectiva. Los voy a repetir -aunque no es la síntesis atinada que dio Otero, sino algo completo, tal cual como están en los documen-

Page 16: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

18 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

tos liminares de la propuesta: garantizar la sustenta-bilidad social de la población que se aspira vuelva a repoblar el Delta; consolidar la competitividad econó-mica del sector con buenas practicas ambientales y construcción paulatina de un sistema de calidad par asegurar la conservación del medio natural que es el principal capital de las islas del Delta.

Lo leo completo porque en cada palabra de esta tri-logía de objetivos hay mucha significación. Y creo que el “hacia dónde vamos” justamente tiene que ser llevar a fondo el cumplimiento de estos objetivos. Fíjense también que estos objetivos son grandes en magnitud, diría que son parte de una estrategia uni-versal, global, y que a nosotros nos toca en nuestro lugar.

Son importantes por su sentido, es decir, tienen un sentido que hace a su valor y son, por lo tanto, com-plejos para realizar. Esto exige un protagonismo ac-tivo colectivo y social de los actores. Esto reafirma que ningún sector puede adjudicarse la propiedad -en términos políticos, si ustedes quieren- de la Re-serva.

Para realizar estos tres objetivos es necesaria la inte-racción permanente de todos los sectores: el gobier-no local en su carácter de Estado con competencia -esto lo aclaro para los amigos funcionarios provin-ciales y nacionales- en el tema y su responsabilidad. Los productores que aunque hoy este es un concep-to genérico en el Delta porque hay varias ramas de actividad, distintas relaciones que establecen los dis-tintos tipos de productores con el medio, con el me-dio social, el natural, y distintas organizaciones en el manejo productivo. Hoy en el Delta tenemos desde empresas concentradas en la demanda, muy gran-des empresas, hasta empresas familiares de distinto tamaño, e inversionistas que dan campos para que los otros trabajen; es decir, hay una diversidad de actores en el Delta que cuando hablamos de produc-ción no es como hace quince años que podíamos hacer la lista de los quinteros, sino que hoy ya no podemos hacerlo porque ha cambiado. Por lo tanto, cuando hablamos de producción tenemos que tener claro que es un abanico de realidades diferenciadas en intereses, objetivos y conductas pero que todas tienen que estar incluidas, y que hay que plantear el espíritu y la forma para que todas estén incluidas en esta experiencia única que es la construcción de una Reserva de Biósfera.

Y los científicos, también como concepto genérico dada la variedad de disciplinas científicas involucra-

das. Nada más que viendo el programa de todos los trabajos que se proponen, ya nos muestra que hay una gran variedad de disciplinas científicas compro-metidas con la Reserva de Biósfera: hay ciencias básicas, ciencias aplicadas, ciencias naturales, so-ciales.

Por eso dije que se nos complicó un poco la cosa de como era hace diez años. Hace diez años Otero te-nía una oficina abajo de la planta baja del Municipio; había reuniones a las que asistía la Dra. Malvárez; las reuniones eran con Horacio Mendizabal y el in-geniero Marsán y se acababa ahí. Nos poníamos de acuerdo entre nosotros y listo. Recuerdo cuando lan-zamos esto en el Ateneo Esteban Etcheverría, una tarde en que nos preguntábamos cómo iba a salir. Y salió bien porque estaba el compromiso de todos los actores.

Hoy esto se complejizó mucho más. Este dato no hay que perderlo de vista ya que todos los actores tenemos que ser sensibles a esto. Así como fue cambiando, como pudimos ver en la foto que mostró Miguel, también tenemos que mostrar la foto de los actores protagónicos: cómo se han incorporado y los que se van a incorporar todavía a este proceso, y cómo tenerlos en cuenta.

Se cumplió una primera etapa: ahora bien, para pro-poner un camino, para no desechar la expectativa del “hacia dónde vamos”,tenemos que mirar el vaso medio vacío. Si está todo bien ¿para qué nos va-mos a preguntar “hacia dónde vamos”? mejor sería seguir haciendo todo como venía, brindamos y listo. No, tenemos que mirar el vaso medio vacío pero no por críticas a lo no hecho porque si no se hizo fue por alguna razón.

Puede haber cosas que van a aparecer en lo que voy a proponer y alguno puede pensar que son críticas a lo que no se hizo pero no es eso. Lo que no pode-mos obviar de ahora en adelante es, por lo menos, analizar y tener en cuenta la propuesta que vamos a hacer. Justamente mi aporte hoy es “hacia dónde vamos” como uno de los tantos aportes que puede haber.

Voy a resumir algunas propuestas del “hacia dónde vamos” para que en un plazo X -que habrá que po-nerse de acuerdo y evaluar junto con todas las otras propuestas que haya- vayamos en el camino de al-canzar esos tres objetivos que nos proponen los do-cumentos preliminares de la Reserva.

La primera propuesta del “hacia dónde vamos” que nos tiene que comprometer a todos es: profundizar

Page 17: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 19

las relaciones entre los actores productivos -genéri-cos- y científicos -genéricos-. Si no profundizamos estas relaciones -hasta en el sentido personal- va a ser muy difícil profundizar los esquemas de arti-culación en programas conjuntos. Creo que en diez años hemos avanzado muchísimo. La desconfianza inicial hoy se ha transformado en una desconfianza organizada, es decir, en una confianza razonable en-tre los actores. Tenemos que seguir profundizando esa confianza entre los productores -con esta varie-dad de actores, de rubros y de protagonistas de la producción-, y creo que en esto hay que definir, por lo menos, los cuatro sectores productivos a los cua-les me refiero: el forestal y ganadero, el mimbrero y el industrial y el que procesa la madera del Delta. Ahí hay que hacer los mayores esfuerzos. Pero no porque tengamos relaciones con el sector producti-vo tenemos relación con la población del Delta. No es directamente proporcional porque la población del Delta también cambió. Si les pregunto a los is-leños, si hacemos una lista de los quinteros de hoy que eran quinteros hace veinte años, queda una lista corta. Quiere decir que el panorama social y por lo tanto el productivo y económico, se modificó, y hay nuevos actores como población del Delta: el peón, el trabajador golondrina, el que viene para una cosecha y después se queda porque demuestra que es bue-no entonces siempre hay alguien que lo quiere tener para trabajar. También con esa población hay que profundizar las relaciones porque ese es el sujeto de la sustentabilidad social; si él no es protagonista del concepto de la Biósfera, si no logramos que esa nue-va población, o mejor dicho, que esa población sea hoy mucho más visible, que se apodere del concepto de la reserva, entonces difícil va a ser tener un desti-no más fuerte que el que tenemos hoy.

Esto es básicamente para todos los actores pero también para el sector científico. Hay algunos ejem-plos de cómo se relacionan con los sectores más olvidados y alejados del Delta. Hay algunas institu-ciones científicas que lo hacen pero esto tiene que ser una política general.

Una pequeña descripción antes de ir a la tercera propuesta. El Municipio y los sectores productivos y los técnicos de organismos nacionales y provinciales hemos definido -hace algunos años atrás, creo que en el 2008- una declaración del Delta donde hemos fijado algunas estrategias para el Bajo Delta bonae-rense que comprometen la acción concertada para el desarrollo sustentable económico y social de la re-gión. Ese fue un trabajo de elaboración que tiene la

firma personal de más de cien productores, técnicos y empresas que de una u otra forma siguen guiando a todos los actores de la región para tener una estra-tegia común.

La sintetizo: duplicar la superficie forestal y plantada con madera de calidad y aumentar también la super-ficie para pasta celulósica y ahora, esperemos que haya una ley que declare de interés nacional -esto porque seguramente va a tener impacto positivo en nuestra región-. Otro de los objetivos era avanzar decididamente en la conectividad de la región para mejorar las condiciones de vida; conectividad fluvial, vial y energética. Y con este fin se gestionó ante la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Agricul-tura y Ganadería de la Nación, la incorporación del Delta, tanto el de San Fernando como el de Campa-na, al Programa de Servicios Agrícolas Provincial, el PROSAP que ofrece créditos que están otorgados.

Pero fíjense que en el caso de San Fernando tiene los siguientes componentes: infraestructura produc-tiva, promoción de alternativas productivas de alto valor y sustentabilidad ambiental. Está en el docu-mento que elevó desde la Provincia de Buenos Aires el ministro de Asuntos Agrarios al gobierno nacional y al director ejecutivo del PROSAP, que se van a aplicar las normas de la Reserva Biósfera del Delta del Paraná. Se trata de tener un componente de pre-vención de incendios y una red de formación para el monitoreo ambiental. Creo que es la primera vez que en un documento y un crédito internacional aparece claramente este objetivo.

Ahora bien, todo esto se va a hacer, tardará más o menos, pero esto se hace. Entonces, de esto surge una propuesta clave para el futuro de esta Reserva y sus actores: orientar la investigación científica para generar anticipadamente los criterios de sustentabili-dad ambiental en la aplicación de las estrategias de desarrollo económico y social. Tenemos que trabajar anticipadamente porque el rumbo está claro.

Doy un ejemplo, en algún momento algo de dragado se va a hacer en el Delta -nos hemos peleado con todos y lo seguiremos haciendo- ¿cuánto tiempo te-nemos que tardar para hacer un estudio de impacto ambiental? Hoy más que nunca, en este rumbo ele-gido de avance para mejorar las condiciones de vida y la competitividad económica necesitamos pedir al sector científico que avance en la cobertura, en las respuestas de una política sustentable para poder aplicar esta política y establecer cuáles son los lími-tes. Por ejemplo, en el caso de la energía, tenemos

Page 18: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

20 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

sectores de la tercera sección de islas que no van a largar la energía eléctrica que necesitamos; en el sector comunicaciones: va en contra de la calidad de vida y de la competitividad económica los problemas de enlace de Internet -que no tenemos-, de telefonía -que tampoco tenemos-; y no es solamente un pro-blema económico. Más que nunca necesitamos de la ciencia básica y de la ciencia aplicada.

Y un tema especial: la presión inmobiliaria. Necesi-tamos un ordenamiento territorial que limite la espe-culación inmobiliaria y, por lo tanto, asegure la sus-tentabilidad ambiental y social. Si ustedes recorren el frente del Delta y miran los movimientos de com-praventa de tierra, o de intento de escrituración de tierras fiscales, van a ver cómo se encuentra com-prometido un futuro inmobiliario no productivo del frente del Delta.

Termino el “hacia dónde vamos”. Acá viene un llama-do: hay que solicitar -y yo atrevo a exigir- de los orga-nismos nacionales y provinciales un replanteo de la relación con el Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera. Hay que darle plena participación e inter-vención en cualquier tema relativo al Delta. Que no nos pase como con el documento del PIECAS, por favor. No se puede hablar del Delta de acuerdo con las necesidades del Municipio de Rosario. Esto es lo primero: queremos replantear esa relación porque este grupo -municipio, productores y científicos- se hizo cargo de darle una sustentabilidad y proyección a novecientos kilómetros cuadrados, ¿cómo no se

va a respetar la decisión de un intendente que hace diez años -en un momento difícil de la Argentina- se jugó por esto? ¿Al grupo de productores que apoyó y sigue creyendo en esto? ¡y no hablemos los cien-tíficos! Para esto es necesario financiar las líneas de investigación científicas que surjan por los acuerdos entre la producción y el ámbito científico, financiar un cuerpo capacitado de operadores territoriales de la Reserva Biósfera -uno de los déficit que tenemos es ese: ¿quién lo va a financiar? ¿un municipio? No todo puede quedar en la espalda de este municipio -del cual estamos, por supuesto, orgullosos- sino que tenemos que ser solidarios con él. Esta es una tarea que le corresponde a los organismos naciona-les y provinciales, y especialmente para el Comité de Gestión: hay que institucionalizarlo. Hay voluntaris-mo que sirvió durante diez años, hay que sumarle or-ganización para que los recursos se apliquen mejor y potenciar la acción.

Hay que institucionalizar esto para que esté más allá de las personas que estamos a cargo del tema. Para esto un tema clave es armar la agenda de relación y articulación entre los sectores productivos y científi-cos. Una tarea clave para comenzar el año que vie-ne la gestión es armar esta agenda, revalorizando lo que se ha hecho y planteando los objetivos, para que en tiempos más cortos -yo propongo en tres años- evaluar si vamos bien en ese camino.

A todos los que han hecho posible que hoy hablemos del futuro, muchas gracias

Page 19: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 21

Homenaje a la Dra. Inés Malvarez.

Fundadora del Laboratorio de Ecología ambiental y Regional del Dpto. de Ecología, Genética y Evolución. FCEyN. UBA y miembro fundadora del Comité de gestión de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

DisertanteLic. Inés Gómez.

Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

El trabajo en Formosa nos marcó a ambas. Las des-igualdades regionales, la miseria, dificultades con algunos de nuestros pares para que aceptaran la necesidad de este tipo de trabajo posiblemente con-dicionaron las actividades posteriores.

Inés siguió trabajando, en algún momento yo estuve fuera del país. En el ‘78 Inés empieza a trabajar en el Fondo Nacional de Ordenamiento Ambiental que era un pequeño reducto -en plena dictadura militar- que funcionaba dentro de la Secretaría de Transpor-te y Obras Públicas. Ella trabaja como ecóloga en la regionalización ambiental de la Argentina. No es casual su participación en este trabajo. Es un trabajo que marca un hito, desde mi opinión, en lo que es el concepto de regionalización en la Argentina, cuando se empieza a trabajar de una manera integradora, donde se integran todos los aspectos que tienen que ver con el aspecto ambiental.

A principios de los ‘80 empieza su acercamiento al Delta. Primero de una manera informal, a través de consultorías, fundaciones, etc., contando siempre con su fuerza, su capacidad para encarar un tema nuevo. También contando con las trabas que le im-ponen los sectores del establishment científico, por ejemplo, no permitiendo su ingreso a la carrera de investigador del CONICET. En esa época desarrolla una actividad docente muy importante en La Plata; el doctor Frangi, importante ecólogo de la Argenti-na, le da lugar en su trabajo. Y logra consolidar dos grandes ideales en la Facultad: encarar un estudio de la región del Delta con una visión holística e in-tegradora, donde lo natural aparece de alguna ma-nera impactado o integrado con otros aspectos tales como lo social, lo económico y lo cultural. Y por otro lado, logra consolidar un grupo de jóvenes con los que aborda todo este trabajo y que aún hoy siguen trabajando en estas mismas líneas con nuevos apor-tes, con otras personas, etc.

Fueron años muy fructíferos los que siguieron. No voy a enumerar todos los trabajos, publicaciones, li-bros, congresos, etc., que hizo y en los que participó; no voy a hablar de la importancia de su tesis que incluye fundamentales modelos conceptuales para entender el funcionamiento del Delta. Quiero señalar el trascendente e increíble trabajo que desarrolló con su grupo para la concreción de la Reserva de Biosfe-ra Delta del Paraná.

Digo ‘increíble’ porque era casi imposible en el lap-so de tiempo planteado que se lograra un trabajo de la calidad que exigíamos nosotros en ese momento -en ese momento, Unidad de Coordinación del Pro-grama MAB- para que presentaran a UNESCO una propuesta de Reserva de Biósfera. Nosotros éramos muy exigentes y por eso nos odiaban mucho. Y apa-recen Isabel y Otero en la unidad de coordinación del programa con esta historia y nosotros lo menos que dijimos fue que estaban locos porque era imposible, porque no se iba a llegar. Claro, no contábamos con la fuerza, la dedicación y la cantidad de conocimien-tos acumulados por Inés y su grupo, ni con la deci-sión política de Amieiro, Esteban, sus colaboradores, ni con el empuje y el conocimiento del terreno de la Secretaría de Gestión Territorial, aportes del INTA, de los productores, de los pobladores. Realmente se abrió una maravillosa caja de Pandora con esta pre-sentación y llegamos, y la presentamos, y se aprobó absolutamente en primera instancia.

Fue una extraordinaria experiencia pero lo más im-portante es que esta experiencia continúe.

Quiero terminar sólo con una frase de algo que escri-bí el día antes de que Inés muriera. Esta frase dice: no es una llama la que se está apagando, es una hoguera, una enorme y poderosa hoguera de la cual muchos disfrutamos de su luz y calor.

Page 20: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

22 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Premio UNESCO Michel Batisse a la Gestión e Investigación en Reservas de Biosfera

Disertante

Dr. Fabio Kalesnik Laboratorio de Ecología Ambiental y Regional.

Dpto. EGE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA

Buenos días. Me toca a mí presentar el premio Mi-chel Batisse que nos ha concedido UNESCO. Qui-siera contar cómo se gestó. Coincidente con la va-luación de diez años que tenemos que hacer como toda Reserva de Biósfera del mundo, Isabel Tortora y Alfredo Reca me dan la tarea de representar al país en un trabajo grupal que es lo que hemos elaborado desde el Laboratorio del Comité de Gestión. Y por el mes de mayo hemos tenido la noticia de que Argen-tina había sido seleccionada como ganadora así que me voy a referir a eso y les voy a mostrar el proyecto tal cual fue presentado en Francia en el mes de Junio en la sede de UNESCO para que vean lo que mos-tramos en un contexto internacional.

En nuestro proyecto llamado “Formación en educa-ción para el ambiente y el desarrollo sustentable” tratamos propuestas innovadoras como última parte del mismo como alterativas productivas forestales. En el año 2000 se crea la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, y en la actualidad contamos con 13 re-servas. Ya Miguel les habló de la superficie y de lo importante que es a nivel estratégico territorial, su cercanía a la ciudad de Buenos Aires y lo que eso significa.

El proyecto tuvo tres objetivos: conservación de am-bientes y especies en el área núcleo de la Reserva de Biósfera -acá desarrollamos investigaciones de base sobre los parches relictuales de Monte Blanco y bosques secundarios-, luego creímos necesario de-sarrollar un programa de educación ambiental, y por último, estrategias de producciones forestales inno-vadoras y sustentables. Todo esto está enmarcado dentro del Comité de Gestión. O sea, nosotros no tomamos cada una de estas acciones por separado, sino en formas integrales. Los objetivos mismos de cada uno de estos proyectos son discutidos en el Co-mité de Gestión y corregidos en base a los conflictos que se pueden generar y que son necesarios porque -como siempre digo- una Reserva de Biosfera que tiene conflictos quiere decir que funciona, entonces,

entendiendo sanamente el término conflicto, las co-sas funcionan y acá estamos en este proyecto.

El primer punto lo paso rápidamente. Nos referimos a la importancia de un área estricta de conservación que es el área núcleo donde se estudian los par-ches relictuales de selva en galería, que el mismo fue reemplazado hace más de cien años por distintas actividades productivas. Hemos desarrollado investi-gaciones orientadas a entender la estructura actual de estos parches -en cuanto a renovales, juveniles o adultos-, la importancia de los árboles nativos y el proceso de invasión de especies exóticas que el mis-mo está sufriendo. Y hemos desarrollado técnicas de investigación sobre semillas de bancos emergentes para detectar si en el banco de estos parches relic-tuales podíamos encontrar árboles nativos o simple-mente la ligustrina invasora. Esto último es lo que está ocurriendo: tenemos poco con alta invasión de ligustrina.

Entonces, los programas de conservación que pre-sentamos y que estamos abordando con los parches de Monte Blanco, que están casi eliminados a nivel regional -siempre hablando de la Reserva de Biós-fera-, últimos relictos en el área núcleo y empobreci-miento de especies; hemos encontrado 55 especies a diferencia de las 150 citadas en el 57’. Pero la es-tructura y el banco de semillas nos permiten decir que van a persistir estos parches en el tiempo, más allá del proceso invasivo que tienen. En este mo-mento estamos tomando medidas de restauración y enriquecimiento de especies.

Esteban dijo algo antes: algo que nos debemos para la próxima década y ya estamos empezando es el monitoreo de este área núcleo. Es un área que está bastante lejos, logísticamente, es costosa para los investigadores, y estamos haciendo cosas pero aún falta muchísimo más, sobre todo, en el tema fauna.

Nosotros para entender el proceso que ocurre en los albardones teníamos el Monte Blanco pero este fue reemplazado por forestaciones de sauces y álamos.

Page 21: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 23

Acá hay que mencionar que el censo del INDEC ‘71 mencionaba 30 mil pobladores, en el año 2001 men-cionaba solamente 3 mil pobladores, de los cuales solamente mil pertenecen a las poblaciones origina-les, lo que quiero decir es que en nuestros proyectos, más allá de abordar temas científicos, siempre apun-tamos al tema “identidad”.

El tema identidad isleña es algo que estamos fortale-ciendo desde nuestros proyectos.

Lo que se observa es el abandono de estas planta-ciones y la creación de un nuevo bosque secundario, que es el nuevo bosque que tenemos en la isla, y es difícil para muchos entender que realmente es un bosque y que hay que valorarlo. Para muchos de los colegas, productores, isleños, es una peste, un yuyo, ligustrina, arce, acacia negra, que invade, que mo-lesta, que hay que eliminar para tener lugares pro-ductivamente activos. Pero vamos a ver que en otros lados, estos bosques tienen una importancia activa. Nosotros hemos visto que es un bosque secundario que tiene alcance regional, que está dominado por especies exóticas y las arbóreas nativas crecen en forma secundaria, como acompañantes. Hemos ana-lizado las estructuras de edades de estos bosques, los bancos de semillas, viendo que el gran compo-nente de este bosque, la parte arbórea, es casi en su mayoría exótica. En este cuadro pueden ver que la ligustrina tiene una densidad bastante importante, por ejemplo, la zarzamora, mientras que los árboles nativos crecen con una menor densidad.

Tenemos que entender que hay un nuevo tipo de bosque que tiene distribución regional y tiene una diversidad similar al bosque nativo original, que está dominado por especies exóticas y las nativas acom-pañan, y que tienen valores y funciones ecológicas de importancia: protección de costas, refugio de vida silvestre, plantas con uso potencial -medicinal, co-mestible, etc.-. Por ejemplo, se ha estudiado que la pava de monte (Penelope obscura) utiliza en su dieta invernal los frutos de ligustros y ligustrina y con eso ha podido recuperar su población. Este es un ejemplo de la importancia de estos bosques secundarios.

El segundo objetivo que les mencionaba es un pro-grama educativo ambiental para el que hemos reali-zado -hace diez años- un libro con seis ejes temáti-cos. Estamos dando muchos cursos de capacitación a docentes, a agentes de turismo, a productores, a profesionales del INTA, de Parques Nacionales, de universidades; ya llevamos más de diez cursos y cientos de personas capacitadas. En este momen-

to estamos dando un curso para docentes de islas -agradezco la presencia hoy, y el interés mostrado por muchos alumnos y ex-alumnos-. En estos cur-sos tratamos que el Comité de Gestión esté presen-te dando módulos especiales, por ejemplo, Marsán desinteresadamente se acerca siempre, nos cuenta cómo es la cuestión productiva y los métodos, y tra-tamos de integrar los conceptos desde que Inés Mal-várez participa de ellos, el Programa MAB también se ha acercado y podemos decir que son bastante exitosos. Todos ellos incluyen salida al campo, traba-jamos el concepto de humedal, los valores, y desde la producción, la importancia de ellos. Hemos desa-rrollado materiales didácticos, por ejemplo, maque-tas donde estudiamos la formación de islas del bajo Delta, y las distintas modalidades productivas: fores-taciones endicadas, a zanja abierta, entre otras.

Luego fue importante -hace unos dos o tres años- el desarrollo de cartelería para senderos; hemos elabo-rado un sendero de interpretación y carteles educa-tivos con un equipo de trabajo del laboratorio, don-de distintos aspectos de las islas son analizados y donde las personas pueden interpretar. En esta foto estamos viendo los principales ambientes: en el de la derecha la importancia del pajonal en la fijación de carbono en lo relacionado al cambio climático.

Como último objetivo del proyecto hemos constituido un grupo llamado “Bosques e identidad” conforma-do por tesistas doctorales, de licenciatura, hemos trabajado con la Escuela Nº 26 y productores, para desarrollar una estrategia productiva que consiste en la utilización de los renovales de árboles nativos en las forestaciones comercialmente activas, porque cuando estas forestaciones se cortan, todo lo que ha crecido durante los 7, 8 o 10 años que dura el perío-do de corte, es eliminado y ahí perdemos renovales de árboles nativos que potencialmente tienen un uso de consideración. Estos usos para armar programas de restauración y enriquecimiento de los parches de Monte Blanco, por ejemplo. Hemos elaborado jardi-nes educativos, jardines botánicos en las escuelas, y también estamos pensando en este nuevo proyecto que empieza este año de incorporar a los jóvenes de escuelas secundarias para ya evaluar seriamente una actividad productiva que dé una salida laboral. Estamos hablando con la Secretaría de Medio Am-biente y Desarrollo Sustentable de la Nación para ver qué tipo de subsidio puede abordar esta escala de trabajo.

La primera parte de esto es lo que hemos trabajado en la Escuela Nº 26 con Luciano y Virginia. Hemos

Page 22: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

24 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

desarrollado un cuadernillo a partir del cual hemos abordado todas las temáticas anteriormente mencio-nadas y hemos desarrollado un jardín botánico en la escuela donde los chicos activamente nos enseñan a nosotros. Y tratamos de integrar a los productores que son los donantes de parte de estos árboles nati-vos que pasan a constituir la parte de jardín botánico y vivero de especies arbóreas.

Estos tres objetivos que mencioné antes -estudios de base, programas educativos y analizar propuestas de alternativas productivas para los jóvenes isleños- los trabajamos en el marco del Comité de Gestión, desde el minuto 1 en que discutimos las propuestas -algunas tienen consenso, otras las corregimos-.

Quiero mostrar esto otro, no por el premio en sí aun-que fue muy importante para nosotros, el 18 de mayo

fuimos recibidos por el Secretario de Medio Ambien-te, el Comité de Gestión en pleno hizo un acto ho-menaje, y para nosotros fue muy importante poder decir que este tipo de trabajos son valorados tanto desde la Nación como en el plano internacional. Esto está orientado para fortalecer y decir que estamos en buen camino -ya se ha hablado de las personas fundadoras de este proyecto- y sobre todo, estamos orientados a que nuevos jóvenes que están integran-do este grupo puedan desarrollar sus tesis de licen-ciatura, de doctorado; ellos ya saben que dentro de sus objetivos tienen que trabajar dentro del Comité de Gestión. Trabajan ahí en horas extras, de forma voluntaria, apostamos a que el sistema científico cambie y que eso no se tenga que hacer en horas extra sino que sean parte de nuestras obligaciones cuando entregamos los informes. La idea es que el camino siga.

Page 23: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 25

Paneles

Foto

: Lau

ra G

urin

i

Page 24: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre Productores del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná Compromiso frente a la Producción Sustentable

Page 25: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 27

Historia Socio-económica del Delta

DisertanteAgrim. Ernesto Lisarrague

Consejo de Productores del Delta

Buenos días. Hablar de la historia reciente del Delta es para explayarse mucho y los tiempos aquí son muy tiranos así que vamos a hacer una reseña divi-diendo la historia en tres etapas de acuerdo a carac-terísticas propias y sobre todo, a los tiempos.

Hay que hacer algunas consideraciones en general cuando hablamos del Delta. En principio -y esto es para estas dos jornadas- hay que puntualizar bien de qué zona del Delta estamos hablando porque son totalmente diferentes, eso en lo general -lo digo así porque el Consejo de Productores del Delta abarca el Delta de las tres provincias: Santa Fé, Entre Ríos y Buenos Aires- y en particular -que es lo que nos interesa- es hablar de nuestra Reserva de Biósfera.

Algunas consideraciones generales: hay que ver la interacción entre el espacio, la naturaleza y la so-ciedad de nuestra región. Estamos en el medio de un cordón productivo muy importante -tal vez el más importante del país- que es toda la zona industrial de la costa del Paraná y alrededor de la pampa húme-da. Eso nos hace mucho más atípicos como región porque si es por la naturaleza podríamos estar en un enclave totalmente diferente. Pero no es así y esto produce interacciones muy importantes y muchas veces, muy peligrosas para nuestra región. Por eso siempre se estudia el Delta desde afuera y desde adentro, y no se hace una unión de pensamiento.

¿Por qué digo esto? Porque generalmente las legis-laciones a nivel nacional y provincial consideran al Delta -salvo raras excepciones- con las generalida-des de la pampa húmeda -sobre todo en la provincia de Buenos Aires- con lo cual quedamos siempre pa-gando. Es así. Porque si bien esas legislaciones bien intencionadas pueden favorecer otras producciones y otro tipo de instrumentación de las mismas, para nosotros es, por lo menos, más costosa.

Por otro lado, si lo vemos en el contexto visual desde lo macro y desde afuera, tenemos que pensar que toda la sociedad argentina, y en este caso, en espe-cial, los científicos que aportan cosas para el Delta, lo que hoy decía el Lic. Esteban: “¿hacia dónde va-mos?”... Es muy bonita esta vista y en un día especial

se ve crecer el Delta, esos 160 millones de toneladas anuales que aporta el río Paraná y va produciendo territorio, ya lo hace atípico en general: donde no hay tierras, nosotros aportamos, vamos creciendo. Esas tierras el día de mañana van a ser ¿qué? Esa es la pregunta. No se olviden que esta historia del Del-ta la vamos a iniciar cuando el Delta empezaba en Campana -hace 300 años-, y dentro de ciento y pico vamos a estar frente a Buenos Aires. ¿Qué vamos a tener ahí enfrente? ¿La ciudad Gótica o una jungla con monos y serpientes? Esos serían los dos extre-mos pero no pretendemos nada de eso, sino algo sustentable que le sirva a todo el mundo.

Entrando en tema, en una síntesis de dos minutos con una sola intención: ver desde cuándo está an-tropizado el Delta. En los años 1611 y 1630 -estas son documentaciones con todo el rigor histórico- se citan ya a 60 vecinos con familias, en su mayoría vascos y andaluces que se instalan en el Delta. En el 1650 ya el gobernador y el obispo deciden enclaves para la enseñanza y adoctrinamiento, o sea, ya ha-bía núcleos formados de habitantes. En 1790 ya fun-cionaban 9 aserraderos que proveían madera para astilleros de Buenos Aires y Entre Ríos. Darwin en su famoso libro “El viaje del Beagle” relata la exuberan-cia de los paisajes y las plantaciones de frutales rea-lizadas por los jesuitas ya abandonadas y que luego se naturalizaron.

Resumiendo esta primera etapa: los primeros crio-llos y europeos que incursionaron en el Delta se de-dicaron a una explotación extractiva y desordenada, destinada a satisfacer necesidades primarias de ciu-dades como Buenos Aires. Eso es lo que estamos viendo: las interacciones: ¿qué hacían? Cortaban leña para hacer carbón, animales para hacer cebos y peces para alimento, y además gente de avería y de tránsito. Hay personas que hoy en día piensan así del Delta.

La segunda etapa fue la más brillante que fue la co-lonización por los inmigrantes. En este caso ya Ma-gariños Cervantes cuando se hace “El temple argen-tino” en 1858, habla de las fábricas de cordelería, de licores, tabaco, baldosas, como así también plan-

Page 26: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

28 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

taciones experimentales de arroz y sorgo cultivados por más de 1500 inmigrantes y más de 5000 peones. Y Sarmiento fue el precursor más importante del Del-ta e introductor del mimbre.

Se hicieron varias leyes de colonización: la primera fue en el año 1888, después vinieron las del 30, las del 54 y las del 60. En esos primeros años ya se obligaba a plantar 1000 árboles por cuadra de frente, o sea, fíjense la antropización que había ya en esa época. En el año 1894, en la gobernación de Udaon-do, se recomendó al ingeniero Antonio Gil que hicie-ra un estudio sobre el Delta, y ¿saben cuáles fueron las recomendaciones? Las mismas de ahora: que se sistematizaran las islas, con zanjeos y atajarrepun-tes y que se dragaran los ríos y arroyos que dificul-taban la navegación, especialmente en la boca del Paraná Miní porque no existían los canales y todo se hacía por navegación por los grandes ríos. Además, estaban las producciones de fruta, por ejemplo, que tenían que salir por ahí, y como no había agua enton-ces, se perdía la fruta. Ya existían 4 fábricas de tejas, ladrillo y baldosas, siendo la primera en el año 1877 que era de un señor Prudes que fue el promotor del canal Alem que uniría el Carabelas con el Guazú.

Todas estas temáticas las tenemos también hoy en día.

El primer río que se dragó fue el Carapachay pero en el año 1822. En este momento ya son más de 30 años que no dragamos un río.

Otra consideración que hizo el ingeniero Antonio Gil fue estudiar los fondos bajos de las islas donde hay totora, paja brava espadaña para hacer pasta celu-lósica.

Vamos a pasar a lo más importante del Delta que fue cuando los inmigrantes podían comprar tierras baratas y a largos plazos, y que además tenían las leyes de colonización y se iban estableciendo en los arroyos por orígenes -todos los italianos al Paycara-bí, todos los vascos al Carabelas y los ucranianos al Arroyo Largo, etc.- e iban juntándose por cultivos -italianos a las hortalizas, los vascos hacían foresta-ción y otras cosas; Carabelas era la productora de papas más grande que tenía Buenos Aires-, y esa producción familiar tenía un tono patriarcal: los peo-nes eran criollos y europeos, se casaba el peón con la hija del patrón y todo se establecía a nivel fami-lia. La característica del Delta a nivel social es que después de estas trasformaciones siguió el grupo familiar aún cambiando de explotación, de sistema productivo, de cultivos -inclusive siguió la tradición de que la familia sigue en la quinta y trabajando las

tierras del Delta. La producción frutícola en los años 40 llegó a 18 mil doscientas hectáreas.

En esa época de oro que fue entre mitad del siglo XIX a mitad del siglo XX, otra de la producción que apareció junto a la fruticultura fue el formio. Llegó a haber 7 fábricas de fornio acá en el Bajo Delta que tenían 500 operarios y miles de productores que tra-bajaban en forma indirecta. Estamos queriendo dar trabajo en el Delta pero no tenemos ninguna fábrica de formio eso se perdió por otras causas: entró la fi-bra sintética y desapareció la vegetal. Pero tenemos que volver a poner fábricas en el Delta.

Ya decía en el año 1894 el ingeniero Antonio Gil que había que poner fábricas de papel y en la Reserva de Biósfera se puede hacer este tipo de fábricas y cuando tenemos la oportunidad de que venga una, la echamos, así que hay que considerar lo que tene-mos que hacer en el Delta.

Conclusiones. El Delta está antropizado desde antes de nuestra independencia. La sistematización de las islas ya se había realizado hacia 1800, y el mayor factor limitativo de la producción son las inundacio-nes por las cuales estamos siempre regulando el agua. El Delta no se presenta como una zona de pro-ducción regional: ya no tenemos una característica producción regional sino que hay muchas y ojalá ten-gamos muchísimas más de distinto tipo. La historia del Delta muestra una cambiante relación entre los actores sociales: ya vimos que hubo inmigraciones y emigraciones. La organización del trabajo no es lo mismo en una quinta frutícola que en una explota-ción forestal.

Las dinámicas sociales y naturales del Delta son es-tudiadas desde dentro y fuera de él, sin ver las inte-racciones que tenemos en la región con el medio que las rodea. Nosotros producimos insumos y servicios pero necesitamos otros que son mucho más impor-tantes: podemos producir madera pero necesitamos combustibles; podemos dar un tipo de recreación y turismo pero necesitamos comunicaciones, no tene-mos internet ni andan los teléfonos, ni tenemos cami-nos y eso es lo que necesitamos.

En las legislaciones generales no se contemplan las particulares del Delta por su naturaleza y sus proce-sos socio-económicos. Para el verdadero productor la tierra es nuestro capital del trabajo.

Quiero terminar con esta frase: hay que cuidar a los ecosistemas del Delta y al hombre que vive y trabaja en ellos porque forma parte indisoluble de los mis-mos

Page 27: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 29

Producción Forestal y Silvopastoril en la RBDelta

DisertanteCdor. Adrián Mendizábal

Consejo de Productores del Delta y Cooperativa de Provisión y Servicios Públicos para Productores Forestales LTDA

La idea desde el aspecto de los productores es ha-cer una pequeña reseña de cómo se inició el proce-so de instalación de la Reserva de Biósfera a partir del primer momento de información, dudas y de falta de comunicación donde el productor recibiera la in-formación completa. Como a veces pasa, se recibe primero el trascendido que la noticia real, entonces, eso quizás predispone de una determinada manera a quien recibe la realidad y tiene más desconfianzas que certezas. Así fue un poco el inicio de la Reserva y el productor se sintió un poco temeroso de ver qué era lo que se venía.

Evidentemente, tal como lo relataba Ernesto, el pro-ductor que se había desarrollado en el medio, que tenía toda su evolución hecha, que había estudiado, se había expandido familiarmente, estaba instalado, se había educado, de pronto le sonaba que la pala-bra ‘reserva’ podría ser un sinónimo de no-cultivo o limitación de una actividad que le había sido propia hasta ese entonces. Por lo tanto, hasta que se logró una buena comunicación hubo un ambiente de des-confianza.

Esto no duró mucho por suerte y hoy, después de haber pasado algunos años, se puede decir que se concretó en el momento oportuno y que la Reserva se interpreta ya como un marco en el cual se propicia una producción sustentable, o sea, se agrega este término que tal vez no está muy distante al sistema productivo que desarrollaba el isleño pero lógicamen-te con alguna pequeña mejora o distinción. Más bien se trata de un “paraguas” que se tiene en la región porque pueden aparecer actores de otras zonas con propósitos distintos a los que acá se contemplaron y, por lo menos, se estaría en una cobertura ante esos accionares.

Otra cosa que se ha destacado a medida que esto fue tomando parte de la conciencia de la zona es que se tuvo en cuenta al hombre dentro de la biodi-versidad, o sea, existe el hombre, existen sus activi-dades y se reconoce que es necesario que se pueda producir y desarrollar en el medio. Lo que sucede es que al principio la palabra ‘reserva’ sonó a que

de pronto habría que dejar de hacer determinadas cosas. De esta manera se pone coto a visiones fun-damentalistas que pueden pensar que la región se convierta en una reserva estricta. Entonces se pudo demostrar que se pueden desarrollar las actividades que son tradicionales en la región de manera susten-table.

Ahí tenemos una imagen de lo que son los desarro-llos sustentables. Nosotros nos vamos a ocupar del Bajo Delta que es la parte que atañe a la Reserva de Biósfera pero, a su vez, en el Bajo Delta hay tam-bién sectores con diferenciaciones importantes. Por ejemplo, cuando nos vamos a explotar en el Delta frontal -frontal al Río de la Plata- donde las crecidas y las oscilaciones de entradas y salidas del agua son rápidas, el productor tiene una estrategia producti-va que es realizar los zanjeos de manera tal que el agua ingrese al campo rápidamente pero que tam-bién se desaloje en el momento de la bajante y que eso permita oxigenar los cultivos que se desarrollan en el campo, cultivos que son, por supuesto, capa-ces de resistir estos embates del agua pero que en esos procesos de bajante del agua se oxigenan y se desarrollan bien. En estos campos generalmente se diferencia la producción que se hace sobre el albar-dón de la que se hace sobre el bañado ya que es un poco lo más típico y tradicional de un principio que se hacía en el Delta.

En las otras zonas, aguas arriba, la oscilación del río es más lenta, entonces, en esos casos el productor vio que para poder avanzar en su producción tenía que manejarse de manera distinta, en esos casos lo que se propuso fue levantar defensas sobre los propios albardones, y esas defensas eran más inte-resantes cuánto más colectivas fueran, o sea, no era que cada productor tratara de proteger su campo, sino que haciéndolo de forma colectiva se tiene la ventaja de aprovechar los albardones que consisten simplemente en elevar un poco más lo que la natura-leza hizo y con la red de zanjeos, compuertas y bom-bas, se puede manejar el agua pero ya con otro con-cepto de lo que podría haber sido en un principio. En un principio no se tenía suficiente cuidado en cuanto

Page 28: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

30 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

al secado del campo pero ahora se tienen -en base a los manuales- conceptos importantísimos que son de no dejar secar el campo sino que las compuertas se pueden usar tanto para retirar el exceso de agua como para ingresar el agua cuando tenemos período de secas tremendas -como en el 2008-, aprovechan-do los mínimos repuntes del río para ingresar agua con estas bombas y tratar de mantener una napa en una estabilización que permite el buen desarrollo del cultivo que busca el productor, un buen sustento para la biodiversidad y la preservación del suelo. O sea, lo que hoy se busca es el manejo del agua.

Se han generado protocolos de buenas prácticas. En mi caso, me ocupa lo forestal y el esquema silvopas-toril que es la ganadería dentro de la forestación sin restarle preponderancia a la forestación sino que la ganadería es un complemento que no debe pasar determinada carga para poder mantener el suelo y no ser víctima del pisoteo excesivo. Para eso existen recomendaciones que hoy se tienen muy en cuenta.

Hoy la práctica y el concepto de sustentabilidad, si bien como concepto es nuevo, no escapaba al vie-jo productor, hoy está asistido por técnicas que nos ayudan.

Otro tema de importancia es el ordenamiento terri-torial. Este es un tema que viene preocupando y, sobre todo, cuando desde otro ámbito se pretenden

determinar lineamientos para sectores muy disimiles como los que tiene el Delta. Como mencionaba el licenciado, una cosa es la visión que se pueda te-ner desde Rosario o Victoria que lo que sucede aquí. Hoy los que estamos en un partido y en otro, nos es-tamos preguntando si no será el momento de que la Reserva de Biósfera pueda lograr alguna expansión hacia partidos vecinos, pensando que ya tenemos 10 años de experiencias, que el productor ya sabe de qué se trata.

El otro tema que consideramos como una oportuni-dad es que se estuvo trabajando y hay un camino he-cho en lo que es producir con indicación geográfica, es decir, que se logren productos terminados -hoy no se dan muchos pero en algunas producciones como el mimbre u otras artesanías- porque sería de mu-cha importancia para el productor que pudiéramos avanzar en la obtención del sello. Ese sería un valor agregado que está en nuestro camino.

Entendemos que producir en la Reserva de Biósfera es un valor agregado y que ello implica el uso sus-tentable del medio, la protección de la biodiversidad y el uso de las mejores prácticas, considerando que el consumidor entenderá como un acto de respon-sabilidad ambiental adquirir productos generados en este ámbito.

Page 29: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 31

Provisión de Servicios Públicos para Productores y Pobladores del Delta

DisertanteIng. Agr. José Fondevila

Cooperativa de Provisión y Servicios Públicos para Productores Forestales LTDA

En este caso vamos a comentar algunas de las en-tidades que trabajan en la zona de Reserva, en este caso es la Cooperativa de Provisión y Servicios Pú-blicos para Productores Forestales. Esta cooperativa -también conocida como la Cooperativa de Carabe-las- se crea en el año 1981, con el objetivo de dotar a la zona de los principales servicios que hasta ese mo-mento no tenía, como el servicio eléctrico, mejorar el servicio telefónico, etc. Los primeros años fueron de negociaciones y tratativas con la provincia de Bue-nos Aires a fin de dotar a la zona de servicio eléctrico -ese fue su principal objetivo- y eso se consigue en el año 1987. En ese año, mediante un convenio con la Dirección de Energía de la Provincia de Buenos Aires se instala una usina eléctrica en el río Carabe-las -si bien eso no era lo que en la zona se planteaba porque entendíamos que generar corriente eléctrica en esa zona y para ese número de usuarios iba a ser un costo muy alto y no lo iba a poder absorber la cooperativa, de todos modos se hizo porque fue la única forma en que se pudo comenzar-. A partir de 1987 se comienza con los tendidos, primero en am-bas márgenes del río Carabelas, tanto de Campana como San Fernando, y luego se comienza a exten-der a través de los ríos y arroyos de la zona.

Es de destacar la colaboración con que se hicieron esos tendidos: cada vez que se planificaba hacer un tendido en un río, se convocaba a los interesados, los pobladores hacían las picadas, colaboraban con el tendido de los cables, o sea, había todo un siste-ma cooperativo de realizar el tendido de las líneas. No sólo sucedía en el aspecto del trabajo sino tam-bién en el aspecto de los aportes, o sea, hubo usua-rios y socios que en los comienzos hicieron aportes en efectivo, o sea, ni bien se hacía el compromiso de electrificar ese lugar, y con ese aporte al contado se pudo diagramar un plan de financiación que permitía que prácticamente todos los pobladores pudiesen acceder al servicio eléctrico. Unos lo pagaban al con-tado, otros en cuotas, y se hicieron planes de hasta 60 o 120 cuotas cosa que hoy día sería impensable.

Se generó corriente eléctrica hasta el año 1998, pre-vio a esto vino la privatización de la empresa SEG-BA, con la que EDENOR se hace cargo de la parte de San Fernando, en ese momento hay que trans-ferir las líneas que la cooperativa había construido. A partir de allí comienza la responsabilidad de esta empresa en la segunda y tercera sección de islas quedando la cooperativa como distribuidora en la cuarta sección de islas de Campana.

En el año 1998 se logra la interconexión, o sea, si bien se continuaron extendiendo las líneas y se con-tinuó generando en Carabelas, nunca se perdió de vista la interconexión, sino que se continuó nego-ciando a lo largo de 10 años, lográndose en el 98 la interconexión del sistema de la cooperativa del cual se vio beneficiada la empresa EDENOR, y a partir de allí se dejó de generar y se continuó con el servicio interconectado.

Otro emprendimiento que encaró la cooperativa, si bien antes de la creciente del ‘83 había una salida de vehículos por la zona de Carabelas, de la segunda y cuarta sección de Campana, a partir del año ‘91 se comienza a trazar una senda que desemboca en el río Paraná de las Palmas y a través de un trans-bordador allí instalado y una balsa en el arroyo las Piedras y otra en Carabelas, se comienza a habilitar una traza de un camino que permite una salida a la ruta Panamericana al sector de Campana.

En el año ‘93, a través del Banco Mundial y con el auspicio de las municipalidades de Campana y San Fernando, se logra un alteo desde la localidad de Otamendi hasta río Carabelas -que es lo que noso-tros llamamos la ruta 90- y del lado del partido de San Fernando se hace una traza paralela al canal Alem desde el arroyo Sauce, río Carabelas y canal Seoane hasta el arroyo Las Casillas.

En esa primera etapa se contaba con una balsa en el arroyo Las Piedras y el arroyo Carabelas, después se instaló una nueva balsa en el canal 6, canal Co-mas, después se agregó otra en el canal Alem prime-

Page 30: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

32 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

ra sección, canal Campana, y hace poco tiempo se instaló otra balsa en Carabelas y canal Alem. O sea, al momento se cuenta con 5 balsas. Eso permitió al productor una salida rápida con vehículos menores aunque en este momento ya se empieza a sacar pro-ducción, parte de ganadería, parte de madera cerra-da que se produce en la zona, y contamos con que antes de fin de año tengamos un nuevo transborda-dor con el cual la producción va a salir en una forma mucho más cómoda que con el barco que tenemos actualmente en el Paraná de las Palmas.

Como otro emprendimiento que surge luego de con-tar con esta red caminera, y que surge por la nece-sidad de la población, es contar con una salida de auto transporte hacia la localidad de Campana. Esto surge como una necesidad en el año 1999 y la coo-perativa lo cristaliza con un servicio de combis que primero hace una salida a Campana y luego organiza el transporte de los alumnos a los distintos estableci-mientos educativos que existen en la zona, inclusive empieza a surgir la necesidad de llevar alumnos a la ciudad de Campana donde también cuentan con una mayor amplitud de ofertas educativas, y algunos empiezan a salir a los estudios terciarios. Lo grato de esto es que el que sale a la ciudad de Campana pue-

de seguir residiendo con su familia en el Delta, cosa que antes cuando accedían a un estudio terciario, tenían que residir en otra ciudad.

Simultáneamente, a través de varias empresas que hace años están radicadas en la zona y los aserra-deros que se venían instalando, comienza a surgir la necesidad de que los operarios de dichos esta-blecimientos cuenten con un lugar donde radicarse, donde poder afincarse con sus viviendas. En una conversación con el gobernador de aquel momento de la provincia de Buenos Aires, el doctor Duhalde, se le plantea la necesidad y surge el proyecto Nueva Esperanza, el cual se concreta en el año ‘93 cuando la cooperativa construye las primeras 10 viviendas y la red cloacal, la de agua corriente y el servicio eléc-trico.

Por último, la cooperativa junto con el Consejo de Productores del Delta y otras entidades de la zona organiza el festejo del Día de los Isleños que este año cumple la 75º celebración -o esa, las bodas de brillante-. Invitamos a todos a compartir este festejo, esperemos que se repitan las fotos del asado. Es el próximo 6 de noviembre en el río Carabelas, como en años anteriores. Nos gustaría compartir con todos ustedes este que sería nuestro día.

Page 31: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 33

Pequeñas Producciones Forestales en el Bajo Delta

DisertanteSr. Miguel A. Wronski

Cooperativa de Provisión y Servicios Públicos para Productores Forestales LTDA

Creo que en lo que respecta a la cooperativa es un tanto difícil pasar un año más de lo previsto, si bien Adrián comentó lo que es producir en una Reserva de Biósfera.

La cooperativa abarca lo que es el Bajo Delta y esto llevó un tiempo un poco largo pero por suerte hoy ya no discutimos ciertas cosas y estamos apuntan-do más a forestar dentro de la Reserva de Biósfera. Para eso la cooperativa cuando se hablaba de este tipo de bosques, el tema de poder forestarlo implica desmalezarlo y preparar el campo para volver a fo-restarlo. Esto se hace normalmente manualmente, y hacerlo de esta forma implica costos más caros, y a partir de eso, en conjunto con la provincia y el muni-cipio, estamos tratando de conseguir alguna máqui-na para bajar costos.

Por otro, en conjunto con el INTA, intentamos expli-carle, concientizar al productor de cuál es la manera de hacerlo para que sea sustentable. Es decir, ha-

ciéndolo de una manera conjunta, con un manejo de agua, bajo ciertas normas que lógicamente no perju-dican la Reserva y permitan que esa producción sea sustentable.

Los productores haremos el esfuerzo que podamos en el tema de la producción: cómo hacerlas, bajo qué normas pero necesitamos también una mano del Estado y de quienes corresponden para mante-ner esos ríos que son las calles tanto para los po-bladores como para los productores. Hoy la mayoría de los pequeños productores son de arroyos chicos que si no hay repuntes del río no pueden sacar su producción. Por un lado, les estamos pidiendo que produzcan pero, por otro, no sabemos cómo sacar su producción. Creo que el tema de limpieza de arro-yos, por lo menos en un comienzo es fundamental, y en lo posible habría que continuar con un dragado.

Ese es el panorama en que se maneja la cooperativa y espero que nos de buenos resultados.

Page 32: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

34 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Plan de Manejo del Fuego

DisertanteIng. Juan García Conde

Consorcio Delta de Prevención y Combate de Incendios Forestales

A nosotros, los productores del Delta, nos empieza a conocer la sociedad en el año 2008 cuando lle-ga el humo a la Capital. Este desgraciadamente es nuestro salto a la fama. Distintos trabajos han men-cionado que se han quemado cerca de 200 y 300 mil hectáreas y específicamente en la actividad forestal hemos perdido más de 5,000 hectáreas de planta-ciones forestales. El Consorcio está abarcando nada más que la porción inferior del Delta, lo que sería el Bajo Delta, y su historia se inicia con la primera cámara de detección de columnas de humo que se instala en el Delta entrerriano, en Villa Paranacito, en el establecimiento Las Ánimas de Papel Prensa.

Lo que llamamos una cámara es nada más que una cámara de video puesta arriba de una torre que está siendo vista a través de un monitor por un operario desde abajo y que con otra cámara puede llegar a triangular y ubicar un foco de fuego.

A partir de allí se instalan otras cámaras sobre el Carabelas, en el establecimiento Las Carabelas de Papel Prensa, y entonces empieza a reconocerse la importancia que tienen esas cámaras. En el año 97 la Secretaría de Agricultura le concede al quinto con-sorcio del país, el Consorcio Carabelas Norte, una cámara y equipo. Ahí empieza a conformarse lo que sería el futuro Consorcio Delta a través de distintas cámaras de las empresas Caaby, Savitar, Alto Para-ná, Nuestra Señora de los Milagros, Pasaje Talave-ra, Don Antonio y una más en Las Ánimas. Allí cum-ple un rol importante el Municipio de San Fernando cuando instala una cámara en lo que sería el hospital de Canal 4 para abarcar aquellas zonas de peque-ños productores. La firma Herrac también colabora instalando una cámara. Y esto conforma lo que sería el área de influencia del consorcio, entre 50 y 60 mil hectáreas.

El eje estaría en esta trilogía: el fuego, la gente y los ecosistemas. Desde la perspectiva de los producto-res, los fuegos pueden ser beneficiosos -por eso se los utiliza- pero también tienen una parte dañina por lo cual es una cuestión de dónde y cómo ocurren. Lo mismo sucede con los ecosistemas, en función de cuáles son sus características, pueden tener re-

sultados beneficiosos o dañinos: pueden ser depen-dientes, sensibles o independientes al fuego. Por ello una de las características del Consorcio es tratar de comprender la dinámica relacionada con el fuego.

El hombre por ignorancia lo que hace es alterar los regímenes de fuego, es decir, cuando lo utiliza, lo hace demasiado o muy poco, o el fuego equivocado. Esto también tiene que ver con el cambio del uso del fuego en los últimos 100 años donde a lo largo del mundo tenemos mayor ocurrencia, mayor frecuen-cia, mayor superficie afectada y mayor intensidad del fuego.

El Consorcio se ha propuesto en los últimos años cambiar esta visión respecto al fuego y trata de capa-citar a sus miembros. Esta sería nuestra propuesta: lograr un manejo de fuego ecológico, socialmente aceptable, para lo cual es necesaria la inversión no sólo privada sino también pública, tratar de consen-suar metas comunes entre todos los interesados, en este caso: los privados, los públicos y la comunidad científica, y a su vez, la participación de quien hace más de 100 años viene trabajando con el fuego y sabe cómo se comporta: el productor.

Como aporte en este proceso de concientización in-terna que es la primera, a fin del año pasado hemos realizado una Jornada muy exitosa e interesante en la cual empezamos a tener un primer acercamiento al tema de que todos utilizamos el fuego pero en rea-lidad nadie lo puede decir porque está esta cuestión de que estamos siendo mal vistos. Hay una visión del fuego bueno y el fuego malo.

Desgraciadamente hay una cuestión que tiene que ver con la generación de conocimiento -conocimien-to que ya está generado y que sólo hay que aplicar- que tiene que ver con el uso de herramientas equi-vocadas que a la larga nos llevan a eventos como en el 2008 donde no sólo tenemos pérdidas materiales, sino también de vidas humanas.

La idea es llegar antes del período seco o de fuegos en el cual ya pareciera que vamos a tener un año seco, luego de un año de inundación, lo cual implica gran cantidad de materia seca o masa para quemar,

Page 33: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 35

lograr una campaña de concientización en la cual trataremos de llegar a la mayor cantidad de gente posible porque una de las fuentes principales de fue-gos no deseados tiene que ver con que el Delta está muy cerca de la ciudad y hay mucha gente nueva, sin los conocimientos adecuados.

Page 34: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre bases científicas para el conocimiento del Delta del Paraná

Page 35: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 37

Sistema Hidrológico del Bajo Delta

DisertanteIng. Juan Borus

Instituto Nacional del Agua

Buenas tardes. Vamos a hacer un pequeño cambio de escala espacial y temporal para hacer un rápido planeo por lo que es la Cuenca del Plata que en de-finitiva es la formadora del agua que pasa delante nuestro, para bien o para mal, en esta relación de amor y odio que tenemos con el agua que, a veces, nos sobra, a veces, nos falta. Para que eso ocurra pasan un montón de fenómenos que tienen que ver con esta pequeña cuenca que tenemos aquí que es de 3 millones, 150 mil kilómetros cuadrados con una diversidad enorme de escenarios hidrológicos. Ahí están marcadas en azul algunas regiones que son de mayor o menor condición de humedal pero que son un reservorio de agua dulce importante. También se puede ver la tan distinta hidrografía que hay entre la alta Cuenca del Paraná y la del Paraguay; lo dis-tinto que es el margen izquierdo en Brasil y Uruguay del río Uruguay y lo poco definida que es la zona de aporte del Paraná en territorio argentino.

Todo esto muestra una cuenca que a la hora de pro-ducirse un cambio de una situación húmeda a una situación seca su respuesta es despareja y su previ-sibilidad también es complicada. Por ejemplo, en la alta cuenca del Paraná existe un desarrollo gradual desde el año 83/84 en el que la gran mayoría de las presas de embalses ya estaban construidas y, de al-guna manera empezaban a marcar su influencia en el régimen del Paraná. Esa influencia tiene que ver con un achatamiento de los picos en el momento de situaciones húmedas y, para ventaja nuestra, la le-vantada de los mínimos en la época de la cosecha grueso del arco portuario argentino. Los dos efec-tos son notorios, se han cuantificado y son fáciles de considerar. Otro punto importante es que si uno ve la distribución de los embalses -fíjense que la mayoría están arriba, en la cuenca del Paraná y en la zona cercana a Misiones hay mucha menor cantidad de presas: o sea, la regulación es mucho menor. Por lo tanto, en mi trabajo diario, cuando estoy atento al efecto que puede producir un evento severo de llu-vias, no me da lo mismo si llueve allá arriba que si lo hace en la parte intermedia; si llueve en la parte más cercana a Misiones, la respuesta es inmediata,

incluyendo la cuenca del Iguazú que tiene una res-puesta rápida.

De esta manera voy redondeando la idea de que a la Cuenca del Plata, para formar el caudal que pasa adelante de San Fernando y llega a la Reserva de Biósfera, todos estos fenómenos le dan una diná-mica muy particular en cada situación. Para hacer frente a esto, desde el año 83 en el Instituto Nacio-nal del Agua -entonces INCIT- con este esquema de trabajo que dirige la doctora Boñaski- trabajamos codo a codo con la Prefectura Naval Argentina, con Protección Civil, con el Instituto Nacional de Tecnolo-gía Agropecuaria, con Hidrografía Naval -con la que tenemos muchas cosas aún para hacer-, yo soy el encargado del área de hidrología -o sea, soy el que hace las macanas con el pronóstico hidrológico-.

En ese sentido, lo que es muy importante saber y que tuvimos en cuenta desde el primer día de trabajo, es que para hacer un pronóstico o dar una información hidrológica, lo fundamental es saber qué necesita la gente que está en el otro extremo de la cadena de información. Hoy día, en ese otro extremo, están tan-to el ganadero de isla como la gente de Protección Civil, como también la gente que se nutre del pronós-tico hidrológico para hacer investigación.

Y por eso estamos aquí, porque la Reserva de Biós-fera de San Fernando tiene un contenido de investi-gación enorme y hay mucho todavía por saber. Los que hemos trabajado muchos años en esto todavía vemos en el extremo sur del Delta -en este lugar en el que estamos- muchos motivos para investigar, muchas preguntas sin respuesta y, por suerte, mu-cha gente con conocimiento con la que podemos in-teractuar para arribar a una posible respuesta para cada pregunta.

En ese sentido, el concepto de tiempo útil es muy importante. Todo el mundo conoce el concepto de tiempo real que es muy importante y pareciera que fuera el requisito indispensable para poder trabajar y, en realidad no lo es porque dependiendo de qué es-temos buscando el tiempo en que se necesite infor-mación será mayor o menor. Si considero al tiempo en que necesito la información como la máxima de-

Page 36: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

38 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

mora admisible en conocer la información necesaria de causas cuyos efectos se desea ponderar, o sea, para cada cosa que quiero averiguar necesito cier-ta información que no necesariamente necesito ya mismo, sino que tengo que tenerla con un espacia-miento determinado en el tiempo. Después de lo que escuchamos recién de la escala temporal, hablar de pronósticos de cinco días es un salto de garrocha pero, en definitiva, para ese pronóstico de cinco días también vale este concepto.

Algo que me interesa mucho decir es qué ha pasa-do en los últimos tiempos. Si bien nosotros existimos desde el año ‘83, como reacción de resorte de la Argentina ante la crecida del ‘83, también tenemos registros de alturas hidrométricas gracias a Prefectu-ra Naval, a Construcciones Portuarias, desde mucho más atrás, por ejemplo, desde 1901 en el caso de San Pedro. Y si consideramos las veces en que hubo eventos importantes frente a la escala de San Pedro, y tomamos como referencia la lectura de escalas de 3 metros y la de 3,60 -pensemos que con 3 metros la mayoría de los albardones frente a la isla están afectados, y que con 3,60 ya tenemos afectación ur-bana- entonces, es importante saber que de todos esos eventos que hubo cuántas veces estuvimos con una afectación solamente de islas y en cuántas de esas además afectando la ciudad. Si tomamos el registro hasta el año 73, la relación es de 0,26, es de-cir, el 26% de los eventos que afectaron la isla tam-bién afectaron la ciudad. Sin embargo, en el período húmedo del 74 al 98, ese porcentaje se duplicó, es decir, pasamos al 52%, lo que quiere decir que los eventos que se dieron, además de ser importantes, fueron abruptos, muy violentos y llegaron al Delta como ondas de crecida sin posibilidad de atenuación marcada, y encontraron al Delta con una situación de antecedentes determinados pero afectaron a la ciudad y toda la cabecera del Delta. Y finalmente, si tomamos del 99 en adelante -que es un ciclo mayor-mente seco, aunque pasó de todo en estos últimos 12 años- la relación bajó un poquito, a 0,39, y te-niendo en cuenta que hubo años muy similares en el primer y segundo período, uno diría que tendría que haber bajado pero, sin embargo, se mantiene el porcentaje alto, es decir, todavía estamos pensando que aunque se den períodos secos y estemos en un momento de aguas bajas, cualquier onda que viene puede llegar a afectar directamente a la ciudad de San Pedro y todo el litoral de la margen derecha bo-naerense con intensidad, y a todas las actividades productivas.

Si eso lo llevamos a un gráfico, podemos ver los eventos que superaron la cota de 3 metros y el de abajo 3,60 obviamente los de abajo son mucho me-nos que los de arriba pero eso distribuido en la can-tidad de veces que se dieron cada mes. Fíjense que se ha perdido estacionalidad porque el azul es el correspondiente al período primero -hasta el año 73- en el que se ve una estacionalidad bien marcada en otoño. Sin embargo, en el período húmedo se distor-sionó totalmente la estacionalidad y hubo afectación de isla y de la ciudad también en pleno invierno -cosa que los hidrólogos anteriores al año 83 no podían considerar-.

Esto es con lo que tenemos que lidiar actualmente en materia de pronóstico.

Yendo a la descarga que es el Río de la Plata, hace rato que venimos haciendo una estimación -porque no se puede hacer otra cosa- del caudal que todo el sistema descarga al río de la Plata. Si en el gráfico uno toma la línea roja el valor medio está en el orden de los 23 mil metros cúbicos por segundo, el valor medio anual -el módulo-, y la otra, la curva anual me-dia. A lo largo de un año medio tiene esa variación escasa, vean cómo la cuenca se regula a sí misma y entrega un caudal que entre un río y otro termina dando este resultado que es bastante parejo.

Si tomamos un quinquenio de aguas bajas -como fue en el 40-45- la repartija entre Paraná de las Palmas y Paraná Guazú es algo parecido a lo que estoy mos-trando ahí: no hay gran diferencia entre uno y otro, el caudal que se deriva por el Paraná de las Palmas es mucho más estable que el Guazú -cuando viene una crecida se enfila más por este que por aquél, por eso el mayor interés está allí. Además, el Paraná Guazú recibe las descargas del Gualeguay, del Nogoyá y de todo el sobrante de islas del Ibicuí, que en el caso del año 92, por ejemplo, fue del orden de once mil metros cúbicos por segundo en el pico, o sea, no es para nada desdeñable.

[...]

Luego, el patrón de lluvias cambia mucho de un día para otro, la dinámica es muy grande en ese sentido. Voy a ir un poco más rápido.

Fíjense que aquí tenemos, a la izquierda, que la es-cala del Paraná pasó su nivel de alerta, y a la dere-cha, la cantidad de días por año que en Concordia, el río Uruguay pasó por su nivel de alerta. Fíjense que está marcado en azul los años “Niño” y en na-ranja los años “Niña”, y van a ver que también hay muchos años neutros, es decir, no estoy esperando

Page 37: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 39

que me digan si va a ser “Niño” o “Niña” para saber si vamos a tener un evento importante. Eso es porque el Atlántico tiene mucho que decir pero está mucho menos medido que el Pacífico pero ahora está sien-do mucho más observado. Por ejemplo, la crecida del año pasado, que fue tan abrupta, tuvo muchísimo que ver con el Atlántico. Es decir, este es otro ele-mento más que entra en esta historia para saber lo que va a pasar.

Concentrándonos en la Reserva de Biósfera, si bien los ríos que surcan la reserva no lo incluyen, sí tie-nen que ver con el río Gualeguay, sí tienen que ver el Arrecifes -el cual está respondiendo muy brusca-mente últimamente- y con todos los ríos de la región que sí tienen que ver con la situación húmeda que se da bruscamente de una vez para otra.

Otra cosa importante que tiene que ver con la logís-tica y con la disponibilidad de todos los organismos argentinos nacionales, provinciales y municipales, de atender una emergencia. Este es el derrame pro-ducido en abril-septiembre y el de octubre-marzo, tengo que en el 2009-2010 le gana por mucho al del 2006-2007 porque en estos últimos años se perdie-ron aproximadamente 150 mil cabezas de ganado en forma directa o indirecta, y en el 2009-2010 -a criterio del SENASA y de las Sociedades Rurales- prácticamente no se perdió ninguna cabeza, a pesar de haber entrado mucha más agua en el 2009-2010. ¿Cuál es la diferencia? La forma como hemos apren-dido muchas lecciones que tienen que ver con el uso del pronóstico y nosotros especialmente, estamos en esta punta de la elaboración de un pronóstico donde necesitamos saber lo que necesita el que está en el otro extremo: cómo, cuándo y en qué forma.

Si eso lo comparamos con permanencias de la inun-dación, hay algunas otras referencias de escala: San Pedro, Victoria y Villa Paranacito, y van a ver que en el período 2009-2010 se superó por mucho la per-manencia de aguas altas que en el 2006-2007. En estos últimos años hubo un evento tremendo que complicó tremendamente las cosas; esta vez no se dio un evento como ese, pero la próxima vez sí se podría dar y estamos preparados para atender una eventualidad así.

Por otro lado, con sensores remotos estamos ha-ciendo comparaciones de detección de cambios. No

me detengo mucho en esto pero, entre la situación de inundación del 2007 con la bajante del 2009 por un lado y de la bajante del 2009 a la inundación del 2010, estas dos situaciones de cambio en la cabece-ra del Delta y parte del Delta Medio, muestran la tre-menda dinámica y sobre todo, la gran capacidad de atenuación que tiene el pulmón del Delta que es el Alto Delta -cosa que el Bajo Delta no puede hacer-.

Otra cosa importante que hay que tener en cuen-ta: esta es una gráfica que muestra las lecturas de escala desde el primero de enero del 2008 hasta el viernes pasado en San Pedro y en San Fernando, tomando en este último, las medias mensuales; fí-jense en las 2 curvas: cuando vino la crecida del año pasado, San Pedro acusó muy francamente porque tiene una respuesta fluvial muy clara, mientras que San Fernando levantó apenas su nivel base pero no paso más que eso: todo se encauzó con el río Pa-raná Guazú y la escala de San Fernando práctica-mente no acusó recibo de semejante crecida. Esto, a la hora de pronosticar en San Fernando -cosa que estamos trabajando y en breve va a haber una pro-puesta de hidrografía naval en ese sentido, resultado de muchos años de trabajo-, vamos a proceder a ha-cer pronóstico de corto y mediano plazo para lo cual tenemos que tener en cuenta esta dinámica y por supuesto el monitoreo que hidrografía naval hace permanentemente.

Estas son algunas tasas de pronóstico que tenemos ahora.

Importa mencionar el proyecto que tenemos con el ingeniero Gerardo Mugica y el ingeniero Eduardo Flamenco, ambos del INTA, es un proyecto en el que estoy trabajando ahora con mucho entusiasmo porque tiene que ver con trabajar para caracterizar la respuesta hidrológica del Delta, tratando de abor-dar y encontrar respuestas a algunas preguntas que hace el monitoreo meteorológico y también tratar de armonizar nuestros conceptos con los que tienen que ver con el análisis ambiental y los servicios am-bientales.

El proyecto es ambicioso pero se va a hacer todo lo que se pueda. En definitiva estamos para servir y sobre todo para interactuar no solamente con el que necesita pronósticos sino también con al que le podemos dar información para investigación.

Page 38: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

40 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Ecología de Humedales en el Bajo Delta del Paraná

DisertanteDra. Patricia Kandus

Profesora Asociada - LETyE. Universidad Nacional de San Martín

Aspectos Ecológicos que dan soporte a Bienes y Servicios

Yo me voy a apoyar en lo que dijo previamente mi colega (José Luis Cavalloto) y vamos a traernos a tiempos y procesos más cercanos con los cuales convivimos cotidianamente. Mi idea también es to-mar algunos conceptos de charlas que van a venir mañana y pósters que están expuestos, entre todos estos conceptos y datos que están dando vueltas, tratar de hacer algunas reflexiones y aportar ideas sobre aspectos ecológicos que a mi juicio y del grupo que comparto, tienen bastante que ver con el sostén ambiental de las actividades que se desarrollan en el Delta.

Hablamos de humedales y es bueno saber que Sudamérica es un continente de humedales fluvia-les, es el continente que mayor cantidad de hume-dales fluviales tiene en el mundo, se estiman más de un millón de kilómetros cuadrados asociados a las cuencas del Amazonas, del Orinoco y del Paraná. En Argentina, en particular aproximadamente el 21% por ciento del territorio incluye humedales o está cu-bierto de humedales (Figura 1).

Esto es muchísimo cuando se compara con otros te-rritorios del mundo que apenas llegan a la 4 o al 8 por ciento de su superficie. Si sumamos a esto los cuerpos de agua (lagos y lagunas), llegamos al 23 por ciento de la superficie del país.

Los humedales abarcan una gran cantidad de am-bientes y, en particular, en el sector noreste de nues-tro país, estos están asociados al eje Paraná-Para-guay y a la cuenca del Plata en general (Figura 2)

Si miramos este eje desde el norte hacia el sur, reco-rremos un extenso rosario de los que el doctor Neiff llama “macrosistemas” de humedal: extensas super-ficies que reciben las descargas de los ríos Paraná y Paraguay, que culminan en nuestro Delta del Para-ná, que es un humedal fluvial y costero.

Los deltas en particular históricamente han sido tie-rras extremadamente ricas que permitieron el desa-rrollo de civilizaciones a lo largo de todo el planeta.

Figura 1 Mapa de humedales de Argentina (Kandus et al 2009)

Figura 2: Humedales de la Cuenca Paraná Paraguay

Sin embargo, son sistemas reconocidos, entre todos los ecosistemas mundiales, como aquellos que tie-nen la mayor dinámica de cambio y a su vez, los que presentan mayor vulnerabilidad frente a las interven-ciones.

Page 39: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 41

Figura 3. La diversidad de los humedales en Argentina

Dijimos que son humedales fluviales costeros, o sea, sometidos a fuerzas fluviales y fuerzas costeras que permanentemente están en puja y definen el perfil y las características de los ecosistemas en los que se encuentran.

Voy a ir a algo muy básico quizás para muchos: ¿qué es un humedal? ¿qué consideramos un humedal? Porque cuando vemos humedales vemos ambientes con muy diversa fisionomía y dinámica (Figura 3)..

Básicamente en este gráfico de la Figura 4 quiero transmitir que los humedales son aquellas tierras en donde no puedo andar ni en auto ni en bote!. Esto es fuerte decirlo pero creo que es así.

En este gráfico tenemos: los sistemas terrestres, a la izquierda donde tenemos la oscilación del agua -que son las líneas punteadas azules- usualmente por de-bajo del nivel de las raíces, en el otro extremo los sistemas acuáticos, siempre cubiertos por una co-lumna de agua, y los humedales se encuentran en el medio. Con más o menos agua, la característica que define “el ser humedal”, más allá de lo que yo tenga en su superficie, es esta permanente oscilación del agua y -según algunos autores- la presencia de con-diciones de anoxia (falta de oxígeno) en el sustrato

en algunos períodos que determinan cuáles son los organismos vivos que van a poder encontrarse ahí, y cuáles son los procesos que se van a desarrollar desde los ciclos bio-geoquímicos hasta los flujos de materia y energía.

El hilo conductor de todos esos humedales es el agua, por su presencia misma pero también por su dinámica. En esa situación entonces tenemos dos caras de un mismo Delta: el Delta bajo una situación de inundación y el Delta bajo una situación de seca. En ese sentido, la presión de selección que ejerce el ambiente sobre los organismos es el conjunto de la inundación y de la seca; los pulsos son de inun-dación y seca; y las especies que se encuentran en este lugar están adaptadas para sostenerse o, se

Page 40: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

42 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

van y vuelven, a lo largo del tiempo, y es por eso que hoy las reencontramos (Figura 5).

Figura 4. Esquema de los ecosistemas terrestres, acuáticos y humedales en relación a la variación del

nivel de agua (Adaptado de Brinson, 2004).

Figura 5. Inundación y seca, dos caras del mismo Delta del Paraná. Imágenes del sistema Terra-MODIS. Izquierda: 2007, derecha: 2009.

Si el sistema cambia, volviendo a lo que decía José Luis (Cavalloto), las especies van a ser otras y la rea-lidad va a ser otra. El cambio es una esencia funda-mental de la naturaleza en la tierra.

En este contexto las islas del Bajo Delta y, en par-ticular, las islas correspondientes a la Reserva de Biósfera, son un sistema bastante particular dentro de toda la región y también de relativa estabilidad en el cuadro de situación de las grandes avenidas del río Paraná y las secas.

Desde el punto de vista de la formación de las islas en cuanto a sus características ecológicas, los ecó-logos podemos encontrar áreas con islas de reciente formación, especialmente las asociadas al frente de avance -esto se ve en color celeste en la Figura 6-, bancos en procesos de construcción y destrucción, y desde este punto de vista ecológico hablamos de ambientes sometidos a cambios de estado, donde las fuerzas físicas están determinando el paso de qué es lo que cambia y también los procesos de sucesión (cambios en los ecosistemas y en sus componen-tes de vida) donde se producen fuertes interacciones biológicas entre los agentes colonizadores.

Por otro lado, en amarillo y naranja en la misma fi-gura tenemos ambientes de islas de relativa estabi-lidad donde lo que percibimos es que las comuni-

Page 41: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 43

Figura 6. Zonificación de las islas del Bajo Delta en relación a su desarrollo, y régimen hidrológico. Celeste: isals del frente de avance, supeditadas a las mareas del Río de la Plata con marcados procesos de acreción y remoción de sedimentos y procesos activos de cambio de la biota. Amarillo: Islas estables cuya biota está fuertemente sometida al régimen de mareas del Río de la Plata. Naranja, islas estables,

extensas, particularmente asociadas al régimen del río Paraná y también el Río de la Plata. Estas últimas presentan un gran desarrollo histórico de infraestructura asociado a la mayor permanencia de las aguas de inundaciones. Modificado de Kandus P., 1997. Análisis de Patrones de vegetación a escala regional en el

Bajo Delta del Río Paraná (Argentina)” Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires.

dades biológicas que se han instalado tienen cierta perdurabilidad en el tiempo y, vamos año tras año y los ambientes se mantienen. Ahí encontramos usual-mente las mismas plantas dominantes, por ejemplo. En este sentido, en la Figura 7 vemos algunos tipos de islas que podemos encontrar: arriba de todo hay un corte transversal de la isla y de la vista en plan-ta, islas apenas con juncales donde los cambios de color -el verde más claro y el más oscuro- están re-lacionados a cómo circula el agua pero, de hecho, son juncales y aparecen plantas colonizadoras. En la isla dos ya aparecen distintos tipos de comunidades -rojo, amarillo, verde, los colores son bosques, pajo-

nales, pastizales, praderas-; y finalmente islas con el interior con pajonales de cortadera, bosques de cei-bo y alrededor, bosques secundarios o implantados.

Son tres islas que uno toma al azar, en un modelo bastante determinístico pero, lo que sí encontramos es que parados en un sitio particular podemos par-tir de un ambiente que se desarrolla como juncal, a partir de un banco recientemente depositado y, a medida que pasa el tiempo, vemos que aumenta su riqueza en número de individuos y complejidad, y así pasamos a ver praderas herbáceas, y luego, con el tiempo y los años, volvemos a un sistema relativa-mente simple de pajonal de cortadera.

Page 42: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

44 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Figura 7. Islas con diferente tiempo de desarrollo de formación, desde una barra de sedimentos recientemente colonizada hasta una isla de relativa estabilidad. Fuente: Kandus P., A.I. Malvárez (2004)

Vegetation Pattens and Change Analysis in the Lower Delta Islands of the Paraná River (Argentina). Wetlands, 24(3) 620-632. USA.

Page 43: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 45

En otro sitio, me puedo parar y paso de un juncal a un incremento de complejidad, por ejemplo, puedo pasar a un bosque de ceibo y finalmente en los bos-ques de albardón.

En el caso de los pajonales de cortadera, los típicos interiores de las islas, son ambientes de muy baja diversidad biológica pero, se caracterizan por su alta productividad -estamos hablando de 1100-1800 gra-mos por metro cuadrado por año- de la cual gran par-te de esa biomasa que se produce por año es alma-cenada luego en las partes superficiales del suelo, gracias a esa capacidad que tiene el agua de gene-

rar ambientes anaeróbicos con baja tasa metabólica y bajo grado de descomposición. Así se transforman casi en acumuladores en suelo de carbono. También esos mismos ambientes, a pesar de su baja diver-sidad, garantizan la existencia de especies como el ciervo de los pantanos que necesita de esos ambien-tes para poder desarrollarse.

Este es un mapa de productividad primaria que rea-lizamos y vemos que es variable la productividad de estos ambientes en la superficie y hay una alta dependencia de cómo circula el agua o cómo no lo hace, para definir su productividad (Figura 8).

Figura 8. Mapa de Patrones de producción Primaria de los pajonales de cortadera (Scirpus giganteus)en el Delta del Paraná. Fuente: Pratolongo P. 2004. Patrones de producción primaria y su monitoreo por sensores

remotos en pajonales del Delta del Río Paraná. Beca de la Univesidad de Buenos Aires.

Page 44: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

46 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

De eso también depende la flotabilidad de estos am-bientes -este tema lo van a desarrollar mejor los co-legas de ACEN- para poder refugiar, por ejemplo, al ciervo de los pantanos.

El 96 por ciento -si consideramos todo el Delta des-de Diamante hasta esta región- de la superficie del Delta está ocupada por comunidades herbáceas. Si bien uno siempre tiene el recuerdo de los bosques del Delta o apela a ese imaginario, debe saber que el 96 por ciento no son bosques, sino que son pajona-les, son juncales, son praderas herbáceas acuáticas, son pastizales; cada uno, individualmente, con muy baja diversidad biológica. Sin embargo, como decía Inés (Malvárez), es el mosaico el que da la riqueza, y es el mosaico el que se debiera conservar para man-tener la biodiversidad y la oferta de bienes y servicios a la sociedad.

El 4 por ciento de la superficie es ocupada por los bosques, en los delgados albardones o resaltos que hay en algunos casos, que son ambientes relictuales de otros momentos históricos y otras colonizaciones (Figura 9).

Estos bosques, si bien escasos, tienen una altísima diversidad biológica y una altísima diversidad de formas. Y la zona del Bajo Delta es particularmen-te interesante porque tiene una gran proporción de bosques, especialmente de bosques de ceibo, que

Figura 9 Mapa de distribución de tipos de bosques en el Delta del Paraná. En el fondo la banda

infrarroja cercana de una imagen SAC-C MMRS. Fuente: Clara Enrique 2009.

es la especie arbórea pionera de la colonización de las barras de sedimentos; además están los bosques secundarios que se desarrollan luego del abandono de los predios donde el hombre desarrolla activida-des productivas.

Lo que queremos pensar acá es que este es un mo-saico de humedales, es un mosaico de ambientes donde los colores son un tipo de humedad diferente, y en esta reserva tenemos el privilegio de que co-existen dentro de una misma isla cada uno de ellos, sin embargo, no funcionan independientemente (Fi-gura 10)

Vemos que en algún momento sube el agua, que en otros momentos baja, y eso determina que se gene-ren flujos de circulación de materia y energía entre los distintos ambientes. Esto nos indica que estos ambientes no funcionan individualmente. Yo no pue-do pensar cada cobertura por separado, sino que lo tengo que pensar desde una unidad: Cada una no vive individualmente, no tiene sentido hablar del bajo donde se emplazan los pajonales si no tenemos un albardón al lado, porque sino, no es bajo pero prin-cipalmente porque tampoco existiría; este concepto de unidad queda mas claro cuando pensamos en un elemento de la fauna como el ciervo de los pantanos, que necesita diferentes ambientes o componentes del paisaje de la isla para cubrir sus requerimientos de vida. Entonces caemos en que cada isla es una unidad funcional.

En general, los ecosistemas se caracterizan por as-pectos estructurales, funcionales. ¿Qué hacen los ecosistemas? Lo que nosotros denominamos fun-ciones ecosistémicas: ofrecen nichos para distintas especies, almacenajes de carbono, exportación de nutrientes, control de erosión. Pero la naturaleza no tiene un para qué. El para qué lo damos nosotros cuando valoramos de alguna manera esas funcio-nes y las denominamos bienes y servicios ecosis-temicos. Y cuando volvemos a mirar la isla, esos ambientes naturales se traducen, cada uno de ellos y en su conjunto en el ramillete de bienes y servi-cios ecosistémicos que ofrecen. Entonces podemos entender la importancia de la productividad de los ambientes monoespecíficos de bajos –pajonales, juncales, praderas herbáceas-, que llevan a la des-aceleración de los flujos de agua de las crecientes, atrapan sedimentos y contaminantes o determinan la posibilidad de que podamos hacer una ganadería exitosa. También comprendemos que la alta diversi-dad de las comunidades biológicas de los sitios altos -los albardones-, no son solo estampillas de colec-

Page 45: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 47

Figura 10. Perfil de una isla estable tipo del sector frontal del Delta del Paraná. a) forestación de salicáceas en albardón, b) bosque de ceibo, c) pajonal de cortadera, d) albardón con bosque original y/o bosque

secundario.

ción de quienes encuentran regocijo en la diversidad misma, sino que ofrecen plantas de usos medicina-les, culinarios, permiten el desarrollo de la apicultura y sitios de reparo para los habitantes.

En las islas del bajo Delta tenemos un mosaico en cada isla y un mosaico de tipos de islas. En ese sen-tido, la Reserva de Biósfera está ubicada dentro de una zona y ocupa un área que permite comprender el conjunto de ambientes y el conjunto de tipos de islas. Quizás el desafío que tenemos en cuanto que tenemos muchos saberes aquí reunidos en esta sala, es ayudar a pensar entre todos en la gestión de los humedales; pensando no solamente en forma sectorial en la sustentabilidad ambiental o la susten-tabilidad económica, sino hablar de sustentabilidad en conjunto, en toda la dimensión de la palabra.

Cuando se piensa en los humedales y se gestio-nan, usualmente lo que nos dice la historia es que se gestionan usando como modelo a los sistemas terrestres, la formación de los técnicos que entran en los humedales para utilizarlos tiene sus raíces de formación en los sistemas terrestres. Los estándares que se usan para definir niveles de productividad, vienen de los ecosistemas terrestres. Entonces, los

pensamos como sistemas terrestres: los endicamos, los rellenamos, los drenamos canalizandolos, los zanjeamos, todo esto para que el agua no entre o se vaya rápido porque necesito llevar el agua a un nivel donde no comprometa la actividad productiva que voy a desarrollar. Un endicamiento con plantaciones de maíz en la zona de Zárate, se parece a la región pampeana. Si lo pienso por el otro lado, lo puedo pensar como un sistema acuático: lo puedo dragar, lo llevo a profundizar su cauce, su terreno, para po-der así, por ejemplo, utilizarlo para actividades acuá-ticas, para producciones acuáticas o para asistir a un desarrollo inmobiliario con marinas.

Uno de los trabajos que hicimos recientemente es un mapa de endicamientos. De la superficie del Delta el 11 % está bajo un sistema de protección por diques. Yo no voy a entrar mucho en este tema pero me pa-rece que hay mucho para pensar acerca de cómo pensamos los humedales. Evidentemente no pode-mos juzgar las obras realizadas en el pasado con el conocimiento que tenemos hoy. Hay una historia de uso que me parece que es absolutamente respeta-ble, que es una historia mundial -no solamente de Argentina y del Delta en particular-. La pregunta es cómo continuamos pensando los humedales. ¿Las

Page 46: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

48 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

actividades que desarrollamos en un sitio constitu-yen una norma para llevar aguas arriba o es algo que funciona acá, aguas abajo? ¿Funciona en todos lados, funciona en todas las islas? Y si quiero con-servar las islas, ¿cuánto puedo usar de la unidad insular manteniendo el funcionamiento ecosistémico de la misma? Históricamente la imagen de los moli-nos de Holanda fue una imagen de progreso, pero también nos encontramos con la contracara, con la imagen del pasaje de Louissiana post Katrina. Am-bas son caras de una reflexión que nos debemos sobre cómo utilizar los humedales, no por enarbolar una bandera del no uso. Me parece que acá traemos con mis colegas algo que es el aporte de las ciencias naturales para tratar de comprender los sistemas y pensar cómo se los puede utilizar de forma sustenta-ble mientras duren.

Lo que es real es que los paisajes hoy en día en esen-cia casi todos son culturales. Y los paisajes culturales representan obras combinadas entre la naturaleza y el hombre. Ilustran la evolución de una sociedad y reflejan el conocimiento que esa sociedad tiene de esa naturaleza, reflejan los patrones de variabilidad y de cambio, la forma de apropiación de los recursos, el uso y el desarrollo económico que tenemos para utilizarlos y el respeto por la vida misma.

Creo que el Delta es un mosaico de ambientes, un mosaico de humedales y es un mosaico de usos y de vidas, y entre todos los presentes vale la pena reflexionar hoy -frente a la experiencia que tiene mu-cha gente en otros humedales del mundo- acerca de cómo podemos compatibilizar esos usos con los pro-cesos naturales.

Muchas gracias..

Page 47: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 49

Alguna foto

Foto

: Lau

ra G

urin

i

Page 48: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre producciones sustentables y estrategias de desarrollo territorial en el Delta del Paraná

Page 49: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 51

Situación forestal en el Delta del Paraná. Actualidad y perspectivas

DisertanteIng. Agr. Alejandro Signorelli

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Facultad de Agronomía, UBA

Buenos días a todos. En función de los tiempos voy a ir bastante rápido. Lo mío es bastante numérico y estadístico.

El Delta del Paraná es la parte inferior de una gran cuenca. El río Paraná recorre más o menos 4.000 km atravesando los países de Brasil, Paraguay y Argen-tina. Genera un área de drenaje de aproximadamen-te 2.600.000 km cuadrados. Esta área de drenaje forma en su valle inferior un delta que es nuestro Del-ta, el que hoy nos convoca. Tiene aproximadamente 1.750.000 hectáreas.

La evolución de la población del Delta en los últimos 100 años se fue condicionando en función de con-diciones ambientales y estructurales. Actualmente estamos sufriendo un despoblamiento del Delta. Hoy en día no hay mucho más de mil familias en la re-gión. Esto se debe principalmente a condiciones am-bientales dadas por inundaciones que afectan tanto la calidad de vida de la población como la actividad productiva. Y por otro lado carencias estructurales, que se tenían hace ya tiempo y que hoy no están suplidas: la falta de servicio, comunicaciones, señal de teléfono, dragado de arroyos, redes de caminos. Todo eso hace que la vida del Delta para el isleño sea muy difícil. Yo siempre digo que la gente o los pobladores que están en la isla están haciendo patria porque es una zona con carencia de un montón de cosas y ellos sin embargo siguen apostando a la isla y siguen trabajando y produciendo.

A pesar de todo esto, la actividad forestal surgió y ha sobrevivido como la alternativa productiva más adap-tada a la isla. Ha soportado inundaciones, el ataque de hormigas, actividades de todo tipo y, sin embargo, sigue siendo la alternativa productiva más importan-te. La superficie forestal es inferior a lo que era hace unos 30 años. A fines de la década del ‘70 había un poco más de 100.000 hectáreas. Hoy estamos ha-blando de 60.000 hectáreas. La causa de este de-crecimiento han sido también condiciones ambien-tales como inundaciones, problemas estructurales y

problemas del mercado. Se han atravesado muchas crisis. Nuestro Delta no es ajeno a las crisis que ha sufrido el país, como a fines de los ‘80 y hace poco en el 2001. Sin embargo, la forestación sigue siendo la principal actividad económica regional. En cuanto a lo que es las superficies prediales y productores, vemos que podemos agrupar a los productores en 4 categorías. Hasta 50 hectáreas representan el 62,4%, de 50 a 200 hectáreas 29,8%, de 200 a 1000 6,3% y mayor a mil 1,5%. Esto es muy interesante porque estamos viendo que casi el 92% de los productores de la isla tenían menos de 200 hectáreas. Y estamos hablando de productores de medianos-chicos. En cuanto a lo que son las plantaciones, actualmente hay 60.000 hectáreas forestadas. De estas 60.000 habrá bajo manejo 50.000, un poco más capaz. Hay experiencias con otras especies: plantaciones de eucalyptus dunis, también hay pinus elliottii, híbrido, también hay algunos ensayos hechos. Pero las prin-cipales son las salicáceas. El Delta entrerriano tiene aproximadamente 17.400 hectáreas y el bonaerense 42.600. En lo que respecta a las especies en esta superficie, es casi 78% sauce y 22% álamo.

Como mencionó Esteban (Bodorowsky), el Delta está bastante organizado a pesar de que hay poca población. Hay varias cooperativas, está el Consejo Productor, el Consorcio de Fuego, Grupo de Cambio Rural -coordinados por el INTA-, Grupos de Consulta Mutua y otras organizaciones que le dan participa-ción a los isleños en diferentes mesas de trabajo a nivel municipal, provincial y nacional.

En cuanto a la oferta de madera, sobre 50.000 hec-táreas de forestales disponibles, dijimos que princi-palmente son salicáceas 22% álamo, 78% sauce. Si tenemos en cuenta que el turno de corte para el sauce 10 años y de álamo 12 años, con rendimiento de sauce 120 toneladas y de álamo 200 toneladas por hectárea, tenemos una oferta de 651.000 tone-ladas por año de madera. Ahora bien, si vamos al rendimiento de turnos de corte superiores. El sauce de 140 toneladas por hectárea y álamo de 220, ya

Page 50: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

52 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

vamos a casi 750.000 toneladas por año. ¿Qué ne-cesita la industria? Esta es la oferta. Tenemos una demanda total en madera de más de 800.000 tone-ladas por año. Dividida en celulosa, 370.000. Esto es en condiciones ideales, en máxima producción de las industrias. Tableros 200.000, aserrados 120.000 y laminados 20.000. La tendencia a las industrias en condiciones normales de mercado es que el consu-mo de materia prima siga aumentando.

Las industrias que tenemos son cuatro plantas de bobinadoras. Tenemos la FAPLAC que es la princi-pal productora de tableros. Tenemos 43 aserraderos en el Delta, en la parte continental e insular. Papel Prensa consume en condiciones ideales 370.000 to-neladas por año.

Terminando quería mostrar un poco la cadena fo-resto-industrial isleña que en función de la produc-ción primaria está basada en lo que es plantación,

manejo y cuidado, el posterior aprovechamiento, el transporte fluvial-terrestre, la primera transformación en aserraderos, plantas de triturado y la posterior in-dustrialización a partir de producción en este caso de vías, de muebles, de papel. Todo el proceso in-dustrial hace que hoy en día sea la tercera región más importante del país a nivel forestal. Genera una gran cantidad de empleo y sigue siendo la principal alternativa productiva de la región.

Para cerrar me queda para recordar también el exi-toso Congreso Forestal Mundial que se hizo el año pasado en Buenos Aires. Acá hay una frase que res-caté: los bosques son un valor incalculable para la humanidad puesto que ofrecen los medios de subsis-tencia a millones de personas, contribuyen a lograr la sostenibilidad ambiental y constituyen una fuente de valores sociales y espirituales para pueblos, comuni-dades y naciones.

Page 51: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 53

Estrategias de desarrollo territorial: Producción forestal sustentable y alternativas de diversificación en el Bajo Delta

DisertanteIng. Agr. Jorge L. Álvarez

INTA EEA Delta

Trataremos de desarrollar los siguientes temas: la visión del desarrollo con enfoque territorial que ca-racteriza la gestión del INTA actualmente, las activi-dades de investigación y desarrollo tecnológico que está desarrollando actualmente la estación expe-rimental y las actividades de desarrollo a través de transferencia y extensión. Digamos que para hacer una síntesis de lo que significa la visión del territorio del desarrollo, tenemos que hacer una pequeña refe-rencia a lo que tradicionalmente caracterizó al INTA con todos sus proyectos de investigación y activida-des en el territorio, me refiero a la visión de cadenas y sistemas productivos. Actualmente, sin descuidar las actividades productivas que se desarrollan en el territorio tenemos una visión territorial del desarrollo que quiere decir: identificación dentro del territorio homogéneo que es el Delta del Paraná, de los dis-tintos micro-territorios que se puedan diferenciar. En ellos, distintas características productivas con distin-tos sistemas productivos y, además, con característi-cas propias, ambientales y sociales.

Los desafíos que estamos enfrentando actualmente que ya fueron tenidos en cuenta en el plano estra-tégico institucional redactado para el 2005 – 2015, nos hablan de los 3 aspectos fundamentales que tie-nen que ver con la sustentabilidad, la competitividad y la equidad. Dentro de esos aspectos, los actuales desafíos pasan para nosotros en sustentabilidad en la parte hidrológica, manejo del agua a escala de paisaje y predio, la valoración de bienes y servicios ambientales. En el aspecto competitividad, lo que tiene que ver con genética y biotecnología. El estrés hídrico, las plagas y enfermedades regionales. Y en lo que respecta a equidad, la contención de las mi-graciones, la infraestructura y la reorganización de la producción y mercados.

Los futuros escenarios que se plantean y que mu-chos estamos compartiendo en estas jornadas tie-nen que ver con el cambio climático que impactará sobre las actividades y el desarrollo de los territorios

y sobre el cual todavía hay una gran incertidumbre. Se incrementarán las presiones ambientales sobre las producciones en el humedal, tenemos el caso del PIECA que ya todos conocen. Se incrementará la demanda de madera y los precios con énfasis en ca-lidad industrial. Crecerá la ganadería de islas. Gran-des oportunidades para la apicultura de humedales. Avanzarán las producciones alternativas de alto va-lor agregado como el pecán, el agro y el ecoturismo, incluso del mimbre. La incorporación de nuevos ac-tores caracteriza una nueva ruralidad que ofrece una nueva gran demanda insatisfecha.

Para responder a todo esto, el INTA actualmente tie-ne una amplia cartera de proyectos en los que par-ticipa y desarrolla. Proyectos nacionales como los avícolas, el forestal en seis proyectos, en los de fruti-cultura relacionados con el pecán, en biotecnología, en ecorregiones. Y en los proyectos regionales que totalizan seis, de los cuales participamos, quería ha-cer una salvedad.

En este total de 25 proyectos en los que están par-ticipando actualmente los investigadores de la es-tación experimental Delta, 19 proyectos nacionales y 6 regionales se caracteriza una nueva visión que tiene que ver con el enfoque territorial del desarrollo que yo les decía: por primera vez un proyecto regio-nal que nos compete a la experimental Delta y que tiene que ver con el desarrollo de los territorios del humedal ha confrontado con el resto de los sistemas productivos de Buenos Aires Norte, donde se carac-terizan y prioriza la producción agrícola, ganadera, tambera porcina.

Entre 9 proyectos regionales, tenemos uno que es el desarrollo de los territorios del humedal donde la experimental Delta del Paraná es la referente en producciones sustentables en humedales. Además de esos proyectos regionales tenemos grupos de trabajo entre los que se destaca el de mejoramiento genético en salicáceas cuyo objetivo es aumentar la variabilidad y desarrollar conocimiento para orientar

Page 52: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

54 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

la selección. Desarrollo de técnicas de mutagénesis para la generación de diversidad y obtención de va-riantes genéticas. Seleccionar genotipos superiores para calidad integral del árbol y transferir resultados obtenidos a distintos integrantes de la cadena y al sector científico y técnico.

Otro grupo de trabajo está abocado a plagas fores-tales en salicáceas para obtener información sobre los aspectos básicos de la agronomía, de las plagas y enfermedades más importantes en los bosques cultivados. Evaluar, desarrollar y ajustar técnicas de control para las plagas y enfermedades más relevan-tes con estrategias de manejo integrado de plagas. Conformar una red virtual de información sobre pro-tección forestal para las instituciones que posibilite un uso racional de los recursos.

Otro grupo de trabajo está abocado a la silvicultura de salicáceas con el objetivo del desarrollo de mode-los de producción y crecimiento forestal que permita cuantificar la producción maderera y de otros bienes y servicios. Generar y mejorar herramientas de esti-mulación de rendimiento físico en función del manejo silvícola. Generar mejores herramientas para la esti-mación del rendimiento económico. Realizar análisis integrados de rendimientos físicos y económicos. Co-nocer cómo varían las interacciones ecológicas entre los componentes de los sistemas silvopastoriles.

Otro grupo de trabajo está abocado a la sustenta-bilidad en salicáceas con el objetivo de evaluar los efectos de decisiones de manejo y de prácticas silví-colas. Evaluar el efecto de la disponibilidad de agua sobre la productividad y consumo de agua. Evaluar el efecto del uso forestal e identificar prácticas de manejo asociadas que minimicen el impacto sobre la biodiversidad.

Otra actividad que ustedes también habrán escucha-do hablar es el tema en la parte frutícola del pecán. El proyecto Pro-Pecan, que abarca todo el país, tie-ne sede en nuestra experimental con tres objetivos fundamentales: el mejoramiento en material base en frutales donde está incluido el pecán, el manejo sus-tentable de factores abióticos que afectan a los culti-vos frutales y el manejo integrado de enfermedades de post-cosecha en frutas.

Otro de los grupos que nos involucra a nosotros, precisamente, es el de transferencia y extensión. El área de desarrollo cuenta con una unidad de coordi-nación territorial que está compuesta por una agen-cia de extensión Bajo Delta en Tigre, una agencia

de extensión rural en Delta en Campana y oficina de desarrollo en Baradero.

Para que ustedes tengan una referencia de 6 grupos de cambio rural con 60 productores aproximadamen-te en 2003, actualmente contamos con 24 grupos de cambio rural que totalizan 308 productores. Hay 11 grupos apícolas, 4 forestales, 3 de turismo, 1 gana-dero, 3 de pecan y 2 grupos viveristas. También te-nemos en desarrollo el programa Pro-Huerta y otro programa que es Pro-Fam donde hemos logrado articular 3 grupos con 65 productores aproximada-mente. Uno forestal, uno ganadero y uno mimbrero. Esto tiene que ver con producciones familiares, uni-dades familiares. Las grandes líneas de acción a las que nos encontramos abocados, son acciones es-pecíficas para el desarrollo de los territorios hacien-do hincapié en el asociativismo y el fortalecimiento institucional.

La articulación fuerte de las instituciones de investi-gación y desarrollo, de ciencia y técnica y entre los grupos que ya están integrados. En la parte de de-sarrollo territorial, ustedes saben que estamos desde la experimental Delta abocados exclusivamente a lo que es el Delta bonaerense, y en esa zona hemos localizado tres microterrotorios bien característicos. Las “islas de Baradero”, que es solamente el nom-bre de fantasía porque abarca Zárate, Ramallo, San Nicolás y San Pedro. La “zona núcleo forestal” que es la zona donde esta emplazada la estación expe-rimental, más conocida como la del Río Carabelas y el “Delta frontal”.

Y en esta caracterización de microterritorios, cuando hablamos de duplicar la superficie forestal como se está pregonando actualmente, sacamos la conclu-sión de que la zona potencialmente más apta para este fin es el Delta frontal. Y precisamente es la zona que está a lo mejor más abandonada, en cuanto a campos que están más improductivos, que están abandonados desde hace muchos años, de mayor deficiencia de infraestructura.

Nosotros planteamos una estrategia para el desarro-llo forestal del Delta frontal. Las identificamos como unidades productivas autosustentables que no es más que los sectores estancos que nombramos en otras épocas y son zonas geográficas limitadas por alteos naturales que son las costas de albardones de ríos o arroyos. Pero si tomamos un sector estanco, cualquiera de estos, vamos a ver que dentro mismo de ese sector hay un sinnúmero de propiedades que dificultan cualquier propuesta de desarrollo.

Page 53: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 55

Las actividades que se estuvieron dando actualmen-te tienen más que ver con un desarrollo individual, cosa que cuando lo transferimos al desarrollo regio-nal es prácticamente inviable. Ustedes imagínense en un sector de 450 hectáreas -un ejemplo cualquier que yo saqué- le hemos superpuesto el catastro y ahí ven la cantidad de quintas y fracciones que hay dentro de esa misma unidad cuando teóricamente lo que proponemos es manejar la unidad en forma integral. Si tomamos por ejemplo un caso que cono-cemos, una quinta endicada de 21 hectáreas a una cota aproximada de 4.8 sobre cero, el Riachuelo, con movimiento de tierras impresionantes, ha obstaculi-zado casi 50 mil metros cúbicos de movimiento de tierra. Para indicar 21 hectáreas, eso le da un costo por hectárea de 2.380 dólares, a un dólar el metro cúbico global, para tener una idea. Una propuesta de seguir los alteos naturales, o sea, una protección a cota de albardón, un sistema de drenaje y riego-drenaje que sea único para todo el sistema, lo que arroja costos por hectárea de 292 dólares por hec-tárea. Estos son cálculos hechos un poco a la ligera pero son bastante aproximados.

El sistema de zanjeo y riego puede variar. Hay que diseñarlo en cada unidad en forma adecuada pero lo importante es que la capacidad de riego o drenaje de las zanjas sea funcional a la superficie que pre-tendemos drenar o incorporar agua. No es raro ver quintas de amplias superficies con zanjas que son inadecuadas incluso con sistemas de bombeos que quedan desabastecidos de agua porque las zanjas no son adecuadas.

Así como se hace un sector estanco se puede ha-cer otro. Y se pueden hacer muchos más. Claro que esto yo lo catalogo como un sueño pero en realidad se tienen que dar varios factores para que esto sea posible. El objetivo es el manejo de agua, un solo sis-tema por unidad, una protección a cota de albardón y el sistema de zanja abierta tradicional con compuerta para regular la entrada de agua. Esto tiene que ver no solamente con la calidad de la madera sino con la posibilidad de mecanización que está directamente relacionada con la disponibilidad de mano de obra y la adecuación de los costos a la actividad forestal.

Por supuesto que cualquiera de estos razonamien-tos nos reiteran que el álamo debe plantearse en el albardón y el sauce en el bañado. Entonces si ha-blamos de una superficie potencial de casi 100.000 hectáreas, con un 80% de bañados, tenemos que deducir que 80.000 hectáreas son aptas para la plantación de sauce. Esto no tendría sentido si no

tuviéramos una propuesta tecnológica paralela. Y en mejoramiento genético, hemos tenido oportunidad de compartir la jornada de sauce que vivimos en la experimental que fue realmente muy exitosa y reve-ladora en muchos casos.

El mejoramiento genético que está actualmente de-sarrollado nos ofrece un nuevo material clonal de mayor calidad forestal y tecnológica para la industria con rendimientos muy superiores a los actuales. La madera de sauce ha demostrado excelentes aptitu-des para uso sólido y es indudablemente una posibi-lidad para la industria que no se va a desarrollar si no tiene madera en calidad y cantidad necesaria. Estas unidades van a requerir también la formación de con-sorcios productivos, o sea, esto evidentemente tiene que funcionar como un consorcio de productores que adopten un paquete tecnológico preestablecido. Va a haber desarrollo de caminos, playas de embarque comunes, emprendimientos industriales familiares de primera y segunda transformación en las unidades y empresas familiares locales de servicio que tengan acceso a financiación para equipamiento. O sea, la propuesta sería desarrollar este tipo de empresas familiares de servicio que actualmente no existen o son muy pocas. Es la única posibilidad de que hoy un pequeño productor forestal que quiera poner su quinta en producción pueda disponer de capacidad de mano de obra.

Esto no requiere mayores costos, o sea, esta pro-puesta incluso no está contemplado que sea costo-sa para el productor ya que los actuales incentivos forestales que existen casi costean la totalidad de la obra. Estoy hablando de la Ley 25.080, de la Ley de Incentivo Forestal de la Provincia y del Proyecto Forestal de Desarrollo. Por supuesto que esto va a requerir una regularización dominial, va a requerir le-gislación. No es nada fácil que todo esto se concrete pero evidentemente, lo planteamos como una de las pocas posibilidades de que ese sueño de duplicar la superficie forestal del Delta sea posible.

Esta propuesta también destaca la trayectoria de al-gunos ríos y arroyos, por lo cual todos los proyec-tos de dragados y limpiezas de arroyos se pueden achicar bastante porque hay muchos lugares de los que se van a poder salir por caminos y no va a ser necesario entrar por una vía navegable que la evo-lución natural del Delta tiende a taparlos. Y nos da la posibilidad real de hacer estos desarrollos con pau-tas de manejo ambiental, con corredores biológicos y toda la actividad que nos demanda una actividad sustentable. Enganchamos con esto a un tema muy

Page 54: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

56 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

importante que estamos desarrollando actualmente en la experimental y que tiene que ver con el des-empeño ambiental y la propuesta para la producción forestal en el Bajo Delta del Paraná.

Page 55: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 57

Sistema Silvopastoril

DisertanteIng. Agr. Mauro Fernández

INTA EEA Delta

Dentro de los objetivos que estamos trabajando den-tro del equipo de ganadería de islas, se encuentra el de promover e impulsar prácticas de manejo que permitan mejorar la eficiencia productiva del ciclo completo como alternativa para pequeños y media-nos productores. Otro objetivo es generar tecnología que permita caracterizar e incrementar la producti-vidad, la calidad en la persistencia productiva y efi-ciencia de utilización de los recursos forrajeros con especial énfasis en suelos de aptitud principalmente ganadera. También monitorear estados económicos de distintos modelos productivos para tener un diag-nóstico permanente de la evolución de la actividad.

En lo que yo me voy a explayar un poquito más es en el sistema silvopastoril dentro del territorio de San Fernando donde es una de las actividades con ma-yor injerencia. Un poco voy a superponer lo que co-mentó recién Esteban. Básicamente lo que él dijo es que desde el sistema silvopastoril sabemos que el ganado vacuno del Delta siempre fue un muy buen aliado de la actividad forestal, ya sea porque mini-miza los grandes volúmenes de pastizal natural con crecimiento espontáneo, o bien porque minimiza los efectos de los incendios en la temporada otoño-in-vernal después de períodos de sequía.

Actualmente el sistema silvopastoril constituye una alternativa creciente en la región a causa de -como comentaron recién los chicos del Ministerio- la ex-pansión de la frontera agrícola a territorios donde tradicionalmente se realizaba la ganadería.

Este sistema silvopastoril comienza a diseñarse con el objetivo de mejorar la calidad de la madera para distintos usos, ya sea para el bobinado, aserra-

do, pasta y triturado. También con el fin de brindar sombra, albergue y forraje natural para el ganado vacuno. La presencia creciente de la ganadería en la zona del Delta determinó la necesidad de modi-ficar el sistema silvícola pasando de una silvicultura tradicional a una silvicultura más intensiva. Intensi-va significa orientada a la producción simultánea de carne, pastos y madera. Entonces desde el punto de vista silvícola hubo que realizar algunos cambios en la modalidad de producción ya sea aumentando los distanciamientos de plantación –pasando a 5 metros por 5, 6 x 6-, controlar también la altura de la napa freática, mantener limpias las redes de drenaje ya sea para mejorar el ingreso o el egreso del agua a los sistemas. Eso conlleva una mejor disponibilidad de agua para el ganado, en calidad y abundancia. Y también para favorecer la producción de pastizales naturales y las forestaciones.

Hay distintos factores positivos que favorecen la in-crementación de este sistema en esta región. Uno de ellos es que optimiza la utilización de los recursos naturales, mejora la producción y la calidad nutritiva de los pastizales naturales, mejora el confort animal y su bienestar por el reparo y sombra que produce el monte, aumenta la biodiversidad gracias a los micro-sitios que se van generando dentro de esos sistemas, cumple un rol fundamental en la fijación de carbono en el suelo, disminuye los riesgos de incendio como lo nombré anteriormente, mejora la reincorporación al sistema de nutrientes por medio de las heces y orina de los animales. Se mejora la rentabilidad del sistema porque se permite tener mayor cantidad de producto por unidad de superficie y disminuye los riesgos económicos porque estamos teniendo una mayor diversidad en la producción.

Page 56: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

58 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Apicultura de islas

DisertanteDra. Laura Gurini

INTA EEA Delta

Justamente hoy estaban hablando de qué alterna-tivas de producción se podían implementar debajo de las forestaciones. La apicultura es una de ellas. Es una alternativa muy poco contaminante del medio ambiente. Lo primero que empezamos a investigar cuando comenzamos a trabajar en apicultura hace cerca de 20 años fue tratar de determinar cuáles eran los recursos de los que disponía la abeja dentro del Delta, no sólo dentro de la Reserva -ya que no-sotros empezamos y seguimos trabajando en todo el Delta- sino desde Diamante hasta Río de la Plata.

Lo primero que se hizo fue un relevamiento de la flo-ra y se determinaron todos los períodos de floración y curvas de floración de las especies que se definie-ron como importantes. Esto se hizo con cerca de 300 especies. Fue un trabajo que llevó muchos años, ya que cada año es absolutamente diferente en cuanto a clima y a respuesta de las colmenas en relación a este factor, e. incluso en relación a las inundaciones y a la superficie de terreno anegado o parcialmente anegado. Una vez que tuvimos toda esa información se complementó con una encuesta a apicultores y a la evaluación de la zona con un sistema de informa-ción geográfica, lo que permitió hacer una regionali-zación de todo el Delta. Ahí hay un pequeño mapa donde se indican las 7 regiones que determinamos en base a cantidad de colmenas por apicultor, al-ternativa de producción (miel, polen, propóleos, nú-cleos), accesibilidad a la isla y el costo generado en parte por la accesibilidad.

Además de estas subregiones hay, dentro del Delta, dos regiones marcadamente importantes, que tienen que ver con la floración. La primer región, que abarca toda la parte de Bajo Delta -especialmente la parte forestal-, se caracteriza por la floración del sauce y del álamo, que son tempranas en relación a las de otras regiones, y producen gran disponibilidad de polen para el crecimiento de las crías de las abejas, lo que hace que numerosos apicultores de otros lu-gares se trasladen al Delta a multiplicar colmenas y obtener material vivo

Esto dificulta un poco la actividad de los pequeños productores locales. En general el que se mueve con colmenas, lo hace con un número importante, ya que

el costo es muy alto. Difícilmente se traslade si tiene menos de 300 colmenas. Esto a veces produce una presión demasiado grande sobre la zona.

Si ustedes miran un mapa actual de cultivos, lo que antes era la mejor región apícola que era la pradera pampeana, ahora está totalmente cubierta de soja. En ese mapa se ve un pequeño triangulito que toda-vía tiene flora disponible, que es el Delta del Paraná. Entonces ese triángulo está siempre en la mira de productores de otras regiones (Figura 1).

El tema de la transhumancia es complejo por una serie de cuestiones, además de la posible superpo-blación de colmenas, por temas sanitarios. Es muy difícil controlar la cantidad de colmenas ingresantes a la región, debido a la dificultad de acceso a algunos sectores.

La segunda región abarca una zona que ya para la reserva no es tan importante que es hacia Diaman-te, toda la zona de Victoria donde las plantas que generan recursos son en su mayoría plantas nativas y particularmente acuáticas. Entonces lo que hay es una alta producción de miel, y eso hace que algunos apicultores que en una época de la temporada -al principio- están en esta zona multiplicando colmenas se trasladen a esta otra región del Delta a producir y obtener miel (Figura 2).

Dentro de las alternativas de producción que se pueden contemplar dentro del Delta, tenemos la de propóleos, que no en todas las regiones se puede producir, y que acá se obtiene en grandes cantida-des. Nosotros trabajamos en la caracterización del propóleo junto con el INTA Famaillá, y en el origen botánico. Aparentemente la mayor parte del propó-leo se originaría a partir de las resinas del álamo. Por eso en esta zona también está muy ligada la apicul-tura a la forestación.

Otra alternativa de producción, por supuesto, es el polen que se obtiene en gran cantidad del sauce y también de muchas otras plantas nativas y de al-gunas invasoras como es el caso de la zarzamora. También se obtiene polen del álamo, aunque en baja cantidad. Las características de estos pólenes las estamos estudiando, no sólo el origen botánico sino

Page 57: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 59

Figura 1. Apicultores llegando al colmenar.

Figura 2. Embarcación para traslado y sala de extracción móvil.

Page 58: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

60 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

que también las características nutricionales tanto para los seres humanos como para las abejas. Una importante medida de esto es el perfil de aminoáci-dos que contiene. Este tema se está trabajando mu-cho con la cooperativa AMUYEN, que se dedica a la producción de polen (Figura 3).

Figura 3. Trampa con polen.

La otra alternativa de producción es la miel. En esto estamos trabajando mucho porque hay muchas po-sibilidades dentro del Delta de obtener mieles que sean diferenciadas. Ya sea porque algunas son mo-noflorales o porque se obtienen mieles que se deno-minan en general ‘mieles de isla’ que tienen algunas características particulares (Figura 4).

Figura 4. Diferentes mieles de isla en copas.

Muchas de ellas tienen una proporción de azúcares que permiten que la miel no cristalice. Eso la hace preferible para muchos mercados a los que les in-teresa mantener la miel sin cristalizar. Por ejemplo algunos mercados de Alemania. Bueno yo los voy a invitar a los que tengan interés en conocer un poco más del tema de polen y de mieles, al Pro Delta, que

es un evento que tenemos en la Experimental den-tro de dos días. Vamos a hablar específicamente de estos dos productos y de los avances que hemos he-cho en la caracterización.

En la foto de arriba hay algunas mieles que son ca-racterísticas del Delta. Hay una en particular que es la miel de caá-tay (Figura 5).

Figura 5. Abeja obteniendo néctar de planta de caá-tay (Poligonum spp.)

En realidad en esta zona se produce poco. Se obtie-ne en mayor cantidad hacia la zona de Diamante. Es una de estas mieles que tienen la característica de no cristalizar y es muy conocida internacionalmente. Acá tenemos en esta zona, varias mieles monoflora-les que se obtienen de algunas plantas nativas y de otras exóticas. Por ejemplo hay mieles monoflorales de sauce y de ligustrina pero también de algunas plantas como la verdolaga -no sé si la conocen-, que es una Ludwigia. Es una flor grande amarilla que la abeja utiliza mucho. También hay mieles monoflora-les de Lotus en esta parte del Delta.

El otro trabajo que estamos haciendo es la parte de organización de productores. En apicultura tenemos en este momento 9 grupos de cambio rural. La idea es una capacitación permanente y además hacer hincapié en el tema de organización. Hay una serie de cooperativas, son 7, que tienen acción sobre la costa y sobre la isla. Actualmente formaron una Fe-deración de Cooperativas con la que vamos a empe-zar a interactuar.

Page 59: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 61

Propuesta para los pequeños productores

DisertanteLic. Adrián González

INTA EEA Delta

Buenos días. Como decía Jorge (Álvarez), voy a contarles una propuesta que tenemos en la estación experimental INTA Delta para demostrar el desem-peño ambiental en la pequeña producción. Básica-mente de base familiar. Consiste en la aplicación de un conjunto de buenas prácticas y que incluye el or-denamiento del predio. Esto va en concordancia con un montón de insumos de los avances de investiga-ción, muchos de los que presentó Jorge, muchos de lo que tiene que ver con el estado del arte en función de estos temas, de las buenas prácticas de mane-jo como también comentaban el ingeniero Esteban Borodowski que hoy se plantean desde la misma Reserva y del Ministerio de Agricultura. Todos estos insumos tratamos de, desde el área de Extensión, trabajarlos junto con los productores para aplicar un sistema mínimo de indicadores ambientales y poder ir monitoreando las variables más importantes para proteger y conservar los recursos naturales y la me-jora en la productividad de la pequeña producción. Es un proceso participativo de mucho intercambio entre productores y los que estamos trabajando en la experimental. Ya hace 2 años que venimos traba-jando con esto.

Aprovecho también para agradecer a los productores porque en este proceso hay que ir generando ma-peos, estamos identificando los nodales, tratando de tomar registros anuales de cada una de las activida-

des y aplicando un conjunto de buenas prácticas que sean demostrables. Y esto a veces es un esfuerzo extra para un pequeño productor pero destacamos que se involucra mucho la familia en esta cuestión.

Esta es una propuesta que en realidad es una alter-nativa y una suma en definitiva. El INTA Delta lleva con la FOA Regional Delta un convenio para crear una estrategia en gestión ambiental que está más orientada a la gran empresa. En este convenio ya se están dando una serie de avances que también no-sotros lo vamos a poder tomar para poderlos aplicar en la pequeña producción.

La demostración de estos criterios ambientales es simplemente una propuesta como una alternativa a los sistemas que pueden alcanzar las grandes o medianas empresas donde pueden acceder a sellos de certificación. Creemos que el pequeño productor puede de alguna manera hacer demostrable -acom-pañándolos nosotros desde la experimental-, y co-municarle al resto de la sociedad cómo es su sistema de producción que involucra el cuidado y la protec-ción de los recursos naturales. Y como les contaba, es voluntario, participativo. La idea es continuar tra-bajando con ellos.

Aprovecho para decirles que el jueves 7 en PRO DELTA, vamos a hacer más extensiva esta experien-cia para los que estén interesados en conocer en de-talle los avances de la misma.

Page 60: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

62 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Propuesta de ordenamiento territorial

DisertanteDr. Daniel Somma

INTA EEA Delta Hay una historia de trabajo en la experimental en re-

lación con los recursos naturales. Un equipo que ve-nía trabajando para la protección del recurso suelo, estableciendo una serie de parámetros y variables priorizadas para el monitoreo de carbono en el sue-lo. Lamentablemente el colega que está trabajando en esta área específicamente está por ahí atrás. No estuvo en los últimos días por una cuestión de salud y quizás no pudimos articular su presentación. Hay otro equipo que viene trabajando en articulación con la Universidad de Buenos Aires, fundamentalmente liderado por Natalia Fracassi en lo que es la valora-ción de biodiversidad y el establecimiento de zonas prioritarias para ir trabajando en una línea de enrai-zamiento o vinculación con la situación que se da en el territorio en perspectiva con lo que comentaba Jorge Alvarez de corredores biológicos.

Y por último nos incorporamos hace un año a la ex-perimental para trabajar en una línea que tiene otras 9 áreas piloto. El Delta es una de ellas en todo el territorio nacional. Haciendo referencia al proceso de ordenamiento territorial, al desarrollo de prácticas de planificación territorial participativa donde se procu-ra establecer un marco de relación entre las institu-ciones con los demás actores del territorio. Analizar cuál es la asignación del uso del territorio actual, establecer la pertinencia de esos usos, por qué se hacía referencia al álamo en el albardón y al sauce en el bañado, que a veces no es tan así. Y aparte, también planificando el uso del territorio en perspec-tiva de su vinculación con el desarrollo de los polos foresto-industriales que tenemos en la región.

Ahí tenemos que hacer una revisión de cómo está funcionando esa interacción dentro de la región Delta y la demanda de los polos foresto-industriales que no siempre se ve suficientemente cubierta y que a la vez quizás no tenemos que plantear con una perspectiva

de crecimiento, una condición estática de cuál es la capacidad instalada tanto en lo que es el volumen de plantaciones, sino también pensando a futuro en un incremento tanto de la producción o de la calidad de manejo para aumentar la producción y el desarrollo o la ampliación de la capacidad de transformación que puede radicarse in situ, cambiando el tipo de insfra-estructura que tenemos en la zona.

Alguna discusión y análisis de este tipo se está dan-do con el Municipio de Campana, algo incipiente estamos trabajando con la gente de San Fernando en la parte de monitoreo ambiental y algo incipiente también con Baradero en lo que puede ser planifica-ción de infraestructura e interacción entre lo que es la zona de isla y el continente.

Este es un cuadro muy sintético. No da para mucho más. La perspectiva de esto dentro de lo que es el proyecto regional de humedal en interacción con el territorio es establecer una red de monitoreo traba-jando con los productores, en lo que es monitoreo en una serie de variables priorizadas de suelo con algunos parámetros particularmente sensibles como para detectar algunos procesos que se pueden llegar a dar en el suelo de empobrecimiento o de pérdida de capacidad productiva. Otro tanto con aspectos de biodiversidad. Ver qué está pasando con la fau-na. Muchos compatriotas nuestros tienen a la fauna como su base productiva. Tanto en lo que es pesca como caza, o manejo de la propia fauna. Y también desde la perspectiva de planificación de la cuenca de abastecimiento forestal. Esto integra una visión so-bre el territorio que tenemos que construir junto con los actores, las instituciones, los productores y desde ya con los municipios. A eso apuntamos en el trienio que estamos desarrollando y que estaría culminando a fines de 2011.

Page 61: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 63

Alguna foto

Foto

: Rub

en D

. Qui

ntan

a

Page 62: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre ambientes y biodiversidad del Bajo Delta del Río Paraná.Estrategias de conservación y desarrollo sustentable.

Page 63: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 65

La biodiversidad del Delta del Paraná: aspectos ecológicos y biogeográficos

DisertanteDr. Rubén D. Quintana

Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, UNSAM. Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN, UBA

La idea de esta charla introductoria es dar un mar-co general de lo que es la biodiversidad del Delta del Paraná, cuáles serían sus características más importantes y por qué debemos considerar que es una zona particularmente interesante desde el punto de vista del componente de especies que lo habitan. Este es un marco general para las charlas que vie-nen después.

Supongo que Patricia ayer ya habrá hecho una rese-ña de todo esto así que voy rápido. El Delta del Pa-raná es uno de los grandes sistemas de humedales de la cuenca del Plata y se extiende en los últimos 300 kilómetros de la cuenca del Paraná. Una cosa interesante es que hasta hace poco tiempo no exis-tía como una región ecológica individual, particular, sino que en antiguas clasificaciones aparecía como parte de otras áreas, como la región pampeana, pero ahora en esta clasificación de eco-regiones adquiere identidad propia junto con otras islas del Paraná.

Es una eco-región formada por un mosaico de hu-medales, tiene numerosos cuerpos de agua que im-plican una alta humedad, atenuación de temperatu-ras máximas y mínimas diarias y estacionales. Eso también es un factor importante porque permite la llegada de especies de linaje sub-tropical y tropical a estas latitudes templadas. Una alta oferta de nichos ecológicos por la alta heterogeneidad ambiental que posee, disturbios recurrentes que también implican cambios permanentes en la región, y una posición estratégica en la cuenca.

Los dos grandes factores que determinan esta hete-rogeneidad y que por lo tanto van a determinar esa biodiversidad alta en la región son: la gran heteroge-neidad morfológica que es el resultado de procesos marinos de ingresión y regresión, desde hace 4500 años y un proceso de modelado fluvial del río Para-ná principalmente, aunque también hay procesos de otros ríos más pequeños como el Gualeguay. El régi-men hidrológico es el otro gran factor: dependiendo en qué zona del Delta estemos va a haber diferentes efectos de distintos regímenes hidrológicos, el caso

del río Paraná que afecta casi toda la región, por otro lado, el río de la Plata con sus mareas y tormentas afecta la porción frontal. Y, como pueden ver, tam-bién hay una zona -la de Ceibas- donde solamente es afectado por lluvias locales y eso es significativo.

Esto da como resultado la presencia de una alta he-terogeneidad ecológica que se expresa en distintas unidades ambientales diferentes. Este que vemos es un mapa de toda la región con todas las unidades di-ferenciadas. En el mapa pueden ver cómo serían los distintos paisajes que tiene el Delta, y eso ya les pue-de ir dando una idea de la diferencia que va a haber en función de las especies que lo componen y del lugar donde estemos ubicados dentro de la región.

Como les decía, está ubicado en una posición es-tratégica de la cuenca: por un lado está el final de la cuenca del Plata donde estos dos grandes corre-dores -el río Paraná y el Uruguay- permiten la lle-gada de propágulos, de especies desde zonas sub-tropicales hasta zonas templadas, y, por otro lado, al inicio de la historia geológica del Plata donde hay un ingreso de especies de abolengo marino a esta zona. Por lo tanto, tiene una característica bastante particular que es la mezcla de especies de distintos linajes conviviendo todas en una misma región, con-juntamente con especies de las zonas vecinas que son de clima templado.

Entonces, las condiciones climáticas particulares permiten este ingreso de especies y le da un perfil característico que la convierte en una región única dentro del territorio de nuestro país. No sucede tanto por las especies exclusivas que tiene -porque es una región bastante joven- sino por esta mezcla de es-pecies de distintas áreas. Algunas especies encuen-tran en el Delta su límite sur de distribución: vienen desde el norte, especies de linaje sub-tropical parti-cularmente, que encuentran aquí su límite sur. Por ejemplo, el ciervo de los pantanos, el lobito de río, la pava del monte, entre otras especies.

Esto da una alta biodiversidad: se han descripto aproximadamente unas 700 especies de plantas y

Page 64: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

66 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

también de animales. Solamente para el bajo Delta hay 543 especies discriminadas en mamíferos, anfi-bios, reptiles, aves y peces.

Esto es para mostrar cómo vienen bajando las es-pecies: hay unas que por el río Paraná son de linaje chaqueño, o sea, típicas de esa región, que se esta-blecen en las zonas altas de las islas y en las barran-cas. Por el río Paraná también bajan especies de la selva paranaense misionera y se quedan en la zona superior, lo que se llama el Bosque Mixto Fluvial. Otras especies bajan por el río Uruguay y alcanzan el Bajo Delta; esa es la razón por la cual las especies que conformaban el antiguo Monte Blanco, o selva en galería del Bajo Delta, tenían especies típicas de la selva misionera. También hay especies de la zona vecina de linaje pampeano y las ingresiones de es-pecies marinas templadas a través del estuario del Plata. Como ustedes pueden ver, hay un montón de flujos de especies que llegan al Delta desde distintos lugares.

Este es un perfil característico de una isla del Bajo Delta. Pueden ver que además de esta gran hetero-geneidad ecológica que se expresa en paisajes dife-rentes, tenemos que dentro de un mismo paisaje hay una serie de ambientes que componen estas islas: en el caso del Bajo Delta los pajonales de cortadera en su interior, los bosques que se asientan en las zonas altas de los bordes de las islas.

Es una región joven. Actualmente sigue habiendo cambios en las distribuciones, algunos asociados a cambios en las modalidades productivas: el hecho de hacer endicamientos que vuelven más terrestres los ambientes han permitido el ingreso de especies

como las mulitas a las forestaciones, y algunos que están más asociados al cambio climático.

Gran parte de las aves son exclusivamente depen-dientes del ecosistema de humedales, con lo cual, si estos sistemas son reemplazados, estas aves no podrían desarrollarse en esta región. Un 66% son dependientes de estos ecosistemas.

Hay una vía de penetración de especies marinas y, por otro lado, especies brasílico- tropicales que ba-jan a lo largo de los ríos.

Mamíferos típicos: hay unas 12 especies de mamífe-ros, que corresponden al 26%, utilizan estos ambien-tes de humedales complementados con otras áreas donde satisfacen otros requerimientos de vidas. Para los reptiles y anfibios es un corredor faunísti-co entre lo que sería la región chaco-pampeana y la litoral mesopotámica. Lo interesante es que para estos grupos hay filtros que van permitiendo que sólo algunas especies puedan llegar a estas latitudes.

Una característica interesante es la presencia de es-pecies melánicas, o sea, de pelaje negro, como es el caso del gato montés que son típicas del Delta: es raro encontrar un gato montés moteado, como sería el caso del más común; y en el Delta se producen efectos de melanismo en distintas especies.

Para terminar, un dato para que veamos la importan-cia de la biodiversidad -este es un trabajo que hicimos hace unos años pero que muestra la importancia que tiene la fauna para el poblador local-, podemos ver un porcentaje de uso de distintos grupos de especies por la comunidad local. La fauna silvestre -junto con la flora- representa un recurso fundamental para los pobladores del Delta.

Page 65: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 67

Importancia de los pajonales del Bajo Delta como sumidero de carbono: Consecuencias globales y locales de su alteración

DisertanteLic. Ricardo Vicari

Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN, UBA

Vamos a ver lo más sucintamente posible cuáles son las consecuencias globales y locales de la alteración de los sistemas de pajonal en el Delta.

Rápidamente vamos a ver que los pajonales más importantes del Bajo Delta son los de Scirpus gigan-teus y los juncales de Schoenoplectus californicus. Estos sistemas ocupan el centro deprimido de las islas y tienen un desarrollo de aproximadamente el 80% de la superficie de las islas, de ahí su gran im-portancia. Son sistemas de altísima productividad primaria -están entre los de mayor productividad de la región- y por sus características retienen una gran cantidad de agua -ya que están la mayor parte del año anegados, con diferentes niveles de agua- y por sus características fenológicas, todos los años el sistema aporta al suelo -por la mortalidad de las hojas- una cantidad enorme de materia orgánica que se incorpora al sustrato. Debido a la falta de oxígeno por la presencia de agua permanente, la descompo-sición es muy lenta y hace que el sistema acumule grandes cantidades de materia orgánica. Esta es la característica principal del sistema desde el punto de vista funcional, y constituye -según algunos estudios que hemos hecho- uno de los reservorios de carbono más importantes del Delta.

Vamos a ver las consecuencias locales debidas a la posición topográfica que ocupan estos pajonales. En esta diapositiva estamos viendo un esquema donde están los pajonales en el centro deprimido de la isla. La función principal que cumplen desde el punto de vista hidrológico es que amortiguan los excedentes hídricos de las inundaciones, es decir, cuando el agua entra cuando hay una creciente, luego en la bajante el sistema retiene una cantidad muy impor-tante de agua -porque el 80% de la superficie está ocupada por estos sistemas- y esta agua sale lenta-mente por evapo-transpiración, por infiltración o por flujo de mantos.

Cuando estos pajonales son alterados, por ejemplo, por un endicamiento, se producen alteraciones en el

ciclo hidrológico ya que cuando el nivel de los diques es muy alto no permiten la entrada del agua hacia el interior de la isla, aumenta el caudal del flujo por los ríos, y la consecuencia ecológica de este proceso es que se acelera la descomposición porque los pajo-nales se secan y se va la materia orgánica, la que estaba articulada en el suelo se descompone, gran parte luego de esa materia se va hacia los cursos del agua y sale del sistema, y accesoriamente se pierde un gran stock de otros nutrientes que estaban alma-cenados en ese compuesto de materia orgánica que los retenía.

Algo menos dramático ocurre cuando se utilizan sis-temas de zanja abierta ya que el sistema es permea-ble a las entradas y salidas de agua, en consecuen-cia si bien hay una exportación de materia orgánica que es la producida cuando se transforma en una forestación, todas las hojas que quedan en el suelo son exportadas cuando entra y sale el agua. Si bien esto también es una alteración es menos importante que la producida por un dique, ya que se sigue per-mitiendo la fertilización debida a la entrada de agua al sistema.

Vamos a hacer un pequeño resumen de lo que es el ciclo general del carbono de los sistemas para pasar a ver lo que sucede con este ciclo en el Bajo Delta.

La productividad primaria de los sistemas es la que hace que el dióxido de carbono atmosférico entre a los sistemas naturales terrestres a través de los ve-getales. A través del consumo vegetal de animales y de la acción posterior de los descomponedores, se produce un proceso de descomposición que hace retornar ese carbono a la atmósfera. Cuando los sis-temas están en equilibrio la cantidad de carbono que entra desde la atmósfera a los sistemas terrestres es igual a la que sale, en consecuencia el carbono atmosférico está en equilibrio. Cuando se alteran los sistemas puede ocurrir que se emita más carbono en la atmósfera que el que se absorbe.

Page 66: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

68 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

El almacenaje de carbono es la conversión del dióxi-do de carbono atmosférico en biomasa vegetal y se acumula en los tejidos vegetales y en el carbono del suelo. Este es un esquema de lo que pasa en el Del-ta, sobre todo en el Bajo Delta, en el sistema natural, donde se puede ver que a través de la producción primaria la biomasa se acumula en pastizales, jun-cales y pajonales, lo que forma parte de la biomasa aérea, y en el tanque inferior se puede ver lo que pasa en el suelo donde se acumula gran cantidad de materia orgánica. En algún dato que tomamos de pa-jonales del Delta, hay una cantidad acumulada de 87 kg por metro cuadrado de materia orgánica, y esto hace que aproximadamente haya unas 800 tonela-das por hectárea. Si el sistema funciona normalmen-te, esa acumulación que se formó a través del tiempo queda estable y el sistema emite normalmente dióxi-do de carbono por descomposición y metano desde el suelo, lo cual es un proceso natural de estos pa-jonales. Pero cuando se inician actividades de todo tipo, se producen muchas alteraciones, de las cuales vamos a ver algunas: por ejemplo, cuando se hacen actividades de pastoreo, parte de la vegetación es consumida, la alteración hace que haya una emisión extra de metano -que es la producida por el meta-no de las vacas- que es muy importante debido a la cantidad de ganado que se ha transportado a la zona del Delta. En el caso de incendios de los pastizales como práctica para el pastoreo, o los accidentales, la alteración que se produce es que una gran can-tidad de carbono almacenada en la biomasa pasa a directamente a la atmósfera. También pasa metano

como efecto de la quema y otra importante alteración es la quema de una parte importante del carbono al-macenado en el suelo porque el incendio se queda en el sistema debajo de la superficie y va quemando lentamente el carbono acumulado.

Finalmente, cuando se secan los pajonales o el cen-tro de las islas para cultivar -principalmente sauces- el sistema pierde -como vimos anteriormente- la ma-yor parte del carbono que estaba almacenado ahí y es reemplazado por el carbono almacenado en los árboles. Sin embargo, un trabajo que hicimos en el laboratorio vimos que la cantidad de carbono alma-cenado en las plantaciones es muchísimo menor que la que está acumulada en el suelo -recién vimos el dato de que un bosque acumula aproximadamente 200 toneladas por hectárea en una cosecha, mien-tras que en el suelo del pajonal había aproximada-mente unas 800 toneladas de carbono-.

Estas son las principales alteraciones tanto desde el punto de vista local como las que afectan globalmen-te las que, si bien no nos afectan en forma directa, afectan a todo el sistema global del mundo debido a que estamos contribuyendo al aporte de gases de efecto invernadero que son los que están producien-do el cambio climático y ese sí nos está afectando porque el área de la cuenca del Plata es una de las más afectadas en el mundo con el aumento de preci-pitaciones, que para algunas cuestiones son benefi-ciosas pero para los excedentes hídricos que llegan al río de la Plata y al Delta del Paraná pueden ser negativos si no se manejan adecuadamente.

Page 67: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 69

Los ambientes de embalsados en las islas del Bajo Delta y su importancia en la conservación del Ciervo de los Pantanos

DisertantesSantiago D’Alessio y Bernardo Lartigau

Asociación para la Conservación y estudio de la Naturaleza

Hemos sido invitados por las autoridades de la Reserva de Biósfera Delta del Paraná para presentar este tema. El tema tiene que ver básicamente con dos ejes: uno, nuestro trabajo sobre el ciervo de los pantanos en el Bajo Delta, y un segundo punto que ha des-pertado interés singular son los embalsados del Bajo Delta, que es un ambiente bastante particular.

Se ha hablado extensamente respecto de lo que el Delta del Paraná significa para Buenos Aires como una región muy singular e interesante; un humedal con características que han sido ampliamente des-criptas y de gran singularidad. Es un lugar en el mun-do donde no sólo hay una gran riqueza natural, sino que hay una sociedad humana activa que trabaja su territorio produciendo riqueza. Y en esta región, como describía muy bien Rubén Quintana, existe una biodiversidad muy importante.

Dentro de las especies, sobre todo las de mamíferos, destaca uno que tiene en general el mote de ser el más grande, que es el ciervo de los pantanos (Blas-tocerus dichotomus, Figura 1).

Nosotros hemos iniciado un trabajo sobre esta espe-cie hace más de 14 años. Este es el ciervo autócto-no más grande de Sudamérica, tiene un “estado de conservación” de prioridad muy alta -es decir, es muy preocupante su situación tanto en Argentina como en todo el mundo-, es Monumento Natural de la Pro-vincia de Buenos Aires. En particular la población del

Figura 1. Ciervo de los pantanos macho (izquierda) y hembra (derecha).

Delta del Paraná ha sido clasificada como en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esta especie existe en Brasil, Paraguay, Bolivia, Ar-gentina y Perú. En particular, en el Delta del Para-ná las poblaciones están distribuidas de esta forma -este mapa es el más actual que existe y es en el que hemos estado trabajando varios equipos en los últimos años en el litoral argentino-.

Nosotros comenzamos como un grupo de estudian-tes interesados en conocer una especie que se men-cionaba como presente en el Delta del Paraná pero que no había prácticamente información -arranca-mos en el año 1996-. Y habíamos visto que aproxi-marse a esta especie era muy difícil en el Delta y por eso no había prácticamente ningún trabajo científico sobre esta especie. De hecho, el mejor trabajo de descripción de esta especie había sido realizado por un cazador en el año 1974; era una muy buena des-cripción pero apuntaba a los intereses de esta per-sona.

Nos encontrábamos con una situación en que no ha-bía información científica, en que la población ani-mal se encontraba en una fuerte regresión numérica,

Page 68: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

70 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

no existían áreas protegidas, la población tenía muy poca conciencia respecto de lo que estaba pasan-do con esta especie y la particularidad de la misma dentro del país. No había campañas de difusión ni concientización, y había muy altos niveles de caza furtiva.

Nos trazamos una meta que era trabajar a favor de la conservación de esta especie. Constituimos un gru-po de trabajo que ha sido bastante variable pero a la vez, muy rico -ha sido un placer tratar con esta gente durante tantos años, gran parte del trabajo en forma voluntaria-. Nos trazamos una serie de actividades apuntadas a la distribución, a establecer áreas de conservación, a trabajar con la población local, su percepción de la situación de la especie, trabajar en la educación, trabajar con los pobladores rurales, y gestionar ante autoridades locales y nacionales la creación de áreas protegidas y el control de la caza furtiva.

Actividades que fuimos haciendo: recorrimos el Bajo Delta tratando de determinar dónde estaban los cier-vos y por qué estaban en determinadas zonas y no en otras. Esto lo hicimos cuadriculando todo el Bajo Delta, tanto el bonaerense como entrerriano, y reco-rriendo todas estas áreas buscando rastros de cier-

Figura 2. Mapa de distribución del ciervo de los pantanos en el Delta del Paraná.

vos. Esto nos permitió finalmente obtener un mapa de distribución de la especie que podemos sintetizar en este cuadro: una concentración de ciervos, por un lado, en la zona forestal de La Talavera, y otra con-centración más cerca de lo que es el Delta Frontal, el principal núcleo lo encontramos en lo que es la zona núcleo de la Reserva de Biósfera; y poblaciones en el sur entrerriano.

De este trabajo surgen dos cuestiones muy impor-tantes para trabajar en el futuro: uno de los princi-pales riesgos que tiene esta población es la pérdida de conectividad potencial, es decir, no sabemos si esto opera hoy como una sola población integrada o si opera como núcleos separados que no se re-producen entre sí. Si uno mira por la ventana y ve los barcos que surcan el río Paraná Guazú, puede darse cuenta de que seguramente se está dificultan-do el cruce de animales; cuando pasan semejantes barcos, es posible que se partan las poblaciones, en particular nos preocupa más la población entrerriana por este tema, que la bonaerense.

Otro punto importante es cómo hacer que estos dos núcleos se mantengan en contacto. Este es un desa-fío principalmente para los que viven en estas zonas, los productores forestales, por ejemplo, porque de

Page 69: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 71

estos dependerá que estas poblaciones se manten-gan como un solo núcleo unido con reproducción, con intercambio genético y con poblaciones más sa-ludables. Este es uno de los puntos más importantes para trabajar en el futuro.

El corredor biológico es una de las principales prio-ridades que creemos que hay que abordar. Hoy nos entusiasmó mucho escuchar que la gente del INTA pensaba trabajar en esto.

Hemos trabajado cuestiones para minimizar la caza furtiva tanto con autoridades del Estado como tam-bién haciendo distintas actividades educativas en las escuelas.

Hemos participado de la “Fiesta del Isleño” en va-rias oportunidades, compartiendo con la gente de la isla y los chicos, en particular, las problemáticas que observamos con esta especie. También trabajamos con pobladores locales y hemos elaborado un video documental y hemos trabajado en el armado de fo-lletería. Principalmente hemos trabajado mucho en la zona hablando con la gente.

Figura 3. Campañas de concientización en escuelas.

Cuando uno habla con los referentes locales, nos encontramos con una situación muy particular que tiene que ver con el tema de las crecidas en la isla. Esta es una foto de Prefectura donde se ve una cre-cida bastante fuerte, está por alcanzarse el albardón. Entonces nos preguntamos qué pasaba con los cier-vos cuando esto se ponía peor. Algunos pobladores locales que están hace mucho nos han dado una mano enorme y nos dijeron: la cosa viene por los embalsados.

Cuando se crea la Reserva de Biósfera, de hecho estos embalsados vienen mencionados como uno de los elementos principales de la Reserva desde el punto de vista natural. La Dra. Inés Malvárez en su momento nos estimuló fuertemente a avanzar sobre estos estudios. Entonces empezamos hacien-do excursiones aéreas, preguntas a la gente, y en-contramos cosas como estas: mirando desde el aire pajonales que presentaban cierta morfología, vimos que sucedían cosas que no eran normales. Lo con-sultamos con científicos y tampoco tenían idea de a qué podía deberse estas formas, ni tampoco era co-nocido que los pajonales flotaran en la zona del Bajo Delta. Entonces hicimos una serie de prospecciones

Page 70: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

72 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

terrestres, tuvimos la suerte de ser acompañados por baqueanos y, en alguna oportunidad, por espe-cialistas norteamericanos, y finalmente decidimos puntualizar sobre un pajonal en particular que era el más destacado como que tenía relación con el ciervo de los pantanos.

Este pajonal estaba ubicado en la zona del arroyo Las Bogas, plena zona núcleo de la Reserva de Biósfera. Lo que hicimos en ese lugar fue montar dos sensores para medir verticalmente cómo se mo-vían las aguas dentro de la isla y cómo se movía el suelo de los pajonales en esos lugares. Montamos un sensor en el agua y otro sobre el pajonal. Esto ilustra cómo estaba montado el aparato, el cual cada una hora registraba la altura del suelo y el otro, la del agua. Los resultados de estas mediciones fue-ron muy interesantes; de hecho, a los pocos días de montar el sensor fuimos a recoger los datos y encon-tramos este patrón: la línea verde puntuada mues-tra la altura de aguas abiertas, es decir, el Paraná Guazú, la celeste muestra la altura de aguas dentro de la isla, y la roja muestra la altura del suelo. Este es un período de aproximadamente 15 días del mes de mayo. Acá tenemos dos picos, coincidentes con dos sudestadas que ocurrieron en estas fechas. Si ampliamos la visualización de uno de estos picos, el resultado que surge es muy interesante: cuando el agua fuera de la isla supera determinado umbral y empieza a inundar el interior de la isla, se levantan los pajonales; luego esto baja y posteriormente se levanta un segundo pico y el suelo se eleva sensi-blemente. Otro resultado que obtuvimos fue que el suelo no sólo se movía verticalmente, sino también lateralmente, lo cual quebró el sensor, aunque por suerte ya habíamos terminado el trabajo de campo.

Otra cosa que evaluamos era si estas áreas eran uti-lizadas por los ciervos de los pantanos para sobre-vivir a las crecidas. Para eso hicimos una serie de vuelos en áreas comparativas. Y lo que queremos mostrar es este gráfico que compara zonas donde los pajonales son flotantes y otras en los que no lo son, y en particular cómo -fíjense en las columnas verdes que están graficados la cantidad de ciervos que veíamos y en el embalsado cuando el agua es-taba alta y cuando estaba a media altura y cuando estaba baja. O sea, esto muestra claramente que los ciervos se están moviendo hacia los embalsados cuando el agua sube. Dato realmente revelador.

Para cerrar la charla queremos comentar que hemos encontrado que existen otras áreas de embalsados,

no sólo en la provincia de Buenos Aires sino el Bajo Delta entrerriano, zonas muy interesantes desde el punto natural. Esta foto es interesante: es un pajonal durante una crecida, pero fíjense que muestra que este contorno se ha levantado por sobre la zona del pajonal. Este es otro dato revelador.

Sabemos que hemos avanzado mucho en el traba-jo sobre el ciervo de los pantanos, hemos recolec-tado mucha información sobre la especie, y hemos conseguido hacer muchos cambios en la zona con respecto a cómo está esta especie en el lugar. De todas maneras tenemos muchísimas cuestiones de trabajo pendientes y, en particular nos interesa tra-bajar en este momento -y lo hemos planteado con la gente de la Reserva de Biósfera- porque creemos que es importante entender que estos embalsados, estos pajonales que flotan, funcionan como un re-fugio imprescindible para el ciervo de los pantanos, hoy por hoy.

En la última sudestada aparecieron más de 12 cier-vos muertos, ahogados, en la zona núcleo del Delta, y esto muestra que las inundaciones siguen siendo un problema natural pero muchos ciervos han sobre-vivido gracias a que tienen lugares donde refugiar-se.

Creemos que es importante desde el Estado darle protección a estas áreas; estamos iniciando trabajos con la gente de San Fernando para poder buscar la forma de dar protección a estas áreas porque cree-mos que es un elemento vital para que el ciervo de los pantanos siga existiendo en el Bajo Delta del Pa-raná.

Quiero agradecer a la gente que nos ha acompaña-do desde el lado científico, a la gente de campo y a los pobladores locales, en especial a toda la familia de Daniel Sosa. Y quisiera destacar a una persona en particular que nos ha ayudado muchísimo en este trabajo, que es el señor Noli Sampietro, que es la persona que desde el primer día nos ha explicado cómo funciona todo esto y nosotros simplemente hemos demostrado con números que esto era real-mente así.

Page 71: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 73

Los Bosques nativos y bosques secundarios del Bajo Delta del Paraná. Conservación y Desarrollo sustentable en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná

DisertanteDr. Fabio Kalesnik

Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN, UBA

Nosotros nos planteamos el estudio en los últimos años de los bosques en la región del Delta del río Paraná, ellos tienen una superficie bastante reducida pero una importancia biogeográfica y de diversidad de importancia.

Ayer Patricia Kandus nos habló sobre las funciones ecosistémicas de importancia en cuanto a regulación, hábitat, productividad y que eso redunda en bienes y servicios ecosistémicos. En el caso de los bosques participando en el balance entre erosión y sedimen-tación, transferencia de nutrientes, mantenimiento e integridad ecológica, refugio de especies emblemáti-cas tanto animales como vegetales, provisión de ali-mentos y productos medicinales, entre otros.

Hace dos años trabajamos en dos tesis de licenciatu-ra -una de Clara Enrique y otra de Diego Vargas que está en ejecución con la dirección de Patricia Kandus y mía- y hemos obtenido el primer mapa de bosques del Delta del Paraná -fíjense que eso sucedió recién en el año 2009-. Fíjense que en este mapa hay poca representación espacial, que hay unas 10 categorías de bosques distintas. Y a lo largo de la presentación nos vamos a referir a algunos de ellos.

En la zona norte del Delta -la subunidad A de Inés Malvárez, o la unidad Diamante-, tenemos el bosque fluvial mixto, sobre albardones del río Paraná. Esto en realidad es un conjunto de bosques que más allá que a un nivel o escala pueden ser bosques fluvial mixtos, tenemos timbozales, el sangre de drago, lau-rel, los cuales conforman asociaciones monoespecí-ficas en la mayoría de los casos.

Nosotros estamos trabajando también en ver efectos del uso de la tierra sobre los mismos. Por ejemplo, en el parque Diamante, hay una zona donde se sacó el ganado en la década del ‘90, versus otras unidades que actualmente son ganaderas y estamos estudian-do si hay situaciones de regeneración diferentes.

En la porción media del Delta, están los bosques de sauce. Acá realmente es un zona considerable en

cuanto a su extensión y realmente hemos navegado y muestreado bastante, y el sauce monoespecífico -más allá de algunas islas de cauce con sus alisales- son bastante dominantes -salvo en algunos arroyos perpendiculares de importancia, como el Cariaga que va a esta gran laguna central que está compues-ta por timbozales blancos.

Otra unidad de importancia son los cordones domi-nados por espinillos y a medida que se acercan a la porción fluvial del río Uruguay, van teniendo un com-ponente mixto con selvas de galería locales.

Quiero detenerme específicamente aquí. Ya esta-mos dentro de la porción del Delta inferior pero en un sector que es muy poco conocido -Amancay está realizando su tesis de licenciatura- y estamos obser-vando -y eso nos sorprendió mucho- que tenemos kilómetros lineales de selva en galería original. Eso acá en la Reserva de Biósfera en el Bajo Delta ya lo hemos perdido, después vamos a hablar de los parches relictuales, pero en esta porción entonces será de importancia estudiar con más detalle -más allá de que está fuera del área de la Reserva- porque está en un estado de conservación de importancia y lo más llamativo es que no tiene presencia de espe-cies invasoras como la ligustrina que sí tenemos acá abajo.

Yendo al Delta inferior vemos que el bosque que perduró, que tenemos y que cubre el 20% de la uni-dad, es el bosque de ceibo y dentro de la Reserva de Biósfera tiene una representatividad similar.

Fíjense que de la totalidad de los bosques que Clara encontró, de 1.750.000 hectáreas que tiene el Del-ta, solamente 73.000 están cubiertos por bosques nativos, y eso representa una superficie del 4%, te-niendo los de mayor superficie en una unidad que es la ex-albúfera entrerriana y casualmente estos bosques de ceibo en la unidad inferior. Encontrando en una primera aproximación 26 especies -ahora con Diego estamos viendo que son bastantes más- pero

Page 72: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

74 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

que sí pertenecen a 3 provincias fito-geográficas: la chaqueña, las yungas y la paranaense.

Esto visto particularmente la subunidad 1 donde está situada la Reserva de Biósfera y podemos sintetizar que tenemos 3 tipos de bosques: el ceibo dominan-te, bosque en galería relictual -que en el sector en-trerriano vimos que tiene una gran expresión- y el bosque mixto.

Vemos acá cada una de las unidades del paisaje del Delta, la proporción relativa de bosques: la albúfera con 31% -la que más posee-, luego le sigue el Bajo Delta, con el 20% pero en su totalidad son de bos-ques de ceibo.

Ahora nos preguntamos qué pasa dentro de la Reser-va de Biósfera Delta del Paraná y vemos que según los estudios, el Monte Blanco original que solamente se encuentra expresado como parches relictuales, fue reemplazado por forestaciones comerciales de salicáceas. Y lo más llamativo del mismo es que está empobrecido, no solamente en especies sino que tiene una gran invasión de especies exóticas, princi-palmente, la ligustrina.

A estos resultados hemos llegado haciendo estructu-ras de clases de edades donde vemos que la ligus-trina asiática domina tanto en el dosel como en ejem-plares juveniles la proporción relativa de renovales, encontrando sí en el dosel los árboles nativos que sí van a seguir en el tiempo en función de la propor-ción de juveniles y renovales que encontramos. Los estudios de bancos de semilla van en ese sentido, o sea, en su mayoría están constituidos por semillas de ligustrina -casi mil semillas por metro cuadrado-.

En ese sentido se plantea la restauración y enrique-cimiento de estos parches de Monte Blanco.

Lo que sí mencionamos es la composición que a escala regional, las forestaciones abandonadas por distintos procesos socio-económicos y ambientales,

generan un nuevo tipo de bosque que está dominado casi en su totalidad por especies arbóreas exóticas. Estudios de estructura poblacional y bancos de semi-llas también nos permiten decir que van a continuar en el tiempo estas especies exóticas y los árboles nativos como el canelón, arrayán y anacahuita, se van a expresar en el dosel en baja proporción pero van a seguir persistiendo.

Este nuevo tipo de bosque hay que valorarlo real-mente, tanto a nivel académico, como a nivel de los pobladores y productivo. El mismo tiene una distribu-ción regional similar al bosque nativo original, y tiene valores y funciones ecológicas de importancia como protección de costas, refugio de vida silvestre -como el caso de la dieta de la pava de monte- y posee muchas plantas potenciales de uso medicinal y co-mestible, entre otras.

En una tesis doctoral que estamos llevando a cabo con Horacio Sirolli vamos a ver en distintos tipos de albardones, parches relictuales de Monte Blanco, es-tos bosques secundarios que mencionaba, y ya en plantaciones dentro de diques y de zanja abierta. Ya tenemos el banco de semillas pero ahora vamos a poder profundizar en saber qué nos aportan los cur-sos de agua y los sedimentos en cuanto a semillas: si es que las semillas se están incorporando al sec-tor, o no, por esta vía, y por vías de distribución de las aves.

También con la conformación del grupo “Bosques e identidad” a través de un proyecto de la Facultad, ya trabajamos con productores para crear distintos tipos de viveros de árboles nativos, para desarrollar activi-dades educativas que ya estamos llevando a cabo, haciendo extracción en producciones comerciales y dando distintos destinos a viveros comerciales y edu-cativos. Esta es la propuesta que estamos llevando a cabo en este momento.

Page 73: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 75

Peces y ambientes acuáticos del Bajo Delta bonaerense Disertante

Priscilla G. Minotti LETyE. Universidad Nacional de San Martín

Mi charla va a tratar sobre los peces. Les voy a con-tar algunas cosas de los peces del Delta porque son seres esquivos que se dejan ver pero no agarrar. La biodiversidad de los peces es muy visible porque todo isleño los usa, los ve; está el ambiente, están los bosques, están los pajonales, está el agua, es-tán los peces. Los peces son bienes provistos por los servicios ecosistémicos que dan los humedales y ecosistemas acuáticos del Delta. También brindan un servicio particular de reciclado, transformación y transporte de nutrientes, llevando de un lado a otro en esa biomasa todos los nutrientes que reciclan de cada lugar que visitan.

El problema es que no es fácil estudiar a los peces en el Bajo Delta porque es una región natural muy compleja en cuanto a hidrología, limnología, los ci-clos estacionarios, los ciclos diarios, los multianuales son complejos; la región es un mosaico de humeda-les, de historia geológica, es un mosaico de historia humana.

No sólo tenemos ambientes muy variables a lo largo del espacio y del año sino que también tenemos ocu-pantes que vienen de distintos lados: tenemos peces que vienen del mar y de los ríos, y que tienen reque-rimientos ecológicos muy distintos. Entonces, ¿cómo hacer para estudiar a más de 150 especies del Bajo Delta -en el Delta tenemos contabilizados hasta el momento unas 204, y unas 170 y pico para el Bajo Delta, pero esas son las que efectivamente están, no incluyen las ocasionales-? ¿Cuáles son las que realmente usan el Delta? ¿Cuántas hay? ¿Cómo se distribuyen? ¿Tenemos especies que prefieren ciertos ambientes y otros no? ¿Cuándo están en el Delta? ¿Cómo se relacionan con esa heterogenei-dad espacial y temporal que hay? ¿Cómo hacemos para muestrear peces que son de tamaños tan dis-tintos, que están en momentos y lugares distintos y al mismo tiempo tratar de establecer dónde están? Y ¿cómo hacemos para tener un buen panorama de los peces del Delta con pocos recursos -o casi nin-guno-? Para eso tenemos que aguzar el ingenio, sa-carle todo el jugo posible a los datos. Lo que les voy a contar es mi historia con los peces del Delta.

Mi historia tiene paréntesis. Empecé con Inés Malvá-rez hace más de 20 años. Empezamos las dos con

un grupito: las terrestres y vegetación, y los que ve-níamos con animales del aire o del agua. Yo era la que venía del agua y con los peces. Cuando Inés propuso que nos enfocáramos en el Delta para tratar de desentrañar qué era, desde todo punto de vista, nos encontramos con que había muy poca informa-ción en publicaciones científicas, salvo las especies registradas y contabilizadas en trabajos magistra-les del Dr. Ringelet y el Dr. Bonetto, no había mu-cho más. Había sí una gran tradición de informes de cierta literatura gris: Latinoconsult hacía estudios de dónde había pesquería -las pesquerías ya eran reco-nocidas como algo importante en el Delta: ya había pesqueros de interés deportivo importantes-. Pero el grueso de la información era del tipo anecdótica: la que contaba la gente cuando uno iba a entrevistarla. Y había una información increíble que estaba en los diarios, que tenían su sección del pique de la sema-na, el pique del mes, las revistas especializadas en pesca deportiva, en caza, o de turismo. Las guías turísticas locales. Todas traían información sobre los peces del Delta pero no había nada en los trabajos científicos.

La idea fue ¿cómo trabajar estas fuentes no tradicio-nales para extraer conocimiento de lo que estaban haciendo los peces en el Delta? Entonces prepara-mos los anzuelos y las redes.

Luego, por un tiempo dejé un poco de lado a los pe-ces y me dediqué a otra área que es el tema de in-tegración geográfica y espacial, y a ecoinformática, y ahora, muchos años después volví a retomar, con estas tecnologías, a los peces. Parte de lo que les voy a contar tiene que ver con algo que hicimos con Inés 20 años atrás, después los peces quedaron de lado y no se metió mucho más en el agua, sí en los humedales. Esta historia es un trabajo que publica-mos con Inés 18 años atrás.

Ahí trabajamos con información sobre el pique en el Bajo Delta y se sistematizó información sobre una serie de especies que siempre figuraban a lo largo del año, aproximadamente hay unas 18 especies de las cuales 11 tenían información que podíamos con-siderar confiable. Esta información venía de pesque-ros ubicados en distintas zonas del Delta, entonces se compiló información sobre cada especie en distin-

Page 74: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

76 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

tos pesqueros, para cada mes -hay información que tiene que ver con calibrar y verificar cómo llamaba cada pescador a cada especie y cuáles eran los lu-gares que realmente eran visitados y que uno podía visitar para corroborar-. Con eso se generó un índi-ce muy simple que de alguna manera lo llamamos “Índice de ocupación de especies en el Delta”. Para cada especie generamos un índice que nos dice qué proporción del área dada por los pesqueros tenemos ocupada cada mes: esto va entre 100% -la especie está siempre presente- hasta 0% -si no estaba en ningún pesquero-.

En el gráfico de la izquierda podemos ver la altura hidrométrica a la altura de San Pedro para un año particular y la temperatura media mensual -estamos hablando de hace más de 20 años atrás, la informa-ción no estaba digitalizada así que teníamos que ir a cada lugar y copiar todo manualmente-. El índice este -que es muy simple- permitía ver que había un conjunto de especies que se correlacionaba po-sitivamente con la temperatura del aire, y a su vez como indicador de la temperatura del agua. Y a estas especies las llamamos ‘especies fluviales de linaje brasílico’: que son las que aparecían primero en los pesqueros ubicados más al norte y luego van apare-ciendo en todos los pesqueros del Delta: durante el verano estaban en todas partes pero cuando empe-zaba el frío se iban.

Otras especies, en cambio, sólo aparecían en un momento: hay una especie llamada ‘el bagre marino mimoso’ que solamente entraba en el Delta desde el lado costero, el río de la Plata, durante los me-ses de octubre y noviembre, llegaba hasta San Ni-colás y Puerto Constanza, y después bajaba. Es un bagre que tiene la característica de ser portador de sus crías: las larvas se van desarrollando dentro de su boca y recién las suelta cuando llega a la zona marina. Otras, en cambio, son las que llamamos ‘las especies costeras de linaje marino’ como el pejerrey o la anchoita (Lisengraulisolidus sp.) que estaban asociadas al frío y que venían del lado costero, se quedaban durante el invierno en el Bajo Delta y ape-nas empezaba el calor desaparecían.

¿Qué pasaba con la carpa -una especie exótica que hacia fines de los 70 empezó a ser una espe-cie abundante en la zona; en los años anteriores no se la registraba y en los 80 ya se las registra en las pesquerías comerciales-? Lo que sabíamos era que tenía dos picos y uno podría pensar que uno tenía que ver con sus movimientos tradicionales, los liga-dos genéticamente, y otro con la nueva fenología

que tenía en esta zona. Pero lo cierto es que tenía un comportamiento totalmente distinto a los demás.

Si lo juntamos, podemos ver que con este índice muy sencillo que refleja la variación tanto espacial como temporal de lo que está pasando con estas especies de la pesquería deportiva, podemos ver que hay una secuencia, una sustitución de especies que tienen distinto linaje a lo largo del tiempo y del espacio en el Delta.

En este año particular que tomé era un caso muy interesante porque estaba desacoplada la crecien-te, las alturas hidrométricas de las variaciones en temperatura; entonces era la mejor situación para ver los dos efectos: tenemos temperaturas bajas con las aguas altas y viceversa. Ocurre algo muy distintos cuando las tenemos acopladas porque con la creciente llegan y se quedan mucho más tiempo especies que en otro momento -si estamos con la creciente en febrero, el agua caliente se mantiene mucho más tiempo y las especies que originalmente se hubieran ido, quedan en el invierno, quedan en pozones de agua caliente, y si el agua baja mucho y la temperatura baja mucho, entonces tenemos mor-tandades masivas muy importantes.

Otra cosa más sencilla es que también tenemos in-formación con otro nivel de detalle porque uno sale al campo y, en mi caso, las salidas han sido espa-ciadas a lo largo de mucho tiempo, entonces tengo un montón de muestreos no sistemáticos en distin-tos lugares, en distintas fechas y a lo largo de varias décadas y que continúan -me siguen gustando los peces-, entonces ¿cómo englobar toda esa infor-mación con una pregunta común? Y esa pregunta común es: ¿qué ambientes usa cada especie? En este caso lo que se hace es organizar la información de las especies agrupándola por tipo de ambiente. Para eso trabajamos clasificando los distintos am-bientes de humedal acuático que hay en el Delta y a partir de eso ordenamos -en este caso lo único que están viendo es la presencia de distintas especies por distintos tipos de ambiente-. Pero este esquema es relativamente sencillo y uno puede trabajar con datos de frecuencias y de frecuencias relativas por ambiente y especie, y ve que hay ambientes que uno puede usar en un meta-ananálisis y puede comparar con ambientes que están intervenidos, que son de lugares intervenidos.

Para seguir “pescando” la idea, la complejidad del Delta nos exige usar enfoques innovadores para po-der aprovechar la información existente y cubrir los

Page 75: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 77

vacíos de información que tenemos. Tenemos que tener en cuenta que los peces son indicadores de integridad ecológica y que podemos trabajar en mo-nitoreos participativos basados en estas visibilida-des para las poblaciones isleñas, y esto puede servir como líneas de base para trabajos de certificación forestal y para trabajar en turismo sustentable.

Quiero aprovechar para agradecer a Inés en presen-cia, también a la Gerencia Forestal de Papel Prensa que siempre apoyó incondicionalmente todos mis trabajos, mis salidas, y a mis compañeros. Y a Flo-rencia Brancolini que es una joven que sí se va a ocupar científicamente de los peces.

Page 76: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

78 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

El fuego y el pastoreo en los humedales: análisis de un caso

DisertanteDra. Nora Madanes

Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN.UBA

Buenos días. Voy a retomar un tema bastante habla-do y tocado en esta serie de conferencias que ve-nimos escuchando que es respecto del junco pero vamos a abordarlo desde otro lugar: desde el fuego.

En la diapositiva que presentan en estos momentos pueden ver lo que es un juncal. Lo que se observa es el resultado del efecto del fuego intensivo; que no está puesto para promocionar a la prensa amarilla; sino para marcar que uno de los efectos directos del fuego intenso, es que deja al suelo desnudo elimi-nando la vegetación..

En un trabajo que iniciamos en forma conjunta con distintas instituciones, entre ellas con Patricia Kan-dus, el INTA, etc., después de los fuegos del 2008, llegamos a una serie de conclusiones con respecto al efecto del fuego sobre los ecosistemas del humedal. Encontramos que el fuego, por un lado, genera ven-tajas sobre las plantas: pueden liberarse semillas y la germinación de algunas especies, estimular el desa-rrollo de nuevos tallos, raíces y rizomas, y así como favorecer el reciclado de los nutrientes. Por otro lado, genera desventajas. Recordemos que el análisis que realizamos es desde un punto de vista ecosistémico y no solamente desde el punto de vista de la vegeta-ción: de qué es lo que le pasa al junco. De esta forma de que el efecto del fuego puede vincularse no solo con el efecto sobre las plantas, sino también sobre el su efecto en las cadenas tróficas –vinculado a la pérdida de la biodiversidad animal- y efectos sobre el suelo y el agua -, ete tema fue abordado por Patricia (Kandus) al hablar de la degradación o pérdida de los suelos orgánicos, de la pérdida de la vegetación que implica una disminución del biofiltro de entrada de los flujos superficiales del agua-, una mayor ero-sión del suelo e incremento en la turbidez del agua, y el incremento en la temperatura como resultado de la pérdida de la vegetación-.

De todos estos efectos de carácter ecosistémico nos propusimos estudiar una caja negra: de la ca-jita negra de los productores del juncal nos propusi-mos analizar en el tiempo qué es lo que pasa con los cambios en la composición y la abundancia. Vamos

a mirar eso sólo. ¿Qué es lo que sabemos de esto? Sabemos que el fuego en las islas del Delta del Pa-raná es una herramienta usada en forma sistemática para la limpieza de terrenos destinada a uso ganade-ro. El fuego -ya sea de origen natural o antrópico- es un disturbio vinculado a la historia, la estructura y la dinámica de los juncales. Esto no sólo ocurre en la región del Delta sino que es también característico de muchos pajonales y pastizales, ya sea de la lla-nura pampeana o de la región chaqueña. El fuego puede afectar al sistema -en este caso al juncal- en forma positiva o negativa, dependiendo de: el clima y el régimen hidrológico -volvemos a un enfoque eco-sistémico-, el estado del junco -Ricardo (Vícari) men-cionó el desarrollo fenológico, así como nosotros nos desarrollamos en el tiempo, las poblaciones vegeta-les también nacen, crecen y se desarrollan pasando por diferentes etapas y una de ellas, característica del junco, es la cantidad abundante de biomasa seca en pie que posee en un momento determinado del año, atributo que no es exclusivo del junco sino de muchas gramíneas.

En este trabajo nos propusimos evaluar el efecto del fuego en una comunidad de junco en un corto período de tiempo. Por lo que sabemos -y ya se ha mencionado-, los juncales son comunidades vege-tales herbáceas de gran porte que se extienden en forma más o menos continua en el interior de las islas del Delta. Acá es donde soy una transgresora porque el estudio no fue realizado en la Reserva de Biosfera de San Fernando, sino en el interior de una isla de Baradero la cual se prendió fuego en el 2008 y donde encontrábamos áreas quemadas y áreas no quemadas, el quemado totalmente se indica con el color rojo y el quemado seco con el naranja, y las no quemadas con verde.

¿Cuáles son las características del junco? Es impor-tante entender cómo funciona esta planta. Es una especie herbácea de la familia de las ciperaceas, presenta en su base un rizoma que es el que le per-mite tener una reproducción vegetativa, y tiene un te-jido parenquimatoso por el que circula el aire, y tiene una permanencia de biomasa seca en pie o sobre

Page 77: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 79

el suelo que hace de ellos ambientes altamente pi-rogénicos.

¿Cómo trabajamos el campo? Mediante una técnica vimos en el tiempo qué es lo que hay y cuánto hay en términos de vegetación. Lo que pudimos ver en el no quemado -y quiero que se detengan en esta película que intentamos construir- es en el extremo superior derecho se ve un pajonal con abundante materia seca y que a lo largo del tiempo rebrota la parte ver-de. Eso en el no quemado. En cuanto al quemado, lo que se puede ver es que partimos de un suelo total-mente desnudo y la vegetación se recupera.

Pero ¿qué vegetación se recupera? Lo que se ob-serva de la naturaleza en esta figura, los ecólogos lo expresamos en números .

Si ustedes ven en la figura superior, en el no que-mado, sobresalen las barras de color verde que se corresponden con el junco. Si lo comparamos con el quemado, las barras verdes disminuyen. Por otro lado, interesa analizar que en la parte inferior encon-tramos: las rayas negras indican suelo desnudo que está carente en el no quemado.

Les pido que presten atención a las partes más hacia el lado de los positivos del eje y vean cómo se incre-mentan las distintas frecuencias o abundancias de distintas especies que no se notan en el no quemado.

¿Qué tiene que ver esto con la biodiversidad? Lo que está indicando es que en el no quemado aparecen un número de especies que no estaban presentes y aumentan su abundancia. En este cuadro sintéti-co lo que tratamos de representar es qué es lo que ocurrió en el no quemado a través del tiempo y qué en el quemado. El color negro indica una abundan-cia superior al 75% y lo que pueden ver es que en el quemado hay una diversidad de colores que está indicando la presencia y abundancia de especies.

Nuestras conclusiones son que en el plazo de tiempo estudiado, el área quemada presentó mayor rique-za y diversidad que la no quemada; las diferencias encontradas en los atributos de especies, entre las parcelas quemadas y no quemadas, se debía a que en el área no quemada la presencia del junco estaría ejerciendo un efecto inhibidor tanto en las especies acompañantes como en las posibles invasoras, en tanto que en el área quemada la ausencia del junco favorecería el desarrollo de las especies acompa-ñantes y la invasión de especies de ambientes próxi-mos debido a sus estrategias dispersivas, especies rizomatosas.

Nuestros resultados indicarían que si bien el fuego en estos juncales promueve la biodiversidad, en el corto plazo existe una recuperación de la especie.

Muchas gracias por su atención.

Page 78: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

80 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

El manejo sostenible del coipo (Myocastor coypus) en el Delta del Paraná. Diez años del Proyecto Nutria

DisertanteLic. Roberto Bó

Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN.UBA R.F.Bó1, P. Courtalon1. R. Fernández2 y G. Porini3

El coipo o nutria (Myocastor coypus) es una de las especies más representativas de los humedales del Delta del Río Paraná y el principal recurso de fauna silvestre para los pobladores locales. Sin embargo, históricamente, las decisiones tendientes a su mane-jo tuvieron bases endebles. Dentro del “Proyecto Nu-tria”, nuestros objetivos fueron: generar información ecológica básica y desarrollar metodologías adecua-das para evaluar la situación de las poblaciones de coipo y su hábitat a fin de diseñar un plan de acción para el manejo sostenible de la especie y su entorno, contribuyendo así, a mejorar la calidad de vida de los pobladores del Delta (y de otras áreas del país). Con la participación de estos últimos y de representantes de distintos organismos de investigación y gestión, en estos diez años, hemos realizado varios estudios tendientes a analizar y evaluar: a) la aptitud de há-bitat para el coipo (a diferentes escalas espaciales y temporales); b) la densidad poblacional y otros parámetros poblacionales básicos; c) aspectos clave de su ecología reproductiva; d) la condición física y el estado sanitario, e) las modalidades e intensidad de su caza, d) la sosteniblidad o no de dicha activi-dad (mediante técnicas específicas) y e) los efectos de disturbios naturales (eventos extremos de inun-dación y sequía) y/o antrópicos (como la actividad forestal y ganadera) sobre las poblaciones de coipo, su hábitat y la actividad nutriera. También hemos de-sarrollado y aplicado a campo distintas metodologías específicas para abordar las problemáticas mencio-nadas, probando su practicidad y precisión. Tal es el caso de técnicas de captura viva e inmovilización química y metodologías para estimar la densidad en forma indirecta (sin necesidad de capturar ejempla-

1 Laboratorio de Ecología Regional, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

2 Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas de Entre Ríos.

3 Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina. [email protected]

res) y/o para determinar la edad de los individuos (incluyendo embriones y fetos). Entre los resultados generados se destacan, por ejemplo, que los coipos no sólo eligen determinadas condiciones hidrológi-cas y de vegetación para satisfacer sus requisitos de vida sino también patrones de paisaje particula-res; que sus poblaciones tienen generalmente altas densidades pero que la condición física en muchas de ellas no es la ideal; que los eventos extremos de inundación y, sobre todo, los de sequía pueden afec-tar significativamente el tamaño y estabilidad de las poblaciones y que otro tanto ocurre con ciertas acti-vidades productivas (cuyas modalidades cambiaron sustancialmente en los últimos años). Por otro lado, hemos detectado que los coipos tienen dos picos de pariciones anuales (coincidentes con el inicio y el fi-nal de la temporada de caza autorizada) y que indi-viduos con tamaños autorizados para su captura no son maduros sexualmente con la consiguiente pérdi-da de productividad natural y riesgos para la conser-vación de la especie y la actividad. Por último, hemos observado que la mayoría de los pobladores locales cuida el recurso aunque en algunos sectores, ciertas modalidades de caza no permiten garantizar la sos-tenibilidad de las poblaciones en el mediano y largo plazo. A partir de estos y otros resultados hemos rea-lizado varias recomendaciones de manejo, entre las que se destaca el fomento y adecuado funcionamien-to de reservas MAB. Se discuten las perspectivas de la especie y la actividad nutriera en relación con los factores “clave” necesarios para contribuir al manejo sostenible de la especie, considerando la particular situación ambiental y socioeconómica del Delta.

Page 79: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 81

La Arqueología del Delta del Paraná, estado actual y perspectivas

DisertanteDr. Daniel Loponte

CONICET. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)

Nosotros trabajamos en todo el Delta del Paraná y en la Pampa Ondulada pero acá voy a hacer refe-rencia, muy rápidamente, al registro arqueológico de tres sectores. El sector continental del humedal del Paraná inferior, que son los Bajíos Ribereños meri-dionales de Bonfils, el sector insular del Delta espe-cíficamente la zona de la reserva y aledaños de la reserva, y las planicies inundables del sudeste de la provincia de Entre Ríos.

El registro arqueológico empieza hace unos 10.000 años en la zona. En esa época los grupos aboríge-nes cazaban animales que hoy están extintos -el megaterio, el milodón, el caballo americano-, y todo este registro en la zona del Delta se perdió porque hace unos 6.500 años, por la ingresión marina del Holoceno medio que tapó todo este registro que tie-ne más de 6500 años. El mismo está preservado en los sectores laterales, pero lo que es el Delta, ya que aquí está prácticamente inalcanzable debajo de 4, 8 o 10 metros de sedimento. O sea que realmente es un registro arqueológico invisible.

A medida que el Delta va emergiendo, los grupos abo-rígenes van colonizando las islas que van quedan-do por arriba del nivel del agua y aproximadamente hace unos 2000 años, los grupos humanos penetran en lo que es el Delta inferior. Éste quedó disponible para la ocupación humana hace unos 2000 años. El fechado más antiguo de presencia humana que tenemos en el Delta inferior es de 1700 años. Los sitios arqueológicos en las zonas continentales, los Bajíos Ribereños y en el sudeste de Entre Ríos están sobre los cordones medanosos; en las islas están básicamente sobre los albardones. Acá hay mucha gente que seguramente conoce sitios arqueológicos porque son muy visibles esos albardones, son muy fáciles de ver.

En el siglo XVI, cuando llegan los españoles al Río de la Plata encuentran tres grandes grupos aboríge-nes que vivían en las llanuras pampeanas: los que-randíes, los minuanos y los charrúas. Y en el sector del Delta, una gran multitud de pequeñas grupos hu-

manos con nombres guaraníes -no son los nombres reales de esos grupos que se daban a ellos mismos, sino que los conocemos a través de los traductores guaraníes quienes les hacían de traductores a los es-pañoles. Y a todos estos grupos los unifica el hecho que vivían todo el año en el ambiente del humedal. Es decir, no salían a la estepa –a la Pampa Ondula-da-, o lo hacía ocasionalmente para cazar, recolectar, o para intercambiar bienes y servicios. También en el siglo XVI, los españoles dan cuenta de la presencia de grupos guaraníes que vamos a ver, son absolu-tamente diferentes del resto de los grupos locales. Una de los aspectos que tienen los sitios arqueológi-cos del Delta, generados por los grupos locales, es una inmensa cantidad de cerámica que usaban bá-sicamente para cocinar, preparar alimentos crudos y almacenar sustancias farináceas y tal vez peces, básicamente. Los tamaños de los recipientes que usaban los aborígenes eran pequeños. De menos de 1 litro hasta 12 o 14 litros de contención. Lo que está marcando la importancia de las unidades domésticas de producción. O sea que cuando hay recipientes cerámicos pequeños, en los cazadores-recolectores, generalmente se relaciona con una organización económica basada en la unidad familiar. El fechado más antiguo que tenemos de la cerámica es de 2400 años de una zona que no es exactamente en el Delta inferior, porque no estaba emergido en el 2400 sino es un poquito arriba del Delta inferior. Fíjense qué elaborada que está la cerámica para ese momento. Tiene mucha decoración incisa y la tecnología es realmente bastante avanzada. Por lo tanto, la técnica de confección de la cerámica es anterior, unos 1000 o 1500 años antes tal vez. Luego, en todo el Delta aparece una cantidad de cerámica con diferentes es-tilos que tienen un vector cronológico pero también pudo haber tenido un significado étnico. Es decir, el estilo también lo usamos como método de identifica-ción de grupos de residencia, grupos de pertenencia. Los aborígenes, aparte de cerámica con estilos dife-rentes, usaban adornos personales. El que se ve a la izquierda es un tembetá. Se usaba debajo del labio.

Page 80: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

82 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

La arqueología y la antropología mundial reconocen a los tembetá como un importante marcador de iden-tidad étnica. Es decir, yo puedo reconocer al otro in-dividuo cuando tiene un tembetá similar. Esto se ha visto en gran parte del mundo cuando se estudian grupos de cazadores-recolectores actuales. Estos tembetás están distribuidos entre el sudeste de Entre Ríos, cerca de las nacientes del Paraná Pavón hasta la mitad del estuario del río de la Plata. Lo cual nos hace suponer que en todo ese sector que vemos ahí coloreado había grupos que estaban compartiendo códigos de comunicación similares.

¿Qué comían en el Delta? Realmente eran muy se-lectivos. A pesar de la gran oferta faunística que hay en el Delta, centraban básicamente su economía en cuatro taxones: el venado de las pampas -donde ha-bía y lo podían cazar-, el ciervo de los pantanos, el coipo y la cavia también donde la había. El carpincho no lo consumían y pensamos que no lo hacían por-que era tabú. Pensamos que estaba tabuado como sucede en otras partes actualmente de la cuenca del Paraná y en el Amazonas. Y por supuesto la estrella principal de los sitios arqueológicos son los peces, sobre todo armado y sábalo. Es lo que más hay en los sitios arqueológicos. Casi entre el 75 y el 80% de los huesos que encontramos en los sitios arqueoló-gicos corresponden a sábalo y armado. Es decir que las economías prehispánicas en cuanto a las proteí-nas animales estaban centradas en estos dos peces. ¿Y cómo sabemos que son estos dos peces? Por-que recuperamos una gran cantidad de vértebras, el resto del esqueleto prácticamente no se conserva en muy buen estado. Los arqueólogos hemos podi-do determinar patrones de dosificación vertebral de cada especie y de esa forma analizamos por placas radiográficas y muestreos sistemáticos las vértebras arqueológicas. Pudimos determinar la proporción de los peces dentro del registro arqueológico. En el caso de los armados, donde se preservan bastante bien las espinas, hemos desarrollado estudios alo-métricos que nos permiten determinar cuales son los tamaños de los peces que estaban capturando. Es decir, sabemos más o menos la estructura de las pesquerías aborígenes en el Delta del Paraná.

Utilizaban puntas de proyectil para cazar mamíferos terrestres básicamente, aunque también lo utilizaban para la pesca. Y por estudios que hacemos sobre las puntas del proyectil, por cortes delgados que se hacen en las diferentes rocas que recuperamos en los sitios como así también por análisis específicos de componentes minoritarios que tienen esas rocas,

sabemos que éstas estaban viniendo desde Tandil, en algunos casos, como la calcedonia y la cuarcita. Otras rocas estaban viniendo de la zona del Palmar y de la zona de la República Oriental del Uruguay en el caso de las calizas silicificadas. Esto marca de algu-na forma un sistema de intercambio bastante exten-dido. Además en los sitios hay una gran cantidad de artefactos suntuarios y por la presencia de malaquita y de artefactos de metal, sabemos que estas redes de intercambio llegaban hasta el Noroeste argenti-no. Por supuesto, como faltaba materia prima lítica -rocas-, los aborígenes utilizaban todos los recursos que había en el área. Y en el caso por ejemplo del ciervo de los pantanos, utilizaron una gran número de sus huesos para hacer artefactos óseos. Hacían puntas de proyectil, arpones como ese que se ve arriba de todo, ganchos propulsor que ahora vamos a ver específicamente como los hacían, fijas que se usaban para pescar y para cazar. Esto es un gancho propulsor. Este es un hueso de un ciervo de los pan-tanos, el completo, y luego este es el artefacto final. Fíjense el gran trabajo de desbaste que hay para lle-gar a este artefacto. Se utilizaba sin embargo para cazar en zonas abiertas. No sirve para cazar en zona de bosque. Los sistemas de armas identificados en el Delta, indican que los cazadores-recolectores po-dían cazar una presa desde el contacto inmediato hasta una distancia de 75 y 100 metros, que es el rango de acción efectiva que tiene un arco y flecha. En el Delta, se introducen en el 2500-3000 años an-tes del presente. Las formas de usar los artefactos y sistemas de armas son bastante bien conocidos por-que los cronistas dejaron bastantes datos al respec-to. Y al día de hoy los aborígenes siguen cazando en otras partes de la cuenca y siguen utilizando siste-mas de armas equivalentes, muy similares. El arco y flecha para pescar y para cazar, el arponeo a pie y también embarcado y las típicas redes tijera y redes fijas. El arco les otorgó a los aborígenes una ventaja adaptativa muy grande para cazar un animal impor-tante para ellos, como es el ciervo de los pantanos. Un animal que no puede cazarse con boleadoras ni con tiraderas justamente. El 98% de lo que cazaban los aborígenes en la zona, eran taxones típicos del humedal. Prácticamente no hay guanaco, ni ñandú, no hay dasipodios ni hay vizcacha. Eso se explica básicamente por la distancia que tenían que recorrer para obtener esos tipos de recursos. Había que pa-sar las estepas salinas, pasar el bosque y después buscar las presas en la Pampa Ondulada. Por eso prácticamente no hay en el registro estas especies. Con respecto a la dieta vegetal, sabemos bastante

Page 81: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 83

también. Uno de los análisis que hacemos para sa-ber qué comían es el análisis del tártaro dental. En los cálculos dentales quedan microrrestos vegetales que una vez disgregados y analizados con microsco-pio, se pueden identificar las especies que quedaron en el aparato bucal de los aborígenes.

En el siglo XVI, también los cronistas nos mencionan que había muchos grupos que tenían prácticas agrí-colas. En el caso de los timbúes y los carcaráes en la zona Norte, tenían una gran cantidad de parcelas con maíz sobre todo. En el Sur, los chaná-timbú y los mbeguá son también mencionados como agriculto-res de menor escala. Los guaraníes tenían una agri-cultura mucho más extendida. Lo cierto es que las calabazas y el “arroz” que mencionan los cronistas, están presentes en la cuenca en forma silvestre pero el maíz sin duda tuvo una dimensión antrópica. La antigüedad del cultivo del maíz en el Delta todavía es motivo de discusión pero se cree que próximamen-te en el 2500 empezaron las prácticas agrícolas en el Delta superior. Y también los grupos aborígenes generaron parches de especies que no son cultiva-das sino que están manipuladas. Lo que se conoce, lo que los cronistas mencionan como el Paraná de las Palmas, lo más probable es que sea un pasaje antrópico –antropizado-, es decir, los grupos cazado-res-recolectores generan estos mismo parches para que crezcan las palmas y ellos puedan consumir los recursos. Esto es una práctica que se conoce mu-cho en la antropología a nivel mundial. Pasa entre los aché y otros grupos de la alta cuenca del Para-ná. De esta forma, para terminar con los cazadores-recolectores, para el siglo XVI sabemos que había grupos que cazaban y pescaban de una forma muy importante y que en el Delta superior tenía una gran importancia lo que es la agricultura. Y en el Delta in-ferior tenían una agricultura de menor incidencia.

¿Qué sabemos de las practicas mortuorias? Todo los sitios del Delta tienen una gran cantidad de enterra-torios humanos. Nosotros sacamos una gran can-tidad de datos demográficos que no viene al caso citar aquí. Uno de los casos más interesantes, esto es una reconstrucción de un área de excavación, es que las mujeres estaban enterradas boca abajo y los hombres boca arriba. No sabemos cuál es el origen de esta conducta pero lo que sí es interesante es que los niños son enterrados boca abajo como las mu-jeres hasta los 13 o 14 años. Después de esa edad son enterrados boca arriba. Probablemente esté se-ñalando que a los 13 o 14 años, los niños dejaban de serlo para convertirse en varones adultos. Apar-

te de los enterratorios normales, comunes, digamos primarios, en el Delta hay paquetes funerarios que son básicamente conjuntos de huesos largos con uno o más cráneos. Generalmente los cráneos son de hombre y los huesos largos son de varios indivi-duos. Hay una discusión a nivel mundial con respeto al significado que tienen estos paquetes funerarios pero no viene al caso discutirla aquí. Es una forma típica de enterramiento en el Delta. También hacían artefactos óseos con los huesos humanos. Todavía no podemos identificar los productos finales, ya que hemos recuperado sobre todo los fragmentos des-cartados de los huesos humanos, pero no hemos en-contramos todavía los artefactos finales. Asimismo, hay muchísimas evidencias de muertes traumáticas en el Delta. Hay individuos muertos con traumatis-mos de cráneo, individuos sepultados con trauma-tismo de huesos largos y hay individuos con puntas alojadas en lo que serían las cavidades blandas y también algunos en los huesos (como se ve acá). La conformación de las aldeas tenían características de aldeas más o menos estables, tal vez para grupos de 30 o 40 personas. Utilizaban dispositivos fluvia-les como canoas para cazar, pescar, intercambiar bienes e información. Tenían un sistema de armas que les permitía cazar presas terrestres o acuáticas. Complementaban su economía con agricultura. Te-nían un sistema de procesamiento de alimentos muy complejo porque realmente hacer la alfarería en la cantidad que la hacían, implica un gran esfuerzo. Al-macenaban productos sobre todo en el verano para la escasez de peces que se produce en el invier-no. Las poblaciones humanas tendrían un balance de sexo cercano a uno a uno, es decir, cantidad de hombres y mujeres en cantidades equilibradas. Esto es normal en sociedades aborígenes donde la co-operación sexo etárea en la obtención de alimentos es muy importante. Donde los hombres son los pro-veedores de alimento, generalmente la cantidad de mujeres en el registro arqueológico es menor porque hay infanticidio femenino u otras formas sutiles de desbalancear el índice de masculinidad. Tenían un nivel de conflicto muy importante y básicamente pen-samos que era por una alta densidad demográfica que los obligaba a defender los territorios de pesca y los parches productivos. Sobre todo los cronistas en el siglo XVI mencionan combates por áreas de pesca. Y finalmente tenían una red de intercambio muy extendida que los conectaba hasta el Noroeste argentino.

Un grupo completamente diferente de esto son los guaraníes. Esta es la distribución subcontinental de

Page 82: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

84 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

los guaraníes. Este es el punto más meridional de su distribución a nivel sudamericano. Los guara-níes llegaron al Delta del Paraná por el río Uruguay y colonizaron el Delta de una forma muy importante porque hay varios sitios arqueológicos en el Delta. Luego siguieron hasta el estuario intermedio del Río de la Plata y ahí los encontraron los españoles cuan-do llegaron en el siglo XVI. Los guaraníes son abso-lutamente diferentes de los cazadores-recolectores. Tienen un patrón amazónico de asentamiento y de subsistencia. Si las aldeas de los grupos locales eran tal vez de 30, 40 o 50 personas, las aldeas guara-níes llegan a tener hasta 400 personas. Hacían una apertura de campos para cultivar por roza y quema. Talaban los árboles y los quemaban, así como las malezas, antes de cultivar. Estos son parches de cultivo en el Amazonas. En el Delta inferior, en San Fernando en particular está un sitio muy importan-te que se llama Arroyo Fredes. Está fechado entre 1254 y 1348 de la era común, de la era cristiana. Por lo tanto hubo como mínimo diez generaciones de guaraníes en la zona antes de la llegada de los es-pañoles. Esta es la ubicación de Arroyo Fredes que es el que les mencionaba recién. Aquí está Arroyo Largo, que es otro sitio guaraní. Hay otro en Martín García y otro en Tigre, Arroyo Malo que es del siglo XVI. Arroyo Fredes también fue ocupado en el siglo XVII. Hay dos fechados de 402 y 350 años antes del presente. Ahora vamos a ver los enterratorios de ese momento.- esta es una vista aérea de Arroyo Fredes, el sitio está de los dos lados del canal. El canal lo destruyó, lo partió por la mitad. Nosotros excavamos dos sectores, la verdad es que los excavamos hace bastante tiempo ya, esta es la vista del sector plan-tación que destruyó el sitio. Esta parte está destruida por la plantación de lo que creo, son duraznos. Esta es la excavación que hicimos en el bosque. Es un bosque de exóticas que preservaron el sitio arqueo-lógico. El material arqueológico está en la capa más superficial, lo que es el suelo actual, el horizonte A. Recuperamos una gran cantidad de huesos y esto es uno de los enterratorios del siglo XVII. Fíjense que abajo hay una cuenta veneciana de vidrio. Es lo que traían los españoles para intercambiar con los gru-pos en el Río de la Plata, entre otras cosas. Este es otro enterratorio.

La cerámica guaraní es absolutamente diferente. Esa cerámica se llama corrugada y después hay una cerámica muy colorida. Muy diferente al resto de la que fabricaban los cazadores-recolectores. Esta ce-rámica pintada se llama polícroma, porque tiene más de dos colores, como ven aquí, usaron el blanco, el

rojo y el negro. Todos los sitios guaraníes están en el sector de islas. No hay ningún sitio guaraní en el sector continental. Esto los obligó a los guaraníes a moverse con canoas para la explotación de parches en diferentes islas. Tenían que generar parches de cultivo y de caza en diferentes islas a través de la movilidad fluvial y tenían que transportar las presas también en canoas hasta las aldeas. Los guaraníes utilizaron anzuelos, que no hemos registrado entre los cazadores-recolectores. Y les quería comentar que mientras hacemos estas investigaciones ar-queológicas, encontramos un montón de otra infor-mación que no está siendo recuperada en el Delta por otras disciplinas. Por ejemplo, hemos determi-nado la presencia del perro doméstico prehispánico en el Delta del Paraná. Es un hallazgo novedoso y de importancia sustancial. Este perro prehispánico lo encontramos en la zona sur de Entre Ríos. Tie-ne cerca de 1000 años de antiguedad, lo cual abre toda una problemática diferente con respecto a la importancia de los cánidos en el Delta. Otro de los estudios que estamos haciendo a partir de lo que recuperamos en los sitios arqueológicos, son estu-dios de paleo-temperatura. A través de los isótopos de oxígeno 18, estamos reconstruyendo las curvas de temperatura de los últimos 2500-3000 años en el Delta del Paraná. Ya hemos podido identificar picos de aumento de temperatura entre el 1200 y el 800 antes del presente que es el momento donde hay una explosión demográfica en el Delta y donde hay por ejemplo, una explosión de palmas de pindó en el ambiente. También otro de los análisis que esta-mos haciendo a través del oxígeno 18 es determinar los valores isotópicos de los sistemas biológicos que permanecen en el humedal todo el año, diferencián-dolos de aquellos que estacionalmente u ocasional-mente penetran en el humedal del Paraná inferior. Esto claramente tiene otras aplicaciones para es-tudios biológicos. Siguiendo con los isótopos esta-bles, también estamos reconstruyendo las cadenas tróficas. Ya que tenemos tantas presas en los sitios arqueológicos, estamos haciendo estudios isotópi-cos de diferentes isótopos estables tanto de presas terrestres como de presas acuáticas. De esta forma estamos determinando cuales son los valores isotó-picos de algunas plantas del Delta pero medidas de forma directa. Esto nos permite determinar que las cadenas tróficas principales son C3. Están dentro del patrón sintético C3. Hay grupos que tienen un patrón más C4 que son justamente los guaraníes porque cultivaban maíz. Y hasta ahora, hay un solo taxón con dieta predominantemente C4 que es el carpin-

Page 83: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 85

cho. A su vez también, esto nos permite identificar los niveles tróficos en el nitrógeno y de esta forma podemos determinar a través de él, el nivel trófico que tienen los diferentes animales en el Delta. De la misma forma estamos identificando con los valores de los isótopos del carbono, cuales son los valores locales para los animales que son herbívoros puros, los que son predominantemente herbívoros, aquellos que son omnívoros, los son predominantemente car-nívoros y todavía no tenemos valores de carnívoros puros. Esto también tiene, claramente, aplicaciones en los estudios biológicos generales. ¿Cómo termi-na esta historia? En el siglo XVI, cuando llegan los españoles, había un clima bélico muy marcado. Los cronistas muestran que los grupos cazadores-reco-lectores y los guaraníes tenían enfrentamientos de

larga data. Eran enemigos jurados, dicen los cronis-tas. Sin embargo, cuando llegan los españoles, los guaraníes y los grupos locales hacen frente común. Luego de varias décadas de combates en muchos sectores del Delta y de la llanura (cualquier crónica española menciona los combates que hay con los grupos locales), éstos sucumben ante el avance es-pañol por el sistema de armas europeo y el sistema de movimientos con las galeras y los caballos. De esa forma, después de 10.000 años de ocupación los grupos aborígenes locales se extinguieron rápi-damente, tal vez en un siglo. Para el siglo XVIII no había aborígenes prácticamente en el Delta y de esa forma es como encuentra las islas en 1818 Muñiz, cuando hace su primer informe del Delta de Paraná donde lo muestra prácticamente sin población huma-na.

Page 84: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

86 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Relación Hábitat-Fauna Silvestre en paisajes antropizados del Delta del Paraná

DisertanteDr. Rubén D. Quintana

Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, UNSAM. Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN, UBA

y Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Las actividades humanas han provocado profundas transformaciones en el paisaje original de los hu-medales del Delta del Paraná. El siguiente cuadro muestra las principales modificaciones que tienen

lugar en los humedales por cambios en el régimen hidrológico como consecuencias de las obras de in-fraestructura asociadas a las dos principales activi-dades productivas de la región: forestación con sali-cáceas y ganadería.

Actividad productiva Obra de infraestructura asociada Cambios en el régimen hidrológico

Forestación Endicamiento Eliminación del agua por drenaje del humedal en la zona interna al dique: impedimento para la entrada de agua

Zanjeo con atajarrepuntes Aceleración de la salida de los excedentes hídricos

Ganadería extensiva de alta carga

Obstrucciones de cursos de agua Impedimento del ingreso de agua a las zonas bajas del interior de las islas; desaparición de bañados y lagunas

Drenajes Aceleración de la salida de los excedentes hídricos; eliminación del agua.

La pregunta que surge ante esta situación es si estos cambios en el paisaje influyen de manera negativa sobre la fauna silvestre del Delta. Para poder respon-derla debemos analizar con un poco de detenimiento la situación para cada una de estas actividades pro-ductivas. En el Bajo Delta Insular la forestación con sauces y álamos ha llevado a la conformación de un paisaje forestal que se caracteriza por la presencia de un mosaico de ambientes naturales y antrópicos. La transformación de esta área tiene más de 100 años durante los cuales se han sucedido distintos procesos productivos y sociales. En particular, los bosques ribereños originales han sido casi comple-tamente eliminados debido a que por su ubicación en las áreas más elevadas de las islas, fueron los primeros en ser reemplazados por otros tipos de am-bientes resultantes de la actividad humana como lo muestra la siguiente figura:

Bosques ribereños

Areas peri-domiciliarias

Bosques secundarios

Plantaciones de salicá-

ceas y otros cultivos

Page 85: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 87

Posteriormente, las zonas de media loma y los ba-jos internos de las islas también comenzaron a ser modificados a medida de que las forestaciones de sauces comenzaron a avanzar hacia su interior. La siguiente figura muestra los ambientes instalados en lo que originalmente eran pajonales, juncales y bos-ques de ceibo:

Pajonales, juncales y

bosques de ceibo

Zanjas y canales

Terraplenes y caminos

Plantaciones de salicáceas

Obviamente, estos cambios dieron como resultado la pampeanización del Bajo Delta, o sea, la transfor-mación de los humedales originales en ecosistemas terrestres similares a los de la región pampeana cir-cundante. En relación a la fauna silvestre, obviamen-te estas modificaciones afectaron principalmente a aquellas especies que necesitan de los humedales para satisfacer sus requisitos de vida como, por ejemplo, las aves típicas de bañados tales como las pajonaleras de pico recto (Limnoctites rectirostris) y curvo (Limnornis curvirostris), el federal (Amblyram-phus holosericeus) y el junquero (Phleocryptes me-lanops), entre muchas otras. Sin embargo, algunas especies típicas de humedales encontraron con-diciones aptas para su permanencia dentro de las forestaciones, especialmente en aquellas llevadas a cabo bajo la modalidad de canalizaciones con ata-jarrepuntes (conocidas como “forestaciones a zan-ja abierta”). Veamos el siguiente ejemplo con una especie emblemática del Bajo Delta: el carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). Este mamífero es un roedor herbívoro cuyo hábitat se encuentra asociado

al agua. En las forestaciones a zanja abierta es co-mún encontrar individuos de esta especie utilizando los diferentes ambientes presentes para satisfacer distintos requerimientos de hábitat. Así, las foresta-ciones de sauce joven y los terraplenes ofrecen bue-nas condiciones forrajeras, los pajonales de corta-dera son sitios excelentes para refugio mientras que las forestaciones adultas de sauce y los terraplenes constituyen buenas áreas de descanso y abrigo de crías. El presente cuadro muestra sobre un total de 100 puntos al azar en cada tipo de ambiente presen-te en una forestación de este tipo sobre el Paraná Guazú, el porcentaje de sitios con presencia de sig-nos de actividad de este roedor.

Ambiente Puntos con signos de actividad (%)

Forestación joven de álamo 0

Forestación adulta de álamo 2

Forestación joven de sauce 66

Forestación adulta de sauce 7

Terraplenes 87

Bosque joven de acacia negra 85

Bosque maduro de acacia negra

0

Pajonal de cortadera 0

Fuente: Quintana (1999); Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica (Malvárez, A.I., ed.). ORCyT – MAB/ UNESCO, Montevideo. Pp. 185-204.

Además de que estos ambientes ofrecen condiciones adecuadas para satisfacer diferentes requerimientos de hábitat, el hecho de que forman un mosaico muy conectado a través de una intrincada red zanjas y canales, hace que los carpinchos, al ser excelentes nadadores y desplazarse principalmente a través del agua, puedan alcanzar distintos sectores del mis-mo. Por lo tanto, todos los parches se encuentran potencialmente disponibles para este roedor. En la siguiente figura se muestra un esquema de este tipo de forestaciones donde las zanjas y canales agrope-cuarios se integran a los cursos de agua naturales que atraviesan estas forestaciones, permitiendo a los carpinchos alcanzar distintos sectores del paisaje.

Además, en estas zanjas y canales este roedor en-cuentra condiciones aptas para la cópula, la termo-

Page 86: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

88 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Fuente: Quintana y Kalesnik (2008); Insugeo, Miscelánea 17: 161-168.

rregulación y para escape en caso de sentirse ame-nazado.

Por otra parte, los carpinchos están también presen-tes en las áreas del Delta donde se desarrolla princi-palmente la ganadería. Si bien no todos los producto-res piensan de esta manera, algunos de ellos suelen decir que los carpinchos compiten con las vacas por el forraje. La siguiente tabla muestra valores de am-plitud de nicho trófico1 del carpincho en áreas donde se encuentra solo y donde comparte su hábitat con otras especies de herbívoros domésticos.

1. Una medida de cuántos tipos de plantas diferentes consume el carpincho en cada una de estas situaciones.

Sitio Situación Índice de am-plitud de nicho trófico (índice

de Levins stan-darizado BA)

Forestación en Bajo Delta Insular

Sólo carpin-chos

0,15

Puerto Constan-za (Sur de Entre Ríos)

Carpinchos y vacas

0,28

Villaguay, Entre Ríos

Carpinchos, vacas y ovejas

0,39

Fuente: Quintana (2002); Acta Theriologica, 47 (2): 175-183.

Se observa que a medida el carpincho comparte su hábitat con un número creciente de especies domés-ticas, los valores de amplitud de nicho trófico son ma-yores. Dicho de otro modo, éste consume una mayor cantidad de plantas diferentes debido a la interferen-cia que el ganado doméstico provoca en sus hábitos alimenticios. Estos resultados permiten plantear que hay efecto creciente producto de la herbivoría del ganado doméstico sobre los patrones forrajeros del carpincho. Más aún, si se tiene en cuenta que los carpinchos siempre pastorean cerca de los cuerpos de agua, el efecto de interferencia observado podría considerarse aún mayor. Esta situación claramente es contrapuesta al planteo hecho por algunos gana-deros ya que a diferencia de los carpinchos, el ga-nado se adentra a áreas alejadas de los cuerpos de agua, pudiendo acceder de esta manera a parches del forraje más alejados del agua que no se encuen-tran disponibles para el carpincho.

Otro ejemplo interesante, el cual constituye el tema central de la tesis doctoral de Silvina Malzof, es el análisis del hábitat de la pava de monte (Penelope obscura), un ave frugívora (o sea, que se alimenta de frutos) de gran tamaño, cuyo hábitat original eran los bosques ribereños de las islas del Delta. Como se dijo anteriormente, este tipo de bosque se encuentra actualmente prácticamente desaparecido y fue en gran parte reemplazado por un bosque secundario dominado por especies exóticas invasoras. En este sentido se analizó cómo la pava de monte se adaptó a estos cambios. Una de las cuestiones que primero estudiamos fueron los patrones alimenticios de esta especie en forestaciones de salicáceas bajo dique. Este estudio se llevó a cabo en el establecimiento fo-restal de Papel Prensa en el Municipio de Campana. Lo interesante de los resultados es que la mayoría de los frutos consumidos correspondieron a especies exóticas. Así, dependiendo de la época del año, se alimentaron de frutos de zarzamoras (Rubus spp.), moreras (Morus albus y M. nigra), ligustros (Ligus-trum lucidum), ligustrinas (Ligustrum sinense), ombu-cillos (Phytolacca americana), entre otras. También se analizaron estos patrones dentro de la Reserva de Biosfera, observándose un patrón similar, aunque con la incorporación de frutos de especies nativas como la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana) o el canelón colorado (Myrsine parvula). Un punto in-teresante es que algunas de las especies exóticas consumidas como la ligustrina y el ligustro, fructifican en invierno, por lo que en esta nueva situación, las pavas disponen de una oferta de frutos constante a lo largo del año.

Page 87: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 89

Otro trabajo que hicimos fue caracterizar los mosai-cos del paisaje asociados a distintos cursos de agua y esto fue interesante ya que las pavas no estaban

presentes de igual manera en los distintos tipos de mosaicos, tal como se muestra en el siguiente cua-dro:

La caricatura de las pavas enojadas que están en este cuadro indica el tipo de mosaico asociado a los distintos tipos de cursos de agua que la pava selec-ciona a lo largo del año. Esto es interesante porque permitió empezar a pensar a una escala de paisaje. No le da lo mismo a esta especie estar en un gran río como puede ser el Barca Grande que en un arroyue-lo pequeño. Justamente, entonces su mayor uso es de mosaicos de ambientes asociados a arroyos pe-queños y grandes y no a los grandes ríos, por ejem-plo. Y dentro de estos cursos de agua básicamente selecciona bosques secundarios en invierno, lo que probablemente esté relacionado con la oferta de ali-mento y abrigo. Sobre todo porque las forestaciones en invierno pierden el follaje y no resultan buenos sitios para abrigo. Tengamos en cuenta que el ancho y la profundidad de un curso de agua definen la po-

sibilidad de accesibilidad y navegación y, por lo tan-to, aquellos cursos más anchos y profundos tendrán asociados mosaicos más antropizados.

Quería mencionar que también analizamos si las fo-restaciones eran un buen hábitat para el lobito de río (Lontra longicaudis). Este estudio, que constituyó la tesis de licenciatura de Sol García Cabrera, tuvo como objetivo evaluar si los lobitos utilizan los cana-les dentro de las forestaciones de salicáceas. Este estudio se llevó a cabo en el establecimiento forestal de Papel Prensa, en el sector de islas del Municipio de Campana. En primer lugar comparamos las ca-racterísticas de la estructura de hábitat y las carac-terísticas físicas y químicas del agua entre canales usados y no usados. Los resultados mostraron dife-rencias entre ambos tipos de canales, tal como se muestra en la siguiente figura:

Page 88: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

90 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Fuente: García Cabrera (2006). Selección de hábitat del lobito de río (Lontra longicaudis) en una forestación del Bajo Delta del Río Paraná. Tesis de Licenciatura, FCEyN, UBA.

A partir de estos resultados es factible evaluar qué condiciones deberían tener los canales dentro de las forestaciones si el objetivo fuera mantener poblacio-nes de esta especie en su interior.

Un punto importante a destacar es que los lobitos si bien usan las forestaciones, no lo hacen todo el año. Durante el estudio se observó que éstos abandona-ron las forestaciones en verano y esto estaría relacio-nado con cambios en las condiciones del agua de los canales. Al comparar esta estación con el resto del año se vio un aumento de la temperatura del agua y una disminución del oxígeno disuelto en agua, del pH y de la conductividad. Esto a su vez estaría rela-cionado con la disminución en la disponibilidad de presas para su alimentación dado que esta especie es básicamente piscívora. Además, el aumento de la temperatura del agua genera una mayor movilidad de las especies de peces de las que se alimenta el lobito de río, lo cual da como resultado una mayor dificultad de la especie para atraparlas. Asimismo, los resultados de muestreos realizados por Priscilla Minotti y Florencia Brancolini durante el verano mos-traron la presencia de pirañas durante esta estación lo cual es, aparentemente, un factor negativo para la presencia de lobitos tal como ha sido descripto

para la laguna Iberá, en Corrientes. En este sitio se constató que los lobitos desaparecían cuando en la laguna habìa presencia de pirañas.

Hasta ahora describimos ejemplos de especies de fauna en sistemas forestales del Bajo Delta Insular, pero en el resto de la región la ganadería constituye la principal actividad productiva. Ustedes sabrán que la ganadería se ha incrementado muchísimo en el Delta, sobre todo en el Delta medio y superior, por un desplazamiento de la ganadería de las zonas al-tas ante el avance del cultivo de soja. Esto nos llevó a plantear un estudio sobre el impacto del pastoreo y pisoteo del ganado sobre la vegetación y el suelo de estos humedales. El mismo constituye el trabajo de tesis doctoral de Andrea Magnano. Al comparar sitios pastoreados y sitios clausurados a este dis-turbio, aún con resultados muy preliminares de solo tres meses, se alcanza a ver diferencias de cambios estructurales en las comunidades vegetales. Por ejemplo, se observó la aparición en las zonas clau-suradas de especies forrajeras palatables que ha-bían desaparecido por el pastoreo de alta carga. Las siguientes figuras muestran algunos de los cambios observados en la vegetación:

Page 89: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 91

La diversidad de especies vegetales tendió a incrementarse en la zona excluida al pastoreo

Page 90: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

92 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Estos gráficos corresponden a marzo de 2009, solo tres meses después de producirse la exclusión del ganado y en los cuales se ve claramente cómo las comunidades vegetales cambian una vez cesado el disturbio de herbivoría.

Este gráfico también muestra la composición de es-pecies dentro y fuera de la zona de exclusión luego de pasados solo tres meses. En la zona excluida se observa que hay más oferta de especies forrajeras palatables (e.g., Althernathera philoxeroides, Fam. Amaranthaceace), respecto a la usada por el gana-do doméstico.

Entonces volviendo a la pregunta, ¿los cambios en el paisaje son negativos para las especies animales y vegetales en el Delta? No sabemos a ciencia cierta qué pasó cuando se eliminó el bosque ribereño pues esto ocurrió tan tempranamente que no llegaron a realizarse estudios previos. Por otro lado, hoy en día sabemos que los bosques secundarios representan un hábitat muy importante para muchas especies animales y vegetales que siguen permaneciendo en el Bajo Delta Insular, como el caso de la pava de monte y, por lo tanto, deberían considerarse en los planes de conservación a nivel regional. Por su parte, las especies dependientes de las áreas de bañados pueden verse seriamente afectadas si estas áreas son drenadas y transformadas en bosques implan-tados de sauces. Por lo tanto, se requieren medidas urgentes para plantear medidas de manejo y orde-namiento territorial que garanticen el mantenimiento de parches de pajonales y juncales que garanticen

la supervivencia de las especies mencionadas. Sin embargo, algunas especies como las vistas en los ejemplos anteriores encuentran en las forestaciones un hábitat apto para su mantenimiento aunque sea solo temporalmente como en el caso del lobito de río, ya que en cierta parte del año depende de la presen-cia de otros tipos de ambientes para su permanencia en el área.

Finalmente, los resultados preliminares muestran que la ganadería de alta carga afecta a la flora na-tiva, tanto estructural como funcionalmente además de que en algunos casos puede afectar a algunas especies de herbívoros nativos por competencia por el forraje.

¿Qué cuestiones deberían entonces tenerse en cuenta a la hora de establecer pautas de manejo para la región?

En primer lugar, es esencial mantener el régimen hi-drológico a fin de que se conserven las caracterís-ticas de los humedales presentes. Si pretendemos que ciertas especies típicas de estos ecosistemas permanezcan, se deben encarar actividades produc-tivas de forma tal que mantengan por lo menos las entradas de agua al sistema. En el caso de las fores-taciones endicadas, realizar un manejo del agua de manera tal que en determinados momentos se pueda

Page 91: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 93

hacer ingresar agua a través del sistema de zanjas y canales. Definir un diseño que permita establecer parches y corredores de pajonales entre los parches forestales que incrementen la conectividad de estas áreas dentro de las plantaciones.

Con respecto a las áreas ganaderas, se debería eva-luar la carga de ganado adecuada para que la vege-tación de estos humedales mantenga su estructura y funcionamiento. No podemos pensar en un modelo productivo pampeano trasplantado como tal al Delta. En este sentido, algunos ganaderos que han venido recientemente de la zona pampeana pretenden hacer el mismo tipo de manejo en estos humedales que el que hacían en zonas altas, por lo que realizan obras

de infraestructura que producen una pampeaniza-ción. En ese caso, debemos hacerles entender que los humedales no son ecosistemas terrestres y como tales, necesitan de una planificación particular a la hora de plantear alternativas de desarrollo para la región.

Finalmente, por lo expuesto, se puede ver que bajo ciertas modalidades de uso productivo de los hume-dales del Delta del Paraná y con algunas medidas adecuadas de manejo es factible mantener la diver-sidad biológica de la región conjuntamente con la provisión de bienes y servicios que la misma ofrece a la sociedad.

Page 92: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre transferencias de conocimientos científicos y académicos a la comunidad

Page 93: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 95

Elaboración de un “Programa de Educación Ambiental” en el marco del Comité de Gestión de la RBDELTA

DisertanteDr. Fabio Kalesnik

Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN. UBA

En paralelo que se crea la Reserva de Biósfera en el año 2000, la prioridad la centramos en un programa de educación ambiental desde distintos puntos de vista: desde el nuestro era preguntarnos qué era un humedal, era una palabra muy nueva que concep-tualmente, desde el punto de vista académico y des-de el cotidiano, no está incorporado en la vida. Mu-chos alumnos que están acá presentes sabrán que la primera pregunta que hacemos en los cursos es: ¿qué es un ecosistema de humedal? Pero no sola-mente desde el punto de vista ambiental sino del de la identidad del isleño. Son conceptos que creímos necesarios porque desde nuestro laboratorio, con la doctora Inés Malvárez, se generó un cúmulo de co-nocimientos y ella nos enseñó que si no se transmi-ten a la sociedad y quedan en un “paper”, no tienen mucho sentido. Así que con ayuda del Municipio y del Comité de Gestión, en los primeros momentos recibimos todo el apoyo necesario para este Progra-ma de Educación Ambiental que tiene un conjunto de etapas que hemos desarrollado a lo largo de 10 años, tendientes a formar valores y actitudes pero siempre orientados a la identidad isleña. Más allá de que podamos tener conflictos de si hacemos o no el dique, de cómo hacerlo, de los ambientes naturales cómo son o cómo hacer el desarrollo sustentable en islas, no hay que perder de vista la identidad. Y la identidad también es heterogénea en la isla, en la Reserva de Biósfera, y que hay que valorarla así; además hay que considerar la inmigración masiva que hubo, lo que pone en riesgo la identidad, más allá de los nuevos actores que llegan a la isla en la actualidad.

Nos hemos propuesto la elaboración de material di-dáctico. Nuestro deber era transmitir cómo funcionan lo principales procesos ecológicos o los ambientes de islas del Bajo Delta del Paraná y las funciones que cumple una Reserva de Biósfera que son tres: conservación, logística y una función de desarrollo sustentable que tiene que poseer.

Luego de generar estos materiales didácticos hemos implementado los cursos mencionados, siempre

orientados a la construcción de la identidad isleña y distintas actividades como creación de centros de interpretación y senderos de interpretación en los mismos.

Este material lo elaboramos con Carina Kandel en su momento, y nos costó mucho producir -especialmen-te ablandar el lenguaje científico-. Me voy a detener en tres capítulos del libro: en el primero apuntamos a comprender qué es una Reserva de Biósfera, a rom-per con la premisa que genera el término ‘reserva’ -palabra que quizás no es la más atinada y que se estableció en la década del 70 por UNESCO, por-que todo el mundo lo asocia con algo que hay que conservar, con un parque nacional, etc.- hubo todo un trabajo para hacer entender que si no incluyen al hombre, no son aprobadas conceptualmente por la comunidad. O sea, la reserva tiene un área núcleo donde se desarrolla la conservación, un área estric-ta; un área de transición, por ejemplo, en el país vas-co hay una Reserva de Biósfera que tiene en ese sector industrias de acero pesado, obviamente bajo un rígido control ambiental; y una zona de amortigua-ción. Siempre damos bastante importancia a estos conceptos en los cursos e invitamos a personas del comité MAB argentino a que nos den clases al res-pecto y nos ayuden.

El siguiente capítulo nos incumbe más a nosotros porque tomamos al humedal como un ecosistema y vemos sus principales características y cómo el régimen hidrológico es el principal condicionante de estos sistemas. En este sentido, vemos el sistema como una caja negra que interactúa donde la hidro-logía es condicionante al resto de los componentes. Entendemos por qué el Delta es un mosaico de hu-medales y las distintas clasificación porque no es lo mismo estar hablando de la unidad A, Diamante, donde hay un isleño y su cosmovisión es una -ahí la lancha es ganadera, entra la vaca flaca y sale gor-da, y el isleño es a caballo. He tenido oportunidad de hacer estudios postdoctorales en Diamante por CONICET y ellos están pendientes de la radio que anuncia las crecidas del río Paraná, mientras que

Page 94: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

96 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

para ellos no existe el río de la Plata. Y a los científi-cos, educadores, etc. que trabajan en el área hacer-les entender que el Delta es heterogéneo también es costoso. Lo mismo nos pasa acá abajo: cuando se refieren al Delta, si uno está en Tigre se refieren a ese sector, si uno está en San Fernando es el Delta de San Fernando, y así podemos seguir por toda la región. En este momento los alumnos están en la etapa de aprender cómo es la región del Delta y su heterogeneidad como mosaico de humedales.

Luego se avanza con lo que es el Bajo Delta y el eje fluvial-mareal del río de la Plata y cómo lo condicio-na, y entendemos cómo está subdividido: no es lo mismo estar en Zárate que en la zona frontal desde el punto de ambiental y de las producciones que se realizan en el área.

En el capítulo 3 apuntamos a nuestra Reserva de Biósfera, vemos cómo es una isla -una del Bajo Del-ta no es lo mismo que una del superior-, vemos los principales ambientes natrales -la vida sacrificada de los investigadores en los mismos-, los parches relictuales de Monte Blanco, y el bosque de ceibos -que vimos que ocupa el 20% del área-. También te-nemos especialistas que nos explican la diversidad de fauna que tenemos en el área, y particularmente trabajamos con los productores para que nos ense-ñen cómo son las distintas actividades productivas: la zanja abierta, los diques, los pequeños emprendi-mientos: cómo hay que hacerlos o cómo no hay que hacerlos.

Vemos los principales bienes y servicios de un siste-ma de humedal.

Luego tres capítulos destinados a educación am-biental, a los paradigmas básicos -en este momento a cargo de Leonor Bonan y Luciano Iribarren.

Lo principal de esto es que el curso se aprueba con proyectos que los alumnos -que en este caso son do-centes- luego tienen que llevar al aula. En este sen-tido hemos tenido resultados sorprendentes como agentes multiplicadores.

Por otro lado, con la Delegación de Turismo de San Fernando hemos desarrollado maquetas didácticas donde estos procesos se pueden trabajar con los vi-sitantes.

Acá hay algunos números de los cursos: en el pri-mero ya llevamos más de 100 docentes y directivos de escuelas de isla y continente capacitados; el se-gundo está destinado a pobladores locales, produc-tores, agentes municipales y lo más entretenido de

esto son las salidas de campo: estar en un humedal, tomar muestras del suelo, hablar de las propiedades del mismo, todo lo que el panel de biodiversidad y productores se analiza seriamente en ellas y gene-ralmente se incluyen visitas a productores locales que nos enseñan sus distintas maneras de trabajar en la isla. El tercer curso lo dictamos a profesionales: parques nacionales, INTA, reservas urbanas y en este caso es una salida con la Universidad Nacional General Sarmiento de la carrera de Ecología Urba-na, y realmente cada uno aporta desde su disciplina cosas que nos nutren a todos.

También avanzamos con intercambiar esto a nivel colectivo: el Día del Isleño es el lugar indicado y uno de los últimos proyectos que desarrollamos sobre vi-veros de árboles nativos hemos trabajado en ese día con los niños quienes ya venían trabajándolo en sus escuelas.

Les mencionaba la cartelería: hay un proyecto con ACEN, Santiago D’Alessio, donde nosotros hemos elaborado cartelería para el sendero y centro de in-terpretación, y estamos realizando planes en forma conjunta y buscando formas de financiamiento, así que esperemos que este año o principios del siguien-te ya esté y pueda ser visitada en isla.

Antes les mencionaba que este grupo, “Bosque e identidad” que también tiene un módulo educativo, aparte del vivero, donde el productor dona plantines de árboles nativos antes de cortar la madera y nos permite trabajar en las escuelas generando viveros educativos. Este año nos volvemos a presentar al subsidio “Exactas y la Sociedad”, esperemos que lo ganemos, y vamos a sumar el proyecto a escuelas secundarias porque la idea es que los jóvenes pue-dan tener una alternativa laboral: que puedan ver en los viveros alguna alternativa productiva y económi-ca que pueda ser un granito más de arena en sus proyectos de radicarse en islas. Hemos elaborado un cuadernillo didáctico para ello.

La Reserva de Biósfera por primera vez presentó a CONICET un becario doctoral en educación am-biental y hemos tenido suerte, con Leonor Bonan del CEFIEC -instituto de investigación en educación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires- dirigimos la tesis de Luciano Iribarren, el primer becario CONICET con lugar de trabajo en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Page 95: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 97

Acciones de Educación ambiental en la Reserva de Biosfera Delta Paraná

DisertanteLic. Luciano Iribarren y Dra. Leonor Bonan

Instituto de Investigaciones CEFIEC (Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias).

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.

Buenas tardes. Como me presentó Fabio, tengo la suerte de poder estar investigando en educación ambiental, mi formación original era de biólogo pero después me especialicé en didáctica y me contacté con Leonor Bonan, Doctora en Didáctica de las Cien-cias quien trabaja en el Centro de Formación e Inves-tigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Mi tesis es un trabajo interdisciplinario porque me codirigen Fabio y Leonor quienes me aportan, por un lado, lo que tiene que ver con ecología de humedales y, por

otro, todos los conocimientos más actuales que hay en didáctica y en cómo hacer educación ambiental.

Ahora les voy a contar tres experiencias que veni-mos desarrollando en el trabajo en las islas, específi-camente relacionadas con la educación ambiental en la Reserva de Biósfera.

Esta diapositiva es para poner en contexto qué estra-tegia de investigación usamos porque por más que fuera biólogo me tuve que poner a tono con otros métodos de investigación que son propios de las ciencias sociales.

Figura 1. Investigación acción, proceso en espiral.

Page 96: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

98 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

La investigación-acción esquemáticamente sería: uno planea una acción educativa -quizás uno quie-re transformar alguna práctica escolar o innovar en la escuela- y entonces a partir de la acción misma uno va a tomar reflexiones y empezar a teorizar. Esto conduce a una espiral de más acciones, cada vez más ajustadas, y cada vez más contextualizadas; ese sería el ajuste que uno va haciendo. Porque en principio, uno no conoce a los isleños, ni el contexto escolar, entonces, a medida que uno los va cono-ciendo cada vez más, las acciones son más contex-tualizadas. De ahí se desprenden nuevas acciones.

Les voy a comentar cuál fue una de las primeras. Fue una experiencia piloto que hicimos a través de Leonor, quien trabaja en un profesorado en Capital, ella vino con algunos estudiantes de allí a conocer algunas escuelas de la Reserva, la Escuela 25, por ejemplo, y conocieron el contexto educativo de los chicos, y luego hicieron una salida de campo en los alrededores de la escuela donde el ambiente natu-ral está muy presente. Entonces, se pudo hacer una recorrida guiada con la cual se tendió a mejorar la formación en educación ambiental de estos profeso-res.

Figura 2. Caminata en la escuela n°25 del río Carabelas con estudiantes de profesorado del

Normal n°3, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta fue una primera experiencia que hicimos y tam-bién nos sirvió a nosotros para ver cómo es la res-puesta de los chicos y de los docentes, e ir interiori-zándonos del contexto educativo de las islas.

Ellos hicieron algunas observaciones de campo, después planificaron una serie de actividades para realizar con sus chicos en Capital en la temática de la Reserva de Biósfera. En su planificación se basa-

ron en temas de islas: vieron biodiversidad, habla-ron del carpincho, entre otros. Es raro que en una escuela se esté enseñando acerca del carpincho. Esto es algo que está ocurriendo cada vez más pero, tradicionalmente, aprendíamos más de la jirafa y el elefante que del carpincho. Esta es la tendencia que estamos tratando de marcar.

La siguiente actividad que planificamos fue lo que contaba Fabio de hacer un jardín botánico en la es-cuela.

Ahí tuvimos la suerte de focalizar en la Escuela 26, una primaria, con la profesora Miriam Terendi quien nos abrió sus cursos para que trabajáramos con los chicos directamente. Allí pusimos en práctica una se-cuencia de actividades con el objetivo de comenzar a valorar las plantas nativas. Ustedes escucharon en las demás ponencias que se ha perdido el bosque nativo original del Delta y que hoy en día la mayoría son bosques secundarios. A su vez, sabemos que estos nuevos bosques, aunque invadidos por es-pecies exóticas, tienen mucho valor. Entonces, no-sotros para empezar a desplegar esta temática con

Figura 3. Actividades en torno a las plantas nativas del Bajo Delta en la escuela primaria n°26, río

Carabelas.

Page 97: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 99

chicos de primaria, hicimos una secuencia de acti-vidades donde pudimos conocer sus ideas -esto es muy importante en educación, es uno de los datos fundamentales: cuáles son las ideas de los chicos y cuáles las de los docentes respecto de su ambiente-. Nosotros somos los que tenemos el conocimiento académico pero no nos sirve ir a enseñar sin saber lo que ellos saben. Ese es el valor de la investigación.

Voy a pasar a la siguiente que es otro lugar donde no-sotros ponemos mucho hincapié: el contacto directo. Como decía Fabio, las salidas de campo, ir a ensu-ciarse, aportan desde otro lado que no es el concep-tual, porque para hacer una educación ambiental de calidad, uno tiene que ir al ambiente, conectarse con él porque ahí se ponen en juego otras cuestiones: cuestiones emocionales. Se pueden ver fácilmente las reacciones positivas que tienen los chicos al salir, al investigar, al conocer y palpar su ambiente.

Otra de las partes importantes del enfoque es que haya un rol bien activo por parte de los alumnos. No-sotros fomentamos que ellos exploren e investiguen

Figura 4. Campaña de plantación de especies nativas en la escuela n°26 del río Carabelas.

y que no sea que pasivamente estén aprendiendo los conceptos que les explicamos.

Ellos identificaron las plantas nativas, fueron apren-diendo a reconocer las plantas porque, si bien las conocían, no sabían diferenciarlas; ellos no podían diferenciar las plantas nativas de las exóticas porque a ellos no les significaba nada, pero ahora esto fue adquiriendo significado porque empiezan a entender el proceso que existe detrás de esta clasificación, están motivados por revalorizar las plantas nativas y tienen ganas de hacer el jardín botánico. Lo que sucedió finalmente es que los chicos solos fueron a buscar plantines, además nosotros conseguimos plantines que donaron algunos productores, y así se obtuvieron muchas plantas nativas. Muchas de estas plantas habrían sido aplastadas en la época de corte de las forestaciones comerciales. Esto se aprovechó para que los chicos pudieran plantar, que pudieran elegir los lugares donde hacerlo, con permiso y ayu-da del director, Miguel Gaddi, a quien también agra-decemos. Esta actividad fue muy satisfactoria.

Tenemos muchos indicadores cualitativos. Esta es una investigación que no tiene gráficos de barras, no es algo numérico pero nosotros sacamos mucha re-flexión teórica de aspectos educativos, de cómo rea-lizar actividades de educación ambiental que toquen la problemática de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Vamos a ir a la última acción en la que estamos tra-bajando ahora: nos estamos dedicando más a la for-mación docente. Porque cuando uno quiere interve-nir la realidad educativa -la escuela tiene su inercia, sus tiempos para cambiar- una de las maneras más interesantes es trabajar con los formadores. Por ello generamos un curso de formación docente que fue aprobado y le fue otorgado puntaje por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Este curso lo estamos dando dentro del Municipio de San Fernando para todos los do-centes del distrito.

Antes de hablar del curso, les cuento cuál es el mar-co teórico en el que lo estamos basando y su relación con el enfoque del Programa MAB y las Reservas de Biósfera. Tradicionalmente, si uno pregunta qué es el “ambiente” se van a referir a la naturaleza, el ambien-te natural: las plantas y los animales, no incluyendo al ser humano y a la sociedad. Ahora, el planteo de Reserva de Biósfera justamente hace hincapié en incluir al ser humano y el aspecto social. Las tenden-cias más actuales de educación ambiental proponen

Page 98: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

100 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

trabajar desde este lugar. Esto se nutre y se puede cruzar con la perspectiva de la “complejidad ambien-tal” y la visión del ambiente como un sistema.

Acá vemos cómo el ambiente es un sistema que se divide en un subsistema natural, un subsistema so-cial y esa es la base para poder pensar la relación entre estos dos sistemas: la sociedad y el ambiente natural. Este es uno de los marcos que le queremos dar a los docentes para que después al hacer educa-ción ambiental puedan multiplicar esta visión.

Quiero cerrar con dos objetivos importantes que te-nemos en el curso: que adquieran una mirada com-pleja acerca del ambiente. Hoy se vio en los paneles cómo hay una tensión entre lo que es la conserva-ción y el desarrollo: uno quiere conservar la naturale-za pero también necesita el desarrollo económico de los pobladores. Eso tiene una complejidad gigantes-ca, siempre hay tensiones, contradicciones, siempre hay que ponerse de acuerdo y eso es porque hay infinidad de variables en el ecosistema y también en la sociedad. Los que estudian la sociedad conocen esa complejidad y los que estudian los ecosistemas también. Empezar a abarcar esas complejidades, aunque sea a reconocerlas, es la mirada que quere-mos darle a los alumnos y a los profesores.

Sistema Natural

Transformación

del paiajeSistema Social

Sistema Ambiental

Figura 5. Visión del ambiente como sistema, para comprender la problemática de transformación del

paisaje isleño.

Por otro lado, que es lo más importante desde el pun-to de vista práctico, son los proyectos. Acá dice: que desarrollen un papel activo como transformadores de la realidad educativa. Entonces, a partir del curso y en la siguiente vuelta del espiral estamos planteando hacer un seguimiento de los proyectos que nos pa-rezcan más interesantes para seguir perfeccionando las acciones. Nosotros, siguiendo los proyectos que generen los mismos profesores, vamos a ir viendo cómo ponemos a prueba el curso, y los resultados del mismo lo vamos a ver a partir del fruto de los alumnos.

Page 99: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 101

Campaña de educación ambiental “GURÍ VUELVE A LAS ISLAS”

DisertantesBernardo Lartigau y Barbara Saulesleja

Asociacion para la Conservación y Estudio de la Naturaleza - ACEN Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Bernardo Lartigau

Voy a dar una reseña sobre un curso que se dio hace 10 años, y le voy a dar el pie a Bárbara (Saulesleja) para que continúe con la campaña educativa en tor-no a lo que fue el rescate, rehabilitación y liberación de un ciervo juvenil de los pantanos en las islas.

El curso “Conservación y desarrollo del ecoturismo en un área natural protegida” se dio hace 10 años justamente cuando una ordenanza declara la Reser-va de Biósfera Delta del Paraná. Viene junto. Esto fue impulsado por el Municipio de San Fernando y fue organizado por ACEN -Asociación para la Con-servación y Estudio de la Naturaleza-, y constó de 10 jornadas que se llevaron a cabo los días sába-dos de 10 a 17. Eran clases teóricas, prácticas que se hacían en el campo y talleres de trabajo que se podían extender durante la semana que hacían los alumnos. Fueron 6 meses de trabajo. Esto se realizó en la Escuela Nº 34, al borde del área núcleo. Los asistentes eran pobladores del área cercana al área núcleo. Fueron unos 20 pobladores que para el área fue mucha gente. Hemos visto otras presentaciones donde ha participado mucha gente pero en lo que es la tercera sección tenemos que tener en cuenta que hay kilómetros y kilómetros con muy poca gente.

Entre jornada y jornada los participantes realizaron trabajos prácticos en el área núcleo de la Reserva y aledaños a modo de ir trabajando las temáticas que iban abordando durante las jornadas teórico prácticas y, a su vez, se iba generando información recopilada de una manera más o menos sistemática. Y desde el Municipio de San Fernando se complementó este curso con jornadas anexas que incluyeron otras te-máticas, entre ellas, prevención de incendios, releva-miento de áreas de potencial turístico, relevamientos que tenían que ver con infraestructuras que podrían llegar a ser utilizadas en emprendimientos futuros, más que nada orientados a lo que tiene que ver con turismo, y tareas de apoyo a emprendimientos que se estaban desarrollando en el área.

Los objetivos que nos planteamos en su momen-to tenían que ver con estimular en el baqueano, el poblador local, la valoración y conservación de la naturaleza isleña y aportar recursos teóricos para el manejo de la Reserva de Biósfera. Este objetivo principal de estimular la valoración y conservación de la naturaleza resulta ahora demasiado amplio. Creo que el isleño, el que nació y vivió durante gene-raciones en ella valora de una manera muy especial, muy sentida y sabe conservar gran parte de los atri-butos naturales de las islas. Pero estoy comentando los objetivos que teníamos inicialmente.

Otros objetivos secundarios, por ejemplo: suministrar herramientas que permitan al poblador local aprove-char a desarrollar el potencial económico del área; que los participantes logren reconocer importancia de la diversidad biológica –que puedan reconocerlo como recurso-. Todo esto ya es una impronta del isle-ño y debo reconocer que no hacía falta que nosotros fuéramos a dirigirles un curso para que logren com-prender y valorar cuestiones que ya eran sabidas.

Fue muy importante reconocer con mayor profundi-dad las razones de creación de la Reserva de Biósfe-ra, los cambios que esta podía llegar, potencialmen-te, a implicar en la comunidad isleña. Esto sí fue muy importante por el hecho de que hace 10 años había muchas inquietudes, muchas versiones de lo que po-día llegar a pasar con el uso de la tierra, cosa que trabajando con ellos pudieron sacarse las dudas.

Las temáticas abordadas fueron: se trabajó sobre cuestiones de conservación en general, conser-vación en Argentina, una revisión general sobre la situación ambiental de las distintas ecorregiones -hace 10 años estaba mucho mejor que ahora-, in-troducción a la observación e identificación de aves, interpretación ambiental y turismo, introducción al conocimiento de la flora silvestre. Todo esto para dar herramientas para dar una mejor interpretación ambiental como estrategia alternativa económica. Desarrollo sustentable de los recursos naturales: se

Page 100: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

102 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

trabajó sobre ejemplos en otras áreas. Y se trabajó algo sobre la fauna del Delta: características e impor-tancia de su conservación. Hemos invitado a gente de afuera: Claudio Bertonatti, el guardaparque Aldo Frega, Nicolás Rey, Alejandro Gato, y otros, quienes estuvieron a cargo de algunas jornadas.

¿Qué cosas nos fueron quedando? Que el isleño co-noce muy bien su flora y su fauna. Nos encontramos con una visión cíclica del sistema de humedales, que es como una cosmología que tiene el isleño de que todo vuelve, que la inundación es algo que hay que afrontar, que la abundancia de peces no depende de cuánto uno pesque sino a cuestiones ajenas al isle-ño. No sé si es una visión compartida por los más jó-venes hoy en día pero estaba arraigada en el isleño tradicional. Ellos veían que los precios de la madera podían ir variando. Era todo un ciclo en el cual ellos trataban de sacar, conociendo cómo funcionaban las cuestiones cíclicas e ir viendo cómo rebuscárselas mejor.

La fauna y la flora entraban dentro de estos ciclos. Ellos fueron testigos de la extinción del yaguareté en las islas, por lo cual han tenido ejemplos de cosas no cíclicas, de algunos ítems que hayan sido quita-dos, o por lo menos, que existe la posibilidad de que ítems salgan de ese ciclo para no volver. Y de alguna manera nuestra mirada como una valoración desde afuera de los distintos atributos naturales de las is-las terminó complementando la valoración que ellos mismos hacen desde adentro.

Por ejemplo, el ciervo de los pantanos para el isleño es una especie de mucho valor sin embargo hay una impronta de que el ciervo debe estar en otros lugares también, que hay ciervos en casi todo el territorio. Nosotros vinimos a mostrar una realidad diferente donde este ciervo está en contados lugares -y así con muchas otras cosas-.

Encontramos gran sensibilidad y preocupación por el futuro de la fauna y flora, a pesar de la cuestión cícli-ca. Hay una excelente disposición de los baqueanos para trabajar sobre temáticas en este sentido. En su momento hubo una incertidumbre en relación con las actividades productivas y las nuevas normativas re-lacionadas a la Reserva de Biósfera.

Destacamos que el grupo humano que participó en las jornadas posee elementos propios y un interés importante para sumarse con entusiasmo y convic-ción a tareas de apoyo logísitco, en campañas de in-vestigación, tareas de control y demás. Desde ahora podemos decir -después de 10 años- que realmente

fue muy interesante -yo he aprendido mucho en el este curso, creo que aprendimos más del isleño que ellos de nosotros en un punto-. Muchos participantes ya han colaborado activamente en distintos proyec-tos de investigación que se vienen desarrollado en el área. Y han desarrollado tareas de control actuando como agentes de conservación en cercanía del área núcleo; tenemos un guardaparque/guardafauna mu-nicipal que hizo ese curso. Hubo emprendimientos turísticos que se despertaron a partir del curso.

Creo que materia prima en la isla en cuanto a gen-te hay, y hay que aprovechar todas las ganas que hay para hacer cosas, y sería cuestión de tenerlos en cuenta en actividades que se hagan en cercanía del área núcleo.

Bárbara Saulesleja

La historia comenzó cuando se encontró un ciervo de los pantanos juvenil herido en una fábrica y se empezó un trabajo entre diferentes instituciones para rehabilitarlo y después liberarlo. Se aprovechó la ocasión para hacer una campaña educativa especí-fica con este tema en las escuelas que estaban más cercanas a la zona de liberación.

Como pueden ver en la diapositiva, Gurí (el ciervo en-contrado) tiene un radio collar y una caravana para hacer su seguimiento. Participaron muchas institu-ciones: desde Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente de la Nación, ACEN, la OPDS, Temaikén.

¿Qué conceptos claves tuvimos en cuenta? Por un lado, van a encontrarse con una frase de Arturo Jau-retche que justamente habla de cómo la escuela mu-chas veces nos enseña cosas que no pertenecen a nuestra realidad, y uno termina despreciando lo que tiene más cerca. “La escuela nos enseño una botáni-ca y una zoología técnica con criptógamas y faneró-gamas, vertebrados e invertebrados pero nada nos dijo de la botánica y la zoología que teníamos por delante”. Esta frase está relacionada con el concepto de aprendizaje significativo y situado o contextuali-zado.

Otros conceptos que usamos fueron el de patrimonio y el de biodiversidad. La idea de la educación para la conservación por especie ya se está dejando de lado hoy en día y se habla de complejizar la mirada que uno tiene sobre el ambiente donde se abandona la idea de personajes separados de sus escenarios sino como parte de un sistema. Justamente hoy se habla de educación para la biodiversidad, no para la

Page 101: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 103

conservación por especie porque se vio que eso solo no funciona.

Acá les muestro un dibujo de un ciervo de los panta-nos realizado por un chico de Lanús. Después de un taller donde se habla de fauna silvestre, este chico dibujó este ciervo en un boliche. Tengo más dibu-jos, hay algunos con revólveres y todo. Pero este fue un dibujo que hizo un chico en las escuelas de islas donde lo dibujó en el fondo de su casa que es donde ellos ven los ciervos. Y hasta nenes de 3 o 5 años dibujaban el ciervo en su ambiente. El chico del ciervo de Lanús participaba de un proyecto muy inte-resante propio de la realidad urbana: el ciervo de los pantanos le resultaba interesante pero desconocía ese ambiente del cual estábamos hablando, enton-ces para él era un elemento separado, no entendía la relación con su ambiente. Fíjense la diferencia con los chicos de las escuelas de islas.

La campaña surge no para hablar únicamente de un ciervo de los pantanos que se iba a liberar sino para hablar del ciervo como patrimonio natural y parte de la biodiversidad de las islas. Se seleccionaron 5 es-cuelas de San Fernando y Campana. En estas líneas vemos la distribución del ciervo de los pantanos en el Bajo Delta y en rojo las escuelas visitadas.

La coordinadora de la campaña fue la licenciada Cynthia Dabul que fue quien hizo la planificación -uno piensa que hacer una actividad educativa es caer y hacer algo divertido pero no es así, sino que lleva toda una planificación, y si uno no lo hace pue-de no obtener ningún resultado-. Pensamos en los objetivos, los temas, las ideas principales, qué que-ríamos alcanzar; y esto lo hicimos después de hacer las primeras visitas: primero tuvimos una charla con los chicos de las escuelas 25 y 26 de San Fernando y diseñamos la campaña educativa. Luego nos pasó que no pudimos salir porque hubo neblina, porque había bajante y entonces no podíamos volvernos, por la gripe A y demás cosas, hasta que finalmente pudimos implementar la campaña. También se hizo una capacitación interna porque participaron volun-tarios -esta diapositiva es de la Reserva Otamendi-.

Este fue un material muy lindo que hizo Hernán Laita -les aconsejo leerlo- para los docentes y voluntarios que participaron y que habla sobre el Delta.

Y empezamos con uno de los talleres en la Escuela Agropecuaria Nº 2. Se hicieron diferentes dinámicas. La idea era no hablar del problema, no empezar por el problema ambiental sino de revalorizar lo que uno tiene. A veces uno empieza por el problema y termi-

na sucediendo lo que llaman “ecofobia”, en realidad, uno termina odiando todos los temas ambientales porque le tiran un problema, ninguna alternativa y uno a veces no puede contemplar ni hacer nada sin pensar en la contaminación, etc. Eso, para los chi-cos, es muy negativo, y para los grandes también. Entonces trabajamos principalmente en apreciar al ciervo.

Tuvimos un taller de capacitación docente del que participaron 14 docentes y guardaparques. Podemos ver diferentes elementos que los chicos iban mencio-nando y eran fundamentales para que esa especie pudiera seguir estando. También hicimos encuestas de inicio y de cierre para ver cómo habían resultado los talleres.

En los últimos talleres vimos que hacer encuestas era algo muy aburrido para los chicos entonces pensamos otra manera de evaluar el trabajo que fue escribir en un afiche en grupo que decía: “no-sotros creemos que los ciervos de los pantanos...”; y al finalizar el taller, decía: “nosotros sabemos que los ciervos de los pantanos...”. Entonces los chicos completaban eso al inicio y al cierre, rescatando todo lo que ellos ya sabían -si habían reafirmado algo o si sabían algo nuevo- y ellos mismos podían evaluar el proceso de aprendizaje que habían tenido. Y como productos de los talleres también tuvimos mensajes radiales.

Tenemos la campaña en números, o sea, cuánta gente participó: el total de personas involucradas de manera directa e indirecta es de 368.

Algunos datos: la mayoría de los chicos viven en las islas porque son hijos de las docentes pero viven cerca; y prácticamente todos, el 90%, interactúan de una manera u otra con la especie porque la han vis-to, han visto una huella o rastro, o porque conocen a alguien que lo cazó o lo han hecho ellos directa-mente.

Dentro de los aprendizajes que tuvimos fue que los chicos tienen muchos saberes ambientales que es importante destacar. Es a partir de esos saberes que uno puede revalorizarlo y pensar en los siguientes pasos, planificar la próxima campaña. Vimos los va-lores que les otorgaron a los ciervos después de ter-minar: la mayoría eran valores morales: “porque tie-nen derecho a existir como cualquier otro ser vivo”, “porque es parte de nuestra cultura”, “porque son im-portantes para la naturaleza”. Luego de los talleres quedó un valor hacia los ciervos. Quiero mencionar

Page 102: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

104 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

lo que agregó un chico: “porque a nosotros no nos gustaría que nos pase lo mismo”.

Lo que decía Bernardo: lo complicado a veces es hacer comprender que tal vez uno ve al ciervo de los pantanos continuamente pero no sabe qué pasa a escala más grande. Una de las cosas que ellos rescataban es que habían podido salir un poco más allá de su aldea.

Y nosotros aprendimos mucho también.

Este es un mail que nos mandó un docente después de uno de los talleres para docentes. Les leo la úl-tima parte donde dice. “me sirvió porque me inspira para seguir trabajando y comprendiendo, para recor-dar por qué sigo eligiendo trabajar en la isla.”

Es a las docentes, quienes tienen que subirse a las lanchas todos los días, a quienes les dedicamos el trabajo que hicimos.

Page 103: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 105

Aprendelta, Programa de educación ambiental en escuelas de las islas del bajo delta del río Paraná

DisertanteRubén D. Quintana

Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, UNSAM. Lab. Ecología Ambiental y Regional. Dpto. EGE. FCEyN.UBA

Integrantes: Rubén Quintana, Ma. Valentina Villar, Pablo Saccone, Silvina Malzof.

El Programa de Educación Ambiental se desarrolla desde el año 2005, comenzó de forma indirecta a través de un subsidio otorgado por Cleveland Me-troparks Zoo una institución norteamericana, para realizar un trabajo de investigación con pavas de monte, una de las condiciones era incluir activida-des educativas dentro de las escuelas. A partir de ese momento se empezó a formar este proyecto que fue tomando identidad propia y de manera indepen-diente a los trabajos de investigación. Si bien hoy, lo estoy coordinando, el alma mater son dos profesores de biología María Valentina Villar y Pablo Saccone, y la bióloga Silvina Malzof, quienes son los que llevan adelante el proyecto.

Los objetivos que lleva adelante el programa es la realización de actividades didácticas en el área de las ciencias naturales, la confección de materiales perdurables y acordes a los temas que se hallan en la currícula anual de cada nivel escolar (Figura 1)

En realidad surgió un poco a pedido de los docentes mismos que comentaban que el material disponible no tenía relación con el Delta, entonces, se comen-zó a modificar estos contenidos tratando de darle un contexto que tuviera que ver con la realidad del Del-

Figura 1. Voluntaria en la Escuela Primaria No. 16

ta; ellos decían: “ todos los ejemplos que tenemos son de la región pampeana” (sic), por ejemplo. Esta fue la primera idea de este material que se empezó a elaborar. Para ello se idearon textos que sean ame-nos tanto para los docentes como para los alumnos y que tuvieran distintos temas asociados a la ecología, a la biodiversidad del Delta del Paraná y a los hume-dales en general. Por otro lado se llevaron a cabo ac-tividades dentro de las escuelas a través de un grupo de voluntarios universitarios que nos ayudaron en la implementación de las mismas. Con los voluntarios recorrimos algunas escuelas a modo de prueba pilo-to desarrollando actividades dentro y fuera del aula, de laboratorio, juegos de rol, etc.

A lo largo de todos estos años el programa llegó, más o menos, a unos 800 alumnos, 70 docentes y 20 escuelas con chicos que van de los 3 a los 16 años. Nuestro proyecto tuvo tanta repercusión que una de las escuelas para fin de año, y coincidiendo con el bicentenario de la creación del Municipio de San Fernando, realizó una obra de teatro y una obra de títeres que tenía a las pavas de monte y a los ciervos de los pantanos como protagonistas. (Figura 2)..

Actualmente estamos siguiendo las actividades en 8 escuelas: 4 de nivel inicial, 2 de primaria y 2 de

Figura 2. Alumnos en obra de títres

Page 104: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

106 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

secundaria, lo cual involucra, más o menos, a 50 do-centes y 400 alumnos.

Lo primero que se hizo fue una serie de cuadernillos que fueron divididos en función de 4 niveles: inicial, los dos niveles de la Escuela Primaria Básica: EPB 1, EPB 2 y secundaria (ESB). Éstos son teórico-prác-ticos y tienen un contenido asociado a la currícula escolar anual de ciencias naturales correspondiente a cada nivel. Contamos con el apoyo del Municipio de San Fernando que nos hizo las fotocopias para poder repartirlas en su primera edición. Tienen acti-vidades prácticas tanto para el laboratorio como para el campo así como situaciones problemáticas con el

ambiente y actividades lúdicas para integrar con-ceptos centrales que nos interesa que se tome en consideración. Además, tratamos siempre de utilizar elementos cotidianos del entorno.

Entre los temas principales que incluimos en estos cuadernillos se encuentran conceptos básicos rela-cionados con los humedales, las características y la dinámica del Delta del Paraná y las características de los principales ecosistemas presentes en esta región. Además, se incluyó una temática específica sobre la Reserva de Biósfera que incorporaba con-ceptos tales como el manejo sustentable y contami-nación, entre otros (Figuras 3 y 4).

Figura 3. Cuadernillo nivel inicial

Figura 4. Cuadernillo nivel EPB 1

Page 105: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 107

A partir de esos cuadernillos iniciales se continuó ela-borando nuevos materiales gracias al apoyo finan-ciero de otras instituciones, entre ellos la Convención Internacional sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), el programa de Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación y el Programa Exactas con la Sociedad perteneciente a la Univer-sidad de Buenos Aires, además de la Reserva “El Potrero” de Entre Ríos. También recibimos apoyo de “Idea Wild” y de la American Birding Association que nos proveyeron equipos para nuestro programa.

Para la realización de estos libros contamos con el asesoramiento de 2 especialistas en pedagogía: Ma-ría Paula Vázquez y Fabiana Libretti quienes revisa-ron los contenidos y actividades que se planteaban en los cuadernillos y nos sugirieron modificaciones o correcciones en lo que consideraron que era ne-cesario.

Actualmente se están finalizando los dos cuaderni-llos correspondientes a los niveles EPB2 (Educación Primaria Básica 5°, 6° y 7° grado) y ESB (Educación Secundaria Básica)

Figura 5. Guía “Animales, plantas y hongos de las islas”

Otras publicaciones concluidas hasta el presente es una guía de animales, plantas y hongos nativos del Delta. La finalidad de esta guía es utilizarla en tra-bajos de campo con alumnos y docentes, los cuales quieran identificar alguna de las especies que se en-cuentran en la región. De hecho, hasta el presente no se contaba con una guía de animales, plantas y hongos del Delta a pesar de que esta región se en-cuentra al lado de Buenos Aires.

A continuación se muestran algunas imágenes que conforman este libro (Figuras 5, 6, 7 y 8).

Además de las fotografías de las especies descrip-tas, también tratamos de incluir imágenes de signos de actividad de animales como huellas o heces, que a veces es más fácil divisarlas en el campo que al propio animal. Por supuesto la guía no incluye toda la biodiversidad del Delta; lamentablemente tuvimos que quedarnos con solo un poco más de un centenar de especies pero consideramos que es un avance para que la gente vaya conociendo parte de la diver-sidad biológica del Delta.

Page 106: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

108 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Figura 6. Ficha animales

Figura 7. Ficha plantas

Page 107: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 109

Figura 8. Ficha hongos

La otra publicación que realizamos con el apoyo de las instituciones antes mencionadas es un libro que trata sobre el patrimonio natural y cultural del Bajo Delta insular. La idea fue incorporar además del pa-trimonio natural, el cultural debido a que la Conven-ción considera a este último como criterio importante a la hora de incorporar humedales de importancia in-ternacional (conocidos como “Humedales de la Lista Ramsar”). En esta publicación, la cual ha sido dis-tinguida con el Premio “Francisco P. Moreno 2012” como mejor obra científica original por la Asociación Argentina de Estudios Geográficos, ha contado con el aporte de un importante número de especialistas en las distintas temáticas incorporadas en el libro (Fi-gura 9).

Otros materiales didácticos fueron fichas para desa-rrollar juegos que implicaban el armado de cadenas tróficas mientras que para los más chicos se elabo-raron abecedarios y números con elementos repre-sentativos del Delta, también rompecabezas, juegos temáticos, entre otros. Tuvimos la suerte de contar con un ilustrador que diseñó caricaturas de especies animales emblemáticas del Delta para usarlas como guías a nuestras actividades. Su nombre es Nicolás Sendrós y realizó un gran aporte a nuestros libros porque estos personajes tuvieron una llegada muy importante a los niños (Figura 10).

Figura 9. Libro “El patrimonio natural y cultural del Bajo Delta Insular del Río Paraná”

Page 108: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

110 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Figura 10. Dibujos de Nicolás Sendros

Los voluntarios llevaron a cabo experiencias en labo-ratorio, actividades a campo, juegos con materiales, actividades didácticas y juegos de roles. Ellos fueron aproximadamente una vez por mes a las escuelas con las que estamos trabajando y realizaron activi-dades in situ.

Nuestra llegada sirvió como punto de partida para que muchos docentes hicieran sus propias activida-des como las mencionadas obras de teatro y de títe-res realizadas.

Para la implementación de este Programa Educativo tuvimos el apoyo del conjunto de autoridades de la Secretaría de Inspección de Escuelas de la Región que nos dieron la autorización para trabajar e incluir nuestras actividades en la currícula de los distintos niveles.

La realización y aplicación de los libros y materiales fueron pensados y diseñados de forma tal que pue-dan ser usados por la gente que vive en el Delta. Nosotros llevamos a cabo evaluaciones de la efec-tividad de las actividades realizadas y aplicamos al-gunas metodologías para estimar los adelantos en el programa. Los resultados fueron muy gratifican-tes dado que observamos que hubo un avance muy importante en el aprendizaje de los chicos. Dentro del efecto multiplicativo del Programa, los docentes del Municipio de Victoria, Entre Ríos, nos pidieron que organicemos un taller de capacitación -que se hizo en septiembre de 2010- con 50 docentes y que fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Comuna y de interés por el Ho-norable Consejo Deliberante. Los resultados fueron muy positivos porque pudimos hacer llegar todo lo desarrollado en el Programa a una gran cantidad de docentes que están interesando en empezar a apli-car conceptos de conservación de humedales en sus escuelas de islas. Este taller fue realizado en el con-texto de un proyecto de la Fundación Humedales/Wetlands International (Figura 11).

Figura 11. Taller sobre humedales realizado en Victoria, Entre Ríos

Page 109: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 111

Alguna foto

Foto

: San

tiago

D’A

less

io /

Ber

nard

o La

rtig

au

Page 110: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Panel sobre perfil del desarrollo turístico en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Page 111: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 113

Plan estratégico de turismo sustentable para el delta de San Fernando

DisertantesLic. Amalia Sosa y la Lic. Myriam De Sousa Guita

Dirección de Turismo de San Fernando

Abstract:

En esta conferencia se expondrá la propuesta a lar-go plazo que se desarrollará en materia de Turismo en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Toda la información surge del Plan Estratégico de Turismo elaborado durante los años 2009-2010 en conjunto con una consultora y con la participación ciudadana de los vecinos.

Del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de San Fernando se desprenden varias líneas estratégicas:

Producto

La reserva es un producto único en su especie den-tro de la Región Metropolitana Norte. Dicha región está conformada por los municipios de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Es algo que el municipio de San Fernando debe explotar ya que por sus características es diferenciador y se transforma en un valor agregado para el turista a la hora de vi-sitar un destino. Lo que está faltando es posicionarla en el mercado como una oferta turística. Lo que se busca es un turista consciente del cuidado del me-dio ambiente y que difunda toda la protección que la misma merece.

Accesibilidad

La reserva cuanta con transportes publico, como es el caso de Líneas Delta Argentino, Interisleñas y otras empresas más. También hay lanchas taxi que funcio-nan en forma particular llevando al turista. Lo que se necesita es aumentar su frecuencia, aumentar la cantidad de viajes que realizan por día y ampliar los recorridos. Realizar un recorrido directo, que tal vez salga de algún punto de la ciudad ya sea de Capital Federal o de San Fernando y que sea directo hacia la reserva porque a veces el turista a la hora de ele-

girlo mide mucho la cantidad de horas que tenga que viajar hacia el Delta. El turista es diverso, hay perso-nas a las que les gusta navegar más que a otras y hay gente que quiere llegar directamente al destino. Eso es lo que debemos tratar de lograr.

Servicios generales

Existen los servicios de gas, luz, teléfono pero deben mejorarse la calidad de los mismos. Necesitamos mejorar su calidad, que sean viables a la hora de po-ner un establecimiento hotelero. Hoy en día el turis-mo no se piensa sin internet. Hay que extender este servicio a todo el territorio. Estos datos son extraídos del Plan Estratégico de la Ciudad y del Delta.

Señalización

Desde otra ponencia se comentó el tema de la se-ñalización, van a tratar de implementar pero además hace falta la señalización de los ríos. Al igual que en la zona continental figuran las intersecciones de las calles en el delta se buscará implementar lo mismo. Otra tarea a desarrollar es marcar una jurisdicción te-rritorial –donde es Tigre, donde San Fernando, don-de está Campana- para que cada destino se sienta identificado. En los establecimientos, deberá haber un plano en el cual podamos ver donde estamos ubicados, donde está la reserva, en qué parte de la reserva está implantado ese prestador de servicios turísticos, etc.

En la zona núcleo y alrededores, hay que señalizar donde se puede hacer puntualmente un avistaje de aves, donde se puede ver una especie arbórea em-blemática de nuestro Delta. Si bien están desperdi-gadas por toda la zona, que son unos vastos 900 kilómetros cuadrados, lo ideal es que esto esté se-ñalizado para que el turista que no es un especialista en ecología o biología, tenga la posibilidad de identi-ficar estos valores de la reserva.

Page 112: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

114 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Polos turísticos

Encontramos polos turísticos identificados, zonas aptas para este desarrollo como el Río Chaná y Miní, el Río Felicaria donde hay una importante comuni-dad habitando hoy en día, pueblo Nueva Esperanza. Y cada uno de ellos tiene un potencial arquitectónico, productivo, natural y cultural desde la gente, desde una panadería histórica, una iglesia, etc. Todo aque-llo que nosotros llamamos cultura o patrimonio, hay que darle una puesta en valor, que el habitante de la isla lo sepa vender como propio. Mejorar sus servi-cios en cuanto a servicios generales, la limpieza, el orden y posicionarlos en el mercado nuevamente.

Alojamiento

Hay una amplia variedad de alojamientos: cabañas, delta-lodge, camping, etc; y diversidad de ofertas y precios. Pero la falencia esta en la escasez de pla-zas hoteleras. En el Delta no hay un lugar que reci-ba a una lancha completa de alrededor de 60 o 70 personas. No tenemos un establecimiento de esa envergadura que reciba esa cantidad de turistas. Es una necesidad para una agencia de viajes o para un charter de lanchas. Hoy en día el alojamiento que tiene la mayor cantidad de plazas es de 30 plazas.

Actividades recreativas

Se realizan avistajes de aves, safaris fotográficos, vi-sitas guiadas, artesanías, visitas a productores. Hoy en día se busca un turismo vivencial en conjunto y armonía con los productos de la zona. Aquel turista

que va, le gusta visitar al productor que planta el ár-bol, que después lo corta para hacer madera u otro producto. Trabajamos en forma conjunta con los pro-ductores, con las agencias, con los baqueanos. Un proyecto existente es crear un paseo de artesanos donde la gente pueda ir directamente a comprar ar-tesanías a nuestro Delta o el mismo productor que la está realizando se la pueda vender.

Calidad

Encontramos tres establecimientos categorizados como alojamiento sustentable, según la OPDS, que es el Organismo Provincial para el Desarrollo Soste-nible: La Becasina, Los Pecanes e Isla Margarita.

También se realizan jornadas de concientización, es importante para implementar normas nacionales de calidad y los protocolos de la reserva.

Trabajo en conjunto

Para todo esto necesitamos un trabajo en conjunto. Cada productor es diferente y cada uno se reconoce como diferente pero comparten un espacio que es la reserva. Cada uno tiene inquietudes y anhelos en común, deben trabajar de forma asociada el sector privado y el público a través de las escuelas, los ve-cinos, etc.

Referencia Bibliográfica:

Plan de Gobierno 2007-2011

Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable

Page 113: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 115

Resúmenes

Presentación de trabajos

científico-técnicos desarrollados

en el Bajo Delta.

A fines de evitar redundancia, a continuación se presentan los resúmenes que no se acompañaron de un trabajo completo. Los trabajos completos se encuentran en el Volumen IIFo

to: L

ucia

no Ir

ibar

ren

Page 114: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 117

Mosquitos en ambientes fitotelmata (Eryngium sp.) en la Reserva de Biosfera en el Bajo Delta del Paraná

Nora Edith Burroni, María Verónica Loetti Grupo de Estudio de Mosquitos, Departamento de Ecología, Genética y Evolución,

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón 2, 4º piso, (C1428EHA) Buenos Aires, Argentina [email protected], [email protected]

Palabras clave: Culex hepperi, Culex castroi, Eryngium sp.

En la isla Santa Clara, zona que pertenece a la zona de transición de la Reserva de Biosfera Delta del Para-ná, se realizó un estudio en Eryngium sp. Se registró un total de 233 plantas de Eryngium sp. a lo largo de un año. En forma mensual se registraron al azar entre 18 y 20 ejemplares de Eryngium sp. Antes de comenzar la extracción del agua y de los individuos en cada ambiente fitotelmata, se tomó la temperatura del agua y del aire con un termómetro digital. Los mosquitos inmaduros se colectaron en las axilas de Eryngium, re-visando y colectando manualmente todo el contenido líquido con pipetas pasteur plásticas de boca amplia. Se midió el contenido del líquido colectado por planta. El contenido líquido fue medido con una probeta e inmediatamente se midió sobre el mismo: pH (con un pHmetro digital), oxígeno disuelto (oxímetro digital), conductividad (conductímetro digital) del agua. Se realizó un Anova no paramétrico de Kruskal-Wallis para estudiar la estacionalidad de las especies más abundantes halladas. Se estudió la relación entre el número de individuos de las especies más abundantes con las distintas variables registradas, mediante un análisis de regresión múltiple. El volumen medio de líquido retirado de las axilas de las plantas fue de 69,1 (730-0) ml. En las plantas se registró una temperatura media del agua 18,6 (33,6-5,3) °C y del aire de 20,7 (36,1-5,8) °C, y los valores medios de pH fueron de 6,9 (7,95-4,23), del oxígeno disuelto 4,6 (36,4-0) mg/l. y de la conductividad 805,8 (9770-3) µs. Se colectó un total de 9785 ejemplares de Culex sp. (L1, L2, L3 y pupa), 1853 Culex hepperi y 36 Culex castroi. El número de individuos de Cx. hepperi se relacionó en forma positiva con el volumen del liquido en la planta (F(1,125)=3,84, p<0,001, R2=0,17). La abundancia de Cx. hepperi mostró diferencias entre estaciones (H=(3,127)=20,0859, p=0,0002) y estuvo más representado durante la el verano y otoño que en invierno. De acuerdo con nuestros resultados la productividad de Cx. hepperi en estos am-bientes fitotelmata del Delta del Paraná se relaciona con el volumen de líquido que estas plantas contienen, especialmente en los meses cálidos.

Trabajo original: Libro de resúmenes de las VII Jornadas Regionales sobre Mosquitos. Septiembre de 2010. Pag 18.

Programa de Educación Ambiental para niños de escuelas iniciales, primarias y secundarias de la reserva de Biosfera “Delta del Paraná” – Voluntariado Universitario

María Valentina Villar2, Pablo Saccone2, Silvina Malzof2 y Rubén D. Quintana2,3

Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales (GIEH), 1 Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM. 2 Lab. de Ecología Regional, EGE, FCEyN, UBA. 3CONICET. E-mail: [email protected]

Voluntarios: Anabel Juárez, Anahí Herrera, Carolina Ojeda Maidana, Cecilia Ertola Navajas, Fernanda Sansalone, Gimena Pizzarello, Gonzalo Ronda, Javier Galván, Soledad De Diego, Sofía Callao Escalada,

Page 115: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

118 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Luciana Romero, Sebastián Gómez, María Lovaglio Diez, Luciana Salvatore, María Agustina López, María González. Becaria: Yanina Sica

Desde el año 2008 se desarrolla el Proyecto de Voluntariado Universitario avalado por el Ministerio de Educa-ción de la Nación que forma parte de Aprendelta, un Programa de Educación Ambiental que se aplica en las escuelas de Nivel Inicial, Primario y Medio inmersos en la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná”. El trabajo está orientado a la capacitación de docentes y a la transmisión de saberes a alumnos de dichas escuelas a fin de contribuir a un mejor conocimiento de su medio natural y a una mayor sensibilización sobre la necesidad de su conservación y uso sostenible. La finalidad del proyecto es que los alumnos aprendan temas relacio-nados con las ciencias naturales que se desarrollan en la currícula escolar pero desde la óptica del medio ambiente isleño a través de un tema central (su biodiversidad y las características del ecosistema deltaico), relacionándolo con los contenidos de ecología incluidos. Los voluntarios realizan visitas periódicas a las es-cuelas, mediante actividades didácticas y lúdicas, con pequeños experimentos en donde los niños aprenden de una manera original y participativa; las temáticas están relacionadas con la biodiversidad, la conservación del medioambiente en general y de los humedales en particular. A lo largo de las experiencias, observamos que los chicos son altamente receptivos, conocen el ambiente en el que viven y con ayuda de juegos, charlas y demás actividades, formalizan dicho conocimiento y aprenden a valorar la biodiversidad y riqueza funcional y paisajística del delta. Por otro lado, vemos también que todos los alumnos, pero principalmente los de nivel secundario desarrollan un sentido crítico del uso y manejo actual siendo capaces de consolidar opiniones que puedan en un futuro involucrarlos más activamente en la toma de decisiones con respecto al ambiente donde viven.

Aprendelta, Programa de Educación Ambiental en escuelas de las islas del Bajo Delta del río Paraná.

Rubén D. Quintana1,2,3, María Valentina Villar2, Pablo Saccone2 y Silvina Malzof2

Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales (GIEH), 1 Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM. 2 Lab. de Ecología Regional, EGE, FCEyN, UBA. 3 CONICET. E-mail: [email protected]

El programa de Educación Ambiental “Aprendelta” se desarrolla desde el año 2005 en escuelas del bajo Delta del río Paraná e incluye a los tres niveles educativos. El objetivo es realizar actividades didácticas en el área de las ciencias naturales, ofreciendo además materiales perdurables y acordes a temas que se hallan en la currícula anual, pero con un contenido cotidiano, ameno y de fácil llegada sobre temas que se vinculan con la ecología, la biodiversidad del Delta del Paraná y la conservación de los humedales. Se pretende trasmitir saberes cotidianos y científicos de forma que docentes, niños y demás habitantes del lugar tengan acceso a ello de forma permanente. Por tal motivo se realizó una serie de libros teórico-prácticos adaptados a cada nivel con los conceptos necesarios para su aplicación en las escuelas, una guía de plantas, animales y hon-gos donde se recopiló información de las especies más relevantes, que incluye tanto autóctonas (con énfasis en aquellas con problemas de conservación) como exóticas (detallando sus efectos sobre el medio natural). Además se está elaborando un libro sobre humedales en general y en particular del “Delta del Paraná” don-de participan especialistas que explican de forma sencilla sus conocimientos para que quien lo lea, advierta la importancia de esta región. Por otra parte, en algunas escuelas se llevan a cabo actividades didácticas presenciales con alumnos y capacitación a docentes a fin de reforzar los conceptos incluidos en el material entregado. Para estos encuentros se cuenta con la colaboración de 20 estudiantes universitarios de la UBA y de la UNLP que trabajan en el proyecto como voluntarios. Actualmente se trabaja con ocho escuelas lo-calizadas dentro de la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná” (dos de nivel primario, dos de nivel medio y 4 de nivel Inicial), las que convocan aproximadamente a 50 docentes y unos 400 alumnos. Las actividades están basadas en estrategias didácticas de dinámica de grupo en donde a través del juego se intenta ense-ñar temas relacionados con la biología y la ecología tales como conservación, biodiversidad, problemáticas

Page 116: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 119

ambientales, humedales, entre otras, las que están adaptadas a cada nivel y contemplados dentro de la currícula escolar. Para obtener los resultados de la aplicación del material y de los conceptos impartidos du-rante los encuentros con los voluntarios, se realizó una prueba inicial (“pre-test”) y una final (“post-test”) para cuantificar los conocimientos aprendidos. Los resultados muestran una diferencia cualitativa importante en los conocimientos incorporados además de percibir una mayor conciencia por la preservación de las espe-cies y ambientes presentes en las islas.

Programa de educación ambiental sobre la conservación de la Pava de Monte (Penelope obscura obscura) y su relación con el ambiente en escuelas iniciales y primarias de la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná”

Pablo L. Saccone2, Ma. Valentina Villar2, Silvina L. Malzof2 y Rubén D. Quintana1,2,3

Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales (GIEH), 1 Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM. 2 Lab. de Ecología Regional, EGE, FCEyN, UBA. 3 CONICET. E-mail: [email protected]

El proyecto “Pava de Monte” tiene por objeto brindar conocimientos sobre ecología y conservación utilizando como eje transversal a una especie emblemática del delta (la pava de monte, Penelope obscura) y su hábi-tat. Se incluyó parte de las escuelas iniciales y primarias localizadas dentro de la Reserva. La finalidad del proyecto fue que los alumnos aprendieran los temas relacionados con las ciencias naturales desde la óptica del medio ambiente isleño a través de un tema central (la biodiversidad de la Reserva y las características del ecosistema deltaico) y relacionándolo con los contenidos de ecología incluidos en la currícula anual. Se proveyó al docente de un cuadernillo sobre los ecosistemas de humedal con información sobre la historia natural del delta, conceptos de conservación de biodiversidad, características ecológicas y biológicas de la pava de monte. Con los alumnos se trabajó en la aplicación de un pre-test adaptado a cada ciclo, al comienzo del proyecto para evaluar los conocimientos previos y al finalizar el ciclo lectivo (“post-test”) con el objetivo de cuantificar el progreso del alumno y observar si los contenidos fueron internalizados; además se trabajó con los docentes las actividades incluidas en los cuadernillos teóricos-prácticos. Se realizó un encuentro con docentes, alumnos y padres en donde se recrearon todos los conocimientos vistos en el año con juegos integradores. Los resultados alcanzados muestran una diferencia cualitativa importante en cuanto a los cono-cimientos incorporados sobre el ecosistema deltaico además de percibir una mayor conciencia por la preser-vación de las especies y ambientes de las islas. Resulta importante destacar que el tema de la conservación del medio ambiente isleño se ha implantado también entre los docentes y la comunidad en general.

“Efecto de la pava de monte en la dispersión y establecimiento de Ligustrum sinense (Lour.)”. Estudio de la germinación y desarrollo de las plantulas de L. sinense.

Rodríguez, Nadia Mariana Soledad; Madanes, Nora Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales,

Dto. EGE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA -

Tel. (++54+11) 4576-3300 [email protected]

El objetivo del presente trabajo es determinar si la frugivoría influye en el desarrollo y supervivencia de las plántulas de L.sinense bajo distintos niveles de sombreado.

Page 117: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

120 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Se trabajo bajo condiciones de laboratorio y con semillas cosechadas (NT) y obtenidas de heces de la pava del monte (NT). Estas germinaron bajo distintas condiciones lumínicas luz (L), media sombra (MS) y sombra (S).Una vez germinadas las semillas. Las mismas se trasladaron a un recipiente individual, conservando las mismas condiciones lumínicas en que germinaron las semillas (L, MS y S). Se registró semanalmente el tipo de fenofase (ie. epicótile, cotiledones, 1º hojas,…, 5º hojas). También se registro el numero de supervivientes. Se construyo una matriz con las distintas fenofases de todos los tratamientos y todas las fechas de registro. Se empleo un análisis de clasificación que permitió identificar distintos grupos de fenofases (estadios) en base al período de tiempo en que se registraron. Los resultados mostraron que en el mismo periodo las fenofases de las plántulas de T y NT presentaron un desarrollo asincrónico, observándose en T un mayor desarrollo. En ambos tratamientos al momento de finalizar el ensayo, las plántulas mostraron un mayor de-sarrollo al crecer en condiciones de mayor intensidad lumínica. Esto se relaciona con que una mayor disponi-bilidad de recurso lumínico implica una mayor actividad fotosintética y por ende una mayor disponibilidad de fotosintatos para el crecimiento. La supervivencia de las plantulas no se vinculó con un mayor porcentaje de germinación o un mayor desarrollo de las plantulas. El nivel L de NT presento el mayor porcentaje de super-vivientes (36.73 %). Por lo tanto, en el invernadero, la asincronía observada en el desarrollo aparentemente no favorecería el establecimiento. Sin embargo en condiciones naturales podría ser ventajosa. Un rápido desarrollo implicaría una ventaja al momento de invadir y persistir en un ambiente.

Estructura y composición de los ensambles de peces en arroyos de la zona deltaica de Bajos del Temor, Partido de San Fernando, Buenos Aires, Argentina

Florencia Brancolini1 y Priscilla Minotti1,2

1 Departamento de Ciencias Biologicas, Universidad CAECE, Junín 516, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, [email protected]

2 Laboratorio de Ecologia, Teledeteccion y Ecoinformatica (LETyE), Instituto de Investigacion e Ingenieria Ambiental, Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Belgrano 3563, piso 1, Gral. San Martín (1650) Buenos Aires, Argentina, 4580-7300 int 106, [email protected]

El Bajo Delta del Rio Paraná conforma un extenso humedal costero (2.700 km2), sometido a las mareas del Rio de La Plata cuya porción distal es un frente de avance en continua formación. Esta zona no presenta estudios ictiológicos de tipo ecológico. En el presente trabajo se estudia la estructura y composición de los ensambles de peces de la zona de Bajos del Temor. Se muestrearon 7 cursos de agua que fueron clasifica-dos y luego analizaron en función de 4 tipos de ambientes hidromorfológicos: horquetas, arroyos, canales y ríos. Se analizaron la composición especifica, riqueza, biodiversidad y estructura de las comunidades de peces en gremios ecológicos. Se colectaron un total 503 individuos pertenecientes a 6 órdenes, 14 familias, 28 géneros y 33 especies. Las dominantes en cuanto al numero de ejemplares fueron Phalloceros caudima-culatus (36%) seguido por Astyanax cf.’fasciatus’ (34%).. Los resultados obtenidos muestran que la ictiofauna presenta dos comunidades de peces características, asociadas estrechamente a los tipos de ambientes acuáticos presentes, lo que permitió clasificar las especies en gremios frecuentes y ocasionales. Este trabajo constituye una línea de base que permitirá monitorear y comparar efectos de las interacciones antrópicos sobre el paisaje, particularmente las relacionadas con las actividades forestales.

Este trabajo constituye la tesis de licenciatura en Ciencias Biologicas de Florencia Brancolini, disponible en la Biblioteca de la Universidad CAECE, sede Abasto.

Page 118: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 121

Estudios sobre morfología vegetal en la Reserva Natural Isla Martín García

Borniego, L; P. Cabanillas; N. Kuzmanich; M. Perez Flores; D. Ruiz, C. Vallejos; A. Martinez; M. Arias; N. Gutierrez; R. Solán; A. Savoretti; D. Pedemonte; R. García; I. Armoa & C. Laborda. Cátedra de Morfología Vegetal. Fac. de Cs. Naturales y Museo. UNLP

La isla Martín García está ubicada en la desembocadura del río Uruguay; fitogeograficamente se la incluye dentro de la provincia pampeana, sin embargo encontramos otras comunidades, tales como: selva marginal, espinal, comunidades acuáticas y palustres que responden a características locales determinadas. Así por ejemplo, la selva marginal está formada por elementos de la selva misionera, cuyas semillas son arrastradas por los ríos; el espinal responde a características edáficas particulares, como la presencia de suelos areno-sos ó calcáreos; la comunidades acuáticas y palustres deben su existencia a los ecotonos tierra- agua (cos-tas). El objetivo de esta presentación es informar sobre los diferentes estudios que la cátedra de Morfología Vegetal de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP viene desarrollando desde el año 2008. Los mismos derivan de actividades a campo realizadas por un equipo de colaboradores alumnos coordinados por el profesor Dr. Alcides A Sáenz. En estos viajes de estudio se reconocen las comunidades citadas, se realizan mediciones forestales, se determinan los diferentes tipos biológicos para representarlos en espec-tros biológicos y diagrama de perfil; así como también se estudian los caracteres exomorfológicos de las plantas presentes en las diversas comunidades y se realiza la determinación de los ejemplares colecciona-dos. Los estudios se continúan con actividades de laboratorio, pasantías, becas, etc. Los trabajos integran aspectos: xilológicos (estudio de la madera); presencia de agallas; variabilidad foliar y xilemática; morfología foliar en “césped” ribereño; briófitas; líquenes y estudios de las cortezas de los árboles.

Evaluación del empleo de borra de café para el cultivo de hongos comestibles

Paz, Leonardo Mariano1, López, Maximiliano2 y Mongelli, Elena Rita1. 1 Cátedra de Química de Biomoléculas, Facultad de Agronomía,

Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453, C1417DSE, Ciudad de Buenos Aires. 011-4524-8088. [email protected]

2 Área de Medioambiente. Biodepuraciones y Biorremediaciones. Universidad Nacional de Quilmes. R. S. Peña 352, Bernal, B1876BXD, Pcia. de Buenos Aires.

El Delta del Paraná posee características agroecológicas particulares que permiten que algunas producciones intensivas sean llevadas a cabo brindando una posibilidad de desarrollo a sus habitantes. En este sentido, ciertos residuos orgánicos pueden ser evaluados como sustratos potenciales para este tipo de producciones, lo que permitiría tanto su reutilización como la reducción del desecho que es finalmente descartado. Actual-mente, el uso creciente de hongos comestibles como Pleurotus sp. (Girgolas) y Lentinula sp. (Shitake), ha incrementado su producción y demuestra el especial interés que su consumo ha despertado en un nicho importante del mercado. Para el cultivo de estos hongos pueden emplearse una serie de sustratos lignoce-lulósicos que son utilizados como fuente de carbono para su metabolismo. Entre los residuos a evaluar se encuentra la borra del café, desecho urbano de importancia, que es generado a partir de la preparación de la infusión a partir de café molido. Para este estudio, distintos porcentajes de borra de café se mezclaron con paja de cereales y otras materias nutritivas, como cáscara de arroz y viruta de latifoliada, en, con el objeto de estudiar el crecimiento de estos hongos. Para el cultivo de Pleurotus sp. (Híbrido F1) y Lentinula sp. (cepa 16) se utilizaron bolsas de polipropileno y 20 ºC de temperatura promedio. El sustrato fue esterilizado empleando cal. Los parámetros evaluados fueron: invasión del sustrato en el tiempo, crecimiento del micelio, tiempo de fructificación no inducida, tiempo de fructificación post inducción y rendimiento. La invasión del sustrato por Lentinula sp.. se vio muy demorada por la ausencia de lignina en las distintas mezclas y ninguna de las

Page 119: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

122 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

mismas mostró resultados significativos para la producción. Sin embargo, Pleurotus sp, mostró una gran aceptabilidad para los sustratos utilizados, buena velocidad de crecimiento y altos rendimientos experimen-tales. Esto indica que la borra de café presenta características promisorias para su empleo como sustrato alternativo para el cultivo de estos hongos.

Creación de un nuevo espacio de comunicación y conservación ex situ en el marco de la Convención de Ramsar - Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires Carlos Thays

Barreiro, G.*1; Benito, G*.2; Artave, G.*3; Burgos, A.**4; Menini, J.5; Plantamura, F.*3; Vargas, D. ***5; Ríos, L. *** (3)

1 Directora JBCT; ( 2 Curadora JBCT; 3 Área de Gestión Ambiental; 4 Área Educativa; 5 Área de Taxonomía. * Ing.Agr. (UBA) ** Líc.Cs.Bg. (UBA) *** Tesista de grado Cs.Bg (UBA).

La conservación ex situ en los jardines botánicos es una herramienta reconocida para mantener la biodiver-sidad y es un recurso para restaurar las poblaciones en ambientes deteriorados. El Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires “Carlos Thays” (JBCT) elaboró un proyecto cuyos objetivos son: 1) concienciar a la comunidad sobre el valor de los humedales y 2) conservar ex situ especies de la formación vegetal “selva en galería” del Delta inferior del Río Paraná y la ribera platense, actualmente amenazada. Este proyecto contribuye a los objetivos 1 y 4 del Plan Estratégico de Ramsar 2009-2015 y a la Agenda Internacional para la Conservación de Jardines Botánicos, donde se indican diversas formas de cumplir con la implementación de la Convención de Ramsar. Se espera que el JBCT se convierta en un espacio de comunicación sobre hu-medales de fácil acceso a la comunidad urbana. Otro resultado esperado es la conservación de 10 especies leñosas de la “selva en galería”. Las actividades para la divulgación y educación ambiental serán: elaboración de folletos en distintos niveles conceptuales, creación de cartelería informativa y explicativa, inclusión de los humedales en los programas educativos relacionados con ecosistemas y visitas guiadas al público, creación de un área en la Biblioteca dedicada a humedales con material impreso y audiovisual y la organización de una jornada de actualización para el ámbito académico y gubernamental.

Propuestas innovadoras de desarrollo sustentable con isleños de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Kalesnik, Fabio; Sirolli, Horacio; Gómez, Virgina; Vargas, Diego e Iribarren, Luciano. Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto

Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA [email protected]

Page 120: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 123

Se resumen los resultados de un proyecto anual de extensión universitaria desarrollado mediante el subsidio “Exactas con la Sociedad”. El mismo depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Univer-sidad de Buenos Aires y tiene como objeto promover, estimular o fortalecer la vinculación de dicha Facultad con diferentes sectores de la comunidad, a través de propuestas conducentes a transformar la realidad so-cial, económica, productiva y educativa, que tiendan a mejorar la calidad de vida de la población. Se trabajó en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (RBDP) que ocupa la Segunda y Tercer Sección de Islas, partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires. El equipo de trabajo detectó como principales problemáticas regionales a abordar: la considerable transformación de los ambientes naturales, el desconocimiento de la flora nativa, el desarrollo de prácticas productivas no sustentables y la falta de oportunidades laborales entre los pobladores jóvenes que finaliza con la emigración. A lo largo de un año de ejecución de programa se han realizado pruebas piloto de resultado satisfactorio extrayendo renovales de plantas nativas que crecen en plantaciones forestales, los cuales se perderían en el proceso de corte, utilizándolos con fines de con-servación, educación y generación de alternativas productivas sustentables. Entre los principales resultados se destacan la creación de un vivero piloto de árboles nativos demostrando ser una propuesta sustentable factible de incorporar en el desarrollo productivo forestal. Se elaboraron cuadernillos destinados a docentes y se trabajó en la escuela de isla (EPB Nº 26) en la formación de un jardín botánico escolar por parte de los alumnos. En dichos encuentros se construyeron conceptos sobre el ecosistema isleño, se hicieron revisio-nes sobre las plantas autóctonas que se conocían y se hicieron salidas de campo reconociendo la flora del entorno. También dentro de la órbita educativa se planificó y dictó el curso “Valorar los bosques de la RBDP” destinado a docentes de islas. Por último se plantearon acciones de divulgación en el Comité de Gestión de la RBDP, en el XII Congreso Forestal Mundial, en el VI Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental y en el II Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídricas. Asimismo se elaboró carteleria sobre distintas temáticas de la RBDP y se montó un stand durante la celebración del Día del Isleño 2009. Se concluye que los resultados obtenidos constituyen un aporte valioso tendiente a cumplir los objetivos del pro-yecto “Exactas y la Sociedad” aportando con ello a los principales objetivos planteados en el Plan de Acción de Madrid (PAM) por el programa MAB que pone la atención en “desarrollar modelos para la sostenibilidad mundial, nacional y local, y para que las reservas de biosfera sirvan de lugares de aprendizaje donde los de-cisores políticos, las comunidades científicas y los colectivos implicados trabajen en conjunto para convertir los principios globales de desarrollo sostenible en prácticas locales apropiadas”.

Este proyecto es parte de la presentación que obtuvo la distinción internacional de UNESCO “2010 Michel Batisse Award”.

Análisis de las fecas de Penelope obscura obscura (Pava de Monte Común) en una forestación del Bajo Delta del Rio Paraná (BDRP)

Malzof, S.L.; M.L. Bolkovic; R.D. Quintana Departamento EGE, FCEN-UBA [email protected]

Penelope obscura es la única especie de la familia Cracidae que habita el BDRP. Esta región se encuentra altamente modificada por la actividad humana y los bosques ribereños (el hábitat original de esta especie) han sido reemplazado por plantaciones de sauce y álamo e invadidos por especies vegetales exóticas. Entre esta ultimas Ligustrum lucidum y L. sinense constituyen un recurso importante en la dieta de estos cracidos. El objetivo del siguiente trabajo fue estimar la dieta de P. obscura en una forestación activa en otoño. El área de estudio cubre una superficie de 1000 ha. Se colectaron 215 heces frescas en los distintos ambientes que constituyen la forestación.

Las muestras fueron secadas en estufa a 60°C hasta llegar a peso seco constante.

Luego se lavaron con agua en un tamiz con malla de 1mm, y se separo bajo lupa, frutos, materia vegetal y artrópodos. L. sinense fue el principal ítem alimenticio consumido (70% del total de la dieta). La materia ve-getal (MV) constituyo el 20% del peso seco de la muestra mientras que el 10% restante fue de insectos. La

Page 121: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

124 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

composición de la materia vegetal incluyo hojas de ligustrina, álamos (Populus), sauces (Salix), Redondita de agua (hydrocotile bonariensis), trébol (trifolium repens), madreselva (Lonicera japonica) asi como restos de flores. Dentro de los artrópodos se encuentran coleópteros de la familia Dysticidae y Scarabeidae y ortóp-teros de las familias Grillidae y Grillotalpidae.

Trabajo original presentado en la 2da Reunión Binacional de Ecologia 2004. Mendoza. Pag. 403

Influencia del mosaico de bosques ribereños del delta del río Paraná en la selección de hábitat de la Pava de Monte Común (Penelope obscura)

Malzof, S. L.1; Quintana R. D.1,2 ; Casella, A. C.3

1 Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales (GIEH), Departamento de Ecología, Genética y Evolución , Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, (C1428EHA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 3 Instituto de Clima y Agua-INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria),

Castelar Provincia de Buenos Aires, Argentina.

El bosque ribereño original del Bajo Delta del Paraná ha sido reemplazo por mosaicos de distintos ambientes dominados por especies vegetales exóticas. La Pava de Monte Común, un ave frugívora típica de este tipo de bosque en Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, es la única especie de la Familia Cracidae presente en el Delta. En este estudio analizamos los patrones de selección de hábitat para esta especie a dos escalas espaciales (paisaje y hábitat). Se muestrearon estacionalmente 65 cursos de agua entre 2005 y 2006. Di-chos cursos fueron clasificados en 5 categorías (en función de su ancho y profundidad), que consideramos indicadoras de paisajes compuestos por distintos tipos de mosaicos. Se registraron todas las pavas vistas y oídas durante los recorridos en los distintos ambientes donde se encontraban. Para ambas escalas se evaluó como las pavas usaron tanto los distintos tipos de mosaicos como de tipos de hábitat en función de su disponibilidad. A escala de paisaje, el análisis de uso vs. disponibilidad mostró que, en otoño, las pavas usan el mosaico asociado a la categoría “arroyos grandes” en mayor proporción a lo disponible mientras que en el resto de las estaciones esta situación se observó para el mosaico asociado a la categoría “arroyos”; el mosaico asociado a la categoría “ríos pequeños”, por el contrario, fue usado en menor proporción que lo disponible. A escala de hábitat, las pavas utilizaron todos los tipos de hábitats de acuerdo a su disponibilidad sólo en verano y seleccionaron los bosques secundarios en invierno y evitaron a los otros hábitats en esta estación, otoño y primavera. En conclusión, las pavas exhibieron diferentes patrones de selección de hábitat a cada escala espacial considerada y muestran que ciertos tipos de mosaicos y de elementos del paisaje del Bajo Delta resultan de importancia para su permanencia a lo largo del año.

Trabajo original presentado en las II Jornadas Argentinas de Ecología de Paisajes. 2009. Cambios en la co-bertura y uso de la tierra. Causas, Consecuencias y mitigación. Pag. 123

Deltas y metropolización

Thomas Massin; Juan-Manuel Borthagaray; Andrea Behar. Doctorado en la UBA, en cotutela con la Universidad París 3, en urbanismo y geografía. Proyecto de

investigación del ISU-FADU-UBA “Mapa de los riesgos en el Delta del Paraná”, bajo la dirección del Arq. Juan-Manuel Borthagaray y de la Arq. Andrea Behar.

La región urbana fluvial-industrial de la Argentina se extiende a lo largo de alrededor de 400 km, desde las ciudades de Santa Fe y Paraná hasta la Plata. Además de estas tres capitales provinciales, la conurbación

Page 122: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 125

contiene al AMBA y la ciudad de Rosario, tercera metrópolis del país y dos aglomerados: San Nicolás – Villa Constitución y Campana – Zárate. Esta franja totaliza hoy una población de 16 millones de habitantes, 40% del total nacional, y aloja al 70% de la economía. Se trata de un territorio integrado, atravesado por un corre-dor urbano, industrial, fluvial, ferroviario, vial y portuario.

El Delta del Paraná es el frente de extensión del AMBA y un medio muy particular; es a la vez atractivo para residencias destinadas a las poblaciones de clase alta, complejo de ordenar, y de una gran importancia en el mantenimiento de los equilibrios ecológicos del Río de la Plata y la metrópolis porteña. Las modificaciones esperadas en los medios deltaicos por el cambio climático confirman los desafíos de su gestión.

El tamaño, la riqueza y la proximidad de la “Megaciudad” argentina del Delta del Paraná generan preguntas sobre su papel, a escala local y regional, en un contexto mundial. La gestión de los territorios a escala inter-media regional es un reto fundamental entre las necesidades locales vinculadas al desarrollo socioeconómi-co y las obligaciones de una gobernanza integrada, en un contexto mundial. En las regiones metropolitanas, las zonas naturales son afectadas directamente por los cambios planetarios pero están también en posición de aportar soluciones innovadoras al proceso de extensión metropolitana y a los cambios vinculados, siendo espacios abiertos indispensables para la durabilidad de las metrópolis.

Valoración de las funciones de los humedales y análisis de su vulnerabilidad: Adaptación y aplicación del Protocolo ECOSER en el Delta Inferior del Río Paraná, Argentina.

Oddi, Jorgelina del Pilar1; Ceballos, Darío3; Schivo, Facundo2; Kandus, Patricia2

1 Maestría en Gestión del Agua, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

2 Laboratorio de Ecología Teledetección y Ecoinformática (LETyE), Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM)

3 Estación Experimental Delta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Los humedales y su biodiversidad son ecosistemas que proveen a la sociedad de numerosos bienes y ser-vicios que provienen de sus componentes, su estructura y sus funciones ecológicas particulares. Las activi-dades y obras que se realizan allí, suelen traducirse en una reducción o pérdida en la provisión de ciertos bienes y servicios, por afectar las funciones ecológicas de las cuales éstos se derivan. Entonces, son funda-mentales la caracterización de las funciones y la identificación de los impactos ambientales que las afectan.

El ECOSER, desarrollado por el INTA, está orientado a realizar ese seguimiento, ya que es un protocolo de valoración de funciones, bienes y servicios ecosistémicos, y de evaluación de la vulnerabilidad ambiental de los ecosistemas a la influencia de las actividades humanas.

En este trabajo se adaptó y aplicó el ECOSER a los humedales al Delta Inferior del Río Paraná, para iden-tificar sus funciones, y valorar su importancia en términos de la oferta de bienes y servicios ambientales. Asimismo, se exploró la influencia de los impactos de las actividades humanas (como la construcción de endicamientos) sobre dichos ecosistemas.

El funcionamiento de los humedales del área de estudio depende, principalmente, del aporte de agua su-perficial y su régimen hidrológico. Los impactos ambientales que afectan a dichas características son deter-minantes en la reducción o pérdida de las funciones que sustentan la biodiversidad, y los bienes y servicios ambientales.

Page 123: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

126 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Visiones del Delta Sanfernandino. La Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Camarero, Gimena Paula Facultad de Filosofía y Letras (UBA). [email protected]

El presente trabajo es una investigación preliminar para la realización de tesis de licenciatura en antropología social en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Los objetivos centrales de este trabajo consisten en conocer las percepciones y experiencias de los distintos actores participantes de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (instituciones que forman parte del Comité de Gestión y pobladores y productores independientes que operan en el territorio de la Reserva), a fin de procurar comprender y ana-lizar la dinámica de la interacción entre conservación y desarrollo sustentable en esta zona. La característica distintiva de la propuesta radica en la utilización del método etnográfico, el cual permite trabajar con los acto-res sociales desde su propia perspectiva, en sus propios términos.

Dado el carácter preliminar y en curso de este proyecto, aún no se han extraído conclusiones, de modo que creemos pertinente presentarlo en la forma de póster para darlo a conocer a la comunidad de actores que operan sobre la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Estructura y composición de los bosques del sur entrerriano. Su relación con distintos tipos de usos de la tierra.

Ramírez, Gabriela Amancay; Bena, Maria Julia; Diego Vargas; Vicari, Ricardo y Kalesnik, Fabio. Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto

Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA [email protected]; [email protected]

El objetivo general de este trabajo es estudiar los principales atributos de las comunidades vegetales que conforman los bosques del sur entrerriano, su estado de conservación, su grado de sustentabilidad y los efectos que tienen sobre ellos los distintos tipos de uso y manejo de la tierra.

Los muestreos fueron realizados en dos establecimientos lindantes al Río Uruguay al sudeste de la Provincia de Entre Ríos en los Departamentos de Gualeguaychú y Uruguay, que incluyen parte de las ecorregiones “Pampeana” y “Delta e Islas del Paraná”. Actualmente la fisonomía del lugar se encuentra modificada por la actividad agrícola-ganadera y forestal, y en uno de los sitios de muestreo se observa la construcción de un dique cuyo efecto en las comunidades vegetales podría ser de amplio alcance.

Se realizaron 100 censos de vegetación en los distintos tipos de bosques de las áreas de estudio. Los mismos se efectuaron de forma estratificada al azar y en parcelas de 10m x 10m. Se estudió la vegetación mediante técnicas de clasificación (Twinspan) y ordenamiento multivariado (NMDS) así como análisis de similitudes y principales atributos comunitarios (riqueza y diversidad).

Los principales resultados permiten plantear la existencia de bosques en galería en los albardones asociados al río Uruguay en muy buen estado de conservación, así como la modificación de la composición y estructu-ra de los bosques sometidos a distintos tipos de manejo antrópico, destacándose la mayor modificación en aquellos bosques que se encuentran dentro de ambientes endicados.

Se recomienda la implementación de urgentes medidas orientadas a la conservación de los bosques en galería asociados a la planicie aluvial del río Uruguay debido a su importancia biogeográfica y al retroceso espacial que los mismos han sufrido en las últimas décadas. Por último, se plantean pautas correctivas en

Page 124: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 127

los ambientes endicados que permitan la interconección de los bosques con el régimen hidrológico del río Uruguay y el mantenimiento de las condiciones de regeneración de los mismos.

Impacto de la ganadería en humedales del Delta del Paraná: efectos de la herbivoría sobre un verdolagal de Glyceria multiflora y Oplimenopsis najada

Gramuglia Patricia1,2,3, Quintana Rubén1,2,3,4, Vicari Ricardo2,4 y Vázquez Gonzalo4. 1 CONICET; 2 GIEH; 3 Lab. de Biodiversidad, Limnología y Conservación, 3iA, UNSAM; 4 Lab. de Ecología Regional, Dpto. EGE, UBA. [email protected]

En los últimos años se produjo una expansión de la frontera agrícola que promovió el desplazamiento de la actividad ganadera hacia los humedales del Delta del Paraná, aumentando la cantidad de ganado en las islas y el tiempo de permanencia del mismo. El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto del pasto-reo sobre un verdolagal de Glyceria multiflora y Oplimenopsis najada comparando sitios pastoreados con no pastoreados a lo largo del año. El área de estudio está ubicada en la isla de la Virgen, Ramallo, Pcia. Bs. As. Se analizaron los cambios observados en la biomasa aérea, diversidad y riqueza específica tras 11 meses de exclusión y en el área pastoreada circundante. Los resultados obtenidos muestran que la biomasa verde no presenta diferencias estadísticamente significativas entre los dos tratamientos. Los mayores porcentajes de biomasa correspondieron a Glyceria multiflora (45% en la zona excluida y 31% en la zona pastoreada), Oplismenopsis najada (29% y 31%) y Alternanthera philoxeroides (17% y 18%, respectivamente). Asimismo, tampoco se observaron diferencias estadísticamente significativas al evaluar la diversidad y la riqueza espe-cífica. Este resultado preliminar permite considerar la necesidad de un tiempo mayor de exclusión del ganado para evaluar los posibles cambios de la vegetación.

Análisis de emisiones por cambio de uso del suelo en el Delta Bonaerense.

María Fernanda Alcobé, Sebastián Galbusera Instituto Universitario Ortega y Gasset. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) para el

Delta Bonaerense.

Los principales objetivos del Estudio fueron: i)determinar cuantitativamente el impacto, en término de emi-siones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), de las actividades productivas más relevantes desarrolladas actualmente en el Delta y ii) analizar y evaluar el balance de emisiones de las propuestas incluidas en el Proyecto Desarrollo Sustentable del Delta Bonaerense a ser ejecutado por la Provincia de Buenos Aires y el PROSAP.

La metodología de modelización y cálculo se basó en las guías “Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero”. Asimismo se trabajó con los mejores estimadores disponibles en la biblio-grafía, priorizando en primera medida los datos locales, y cuando no se contó con información local necesaria se tomaron los datos por defecto de las guías del IPCC.

Las emisiones y absorciones de CO2, basadas en los cambios en las existencias de Carbono en el ecosiste-ma, requieren en una primera instancia de la definición de categorías de “Uso de la tierra” para luego estimar para cada uno de los reservorios de carbono el stock correspondiente. Para la definición de las “Líneas de base”, situación actual y punto de partida, se tuvieron en cuenta las dos situaciones:

• Áreas Sin Intervención: Zonas que no han tenido actividad productiva alguna.

Page 125: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

128 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

• Áreas “Abandonadas”: Han tenido alguna intervención pero esta fue abandonada hace al menos 20 años (por ejemplo forestaciones abandonadas etc.)

En el caso de la definición de las “Actividades Productivas” se tuvieron en cuenta las actividades con mayor preponderancia en la zona de estudio:

• Forestaciones: Actividad Forestal (Álamo / Sauce).

• Actividad Silvopastoril: Combinación de forestación con actividad ganadera.

Los datos resultantes muestran que no siempre el reemplazo de un ecosistema nativo por forestaciones conlleva a un aumento en el stock de carbono. De los casos planteados, el único caso donde el sistema de reemplazo fija más CO2 que el sistema original, se dio al reemplazar juncales o pajonales por forestaciones con sauce para los máximos valores de incremento productivo y para el turno de corta más largo considerado (14 años).

Para los casos de producción silvopastoril planteados se debe considerar, una emisión anual adicional que varía entre 1,07 y 1,61 tn de CO2/(ha x año) la que depende de la carga animal considerada, y es debida principalmente a las emisiones de metano del ganado y de oxido nitroso por estiércol en pasturas.

Finalmente se puede observar que dada la heterogeneidad vegetal en el Delta en las áreas sin intervención, las distintas opciones de manejo aplicadas en el área intervenida, así como la ausencia de valores locales para ciertos factores de cálculo, es importante que el análisis se realice caso a caso, definiendo valores locales y considerando estas particularidades para una toma de decisión sobre el cambio de uso del suelo basada en el potencial de captura de CO2.

Articulación en red de gobiernos locales para manejo del Río de la Plata

Amari, Jorge; Bonetto, Carmen; Dalbosco, Mariana; Miraglia, Guillermo; Sabattini, Coppo, Gabriela; De Oto, Lucio; Otero Miguel Angel Aguirre, Juan Carlos; Carsen, Andrés; Himchoot, Patricia; Arrechea, Graciela; Gallego, Marcelo; Ghilieri, Gustavo; Gutierrez, Nora; Panettieri, Marcos; Petrópulos, Susana; Sienra; Daniel; Girardi, Patricia

El presente trabajo pone de manifiesto, a partir de objetivos comunes, el enriquecimiento de los resultados obtenidos tanto a nivel local como a nivel regional mediante herramientas practicas de gestión con arti-culación de redes, materializándose a través de una experiencia de trabajo conjunta entre los gobiernos locales costeros de la Republica Argentina y la Republica Oriental del Uruguay en el marco del proyecto FREPLATA.

En el “ Taller Experiencias de Seguimiento de la Calidad del Agua de los Gobiernos Locales del Río de la Plata y su Frente Marítimo” , los gobiernos locales de la Franja Costera de la República Argentina y Repú-blica Oriental del Uruguay expusieron las acciones realizadas hasta esa fecha a nivel local con referencia al Río de la Plata. Este encuentro puso en evidencia dos aspectos fundamentales, por una parte el interés y el compromiso de los gobiernos locales en la gestión del recurso, por otra parte que el accionar atomizado e inconsistente en el tiempo daba como resultado la imposibilidad de obtener información organizada y siste-mática hecho por el cual impedía trazar y alcanzar objetivos de reducción del daño al cuerpo de agua.

La respuesta fue contundente por parte de todos los participantes: la necesidad de unificar esfuerzos en encarar una gestión integrada del ecosistema del Río de la Plata, que tome en consideración tanto sus características regionales como locales. Es por ello que a partir de septiembre del 2004 efectivizándose la primera campaña de muestreo en forma conjunta se corporizó la “Red Binacional de Gobiernos Locales para el Monitoreo y Control de la Calidad de Agua del Río de la Plata”, siendo participantes de la misma los go-biernos locales ribereños de ambas repúblicas que la conforman y FREPLATA cuya rol fundamental fue el de catalizar y articular con los diferentes actores involucrados en la gestión del recurso, fue así como también en este proceso se sumaron distintos organismos: Prefectura Naval Argentina, Autoridad del Agua, Organismo

Page 126: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 129

Provincial por el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de la República Oriental del Uruguay y de la Plata, AySA.

Objetivos. Efectuar un seguimiento sistemático y coordinado de la calidad del agua en la costa del Río de la Plata en forma conjunta los municipios de la costa bonaerense de la República Argentina y las intendencias de la República Oriental del Uruguay

Consolidar la Red de Intercambio de Información de los Gobiernos Locales (RIIGLO), mejorando los meca-nismos de diálogo interinstitucional, ampliando y profundizando los programas de trabajo conjunto con el fin de asegurar su sustentabilidad

Mejorar los mecanismos de difusión y educación ambiental a fin de lograr políticas de gestión del recurso que conduzcan a una reducción del daño del recurso hídrico.

Metodologia: las principales actividades conjuntas de los organismos que integran la Red consiste en efec-tuar el seguimiento sistemático y coordinado de la calidad del agua en la costa del Río de la Plata a partir de la toma simultánea de muestras en ambas orillas y su posterior análisis de laboratorio, incluyendo el estudio de varios parámetros físico-químicos y bacteriológicos con criterios y procedimientos equivalentes y confor-mar la RIIGLO.

Para ello se realizaron reuniones de trabajo en las que se discutió y se acordó metodología para la extracción de muestras, parámetros a analizar, métodos estandarizados de análisis de muestras, puntos de muestreo y fecha de campañas de muestreo, a efectos que las muestras y resultados obtenidos sean homogéneamente representativas en lo que respecta a las condiciones de clima y estado del río imperantes. Con los objetivos propuestos se realizó el primer muestreo conjunto con fecha 23 de septiembre de 2004, que incluyó medi-ciones de campo y en laboratorio. Hasta el día de la fecha se han realizado 23 muestreos, incorporándose además, a partir del muestreo de febrero del 2006 el monitoreo de floraciones algales nocivas a cargo de la OPDS y en el año 2007 la empresa Aguas y Saneamiento Argentina SA (AySA) colabora sistemáticamente en forma gratuita en la realización de otros parámetros solicitados por la Red

Resultados y conclusiones: los resultados generales de calidad de las aguas del Río de la Plata puso en evidencia una gran variabilidad que depende de diversos factores ; los análisis mostraron alta contaminación de indicadores bacterianos . De los estudios sobre floraciones algales realizados se verificó presencia del género Microcystis Aeruginosa. Con fecha julio de 2007 se presentó el informe preliminar “ Control Conjunto de la Calidad de Agua de las Costas del Río de la Plata por parte de los Gobiernos Locales: Una Iniciativa Binacional”, el mismo tuvo como objetivo principalmente dar a conocer las actividades La Red de Gobiernos locales está actualmente en funcionamiento, habiéndose cumplido ya seis años desde su implementación.

El monitoreo de calidad de agua, y por tanto la continuidad de este programa, está incluido en las políticas locales y nacionales de prevención de la contaminación.

Características limnológicas de las lagunas someras del Delta del Río Parana

Borro, María M.1 , Puig, Alba2, Minotti, Priscilla G.1, Kandus, Patricia1

1 Laboratorio de Ecología Ambiental, Teledetección y Eco-Informática. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental (3iA), Universidad Nacional de San Martín. Belgrano 3563 (1650) San Martín, Pcia. de Buenos Aires, Argentina

2 Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN). CONICET. Ángel Gallardo 470, 1405 Ciudad de Buenos Aires - [email protected]

La región del Delta del Río Paraná constituye una compleja llanura de inundación donde se encuentran nu-merosos cuerpos de agua, de diversas formas, tamaños, permanencia e hidrología. El conocimiento que se tiene sobre los ecosistemas de esta región es escaso, por lo que se ha iniciado el desarrollo de un marco referencial para analizar la relación entre la tipología de lagunas, las comunidades zooplanctónicas y las

Page 127: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

130 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

condiciones limnológicas. Se tomaron muestras cuantitativas y cualitativas en 13 lagunas someras con red de 48 μm y se registraron los parámetros fisicoquímicos. Los valores de conductividad variaron entre 82.4 y 4840 µS/cm, los de pH entre 3.75 y 8.98 y el oxígeno en superficie osciló entre buenas condiciones (5 a 12 mg/l) y niveles anóxicos (0 a 5 mg/L). La comunidad zooplanctónica analizada incluye rotíferos, cladóceros, copépodos ciclopoideos, calanoideos y harpacticoideos y larvas nauplii. La densidad fluctuó entre 34.8 y 1085 ind/L. Estos resultados constituyen una línea de base para la caracterización de las lagunas someras y para la descripción regional de los ecosistemas acuáticos del Delta del Paraná.

Palabras clave: lagunas someras – Delta del Río Paraná – comunidades acuáticas

Modalidad: poster

Este trabajo fue presentado en la IV Reunión Binacional de Ecología (Buenos Aires, agosto 2010)

Elaboración de un “Programa de Educación Ambiental” en el marco del comité de gestión de la RBDELTA.

Fabio Kalesnik Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto

Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA

Municipalidad de San Fernando, Buenos Aires, Argentina. [email protected]

En este espacio de capacitación destinado a directivos y docentes de las escuelas de islas de San Fernando, profesionales y pobladores en general, se desarrollan diferentes contenidos que tienden a favorecer la cons-trucción de una visión sistémica e integral de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Uno de los aspectos relevantes de este proyecto es que está orientado a la formación de valores y actitudes tendientes a recuperar la identidad de los habitantes de la Reserva de Biosfera del Delta Paraná. Desde el año 2002 se dictan tres tipos de cursos de educación ambiental en la RBDELTA orientados a distintos actores sociales en función de su interés particular:

• El primero de ellos está destinado a docentes de escuelas primarias y secundarias ubicadas en la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná” y en ciudades cercanas a la misma. En el dictado del mismo se ha capacitado a 90 docentes y directivos de escuelas de islas.

• El segundo está destinado a pobladores locales, productores, agentes municipales y alumnos y agentes de turismo cuyas actividades se desarrollan en el marco geográfico y social de la RBDEL-TA. A lo largo del dictado del mismo se han capacitado a más de 50 personas.

• El tercer curso está destinado a profesionales que se capacitan en temas que integran conceptos relacionados al desarrollo sustentable con aquellos de conservación de ecosistemas, ambientes y especies en áreas protegidas en el marco de las reservas de Biosfera del programa MAB-UNESCO. En el dictado del mismo se han capacitado a más de 150 personas pertenecientes a organismos municipales, provinciales, nacionales y privados (Parques Nacionales, Instituto Nacional de Tecno-logía Agropecuaria –INTA, personal de la RBDELTA y otras reservas urbanas, alumnos, docentes e investigadores universitarios).

Los contenidos curriculares de estos cursos se organizan en función de seis ejes conceptuales que se ana-lizan en forma más detallada en función del tipo de curso que se esté desarrollando. Los mismos fueron publicados en el libro “Reserva de Biosfera Delta del Paraná. Formación en educación para el ambiente y el desarrollo”, editado por la Municipalidad de San Fernando y UNESCO. (Kalesnik, F. y Kandel, 2004).

En cada uno de los cursos se realiza una salida de campo a las islas de la reserva en la cual se reconocen a campo tanto las distintas actividades productivas tradicionales de los pobladores, así como los principales

Page 128: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 131

procesos ecológicos que fueron analizados durante el curso. Para ello, se visitan distintos ambientes: los Bajos del Temor (islas en formación), ambientes productivos forestales y se visitan senderos de interpretación de ambientes naturales y antropizados en el campamento Municipal Felicaria de la reserva.

Como material pedagógico se han desarrollado “modelos didácticos” con el objetivo de instruir a distintos ac-tores sociales de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná en el conocimiento de la identidad isleña, a través de la comprensión de la historia productiva del Bajo Delta y su relación con el entorno natural.

La biodiversidad del Delta del Paraná: aspectos ecológicos y biogeográficos

Rubén D. Quintana Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución,

FCEyN, UBA y CONICET. E-mail: [email protected]

La región del Delta del Río Paraná constituye una ecorregión única dentro del territorio de la Argentina con-formada por un macromosaico de humedales. Su posición estratégica al final de la Cuenca del Río Paraná y al comienzo del estuario del Plata conjuntamente con su elevada heterogeneidad ambiental y sus particu-laridades climáticas le confiere características biogeográficas peculiares y diferenciales de las áreas que la rodean. Debido a su génesis reciente en sus patrones de paisaje y a la ausencia de barreras geográficas para la dispersión, la región casi no presenta endemismos. Su componente biótico está compuesto por es-pecies de linaje tropical y subtropical que ingresan a través de los corredores que conforman los ríos Paraná y Uruguay, especies de linaje pampeano provenientes de las zonas vecinas y especies de abolengo marino que penetran al área a través del estuario. Esto hace que la región constituya un área de alta biodiversidad adyacente al mayor cordón urbano-industrial del país y en donde muchas especies alcanzan su límite sur de distribución. Con respecto a la flora, existen alrededor de 700 especies vegetales agrupadas en más de 100 familias, siendo las poáceas (usualmente denominadas “gramíneas”) y las asteráceas (las previamente llamadas plantas “compuestas”) las más representativas. En cuanto a las especies de animales, la riqueza específica de vertebrados de la región ha sido estimada en 543 especies: 47 mamíferos, 260 aves, 37 rep-tiles, 27 anfibios y 172 peces, sin incluir especies de presencia dudosa u ocasional. Entre estas especies se encuentran algunas de importancia para la conservación dado que se encuentran amenazadas de extinción como el ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) o el lobito de río (Lontra longicaudis). Desde el pun-to de vista ecológico, la región ofrece una importante y diversa variedad de bienes y servicios a la sociedad, a pesar de lo cual actualmente se encuentra amenazada por una serie de impactos humanos tanto directos como indirectos. Entre los bienes y servicios ambientales que brindan estos humedales se encuentran varios asociados a su diversidad biológica como la presencia de especies animales y vegetales de interés comer-cial, de hábitats para fauna silvestre y de sitios de reproducción de peces así como de la oferta de especies vegetales para la apicultura o la ganadería. Las alteraciones en la estructura y funcionamiento de estos hu-medales, particularmente la modificación del régimen hidrológico, pueden llevar a una importante pérdida de biodiversidad y, por ende, del valioso recurso que este acervo natural representa para el hombre. En este contexto, resulta necesaria una visión regional sobre estos humedales que implique la implementación de un ordenamiento territorial que garantice la conservación a largo plazo de su biodiversidad.

Manejo sustentable y conservación y de los bosques de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.

Kalesnik, Fabio y Horacio Sirolli. Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto

Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires

Page 129: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

132 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA [email protected]

En las últimas décadas se observa una situación de deterioro socio-ambiental de la región del Bajo Delta, producto de la peligrosa combinación de numerosos factores, entre los que se pueden destacar la pérdida de comunidades vegetales nativas, invasión de especies exóticas, abandono de actividades productivas y una elevada tasa de emigración de los pobladores locales. Desde la fecha de creación de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, su Comité de Gestión, ha comenzado a abordar dicha problemática a través de numerosos proyectos.

El presente proyecto, se enmarca dentro de la búsqueda de posibles soluciones a la problemática planteada, en el cual se compatibiliza la conservación de los últimos parches relictuales del bosque nativo (Monte Blan-co), el manejo sustentable de un nuevo tipo de bosque (neoecosistema) que se desarrolla en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná y la generación de alternativas productivas en el seno de la comunidad isleña.

En la línea del cumplimiento de dichos objetivos se han realizado diversos aportes. A escala regional, se han analizado el estado de situación de los últimos parches relictuales de bosque en función de la heterogeneidad ambiental del Delta (Kalesnik, 2001, 2005, 2009). Se han estudiado procesos de sucesión ecológica en bos-ques secundarios llegándose a elaborar modelos regionales (Kalesnik, 2001, 2005, 2009). Se han analizado la estructura poblacional y el banco de semillas de los bosques secundarios que ocupan actualmente los albardones de la RBDelta, concluyéndose que la componente de especies exóticas en el sistema se manten-drá en el futuro (Kalesnik, 2001, 2005, 2009). En forma similar, se ha estudiado que los parches relictuales de Monte Blanco presentes en el área núcleo observándose que se encuentran empobrecidos con respecto a su composición de especies originales, alcanzados por la invasión existente a escala regional y que su dosel de especies nativas se empobrecería (Vallés et al, 2005). Por el contrario, se ha observado la regeneración de un considerable número de especies nativas en los bordes de albardón cercanos a los cursos de agua, de tal forma que estos sitios podrían actuar como refugio para dichas especies (Kalesnik, com. pers.).

En la actualidad se llevan a cabo proyectos que permitirán comprender la dinámica de deposición de propá-gulos vegetales en el Bajo Delta del Paraná y su influencia en la estructuración de las distintas comunidades de plantas. Para ello se estudiará el ingreso y banco de semillas en tres tipos de bosques: relictos de Monte Blanco, bosques secundarios y plantaciones endicadas. En el primer caso, su estudio se justifica por la nece-sidad de su conservación y restauración ecológica. En el segundo caso, el análisis se realizará con el objeto de investigar su valor ambiental, su potencial uso y el papel de las especies exóticas y nativas. En el tercer caso, su estudio se justifica por la escasez de conocimiento en la regeneración vegetal y por la creciente extensión de este tipo de plantaciones. Por otro lado se incorporará al análisis la dinámica de regeneración en las orillas de albardón y su potencial función como ambiente refugio de especies arbóreas nativas.

Patrones de dominancia de especies de plantas vasculares arraigadas en el Delta del Paraná

Natalia Morandeira1, Nora Madanes2 y Patricia Kandus1

1 Laboratorio de Ecología, Teledetección y Eco-Informática, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de San Martín

2 Grupo de Investigación en Ecología de Humedales, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires - [email protected]

El Delta del Paraná es un macrosistema de humedal que ocupa 17500 km2 en la porción terminal de la Cuen-ca del Plata. Pese a su alta diversidad florística, en el 96% de su superficie hay comunidades herbáceas dominadas por pocas especies. Describimos los patrones espaciales de las especies dominantes de plantas vasculares arraigadas, a partir de la información de 381 censos donde ocurrían 277 especies. El 81% de los censos estaba dominado por una única especie. Consideramos que una especie era dominante a escala de paisaje si dominaba en el 1% de los censos, con una cobertura mayor al 40%. Según este criterio, a escala

Page 130: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 133

de paisaje dominaron 26 especies, principalmente herbáceas nativas. Las unidades de paisaje con distinto régimen hidrológico y emplazamiento geomorfológico diferían por el conjunto de especies dominantes (NP-MANOVA, p<0.05) y presentaban una distinta composición de tipos morfoecológicos (hierbas graminiformes altas, hierbas graminiformes bajas, hierbas equisetoides, hierbas latifoliadas, árboles). La probabilidad de dominancia del tipo fotosintético C4 aumentó con la temperatura media anual y disminuyó con la precipitación anual (modelo de regresión logística, p<0.05). En consecuencia, en el Delta del Paraná factores hidrogeo-mórficos y climáticos serían suficientes para explicar la heterogeneidad espacial de las especies de plantas dominantes.

El presente trabajo fue presentado en la IV Reunión Binacional de Ecología (XXIV Reunión Argentina de Ecología y XVII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile) realizado en la Ciudad de Buenos Aires del 8 al 13 de agosto de 2010.

Presas del ñacurutú en el Bajo Delta del río Paraná (Buenos Aires, Argentina)

Pablo Teta1, Silvina Malzof2, Rubén Quintana2 y Javier Pereira3

1 Centro Nacional Patagónico, Boulevard Guillermo Brown s/n, 9120 Puerto Madryn, Chubut, Argentina. E-mail: [email protected];

2 Laboratorio de Ecología Ambiental y Regional, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pabellón II, 1428 Ciudad de Buenos Aires, Argentina;

3 Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza, Iberá 1575 8vo. “B”, 1429 Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Se documentó la dieta del Ñacurutú en el Delta del Paraná (provincia de Buenos Aires, Argentina). Se iden-tificaron 182 ítems presa, mayormente roedores sigmodontinos nativos (>83 %). Las especies mejor repre-sentadas fueron Oligoryzomys spp. (37,3 %) y Scapteromys aquaticus (15,4 %). El promedio geométrico de las presas consumidas fue de 62,8 g. La amplitud del nicho trófico, estimada a través del índice de Levins, fue de 7,69.

Trabajo publicado en la Revista de Ornitologia Neotropical Nro 17 2006

Relación hábitat-fauna silvestre en paisajes antropizados del Delta del Paraná

Quintana, R.D.1,2,3, Malzof, S.2, Fracassi, N.4, Gramuglia, P.1,3, Magnano, A.2, Nanni, A.2, Pereira, J.3, Leal Escobar2, A., De Stefano, K.2, García Cabrera, M.2 y Arias, S.2

1 Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM. 2 Laboratorio de Ecología Regional, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución, FCEyN, UBA.3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La región del Delta del Río Paraná constituye una ecorregión única dentro del territorio de la Argentina confor-mada por un macromosaico de humedales con características ecológicas particulares. Por otra parte, es un área que se encuentra sometida a diferentes actividades productivas, las cuales han modificado en mayor o menor grado la estructura y funcionamiento de sus paisaje naturales. Particularmente, la zona del Bajo Delta se encuentra profundamente alterada desde hace más de 100 años. Este proceso histórico de transforma-ción ha dado como resultado un reemplazo completo de las coberturas vegetales originales o un cambio en las composiciones de especies en grandes extensiones del mismo. La fauna silvestre ha tenido que adaptar-se a estos cambios, que en algunos casos constituyeron nuevas oportunidades para algunas especies que encontraron en estos paisajes antropizados condiciones de aptitud de hábitat similares o incluso mejores que en sus hábitats originales. En este contexto, nuestro grupo de investigación viene desarrollando estudios sobre la relación hábitat-fauna en la región desde hace más de 20 años. A lo largo de este tiempo se llevaron

Page 131: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

134 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

a cabo estudios sobre especies de importancia tanto ecológica (e.g., pava de monte –Penelope obscura-, lobito de río –Lontra longicaudis-) como socioeconómica (e.g., carpincho –Hydrochoerus hydrochaeris-, viz-cacha –Lagostomus maximus-, ñandú –Rhea americana-). Además se han estudiado comunidades de aves y artrópodos comparando tanto diferentes patrones de paisaje como distintos tipos de uso de la tierra. Los resultados obtenidos se encuentran relacionados, entre otros temas, con el análisis de patrones de uso y selección de hábitat, patrones forrajeros e interacciones tróficas con ganado domésticos, efectos de la activi-dad de la fauna sobre la vegetación y el suelo y patrones de diversidad de especies. La información obtenida forma parte de la base de datos disponible para la implementación de planes de manejo tanto para especies en particular (e.g., proyecto “Carpincho”, impulsado por la Dirección de Fauna de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación) como para la región en su conjunto (e.g., Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, PIECAS DP, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación). Parte de esta información también ha sido utilizada en los proyectos de educación ambiental que el grupo viene desarrollando en el área desde el año 2005.

Producción de materia seca de especies forrajeras bajo Álamo en sistemas silvopastriles de la región del Delta del Paraná

Monlezun, S.J., Cornaglia, P.S., Pincemin, J.M., Zunino, H., Clavijo, M.P. y Borodowski, E.J. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Av. San Martín 4453 (C1417DSE), Buenos Aires,

Argentina. [email protected]

Los sistemas silvopastoriles son una combinación de árboles, ganado doméstico y forrajeras, permitiendo un incremento del resultado económico por unidad de área. En los sistemas silvopastoriles la productividad forrajera es el resultado neto entre interacciones positivas y negativas de los componentes que lo integran. Se evaluó el efecto de la forestación con álamos sobre la producción de biomasa de 6 gramíneas forrajeras templadas: Bromus unioloides, Lolium multiflorum, Avena sativa (dos cultivares), Dactylis glomerata y Fes-tuca arundinacea en sitios con y sin forestación (edad: 13-14 años, espaciamiento: 5x3 m, densidad actual: 323 plantas/ha) en distintas posiciones topográficas (2 de Bajo y 2 de Albardón). Se realizaron cortes de biomasa en 4 fechas: Julio- Septiembre-Octubre-Diciembre. La producción total de forraje dentro de la plan-tación disminuyó respecto de la parcelas sin forestación entre 36% y 54% en las anuales, excepto Avena cuya productividad fue 11% superior al Afuera. Dentro del grupo de las perennes, la reducción fue del 17-22 %. Dentro de la plantación el ambiente y la orientación no estuvieron asociados con la producción de forrajes: se establecieron tres grupos de especies cuya productividad difirió significativamente (p<0,05) siendo Avena la más productiva, seguida por Rye Grass anual, Pasto Ovillo y Festuca en igual magnitud; por último se ubi-caron las Cebadillas. Festuca mostró el comportamiento más estable en todos los ambientes. La presencia de hojas de álamo senescidas en otoño redujo la productividad de las forrajeras probadas entre 20 y 99%. Los resultados de este estudio pueden contribuir al diseño y manejo de sistemas silvopastoriles de especies caducifolias de regiones templadas.

Senderos de Interpretación para la Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Luciano Iribarren, Virginia Gómez y Fabio Kalesnik Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto

Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA [email protected]; [email protected]

Page 132: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná 135

En el presente trabajo se describe una experiencia de gestión, planificación y diseño de senderos de inter-pretación acompañados de cartelería interpretativa, para la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (RBDP). Los senderos se plantean acompañando al futuro Centro de Atención al Visitante (CAV) que también contaría con carteleria diseñada durante este mismo trabajo. Para llevar a cabo este proceso se trabajó de manera interdisciplinaria con un equipo conformado por un científico de la universidad especializado en el ambiente de la RBDP, un becario especializado en didáctica de las ciencias y una becaria especializada en artes plás-ticas, en colaboración con los funcionarios públicos de la RBDP. Al momento de presentación de este trabajo se está trabajando en articulación con una ONG local (ACEN) para la impresión e instalación de la carteleria y la inauguración de los senderos de interpretación.

Entre los principales temas abordados, se destacan los siguientes:

“Ubicación y Mapa del Circuito”, “Reserva de Biosfera Delta del Paraná”, “RBDelta: un Mosaico de Humeda-les”, “Ambientes y Usos del Suelo en la RBDelta” “Caminando por el Pajonal y el Bosque de Seibos”, “Los Nuevos Bosques de Albardón”, “¿Por Qué Son Útiles los Humedales?”, “Cambio Climático, Importancia del Pajonal Deltáico”y “Actividad Productiva como Identidad Isleña”

Con la elaboración de esta carteleria y creación de senderos de interpretación se espera:

• Generar recursos didácticos específicos para docentes isleños.

• Favorecer la realización de salidas de campo con escuelas de isla y continente.

• Dar a conocer conceptos importantes de educación ambiental que ayuden a valorar y conservar su biodiversidad.

• Proporcionar rigor científico a la educación ambiental en la RBDP.

• Realizar actividades conjuntas con ONGs, escuelas, municipios y demás actores, para crear una red de educación ambiental en el delta.

Una visión eco hidrogeomórfica regional de los humedales de las islas de la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná.

Patricia Kandus Laboratorio de Ecología teledetección y Ecoinformática (LETyE)

Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental (3iA) Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

Los deltas se encuentran entre los sistemas más productivos del mundo pero también entro los que presen-tan mayor dinamismo y vulnerabilidad ambiental. Las islas de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná con-forman un sector sumamente particular de la región del Delta del Paraná. En esta presentación se discute la necesidad de contextualizar los conceptos de biodiversidad y funciones ecosistémicas dentro de un enfoque eco hidrogeomórfico y regional para poder llevar adelante programas de uso sustentable de los ecosistemas de humedal.

Distribución de terraplenes y áreas endicadas en la región del Delta del río Paraná

Patricia Kandus y Priscilla Minotti Laboratorio de Ecología teledetección y Ecoinformática (LETyE)

Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental (3iA) Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)

Page 133: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

136 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Se relevaron terraplenes y áreas endicadas en la región del Delta del río Paraná. Se identificaron 202 polí-gonos correspondientes áreas endicadas que abarcan el 11,60% de la superficie de la región. Estas áreas están destinadas en su mayoría a la actividad forestal, también silvopastoril y en menor medida a actividades agrícolas y emprendimientos urbanísticos. Por otra parte dentro de la región se relevaron un total de 875 km de terraplenes que corresponden tanto a rutas nacionales o provinciales y a caminos internos. Los resultados se analizan en relación a la evolución temporal y a la ubicación de las áreas endicadas y terraplenes en el contexto de las Unidades Ecológicas de Humedal (UEH) de la región.

Page 134: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Publicado en 2013 por el Programa MaB (El Hombre y la Biosfera) de

la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe

Edificio Mercosur - Luis Piera 1992, 2do piso 11200 Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 2075 - Fax (598) 2413 2094

[email protected] http://www.unesco.org.uy/mab

Page 135: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Editores: Fabio Kalesnik Ricardo Vicari

Luciano Iribarren

Delta del Paraná: Historia, presente y futuro

Volumen 2 - Trabajos completos

Simposio Científico Académico Delta del Paraná

San Fernando, Argentina, 4 y 5 de octubre, 2010

Page 136: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

2 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Los autores se hacen responsables por la elección y presentación de los hechos que figuran en la pre-sente publicación y por las opiniones que aquí expresan, las cuales no reflejan necesariamente las de la UNESCO y no comprometen a la Organización.Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos, no implican de parte de la UNESCO juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni sobre la delimitación de sus fronteras o límites.

© UNESCO 2013ISBN: 978-92-9089-193-2

Fotografías de la carátula: Luciano Iribarren

Diagramación: María Noel Pereyra

Revisión: Alfredo Reca

Page 137: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 3

INDICE

Apertura

Diez años de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, Arq. Miguel Angel Otero ........................................................................................................................... 6

Trabajos científico técnicos desarrollados en el Bajo Delta

Determinación de stocks de pejerreyes del Bajo Delta del Paraná, Esteban Avigliano y Alejandra V. Volpedo ..............................................................................................11

Mosquitos del Bajo Delta Bonaerense, María V. Cardo, Andrea P. Albicócco, Darío Vezzani y Aníbal E. Carbajo ............................................. 16

Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero del Delta bonaerense. Aplicación de la metodología DRASTIC, Gabriela Civeira ..................................................................................................................................... 21

Sistema de vigilancia hídrica en salud pública y medioambiente, Coppo, G.F., Spinetto, M. V., Aguirre, J.C. y De Oto, L.V. ..................................................................... 25

Patrón de actividad estacional y diario de la actividad hematofágica de mosquitos sobre el hombre en un sistema de humedales en Argentina, María Verónica Loetti, Nora Edith Burroni, Darío Vezzani ..................................................................... 29

Estudio del ensamble de aves en sistemas productivos del Bajo Delta bonaerense del río Paraná, Andrea L. Magnano, Natalia G. Fracassi, Rubén D. Quintana y Analía S. Nanni ................................. 34

Avances en el conocimiento sobre la ecologia de penelope obscura obscura en el Delta del río Paraná, Argentina, Malzof Silvina L, María V. Villar, Pablo Saccone, María L. Bolkovic, Ana Estevao, Angela Juárez, Facundo Schivo, Alejandra Casella, Viviana Stuchi y Rubén D. Quintana ...................................................................................................... 41

Un espacio abierto en el territorio metropolitano de Buenos Aires: caso del Bajo Delta del Paraná, Thomas Massin ..................................................................................................................................... 47

Cambios de los atributos comunitarios ocasionados por el fuego y el pastoreo en un juncal de Schoenoplectus californicus en el Delta Inferior del río Paraná, Marisa Morais, Nora Madanes y Patricia Kandus .................................................................................. 52

El registro arqueofaunístico del Bajo Delta del Paraná: el sitio arroyo Fredes, Leonardo Mucciolo, Javier F. Musali ...................................................................................................... 57

Variaciones en la carabidofauna en diferentes usos del suelo en el Bajo Delta bonaerense del Paraná, Nanni, A., Fracassi, N., Quintana, R. y A. Magnano .............................................................................. 62

Energización sustentable en comunidades rurales aisladas del Delta del río Paraná con fines productivos, R. Righini, C. Raichijk, A. Roldán, H. Grossi Gallegos, N. Schiavi ........................................................ 68

Influencia de las condiciones climáticas sobre la biodiversidad de hongos Macromycetes en una plantación de álamos y sauces del Delta del Paraná, Gonzalo Matías Romano, Javier Calcagno, y Bernardo Ernesto Lechner ............................................ 72

Page 138: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

4 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Elementos para una planificación estratégica de la región del Delta del río Paraná, Rubén D. Quintana y Elizabeth Astrada ................................................................................................ 77

Fuentes renovables y marginalidad energética de los pobladores de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (Islas de San Fernando, Provincia de Buenos Aires), Julieta A. Bárbaro .................................................................................................................................. 82

Producción Forestal sustentable en el Bajo Delta del Paraná. Manuales de Mejores Prácticas, Sello de Indicación Geográfica de la RBDelta, Esteban Borodowski, Matías Gaute, Alejandro Signorelli ...................................................................... 86

Implementación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para la caracterización del Bajo Delta bonaerense, Matías Gaute, Esteban Borodowski, Alejandro Signorelli ...................................................................... 90

Situación forestal del Delta del Paraná. Actualidad y perspectivas, Alejandro Signorelli, Esteban Borodowski, Matías Gaute ..................................................................... 95

Evaluaciones de cursos fluviales de la Reserva MAB Delta, mediante cooperación interinstitucional, Puig, Alba, Héctor Olguín, Mariana Abelando, Alejandro Tablado, Analía Castro, Cristhian Roh, Adriana Farias, Carmen Bonetto, Julio Bueno, Natalia Aprigliano ............................................................................................................ 100

Conservación y sustentabilidad de los bosques nativos de la región del Delta del río Paraná, Vargas, Diego. ; Enrique, Clara. ; Aceñolaza, Pablo ; Kandus, Patricia y Kalesnik, Fabio .................. 105

Ecología poblacional y reproductiva del coipo (Myocastor coypus) en el Delta medio del río Paraná, Argentina, Courtalon. P., Spina, F., Jimenez N., Cantil L., Fernández, R., Porini, G. y Bó, R.F. ............................112

El manejo sostenible del Coipo (MyocastorCoypus) en el Delta del Paraná y otros humedales de Argentina. Diez años del proyecto “Nutria”. Bó, R. F., Courtalon, R., Fernández y G. Porini .....................................................................................119

Efectos de la sequía y la actividad ganadera sobre la comunidad de aves del Delta Medio del río Paraná (Entre Ríos), Lo Coco, Gastón, Bó, Roberto F. ......................................................................................................... 128

El agua en el Delta del Paraná y la generación de conocimiento ecológico en cursos de la Reserva de Biosfera, Puig, Alba y Olguín Sailnas, H.F. ......................................................................................................... 132

Efecto del fuego en un juncal de Schoenoplectus californicus en la Región del Delta del Río Paraná, Madanes, Nora .................................................................................................................................... 136

La génesis del Delta del Paraná en el contexto del Río de la Plata, Cavallotto, José Luis ............................................................................................................................ 142

Page 139: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 5

Apertura

Foto

: Luc

iano

Irib

arre

n

Page 140: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

6 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Diez años de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná

Disertante:Arquitecto Miguel Angel Otero

Secretario de Gestión Territorial y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Fernando

En primer lugar, quiero decirles, lo que significa para todos nosotros la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná, como situación territorial. Esta imagen obli-cua desde un transbordador espacial, ubica a la iz-quierda la ciudad de Montevideo, Uruguay, a la de-recha el área metropolitana de Buenos Aires, y hacia el centro el territorio de nuestra Reserva de Biosfe-ra del Delta del Paraná. Este territorio no es menor, es algo así como nuestro lugar en el mundo, es esa fracción en el punto terminal de las cuencas del Río Paraná y Uruguay que ocupamos junto a un enorme territorio urbanizado como es el área metropolitana de Buenos Aires donde tenemos, por lo menos, 16 millones de habitantes.

¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que tenemos un territorio de mil kilómetros cuadrados, que es cua-tro veces y medio la superficie de la ciudad de Bue-nos Aires, tres veces la superficie del Municipio de la Matanza, a sólo 34 kilómetros de la Capital Federal y con condiciones de preservación y prácticas cultura-les, sociales y productivas totalmente diferenciadas de esa región urbanizada.

Hay otra característica que no es menor: somos no sé si el único, una comuna o municipio que está dividida en dos fragmentos de territorio. Estos dos fragmen-tos están interpuestos por otra comunidad vecina: no solamente frente a lo que es nuestra ciudad, frente a este salón, que es el avance de la primera sección que corresponde al municipio de Tigre, más hacia el norte donde está nuestra área productiva esencial, la zona de Carabelas, tenemos que llegar a nuestro te-rritorio a través del Municipio de Campana. Es decir, hay dos municipios que dividen nuestro territorio de islas y del continental.

Pero a lo largo de toda la historia, la ciudad y la isla han sido partes de una unidad y si estamos tratando de realizar políticas de gobierno, de estado, de ha-blar de inclusión, ¿por qué no pensar en políticas de inclusión para que ese territorio de islas sea integra-do de algún modo con la ciudad? De algún modo, el proyecto de la Reserva de Biosfera del Delta del Pa-raná resume los doscientos años que en una forma

inorgánica en un principio pero luego orgánica bajo al forma de estado, tiene San Fernando en el Delta.

Cabe recordar para qué sirve la Reserva de Biosfera, que no son los clásicos espacios de áreas naturales protegidas. Las Reservas de Biosfera son áreas en que la población puede mantener sus tradiciones y mejorar su bienestar económico con la aplicación de tecnologías que son cultural y ambientalmente ade-cuadas, basados en la experiencia y las tradiciones.

¿Por qué planteamos una Reserva de Biosfera en nuestro Delta? Primero, porque es uno de los hume-dales más importantes del mundo, segundo porque este hecho lo coloca bajo la mirada de sectores e instituciones que en general desconocen la historia y su realidad pero que estos sectores tienen poder de opinión. Porque la sustentabilidad social y la com-petitividad económica de la región están seriamen-te dañadas, y se han ido generando situaciones de conflicto sobre la cuestión ambiental en el Delta a las cuales no hemos sabido dar respuestas satisfacto-rias para el interés de la región y su gente, y porque la región necesita establecer sus propias pautas, y establecer sus niveles mínimos de calidad ambiental para sostener su producción en los mercados glo-bales.

Por eso la Municipalidad de San Fernando se pro-puso garantizar en el Delta el inicio de un modelo de desarrollo sustentable para mejorar la sustentabi-lidad social de población, fortalecer la competitividad económica y garantizar la conservación del medio natural. En ese orden de prioridades. Usamos para eso el ordenamiento del territorio bajo los principios de la Estrategia de Sevilla. Este es un tema que po-demos ir desarrollando en los próximos días. Pero todo esto existe en un marco de resguardo interna-cional que es el marco de la Red Mundial de Reser-vas de Biosfera de la UNESCO.

Acá hay un punto importante: ¿cómo se construye este ordenamiento del territorio? Primero, recono-ciendo las actividades características en nuestro te-rritorio que había al momento de la creación de la Reserva. Segundo, cruzar eso con los mapas de am-

Page 141: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 7

biente: este es un trabajo que ha hecho por la Uni-versidad de Buenos Aires, la doctora Patricia Kandus y su equipo: reconocer cómo son los ambientes en este territorio de la segunda y tercera sección de is-las. Y tercero, disponer un ordenamiento a conse-cuencia de esto, es decir, con los principios de la Estrategia de Sevilla, con la clásica zona núcleo de menor actividad, el área de amortiguación y el área de transición donde la producción es posible.

Tratamos de que -esto como concepto- sea una polí-tica de Estado que se impulsa en el territorio nuestro por el trabajo, por la gente y por la tierra. Esta filmi-na es la que pasábamos en los grupos de discusión en las islas hace diez años cuando comenzó la Re-serva de Biosfera y cuando comenzó a instalarse la idea de este proyecto y muchos tenían prevenciones respecto de esta situación: tanto productores como pobladores. Cuando discutíamos con ellos les de-cíamos que nuestras prioridades eran: el trabajo, la gente y la tierra, entendiendo por trabajo lo que todos entendíamos en la isla: la actividad forestal, ganade-ra, mimbrera, apícola; cuando hablamos de la gente nos referimos a los que producen y viven en el Delta. En ese sentido, hablando de la gente, quisiera re-cordar a quien hizo mucho para que este proyecto sea posible y para que sea posible el escenario de entendimiento entre las ideas e intereses científicos, académicos y culturales, y los intereses y legítimas aspiraciones de la gente que vive y produce en la región. Creo que recordar a Horacio Mendizabal es una manera de recordar a alguien que hizo mucho para que este puente se pudiera ir construyendo y consolidando en estos años.

Hay otra gente que nos interesa: nuestros jóvenes. Los jóvenes de la región a los cuales hay que dar un futuro.

Y representando la tierra, nuestro bicho emblemáti-co: el ciervo de los pantanos es la representación de lo que significa cuidar la tierra, el medio, el suelo, el agua, el aire, la fauna, la flora, es decir, todo lo que representa, no sólo las polaridades ecológicas de la Reserva de Biosfera, sino también el capital de tra-bajo del futuro.

Quiero hablarles rápidamente de algunos mecanis-mos que fuimos construyendo: el Comité de Gestión, como una forma donde se debaten y discuten los intereses de la región. Trabajamos en la búsqueda de un sistema de calidad basado en la educación, fundada en fortalecer a los educadores y a los niños de la Reserva para que asuman el concepto de ciu-

dadanía ambiental dentro de la Reserva, aplicando todas las tecnologías o demás instancias que per-mitan ir apoyando esa idea de conciencia ambiental, con la participación que ha sido fundamental para la elaboración de manuales de mejores prácticas. Esta elaboración de manuales de mejoras prácticas he-chas en debates con la comunidad, en reuniones, en escenarios, a través de muchos años, se ha ido construyendo. Así tenemos en la actividad forestal tres establecimientos con certificación de ISO 14.001 de manejo ambiental, tenemos crecimiento de la ac-tividad ganadera con el biotipo del ternero del Delta, y ha habido dos premios de establecimientos de cría en la Exposición Rural. La presencia del mimbre, la construcción de un sistema de clasificación y de ca-lidad tanto para el mercado local como para el in-ternacional. El cultivo del mimbre es la base de la economía isleña en función de que es un ciclo anual que permite ir dando oportunidad al poblador de te-ner sustento hasta que la madera fructifique. El con-cepto de valor agregado en la huerta y horticultura a través de la certificación de origen o los cultivos orgánicos. Y recientemente condiciones para mejo-res prácticas en establecimientos y operadores de servicios turísticos.

Esto significa darle la posibilidad de un sello de la Reserva de Biosfera que establezca los productos originarios de la región.

Una de las primeras cosas que se construyó es la red de baqueanos de la Reserva entre la población que en el año 2001-2002 estaba sin trabajo, cerca de la zona del núcleo: se los capacitó en conceptos de ecología y para trabajos dentro de la región, como la construcción de senderos y miradores de avistaje. También la aparición de nuevas ofertas turísticas de una calidad diferente, aprovechando la condición de Reserva de Biosfera. Y básicamente, el apoyo cientí-fico tecnológico que hemos logrado. La construcción de la carta de suelos que el Delta no tenía, insólita-mente era el único territorio del país que no la tenía, construido mediante un convenio de colaboración con el INTA, por lo menos, en su primera fase. Car-ta que permite aprovechar la tierra en las distintas explotaciones. Se construyó una red de estaciones agrometeorológicas que estamos en este momento licitando para su renovación con equipamientos de última generación que pueda estar el línea con el Servicio Meteorológico Nacional. La realización en colaboración con Papel Prensa, del relevamiento aé-reo fotogramétrico con imágenes digitales multies-pectrales para hacer, no sólo el inventario forestal

Page 142: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

8 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

que tanto nos interesa, sino también tener material de aporte y colaboración para los equipos científicos de distintas universidades que están trabajando. Esto nos sirve no solamente para identificar los cultivos, las hectáreas que tenemos producidas y qué están produciendo, sino también acompañar el desarrollo -como vamos a ver ahora- de algunos otros trabajos científicos. Hemos contribuido al asentamiento de la población en el Delta con el pueblo Nueva Esperan-za -del cual aquí está en el Salón de Usos Múltiples: las oficinas adonde se pueden tramitar las guías de ganado y luego van a estar las oficinas del SENASA, etc., es decir, es un polo para apoyar la producción en la región.

Un material que se obtiene de los vuelos: la posibili-dad de analizar la forestación en distintos aspectos, la posibilidad de conocer el crecimiento del frente de avance, aún el que no se ve, por debajo de las aguas que lo están cubriendo. Y también, descubrir cuál es el embancamiento de cauces y vías navegables.

Se ha trabajado junto con la Universidad de Buenos Aires, con la Facultad de Agronomía en la elabora-ción de un sistema de información geográfica de la región en el cual están las antenas, las torres y las posiciones de avistaje del sistema de video de con-trol de fuego. Una de las estaciones la tenemos en territorio de la Reserva.

En esta filmina tenemos una imagen satelital de los fuegos de hace tres años en el Delta. Como verán en la zona de la Reserva no había fuego, mientras que otras provincias vecinas se quemaban.

Tenemos también la adhesión a un sistema de alerta temprana de incendios en la región, tenemos la infor-mación agrometeorológica que estamos mejorando actualmente, tenemos la recolección selectiva de re-siduos que nos significa cien toneladas de materiales

reciclables levantados en la región, es decir, cien toneladas de materiales que no pesan casi nada, como el plástico, las latas vacías, que en lugar de ir al agua han sido procesadas a través de la CEAM-SE con beneficio directo a los alumnos de las escue-las. Un convenio con Prefectura por el cual salimos a navegar para hacer las muestras de calidad de agua y distintos trabajos científicos con convenios con distintas universidades o centros académicos. O sea, tratamos de que el conocimiento no quede acá sino que lo podamos compartir y sea un recurso para que más cantidad de investigadores puedan recorrer nuestro Delta y construir la información de base que necesitamos.

Finalmente, les digo el desarrollo que tenemos pen-diente: el concepto de indicación geográfica de Re-serva de Biosfera que es el sello que caracteriza a los productos o servicios de la región, sancionado por la ordenanza 6821 en el año 2002.

Quiero dejarles dos imágenes de lo que ha pasa-do en estos diez años en la región. Primero, hemos tenido nieve, nunca habíamos tenido nieve en el Delta; segundo, hemos tenido una presidenta en el Delta, nunca había sucedido antes.

Este es el cierre de las charlas donde ponemos to-dos los medios electrónicos que son tan modernos como el Facebook con más de mil cuatrocientos ad-herentes, el Twitter donde tenemos varios seguido-res entre los que está el doctor Bridgewater que era el responsable del programa MAB, ahora lo es del programa Ramsar, quien cuando vino al Delta jugó con nuestros carpinchos, comió de nuestro pescado y nos dijo una cosa respecto de convertir al Del-ta en un espacio Ramsar: “estás loco, esto es una Reserva de Biosfera, me parece bien hacer un sitio Ramsar en las islas que están creciendo en el frente de avance pero, no aquí dentro”.

Page 143: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 9

Trabajos científico técnicos desarrollados

en el Bajo Delta

Foto

: Luc

iano

Irib

arre

n

Page 144: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 11

Determinación de stocks de pejerreyes del Bajo Delta del Paraná

Esteban Avigliano1,2,3 y Alejandra V. Volpedo1,2

REsuMEn

A pesar de la intensiva explotación ejercida sobre el pejerrey bonaerense (Odontesthes bonariensis), se desconocen muchos aspectos de su comportamiento migratorio estacional y su estructura poblacional. Esto evidencia la necesidad de implementar un manejo y ordenamiento sostenible de las pesquerías, el cual se basa principalmente en la identificación de los stocks (unidad poblacional con integridad genética sobre la cual se realiza algún tipo de manejo) y en la regu-lación del esfuerzo pesquero. Se utilizó la morfología y morfometría del otolito sagittae para la identificación de stocks. Se realizaron campañas de muestreo en diferentes tributarios del Río de la Plata y se plantearon asociaciones entre las diferentes características morfométricas de los otolitos y el tamaño de los peces. Además, se compararon los resultados obtenidos en esta zona con los datos de 5 lagunas de la provincia de Buenos Aires a fin de analizar similitudes y diferen-cias en cuanto a los stocks pesqueros. Los resultados indican una mezcla de stocks pesqueros en el Río de la Plata y se observaron diferencias morfométricas entre los otolitos de los peces del río y los de laguna lo cual podría deberse a la influencia ambiental (calidad de agua) y a diferencias comportamentales. Palabras clave: Odontesthes bonariensis, pejerrey, otolito, stock pesquero.

AbstRAct

In spite of the intensive exploitation exercised over the Buenos Aires pejerrey (Odontesthes bonariensis), many aspects of its seasonal migratory behavior and population structure are unknown. This situation evidences the need to apply sus-tainable fisheries management, based mainly on stock determination (Population unit with genetic integrity over which management is exercised) and regulation of fishing effort. Morphology and morphometry of sagittae otoliths were used for stock discrimination. Samples were taken in different tributaries of Rio de la Plata River, and associations between mor-phometric otholits characteristics and size of fishes were established. Furthermore, results were compared with records of five shallow-lakes of Buenos Aires province, to analyze similarities and differences in relation to fishing stocks. Results indicate the presence of mixed stocks in Rio de la Plata. Morphometric differences between otholiths of riverine fishes and shallow-lake fishes were found, indicating environmental influence (water quality) and behavioral dissimilarities. Keywords: Odontesthes bonariensis, pejerrey, otolith, stock.

1 Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA), Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

2 CONICET

3 Laboratorio de Vertebrados Acuáticos, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Contacto: [email protected]

INTRODUCCIÓN

El pejerrey bonaerense, Odontesthes bonariensis, está distribuido extensamente en aguas continenta-les de Argentina, debido a factores naturales como antrópicos (Tombari y Volpedo, 2008), siendo una es-pecie dulceacuícola que tolera ambientes con altas salinidades (Solari et al. 2009). El pejerrey es la es-pecie continental más explotada en Argentina luego del sábalo (Prochilodus platensis). Según la Aduana, en 2008 se exportaron al menos 723 toneladas de pejerrey proveniente del delta entrerriano-bonaeren-se a un valor promedio de US$ 983/t. Sin embargo, a pesar de la intensiva explotación ejercida sobre esta especie, se desconocen muchos aspectos de

su comportamiento migratorio estacional y su estruc-tura poblacional, entre otros. Esto último, sumado a la falta de conocimiento sobre la identificación e in-terconectividad de sus stocks pesqueros (unidad po-blacional de peces que posee integridad genética), dificulta el manejo adecuado del recurso y evidencia la necesidad de implementar un manejo y ordena-miento sostenible de las pesquerías, el cual se basa principalmente en la identificación de los stocks y en la regulación del esfuerzo de pesca. La utilización de la morfometría y composición química del otolito sagittae ha permitido recientemente la identificación de stocks (Schuchert et al., 2010). Los otolitos son cuerpos policristalinos compuestos principalmente de carbonato de calcio que se encuentran ubicados

Page 145: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

12 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

en el oído interno de los peces y están relacionados con los sentidos de audición y orientación de los pe-ces (Campana et al. 1997). La morfología del otolito es especie dependiente y el proceso de formación está regulado hormonalmente viendose influenciado por variaciones ambientales (Morales-Nin, 1998). En este trabajo se utiliza la morfometría del otolito sa-gittae como una herramienta para la determinación de stocks pesqueros del pejerrey bonaerense.

MATERIALES Y MÉTODOS

Durante mayo y septiembre de 2010, se realizaron campañas de muestreo en diferentes ríos de la Re-serva de la Biosfera del delta del Paraná (Paraná de las Palmas, Paraná Miní, Paraná Guazú, Río Corren-toso y Río de la Plata) y fuera de la misma (Paraná Bravo, Río Uruguay, etc.) (Figura 1).

Figura 1. Ubicación de los diferentes sitios de muestreo (puntos negros). Imagen superior derecha: ubicación de los cuerpos de agua lenticos; 1, laguna Chasicó; 2, laguna Chascomús; 3, laguna Hinojo; 4,

laguna La Salada y 5, laguna Sauce. Imagen inferior: puntos de muestreo en el Río de la Plata.

Se capturaron 183 ejemplares de pejerreyes, se extrajeron los otolitos y se calcularon las relacio-nes Largo del otolito/Talla del pez (LO/LT) y Ancho del otolito/Talla (AO/LT) y se plantearon asociacio-nes entre estas variables. Además, se compararon los resultados obtenidos en esta zona con los datos de cuerpos de agua lenticos (Lagunas Chascomús, Chasicó, Hinojo, La Salada y del Sauce Grande) cedidos por la Dra. Tombari (FCEN-UBA), a fin de comprender el impacto que podrían tener estos dife-rentes ambientes sobre la morfología y morfometría de los otolitos. Con esta información se espera que en el futuro se puedan realizar inferencias sobre los desplazamientos estacionales que realizan los peje-rreyes en la Cuenca del Plata en función del estudio de la morfometría de los otolitos.

Page 146: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 13

RESULTADOS

Se observa una relación lineal entre las variables LO y AO en función de las tallas de los peces capturados en el Delta bonaerense. (p<0,0001; R2>0,82) (Figura 2).

A nivel morfológico se observa una gran plasticidad fenotípica entre los otolitos de los pejerreyes del del-ta del Paraná (Figura 3), siendo notable la presencia de un proceso dorso-lateral en más del 73% de los mismos (Figura 3, flecha blanca).

Figura 2. Regresiones entre las variables largo del otolito (LO) vs largo total del pez (LT) (izquierda) y ancho del otolito (AO) vs. LT (derecha). n=138; p<0,0001.

Figura 3:.Imágenes tomadas bajo lupa estereoscópica de otolitos sagittae derechos de distintos ejemplares de pejerrey del delta bonaerense (A= 22X).

Page 147: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

14 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Si se compran los parámetros morfométricos AO y LO de los otolitos de los peces del Río de la Plata con los de las lagunas, se observa que para la mis-

Figura 4. Comparación de las variables morfométricas de los otolitos de los peces del Río de la Plata con los de las lagunas mediante las regresiones entre las variables largo del otolito (LO) vs largo total

del pez (LT) (izquierda) y ancho del otolito (AO) vs. LT (derecha). Las ordenadas al origen de las rectas del Río de la plata son significativamente mayores a las de las lagunas (p<0,05) y todas regresiones son

estadísticamente significativas (R2 > 0,82; p<0,0001). Tamaño de muestra (n) para el Río de la Plata; 138, lag. Hinojo; 19, lag. Salada; 15, lag. Sauce Grande; 21, lag. Chascomús, 22 y laguna Chasicó; 22.

ma talla, estas variables son mayores para el primer grupo (Figura 4).

DISCUSIÓN

Desde el punto de vista morfológico, se observa una gran plasticidad fenotípica entre los otolitos de los peces del Río de la Plata, ya que al menos el 75 % de los mismos posee un proceso en la cara dorsal, mientras que el resto no lo posee, pero sí presentan una morfología irregular en dicha cara. Esto podría deberse a que corresponden a distintos stocks de pejerreyes que convergen en esta área la cual sería un corredor migratorio para la especie. Para verificar esto último, se está analizando actualmente la quí-mica de los otolitos y los parámetros limnológicos y físico-químicos de las muestras de agua de todos los cuerpos aquí nombrados para evaluar relaciones en-tre estos aspectos y la morfometría y morfología de los otolitos. En el futuro se determinaran también las edades de los ejemplares capturados con el fin de profundizar el estudio de la estructura poblacional.

Morfométricamente se observan diferencias signi-ficativas entre los otolitos de los peces de río y de laguna (Avigliano y Volpedo, 2010). Las diferencias morfométricas encontradas podrían deberse a la in-fluencia ambiental (calidad de agua) sobre los peces y a diferencias comportamentales (uso de la colum-na de agua, alimentación, conductas de desplaza-mientos, etc.).

Los análisis estadísticos muestran que los peces del río conforman un grupo diferente a los de las lagu-nas, sugiriendo así, que los primeros integrarían un stock pesquero diferente. Estos resultados son un aporte para comprender la relación entre la morfolo-gía del otolito del pejerrey bonaerense y los distintos ambientes acuáticos, lo cual es de gran relevancia para dilucidar la ruta migratoria estacional de esta especie en el estuario del Río de la Plata.

Si bien el conocimiento actual sobre la estructura po-blacional de los pejerreyes del Plata es escasa, los resultados hallados hasta el presente permiten suge-rir que las políticas de manejo y explotación en el del-ta bonaerense deberían ser cuidadosamente diseña-das, ya que aparentemente este ambiente funciona como un corredor migratorio para más de un stock de pejerrey, a fin de propiciar la explotación sustenta-ble de este importante recurso pesquero, siendo esto de fundamental importancia en áreas protegidas de usos múltiples como es la Reserva de Biosfera del Delta del Paraná.

CONCLUSIONES

Los resultados presentados parecerían indicar la presencia de más de un stock pesquero en la zona

Page 148: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 15

estudiada por lo que resulta evidente la necesidad de seguir investigando este importante recurso. Asi-mismo, se demostró que existen diferencias morfo-lógicas en los otolitos del Río de la Plata en relación a los de lagunas, lo cual estaría relacionado con el comportamiento y las diferentes calidades de agua.

BIBLIOGRAFÍAAVIGLIANO, E. y A. VOLPEDO. 2010. Influencia ambiental

sobre los otolitos de pejerrey (Odontesthes bonarien-sis) en lagos y ríos paranaenses. Trabajo presentado en las I Jornadas Interdisciplinarias- FVET-UBA. Bue-nos Aires, Argentina.

CAMPANA, S. E., THORROLD, S. R., JONES, C. M., GUNTHER, D., TUBRETT, M., LONGERICH, H., JACK-SON, S., HALDEN, N., KALISH, J. M., PICCOLI, P., DE PONTUAL, H., TROADEC, H., PANFILI, J., SECOR, D. H., SEVERIN, K. P., SIE, S. H., THRESHER, R., TEES-DALE, W. J. y J. L. CAMBELL. 1997. Comparison of accuracy, precision and sensitivity in elemental assays of fish otoliths using the electron microprobe, PIXE

and laser ablation ICPMS. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 54: 2068-2079.

MORALES-NIN, B. Y. O. 1998. Daily increments in otoliths: endogenous and exogenous growth regulation. 2nd International Symposium on Fih Otolith Research and Application Radisson SAS Royal Bryggen, Bergen.

SCHUCHERT, P. C., ARKHIPKIN, A. I. y A. E. KOENIG. 2010. Traveling around Cape Horn: Otolith chemistry reveals a mixed stock of Patagonian hoki with separate Atlantic and Pacific spawning grounds. Fisheries Re-search 102:80-86.

SOLARI, A. L., MIRTA, L., GARCÍA, L. y A. JAUREGUI-ZAR. 2009. Fish fauna from the Ajó river in Campos del Tuyú National Park, province of Buenos Aires, Argenti-na. Check List 5(4): 807-811.

TOMBARI, A. y V. A. VOLPEDO. 2008. Modificaciones en la distribución original de especies por impacto antrópi-co: el caso de Odontesthes bonariensis (Pisces: Athe-rinopsidae). En Efecto de los cambios globales sobre biodiversidad, pp 155-165. Eds. A. V. Volpedo y L. Fer-nández Reyes. RED CYTED 406RT0285 “Efecto cam-bios globales sobre los humedales de Iberoamérica”.

Page 149: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

16 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Mosquitos del Bajo Delta Bonaerense1

María V. cardo1, Andrea P. Albicócco1, Darío Vezzani1 y Aníbal E. carbajo1

REsuMEn

Los mosquitos (Diptera: Culicidae) son insectos de gran importancia sanitaria. Los estadios inmaduros crían en distintos tipos de ambientes acuáticos, desde cuerpos de agua en el suelo (CAS) hasta agua contenida en plantas (fitotelmata). El objetivo fue caracterizar a las comunidades de culícidos de distintos tipos de CAS y fitotelmata en el Bajo Delta bonaeren-se. Para ello, se realizaron campañas bimestrales a 10 islas entre nov-08 y sep-09. Se revisaron 832 CAS (charcos, suelo anegado, canales, etc.) y 2220 fitotelmata (contenidos en axilas de hojas, en huecos de árboles y en cañas cortadas). Se colectaron 8899 inmaduros correspondientes a 30 especies de 10 géneros. Sólo dos especies fueron comunes a CAS y fitotelmata. Se encontraron 10 tipos de CAS (49,5% con mosquitos) y 7 de fitotelmata actuando como criaderos. Entre estos últimos, Eryngium spp. presentó el mayor porcentaje con mosquitos (47,3%); todas las comunidades de fitotelmata presentaron baja riqueza y diversidad pero alta especificidad. En conclusión, hasta el 50% de los ambientes acuáticos estudiados crían mosquitos pertenecientes a numerosas especies de distintos géneros; más de un tercio de las especies documentadas en la Provincia de Buenos Aires utilizarían los hábitats del Bajo Delta como sitios de cría.Palabras clave: fitotelmata, cuerpos de agua en el suelo, mosquitos

ABSTRACTMosquitoes (Diptera: Culicidae) are insects of great sanitary concern. Immature stages breed in different types of aquatic environments ranging from ground water habitats (GWH) to water collections contained in plants (phytotelmata). The objective was to characterize the mosquito communities breeding in GWH and phytotelmata in the Paraná Lower Delta. Bimonthly surveys to 10 selected islands were carried out between Nov-08 and Sep-09. In total, 832 GWH (pools, canals, ditches, etc.) and 2220 phytotelmata (leaf axils, tree holes and bamboo internodes) were inspected. We collected 8899 immatures from 30 species within 10 genera. Only two species were found breeding jointly in GWH and phytotelmata. We identified 10 and 7 different GWH and phytotelm types, respectively. Of the former, 49.5% harboured mosquitoes; while among the latter, Eryngium spp. showed the highest breeding site index (47.3%); all phitotelmata communities presented low richness and diversity but high specificity. In conclusion, up to 50% of the studied aquatic environments breed mos-quitoes representing many species from different genera, suggesting that more than a third of the species documented for Buenos Aires province are breeding in the Paraná Lower Delta.Keywords: fitotelmata, ground water habitats, mosquitoes

1. Unidad de Ecología de Reservorios y Vectores de Parásitos, DEGE, FCEN, UBA

INTRODUCCION

Uno de los argumentos más utilizados para la pro-tección y restauración de los humedales es la con-servación de la biodiversidad. Sin embargo, éstos al-bergan organismos considerados perjudiciales para el hombre. Los mosquitos (Diptera: Culicidae) repre-sentan un grupo de reconocida importancia sanitaria dado que actúan como vectores de enfermedades (por ej. fiebre amarilla, dengue, malaria, filariasis, West Nile), además de restringir la calidad de vida comunitaria y el desarrollo recreacional. Su ciclo de vida tiene dos etapas diferenciadas, la fase aérea o de adulto y la fase acuática en la cual desarrollan los estadios inmaduros. Pueden criar en virtualmente toda clase de cuerpos de agua lénticos, los cuales se diferencian en cuerpos de agua en el suelo (CAS, por ej. charcos, canales y lagunas) y contenedores

(artificiales y naturales). Entre los contenedores na-turales se distinguen las fitotelmata (FIT), pequeñas colecciones de agua contenidas en alguna parte de una planta.

La información disponible sobre la ecología de mos-quitos del Delta del Río Paraná es escasa y los estu-dios disponibles datan de la década del 60 (Prosen et al., 1960; García y Casal, 1965). Los resultados del presente proyecto, publicados en extenso en Al-bicócco et al. (2011) y Cardo et al. (2011a, 2011b), representan uno de los primeros monitoreos sobre mosquitos en esta región durante los últimos 40 años. Nuestro objetivo fue determinar la composición de especies de mosquitos y evaluar sus niveles de infestación en cuerpos de agua en el suelo y fitotel-mata del Bajo Delta bonaerense durante el año.

Page 150: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 17

MATERIALES Y MÉTODOS

Diseño de muestreoSe realizaron seis campañas bimestrales de reco-lección de estadios inmaduros de mosquitos, entre noviembre de 2008 y septiembre de 2009. En cada una se visitaron 10 islas preseleccionadas. Cada isla se recorrió mediante transectas al azar de 50 m di-vididas en estaciones de muestreo cada 10 metros. En cada estación se revisaron todos los potenciales criaderos de mosquitos (CAS y FIT) siguiendo me-todologías específicas para cada tipo (Silver, 2008). Además, se revisaron potenciales criaderos fuera de las transectas para asegurar la representatividad de la diversidad de ambientes a lo largo del año.

Trabajo de laboratorio y análisis de datosTodas las larvas colectadas fueron fijadas a campo en alcohol 96% y llevadas al laboratorio para su iden-tificación mediante claves (Darsie, 1985; Rossi et al., 2002). Las pupas fueron criadas y los adultos identi-ficados con las mismas claves. Se calculó la riqueza (S=cantidad de especies), la diversidad (índice de Shannon) y el índice de criaderos (IC=porcentaje de criaderos respecto del total de revisados) globales y por campaña. El IC se distinguió según el tipo de uso de la tierra entre ambientes peridomésticos, foresta-ciones de salicáceas, bosques secundarios y pajo-nales. Se describió el patrón bimestral de abundan-cia de la comunidad de mosquitos, así como también el IC de las especies mejor representadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se colectaron 8899 inmaduros (larvas 3-4 y pupas), correspondientes a 30 especies de 10 géneros: Aedeomyia (1 especie), Anopheles (2), Culex (13), Isostomyia (1), Mansonia (1), Ochlerotatus (4), Pso-rophora (3), Toxorhynchites (1), Uranotaenia (3) y Wyeomyia (1) (Tabla 1).

La mayor riqueza se observó entre fines del verano y el otoño (Smarzo=26 y Smayo=22) y la menor en invierno (Sjulio=12) (Figura 1).

El 49,5% (412/832) de los CAS revisados resultó po-sitivo para inmaduros de mosquitos, registrándose 23 especies (Tabla 1). Algunas especies estuvieron representadas todo el año (por ej. Ochlerotatus cri-nifer, Culex dolosus/eduardoi; Figura 2), y otras sólo en periodos cortos aunque con elevadas abundan-cias (Oc. serratus, Psorophora albigenu/varipes).

La diversidad varió significativamente (test de Hut-cheson, p<0,05) entre 1,1 (sep-09) y 2,2 (mar-09). El IC también mostró diferencias significativas a lo largo del año (test de proporciones, p=0,001; mín=36,6% en nov-08 y máx=58,0% en sep-09). Dos especies (Cx. dolosus/eduardoi y Oc. crinifer) no mostraron restricciones en cuanto al tipo de hábitat, siendo co-lectadas en todos los tipos de criadero muestreados. Uranotaenia nataliae, por el contrario, fue colecta-da exclusivamente en canales de irrigación, mien-tras que Mansonia indubitans y Ad. squamipennis se encontraron asociadas a hábitats permanentes con vegetación flotante. Los charcos fueron el tipo de criadero de mayor riqueza (S=18), seguidos por los canales de irrigación (S=16). El hecho de que las distintas especies se encuentren asociadas a cuer-pos de agua con diferentes características estaría reflejando la partición de nichos entre el conjunto de especies que crían en CAS.

Entre los 12 tipos de FIT encontrados, se detectaron 7 actuando como criaderos de mosquitos (huecos de árbol, Eryngium spp., Scirpus giganteus, Typha latifolia, Alocasia sp., Sagittaria montevidensis y Zi-zaniopsis bonariensis). Isostomyia paranensis fue encontrada exclusivamente en S. giganteus, mien-tras que Cx. hepperi, Cx. castroi, y Cx. renatoi fueron encontrados en Eryngium spp. y eventualmente en S. montevidensis y Alocasia sp. Wyeomyia leucos-tigma fue colectada en T. latifolia y Z. bonariensis, mientras que Toxorhynchites theobaldi, Cx. eduardoi y Cx. pipiens se hallaron exclusivamente en huecos de árboles. Durante el otoño se observaron las ri-quezas y abundancias más altas. Las especies más abundantes y las únicas que permanecieron todo el año fueron Is. paranensis, Cx. hepperi y Cx. castroi (Tabla 1). Esta última registró el IC más elevado du-rante el verano, mientras que la época más favorable para las otras dos especies fue el final del verano y el otoño (Figura 2). La diversidad correspondiente a Eryngium spp., T. latifolia, S. montevidensis y huecos de árbol varió entre 0,5 y 0,7 sin diferencias signi-ficativas (p>0,05). El IC en Eryngium spp. (47,3%) fue significativamente mayor (p<0,001) al de las de-más comunidades. Sólo dos especies, Cx. dolosus/eduardoi y Cx. pipiens, fueron comunes a CAS y FIT.

En cuanto a los usos de la tierra, las zonas más productivas fueron los bosques para mosquitos que crían en CAS y el área peridoméstica para aquellos que crían en FIT (Figura 3).

Con respecto a los patrones estacionales de abun-dancia, corresponden al año de estudio en particu-

Page 151: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

18 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Especie Tipo de criadero nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 Total de

inmaduros

Aedeomyia squamipennis CAS - + + + + + 226

Anopheles sp.1 CAS - + - - - - 1

Anopheles sp.2 CAS - - + - - - 20

Culex (Cx.) bidens CAS + - - + + - 4

Cx. (Cx.) chidesteri CAS + - + + - - 9

Cx. (Cx.) dolosus/eduardoi CAS/FIT + + + + + + 1661

Cx. (Cx.) lahillei CAS - - + - - - 4

Cx. (Cx.) maxi CAS - - - + - - 2

Cx. (Cx.) mollis CAS - + + + - + 21

Cx.(Cx.) pipiens CAS/FIT + - + + + - 444

Cx.(Cx.) tatoi CAS - - + + - - 123

Cx.(Mel.) intrincatus CAS + + + + - + 479

Cx.(Phy). castroi FIT + + + + + + 766

Cx.(Phy). hepperi FIT + + + + + + 2647

Cx.(Phy). renatoi FIT + - + - - + 4

Cx. sp.1 FIT + + - - - - 36

Isostomyia paranensis FIT + + + + + + 433

Mansonia indubitans CAS - - - - - + 18

Ochlerotatus albifasciatus CAS - - - + + + 14

Oc. crinifer CAS + + + + + + 1483

Oc. scapularis CAS - - + + - - 68

Oc. serratus CAS + + + - - + 53

Psorophora albigenu/varipes CAS + + + - - + 118

Ps. discrucians CAS - - + - - - 1

Ps. ferox CAS + + + - - + 46

Toxorhynchites theobaldi FIT - - + + + + 8

Uranotaenia apicalis CAS - - + + - + 10

Ur. nataliae CAS - - + + - - 12

Ur. pulcherrima CAS - + + - - - 28

Wyeomyia leucostigma FIT + + + + + - 160

Índice de criaderos (%) CAS 36,6 47,4 56,6 53,2 47,2 58,0 ---

FIT 30,1 27,0 31,7 35,9 27,4 20,2 ---

Tabla 1. Composición específica, total de inmaduros (larvas 3-4 y pupas) colectados e índice de criaderos por campaña. Los signos (+) y (-) indican presencia y ausencia de cada especie, respectivamente. CAS y

FIT indican cuerpos de agua en el suelo y fitotelmata.

lar, y es necesario un seguimiento durante varios años en función de las temperaturas y las precipita-ciones. Estos patrones se estudiaron monitoreando las poblaciones de estadios inmaduros ya que esto permite, además de identificar los criaderos, obtener resultados inmediatos y trabajar exclusivamente de día con respecto a las capturas de adultos. Duran-te el año de estudio, no se observaron adultos del mosquito vector del dengue, Aedes aegypti, ni se co-lectaron sus larvas en fitotelmata. Sin embargo, no se revisaron específicamente recipientes artificiales,

que constituyen el tipo de criadero más frecuente-mente utilizado por esta especie.

CONCLUSIONES

En el Bajo Delta bonaerense se hallaron inmaduros de mosquitos durante todo el año, registrándose la mayor cantidad de especies a fines del verano y las mayores abundancias en ambas primaveras (2008 y 2009). Se colectaron 30 especies, sugiriendo que

Page 152: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 19

Foto

: Lau

ra G

urin

i

Figura 1. Riqueza (cantidad de especies) y abundancia de mosquitos (cantidad de larvas 3-4 y pupas) encontradas en el Bajo Delta bonaerense desde nov-08 a sep-09.

Figura 2. Índice de criaderos de las especies mejor representadas del Bajo Delta bonaerense desde nov-08 a sep-09.

más de un tercio de las especies documentadas en la Provincia de Buenos Aires utilizarían los hábitats de esta zona como sitios de cría. Sin embargo, no todas son igualmente agresivas para el hombre. En un estudio previo realizado en la misma área de es-tudio, las especies más frecuentemente capturadas picando al hombre fueron Oc. crinifer e Is. paranen-sis (Loetti et al., 2007). La información obtenida du-rante el presente estudio es una contribución general sobre la bionomía de los culícidos que crían en el

Bajo Delta del Paraná y constituye la base necesaria para posteriores estudios que permitirán comprender la dinámica espacio-temporal de las comunidades de este grupo de especies perjudiciales para el hombre.

AGRADECIMIENTOS

A la municipalidad de San Fernando, INTA Delta, Pa-pel Prensa S.A., Parque Lyfe, ACA, Luz y Fuerza, El

Page 153: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

20 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 3. Índice de criaderos de cuerpos de agua en el suelo (CAS) y fitotelmata (FIT) para los cuatro tipos de uso de la tierra estudiados en el Bajo Delta bonaerense.

Sol, Posadas, Que Nene, Gabriel y Liliana por brin-dar su colaboración. Agradecemos también a la em-presa Interisleña. Las actividades realizadas fueron posibles gracias a subsidios de investigación otorga-dos por la UBA y el CONICET.

BIBLIOGRAFÍAALBICÓCCO, A. P. CARBAJO, A. E. y D. VEZZANI. 2011.

Mosquito community structure in phytotelmata from a South American temperate wetland. Journal of Vector Ecology, en prensa.

CARDO, M. V., VEZZANI, D. y A. E. CARBAJO. 2011a. Community structure of ground-water breeding mos-quitoes driven by land use in a temperate wetland of Argentina. Acta Tropica 119: 76-83.

CARDO, M. V., VEZZANI, D. y A. E. CARBAJO. 2011b. Environmental predictors of the occurrence of ground-water mosquito immatures in the Paraná Lower Delta, Argentina. Journal of Medical Entomology 48: 991-998.

DARSIE, R. F. Jr. 1985. Mosquitoes of Argentina. Part I, keys for identification of adult females and fourth sta-ge larvae in English and Spanish (Diptera, Culicidae). Mosquito Systematics 17: 153-253.

GARCIA, M. O. y H. CASAL. 1965. Culicidae (Diptera) del Delta del Paraná. II Apuntes sistemáticos y biológicos. Delta del Paraná 5: 5-16.

HAY, S. 1997. Remote sensing and disease control: past, present and future. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 91: 105-106.

LOETTI, V., BURRONI, N. y D. VEZZANI. 2007. Seasonal and daily activity patterns of human-biting mosquitoes in a wetland system in Argentina. Journal of Vector Eco-logy 32: 358-365.

PROSEN, A. F., MARTINEZ, A. y R. U. CARCAVALLO. 1960. La familia Culicidae (Diptera) en la ribera fluvial de la Provincia de Buenos Aires. Anales del Instituto de Medicina Regional, Resistencia 5: 101-113.

ROSSI, G. C., MARILUIS, J. C., SCHNACK, J. A. y G. R. SPINELLI. 2002. Dipteros Vectores (Culicidae y Calli-phoridae) de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Política Ambiental y Universidad de La Plata, Bue-nos Aires.

SILVER, J. B. 2008. Mosquito ecology. Field sampling methods. Third edition. Springer, Netherlands.

Page 154: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 21

Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero del Delta Bonaerense. Aplicación de la metodología DRASTIC

Gabriela civeira1

REsuMEn

El pulso de las inundaciones en el Delta del Río Paraná genera condiciones de cambio permanente y ofrece recursos heterogéneos que permiten desarrollar diversas alternativas de producción agrícola-ganadera. La zona ha sufrido la inter-vención humana que fue modificando los distintos sectores con variada intensidad. La presencia de un importante cordón industrial, puede llevar a la contaminación del agua. La vulnerabilidad de los acuíferos frente a la contaminación es una propiedad específica del medio que determina la sensibilidad a ser afectado negativamente por un contaminante externo. El grado de vulnerabilidad puede expresarse mediante el índice DRASTIC. Este método clasifica y pondera parámetros intrínsecos, condicionado a las características naturales del medio y es el más divulgado para determinar la vulnerabi-lidad de los acuíferos. El objetivo de este trabajo es aplicar la metodología DRASTIC y evaluar la vulnerabilidad a los contaminantes en los suelos del área del Delta bonaerense. En este caso la elaboración del índice se ha realizado para cada unidad de suelo y se ha definido una sola categoría que se identificó como categoría de vulnerabilidad moderada.Palabras clave: DRASTIC, delta bonaerense, contaminación acuífero, suelos.

AbstRAct

The pulse of the floods in the Paraná River Delta generates conditions of permanent change and provides heterogeneous resources that develop various alternatives of agricultural production and livestock. The area has been suffering human intervention that was modifying the different sectors with varying intensity. The presence of a major industrial belt, can lead to water pollution. The vulnerability of aquifers from pollution is a specific property of the medium that determines the sensitivity to be negatively affected by an external contaminant. The vulnerability can be expressed by the DRASTIC index. This method classifies and weighs intrinsic parameters, subject to natural environmental features and is the most reported to determine the vulnerability of aquifers. It is the aim of this study to apply the DRASTIC methodology and as-sess vulnerability to contaminants in the soils of the Delta area in Buenos Aires. In this case the construction of the index was carried out for each soil unit and defined a single category that was identified as moderate vulnerability category.Keywords: DRASTIC, delta bonaerense, pollution, aquifer, soils

1. Instituto de Suelos INTA Castelar [email protected]

INTRODUCCION

El Delta del Río Paraná, es un área insular cruzada por numerosas extremidades del río. Las islas están formadas por sedimentos areno-limosos en los que se intercalan capas de arcillas. Las islas presentan albardones en su perímetro, siendo la parte cen-tral relativamente mas deprimida. En las superficies emergentes se desarrolla vegetación hidrófila y se producen ambientes anaeróbicos donde se forma un horizonte superficial constituido por materia orgáni-ca que se descompone lentamente dando origen a suelos histicos (INTA, 1989, 1995, 2010). El pulso de las inundaciones genera condiciones de cambio permanente y ofrece recursos heterogéneos que permiten desarrollar diversas alternativas de produc-ción agrícola-ganadera. Debido a estas caracterís-ticas ecológicas la zona ha sufrido la intervención humana que fue modificando los distintos sectores

con variada intensidad. Si bien existen prácticamen-te pocos cultivos en los que se utilicen agroquímicos y está alejada de las rutas en las proximidades de la costa del Paraná de Las Palmas, la presencia de un importante cordón industrial, puede llevar a la conta-minación del agua o del aire. El impacto a las aguas subterráneas puede ser físico y químico. En el primer caso se pueden producir efectos barrera, impermea-bilización de zonas de recarga o modificación de los flujos, para el segundo se producirán cambios en la calidad del agua por la propia acción antrópica y por vuelcos accidentales de productos potencialmente contaminantes.

La vulnerabilidad de los acuíferos frente a la conta-minación es una propiedad específica del medio que determina la sensibilidad a ser afectado negativa-mente por un contaminante externo (Foster, 1987). Es una propiedad relativa, no medible y adimensional

Page 155: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

22 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

y su evaluación se realiza admitiendo que es un pro-ceso dinámico (cambiante con la actividad realiza-da) e iterativo (cambiante en función de las medidas protectoras). La vulnerabilidad puede ser intrínseca (condicionada por las características hidrogeológi-cas del terreno) y específica (cuando se consideran factores externos como la climatología o el propio contaminante) (Martínez et al., 1998). El grado de vulnerabilidad puede expresarse mediante un índi-ce. Los índices más utilizados son GOD y DRASTIC, que consideran las características físicas propias de la matriz hidrogeológica que afectan a la potencial contaminación del agua. Si se establece como hipó-tesis de partida que el riesgo de los acuíferos frente a un determinado contaminante es semejante a la vul-nerabilidad de los mismos, estos índices se podrán utilizar para evaluar el riesgo, en este caso riesgo y vulnerabilidad están estrechamente relacionados. El método DRASTIC (Aller et al., 1987) clasifica y pon-dera parámetros intrínsecos, condicionado a las ca-racterísticas naturales del medio y es el más divulga-do para determinar la vulnerabilidad de los acuíferos. El método DRASTIC (IV) valora como parámetros: D (profundidad del nivel piezométrico o nivel del agua), R (recarga), A (litología del acuífero), S (naturaleza del suelo), T (pendiente del terreno), I (naturaleza de la zona no saturada) y C (permeabilidad). El objeti-vo de este trabajo es evaluar la vulnerabilidad a los contaminantes del área del Delta bonaerense apli-cando la metodología DRASTIC. Para lograr este objetivo se ha aplicado el método DRASTIC sobre los denominados “ambientes hidrogeológicos” o uni-dades de suelos cartografiables con características hidrogeológicas e hidrodinámicas similares del Delta Bonarense.

MATERIALES Y METODOS

Para realizar la evaluación de la vulnerabilidad a los contaminantes en el Delta Bonaerense mediante el método DRASTIC se siguieron los siguientes pasos:

1. Análisis de la información disponible para po-der caracterizar hidrogeológicamente el área a evaluar.

2. Valoración de los parámetros utilizando infor-mación existente, geológica e hidrogeológica, bases de datos y puntos de acuíferos.

3. Reconocimiento de campo (inventario de pun-tos de agua, observaciones litológicas).

4. Cálculo del índice de vulnerabilidad aplicando los índices de ponderación.

Los suelos predominantes en el Delta Bonaerense muestran en su perfil una sucesión de capas de di-ferente espesor y granulometría y están afectados por hidromorfismo y anegamiento periódico (Hapla-cuol histico: que ocupa el 50% del área, Haplacuent aerico: que ocupa el 30% del área y Hapludol acuico: que ocupa el 20% del área). En las partes elevadas de los medanos y cordones prelitorales evolucionan Udipsamentes tipicos. El principal material originario de los suelos del Delta es el fango de color pardo amarillento que constituye un aluvión no consolida-do, además existen otros materiales que fueron de-positados por el viento y el mar).

Los parámetros del método se detallan a continua-ción:

Parámetro D (profundidad del nivel del agua)

Este parámetro considera la profundidad del nivel piezométrico en el caso de un acuífero libre o del techo del acuífero para uno confinado. La vulnera-bilidad disminuye con la profundidad. En su valora-ción pueden emplearse datos de puntos de agua, estudios hidrogeológicos y medidas de campo. Si se dispone de una serie temporal de evoluciones piezo-métricas conviene considerar el nivel más alto al ser éste el más desfavorable (para acuíferos libres). En el caso de un acuífero muy explotado que ha cam-biado su funcionamiento hidráulico de confinado a libre, será preferible tomar la profundidad del techo del acuífero. Para esta zona se considerarán capta-ciones cercanas situadas dentro del área o las más próximas.

Parámetro R (recarga)

Este parámetro considera la recarga anual, se puede determinar por métodos convencionales de balance y frecuentemente se puede emplear la documenta-ción existente cuando las áreas estudiadas afectan a Unidades Hidrogeológicas o acuíferos definidos. Sin embargo, para tramos sin acuíferos se toma el valor mínimo y para tramos con acuíferos de interés local se valorará en función de su litología.

Parámetro A (litología del acuífero)

Este parámetro evalúa la litología que constituye el acuífero, tendiendo en cuenta que a mayor granu-lometría y fracturación, mayor permeabilidad y por tanto un grado de vulnerabilidad más elevado. Cuan-do existen varios acuíferos superpuestos siempre se valorará el superior. Para su determinación se em-

Page 156: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 23

plea la cartografía geológica existente, como paso previo a un reconocimiento de campo de la litología del área.

Parámetro S (naturaleza del suelo)

Para evaluar este parámetro se considera la porción alterada del suelo que soporta la actividad biológica. El suelo interviene en el traslado vertical del conta-minante hacia el acuífero. La naturaleza del suelo puede obtenerse de las calicatas realizadas en los levantamientos geotécnicos, de la cartografía geoló-gica o de la bibliografía existente.

Parámetro T (topografía, % de pendiente máxima)

Para analizar este atributo se utiliza el levantamiento topográfico correspondiente (IGN), que se emplea para la estimación de las pendientes.

Parámetro I (zona no saturada)

La zona no saturada influye en los procesos de ate-nuación en la trayectoria del agua hacia la zona satu-rada. Este parámetro examina la existencia de acuí-feros libres confinados y semiconfinados al valorar el tipo de materiales efectivos en la zona no saturada. Si el acuífero es libre corresponde a la propia litolo-gía del acuífero y para los otros dos casos corres-ponde a los materiales suprayacentes confinantes.

Parámetro C (permeabilidad)

La valoración de este parámetro es compleja, para ello se pueden emplear los valores teóricos relativos estimados para las diferentes litologías, establecien-do clases en función de esta y observaciones reali-zadas en el campo.

Para aplicar el método DRASTIC debe asumirse que el posible contaminante tiene la misma movilidad en el medio que el agua, que se introduce por la super-ficie del terreno y se incorpora al agua subterránea mediante la recarga (lluvia y/o retorno de riego). Se aplica a acuíferos libres y confinados. A cada uno de los siete parámetros estimados por este método se les asigna un valor en función de los distintos tipos y rangos para el sitio de estudio, los cuales están de-finidos en la Tabla 1. Además, al valor de cada pará-metro se le aplica un índice de ponderación entre 1-5 que cuantifica la importancia relativa entre ellos, y que puede modificarse en función del contaminante. El índice de vulnerabilidad obtenido es el resultado de sumar los productos de los diferentes parámetros por su índice de ponderación:

IV = DRDW + RRRW +ARAW + SRSW + TRTW + IRIW + CRCW, donde los subíndices R y W signi-fican factor de clasificación y factor de ponderación respectivamente

Rango Puntaje

Tipos de suelos

Parámetro Peso relativo Haplacuol histico Haplacuent aerico Hapludol acuico

D Profundidad capa freática

5 <1,5 10 10 10

R Recarga neta 4 >255 9 9 9

A Material del acuífero 3 franco limoso a arcilloso 1 a 3

2 2 2

S Suelo 2 franco limoso a arcilloso 1,5 3 3,5

T Topografía 1 0-2 10 10 10

I Impacto de la zona no saturada

5 franco limoso a arcilloso 6 6 6

C Conductividad hidráulica

3 <4 1 1 1

Vulnerabilidad 138 141 142

Vulnerabilidad UC 139,7

UC: Unidad cartografiable

Tabla 1: Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación de la unidad cartografiable del Delta Bonaerense mediante el método DRASTIC: obtención del peso relativo, rango y puntaje para cada uno de

los parámetros mediante datos obtenidos de la bibliografía actualizada.

Page 157: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

24 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

El rango posible de valores del índice DRASTIC está comprendido entre 23-226 siendo más frecuentes los valores entre 50-200. Los intervalos de vulnerabi-lidad o riesgo se definen en función de la aplicación. En el método se han establecido los siguientes gra-dos:

<100 Vulnerabilidad insignificante

101-119 Vulnerabilidad muy baja

120-139 Vulnerabilidad baja

140-159 Vulnerabilidad moderada

160-179 Vulnerabilidad alta

180-199 Vulnerabilidad muy alta

>200 Vulnerabilidad extrema

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados de la evaluación de la vulnerabilidad del acuífero del Delta Bonaerense mediante el mé-todo DRASTIC pueden observarse en la Tabla 1. Se obtuvo un rango de vulnerabilidad moderada a la contaminación (100-159) de la unidad cartografiable analizada.

Una aproximación al riesgo de la contaminación de los acuíferos del Delta puede lograrse mediante la estimación de su vulnerabilidad con los métodos pa-ramétricos, como puede ser el DRASTIC, por con-siderarse que la contaminación se manifestará por un determinado tipo de actividad y que el riesgo de-penderá del grado de protección (vulnerabilidad) del medio.

La valoración de los parámetros a utilizar se reali-za con toda la documentación disponible y los co-nocimientos hidrogeológicos obtenidos del medio, teniendo en cuenta que la vulnerabilidad es un pro-ceso dinámico y repetitivo estrechamente vinculado con la actividad susceptible de generar degradación. El riesgo dependerá de la eficaz gestión y de las me-didas preventivas a llevar a cabo. En este caso la elaboración de los índices se ha realizado para cada unidad de suelo y se ha definido una categoría que se identificó como categoría de vulnerabilidad mode-rada. La estimación de la vulnerabilidad mediante el uso de índices puede ser un método no tan objeti-vo, la asignación de valores dentro de las categorías está condicionada por la subjetividad del técnico que ejecuta su estimación y de su apreciación del medio evaluado.

Este estudio, donde se utilizó el método DRASTIC, es entonces propuesto como una metodología para la caracterización hidrogeológica y estimación de la vulnerabilidad de acuíferos en un área en vías de an-tropización sistémica como es el Delta Bonaerense. Este análisis es un insumo indispensable a tener en cuenta en los estudios de impacto ambiental que se deban realizar a futuro.

BIBLIOGRAFIAALLER, L.; BENNET, T.; 1987. DRASTIC, a standarized

system for evaluating groundwater pollution potential using hydrogeologic setting. U.S. Environmental Pro-tection Agency, Ada, OK, EPA, Report 600/2-87-035; 1-455

FOSTER, S.S.D. (1987): Fundamental concepts in aquifer vulnerability, pollution risk and protection strategy. Vul-nerability of Soil and Groundwater to pollutants. TNO Committee on Hydrological Research Information nº38, Ed. by W. Van Duijvenbooden and H.G. Van Waege-nigh, The Hague: 69-86

INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.1989. Mapa de suelos de la Provincia de Buenos Aires, 525 pp.

INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.1995. Atlas de suelos de la Republica Argentina. En CD-ROM, ediciones INTA.

INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.2010. Atlas de suelos de la Republica Argentina. http://geoin-ta.inta.gov.ar/suelos

INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 2010. Cartas de suelos de la Provincia de Buenos Ai-res. http://geointa.inta.gov.ar/suelos.

MARTÍNEZ, M.; DELGADO,P. Y FABREGAT, V. Aplicación del método Drastic para la evaluación del riesgo de afección a las aguas subterráneas por una obra lineal. Jornadas sobre la contaminación de las aguas subte-rráneas: un problema pendiente. Valencia 1998. AIH-GE

REYNOSO, L.; SASAL, C.; PORTELA, S.; ANDRIULO, A. 2005. Vulnerabilidad del acuífero pampeano a la con-taminación en el norte de la provincia de Buenos Aires. Aplicación de la metodología Drastic. Revista de Inves-tigaciones Agropecuarias: 34

Page 158: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 25

Sistema de vigilancia hídrica en salud pública y medioambiente

coppo, G.F., spinetto, M. V., Aguirre, J.c. y De Oto, L.V.1

REsuMEn

El presente trabajo introduce el rol de la gestión en el campo del agua y saneamiento dentro de la competencia de la Dirección de la Salud Ambiental del municipio de Vicente López. Los cimientos que la sostienen son, básicamente , los lineamientos del control y vigilancia con el fin de detectar y evaluar factores asociados a la calidad del agua en todas sus formas de uso y existencia a nivel local y, su relación e incidencia sobre el medio ambiente y la salud de la población que lo circunda. Conformar un sistema de vigilancia hídrica en Salud Pública y Medio Ambiente, mediante una red de control epidemiológico y establecer una guía, junto con un sistema de detección temprana del riesgo, a fin de proteger la salud de la poblaciónPalabras clave: CALIDAD DE AGUA, INTERDISCIPLINA, MEDIO AMBIENTE, SALUD PÚBLICA

AbstRAct

This paper introduces the role of management in the field of water and sanitation within the jurisdiction of the Environ-mental Health Directorate of the Municipality of Vicente Lopez, still basically the foundations that support the control and monitoring guidelines in order identify and assess factors associated with water quality in all its forms of use and local existence and its relationship and impact on environment and health of the population that surrounds it. To establish a wa-ter monitoring system in Public Health and Environment, through a network of epidemiological surveillance and establish a guide, along with an early warning system of risk, to protect the health of the populationKeywords: WATER QUALITY, INTERDISCIPLINARY, ENVIRONMENT, PUBLIC HEALTH

1. Dirección de Salud Ambiental – Municipalidad de Vicente López.

INTRODUCCIÓN

El presente artículo introduce el rol de la gestión en el campo del agua y saneamiento dentro de la com-petencia de la Dirección de la Salud Ambiental del municipio de Vicente López, siendo básicamente los cimientos que la sostienen, los lineamientos del con-trol y vigilancia con el fin de detectar y evaluar fac-tores asociados a la calidad del agua en todas sus formas de uso y existencia a nivel local y, su relación e incidencia sobre el medio ambiente y la salud de la población que lo circunda.

Como consecuencia de la falta de planificación en que se ha desarrollado la expansión urbana e indus-trial en las últimas décadas, los sistemas de agua y saneamiento y los cursos de agua, se vieron seria-mente afectados. Esto trajo aparejado un grave de-terioro ambiental cuyo padecimiento se ve traducido en la calidad de vida de la población.

El municipio de Vicente López está ubicado en el pri-mer cordón de la provincia de Buenos Aires, con una población de 269.420 habitantes y una superficie de 39 km2. Limita al sur con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al este con el Río de la Plata, al norte con el partido de San Isidro y al oeste con el de San

Martín. La conformación social es heterogénea, está constituida por clases sociales de alto, medio y bajo nivel socio-económico que coexisten en barrios bien diferenciados entre sí y con características propias, teniendo además zonas de alta concentración de in-dustrias.

El sistema de drenaje pluvial consta de trece cuen-cas, doce de ellas desembocan al Río de la Plata en la franja costera perteneciente al municipio.

La política de la Dirección tiene como eje central la prevención, de esta manera, se puede dar interven-ción contando con herramientas que permitan dar un diagnóstico de la situación para resolver la misma de la forma más apropiada, minimizando riesgos. Es por ello que desde su creación se fueron implemen-tando los siguientes programas: “Estudio y control de la calidad del agua de consumo humano y vigilancia epidemiológica de enfermedades hídricas”, “Control y seguimiento de la calidad de agua de la red pluvial del municipio” y “Control y seguimiento de la calidad de agua del Río de la Plata”; consolidándose e inte-ractuando entre sí hasta conformar un sistema de vi-gilancia hídrica en Salud Pública y Medio Ambiente.

Page 159: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

26 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Se definieron criterios en común que los atraviesan y son: el control, identificación, detección, predicción, seguimiento y la implementación de medidas correc-tivas para reducir o eliminar los riesgos para la salud de la población, contando con el acompañamiento participativo y la educación de la comunidad. Me-diante el monitoreo fue posible la identificación de los problemas, anticipar otros que presenten amenaza o probabilidad de ocurrencia, esto llevó a reducir o evitar el impacto.

Por otro lado se delimitaron los objetivos del progra-ma a implementar, los cuales fueron los siguientes:

• Conformar un sistema de Vigilancia Hídrica en Salud Pública y Medio Ambiente, me-diante una red de control epidemiológico y establecer una guía, junto con un sistema de detección temprana del riesgo, a fin de proteger la salud de la población.

• Determinar la incidencia de la calidad del agua de consumo en la salud de la pobla-ción y establecer medidas de corrección tendientes a prevenir enfermedades aso-ciadas al agua.

• Realizar un diagnóstico de situación de la calidad de agua de las redes pluviales y de las aguas del Río de la Plata, a fin, de po-der diseñar acciones que permitan a futuro lograr una reducción del daño.

• Promover acciones de educación a la co-munidad en los temas de agua, sanea-miento, salud y medio ambiente.

MATERIALES Y MÉTODOS

La implementación del programa se conformó en dis-tintas etapas.

Inicialmente, se generó una base de datos a partir de la recopilación de la información existente, y se lle-varon a cabo relevamientos en terreno contemplan-do condiciones de saneamiento, ambiente natural, áreas industriales e identificando zonas críticas por denuncias vecinales. También, se realizaron encues-tas, que permitieron el abordaje directo con la reali-dad de la población.

El procesamiento de toda la información obtenida, permitió la elaboración de un diagnóstico de situa-ción y la identificación de áreas de riesgo.

Posteriormente, se inició la ejecución de los pro-gramas dando prioridad a las áreas caracterizadas como zonas de mayor riesgo sanitario; y por último se abordan las acciones correctivas correspondien-tes. En la Figura 1 se observa un diagrama de flujo con la metodología empleada.

Se iniciaron los muestreos de: red pluvial, agua de consumo y Río de la Plata dando prioridad a las áreas caracterizadas como zonas de mayor riesgo sanita-rio. El estudio y seguimiento de calidad de aguas de la red pluvial se reforzó con equipos robotizados de filmaciones que permitieron visualizar internamente la extensión del sistema pluvial. Los análisis de los resultados de calidad de aguas obtenidos permitie-ron realizar evaluación de riesgo para luego abordar las acciones correctivas con intervención técnica di-recta y programas de educación con la comunidad.

Todas las actividades requirieron de la asociación con otras áreas internas: atención primaria, epide-miología, obras públicas, bromatología, defensa civil, higiene y seguridad industrial; e instituciones exter-nas: instituciones gubernamentales a nivel provincial y/o nacional, escuelas, universidades, centros de in-

Figura 1. Metodología Utilizada.

Page 160: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 27

vestigación, esto no solo permitió alcanzar los obje-tivos propuestos sino también fortalecer los recursos locales y la promoción de nuevas redes de trabajo.

RESULTADOS

A partir de los análisis realizados se detectaron las siguientes anormalidades: niveles deficientes de cloro activo residual; áreas de discontinuidad o dis-minución de la presión en el suministro de agua de red; abastecimientos de agua de origen subterráneo con alto contenido en nitratos y bacteriológico. De las inspecciones de saneamiento efectuadas mos-traron deficiencias de las conexiones domiciliarias y en el sistema de evacuación de excretas en zonas carenciadas y la problemática del ascenso de aguas de napas subterráneas dando lugar al desborde de pozos ciegos y a filtraciones con contenido de conta-minación cloacal en sótanos de los domicilios.

Como hecho particular, se detectaron valores su-periores a los de los registros históricos del analito cromo en la red de distribución de agua de consu-mo causado por la contaminación industrial, que si bien, encuadraban dentro de las normas requirió de las acciones correctivas para su resolución tanto por parte del organismo de abastecimiento como por parte del organismo de salud local.

Se identificaron descargas industriales y/o cloacales clandestinas a la red pluvial con alta concentración bacteriológica y con altos valores de sulfuros totales, hidrocarburos totales, DBO, DQO y cianuros tota-les (en este último caso con valores mayores a 100 mg/l).

Por último, los resultados generales de calidad de las aguas del Río de la Plata pusieron en evidencia una gran variabilidad que depende de diversos factores (condiciones climáticas, de mareas, descargas de en cuerpo receptor, etc); los análisis mostraron alta con-taminación de indicadores bacterianos (Coliformes totales, Coliformes fecales, Escherichia Coli sp.) y valores de los parámetros oxígeno disuelto, turbie-dad y fósforo total que no cumplen con los valores recomendados para uso recreativo. De los estudios sobre floraciones algales realizados se verificó pre-sencia del género Microcystis Aeruginosa, también se detectó en algunos casos presencia extremada-mente escasa del género Pseudonabaena lauterb, siendo algunas especies de este género tóxicas o levemente tóxicas.

CONCLUSIONES

En materia de agua de consumo humano y su abas-tecimiento se observó que el riesgo potencial para la población de bajos recursos esta dado por la de-ficiencia en las conexiones domiciliarias a la red de agua, en el sistema de evacuación de excretas y por el ascenso de las napas desbordando a los pozos ciegos. La situación particular de haber hallado ano-malías en los valores del parámetro cromo requirió la implementación de medidas correctivas y la inten-sificación del seguimiento y control del suministro y seguimiento epidemiológico de la población.

Si bien el nivel de contaminación del Río de la Plata era de público conocimiento (AGOSBA,OSN,SIHN, 1992). A pesar de ello, es un punto de exposición muy importante dada su utilización como medio de recreación por una parte de la población, por cuanto en este punto, es importante planificar campañas de educación con el objetivo de disminuir no solo los riesgos, sino también los factores que aportan a la contaminación.

La evidencia de aportes de efluentes industriales y/o cloacales al sistema pluvial, abrió una nueva instan-cia en la cual se trazaron nuevos objetivos que apun-tan a la reducción de la contaminación del sistema.

Los resultados de las experiencias de los programas implementados permite reafirmar que el abordaje sistémico de la temática del agua y saneamiento centrado en modelos de gestión basados en la vi-gilancia, adaptados a la realidad local, genera un campo de herramientas (datos de calidad de agua, flujo de información, fortalecimiento de capacidades locales, concientización de los actores involucrados, medidas correctivas, educación en la comunidad) que permiten la consolidación de los objetivos traza-dos y el desafío de alcanzar un ambiente saludable.

El carácter multidisciplinario del equipo, favoreció el intercambio de propuestas e ideas en la temáti-ca desde ópticas diversas. Esto amplió la visión del diagnóstico y de la metodología para su elaboración. Por otro lado surgieron propuestas para nuevas lí-neas de investigación que complementen este abor-daje.

BIBLIOGRAFÍACENTRO PANAMERICANO DE INGENIERÍA SANITARIA

Y CIENCIAS DEL AMBIENTE (CEPIS), 2001. Manual de Evaluación y Manejo de Sustancias Tóxicas en Aguas Superficiales. Evaluación y Manejo del Riesgo

Page 161: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

28 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

DÍAZ BARRIGA, F. 1999 - Metodología de Identificación y Evaluación de Riesgos para la Salud

DÍAZ DORADO, M.D. 1993. Ordenamiento Ambiental - Ur-banismo Sanitario, en Sitios Contaminados. OPS/OMS. Lima, Perú.

MC JUNKIN E..1998. Agua y Salud Humana, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mun-dial de la Salud (OMS),

PEÑA C., et all. 2001. Evaluación de Riesgos y Restaura-ción Ambiental. Southwest Hazardous Waste Program. A Superfund Basic Research and Training Program at the College of Pharmacy. The University of Arizona

UNDA OPAZO.2000. Ingeniería Sanitaria Aplicada al Sa-neamiento y Salud Pública, 4° Edición.

AGOSBA, OSN, SIHN, 1992. Río de la Plata, Calidad de las Aguas- Franja Costera Sur.

AGUAS ARGENTINAS, OSBA, Instituto de Limnología” Dr. Raúl Ringuelet”, Servicio de Hidrografía Naval Argenti-na. 1997. Calidad de las Aguas de la Franja Costera del Río de la Plata. (San Fernando -Magdalena).

OMS, Nuestro Planeta, nuestra Salud - Publicación cientí-fica N ° 544 - Informe de la Comisión de Salud y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.

OPS. 1998. Procedimientos para la evaluación de enfer-medades transmitidas por el agua. Publicación científi-ca 367. Washington DC.

OPS. CEPIS. 2002.Guías para la Vigilancia y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano, Púb.: 02.79-

WHO. 2002 Guidelines for Drinking Water Quality, Health Criteria and other Supporting information, Second Edi-tion.

Page 162: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 29

Patrón de actividad estacional y diario de la actividad hematofágica de mosquitos sobre el hombre en un sistema de humedales en Argentina

María Verónica Loetti1 , nora Edith burroni1, Darío Vezzani2

REsuMEn

Conocer los patrones de actividad de los mosquitos que pican al hombre es clave para comprender la dinámica de transmisión de las enfermedades transmitidas por estos insectos. Se estudiaron los patrones de actividad estacionales y diarios de mosquitos antropofílicos en el bajo delta del Río Paraná mediante capturas mensuales con cebo humano, en cuatro bandas horarias desde marzo 2003 a febrero 2004. En total se colectaron 1.289 mosquitos. De las 14 espe-cies, pertenecientes a seis géneros, las capturadas con mayor frecuencia fueron Ochlerotatus crinifer, Psorophora ferox, Ochlerotatus serratus e Isostomyia paranensis. Oc. crinifer fue colectada todo el año con valores máximos en verano y otoño. Ps. ferox y Oc. serratus no fueron capturadas en invierno. Las colectas mensuales de Ps. ferox y Oc. serratus se asociaron de manera positiva con la temperatura. Respecto a los patrones de actividad diaria, Oc. crinifer, Oc. serratus, y Ps. ferox fueron capturadas en todos los intervalos de colección, y las capturas nocturnas se concentraron durante el verano. Los patrones de actividad diaria de estas especies cambiaron a lo largo de las estaciones.Palabras clave: ochlerotatus, psorophora, isostomyia, mosquitos, ecología de vectores.

AbstRAct

The knowledge on seasonal and daily activity patterns of human-biting mosquitoes is a key factor to understand the trans-mission of mosquito-borne diseases. Monthly captures at four daytime intervals using human volunteers were performed in the lower delta of the Paraná River from March 2003 to February 2004. A total of 1.289 mosquitoes were collected. Among the 14 species, belonged to six genera, the most frequently captured were Ochlerotatus crinifer, Psorophora ferox, Ochlerotatus serratus and Isostomyia paranensis. Oc. crinifer was collected during the four seasons with the highest va-lues in Summer and Autumn. Ps. ferox and Oc. serratus were not captured in Winter. Monthly collections of Ps. ferox and Oc. serratus were positively associated with temperature. Regarding to daily activity patterns, Oc. crinifer, Oc. serratus, and Ps. ferox were captured during all collection intervals and nocturnal captures were concentrated during Summer. The daily activity patterns of these species changed throughout the seasons.Keywords: ochlerotatus, psorophora, isostomyia, mosquitoes, vectors ecology.

1 Grupo de Estudio de Mosquitos.

2 Ecología de Reservorios y Vectores de Parásitos. Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

INTRODUCCIÓN

El ritmo circadiano y estacional de las poblaciones de mosquitos, así como otras características ecológi-cas y comportamentales, están fuertemente influen-ciadas por factores climáticos como la temperatura, las precipitaciones, la humedad, el viento, y la dura-ción de las horas de luz (Reiter, 2001).

Para comprender la dinámica de transmisión de los patógenos que transmiten las especies vectores es fundamental conocer los meses y los rangos hora-rios en el cual determinadas especies se alimentan sobre el hombre.

El Delta del Paraná, es uno de los más importantes sistemas de humedales de Sudamérica, sin embar-go, no se dispone de una información amplia y ac-tualizada sobre la fauna de mosquitos de la región.

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de los mosquitos que pican sobre humanos en Argentina, se evaluaron los patrones de actividad estacional y diaria de los mosquito atraídos por el hombre en el bajo Delta del Río Paraná.

MATERIALES Y METODOS

Sitio de estudio

Page 163: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

30 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

El área estudiada se encuentra en la 3era de 6 sec-ciones del Delta inferior, sobre el margen del arro-yo Chaná, en la isla Santa Clara, 34º11’S, 58º29’W, cercana a la desembocadura del río Paraná Miní. Esta isla se encuentra en la región del Delta Inferior y pertenece a la zona de transición de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná declarada por la Unesco. Esta área se caracteriza por un delta en formación, conectado al Río de la Plata y bajo la influencia de las mareas lunares y la influencia del viento del su-deste. Es una zona de plantaciones de álamos don-de la mayoría de sus habitantes son residentes (is-leños) y unas pocas viviendas son utilizadas para esparcimiento de fin de semana. El sitio de estudio comprende zonas deprimidas pantanosas y zonas de albardón. El clima es moderado con una tempe-ratura media anual de 16,7 °C (6 °C-30° C) y precipi-tación media de 1.073 mm, sin una estación lluviosa (Kandus y Malvárez, 2004).

Captura de mosquitos Los mosquitos adultos fueron colectados mensual-mente con el método de cebo humano (con un as-pirador oral) desde marzo 2003 hasta febrero 2004. Los cebos se realizaron (5-30 min c/u) en 4 bandas horarias como se detalla a continuación: (a) 8:00-10:00 h, (b) 12:00-14:30 h, (c) 16:00-19:00 h, y (d) 20:00-23:30 h. Se registró la temperatura del aire du-rante cada colecta. Los mosquitos capturados fueron muertos por enfriamiento e identificados en laborato-rio mediante claves dicotómicas específicas (Darsie, 1985; Rossi et al. 2002).

Análisis de los datosLos datos fueron relativizados a tasa de captura/hora. La preferencia de las especies por una esta-ción del año o una banda horaria, se analizó median-te una prueba de Kruskal-Wallis, utilizando la prueba de Dunn como test a posteriori (Zar, 1999).

La relación entre la tasa de picadura/hora y la tem-peratura, precipitación mensual acumulada, estación del año, y fotoperiodo se analizó mediante un análi-sis de regresión múltiple (Chatterjee et al. 2000).

RESULTADOS

Se colectaron 1.289 ejemplares pertenecientes a 14 especies (6 géneros). Ochlerotatus crinifer y Psoro-phora ferox fueron las especies capturadas con ma-yor frecuencia, representando el 48,9% y el 35,8% del total colectado, respectivamente (Tabla 1).

Nº de mosquitos colectados

Porcentaje

Ochlerotatus crinifer 630 48,9

Psorophora ferox 462 35,8

Ochlerotatus serratus 61 4,7

Isostomyia paranensis 42 3,3

Psorophora cyanescens 28 2,2

Psorophora albipes 22 1,7

Psorophora albigenu 13 1,0

Ochlerotatus scapularis 11 0,8

Mansonia indubitans 6 0,5

Mansonia titillans 5 0,4

Culex eduardoi 4 0,3

Wyeomyia leucostigma 2 0,2

Culex bidens/interfor 2 0,2

Culex maxi 1 0,1

Total 1.289 100

Tabla 1. Especies de mosquitos adultos colectados mensualmente con el método de cebo humano (con un aspirador oral) en un sitio del Bajo Delta del Río

Paraná.

La mayor riqueza y diversidad se observó en diciem-bre y la más baja en agosto y septiembre.

Ochlerotatus crinifer fue el único mosquito colectado en las 4 estaciones y con valores máximos en vera-no y otoño. Psorophora ferox y Ochlerotatus serratus no se detectaron durante los meses fríos. Isostomyia paranensis fue la única especie registrada desde oc-tubre hasta abril, y fue la única con elevadas captu-ras durante la primavera (Figura 1).

La temperatura media mensual se asoció significa-tivamente con la actividad de picadura de Ps. fe-rox (R2=0,62; F(1,10) = 16,3; p < 0,01) y Oc. serratus (R2=0,5; F(1,10) = 10; p < 0,05). Ochlerotatus crinifer e Is. paranensis no se asociaron con ninguna de las variables estudiadas.

La actividad hematofágica no difirió estadísticamen-te entre bandas horarias, cuando las estaciones se consideraron juntas, y no se observó un patrón diario de picadura para las distintas especies. Oc. crinifer, Oc. serratus, y Ps. ferox fueron capturados en las 4 bandas horarias, pero con bajos valores por la no-che. Ps. ferox y Oc. serratus fueron registrados en

Page 164: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 31

Figura 1. Actividad de picadura mensual y estacional de las especies de mosquitos más frecuentemente capturadas en un sitio del Bajo Delta del Río Paraná.

Page 165: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

32 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 2. Actividad de picadura diaria (expresado como media de Williams) de las especies de mosquitos más frecuentemente capturadas en un sitio del Bajo Delta del Río Paraná.

la mañana solo en otoño y verano, y por la noche únicamente en verano (Figura 2). Ninguna de las es-pecies fue colectada en la noche durante el invierno.

DISCUSIÓN

Entre las 74 especies de mosquitos conocidas para la Provincia de Buenos Aires (Rossi et al. 2006), se registraron 14 especies atraídas por cebo humano en el bajo Delta del río Paraná. Estas especies pue-den ser consideradas a priori como potenciales vec-tores de enfermedades al hombre.

Las capturas de mosquitos mensuales mostraron un claro patrón estacional con valores más elevados en verano y otoño que en invierno y primavera.

Si bien ninguna especie mostró un marcado patrón de actividad diario, en general, la mayor actividad se registró en horarios nocturnos y meses cálidos. La bionomía de las principales especies involucradas

en nuestro estudio es pobremente conocidas en Ar-gentina.

CONCLUSIONES

El presente trabajo, aunque limitado por las escasas capturas, permitió actualizar parcialmente la lista de mosquitos atraídos por humanos en el bajo delta respecto de los registros de la década del 60. Esta información podría ser utilizada para evaluar el ries-go de exposición para las poblaciones humanas. El presente estudio necesitaría ser complementado con otros sobre los inmaduros de mosquitos que crían en diferentes tipos de cuerpos de agua, así como tam-bién ampliar el área de estudio a islas del delta con otras características ambientales.

AGRADECIMIENTOS:

Page 166: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 33

Agradecemos a Patricia Kandus por proveernos in-formación útil para el presente estudio. Queremos agradecer también a la familia Burroni por facilitar-nos una vivienda como base en las campañas. El presente trabajo es parte de un estudio publicado en 2007 en una publicación periódica [Loetti MV, Burro-ni NE, Vezzani D (2007). Seasonal and daily activi-ty patterns of human-biting mosquitoes in a wetland system in Argentina. Journal of Vector Ecology 32 (2): 358-365].

BIBLIOGRAFÍACHATTERJEE, S., A. S. HADI Y B. PRICE. 2000. Regres-

sion Analysis by Example, 3rd edition. John Wiley & Sons, New York.

DARSIE R. F. 1985. The mosquitoes of Argentina. Parts I Keys for identification of adults females and fourth sta-ges larvae in English and Spanish (Diptera: Culicidae). Mosquito Systematics 17(3-4): 153-253.

KANDUS, P. Y A. I. MALVáREZ. 2004. Vegetation patterns and change analysis in the Lower delta islands of the Paraná River (Argentina). Wetlands 24: 620-632.

REITER, P. 2001. Climate change and mosquito-borne disease. Environmental Health Perspectives 109: 141-161.

ROSSI, G. C., J. MARILUIS, J. SCHNACK Y G. SPINE-LLI. 2002. Dípteros vectores (Culicidae y Calliphoridae) de la Provincia de Buenos Aires. Secretaria de Política Ambiental y Universidad de la Plata, Buenos Aires.

Rossi, G. C., E. A. Lestani, y J. M. D’Oria. 2006. Nuevos re-gistros y distribución de mosquitos de la Argentina (Dip-tera: Culicidae). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 65: 51-56.

Zar, J. H. 1999. Biostatistical Analysis, 4th ed. Prentice Hall, New Jersey.

Page 167: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

34 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Estudio del ensamble de aves en sistemas productivos del Bajo Delta Bonaerense del Río Paraná

Andrea L. Magnano1, natalia G. Fracassi3, Rubén D. Quintana1, 2 y Analía s. nanni1

REsuMEn

La oferta de nichos para las aves del Bajo Delta ha sido fuertemente influenciada por diferentes sistemas productivos. En ese contexto, el trabajo consistió en evaluar el ensamble de aves en 3 sistemas productivos de esta región: forestación de Populus sp. (FAA), forestación de Populus sp. y Salix sp. sin manejo (FMsm), y pastizal ganadero (PG). Los análisis de gremio trófico y de hábitat indicaron que existe un grado de especialización según los requerimientos de hábitat para cada una de las comunidades de aves, mientras que los análisis multivariados mostraron una fuerte relación entre sistemas-abundancia de especies, y un ensamble similar para FAA y FMsm. Según estos resultados la forestación sin manejo parece ofrecer una mayor oferta de nichos y explotación de recursos, y por ende la permanencia de más especies.Palabras clave: bajo delta bonaerense, comunidad de aves, sistemas productivos, ensamble de aves.

AbstRAct

The offer of niches for birds of the Lower Delta has been strongly influenced by different production systems. In this context, the work was to evaluate the assembly of birds in 3 productive systems of this region: Populus sp. afforestation (FAA), Populus sp. and Salix sp. unmanaged afforestation (FMsm), and livestock grazing (PG). The throphic guild and habitat analysis indicated that there is a specialization degree according to the requirements of the habitat for each bird communities, while multivariate analysis showed a strong relationship between systems-abundance of species, and a similar assembly for FMsm-FAA. According to these results unmanaged afforestation seem to offer a wider range of niche and resource explotation, and the remain of more species.Keywords: Buenos Aires low delta, birds community, production systms, birds assemble

1 Lab. de Ecología Regional, FCEyN, Universidad de Buenos Aires. [email protected]

2 EEA Delta del Paraná, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA

INTRODUCCIÓN

Tanto las comunidades de aves como el resto de la diversidad biológica de los humedales del Delta del río Paraná se encuentran afectadas por la interven-ción humana (Kandus et. al

2006), hecho que se expresa a partir de la degrada-ción de las comunidades silvestres o la sustitución de ambientes naturales por sistemas productivos (Kandus et al. 2006).

El estudio de las comunidades de aves resulta im-prescindible debido a que las mismas son provee-doras de una gran diversidad de servicios ecosisté-micos (Sekercioglu, 2006), por ejemplo; polinización, dispersión de semillas y control de especies plaga (Lindenmayer, 2002). La modificación o sustitución del hábitat natural por sistemas productivos, tales como plantaciones forestales, agricultura o ganade-ría, puede afectar a la comunidad de aves ya sea a

través de la reducción del área de hábitat disponible, la disminución de las fuentes de alimento o los sitios de refugio, o afectando las posibilidades de disper-sión (Estades y Temple, 1999). Estos cambios pue-den generar la desaparición de especies que tienen un rol clave en el mantenimiento y el funcionamiento de los ecosistemas naturales y productivos (Lants-chner, 2005), con lo cual monitorear estas especies es fundamental.

En este contexto, el objetivo del trabajo fue evaluar las comunidades y ensambles de aves en tres usos de la tierra característicos del Bajo Delta bonaeren-se.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se llevo a cabo dentro de la Esta-ción Experimental Agropecuaria (EEA) perteneciente al INTA Delta del Paraná (24º 10’ S; 58º 51’O), Par-tido de Campana, Provincia de Buenos Aires. Para

Page 168: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 35

el estudio se seleccionaron tres ambientes o usos de la tierra: 1-forestación de álamo adulta (Populus spp.) con manejo de malezas y presencia de ganado vacuno (FAA); 2-forestación de sauce y álamo (Po-pulus spp. y Salix spp.) sin manejo actual (FMsm); 3- pastizal con presencia de ganado (PG).

En cada uno de los ambientes se realizaron censos mensuales de aves durante el verano de 2008 me-diante transectas con estaciones de muestreo de radio fijo (Bibby et al. 2000). En cada estación se registraron las especies de forma visual y/o auditi-va, donde cada especie registrada se la asignaba al estrato vertical donde fue observada. Las especies censadas en los diferentes ambientes se agruparon según su dieta en 10 gremios tróficos y según su hábitat típico en 5 categorías obtenidas a partir de bibliografía (De la Peña, 1988; Narosky e Izurieta, 2003; Deregibus, 2007).

Para evaluar los ensambles y la distribución de las especies de aves con los diferentes ambientes y la similitud entre los ambientes estudiados se llevaron a cabo dos análisis multivariados. Por un lado, se realizó un análisis de agrupamiento (cluster analysis) para los sitios muestreados en función de la abun-dancia de especies, y por otro lado un análisis de correspondencia (CA) utilizando las abundancias de las especies de aves.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados hallados en este trabajo mostraron que existen diferencias en relación al tipo de hábitat y estrato donde forrajean las distintas especies de los ambientes estudiados. FAA y PG estuvieron mas representadas por especies generalistas de hábitat (60 y 61%), mientras que para FMsm las especies exclusivas de bosque poseen el mismo valor (36%) (Figura 1).

Si bien en ambas forestaciones predominaron las es-pecies del estrato alto, y en el pastizal las del estrato bajo, en FMsm se registraron especies del estrato medio (Figura 2).

Esto estaría indicando un grado de especialización según los requerimientos de hábitat para cada una de las comunidades de aves. Según López de Ca-senave (2001) los hábitos de forrajeo de las especies de aves y el gremio trófico al cual pertenecen están asociados al estrato en que se mueven dentro del ambiente en busca de alimento. A partir de ello, y en relación a los resultados de este estudio, se puede plantear que la sustracción de un estrato que generan las actividades productivas sería uno de los factores responsables de los cambios observados en las co-

Figura 1. Porcentaje de representación de las especies de aves según el tipo de hábitat utilizado para los tres tipos de usos de la tierra considerados en el Bajo Delta del Río Paraná.

Page 169: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

36 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 2. Porcentaje de representación de las especies de aves según el estrato que ocupan para los tres tipos de usos de la tierra considerados en el Bajo Delta del Río Paraná.

Figura 3. Porcentaje de representación de los gremios tróficos de aves para los tres tipos de usos de la tierra considerados en el Bajo Delta del Río Paraná. I-insectívoros; C-carnívoros; G-granívoros; N-nectarívoros; O-omnívoros; FG-frugívoro-granívoro; GI-granívoro-insectívoro; CI-consumidores de

invertebrados; P- piscívoros.

munidades de aves entre los ambientes estudiados. Asimismo, si bien el grupo trófico predominante en los tres usos fue el de los insectívoros, FMsm es el único que incorpora a frugívoros especialistas (Figu-ra 3), hecho que estaría relacionado, no solo con una mayor heterogeneidad vertical, sino también con la

presencia de arbustos nativos y exóticos con frutos que proporcionan una oferta de forraje durante todo el año (Merler et al. 2001).

Entre los ambientes estudiados, la forestación sin manejo resultó ser más rica en especies y familias (34 y 17) que el resto de los usos de la tierra (Tabla 1).

Page 170: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 37

Nombre Científico Sigla Ambientes Nombre Científico Sigla Ambientes

Emberizidae Thamnophilidae

Zonotrichia capensis Z cap FA, P Thamnophilus caerulescens T cae FMsm

Piranga flava P fla FA Thamnophilus ruficapillus T ruf FMsm

Sicalis flaveola S fla P Thraupidae

Sicalis luteola S lut P Thraupis sacaya T sac FA, FMsm

Poospiza lateralis P lat FMsm Stephanophorus diadematus S dia FMsm

Saltator coerulescens S coer FMsm, P Turdidae

Poospiza nigrorufa P nigr P Turdus amaurochalinus T ama FA, FMsm

Embernagra platensis E plat FA Turdus rufiventris T rufiv FA, FMsm

Volatinia jacarina V jac P Columbidae

Tyrannidae Columba picazuro C pic FA, FMsm, P

Pitangus sulphuratus P sul FA, FMsm, P Leptotila verreauxi L ver FMsm

Myiodynastes maculatus M mac FA, FMsm Cotingidae

Pyrocephalus rubinus P rub FMsm Pachyramphus polychopterus P pol FA, FMsm, P

Elaenia parvirostris E par FMsm Fringillidae

Phylloscartes ventralis P ven FMsm Carduelis magellanica C mag P

Serpophaga subcristata S subc FMsm Picidae

Myiophobus fasciatus M fas P Veniliornis mixtus P mix FMsm

Machetornis rixosus M rix FA Colaptes melanolaimus C mel P

Tyrannus melancholicus T mela FMsm, P Ardeidae

Tyrannus savana T sava P Syrigma sibilatrix S sib P

Knipolegus aterrimus K ate FMsm Dendrocolaptidae

Icteridae Lepidocolaptes angustirostris L ang FA, FMsm

Cacicus haemorrhous C hae FMsm Psittacidae

Pseudoleistes virescens P vir P Myiopsitta monachus M mon FA, P

Sturnella superciliaris S sup P Threskiornithidae

Agelaioides badius A bad FA,P Phimosus infuscatus P inf P

Furnaridae Hirundinidae

Furnarius rufus F ruf FA, FMsm, P Notiochelidon cyanoleuca N cya P

Synallaxis spixi S spix FA, FMsm, P Cracidae

Parulidae Penelope obscura P obs FMsm

Geothlypis aequinoctialis G aeq FA,FMsm,P Trochilidae

Basileuterus culicivorus B cul FMsm Hylocharis chrysura H chry FMsm

Basileuterus leucoblepharus B leu FMsm Chlorostilbon aureoventris C aure FMsm, P

Vireonidae Troglodytidae

Vireo olivaceus V oli FA, FMsm Troglodytes aedon T aed FA, FMsm, P

Cyclarhis gujanensis C guj FMsm Accipitridae

Charadriidae Buteo magnirostris B mag FA, FMsm, P

Vanellus chilensis V chi P

Tabla 1. Listado de especies de aves observadas en los tres tipos de usos de la tierra considerados para el Bajo Delta del Río Paraná. FAA: Forestación de álamo adulto. PG: Pastizal ganadero. FMsm: Forestación

mixta sin manejo.

Page 171: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

38 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Esto puede deberse a que dicho ambiente no está sometido a los disturbios antrópicos recurrentes como las tareas de mantenimiento, las cuales impli-can desmalezamiento y movimiento de maquinarias, además de la presencia de ganado doméstico, afec-tando la oferta de recursos tróficos, de nidificación y de refugio para ciertas especies de aves.

Por último el CA mostró que el 100% de la variación en la distribución de las especies de aves pudo ser explicada por los dos primeros ejes (Tabla 2), permi-tiendo distinguir sobre el Eje 1 un agrupamiento de los sitios asociados al pastizal separándolos de las forestaciones, y una diferenciación de ambas fores-taciones a lo largo del Eje 2 (Figura 4).

Figura 4. Análisis de correspondencia basado en los datos de abundancia de especies de aves. Gráfico bidimensional entre los valores obtenidos para el primer y segundo eje. 1: Forestación de álamo adulta.

2: Forestación mixta sin manejo. 3: Pastizal ganadero en el Bajo Delta del Río Paraná. Las siglas correspondientes a las especies de aves (∆) se detallan en la Tabla 1.

Eje 1 Eje 2

Autovalores 0.700 0.377

% de la varianza acumulada 65.0 100.0

Tabla 2. Porcentaje de la varianza acumulada explicada por los dos primeros ejes del análisis de

correspondencia en función de las especies de aves en los distintos sitios estudiados en el Bajo Delta del

Río Paraná.

Asimismo, el análisis de agrupamiento mostró un en-samble similar para ambas forestaciones (Figura 5).

Page 172: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 39

Esto pone en relieve como las diferencias estructura-les de cada uno de estos grupos condiciona el com-ponente de aves presente en los mismos. Si bien el pastizal no representa un ambiente apto para las especies características de bosque, el mismo esta-ría ofreciendo un nuevo tipo hábitat y permitiendo la presencia de especies típicas de ambientes abiertos y contribuyendo al aumento de la diversidad de es-pecies dentro del mosaico estudiado.

CONCLUSIONES

El reemplazo de ambientes estructuralmente más complejos por sistemas productivos modifica las con-diciones de hábitat para muchas especies de aves y dichas modificaciones se relacionan con el manejo del sotobosque practicado. En este sentido se pue-den proponer alternativas de manejo dentro de los distintos establecimientos forestales y ganaderos, como la de generar parches sin manejo donde pue-dan prosperar bosques secundarios para mejorar la calidad de hábitats para muchas especies originarias

del bosque ribereño nativo, especialmente para las especies de sotobosque o estratos medios que no encuentran un hábitat adecuado en este tipo de am-bientes, llegando a una situación conflictiva desde el punto de vista de la conservación, como es el caso de la pava de monte (Penelope obscura).

BIBLIOGRAFÍABIBBY, C. J., BURGESS N. D., HILL, D. A. y S. MUSTOE.

2000. Bird census techniques. Academic Press, Lon-don.

DE LA PEÑA, M. R. 1988. Guía de aves argentinas. LOLA, Santa Fé.

DEREGIBUS, D. 2007. Variaciones estacionales en la die-ta de las aves de sotobosque en selvas subtropicales de Argentina. Tesis de Licenciatura. Facultad de Cien-cias exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

ESTADES, C.F. y S. A. TEMPLE. 1999. Deciduous-forest bird communities in a fragmented landscape domina-ted by exotic pine plantations. Ecological Applications 9: 573–585.

Figura 5. Diagrama de análisis de agrupamiento para la abundancia de especies de aves y los sitios. FAA: Forestación de álamo adulto. PG: Pastizal ganadero. FMsm: Forestación mixta sin manejo en el Bajo Delta

del Río Paraná.

Page 173: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

40 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

KANDUS, P., QUINTANA, R. y R. BÓ. 2006. Patrones de paisaje y Biodiversidad del Bajo Delta del Río Paraná. Pablo Casamajor, Buenos Aires.

LANTSCHNER, M. V. 2005. Estructura de las comunida-des de aves de los fondos de valle y laderas bajas de la Cuenca del río Foyel (Prov. Río Negro), en relación a los disturbios antrópicos. Tesis de licenciatura. Univer-sidad Nacional del Comahue, Bariloche.

LINDENMAYER, D. B. 2002. The Focal-Species Approach and Landscape Restoration: a Critique. Conservation Biology (16): 338–345.

LÓPEZ DE CASENAVE, J. 2001. Estructura gremial y or-ganización de un ensamble de aves del desierto del Monte. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Exac-tas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

MERLER, J., DIUK WASSER, M.A. y R.D. QUINTANA. 2001. Winter diet of Dusky-legged Guan (Penelope obscura) at the Paraná River Delta Region. Studies on Neotropical Fauna and Environment 36: 33-38.

NAROSKY, T. y D. YZURRIETA. 2003. Guía para la identi-ficación de las aves de Argentina y Uruguay. Vázquez y Mazzini, Buenos Aires.

SEKERCIOGLU, C.H. 2006. Increasing awareness of avian ecological function. Trends in Ecology and Evo-lution 21: 464-471.

Page 174: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 41

Avances en el conocimiento sobre la ecologia de penelope obscura obscura en el Delta del Rio Parana, Argentina

Malzof silvina L.1, María V. Villar1, Pablo saccone1, María L. bolkovic4, Ana Estevao1, Angela Juárez5, Facundo schivo3,

Alejandra casella5, Viviana stuchi1 y Rubén D. Quintana1,2 y 3

REsuMEn

La Pava de Monte Común (Penelope obscura) habita las áreas boscosas en el sur de Brasil, Paraguay y Argentina, princi-palmente en las selvas en galería a los largo de los ríos y es la especie de crácido con el rango de distribución geográfica más austral, alcanzando su límite en las islas del Delta del Río Paraná en la Argentina. Esta eco-región, se encuentra am-pliamente modificada desde mediados del Siglo XIX. Actualmente, debido a una larga historia de intervención humana, está representada por relictos de los bosques ribereños originales alternando con complejos de plantaciones de álamo y sauce, bosques secundarios y zonas parquizadas para actividades recreativas. A pesar de ser una región muy cercana a grandes centros urbanos, existían grandes vacíos de información sobre la fauna, la flora y los ambientes deltaicos. En este contexto, el presente trabajo describe los resultados alcanzados hasta el presente sobre esta especie de crácido en la Reserva de Biosfera “Delta del Paraná”. Asimismo se detallan los alcances del proyecto educativo y de investigación que conjuntamente con alumnos y docentes de las escuelas de la Reserva de Biosfera se llevó a cabo. Consideramos este proyecto como un importante punto de partida para incrementar el conocimiento acerca de la Pava de Monte y su hábitat a fin de aportar información relevante para el establecimiento de estrategias que aseguren su conservación en el Delta del Paraná.Palabras Clave: Pava de Monte, Reserva de Biosfera Delta Del Paraná, Humedales, Conservación, Delta Del Paraná

AbstRAct

Dusky-legged Guan (Penelope obscura obscura) inhabits the forests of south Brasil, Paraguay, and Argentina, mainly along the rivers. This is the cracid species with the southermost distribution range, reaching its boundary in the Paraná River Delta. This eco-region, endemic of Argentina, was deeply modificated since the middle of the XIX century. At pre-sent, and due to a long history of human modification, the forests of this region are represented by a complex of original riparian forest relicts, poplar and willow afforestations, sencondary forests, and parks for recreative activities. Despite its neighborhood to big urban centers, there is still an important lack of information about delta wildlife, flora and habitats. In this context, this work decribes the reached results about dusky-legged guan ecology in the “Delta del Paraná” Biosphe-re Reserve. Results of the environmental education program carried out between students and teachers of the schools located in the reserve are also detailed. We consider the current project as an important starting point for increasing the knowledge about this cracid species and its habitat in this region. The information obtanied will be relevant for conserva-tion strategies for this species in the Paraná River Delta.Keywords: dusky-legged guan, “delta del paraná” biosphere reserve, wetlands, conservation, paraná river delta, Argen-tina.

1 Grupo de Estudios sobre Ecología de Humedales (GIEH), Laboratorio de Ecología Regional, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución, FCEyN, Universidad de Buenos Aires [email protected]

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

3 Instituto de Clima y Agua-INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Castelar Provincia de Buenos Aires, Argentina.

4 Department of Biological Chemical, Faculty of Exact and Natural Sciences, Buenos Aires University.

5 UNSAM Universidad de San Martín.

INTRODUCCIÓN

La familia Cracidae en Argentina cuenta con seis es-pecies que habitan distintos tipos de ambientes. En el Bajo Delta del Río Paraná, vive la Pava de mon-te común (Penelope obscura) (Merler et al. 1997). El hábitat de las especies del género Penelope son los bosques y selvas en galería a lo largo de ríos y

arroyos (Delacour & Amadon 2004 y Brooks & Strahl 2000). En el Bajo Delta del Paraná se encuentra pre-sente una de las poblaciones más importantes de la subespecie P. obscura obscura (Caziani et.al 1997), representando la distribución más austral de todas las pavas de América y probablemente aislada con otros individuos de su misma especie ocasionado por la fuerte fragmentación de los bosques ribereños

Page 175: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

42 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

en los corredores de los ríos Paraná y Uruguay (Che-bez 1994, Silva and Strahl 1991). Aunque esta espe-cie de pava es considerada como “least concern” por Birdlife International (2009), su estatus de conser-vación fue considerado en Argentina como especie amenazada (López Lanús et. al. 2008) por la pérdi-da de hábitat y la caza furtiva. Los estudios sobre la biología y la ecología de crácidos en Argentina (Ca-ziani & Protomastro 1994, Caziani 1996, Caziani et al.1997, Chalukian 1997a, 1997b) escasean y sobre P. o. obscura, al presente, los únicos antecedentes son dos estudios descriptivos acerca de su distribu-ción en el Delta (Cesari & Domínguez Alonso 1975, Merler et al.1997) y un estudio sobre patrones de ali-mentación de la pava en invierno (Merler et al. 2001).

A fines de 2004 comienza el proyecto “Pava de Mon-te”, cuyo objetivo general fue producir conocimiento sobre la ecología y biología de la especie y la rela-ción con el hábitat en la Reserva de Biosfera Delta del Paraná (RBDP). Como objetivo general nos pro-pusimos estimar la abundancia de la pava de monte y evaluar la aptitud de hábitat de los diferentes tipos de bosques para esta especie, identificando aquellas variables clave que condicionan los patrones de uso y preferencia de los mismos.

Los objetivos específicos fueron: 1) Estimar la abun-dancia relativa de P. obscura en diferentes tipos de bosques y la selección de ellos a escala de paisaje y de hábitat en el Bajo Delta del Río Paraná; 2) Ca-racterizar la estructura de estos tipos de bosques e identificar variables claves en el proceso de selección de hábitat a microescala; 3) Estimar los patrones de forrajeo a lo largo del año 4) analizar la calidad de la dieta en frutos nativos y exóticos; 5) Estudiar la detección de la pava de monte en los diferentes bos-ques a través de la ocupación de sitios,6) Promover un programa de comunicación a fin de educar a la población local acerca de la ética de la conservación de crácidos y otras especies de fauna silvestre, el uso sustentable y la importancia de los ecosistemas deltaicos. También se efectuaron entrevistas a po-bladores calificados. La meta final del proyecto es poner a disposición información de utilidad para de-sarrollar propuestas de manejo a fin de mejorar la estrategia de conservación de la Pava de Monte y su hábitat en el Delta del Paraná.

Área de estudioEl presente proyecto se ha desarrollado en la reser-va de Biosfera “Delta del Paraná” (34° 15´ 00´´S, 58°

58´33´´O), creada en el año 2000 y con una superfi-cie de 88.724 ha, cuya área núcleo cubre 19.694 ha. El hábitat de la pava de monte está compuesto, en la actualidad, por un mosaico de plantaciones fores-tales, bosques secundarios dominados por especies exóticas y relictas de parches de bosques nativos (Quintana 2005).

MÉTODOS

1) A escala de paisaje se determinaron 5 categorías de cursos de agua en base a la profundidad y el an-cho como indicadores de perturbación. La categoría 5 (Ríos Grandes: mayores de 200 m de ancho y ma-yores de 12 m de profundidad), la categoría 4 (Ríos pequeños: entre 41-60m de ancho y 1-3m de profun-didad), la categoría 3 (Arroyos Grandes: entre 21-40m de ancho y < 1m de profundidad), la categoría 2 (Arroyos mediados: entre 61-200 m de ancho y entre 3-12 m de profundidad) y la categoría 1 (Arroyuelos: de más de 20m de ancho y < 1m de profundidad). Se consideró que a mayor ancho y profundidad, aumen-ta la circulación de transporte acuático que afectaría la presencia de las pavas en esos cursos de agua. A escala de hábitat se establecieron 4 categorías de ambientes: los Bosques Secundarios, las Plantacio-nes Activas Maduras, Plantaciones Activas jóvenes y las Deforestaciones.

2) Las variables ambientales relacionadas con los requerimientos de hábitat de la pava de monte, se midieron en estaciones localizadas a lo largo de los cursos de agua en verano e invierno y los muestreos realizados en parcelas de 10 X 10m que fueron es-tablecidas a ambas márgenes de cada curso, sepa-radas por una distancia de 1 km y georreferencia-das con GPS. Registramos los sitios en los que se observaron pavas al momento de recorrer un curso de agua. En cada parcela de 10x10 m se estimaron variables relacionadas con la cobertura y estructura de la vegetación (Cody 1985) y se observaron signos de actividad a fin de identificar la posible presencia de pavas. Se muestrearon 151 y 102 estaciones en verano e invierno, respectivamente.

3) Cada hez de pava fue procesada y analizada in-dividualmente de acuerdo al método utilizado para otras especies de galliformes para reconocer las especies de plantas consumidas por la pava perte-neciente a este misma familia (Korschgen 1962). Se colectaron y analizaron en promedio 100 heces de pava por estación durante dos años. El análisis de las heces fue realizado con el siguiente procedimien-

Page 176: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

to: se separaron las semillas del resto del material vegetal (hojas, flores y semillas. Las semillas encon-tradas representaron a los frutos consumidos por las pavas. La composición estacional cuali y cuantitativa de la dieta de hojas y flores se realizó a través del estudio de la microhistología vegetal.

4) La calidad de la dieta en frutos nativos y exóticos fue analizada a través de los hidratos de carbono, lí-pidos y proteínas, así como los minerales presentes, contenido de agua y morfología de los frutos. Se co-lectaron frutos en todas las estaciones del año. Estos fueron secados en frío para conservar sus propieda-des nutricionales.

5) La presencia de la pava de monte en los diferen-tes ambientes de bosques considerados se registró a través de la ocupación de sitios. Se recorrieron 9 cursos de agua incluyendo las 5 categorías es-tablecidas y se marcaron los segmentos divisorios de ambientes con GPS a ambas márgenes de ríos y arroyos. Durante 5 días, tanto en invierno como en verano se visitaron los albardones, registrando la presencia, el número de individuos de pavas y el tipo de ambiente en cada segmento.l. La proporción de pavas en cada ambiente se determinó mediante la relación de la ocupación de estos ambientes por las pavas y a los km lineales de cada ambiente dentro del paisaje y dentro de cada categoría de curso de agua,. Se utilizó el Programa Presence 2.2 y el Mark para analizar diferentes modelos seleccionando los más robustos en peso y con resultados estadística-mente significativos que expliquen la presencia de pavas.

6) En el marco del presente proyecto, se comenzó a trabajar con 340 alumnos y 25 docentes de 5 escue-las iniciales y primarias de la Reserva de Biosfera. El objetivo principal fue el de brindar conocimientos sobre ecología y conservación ambiental utilizando como eje transversal a la Pava de Monte dado su papel emblemático en el área. La finalidad del pro-grama es que los alumnos aprendan todos los temas escolares pero desde la óptica del medio ambiente isleño y que fueran relacionados con los temas de ciencias naturales incluidos en la currícula de cada curso. Las actividades con los alumnos incluyeron tres etapas:

1. Aplicación de un “pre-test”: prueba adaptada a cada ciclo al comienzo del proyecto para saber que conocimientos previos poseían los alumnos.

2. Luego se entregó a los docentes cuadernillos teórico-prácticos para cada ciclo escolar los que constituyeron una herramienta adicional con información que usualmente no se en-cuentra en los textos escolares ordinarios. Se proveyó al docente de un cuadernillo sobre los ecosistemas de humedales con la inten-ción de brindar información ampliada de las características que poseen estos ecosistemas en general y el Delta del Paraná en particular. Se incluyó además información sobre la biolo-gía y ecología de la Pava de Monte.

3. Al finalizar el ciclo lectivo se aplicó nuevamen-te la misma prueba (llamada “post-test”) con el objetivo de cuantificar el progreso del alumno durante el año.

RESULTADOS

En la Tabla 1 se muestran los resultados de las ob-servaciones a escala de paisaje en el área.

La tabla nos indica el número de pavas observadas y su abundancia para cada categoría de curso de agua estacionalmente, además de los km totales recorri-dos. El análisis de uso de ambiente vs la disponibili-dad a (Manly et al. 1995) mostró que, de acuerdo a los valores de abundancia relativa observados para cada categoría de curso de agua, a escala de paisaje las pavas utilizaron en otoño la categoría 3 “arroyos grandes” en mayor proporción a lo disponible mien-tras que en el resto de las estaciones esta situación se observó para el mosaico asociado a la categoría 2 “arroyos”; en mayor proporción que lo disponible en el área, la categoría “ríos pequeños”, por el contrario, fue usado en menor proporción que lo disponible. A escala de hábitat, las pavas utilizaron todos los tipos de hábitats de acuerdo a su disponibilidad sólo en verano y seleccionaron los bosques secundarios en invierno y evitaron a los otros hábitats en esta esta-ción, en otoño y en primavera (Malzof et al(a)).

La mayor proporción de de avistamientos de pavas se correspondió con plantaciones activas maduras y

(a) VI Congreso de Fauna Amazonica. Iquitos Peru. 2004. 2da Reunión Binacional de Ecologia 2004. Mendoza. Pag. 403. II Jornadas Argentinas de Ecología de Paisajes. 2009. Cam-bios en la cobertura y uso de la tierra. Causas, Consecuen-cias y mitigación. Pag. 123. Paper publicado en Revista de Ornitologia Neotropical Nro 17 2006. 25th International Ornithological Congress, Campos do Jor-dao, Brasil 22-28/08/2010.

Page 177: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

44 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Categoría Otoño

(DR: 301,5)

Invierno

(DR: 250,4)

Primavera

(DR: 302,1)

Verano

(DR: 260,7)

5 0 0 0 0

4 10 (0,11) 26 (0,39) 6 (0,045) 14 (0,14)

3 64 (0,89) 56 (0,87) 11 (0,17) 15 (0,21)

2 32 (0,45) 66 (1,05) 21 (0,46) 37 (0,64)

1 14 (0,41) 34 (1,39) 11 (0,36) 16 (0,66)

Total 120 (0,39) 182 (0,73) 49 (0,16) 82 (0,31)

Tabla 1. Número total de pavas observadas y en cada categoría de curso de agua y abundancia relativa (pavas/km de curso de agua) para cada estación del año. DR= Distancia recorrida (km). Códigos de

categorías: 1) arroyuelos (<20 m de ancho y <1 m de profundidad), 2) arroyos pequeños (entre 21-40 m de ancho y <1 m de profundidad), 3) arroyos grandes (entre 41-60 m de ancho y 1-3 m de profundidad), 4) ríos

pequeños (entre 61-200 m de ancho y 2-3 m de profundidad), 5) ríos grandes (>200 m de ancho y >12 m de profundidad).

los bosques secundarios en el verano, y en el invier-no sólo los bosques secundarios (Marcum and Loft-garden 1980). En la actualidad se están analizando cuantitativamente aquellas variables críticas en la selección a escala de microhábitat (Williams 1981).

Los resultados de los patrones forrajeros se ven en la Tabla 2.

Se muestra una adaptación de las Pavas a una dieta compuesta casi exclusivamente por frutos de plan-tas exóticas invasoras. Por otra parte, el porcentaje de materia vegetal consumida varió entre un 23 y un 42%, observándose una mayor proporción de la mis-ma en la dieta coincidente con una menor oferta de frutos en el ambiente. La alimentación de las pavas sobre especies nativas: Arecastrum romanzoffia-num (Arcaceae), Allophyllus edulis (Sapindaceae), Blepharocalix Tweedii (Mirtaceae), Citharexylum

Items alimenticios Otoño Invierno Primavera Verano

Ligustrum sinense 86,9 49 21,6 0

Ligustrum lucidum 0 0,5 0 0

Phytollaca americana 14,6 0 0 64,1

Rubus sp 0 0 0 8,5

Morus alba y M. nigra 0 0 79,4 0

Duchesnea indica 0 0 0 44,4

Número heces analizadas 215 168 121 120

Tabla 2. Composición de la dieta de la Pava de Monte Común en una forestación activa del Bajo Delta del Paraná durante el primer año de estudio (2004-2005).

montevidense (Verbenaceae) y Rapanea lorentzia-na (Mirsinaceae). También se comenzó a realizar un análisis microhistológico de la fracción vegetal en-contrada en las heces a fin de identificar las hojas y flores consumidas.

4) Los resultados del análisis de los frutos indican que los nativos tienen mejor calidad nutricional que la delos exóticos.

5) La detección de pavas según el análisis de ocu-pación dio como resultados que para estas aves son muy importantes los bosques secundarios y las plan-taciones activas maduras, el largo de estos ambien-tes en las islas de la Reserva favorece su presencia y permanencia.

6) Los resultados alcanzados hasta el presente con el Programa Educativo indican una diferencia cuali-tativa importante en cuanto a los conocimientos que

Page 178: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 45

los alumnos poseen sobre el ecosistema deltaico además de percibir una mayor conciencia por la con-servar el medio ambiente que éstos poseen.

CONCLUSIONES

Los resultados alcanzados hasta el presente por el proyecto han aportado información de base sobre distintos aspectos ecológicos de la Pava de Monte en el Delta del Paraná. Alimentarse exclusivamen-te de exóticas representaría uno de los factores que habría posibilitado la persistencia de esta ave en el área dado que las especies nativas de las cuales se alimentaba originalmente se encuentran en la ac-tualidad en baja cobertura, ellas son muy jóvenes, producen pocos frutos y se hallan como individuos aislados en una matriz compuesta por dichas espe-cies exóticas. El haber realizado evaluaciones de su abundancia a lo largo del año en los distintos cursos de agua ha permitido tener una primera aproxima-ción del estado poblacional de la pava en la Reserva de Biosfera y que tipo de arroyos seleccionan, lo que constituye un primer paso para la planificación de medidas de manejo dentro de la misma. La calidad de los frutos nativos crea información de base para reforestar los albardones con plantas nativas, para generar mayor proporción de bosques secundarios. El programa educativo permitió a su vez difundir la información del proyecto y de la especie estudiada y su hábitat en la comunidad local. También concienti-zamos a los pobladores para conservar los humeda-les y la biodiversidad que vive en ellos.

Esperamos que este trabajo contribuya, además, a la conservación de especies de fauna y vegetación nativa del delta, el cual constituye uno de los hume-dales más importantes de la Argentina y la principal área natural de gran magnitud que aún persiste en las cercanías de Buenos Aires.

AGRADECIMIENTOS

Muchísimas gracias a C. Riouspeyrous, J. Herrera, C. Zoppi y Flia, M. Kravic y Sra, J., A. Casaburi, E. Bilinsky, A. Branzini, M. Rodríguez, P. Caridad, G. Gerbi, S. Bisceglia, M. García Cabrera, G. Trilla A., M. Otero, I. Tórtora, C. Bonetto y D. Ramadori, A F. González García, D. Brooks, A I. Méndez, A. Urban, A. Géres, E. Fernández y M. Cisneros, a Interisleña, A S. Rosenfeldt, P. Hoc, A Berta Salischiker, C. Lut-terbeck y J. M. García Conde. El presente trabajo fue financiado con fondos aportados por Cleveland

Zoological Society’s Scott Neotropical Fund Program y Cleveland Metroparks Zoo, la Universidad de Bue-nos Aires (proyecto UBACyT X-273) y el Municipio de San Fernando. Birder´s Exchange colaboró gene-rosamente con equipos para la realización del traba-jo de campo. Dedicamos este trabajo a la memoria de Jorge Merler y Sandra Caziani precursores en el estudio de los crácidos en la Argentina.

BIBLIOGRAFIABROOKS, D. M., & S. D. STRAHL (eds.). 2000. Curassows,

guans and chachalacas. Status Survey and Conserva-tion Action Plan for Cracids 2000-2004. IUCN/SCC Cra-cid Specialist Group, IUCN, Gland, Switzerland.

CAZIANI, S. M., & J. J. PROTOMASTRO. 1994. Diet of tha chaco chachalaca. Wilson Bull. 106: 640-648.

CAZIANI, S. M. 1996. Interacción Plantas-Aves disperso-ras de semillas en un bosque chaqueño semiárido.Te-sis Doc. Univ. Buenos Aires, Argentina.

CAZIANI S. M., MOSQUEIRA M., MONASTERIO-GON-ZO, G., DERLINDATI, E., & J. MERLER. 1997. Informe sobre las especies de Argentina. Pp. 492-502 en The Cracidae: their biology and conservation. Strahl S. D., Beaujón S., Brooks D. M. , Begazo A. J. , Sedaghatkish G. & F. Olmos (eds.). Hancock House Publisher, Wash-ington, EEUU.

CESARI, C. & A. DOMÍNGUEZ ALONZO. 1975. Presencia en el Delta Bonaerense de la Pava de Monte Común. El Hornero 11: 307-308.

CHALUKIAN, S. 1997a. Distribución y Conservación de los Crácidos en el Noroeste Argentino. Pag.268 en The Cracidae: their biology and conservation. Strahl S. D. , Beaujón S. , Brooks D. M. , Begazo A. J. , Sedaghatkish G. & F. Olmos (eds.). Hancock House Publisher, Wash-ington, EEUU.

CHALUKIAN, S. 1997b. Estudio preliminar de la Pava de Monte (Penelope obscura obscura) en el Parque Na-cional “El Rey”, Argentina. Pp. 64-70 The Cracidae: their biology and conservation. Strahl S. D. , Beaujón S. , Brooks D. M. , Begazo A. J. , Sedaghatkish G. & F. Olmos (eds.). Hancock House Publisher, Washington, EEUU.

CHÉBEZ, J.C. 1994. Los que se van. Ed. Albatros, Buenos Aires.

CODY, M. I. 1985. Habitat detection in birds. Academy Press, London, UK.

DELACOUR, J. & D. AMADON. 2004. Curassow and Re-lated Birds. Second edition. Lynx Edition and The Na-tional Museum of Natural History, Barcelona and New York.

KORSCHGEN, L. I. 1962. Food Habitat of Greater Prairie Chickens in Missouri. Amer. Midland Naturalist 68:307-318.

Page 179: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

46 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

LÓPEZ LANÚS, B., GRILLI, P., DI GIACOMO, A.S., CO-CONIER, E.E. Y BANCHS, R. 2008 Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conserva-ción. Informe de Aves Aregentinas/AOP y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina. 62 pp.

MANLY, B. , MC. DONALD, L. & D. THOMAS. 1995. Re-source selection by animals. Statistical design and analysis for field studies. Edition of Print. Chapman & Hall, London.

MARCUM CL, LOFTSGAARDEN D . 1980 A non-mapping technique for studying habitat preferences. J Wildl Ma-nage 44:963-968

MERLER J., QUINTANA, R. D. , & R. BÓ. 1997. Evalua-ción preliminar de la Situación de Penelope obscura en la Región del Bajo Delta del Río Paraná. Pp.233-241 en The Cracidae: their biology and conservation. Strahl S. D. , Beaujón S. , Brooks D. M., Begazo A. J. , Sedagha-tkish G. & F. Olmos (eds.). Hancock House Publisher, Washington, EEUU.

MERLER, J., DIUK WASSER, M. A. & R. D. QUINTANA. 2001. Winter diet of Dusky-legged Guan (Penelope obscura) at the Paraná River Delta Region. Studies on Neotropical Fauna and Environment. 36: 33-38.

QUINTANA, R. D. 2005. El patrimonio natural y cultural como herramienta para el manejo sostenible de hume-dales: el caso del Bajo Delta del Paraná. Pp. 327-353 en Humedales Fluviales en América del Sur. Hacia un manejo sustentable, J. Peteán & J. Capatto (compilado-res). Ediciones Proteger, Santa Fe, Argentina.

SILVA, J. L. & S.STRAHL. 1991. Human impact on popu-lations of chachalacas, guans, and curassows (Gallifor-mes: Cracidae) in Venezuela. Pp. 37-52 en Neotropical wildlife use and conservation, eds. J. G. Robinson & K.H. Redford (eds.). The University of Chicago Press, Chicago and London.

WILLIAMS, B. K. 1981. Discriminant analysis in wildlife research: theory and applications. Pp. 59-71 en D.E. Capen (ed.), The use of multivariate statistics in studies for wildlife habitat. USDA Forest Service, General Tech-nical Report RM.

Page 180: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 47

Un espacio abierto en el territorio metropolitano de Buenos Aires: caso del Bajo Delta del Paraná.

thomas Massin1

REsuMEn

Desde la década del 90, los procesos de metropolización han fuertemente reconfigurado la Región metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y en particular el bajo Delta del Paraná. Es un espacio abierto, antropizado y codiciado desde hace siglos; su proximidad a la RMBA, su riqueza ecológica, su tamaño y el bajo precio de sus tierras poco densas le otorgan una gran atracción. Las modificaciones esperadas en los medios deltaicos por el cambio climático confirman los desafíos de su gestión y generan preguntas sobre su papel a escala local y regional. Este trabajo propone observar la recompo-sición intensa de los usos y equilibrios de este territorio, socialmente frágil y sometido a fuertes presiones inmobiliarias y turísticas. El caso de los megaemprendimientos es el más agudo y es la consecuencia de una cierta libertad de acción de los intereses privados; en paralelo la sociedad civil logra, puntualmente, oponerse a estos proyectos.Palabras clave: Delta del Paraná, metropolización, megaemprendimiento.

AbstRAct

Since the early 90’s, metropolization processes have strongly reshaped metropolitan Buenos Aires and particularly the lower Paraná Delta. It has been an anthropic and coveted open space for centuries; its proximity to the RMBA, its ecologi-cal richness, its size and the low price of land grant it substantial attraction. The expected changes in the deltaic environ-ment due to climate change confirm its management challenges and raise questions about its role on a local and regional scale. This work proposes to observe the intense restructuring of this territory’s uses and equilibriums, socially fragile and under strong pressure. The case of megaemprendimientos is the most severe and is the consequence of a particular freedom of action of private interests; concurrently, civil society achieves to oppose these projects on certain occasions.Keywords: Paraná delta, metropolization, megaemprendimiento

1. Doctorado en la UBA, en cotutela con la Universidad París 3, en urbanismo y geografía. Proyecto de investigación del ISU-FADU-UBA “Mapa de los riesgos en el Delta del Paraná”, bajo la dirección del Arq. Juan-Manuel Borthagaray y de la Arq. Andrea Behar.

INTRODUCCIÓN

Se estima que el 40 % de la población mundial vive hoy a menos de 100 km de las costas: el proceso de litoralización tiene una estrecha relación con la me-tropolización, que, en el caso de los deltas en región metropolitana, provoca efectos directos e indirectos sobre ellos tanto en su estructura como en su función (Faulkner, 2004). Ahí las zonas naturales son afecta-das directamente por los cambios climáticos plane-tarios pero pueden aportar soluciones innovadoras a los procesos metropolitanos y a las transformaciones vinculadas, siendo espacios abiertos indispensables para la durabilidad de las metrópolis. Desde la dé-cada del 90, los procesos de metropolización han reconfigurado fuertemente el territorio de la RMBA y en particular el Delta del Paraná, como espacio codiciado desde hace siglos. Hoy en día su riqueza ecológica, su tamaño y el bajo precio de sus tierras le otorgan una gran atracción y su parte inferior se encuentra confrontada a la suburbanización difusa, al “urbanismo privado” (Fernández, et al., 2010) y al turismo creciente. El artículo propone observar la recomposición intensa de los usos y equilibrios en

este territorio, socialmente vulnerable y sometido a fuertes presiones, de parte del sector inmobiliario y turístico. El caso de los megaemprendimientos es el más agudo, debido a una cierta libertad de acción de los intereses privados frente a los municipios, contra la cual la sociedad civil trata de intervenir. La hipó-tesis es que el Delta del Paraná integra un sistema macro-regional conformado por las regiones metro-politanas de Buenos Aires y Rosario y la Pampa hú-meda, cuyas evoluciones espaciales, económicas y funcionales lo tornan megapolitano.

MATERIALES Y METODOS

1. Análisis de actores y del marco institucional-legal, en cuatro megaemprendimientos (1-Co-lony Park, 2-Nordelta, 3-Ciudad del Lago, 4-Los Cardales, ver Figura 3), que se ubican en zonas socialmente frágiles (porcentaje alto de hogares con Necesidades Básicas Insatis-fechas NBI), en el Delta mismo o en humeda-les cuyo funcionamiento depende directamen-te de él.

Page 181: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

48 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

2. Comparación del nivel de urbanización en va-rios deltas. La información fue elaborada por el autor sobre la base de los censos naciona-les de cada país. (Figura 1).

3. Análsis de la información del Delta del Paraná y eje fluvial-industrial elaborada por el autor

sobre la base del censo 2001 del INDEC (Fi-gura 2).

4. Análsis de la información de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en el Delta elabo-rada por el autor sobre la base del censo 2001 del INDEC, procesado por el ISU. (Figura 3)

Figura 1. Comparación del nivel de urbanización en varios Deltas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los casos estudiados evidencian el papel fundamen-tal del municipio y el rol creciente de la sociedad civil en cuanto a la implantación de los megaemprendi-mientos y permiten identificar las principales debili-dades del marco de ordenamiento en el bajo Delta.

El municipio y la sociedad civil: los dos actores mayores

La planificación territorial en Argentina es “histórica-mente débil” (Janoschka 2003) y si bien el municipio aparece como el actor más directo para el manejo del Delta, es el más frágil. Aunque la ley 8.912 le otorga la responsabilidad en el proceso de ordenamiento territorial, tiene una autonomía restringida: limita-ción jurídico-normativa y falta de recursos financie-ros entre otros (Prud’homme, et al. 2004). Además se señala que en la mayoría de los municipios “no existen planes integrales de planificación urbano-te-

rritorial sino sólo ordenanzas de zonificación que se cambian y ajustan de acuerdo con los proyectos que van presentándose” (Ríos, 2005). Existe entonces una fuerte tensión para el municipio que se encuen-tra entre la voluntad de desarrollar su territorio, en particular a través de las recaudaciones traídas por los emprendimientos y a veces los equipamientos prometidos, y la necesidad de proteger los espacios frágiles. Sin embargo el Plan de Manejo de Islas del Delta de Tigre y el Código de Planeamiento Territorial de Campana que incluye por primera vez el sector insular, muestran avances positivos.

La sociedad civil ha logrado paliar, en cierta medida, la debilidad municipal frente a las grandes obras. Así el reciente caso de Colony Park, que marca un logro importante de la participación ciudadana, o cuando se movilizó contra los proyectos de camino interisle-ño y de puente en San Fernando hace una década. En cambio las asociaciones de Escobar no han po-dido paralizar las obras de Puertos del Lago. Por lo tanto es difícil saber si se trata de un hecho puntual

Page 182: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 49

Figura 2. Delta del Paraná y eje fluvial-industrial.

Figura 3. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) por partido y por radio censal en el Bajo Delta.

Page 183: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

50 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

o bien de una tendencia estructural que marque una intervención significativa y una movilización crecien-te de la sociedad civil. La situación del empleo en el partido, el dinamismo económico del país, la agenda electoral local, el respeto mínimo de los derechos de las poblaciones locales las más vulnerables de parte de los desarrolladores hacen difícil sacar conclusio-nes sobre su papel real. Lo que sí es cierto es que cada vez más las discusiones y los argumentos a favor o en contra de estos proyectos tratan no so-lamente sobre un proyecto inmobiliario, sino acerca del futuro de un territorio.

Dificultades del marco de ordenamiento en el bajo Delta.

a) incumplimiento de las normas y debilidad de la planificación

En regla general se incumplen las numerosas le-yes ambientales que protegen los humedales. Por ejemplo se permiten loteos en forma de parcelas sin consideración con la morfología insular, lo cual está prohibido por la ley 6.254 de 1959. O, pese a la ley 6.253 que prohíbe la modificación del uso del suelo en terrenos de cotas menores a 3,75 metros, todo el Delta tiene cotas de menos de dos metros. O tampoco se cumple la ley provincial 11.723 de Me-dio Ambiente que trata de la declaración de impacto ambiental de grandes obras: muchas veces el em-prendimiento progresa sin los permisos oficiales en regla ni los informes aprobados, ante la inacción de las instancias públicas.

b) problema de las tierras

Según el artículo 2.340 del Código Civil argentino, las islas son bienes del dominio público del Estado. Es decir, son inalienables e imprescriptibles. En el caso de los megaemprendimientos, la informalidad del mercado de tierras, agravada por la dinámica de crecimiento del Delta, es fuente permanente de conflictos, casi siempre en descrédito de los isleños, y permite a los desarrolladores conseguir tierras a precios muy bajos.

c) visiones distintas municipio – provincia

A mediados de 2011, el OPDS lanzó un proyecto de ley provincial de “Conservación, Aprovechamiento Sostenible y Ordenamiento Ambiental del Territorio del Delta Bonaerense”, que quiere hacer del Delta un espacio natural protegido de toda intervención. Se les pidió a los municipios de la zona participar de la elaboración del proyecto. Hasta ahora solamente

el municipio de San Fernando hizo pública su posi-ción, claramente en contra del proyecto de ley. En particular critica la idea de mantener la insularidad y defiende la construcción de obras de trasbordo en-tre el continente y las diferentes islas. Esta oposición demuestra las diferencias entre los municipios en cuanto a la visión sobre el papel de Delta, debidas a la situación insular o al perfil social de cada partido.

e) multiplicidad de actores y de escalas

La configuración multiescalar, las numerosas divi-siones administrativas y el carácter internacional del Paraná se acompañan de la presencia de numero-sos protagonistas implicados en la gestión institu-cional, el poder de policía o el manejo de las áreas protegidas de la zona. Esta multiplicidad de actores provoca mucha confusión en los permisos y los con-troles del desarrollo de las obras en el Delta.

f) un espacio difícil de tomar en cuenta

Las varias declaraciones de intención sobre la orga-nización del Delta no fueron muy efectivas. La ley 18.000 de 1968, que lo divide en seis secciones, es meramente administrativa. El Estudio integral para el desarrollo del Delta del Paraná Bonaerense de 1972 y el Plan estratégico para el desarrollo del Delta bonaerense de 1997 tuvieron pocas conse-cuencias concretas y el Conindelta, que reúne a los intendentes de los nueve partidos bonaerenses del Delta, carece de recursos. Los últimos documentos institucionales – el PIECAS de 2008, los proyectos de Conservación de los humedales y los modos de vida asociados en el Delta del Paraná de 2010 y de ley provincial de 2011 - no han podido producir una medida fuerte por ahora. Sin embargo son pensados para funcionar como herramienta de ordenamiento territorial de toda la región y asocian a varios actores, institucionales, académicos y de la sociedad civil, en un proceso participativo.

CONCLUSIONES

Desde hace varios siglos, el bajo Delta del Paraná participa de la metropolización en la RMBA. Es hoy en día un espacio social y ecológicamente frágil, codiciado para los megaemprendimientos. La debi-lidad de la gestión ambiental y territorial a distintas escalas, el gran número de actores y la atomización de sus responsabilidades y la vulnerabilidad de los isleños acreditan la idea de que el Delta es tierra de nadie. No obstante la noción de patrimonio natural y los logros puntuales de la sociedad civil marcan una

Page 184: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 51

evolución positiva en la reflexión sobre su ordena-miento, en la cual éste aparece como un elemento ineludible del futuro de la “megalópolis argentina”.

AGRADECIMIENTOS

A Andrea Behar, María Spinetto y Aníbal Ortega del ISU

BIBLIOGRAFÍAFAULKNER, S.P. 2004. Urbanization impacts on the struc-

ture and function of forested wetlands. Urban Ecosys-tems 7: 89-106.

FERNANDEZ, L., A. C. HERRERO e I. MARTIN. 2010. La impronta del urbanismo privado. Ecología de las ur-banizaciones cerradas en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Script Nova 331(61).

INDEC, 2001, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

JANOSCHKA, M. 2003. Nordelta - ciudad cerrada. El aná-lisis de un nuevo estilo de vida en el Gran Buenos Ai-res. Trabajo presentado en el V Coloquio de Geocrítica, Barcelona.

PRUD’HOMME, R., H. HUNTZINGER y P. KOPP. 2004. Stronger Municipalities for Stronger Cities in Argentina.

RIOS, D. 2005. Planificación urbana privada y desastres de inundación: las urbanizaciones cerradas polderiza-das en el municipio de Tigre, Buenos Aires. Economía, Sociedad y Territorio 5(17).

Page 185: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

52 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Cambios de los atributos comunitarios ocasionados por el fuego y el pastoreo en un juncal de Schoenoplectus californicus en el Delta Inferior del Río Paraná

Marisa Morais1, nora Madanes1 y P. Kandus2

REsuMEn

El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de diferentes intensidades de fuego y del pastoreo en un juncal de Schoenoplectus californicus en una isla de Baradero sobre sus atributos estructurales en un corto período de tiempo. Se consideraron los siguientes tratamientos: quemado intenso (Q), quemado moderado o parcial (PQ) y no quemado (NQ). Los tratamientos Q y PQ se realizaron en una clausura permanente subdividida en compartimientos adyacentes para cada clase de intensidad de quemado, en tanto que para el NQ se construyó otra clausura. Los resultados muestran que la especie Alternanthera reineckii invade el sitio Q en tanto, que en el juncal PQ, domina el junco, codominando A. reineckii, cuya cobertura disminuyó al incrementarse la del junco; siendo resiliente al fuego y al pastoreo posterior. La riqueza, en todos los tratamientos muestra una tendencia a incrementarse en el tiempo y luego disminuir Por lo tanto, el pastoreo post- fuego, en el Q y en el PQ, produciría un aumento de la riqueza, la diversidad y la equitatividad durante las primeras fechas de muestreo probablemente debido a la disponibilidad de recursos. Palabras clave: Schoenoplectus californicus, Delta del Río Paraná, ganadería, fuego, atributos estructurales

1 Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales, Dto. EGE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires. [email protected]

2 Laboratorio de Ecologia, Teledeteccion y Ecoinformatica (LETyE), Instituto de Investigacion e Ingenieria Ambiental, Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

INTRODUCCIÓN

El fuego ha constituido una herramienta usada en forma sistemática para la eliminación de vegetación con escaso o nulo valor forrajero (Cauhépé, 1990). En la región del delta, el fuego prescripto se realiza en tierras destinadas a uso ganadero, para favorecer el rebrote de pastos tiernos y de mayor palatabilidad. Durante el año 2008, en esta región, se produjo un inusitado número de focos de incendio simultáneos, en algunos casos de remarcada persistencia, inten-sidad y extensión significativas (Salvia, 2011; Kan-dus et al., 2008).

Los cambios estructurales en los juncales sometidos a fuego y pastoreo se vinculan con aspectos fenoló-gicos de la especie dominante y a sus atributos de resistencia al fuego, pero también con la forma y los ciclos de vida de aquellas especies con potencial para invadir el área quemada (Laterra et. al, 2003). Por otra parte, la respuesta de la comunidad vegetal está condicionada por la intensidad, duración y fre-cuencia del fuego (Turner et al., 1998).

Los juncales son comunidades vegetales herbáceas de gran porte, que se extienden en forma general-mente continua en el interior de las islas del delta

(Salvia et al., 2009;). Si bien los juncales constituyen una comunidad de muy baja diversidad específica, proveen una amplia oferta de bienes y servicios a la sociedad tales como la desaceleración de flujos y el almacenaje de agua, el filtrado y retención de nu-trientes y contaminantes, la producción de material de construcción, la fijación y almacenaje de carbo-no, y entre otros, la oferta de hábitat para diversas especies de fauna silvestre de valor comercial o de subsistencia como el carpincho o el coipo (Kandus et al., 2010).

El objetivo del presente trabajo es analizar los cam-bios estructurales de un juncal de Schoenoplectus californicus del interior de una isla de la localidad bo-naerense de Baradero, en el Delta del Río Paraná, con distinta intensidad de quemado durante un corto lapso de tiempo. A su vez, se propone analizar la in-fluencia de la actividad ganadera post fuego sobre la vegetación

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en un campo privado de una isla próxima a la ciudad de Bardero.

Page 186: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 53

Se consideraron los siguientes tratamientos: que-mado intenso (Q: zona con biomasa aérea, sustrato y raíces quemados), quemado moderado o parcial (PQ: áreas dondesólo la biomasa aérea se quemó) y no quemado (NQ: área de control). Los tratamientos

Q y PQ se realizaron en una clausura permanente de 80 x 80 m subdividida en compartimientos adya-centes para cada clase de intensidad de quemado, en tanto que para el NQ se construyó una clausura apartada de 40 x 40 m (Figura 1)

En cada una de las áreas correspondientes a los dis-tintos tratamientos, se establecieron cinco parcelas de 0,5x2 m (Laterra et al., 2003). En cada parcela, con una frecuencia aproximada de 30 días, se de-terminaron las especies y su cobertura, así como la broza y el suelo desnudo (SD) mediante el método de interceptación puntual (Braun Blanquet 1979). La cobertura para cada parcela y fecha de muestreo, se calculó con la expresión: , donde xi es el porcentaje de cobertura de la especie i, ni es la cantidad de to-ques para la especie i y nt es el número total de to-ques.Los valores de cobertura para cada tratamiento y fecha fueron promediados.

Para cada parcela en cada fecha se calculó el índice de diversidad de Shannon-Wiener (H´) y se calculó la equitatividad y la riqueza (Magurran, 1991). prome-diandose por tratamiento

Finalmente, las comparaciones entre los distintos tra-tamientos para todas las fechas de muestreo se rea-lizaron mediante ANOVAs (Tejedor Tejedor, 1999).

RESULTADOS

1. Cambios en la cobertura de las especies y la materia seca

Las Figuras 2.a y 2.b muestran que en los tratamien-tos no quemado dentro (NQC) y fuera de la clausura (NQFC)la especie dominante fue Schoenoplectus californicus y la especie acompañante, Alternanthe-ra reineckii,. Si bien en los tratamientos parcialmen-

Figura 1. Diseño experimental. Referencias 1.a: PQC: parcialmente quemado dentro de la clausura. PQFC: fuera dek a clausura, QC: quemado severo dentro de la clausura. QFC: fuera de la clausura 1. b: NQC: no

quemado dentro de la Clausura. NQFC: fuera de la clausura.

te quemado dentro (PQFC) y fuera de la clausura (PQC) las dos especies mostraron la misma tenden-cia (Figuras 2.c y 2.d), la cobertura de A. reineckii disminuyó a medida que aumentó la del junco (tanto verde como seco). Las Figuras 2.e y 2.f muestran que las especies S. .californicus y A. reineckii codo-minaron tanto dentro como fuera de la clausura en el tratamiento Q, pero la cobertura de ésta última es mayor en las dos últimas fechas de muestreo (Mayo y Junio). Por otro lado, (Figuras 2.e y 2.f) Eichornia spp estuvo presente en ambos tratamientos.

2. Diversidad, riqueza y equitatividadEn relación con los tratamientos con exclusión de pastoreo, la diversidad fue mayor fuera de la clausu-ra tanto en el tratamiento Q como en el PQ, (p<0.05) (Figura 3). En todos los tratamientos la riqueza mos-tró una tendencia a incrementarse en el tiempo y lue-go disminuir. Los valores más elevados de la rique-za y diversidad correspondieron al mes de mayo, a excepción del tratamiento NQ dentro de la clausura, presentando el valor máximo en marzo.

Respecto de la equitatividad, en las primeras 5 fe-chas se registraron valores mayores fuera de la clausura en los tratamientos PQ y Q; En tres de las cuatro fechas, la equitatividad fue mayor fuera de la clausura en el tratamiento no quemado. Por lo tan-to, el pastoreo posterior al fuego, tanto severo como moderado, produciría un aumento de la riqueza y la equitatividad. Los valores de riqueza, diversidad y equitatividad fueron mayores para todos los mues-

Page 187: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

54 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 2 a, b y c. Valores de las coberturas medias de las especies para todos los tratamientos durante el lapso de tiempo analizado en un juncal del Delta Inferior del río Paraná. Referencias: NQC: no quemado dentro de la clausura, NQFC: fuera de la clausura, PQC: parcialmente quemado dentro de la clausura.

PQFC: fuera de la clausura, QC: quemado severo dentro de la clausura. QFC: fuera de la clausura Nov: noviembre de 2008, En: enero de 2009, Feb: febrero de 2009, Mzo: marzo de 2009, Myo: mayo de 2009,

Jun: junio de 2009.

treos correspondientes a los tratamientos quemado intenso –Q-, respecto a PQ, a excepción del primer muestreo (p<0.05), donde se registraron altos por-centajes de SD.

DISCUSIÓN

Tal como señala Kuntz et. al. (2003), los valores de diversidad, riqueza y equitatividad variaron en fun-ción de la severidad del disturbio fuego. La domi-nancia de Schoenoplectus californicus explicaría la

Page 188: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 55

Figura 3. Cambios de la diversidad, riqueza y equitatividad en los distintos tratamientos durante el lapso de tiempo analizado en un juncal del Delta Inferior del río Paraná.

menor equitatividad en el tratamiento no quemado; mientras que, en el severamente quemado, la co-dominancia de A. reineckii y la presencia de otras especies tales como Eichornia sp., Myriophyllum sp y Oplimenpsis najada determinarían los mayores va-lores de equitatividad. Los resultados mostraron que altas intensidades de fuego disminuyen la cobertura de S. californicus (este efecto es mayor dentro de la

clausura, p<0.05). En el lapso de tiempo estudiado, las especies acompañantes presentaron una mayor presencia y abundancia en los Q y PQ, reflejándo-se en los valores de diversidad y sus componentes, pudiendo existir alguna relación entre la respuesta específica de las especies y sus estrategias de dis-persión (Laterra et. al, 2003). Las especies del en-torno ampliaron su disposición espacial dada la ofer-

Page 189: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

56 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

ta del recurso (Di Francescantonio, 2009; Shea & Chesson, 2002). Por otro lado, la especie A. reineckii invadiría el sitio severamente quemado y el juncal parcialmente quemado poseería resiliencia al fuego y al pastoreo posterior.

Los resultados de este trabajo sugieren que la prác-tica del fuego prescripto podría ser recomendable en ambientes pastoriles, ya que el juncal poseería res-iliencia al fuego de moderada intensidad y pastoreo posterior, dado que en un corto período recuperaría su cobertura. Mientras que, en Q la especie que co-loniza es A. reineckii (forrajera.) Las causas de este proceso de colonización podrían estar vinculadas a la conjunción de dos fenómenos: la aptitud del fue-go para desactivar los mecanismos de dominancia (Lattanzi et al.,1996) y la capacidad competitiva de la especie colonizadora. Según Tilman (1988), las especies con forma de crecimiento corta y hábito rastrero, por ej. A. reineckii, presentarían los más ba-jos requerimientos de nutrientes (en el tratamiento quemado severo el suelo perdió nitrógeno y carbo-no-datos no publicados) y los más altos en cuanto a la luz dado que el fuego eliminó el canopeo (Laterra et al., 2003).

CONCLUSIONES

Si bien nuestros resultados pueden ser limitados en cuanto al corto período de muestreo son coinciden-tes con lo postulado por Turner et al., 1998, quien plantea que las consecuencias del fuego en la vege-tación dependen de su intensidad.

De esta manera, no se verían perturbadas significa-tivamente las funciones ecosistémicas de la comu-nidad dominada por S. californicus que repercuten en los bienes y servicios que la misma brinda a la sociedad tales como: almacenaje de carbono, amor-tiguación de los flujos de agua consecuencia de las crecidas del Río Paraná, disponibilidad de hábitat para la fauna, reciclaje de nutrientes, entre otras; en tanto en el tratamiento severamente quemado, éstas funciones se verían afectadas por la pérdida de co-bertura del junco.

BIBLIOGRAFÍA BEGON, M,;COLIN, R. y HARPER J. 2006. Ecology

from Individuals to Ecosystems. Blackewll Publishing, Oxford.

CAUHEPÉ, M.A. 1990. Manejo Racional de la paja colora-da. Revista CREA, 143:62-59

DI FRANCESCANTONIO, D. 2009. Efectos del fuego prescripto sobre las comunidades vegetales de los cordones arenosos de los Esteros del Iberá.. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y naturales. Universidad de Buenos Aires.

KANDUS P., M. SALVIA, F. GRINGS, J. ALVAREZ y H. RS-ZENBAUM. 2008. Evaluación de zonas quemadas en el Delta del Río Paraná. Informe Técnico a la CONAE.

KANDUS, P., A.I. MáLVAREZ y N.MADANES. 2003. Study on the herbaceous communities in the Lower plant Del-ta islands of the Paraná River (Argentina) DaArgentina. 41(1-4): 16 ISSN: 0011-6793.

Kuntz, C., Bravo, S., Moscovich, F., Herrera, J., Godoy, J. y Vélez, S.,2003. Fecha de aplicación de fuego y diversi-dad de herbáceas en una sabana de Elionorus muticus (Spreng) O. Kuntze. En Revista Chilena de Historia Na-tural 76: 105-115

LATERRA P. 2003. Desde el Paspaletum: bases ecológi-cas para el manejo de pajonales húmedos con quemas prescriptas. Cap. 9, pp. 93-107.

LATERRA, P.; VIGNOLIO, O.R.; LINARES, M.P. GIAQUIN-TA, A. Y N. MACEIRA, 2003. Cumulative effects of fire on a tussock pampa grassland. Journal of Vegetation Science 14: 43 – 54

MANGURRAN, A.E., 1991. Ecological Diversity and its measurement. Chapman & Hall

PRATOLONGO, P., 2004. Patrones de producción primaria y su monitoreo por sensores remotos en pajonales del delta del río Paraná. Tesis doctoral. FCEN. UBA

SALVIA, M. M.MORAIS, D. CEBALLOS, N. MADANES, M. GARCIA CORTES, V. CAPELLO, J.P. MONCHIOLA, R. VIcari,P. MINOTTI, J.del PILAR ODDI, D. de FRAN-CESCANTONIO, H. KARSZENBAUM y P. KANDUS. 2011. La seca y el fuego. En: Contribuciones al cono-cimiento de los humedales del Delta del Río Paraná: herramientas para la evaluación de la sustentabilidad ambiental. Compilado por P. Kandus, P. Minotti y M. Bo-rro. San Martín,UNSAM Edita. 32 p.

SHEA K. y P. CHESSON.2002. Community ecology theory as a framework for biological invasions. Trends in Eco-logy & Evolution Vol. 17:4

TEJEDOR TEJEDOR F. J.,1999. Análisis de varianza. Schaum. Madrid.

TURNER M. G.,WILLIAM, L., PETERSON C.J.y R. K. PEET .1998. Factors Influencing Succession: Lessons from Large, Infrequent Natural Disturbances . Ecosys-tems 1: 511–523

Page 190: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 57

El registro arqueofaunístico del Bajo Delta del Paraná: el sitio Arroyo Fredes

Leonardo Mucciolo1, Javier F. Musali1

REsuMEn

En este trabajo se presenta y discute la evidencia arqueofaunística recuperada en el sitio arqueológico Arroyo Fredes. El mismo fue generado por aborígenes de filiación amazónica conocidos históricamente como guaraníes y posee una antigüedad establecida en 690 ± 70 años C14 AP. El análisis de los restos faunísticos recuperados en este depósito indica la explotación de peces (principalmente Pterodoras granulosus y Pseudoplatystoma sp.), cérvidos (Blastocerus dichoto-mus) y roedores medianos (Myocastor coypus) y grandes (Hydrochoerus hydrochaeris). El consumo de estas especies guarda relación con su disponibilidad en el área, pero indica también un patrón de consumo de proteínas y lípidos anima-les cualitativa y cuantitativamente distinto del observado entre los grupos cazadores-recolectores que coexistieron con los guaraníes en el lapso temporal mencionado.Palabras clave: humedal del Río Paraná inferior, zooarqueología, guaraníes

AbstRAct

In this paper we present and discuss archaeofaunal evidence from archaeological site Arroyo Fredes. It was originated by Amazonian groups historically known as guaraníes and presents a chronology of 690 ± 70 C14 years BP. The analysis of the recovered faunal remains shows that fishes (mainly Pterodoras granulosus and Pseudoplatystoma sp.), cervids (Blas-tocerus dichotomus), and middle size (Myocastor coypus) and large rodents (Hydrochoerus hydrochaeris) were exploited. The consumption of these taxa is linked to their availability, but it is and also indicative of a protein and lipid consumption behavior which is qualitative and quantitatively different from the pattern observed among hunter-gatherers inhabiting the area in the same period. Keywords: Lower Paraná River Delta, zooarchaeology, guaraníes

1 Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano-CONICET. [email protected], [email protected]

INTRODUCCIÓN

Al momento de la llegada de los primeros europeos, el humedal del río Paraná inferior se encontraba ocupado por dos grandes macropoblaciones. Por un lado, pequeñas bandas que basaban su subsistencia en la caza y la recolección. Por el otro, grupos con mayor densidad demográfica los cuales adicionaron a su dieta un componente hortícola.

Los guaraníes en el delta del Paraná Los grupos de filiación lingüística guaraní se originaron en el SO de Brasil hace unos 4.000 años (Migliazza 1982; Schmitz 1991). Desde ese punto, realizaron una serie de grandes migraciones dentro del Este de Sudamérica, probablemente debido a causas demográficas y relacionadas con la degrada-ción ambiental (Loponte et al. 2006). El humedal del río Paraná inferior constituyó el límite meridional de su desplazamiento, a donde arribaron al menos unos 700 años atrás, ocupando principalmente ambientes

insulares (Loponte y Acosta 2003-2005; Loponte et al. 2006).

Schmidl (2009), señala la importante variedad de re-cursos a los que tenían acceso estas poblaciones:

“Después de esto tuvimos que dejar a estos Aygassy llegamos a una otra nación, llamada Caríes (Caríos), están a 50 millas (leguas) de camino de los Aygas; allí Dios, él que todo lo puede, nos dio su santa ben-dición, porque estos carios tenían trigo turco o meys (maíz) y manndeochade (mandioca), padades (bata-tas), manndeosperroy, mandeporre, manduris (man-duvís), vackgekhue, también pescado y carne, cier-vos y chanchos del monte, avestruces, ovejas de la tierra (guanacos), conejillos, gallinas y gansos; tam-bién tienen miel, de la que se hace vino, en mucha abundancia, iten hay muchísimo algodón en la tierra” (Schmidl 2009: 108-109).

Existen numerosas evidencias que sugieren que este sitio fue ocupado por guaraníes, entre los que

Page 191: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

58 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

podemos mencionar especialmente la morfología y decoración de las vasijas cerámicas, el tipo de instru-mentos recuperados y las materias primas con que estaban confeccionadas, el tamaño del campamen-to (sustancialmente mayor al de sitios ocupados por grupos cazadores-recolectores) e incluso análisis químicos realizados sobre restos humanos registra-ron señales isotópicas que indican el consumo de vegetales domesticados (Loponte y Acosta 2003-2005).

Los cazadores-recolectoresBajo este rótulo podemos integrar un variado mosai-co de grupos étnicos que se habrían caracterizado por una menor densidad poblacional que los grupos guaraníes, desarrollando ocupaciones más peque-ñas y menos prolongadas en el tiempo fundamen-talmente en sectores continentales del humedal del Paraná inferior (en adelante HPI) . Estas poblaciones desarrollaron una importante industria ósea, hecho que en parte estaría relacionado con la baja disponi-bilidad de materias primas líticas en el área (Loponte 2008).

En cuanto a la organización económica, estas pobla-ciones se caracterizaron por una explotación inten-siva del ambiente y de la amplia gama de recursos faunísticos y vegetales disponibles tanto en ambien-tes continentales como insulares, principalmente pe-ces, cérvidos (ciervo de los pantanos y venado de las pampas) y roedores pequeños (cuis) y medianos (coipo) (ver, entre otros Acosta 2005; Loponte 2008).

MATERIALES Y MÉTODOS

Arroyo Fredes se localiza en el sector insular del partido de San Fernando (provincia de Buenos Aires, ver Figura 1).

El depósito se encuentra sobre un albardón de origen fluvial (denominado originalmente “Los Plátanos”) que fue seccionado en dos mitades para la construc-ción de un canal. La mitad norte posee como mínimo una hectárea de superficie con presencia de mate-rial arqueológico. La mitad sur no fue sondeada aún, aunque se ha sugerido la continuidad del sitio hacia dicho sector.

El área norte del albardón ha sido subdividida en dos sectores: el sector denominado “plantación”, ubicado en el centro, ocupa el 60% de la misma y presenta actualmente una plantación de árboles frutales. En

tanto, el sector denominado “bosque” se dispone en forma anular alrededor del sector antedicho. Confor-ma un bosque cerrado con gran cantidad de ligustros y árboles exóticos. En este último sector se practica-ron dos cuadrículas, denominadas Unidad de Exca-vación 6 (U.E.6), con una superficie total de 11m2 y Unidad de Excavación 7, la cual abarca 3m2. En el presente trabajo se discute únicamente la informa-ción proveniente de la U.E. 6.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El registro arqueofaunístico de la U.E.6 cuenta con un total de 6.640 especímenes (Tabla 1), correspon-dientes en su totalidad a especies disponibles en las inmediaciones del sitio. Los taxa más abundan-tes son los peces, los roedores Myocastor coypus (coipo) e Hidrochoerus hidrochaerys (carpincho) y el cérvido Blastocerus dichotomus (ciervo de los panta-nos) (Mucciolo 2008; Acosta y Mucciolo 2009). Pte-rodoras granulosus (armado común) es la especie más abundante dentro del conjunto ictioarqueológico (Tabla 2).

El tamaño de estas presas ha podido reconstruirse a partir de ecuaciones alométricas desarrolladas para la especie (véase Loponte et al. 2010). Es importante destacar que los análisis de frecuencias anatómicas indican la presencia de la totalidad de las unidades anatómicas, lo cual sugiere la ausencia de prácticas de transporte selectivo. También se ha recuperado un gran número de especímenes que fueron asigna-dos a categorías taxonómicas más inclusivas, como mamífero y Cervidae, que podrían corresponder a las especies de mayor tamaño (ciervo de los pan-tanos y carpincho) y podrían corresponder a sub-

Figura 1. Localización de Arroyo Fredes

Page 192: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 59

productos de su procesamiento intensivo (Acosta y Mucciolo 2009). Por último, se contabilizó un peque-ño número de otros taxones que habrían ingresado naturalmente al depósito, como Cavia aperea (cuis), aves y cricétidos indeterminados, y una gran canti-dad de fragmentos óseos menores a 0,5 cm que no pudieron asignarse a ninguna categoría taxonómica.

La comparación del registro arqueofaunístico de Arroyo Fredes con la evidencia proveniente de sitios localizados en el sector continental del humedal del Paraná inferior y ocupados por grupos cazadores-recolectores sugiere similitudes y diferencias que

NI SP % NI SP NM I % NM IPeces 2.204 33,19% 31 38,27%Aves 7 0,11% 0,00%Rodentia 8 0,12% 0,00%C ricetidae 1 0,02% 0,00%C avia aperea 11 0,17% 6 7,41%Myocastor coypus 1.649 24,83% 26 32,10%Hydrochoerus hydrochaeris 247 3,72% 7 8,64%Mammalia 1.799 27,09% 0,00%C ervidae 8 0,12% 0,00%Blastocerus dichatomus 704 10,60% 11 13,58%C arnívora 2 0,03% 0,00%T otal 6.640 81

Tabla 1. Abundancia taxonómica en Arroyo Fredes, San Fernando, Provincia de Buenos Aires.

C lase Orden E specie NPseudoplatystoma sp. 3Luciopimelodus pati 8Loricaria sp. 1Pterodoras granulosus 12Pimelodus maculatus 1Pimelodidae 3

C haraciformes Leporinus obtusidens 2TOTAL 31

Act

inop

tery

gii

Siluriformes

Tabla 2. Especies de peces identificadas en Arroyo Fredes, San Fernando, Provincia de Buenos Aires.

vale la pena remarcar. En principio, es llamativa la escasa presencia de especies habitualmente identi-ficadas en los sitios de cazadores-recolectores como Cavia aperea (cuis), y la total ausencia de cérvidos como Ozotoceros bezoarticus (venado de las pam-pas). También resulta sugestiva la elevada cantidad de restos de carpincho, puesto que, en los sitios de cazadores-recolectores, su presencia es muy esca-sa y se reduce exclusivamente a falanges y meta-podios. Por último, es notoria la baja frecuencia de peces en Arroyo Fredes, con proporciones mucho menores a las observadas en conjuntos generados

Page 193: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

60 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

por otros grupos étnicos del área. Cabe destacar, no obstante, que los tamaños de los peces, especial-mente los del armado común, son bastante mayores

Tabla 3. Peso máximo y peso mínimo de P. granulosus comparando los conjuntos analizados en depósitos generados por aborígenes cazadores-recolectores vs horticultores en Arroyo Fredes, San Fernando,

Provincia de Buenos Aires.

H orticultoresA nahí L as V izcacheras L a B ellaca 2 Cerro L utz A rroyo F redes

Peso máximo (kgs) 3,64 3,32 3,1 3,78 3,91Peso total (kgs) 394,06 24,51 172,98 226,76 20,82Peso promedio (kgs) 2,05 2,04 1,53 1,78 2,6

Peso P. granulosusCazadores-recolectores

a los registrados en sitios de cazadores-recolectores (Tabla 3; Musali 2010).

CONCLUSIÓN

Es probable que las características de la explotación faunística observadas en Arroyo Fredes, así como las diferencias y similitudes observadas entre los guaraníes y los grupos cazadores-recolectores guar-den relación con la disponibilidad de los diferentes taxones en el sector insular, aunque también podrían relacionarse con modalidades de explotación y con-sumo propias de los grupos horticultores que ocupa-ron este sector. En este sentido, la ausencia de una especie de cérvido muy común en los sitios continen-tales como Ozotoceros bezoarticus (venado de las pampas) podría estar relacionada con una preferen-cia de esta especie por hábitats más abiertos, dismi-nuyendo su disponibilidad en las inmediaciones del sitio. Las referencias etnohistóricas mencionan una conflictividad hacia los guaraníes por parte del resto de los grupos étnicos, lo cual podría haber restrin-gido el acceso al área donde habitaba esta especie (véase Loponte et al. 2006).

Por otro lado, la explotación del carpincho, especie disponible tanto en sectores continentales como in-sulares, estaría indicando una diferencia entre am-bas macropoblaciones que no podría explicarse por la variabilidad ecológica. Esto sugiere la ausencia de una regla de restricción que sí aplicaría para los grupos cazadores-recolectores en forma de tabú ali-menticio (cf. Acosta 2005).

En conclusión, se observa una dominancia en la dieta de proteína animal proveniente de cérvidos y roedores, con los peces presentando un papel com-plementario (Tabla 4).

Los perfiles anatómicos sugieren que las presas in-gresaron completas al sitio, en donde los cérvidos habrían sido sometidos a un intenso procesamiento, aprovechando no sólo la carne sino también la mé-dula y grasa ósea contenida en el tejido esponjoso de vértebras y epífisis de huesos largos (Mucciolo 2007, 2008). Asimismo, se habrían empleado dife-rentes técnicas culinarias como el asado, hervido,

Taxón NMI B iomasa (kg) Peso de carne (kg)Myocastor coypus 26 130 65Blastocerus dichotomus 11 1100 550Hydrochoerus hydrochaerys 7 350 175Peces 31 - < 150TOTA L 44 1580 790

Tabla 4. Contribución cárnica de las especies identificadas en Arroyo Fredes. En los peces se toman en cuenta los valores reconstruidos para P. granulosus y una estimación para el resto de las especies

identificadas en Arroyo Fredes, San Fernando, Provincia de Buenos Aires.

Page 194: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 61

ahumado y freído, e incluso podría postularse un potencial empleo para consumo diferido, en particu-lar en el caso de los peces, a partir de los cuales se elaboraba manteca y harina (Musali 2010). Esta mayor explotación de mamíferos, integrada con un menor aprovechamiento de la ictiofauna -aunque evidenciando una mayor selectividad en el tamaño de los peces- estaría indicando una modalidad par-ticular de los guaraníes en la elección de su menú gastronómico.

BIBLIOGRAFÍAACOSTA, A 2005. Zooarqueología de cazadores-

recolectores del extremo nororiental de la provincia de Buenos Aires (humedal del río Paraná inferior, Re-gión pampeana, Argentina).Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Ms.

LOPONTE, D. M. y A. A. ACOSTA 2003-05. Nuevas pers-pectivas para la arqueología guaraní en el humedal del Paraná inferior y Río de la Plata. Cuadernos del Institu-to Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoame-ricano 20: 179-197.

LOPONTE, D. M. y A. A. ACOSTA 2008. Estado actual y perspectivas de la arqueología de la “Tradición Tupi-guaraní” en Argentina. En Arqueología Guaraní do Bra-sil, Os Ceramistas da Tradição Tupigruaraní. Universi-dad nacional UFRJ, Rio de janeiro, pp 179-197

LOPONTE, D. M., A. A. ACOSTA y J. MUSALI 2006. So-cial complexity among hunter-gatherers from the Pam-pean region, Argentina. En: Beyond ‘Affluent-Foragers’:

Rethinking Hunter-Gatherer Complexity, editado por Jangsuk Kim, Colin Grier y Junzo Uchiyama, pp. 106-125. Oxbow Books-Proceedings of the 9th ICAZ Confe-rence, Durham 2002.

LOPONTE, D. M., A. A. ACOSTA y J. MUSALI 2010. Allo-metric parameters of Pterodoras granulosus (Valen-ciennes1833) and its application to fossil assemblages.Trabajo en Prensa en International Journal of Osteoar-chaeology

MIGLIAZZA, E.C. 1982. Linguistic prehistory and the re-fuge model. In: Prance GT (Ed), Amazonia: Biological diversification in the Tropics. New York: Columbia Univ Press, p. 497–519.

MUCCIOLO, L. 2007.Patrones de explotación y procesa-miento de ungulados en el sitio Arroyo Fredes. En: Ar-queología en las Pampas, editado por Cristina Bayón, María Isabel González y Alejandra Pupio, pp. 591-614. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires.

MUCCIOLO, L. 2008. Zooarqueología de ciervo de los pantanos del sitio arqueológico Arroyo Fredes (pdo. de San Fernando, provincia de Buenos Aires). Tesis de licenciatura inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Uni-versidad de Buenos Aires.

MUSALI, J. 2010. El rol de los peces en la dieta de los grupos horticultores de tradición tupíguaraní: el caso de Arroyo Fredes (Partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina). Archaeofauna19: 37-58.

SCHMIDL, U. 2009. Viaje al Río de la Plata. Editorial Cla-ridad, Buenos Aires.

SCHMITZ, P. 1991. Arqueología do Rio Grande do Sul, Brasil: préhistoria do Rio Grande do Sul. São Leopoldo, Unisinos. 178 p.

Page 195: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

62 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Variaciones en la carabidofauna en diferentes usos del suelo en el Bajo Delta Bonaerense del Paraná

nanni, Analia s.1, Fracassi, natalia G.2, Quintana, Ruben D.1, Magnano, Andrea L1.

REsuMEn

La región del Bajo Delta presenta una elevada diversidad de ambientes debida tanto a la heterogeneidad natural como por las actividades productivas presentes en ella. Durante este trabajo, se evaluó la utilidad de los carábidos como indi-cadores ecológicos de la calidad ambiental de diferentes actividades productivas. El muestreo se realizó en invierno de 2008, en la E.E.A. Delta del Paraná, INTA, mediante trampas de caída en cinco ambientes con diferentes actividades productivas. Se analizó la similitud en la carabidofauna y afódidofauna entre ambientes a través de una correlación de Spearman (R) y la relación carábido-afódido-ambiente mediante un análisis de correspondencia (CA). Los resultados muestran que no existe correlación entre ambientes, y que el 39,3% de las especies son exclusivas de un tipo de ambien-te. El CA mostró también que existe una fuerte relación carábido-afódido-ambiente (36,2% y 27.9% de varianza explicada por los ejes 1 y 2). Los datos señalan que los carábidos y afódidos podrían utilizarse como indicadores ecológicos y que el mantenimiento de parches con distintos usos permitiría mantener mayor diversidad de carabidofauna y afódidofauna.Palabras clave: Bajo Delta del Río Paraná, indicadores ecológicos, diversidad

AbstRAct

Lower Delta region has a high diversity of environments due to both natural heterogeneity and the productive activities that are present. During this study, it was evaluated the usefulness of carabids as ecological indicators of environmental quality of different productive activities. Sampling was performed in winter 2008 in the E.E.A. Delta of Paraná, INTA, using pitfall traps in five environments with different productive activities. It was analyzed the similarity between the carabido-fauna and afodidofauna environments through a Spearman correlation (R) and carabid-afodid-environment relationship by correspondence analysis (CA). The results show that there is no correlation between environments, and that 39.3% of the species are unique to a type of environment. The CA also showed a strong relationship carabid-afodid-environment (36.2% and 27.9% of variance explained by axes 1 and 2). The data indicate that carabids and afodids could be used as ecological indicators and the keepping of patches with different uses would maintain greater diversity of carabidofauna and afodidofauna.Keywords: Parana Low Delta, ecological indicators, diversity

1 Lab. de Ecología Regional, FCEyN, Universidad de Buenos Aires [email protected]

2 EEA Delta del Paraná, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA

INTRODUCCIÓN

La región del Delta del Paraná constituye una com-pleja planicie inundable con características bio-geográficas y ecológicas únicas en el país. En ella confluyen especies de linaje subtropical (chaque-ño y paranaense) como de las llanuras templadas pampeanas y mesopotámicas (Malvárez, 1999). La elevada heterogeneidad ambiental dada por las ca-racterísticas biogeográficas, determina la yuxtaposi-ción de diferentes comunidades de flora y fauna que resultan en una alta diversidad ecológica (Quintana et al., 2002). De las 11 unidades de paisaje que con-forman la región del Delta (Malvárez, 1999), el Bajo Delta insular representa su porción más austral, la cual se reparte entre las provincias de Buenos Aires y de Entre Ríos. De acuerdo con la clasificación de

Kandus (1997), esta unidad se subdivide a su vez en dos unidades de paisaje distintas (A y B) dife-renciadas en términos del régimen hidrológico y el patrón de paisaje, las que a su vez presentan otras subdivisiones. El paisaje del Bajo Delta en particu-lar, se encuentra actualmente compuesto por un mo-saico de parches tanto de origen natural (pajonales, bosques de ceibo, juncales, etc.) como antrópicos (forestaciones de distinto tipo y edad, plantaciones abandonadas y zonas parquizadas), que ha llevado a la formación de un paisaje más heterogéneo que el original (Kalesnik et al., 2008). Como consecuencia, la región presenta un cambio en la conformación de las comunidades originales, poniendo en peligro la permanencia de ciertas especies clave o amenaza-das (Nanni, 2010).

Page 196: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 63

Dentro del grupo de los artrópodos de suelo, los Ca-rabiidae (Insecta: Coleoptera) en particular, cumplen un papel ecológico importante en cuanto al manteni-miento de los suelos (Cicchino et al., 2005, Cicchino, 2006) y además son buenos indicadores ecológicos de los ambientes (Scampini et al., 2000). Los Apho-diidae, por su parte, pertenecientes a la familia Sca-rabeidae comparten los mismos nichos que los Ca-rábidos por lo tanto brindan información adicional del ambiente donde se encuentran (Cicchino A., com. pers.). Dentro de los servicios que dichos grupos ofrecen a los ecosistemas, los carábidos, colaboran en la regulación de las plagas forestales que dañan a los sauces y a los álamos mientras que otras cavan galerías en los suelos, contribuyendo a la aireación de los mismos y a la facilitación de la distribución de las raíces de las plantas, con el consiguiente mejo-ramiento en el crecimiento de las mismas (Cicchino et al., 2005, Cicchino, 2006). Además, su actividad de cavado contribuye a incrementar la infiltración del agua proveniente de las lluvias y de los desbordes de los ríos (Paleologos et al. 2007). Otra actividad importante de los Carábidos es la de descomponer la materia orgánica de los suelos para transformarla en materia inorgánica, de manera que los nutrientes se encuentren así disponibles para las plantas (Nan-ni, 2010). Los Afódidos, por su parte, pertenecen al grupo de insectos que mayor cantidad de materia or-gánica descomponen favoreciendo, de esta manera, al reciclado de nutrientes del suelo (Roslin, 1999).

El objetivo de este trabajo es evaluar a los carábidos y afódidos como indicadores ecológicos para anali-zar como varían las comunidades dependiendo de

las distintas actividades productivas que se realizan en el Bajo Delta Bonaerense.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudioEl muestreo se realizó dentro de la Estación Expe-rimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Delta del Paraná y en un Establecimiento Forestal lindero a la EEA. De acuerdo con la clasificación de Kandus (1997) se encuentra ubicada en la unidad de paisaje A, dentro de la subunidad A3. Esta subunidad presenta islas fragmentadas por canales de navegación artificiales y debido a su posición geográfica, forma una transi-ción con la unidad B (Figura 1).

La EEA INTA Delta se encuentra en el partido de Campana, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Está rodeada por un terraplén de protección de más de 3 m de altura contra inundaciones periódicas y extraordinarias del río Paraná de las Palmas y un sis-tema de manejo de agua y protección denominada dique (o polder). En esta estación se realizan dife-rentes actividades de investigación, aplicadas a la producción forestal, apícola y ganadera que generan un mosaico de ambientes con distinto tipo y grado de disturbio (Nanni, 2010).

Diseño experimental y muestreo de artrópodosSe realizó un muestreo mensual durante la estación de invierno del 2008. Fueron seleccionados cinco si-tios (Figura 2): Forestación adulta de álamo (Popu-lus deltoides) (FA) de 11 años de edad, Forestación

Figura 1. Mapa de Unidades de Paisaje del Bajo Delta (Kandus et al., 2003) y ubicación de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en el Bajo Delta

Bonaerense, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Page 197: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

64 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

mixta de álamo (Populus deltoides) y sauce (Salix sp.) sin manejo fuera del dique (FF), Pastizal gana-dero de manejo orgánico (PG), Forestación joven de álamo (Populus sp.) (FJ) de álamos de 4 años de

Figura 2. Mapa con la localización de los cinco ambientes muestreados en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Delta del Paraná. FF: Forestación sin manejo fuera del dique, FD: Forestación sin

manejo dentro del dique, FJ: Forestación joven de álamos, PG: Pastizal ganadero y FA: Forestación adulta de álamos.

edad y Forestación adulta mixta de álamo (Populus deltoides) y sauce (Salix sp.) sin manejo dentro del dique (FD).

Para la captura de los artrópodos de suelo se utiliza-ron trampas de caída o “pitfall” (Southwood, 1978). En su interior se colocaron 400 ml de alcohol 96% para el mantenimiento de las muestras y gliceri-na para modificar la tensión superficial del líquido logrando que los organismos queden atrapados y rápidamente vayan al fondo del recipiente (Nanni, 2010). En cada ambiente se estableció una grilla de 3x5 trampas. Las trampas estaban dispuestas en la grilla a una distancia de 50 m entre sí. Cada mes se recolectó el material en el campo y se conservó en alcohol 96%. En el laboratorio, se realizó la identifi-cación de cada uno de los ejemplares colectados.

Análisis de los datos1) Similitud entre ambientes: Para estudiar las aso-ciaciones entre las abundancias de las especies

de artrópodos en las comunidades de los distintos ambientes, se utilizó la prueba de Correlación por Rangos de Spearman (R) (Zar, 1996). 2) Análisis de correspondencia: Se realizó un análisis de corres-pondencia (CA) para determinar la asociación exis-tente entre los ambientes y las especies muestrea-das. Para llevar a cabo dicho análisis se realizó una tabla doble entrada donde se utilizó la abundancia de cada especie, durante todo el período de muestreo, en los cinco sitios. Se utilizó el programa estadístico CANACO para Windows 4.5 y Canodraw para Win-dows. De los resultados se obtuvo, por un lado, la va-rianza de los datos ingresados reducida a una serie de ejes y por el otro, un gráfico de los dos primeros ejes. El primer eje explica la mayor variación, mien-tas que el resto de los ejes explican progresivamente

Page 198: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 65

menos. Cada eje es llamado autovector y cada au-tovector tiene un autovalor correspondiente, el cual es igual a la dispersión maximizada de los valores de las especies en el eje de ordenamiento. El gráfico obtenido es la superposición de dos diagramas, uno de especies y otro de sitios, para analizar la relación de las especies con los sitios (Lantschner, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSION

Todas las comparaciones entre las abundancias de especies y los ambientes muestreados no presen-taron diferencias significativas (Tabla 1), además, el 50% de los casos presenta un coeficiente de rangos de Spearman (R) negativo (Tabla 1).

Comparaciones n R p(level)

A1-A2 23 0,168 0,442

A1-A3 22 0,178 0,426

A1-A4 20 0,246 0,295

A1-A5 21 0,336 0,136

A2-A3 18 -0,132 0,599

A2-A4 17 -0,212 0,413

A2-A5 19 0,425 0,069

A3-A4 15 -0,0027 0,992

A3-A5 18 -0,125 0,62

A4-A5 18 -0,242 0,331

Tabla 1. Comparación del elenco de especies entre ambientes. Prueba de correlacion por rangos de Spearman (R), número de especies (n) y nivel de

probabilidad (p).

A partir del análisis de correspondencia se exami-naron las relaciones entre los distintos ambientes y las especies de carábidos y afódidos encontradas en ellos. El 64,1% de la variación en la distribución de las especies en los sitios puede ser explicada por los dos primeros ejes (36,2% y 27.9% por los ejes 1 y 2 respectivamente) (Tabla 2).

Ejes 1 2

Autovalores 0,45 0,34

% de la varianza acumulada explicada 36,2 64,1

Tabla 2. Resumen del CA para los carábidos, afódidos y sitios para los dos ejes principales.

La distribución de las especies se observa en la Figura 3. Los sitios que más se diferenciaron fueron las forestaciones abandonadas por un lado y las forestaciones activas y el pastizal ganadero por el otro. Del total de las especies encontradas en los cinco ambientes, el 39,3% son exclusivas de un único tipo de ambiente.

Figura 3. Ca correspondiente a las especies de carábidos y afódidos y a los ambientes. En círculos se ven los ambientes y en triángulos las especies.

FA (1), FF (2), PG (3), FJ (4) y FD (5).

En la Tabla 3 se muestran los nombres científicos de las especies, sus abreviaturas, la familia y la tribu a la que pertenecen, así como los ambientes donde fueron encontradas respectivamente.

Cada uno de los usos de la tierra estudiados presen-ta una comunidad de carábidos y afódidos distinti-va. Esto se evidencia observando los resultados de similitud donde todas las comparaciones obtenidas, entre abundancias, no son significativas. Esto quiere decir que cada comunidad evolucionaría de distinta manera en cada uno de los usos muestreados de-pendiendo de los requerimientos de hábitat de las especies encontradas, es decir, la dinámica pobla-cional es distinta en cada uno de los usos de la tierra muestreados. La falta de valores significativos entre las comparaciones y las importantes diferencias en-tre las comunidades, puede deberse a que el 39,3% de las especies de los elencos son especialistas de hábitat, es decir, que se encuentran siempre en el mismo tipo de ambiente.

Page 199: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

66 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

La especialidad de hábitat de varias de las especies halladas en el área de estudio queda mostrada en la Figura 3, donde se ven las asociaciones que estas especies tienen con un ambiente determinado. Por ejemplo, Nothapus terminalis, solo se encontró en la forestación abandonada fuera del dique, mientras que, Semiclivina platensis solo se hayo en la fores-tación abandonada dentro del dique. Para el caso de las forestaciones activas, Polpochila flavipes y Para-clivina breviuscula fueron exclusivas de dichos am-bientes. El pastizal ganadero comparte varias de las especies de su elenco con las forestaciones activas

Familia Tribu Especies Abreviaturas Ambientes

Carabidae MASOREINI Aephnidius bonariensis Aep b FA

Carabidae LEBIINI Apenes marmorata Ape marm FD

Carabidae PTEROSTICHINI Argutoridius abacetoides Arg a FA-FF-PG-FJ-FD

Carabidae PTEROSTICHINI Argutoridius bonariensis Arg b FA-FF-PG-FJ-FD

Carabidae PTEROSTICHINI Argutoridius chilensis ardens Arg c FA-FF-PG-FD

Carabidae CLIVININI Aspidoglossa intermedia Aspi inter FA-FF-PG-FJ

Carabidae BRACHININI Brachinus olidus Bra oli PG

Carabidae BRACHININI Brachinus pallipes Bra pall PG-FJ

Carabidae GALERITINI Galerita collaris Gal coll PG

Carabidae GALERITINI Galerita lacordairei Gal laco FF

Carabidae HARPALINI Gynandropus placidus Gyn plac FA

Carabidae PLATYNINI Incagonum lineatopunctatum Inca line FA

Carabidae PLATYNINI Incagonun discosulcatum Inca disc FA-FF-FD

Carabidae SCARITINI Lophogenius ebeninus Loph ebe FA

Carabidae LOXANDRINI Loxandrus audouini Lox aud FA-FF-FJ-FD

Carabidae LOXANDRINI Loxandrus pseudomajor Lox pseu FA-FF-FJ

Carabidae PTEROSTICHINI Meraulax alatus Mer ala FA-FD

Carabidae BEMBIDIINI Notaphus terminalis Nota term FF

Carabidae PTEROSTICHINI Pachymorphus striatulus Pachy stria PG-FJ

Carabidae CLIVININI Paraclivina breviuscula Para brev FA-FJ

Carabidae BEMBIDIINI Tachyina sp2 Tach sp2 FF

Carabidae HARPALINI Polpochila flavipes Pol flav FA-FJ

Carabidae CLIVININI Semiclivina platensis Sem plat FD

Aphodiidae Ataenius opatroides Ata opa FA-PG-FJ-FD

Aphodiidae Ataenius picinus Ata pici FA-PG-FJ

Aphodiidae Ataenius platensis Ata plat FA-PG

Aphodiidae Ataenius sp1 Ata sp1 FF-FD

Aphodiidae Ataenius strigicaudus Ata strigi FA-FD

Tabla 3. Especies encontradas durante el período de muestreo.

aunque posee algunas especies exclusivas como Brachinus olidus y Galerita collaris.

CONCLUSIONES

Los diferentes sistemas productivos generan un cambio en las comunidades dependiendo de los re-querimientos de hábitat de cada una de las especies. Los resultados señalan que los carábidos y afódidos podrían utilizarse como indicadores ecológicos debi-do a la estrecha asociación con cada ambiente de-terminado y que mantener y conservar la diversidad

Page 200: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 67

de ambientes, tanto de forestaciones de distintas edades como pastizales ganaderos y bosques se-cundarios, puede llevar a un aumento en la diversi-dad de especies de carábido y afódido de la región.

BIBLIOGRAFÍA CICCHINO, A. & J. L. FARINA. 2005. Carabidofauna

de los suelos lindantes con la laguna litoral de la reserva natural del puerto de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Publicaciones V Reunión Científico Técnica de Biología del Suelo y V Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno, área Temática I, Comunidades Terrestres, 3: 1-15.

CICCHINO, A. C. 2006. Diversidad de Carábidos (Insecta, Coleoptera, Carabidae) de dos asocies de tala en la Laguna de los Padres, partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires. En: E. Mérida & J. Athor (Editores), Talares Bonaerenses y su Conservación, Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universi-dad Maimónides, Buenos Aires. 128-136 p.

KALESNIK, F., VALLES, L., QUINTANA, R. & P. ACEÑO-LAZA. 2008. Parches Relictuales de Selva en galería (monte blanco) en la región del Bajo Delta del Río Pa-raná. En: Temas de la Biodiversidad del Litoral Fluvial Argentino III. Coordinador-editor: Florencio G. Aceñola-za. INSUGEO. Tucumán.

KANDUS P. 1997. Análisis de Patrones de vegetación a escala regional en el Bajo Delta del Río Paraná (Ar-gentina). Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 235 pp.

LANTSCHNER, M. V. 2005. Estructura de las comuni-dades de aves de los fondos de valle y laderas bajas de la cuenca del Río Foyel (Prov. Río Negro), en relación a los disturbios antrópicos. Tesis de Licenciatura. Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. 117 p.

MALVÁREZ, A. I. 1999. El Delta del río Paraná como mosaico de humedales. En: Tópicos so-

bre humedales subtropicales y templados de Su-damérica. A. I. Malvárez (Ed.). Oficina Regional de Ciencia y Técnica para América Latina y el Caribe (ORC y T) MAB/UNESCO. Montevideo, Uruguay. Pp. 35-54.

NANNI, A. 2010. Variaciones espaciales y temporales de las comunidades de Carábidos en distintos tipos de uso de la tierra en el Bajo Delta del Río Paraná. Tesis de Licenciatura. 78p.

PALEOLOGOS, M., CICCHINO, A., MARASA, M. E., S. J. SARANDON. 2007. Las estructuras de dominancia de los ensambles carabidológicos como indicadoras de disturbio en agorecosistemas. Un ejemplo en dos viñedos bajo diferentes manejo en la costa de Berisso, Buenos Aires. Revista Brasileira de Agroecologia.2 (2): 655-659.

QUINTANA, R. D., BÓ, R. & F. KALESNIK. 2002. La veg-etación y la fauna de la porción terminal de la Cuenca del Plata. Consideraciones ecológicas y biogeográficas. En: El Río de la Plata como Territorio (J. M. Borthaga-ray, ED). Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UBA & Ediciones Infinito, Buenos Aires, Argentina. Pp. 99-124.

ROSLIN, T. 1999. Spatial ecology of dung Beatles. Depart-ment of Ecology and Systematics Division of Population Biology P.O.Box 17. University of Helsinki Finland. 25p.

SCAMPINI, E. M., A. C. CICCHINO & M. L. OSTERRIETH. 2000. La carabidofauna edáfica asociada a los suelos bajos anegadizos próximos a la desembocadura del Arroyo de los Padres, Partido de General Pueyrredón, Buenos Aires. Resultados preliminares. Trabajos XVII Congreso argentino de la Ciencia del Suelo (Mar del Plata, 11-14 de abril 2000) II 44, 4 pp.

SMITH, A. B. T. & P. E. SKELLEY. 2007. A review of the Aphodiinae (Coleoptera: Scarabaeidae) of southern South America. Zootaxa 1458: 1-80 p.

ZAR, J. 1996. Biostatistical Analysis. 3rd Ed., Prentice-Hall, N.J. 662 p.

Page 201: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

68 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Energización sustentable en comunidades rurales aisladas del Delta del río Paraná con fines productivos

R. Righini1, c. Raichijk, A. Roldán, H. Grossi Gallegos, n. schiavi

REsuMEn

Como parte de un proyecto multinacional financiado por la OEA, se atendieron con energía solar las necesidades de consumo eléctrico en dos centros turísticos ubicados en el Delta del Paraná, provincia de Buenos Aires. Se detallan los sistemas instalados y la difusión que se dio a los mismos mediante la realización de talleres en escuelas y entrevistas guiadas a padres de los alumnos y personas representativas de la comunidad.Palabras clave: energía solar, desarrollo sustentable, ecoturismo, Delta del Paraná, Argentina.

AbstRAct:

Like a part of a multinational project financed by the OAS, the needs of electrical consumption in two tourist centers loca-ted in the Delta of Parana, province of Buenos Aires, were taken care of with solar energy. The installed systems are des-cribed and the diffusion given by means of the accomplishment of meetings in schools and interviews guided to parents of the students and representative people of the community is mentioned.Keywords: solar energy, sustainable development, ecotourism, Delta del Paraná, Argentina.

1. Grupo de Estudios de la Radiación Solar (GERSolar) División Física, Departamento de Ciencias Básicas. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), Universidad Nacional de Luján (UNLu).

INTRODUCCIÓN

En el documento que prepararon la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Programa de las Na-ciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se lee que “el turismo de naturaleza, también llamado ecoturismo, es un fenómeno bastante reciente que representa solamente un segmento de toda la acti-vidad turística...es un fenómeno que engloba toda una serie de opciones que varían desde un enfoque purista científico hasta la visita de recreo a una zona natural como actividad de fin de semana o como par-te de un viaje más importante”.

De esta definición se desprende que el ecoturismo no debería ser visualizado como un turismo de elite sino como una herramienta de educación ambiental y desarrollo de la comunidad local y de los turistas-recreacionistas. Es una actividad productiva apropia-da, ya que a la ventaja que presenta su potencial de difusión de tecnologías ambientalmente amigables, agrega un desarrollo económico importante para la comunidad, demostrando que ese desarrollo puede realizarse sin desmedro del entorno natural que es su razón de ser.

Es importante mencionar que la “sustentabilidad” de cualquier desarrollo ecoturístico implica la participa-ción y el desarrollo equilibrado de las variables so-

cioculturales, económicas y principalmente ambien-tales.

Dado que por la naturaleza de su actividad la canti-dad de personas a las que pueden interiorizarse so-bre el funcionamiento de los sistemas de aprovecha-miento energético es potencialmente muy grande, se favorece de esta manera su difusión y su posible efecto multiplicativo, cosa que no ocurre si la comu-nidad en que se realiza la instalación se encuentra muy aislada ya que los efectos positivos son sólo locales.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el gru-po GERSolar de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), con el apoyo de la Organización de Estados Americanos, a través de su programa SEDI/AECI/AE 204/04, encararon la tarea de dotar a dos centros tu-rísticos cercanos a la zona de influencia de la UNLu de sistemas de aprovechamiento energético de la radiación solar, con vistas a su empleo con fines pro-ductivos, prestando atención a su difusión local.

MATERIALES Y MÉTODOS

El empleo de métodos de generación sustentable de energía en comunidades aisladas ha sido amplia-mente practicado en todo el mundo. La República

Page 202: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 69

Argentina no ha sido ajena a esta tendencia que se revela como creciente. Muchos han sido los inten-tos de implantar tecnologías de aprovechamiento energético de la radiación solar. Merecen citarse, a título de ejemplo, los efectuados por el INENCO (de-pendiente de la Universidad Nacional de Salta) en el uso de cocinas solares, calentamiento de agua, destilación solar y generación fotovoltaica, (Javi et al., 2007; Placco et al., 2007; Belmonte et al., 2007; Cadena et al., 2006) y los realizados en la provincia de San Juan (Figueroa et al., 2007; J. Blasco Lucas et al., 2007).

Selección de los sitios de instalación Los proyectos y programas existentes en el área, las recomendaciones del Diagnóstico Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (B.P.B.A, 1995), que incluían el aprovechamiento de energías no conven-cionales, la cercanía relativa al área de influencia de la UNLu y la importancia como unidad de preserva-ción de la biosfera, entre otras razones, determina-ron la elección de la zona correspondiente al Delta del Río Paraná como la más apropiada para la rea-lización del proyecto. Constituye una compleja pla-nicie inundable, definida por algunos autores como un extenso mosaico de humedales. Constituye una unidad natural de características biogeográficas y ecológicas únicas dentro del territorio de Argentina que no surgen tan sólo de elementos de flora y fauna exclusivos.

La Reserva de la Biosfera Delta del Paraná, crea-da en el año 2000 e integrante del Programa MAB-UNESCO (El Hombre y la Biosfera), está ubicada a menos de 50 km del centro de la Ciudad de Buenos Aires, pero debidamente resguardada por los difíci-les canales del estuario del Río de la Plata. Allí se ubicaron 2 centros turísticos de las características buscadas: la hostería Isla Margarita y el camping Cielo, en la Sección 2da. de San Fernando Islas, en las que se encontró buena disposición de parte de sus propietarias a la instalación de sistemas de apro-vechamiento de la energía solar y, su vez, adecuada distancia con respecto a escuelas en la que se pensó difundir la tecnología, aumentando así el efecto mul-tiplicativo que se pretende lograr con la participación de los turistas y visitantes.

En primer lugar se trabajó en la hostería “Isla Marga-rita”, situada en las cercanías de la desembocadura del río Carabelas Grande en el río Paraná de las Pal-mas. Además de dar vivienda a la propietaria, ese lu-gar cuenta con un bar/restaurante, muelle de pesca

sobre el río, un módulo con tres habitaciones para huéspedes y un amplio predio con senderos para pa-seo en el monte que posee la propiedad.

El agua para consumo, como en toda la región, se obtiene del río, y luego de decantada es hervida y clorada para la ingesta. Es de destacar que los efluentes de los servicios sanitarios son vertidos al río sin tratamiento, lo cual es característico de la zona, y lo que se convierte en un riesgo potencial para la salud.

El otro sitio elegido fue el camping “Cielo”. Ubicado a orillas del río Carabelas Grande, el establecimiento consta de 6 hectáreas arboladas destinadas a ubicar carpas y casas rodantes, disponiendo de una casa central en la que vive la propietaria. Cuenta además con un vestuario con instalaciones sanitarias y du-chas (el agua caliente es producida en una pequeña caldera a leña) y, en construcción, 4 habitaciones de pequeñas dimensiones con baño, en las que han ins-talado duchas eléctricas de 1200 W cada una.

Sistemas instaladosTeniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias fijadas por el proyecto, en la hostería “Isla Margarita” se decidió dotar de energía eléctrica a una de las ha-bitaciones de huéspedes con el objetivo de suplir las necesidades de iluminación y ventilación de la mis-ma. También se iluminó una galería externa. El siste-ma fotovoltaico fue dimensionado para abastecer el consumo de un ventilador de techo de 80 W (con tres lámparas de 9 W cada una) y de otras 3 luminarias: dos en el baño de 9 W y un velador con 9 W. Se es-timó que el ventilador permanecería encendido unas 10 horas diarias en los meses de noviembre, diciem-bre, enero, febrero y marzo, la lámpara del baño una hora por día, dos horas el velador y cuatro horas las lámparas del ventilador. Esto arroja un consumo total estimado de 944 Wh por día durante esos meses (la selección de los meses se debe a que esta es la tem-porada de mayor asistencia por parte de turistas).

Para abastecer dicho consumo se instalaron 5 pane-les fotovoltaicos de 75 W de potencia pico, 1 regula-dor de tensión de 30 A, 1 inversor de tensión de 750 W, con un banco de 3 baterías de electrolito líquido, con bornes estacionarios, de 12 V y capacidad de 220 Ah, instalándose lámparas de bajo consumo en todas las luminarias. Dada la presencia de una ba-rrera forestal en el terreno, se construyó una torre metálica de más de 6 m de altura en donde se insta-laron los paneles.

Page 203: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

70 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

El camping contaba con un sistema destinado a abastecer de agua caliente a los baños de las tres habitaciones de huéspedes. En la zona se utiliza gas envasado, cuyo costo es elevado y su provisión presenta algunos problemas logísticos, por lo cual el ahorro de combustible es prioritario. Se decidió, por lo tanto, instalar un colector destinado a calen-tar agua conectado en serie con el termotanque de la vivienda; de esa manera, cuando el agua provista por el colector no alcance la temperatura fijada por el termostato, el termotanque se abastece de gas en-vasado para calentarla. La instalación contó con 1 colector plano de 2 metros cuadrados y un tanque intermedio de acumulación de 150 litros, a los que también se ubicó en la torre metálica.

En una segunda etapa se instaló un sistema de ilu-minación de emergencia en el restaurant/bar del re-creo, y una línea de tensión de auxilio, con el obje-tivo de cargar la batería del teléfono empleado para comunicación.

De las encuestas realizadas con pobladores repre-sentativos el tema del agua potable se presentó como una preocupación constante, tal como se ex-plicara anteriormente. Con el objetivo de potabilizarla en el establecimiento para su consumo, se colocó un filtro UV para desinfección de agua. Las luces de emergencia, la línea de tensión de auxilio y el filtro UV fueron abastecidos por un panel fotovoltaico de 100 W de potencia pico.

En el camping “Cielo” se instalaron 8 paneles foto-voltaicos de 50 Wp, 1 regulador de tensión de 30 A, 1 inversor de 12V/500 W, con un banco de acumula-ción de 4 baterías de electrolito líquido, con bornes estacionarios, de 12 V y capacidad de 220 Ah. Todo el equipamiento se destinó a las cuatro habitaciones de huéspedes que se encontraban construidas pero aún no utilizadas. Para abastecer de agua caliente los baños de esas habitaciones se colocaron 2 co-lectores planos de 3 metros cuadrados cada uno con sus bases, un tanque intermedio de acumulación de 600 litros y 1 caja reductora de presión. El agua ca-liente se envía a las duchas eléctricas ubicadas en cada baño: en caso de que los colectores no pudie-sen abastecer la demanda de las duchas, las resis-tencias eléctricas podrían ser empleadas. También en este establecimiento se instaló un sistema de tra-tamiento UV para el agua destinada a la ingesta.

El agua que se usa en todo el Camping proviene del río, pero un deficiente sistema de decantación y fil-trado provocaba que el agua tuviese un alto grado

de turbidez. Para superar el problema se instaló un tanque intermedio de decantación y una bomba que eleva el agua decantada a un tanque principal usado para todas las instalaciones.

DifusiónCon el objetivo de difundir la tecnología empleada se organizaron talleres de extensión en escuelas de la zona, luego de lo cual un grupo de alumnos de la escuela media visitó las instalaciones de Isla Marga-rita en compañía de sus profesores. Al tiempo que realizaban una visita guiada, se les brindó una charla expositiva sobre el aprovechamiento de la radiación solar con fines energéticos; se aprovechó para efec-tuarles una encuesta con el objetivo de determinar el grado de conocimiento sobre el tema y el impacto que las instalaciones realizadas originaron en las co-munidades cercanas. Dicha encuesta se repitió con pobladores de la zona, algunos de ellos con respon-sabilidades de representación social, y padres de los alumnos.

En ambos lugares de recreo se dejó folletería des-criptiva de las instalaciones solares con el objetivo de que fuesen distribuidas entre los huéspedes. En ellas se informa de las ventajas de este tipo de apro-vechamiento energético, de sus posibilidades y de sus limitaciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las instalaciones tuvieron un funcionamiento ade-cuado durante todo el primer año de funcionamien-to. La realizada en la hostería “Isla Margarita” brindó agua caliente permitiendo un ahorro considerable de gas envasado, mientras que la provisión fotovoltai-ca de electricidad funcionó adecuadamente hasta la fecha. El correcto funcionamiento, paradójicamente, creó presiones no previstas en el equipamiento fo-tovoltaico, ya que se intentó alimentar otras depen-dencias cuyo abastecimiento no estaba previsto en el dimensionamiento original del sistema. En el caso del camping “Cielo”, el sistema instalado fue subutili-zado, por lo que, si bien su funcionamiento fue satis-factorio, no logró generar la difusión esperada.

Las entrevistas guiadas realizadas revelaron varias pautas comunes en la población zonal, relaciona-das con el posible uso de la energía solar con fines productivos. Los pobladores conocían la existencia de colectores solares y la generación fotovoltaica, aunque nunca hubiesen visto ninguno. Todos ellos manifestaron haberse enterado de las instalaciones

Page 204: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 71

efectuadas tanto en “Isla Margarita” como en “Cielo”, con lo cual se evalúa muy positivamente la difusión de la tecnología que ellas posibilitaron.

CONCLUSIONES

El empleo de métodos alternativos de aprovecha-miento energético de la radiación solar con fines productivos se revela como factible en comunidades aisladas de la zona del Delta del Paraná. El aisla-miento de la zona, el empleo de gas envasado o leña para la calefacción, y el irregular, y en algunos casos inexistente, servicio eléctrico proveniente de redes públicas determinan que sea una zona apta para el uso de tecnologías asociadas al empleo de la radia-ción solar como fuente energética.

El hecho de que la zona sea percibida socialmente como zona de reserva natural tiene un correlato ad-ministrativo con la declaración de reserva de la bios-fera por parte del Gobierno Provincial de importantes áreas pertenecientes a la zona del Delta. Toda esta situación hace particularmente apropiado el empleo de tecnologías de calentamiento solar de agua y de generación fotovoltacia de electricidad en centros de desarrollo turístico zonal.

La instalación realizada en esos centros demuestra, por un lado, la factibilidad técnica y, por el otro, las posibilidades económicas que el empleo de la ener-gía solar conlleva. La presencia del equipamiento solar en estos centros turísticos los sitúa como un referente positivo de la potencialidad del empleo de las tecnologías asociadas. Su visibilidad en el entor-no social en que se encuentran ubicados intensifica la difusión sobre las bondades de las energías alter-nativas, tal como muestran las encuestas realizadas a los pobladores del lugar.

BIBLIOGRAFÍAB.P.B.A .1995. Diagnóstico ambiental de la provincia de

Buenos Aires. Tomo I. Aspectos básicos. 245 páginas.

JAVI V. M., LAZARTE G., FERNáNDEZ C., SULIGOY H. y LESINO G. 2007. Elementos del “Espacio tecnológico” en la provisión de agua caliente para Molinos, Provin-cia de Salta. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 11: 1233-1240, versión CD-ROM.

PLACCO C., SáNCHEZ B., FIGUEROA O., SARAVIA A., GIL M., SULIGOY H. y GEA M. 2007. Lavadero comu-nitario con agua caliente a partir de energía solar para la comunidad de Las Capillas. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 11: 1241-1246, versión CD-ROM.

BELMONTE S., VIRAMONTE J., NÚÑEZ V. y FRANCO. J. 2007. Situación actual y perspectivas de energías reno-vables en el Valle de Lerma, Salta. Avances en Ener-gías Renovables y Medio Ambiente 11: 1255-1262, ver-sión CD-ROM.

CADENA C., TILCA F., CASO R., FERNáNDEZ C. y SULI-GOY H. 2006. Electrificación rural en la Puna: El caso de San Isidro. Energías Renovables y Medio Ambiente 18: 67-74.

FIGUEROA O., HUMANO D., PLAZA H., LÓPEZ AMORE-LLI M., DÍAZ J., SáNCHEZ B., PLACCO C., SULIGOY, H. y GEA, M. 2007. Agua caliente sanitaria con energía solar para la comunidad de San Juan, Departamento de Iruya, Salta. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 11: 1249-1254, versión CD-ROM.

BLASCO LUCAS J., CARESTIA C., FáBREGA M. y VEGA. L. 2007. Proceso de transferencia en saneamiento am-biental con uso de energía solar en comunidad aislada de zona rural árida. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente 11: 1201-1208, versión CD-ROM.

Page 205: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

72 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Influencia de las condiciones climáticas sobre la biodiversidad de hongos Macromycetes en una plantación de álamos y sauces del Delta del Paraná

Gonzalo Matías Romano1, Javier calcagno, y bernardo Ernesto Lechner

AbstRAct

The knowledge of fungal diversity is essential to understand how an ecosystem evolves, because Fungi play a very im-portant role as decomposers of organic matter. There are only a few works that join fungal diversity, ecology and forest management. To present date, there is no scientific investigation with focus on forest management and fungal diversity in Argentina. In Reserva de Biósfera Delta del Paraná up to a 20% of its area is exploited with fields of Salix and Populus, and it constitutes the principal activity of the entire region. Weather conditions, such as temperature, direction and intensity of winds and precipitations constantly modify the height of the Irigoyen Channel, the watercourse, which provides constant humidity to Talavera island, specific site of this investigation. The most frequently specie collected was Oudemansiella canarii, with up to a 9% of the total dry weight. We observed that the abundance of sporocarps is not directly related to the season, although we have observed more number of sporocarps in winter and a higher total weight in autumn, both for the area with tree felling. Keywords: biodiversity, macromicetes, poplar, willow

REsuMEn

El conocimiento de la biodiversidad fúngica es esencial para la caracterización y entendimiento de los ecosistemas, ya que cumplen un rol por demás importante como descomponedores y recicladores de materia orgánica. Los estudios ecológicos relacionados con la biodiversidad de hongos son escasos y sólo una porción menor aprovecha el manejo de la explotación forestal para estudiar la misma en relación a dicha actividad. Hasta la fecha no existen trabajos que vinculen la biodiversidad de hongos con el manejo forestal en la Argentina. En la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, un 20 % de la superficie total es aprovechada para el cultivo de sauces (Salix sp.) y álamos (Populus sp.), y constituye el marco físico más importante para que éstos sean explotados con fines comerciales, siendo esta la principal actividad de la región. Las condiciones meteorológicas, como la amplitud térmica, dirección e intensidad de los vientos y cantidad de precipitaciones, modifican constantemente el nivel del canal Irigoyen, el cual propicia una humedad constante en las plantaciones que se encuentran en la isla Talavera, sitio específico del estudio. La especie predominante fue Oudeman-siella canarii con un 9% del peso seco total. Se observó que la aparición de basidiomas no está directamente relacionada con la estación del año, si bien se observa un número mayor de basidiomas en invierno y basidiomas de mayor peso en otoño, ambas para la zona con tala.

Palabras clave: biodiversidad, macromycetes, álamos, sauces.

INTRODUCCIÓN

Se conoce como Macromycetes a aquellos hongos que son distinguibles a simple vista, independiente-mente de su clasificación taxonómica.

El conocimiento de la diversidad fúngica es especial-mente importante hoy en día como punto de partida para su conservación y uso racional. Los hongos jue-gan un importante papel en los ecosistemas natura-les como descomponedores y recicladores de mate-ria orgánica y son, después de los insectos, el grupo más abundante y menos conocido de los organismos eucarióticos (Purvis y Hector, 2000). La variabilidad climática ha aumentado en el Delta del Paraná en los

últimos dos años (Borus, 2010), generando nuevas condiciones ambientales que afectarían la biodiver-sidad fúngica de la zona.

Existe una gran área del Delta del Paraná que es aprovechada para el cultivo de sauces y álamos, y es el marco físico más importante para que sean ex-plotados con fines comerciales, constituyéndose en la principal actividad productiva de la región.

Los estudios ecológicos relacionados con la biodi-versidad de los hongos han sido escasos (Garibay-Orijel et al. 2009; Oria-de-Rueda et al. 2010; Robledo y Renison, 2009), y no se conocen estudios en los cuales se aproveche el manejo de la explotación fo-

1. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET). DBBE, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Page 206: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 73

restal para estudiar la biodiversidad relacionada con el mismo. El estudio que se propone podría servir de modelo para su aplicación en bosques naturales, pudiendo realizarse estudios de conservación de la biodiversidad de hongos que estén relacionados con estos, muchas veces explotados para la utilización de madera y la posterior utilización del terreno para la agricultura, con la consecuente pérdida de la bio-diversidad.

El objetivo general planteado en el presente estudio es estudiar el efecto de la explotación maderera en un cultivo de Salix sp. y Populus sp., y de distintas variables ambientales, sobre la biodiversidad de Ma-cromycetes. Las hipótesis que se plantearon fueron: i) La tala de bosques afecta la biodiversidad de Ma-cromycetes; ii) La explotación de los bosques afecta la diversidad de hongos xilófagos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se hicieron muestreos en una plantación de sauces y álamos en el Delta del Paraná, localizado entre los 31° 5’ y 32° 29’ S y los 58° 22’ y 59° 45’ O, a la vera del canal Irigoyen. Se delimitaron 2 áreas de mues-treo, una en una zona que es talada regularmente cada 4 a 7 años y cuyos árboles tienen de 2 a 5 años de rebrote y otra en una zona sin previo corte, ambas de media hectárea de superficie (5.000 m2). Dentro de cada área de muestreo se marcó una transecta de 200 m. sobre la cual se marcaron 10 puntos con 20 m de distancia entre ellos. Luego, se dividió la su-perficie que rodeaba a cada punto en 4 cuadrantes, cada uno de 10 x 12,5 m y se seleccionó al azar uno de ellos para realizar el muestreo. Quedaron enton-ces seleccionados 10 cuadrantes de 125 m2 de un total de 40 por área para realizar muestreos siste-máticos, con el fin de abarcar un total de 10.000 m2 entre las dos áreas analizadas.

El muestreo se realizó cada 15 días desde abril has-ta diciembre de 2010 inclusive.

Se coleccionaron todos los esporóforos como se de-talla en Garibay Orijel et al. (2009). Todas las mues-tras fueron fotografiadas in situ. Las colecciones fue-ron secadas en estufa a 37° C durante un mínimo de 3 días y posteriormente conservadas en bolsas de papel madera con naftalina. Los ejemplares co-leccionados fueron analizados tanto macro- como microscópicamente.

A nivel macroscópico se estudió el tamaño de los esporóforos, el olor y el color del píleo, caracterís-ticas del himenóforo y la impronta de esporas. A ni-vel microscópico se realizaron cortes del himenóforo (para observación y medición de esporas, basidios, cistidios, trama himenoforal, etc.), pileipellis y estipi-tipellis para observación de sus hifas y presencia o ausencia de fíbulas en el caso de los Basidiomyce-tes. En todos los casos los preparados se montaron con KOH al 5 %, floxina y reactivo de Melzer.

Se estimó la productividad de los hongos muestrea-dos mediante el número de esporóforos y su peso seco (Pilz et al.,1998). La variable número de espo-róforos se transformó según y´: log10(y+1) con el fin de cumplir con los supuestos de normalidad y ho-mocedacea. Por su parte la variable peso seco fue transformada según y´: 1/(y+1) con el mismo fin.

Se llevó a cabo un análisis de varianza (ANOVA) seguido de comparaciones múltiples (Sokal y Rohlf, 1995) utilizando como factores la característica del área (sin tala, con tala) y la estación del año para las variables número de esporóforos contabilizados y peso seco.

Se realizó el Test de Mann-Whitney para los diáme-tros de los árboles, y el número de árboles presentes en todos los cuadrantes seleccionados al azar de ambas áreas de muestreo, con el objetivo de eva-luar si existen diferencias significativas en la calidad y cantidad de sustrato disponible para los hongos xilófagos.

Además del análisis de biodiversidad, se planteó un análisis de regresión entre las diversas variables am-bientales medidas y la biodiversidad de Macromyce-tes hallada. Se trabajó con un modelo de regresión lineal para el número de esporóforos, mientras que para el peso seco se utilizó la prueba de rangos de Spearman.

Las variables ambientales temperatura, probabilidad de precipitaciones, dirección y velocidad del viento fueron obtenidas de un servicio de pronóstico me-teorológico (http://www.intellicast.com/). Se registró una amplitud térmica en el período abarcado desde 1° C en invierno hasta 35° C en verano. La direc-ción y velocidad del viento fueron ponderadas en una única variable, teniendo en cuenta el efecto de las distintas direcciones del viento sobre el nivel de agua del canal Irigoyen (Borus, 2010). Además, se obtuvo información diaria sobre la altura del canal Irigoyen, brazo del río Paraná que baña las costas del lugar de estudio, brindada por Centro de Informaciones Me-

Page 207: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

74 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

teorológicas (CIM), Unidad Operativa de Servicios dependiente del Departamento de Hidrología de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas del Com-plejo Universitario El Pozo, provincia de Santa Fe, Argentina.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En un plano general, se observó que los esporóforos de cada una de las especies encontradas no exce-dieron el 10% del peso seco total en ningún caso. Se encontró una buena diversidad de especies te-niendo en cuenta la diversidad de plantas encontra-das en ambas zonas. Hubo 6 especies que fueron coleccionadas con mayor frecuencia: Oudemansiella canarii (9%), Pleurotus ostreatus (8%), Pluteus aff cervinus (5%), Lentinus tigrinus (3%), Schizophyllum commune (2%) y Scutellinia sp. (2%). Esta última es-pecie pertenece a la clase Ascomycete; el resto de las especies pertenecen a la clase Basidiomycete. Dentro de este último grupo, la única especie que no pertenece al orden Agaricales es Lentinus tigri-nus (orden Polyporales). Las especies no mencio-nadas aparecieron en porcentajes inferiores al 1%. Las especies exclusivas de la zona talada fueron Coprinellus disseminatus, Coprinellus domesticus, Coprinellus truncorum, Coprinopsis sp., Inocybe aff lanuginosa, Mycena sp.1, Mycena sp.2, Pluteus aff cervinus, Pluteus sp., Psathyrella candolleana, Tri-cholomataceae, Tubaria sp. Las especies exclusivas

de la zona no talada fueron Conocybe sp., Hebeloma crustuliniforme, Hohenbuehelia approximans, Lenti-nellus aff ursinus, Pholiota aff. pseudofascicularis, Pluteus aff plautus, Resupinatus applicatus. Las es-pecies comunes a ambos ambientes son Hypholoma sp., Lentinus tigrinus, Mycena aff olida, Oudemansie-lla canarii, Pleurotus ostreatus, Schizophyllum com-mune. Si bien en las zonas analizadas las especies vegetales dominantes son Salix sp. y Populus sp., se encontraron esporóforos sobre distintos tipos de de-tritos leñosos en pie; pero el porcentaje sobre suelo fue muy bajo, posiblemente debido al disturbio gene-rado por las inundaciones antes que el generado por el pisoteo y la extracción de esporóforos (Egli et al. 2006). Esto último también es sugerido por la gran diversidad de Agaricales hallada en los senderos de acceso a las áreas de muestreo. Estos senderos se encuentran a mayor altura para facilitar el acceso aún con inundaciones y exhibieron especies, en su mayoría creciendo sobre suelo, no encontradas den-tro de las parcelas.

La semejanza observada en el número de árboles en pie (p > 0,05) y, al mismo tiempo, la diferencia en el diámetro de éstos (p < 0,05), preservan la cohe-rencia de la comparación propuesta para las zonas analizadas. Las diferencias en el peso seco y en el número de fructificaciones no resultaron significati-vas (p > 0,05 en ambos casos) tanto para la interac-ción como para los factores principales (Figuras 1 y 2 respectivamente).

Figura 1: Peso seco total de Macromycetes por zona y estación

Page 208: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 75

No se hallaron diferencias significativas (p > 0,05 también en ambos casos) entre la zona sometida a tala regular y la zona sin tala para las dos varia-bles. El disturbio generado por la tala de Salix sp. y Populus sp no afectó la ocurrencia de Agaricales en las zonas estudiadas. Este resultado es contrastante con otros trabajos semejantes (Lindner Czederpiltz, 1999; Lonsdale, 2008), en los cuales se concluye que la deforestación causa grandes reducciones en la biodiversidad fúngica del lugar. La diferencia pue-de deberse a la periodicidad y el grado de tala de las especies leñosas de la región. En particular para la tala de Populus sp., la especie vegetal predominante en el Delta del Paraná, se remueven todos los re-brotes exceptuando al más joven de cada árbol, que luego dará lugar a la formación de nuevos rebrotes. Entonces, dado que la tala no es absoluta, hay un nivel basal de superficie leñosa en los árboles en la zona con tala que es susceptible a ser atacada por hongos lignocelulolíticos, que actuaría sesgando el efecto de la tala.

El número de esporóforos expresado como función de la altura del canal Irigoyen resultó no significativa (p > 0,05), al igual que como función de la proba-bilidad de precipitaciones (p > 0,05). Por otro lado, la correlación del número de esporóforos con la temperatura promedio fue significativa (p < 0,05, r = -72,49). Se observó que hay una relación inversa entre estas dos, con un menor número de esporó-foros conforme aumenta la temperatura. Además, la relación entre el número de esporóforos y la variable

obtenida a partir de la ponderación de la dirección y la velocidad del viento resultó inversa y significativa (p < 0,05, r = -50,14), es decir que el número de es-poróforos coleccionados fue mayor con vientos de baja velocidad y dirección noroeste-noreste.

Por otro lado, el peso seco resultó no estar signifi-cativamente asociado a la variación en la altura del canal Irigoyen (p > 0,05), ni a la de la temperatura promedio (p > 0,05). Tampoco se encontró una co-rrelación de peso seco con la probabilidad de preci-pitaciones (p > 0,05) o con la dirección y velocidad del viento (p > 0,05). Mediante el análisis de la altura del canal en función de la temperatura y del viento no se encontró una correlación significativa (p > 0,05).

Como se mencionó anteriormente, los disturbios ge-nerados por las inundaciones podrían sugerir que estas son las principales causantes de la ausencia de especies saprobias creciendo sobre el suelo, lo que no se contradice con los resultados expresados, ya que la inmensa mayoría de hongos cuantificados se encontraron sobre detritos y especies leñosas en pie, independientemente del nivel de agua del canal.

La correlación entre la temperatura promedio y el viento sobre la altura del canal resultaron no signi-ficativos. Sobre la base de estos resultados, pode-mos afirmar que la temperatura y el viento no son las únicas variables ambientales que afectarían la altura del agua del canal Irigoyen, sino que posiblemente también esté condicionada por las precipitaciones.

Figura 2: Número de esporóforos de Macromycetes por zona y estación

Page 209: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

76 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

CONCLUSIONES

La biodiversidad fúngica hallada en suelos fue muy baja, prácticamente nula en comparación con los hongos coleccionados sobre madera.

No se encontraron diferencias significativas en la biodiversidad de Macromycetes entre la zona some-tida a tala y la que nunca fue talada entre las estacio-nes del año analizadas, si bien se observó un mayor número de especies en la primera.

En lo que se refiere a las variables ambientales, nin-guna tuvo un buen poder indicador de peso seco de basidiomas; mientras que la temperatura y el vien-to sí lo tuvieron sobre el número de fructificaciones. Cabe señalar que la probabilidad de precipitaciones podría ser ineficiente como estimadora de lluvias en la región.

La duración total del estudio abarcó un año, y debido a la gran variabilidad interanual de las condiciones climáticas, los resultados están sujetos a las fluctua-ciones climáticas comprendidas en el transcurso del mismo. Por ello sugerimos que la realización de es-tudios prolongados en el tiempo serían útiles para la obtención de estimaciones más precisas de estas y su efecto sobre la fructificación de los Macromyce-tes.

BIBLIOGRAFÍABORUS, J. 2010. Conferencia sobre “Sistema Hidrológico

del Bajo Delta”. Simposio Científico Académico Delta del Paraná: Historia, presente y futuro.

EGLI, S.; PETER, M.; BUSER, C.; STAHEL, W. & AYER, F. 2006. Mushroom picking does not impair future har-vests – results of a long-term study in Switzerland. Bio-logical Conservation 129: 271–276.

GARIBAY-ORIJEL, R.; MARTÍNEZ-RAMOS, M. & CI-FUENTES, J. 2009. Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Revista Mexicana de Biodi-versidad 80: 521-534.

Intellicast.com: “The Authority in Expert Weather”, fuente web: http://www.intellicast.com/.

LINDNER CZEDERPILTZ, D.L.; STANOSZ, G.R. & BURD-SALL, H.H. 1999. Forest management and the diversity of Wood-inhabiting Fungi. McIlvainea, Journal of Ameri-can Amateur Mycology, Vol. 14 No. 1: 34-46.

LONSDALE D, PAUTASSO M, HOLDENRIEDER O. 2008. Wood-decaying fungi in the forest: conservation needs and management options. Eur. J. Forest Res. 127:1–22.

ORIA-DE-RUEDA, J.A.; HERNáNDEZ-RODRÍGUEZ, M.; MARTÍN-PINTO, P.; PANDO, V. & OLAIZOLA, J. 2010. Could artificial reforestations provide as much produc-tion and diversity of fungal species as natural forest stands in marginal Mediterranean areas? Forest Ecolo-gy and Management 260: 171–180.

PILZ, D.; MOLINA, R. & LIEGEL, L.H. 1998. Biological productivity of chanterelle mushrooms in and near the Olympic Peninsula Biosphere Reserve. pp. 8-13. In: Lie-gel, L.H. compiler. The biological, socioeconomic, and managerial aspects of chanterelle mushroom harves-ting: The Olympic Peninsula, Washington State, U.S.A. Ambio, A Journal of the Human Environment. Special Report Number 9, September, 1998. Stockholm, Swe-den: Royal Swedish Academy of Sciences, 35 pp.

PURVIS, A. & HECTOR, A. 2000.Getting the measure of biodiversity. Nature, 405: 212-219.

ROBLEDO, G. & RENISON, D. 2009. Wood-decaying po-lypores in the mountains of central Argentina in relation to Polylepis forest structure and altitude. Fungal Ecolo-gy 3: 178-184.

SOKAL, R. R. AND F. J. ROHLF. 1995. Biometry: the prin-ciples and practice of statistics in biological research. 3rd edition. W. H. Freeman and Co.: New York. 887 pp.

Page 210: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 77

Elementos para una planificación estratégica de la región del Delta del río Paraná.

Rubén D. Quintana1,2,3 y Elizabeth Astrada1,3

REsuMEn

La región del Delta del Río Paraná constituye una ecorregión única dentro del territorio de la Argentina. En base a las características intrínsecas y de entorno de la región se plantea un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), es decir factores internos y externos, de aspectos positivos y negativos. La Matriz FODA permitió visualizar y resumir la situación actual de la región. A través de la misma se plantea una propuesta de organización de los principales elementos, lo que constituye el punto de partida para discutir la estrategia a emplear para el manejo y desarrollo de este territorio.Palabras clave: humedales, FODA, bienes y servicios ecosistémicos, degradación.

1 Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA), UNSAM.

2 Laboratorio de Ecología Regional, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución, FCEyN, UBA. Grupo de Investigaciones sobre Ecología de Humedales (GIEH),

3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

INTRODUCCIÓN

El deterioro y la pérdida de ecosistemas naturales que está ocurriendo a nivel global y en particular en los denominados humedales ponen en riesgo la continuidad de la vida del hombre en vastas zo-nas del planeta. Es por ello que resulta fundamental planificar las actividades en los territorios de modo que permitan dar continuidad al abastecimiento de bienes y servicios que los mismos brindan. El Or-denamiento territorial posibilita la organización del espacio para contribuir al desarrollo socioeconómico equilibrado de una región (e.g., el Delta del Paraná) y, por lo tanto, a mejorar la calidad de vida de toda su comunidad. Esto se logra a través de la conser-vación de su medio ambiente natural y sus recursos y del respeto del patrimonio cultural que incluye sus particularidades locales.

Es fundamental considerar la contribución de los hu-medales al bienestar de nuestra sociedad y las futu-ras generaciones. Para garantizar la provisión de los bienes y servicios de los humedales deltaicos, para nosotros y nuestra posteridad, debemos conservar-los en forma efectiva. Esto se requiere de buenas prácticas que garanticen, básicamente, su adecuado funcionamiento hidrológico. Dicha conservación pue-de implicar, en algunos casos, medidas de protec-ción, preservación, manejo sustentable o sostenible y/o de restauración, muchas de las cuales pueden ser perfectamente compatibles con los intereses so-cioeconómicos presentes y futuros de las comuni-

dades humanas locales. A fin de evitar los impactos ambientales previamente mencionados se requiere no sólo de acciones individuales responsables y con-tinuadas de los distintos actores sociales del Delta (pobladores locales, productores, administradores y técnicos), sino también de un adecuado ordena-miento territorial con una planificación participativa y una gestión responsable y efectiva. La Planificación requiere de un plan en el que se evalúan alternativas y se proponen acciones a partir del conocimiento de la realidad de una región, basado en un adecuado diagnóstico y en objetivos previamente definidos (resultantes del ordenamiento territorial). Es partici-pativa cuando es decidida, desarrollada, ejecutada y controlada por la propia comunidad local (con una adecuada representación de las distintas realidades e intereses de sus integrantes). El tomador de deci-siones sólo actúa como facilitador del proceso.

Dentro de los humedales del territorio de la Argen-tina, el Delta del Río Paraná constituye una ecorre-gión única. Está conformada por un macromosaico de humedales que se desarrolla en los 300 km. fi-nales de la cuenca del río Paraná, abarcando una superficie de aproximadamente 17.500 km2. Su po-sición estratégica al final de la Cuenca del Río de la Plata y al comienzo de su estuario, conjuntamente con su elevada heterogeneidad ambiental (Figura 1) y sus particularidades climáticas, le confieren carac-terísticas biogeográficas peculiares y diferenciales de las áreas que la rodean.

Page 211: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

78 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Por ello, la región constituye un área de alta biodiver-sidad adyacente al mayor cordón urbano-industrial del país. Esto no sólo representa una oportunidad debido a los importantes y variados bienes y servi-cios que la región brinda a la sociedad, sino también una amenaza a su integridad ecológica por los im-pactos humanos tanto directos como indirectos a los que se encuentra sometida.

El objetivo de este trabajo es analizar las caracterís-ticas de la región y su situación de entorno, de modo

de proveer elementos y criterios para su planificación estratégica.

MATERIALES Y METODOS

Se consideraron características intrínsecas de la re-gión y su situación de entorno, es decir factores inter-nos y externos, las que se clasificaron en aspectos positivos y negativos. En base a estas propiedades se planteó un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Este tipo de aná-

Figura 1. Mapa de Unidades de paisaje del Delta del río Paraná. A. Bosques, praderas y lagunas de llanura de meandros; B. Isletas de praderas y albardones bajos; C. Cordones y depresiones (C1. Praderas; C2. Praderas con isletas de bosque; C3. Bosques, praderas y arroyos); D. Praderas de la antigua llanura de mareas; E. Bosques y praderas de islas de cauce y fajas de meandro del Paraná; F. Praderas y sabanas

de la antigua llanura litoral; G. Arbustales de antiguos deltas; H. Praderas de la Isla de Ibicuy; I. Pajonales y bosques del Bajo Delta. Fuente: Malvárez, A.I. 1999.

Page 212: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 79

lisis permite organizar la información en una matriz que luego pueda ser utilizada por los gestores y to-madores de decisiones a la hora de elaborar planes de manejo sustentable de la región.

Las Fortalezas están conformadas por aquellos elementos internos y positivos que la diferencian de otras regiones. Las Debilidades se refieren a elementos, recursos, actividades y características propias de la región que constituyen barreras para lograr su desarrollo sustentable. Las Oportunidades son aquellas situaciones positivas que se generan en el entorno y que, una vez identificadas, pueden ser aprovechadas para beneficio de la región Las Ame-nazas representan situaciones negativas, externas a la región, que pueden atentar contra ésta, por lo que llegado el caso, puede ser necesario diseñar una es-trategia adecuada para evitarlas y/o mitigarlas.

El análisis consta de cuatro etapas o pasos: a) aná-lisis de características internas; b) análisis de carac-

terísticas externas; c) confección de la Matriz FODA y d) determinación de la estrategia de intervención. En el presente trabajo se avanzó hasta la confección de la Matriz FODA dado que la siguiente etapa es incumbencia de los gestores y tomadores de deci-siones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una de las particularidades de este trabajo es que el objeto de estudio sobre el que se aplica el méto-do FODA es una región. La matriz elaborada para el Delta, a partir de los análisis externo e interno (Tabla 1) plantea una propuesta de los principales elemen-tos organizados según sus Fortalezas, Oportunida-des, Debilidades y Amenazas. La misma permite visualizar y resumir la situación actual de la región y constituye el punto de partida para discutir las po-sibles estrategias de intervención sobre el territorio.

Fortalezas Debilidades

Reservorio de agua dulce para consumo humano y produc-ción

Disminución de la intensidad de los efectos de las inunda-ciones

Disminución del poder erosivo del agua

Regulación climática y amortiguación de condiciones climá-ticas extremas

Retención de contaminantes, mejoramiento de la calidad de agua y acumulación de carbono orgánico

Sostén de cadenas tróficas locales y de ecosistemas vecinos

Alta oferta de hábitats para fauna silvestre

Buenas condiciones ambientales para forestación, apicul-tura, ganadería y otras actividades productivas menores de interés para la región

Presencia de especies vegetales con valor alimenticio, para la construcción, farmacológicos y etnobiológicos

Presencia de poblaciones fauna silvestre y peces para su explotación comercial y consumo de pobladores locales

Presencia de especies de interés cinegético y de peces para pesca deportiva

Presencia de especies y ambientes de interés turístico-recreacional

Singularidad biogeográfica

Valor paisajístico

Importante patrimonio cultural y natural

Buena disponibilidad de información ecológica a distintas escalas (paisajes, comunidades, poblaciones, etc.)

Pobre infraestructura educativa y sanitaria

Inadecuado y/o ineficiente sistema de vías de comunicación

Escasez de conocimiento por parte de la sociedad de los bienes y servicios ecosistémicos que ofrece y las limitaciones para las actividades productivas

Percepción de marginalidad, por parte de las poblaciones loca-les, respecto a la planificación y gestión del territorio

Escasez de planificación y gestión del territorio. Visión geográ-fica muy reducida del ámbito de aplicación de los planes.

Escasez de recursos económicos y humanos para la imple-mentación de programas de desarrollo sostenible

Visión sectorial de la planificación del uso de los recursos naturales

Dispersión, descoordinación y discordancias de las competen-cias administrativas

Baja articulación de los organismos provinciales encargados de la gestión del agua

Escasez de procesos de participación pública

Falta de incentivos para promover la conservación y las activi-dades productivas tradicionales

Resistencia a la reconversión productiva hacia sistemas amiga-bles con el ambiente

Pérdida de los valores tradicionales frente a un progresivo efecto de imitación de los estilos de vida urbanos

Bajo valor de la tierra que estimula la especulación inmobiliaria

Manejo inadecuado del fuego

Page 213: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

80 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Oportunidades Amenazas

Demanda de espacios recreacionales por los grandes centros urbanos de su entorno

Aumento de demanda de turismo ecológico

Aumento de la conciencia ambiental de la población general

Existencia de voluntad política para enfocar el desarrollo sustentable e integral de la región (ejemplo PIECAS-DP, Reserva de Biósfera Delta del Paraná)

Interés de organizaciones internacionales en la conserva-ción de la región (e.g., Wetlands International, Conven-ción Ramsar, etc.)

Iniciativa de inversión pública y privada (para emprendi-mientos agroecológicos y de ecoturismo)

Existencia de mercados para productos regionales

Demanda de productos con denominación de origen y sello verde en mercados externos (carne, miel, etc.)

Existencia de empresas y organismos certificadores de productos (e.g., carne, miel, madera)

Atención nacional e internacional en los esfuerzos para mitigación y adaptación al cambio climático

Medios de difusión de temas ambientales y de turismo (TN Ecología, Canal Encuentro, programa Científicos Industria Argentina, etc.)

Posicionamiento estratégico tanto ambiental como pro-ductivo

Presiones para implementar obras de infraestructura que modifican el régimen hidrológico (canales, endicamientos, viaductos, caminos, rellenos, etc.)

Tendencia a la urbanización (particularmente en la sección de islas del Municipio de Tigre)

Fomento de estrategias de desarrollo productivistas

Explotación insostenible de los recursos, con miras a la ob-tención de beneficios inmediatos (e.g., sábalo)

Aplicación de criterios economicistas en la valoración de los recursos

Conversión total o degradación de los ambientes naturales (monte blanco, pajonales, dunas) en sistemas productivos o áreas urbanas

Sobreutilización de áreas recreacionales

Modificación de la estructura de la vegetación y del suelo y eutroficación de los cuerpos de agua por sobrecarga de ganado

Contaminación industrial y domiciliaria desde las áreas vecinas

Ingreso de especies exóticas invasoras promovido por activi-dades humanas

Visión negativa de sectores de la sociedad sobre algunos de sus ambientes (e.g., sitio de cría de insectos plaga, etc.)

Falta de valoración del patrimonio natural y cultural

Insuficiencia de incentivos e inversiones económicas para conservar los humedales

Prácticas de manejo inadecuadas (uso indiscriminado del fuego y de plaguicidas)

Tabla 1. Matriz FODA elaborada para la región del Delta del río Paraná, que permite visualizar y resumir la situación actual de la región y constituye el punto de partida para discutir la estrategia a emplear para su

desarrollo.

Es de destacar que dentro de las fortalezas se con-sideraron fundamentalmente los bienes y servicios ecosistémicos, dado que los humedales de esta re-gión se caracterizan por brindar un conjunto de Bie-nes y Servicios ecosistémicos que garantizan la cali-dad de vida tanto de los pobladores locales como de los habitantes de áreas vecinas (Kandus et al 2010; 2011).

Por su parte, las debilidades identificadas están cen-tralmente relacionadas con la percepción negativa de la región por parte de distintos actores. Esto se debe que la misma está constituida por ecosistemas de humedales (diferentes de los pampeanos) y por la condición de aislamiento dada por la insularidad y el régimen hidrológico particular

Las amenazas se vinculan principalmente con las acciones que se llevan adelante en la región, a fin de transformarla y asimilarla a un sistema terrestre (proceso de pampeanización), y con factores que se producen en las zonas aledañas pero que inciden en la misma (e.g. contaminación).

Las oportunidades están relacionadas con la per-cepción de la región como un sitio natural importante para el cordón urbano-industrial para llevar a cabo distintas actividades, lo que implica una valorización social fundamental.

A partir de esta información, los pasos a seguir se-rían los siguientes:

Combinar las fortalezas con las oportunidades, de modo tal que surjan las potencialidades, las cuales

Page 214: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 81

señalan las líneas de acción más adecuadas para la región.

1. Definir las limitaciones, determinadas por una combinación de debilidades y amenazas, las que puntualizan consideraciones adversas a tener en cuenta

2. Por su parte, los riesgos (combinación de for-talezas y amenazas) y los desafíos (debilida-des y oportunidades analizadas en conjunto), exigirán una cuidadosa consideración a la hora de marcar el rumbo que la gestión de la región deberá asumir hacia el futuro deseable.

CONCLUSIONES

Durante la etapa de planificación estratégica y a par-tir del análisis FODA se debe poder contestar cada una de las siguientes preguntas:

¿Cómo se puede explotar cada fortaleza?

¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad?

¿Cómo se puede atenuar cada debilidad?

¿Cómo se puede resguardar de cada amenaza?

Con los resultados del análisis FODA, los gestores deberán definir una estrategia para la región. Existen distintos tipos de estrategia: de profundización y con-solidación de los procesos actuales, de reorientación y/o cambio de políticas, de desarrollo y fortalecimien-to de las capacidades, etc.

BIBLIOGRAFÍAMALVáREZ, A.I. 1999 El Delta del Paraná como mosaico

de humedales

KANDUS P., N MORANDEIRA Y F SCHIVO. 2010. Bienes y servicios ecosistémicos de los humedales del Delta del Paraná. Fundacion Humedales / Wetlands Interna-tionals. Buesno Aires. Argentina. 28 pp.

KANDUS P., R,D. QUINTANA, P.G. MINOTTI, J.P. ODDI, C. BAIGÚN, G. GONZáLEZ TRILLA, D. CEBALLOS. 2011. Ecosistemas de humedal y una perspectiva hidro-geomórfica como marco para la valoración ecológica de sus bienes y servicios. En: Pp. 265-290, Valoración de servicios ecosistémicos: conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial (Laterra, P., E. Jobbagy y J. Paruelo, Eds.). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buenos Aires. 740 pp. ISBN 978-987-679-018.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo forma parte del Proyecto “Conservación de los humedales y los medios de vida asociados en el Delta del Paraná” de la Fundación Humedales / Wetlands Internacional. El mismo contó con el apo-yo económico de Wetlands Internacional en el marco del Programa “Humedales y medios de vida” finan-ciados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.

Page 215: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

82 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Fuentes renovables y marginalidad energética de los pobladores de la Reserva de Biosfera Delta Del Paraná (Islas de San Fernando, Provincia de Buenos Aires)

Julieta A. bárbaro

REsuMEn

La situación energética de los pobladores de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná posee, por un lado, características similares a las de otras zonas rurales del país y, por el otro, características particulares como la existencia de una red de servicio eléctrico limitada y de mala calidad. Del análisis de las entrevistas realizadas se concluye que las fuentes reno-vables de energía podrían ser un aporte para reducir su marginalidad.Palabras clave: Reserva de Biosfera Delta del Paraná, situación energética, isleños, energías renovables.

AbstRAct

The energetic situation of the settlers of the Biosphere Reserve Delta del Paraná has got, on the one hand, similar cha-racteristics of others rural zones of our country and, for the other hand, particular characteristics like existence of a limited electrical service´s network and with bad quality. From the analysis of the interviews we concluded that renewable ener-gies would be a contribution to reduce their marginality.

* Universidad Nacional de Luján, [email protected]

INTRODUCCIÓN

La energización rural, ya sea mediante la red eléc-trica convencional o a través de sistemas basados en energías renovables, es un proceso que ha ido cobrando cada vez más importancia en las agendas políticas de los países del mundo entero. Sin embar-go, en la Argentina el 30% de la población rural care-ce de servicio eléctrico.

A fines de la década de los 80, la mayoría de los países latinoamericanos y del Caribe afrontaron cri-sis económicas que hicieron prohibitivo mantener el modelo vigente del sector eléctrico y establecieron programas de reforma mediante medidas de libe-ralización y privatización. En Argentina, se respon-sabilizó a las empresas privadas de abastecer a los consumidores presentes y futuros, mientras que la generación de electricidad quedó abierta a la libre competencia y el transporte y distribución quedaron sometidos a la regulación estatal (Barrera, 1998; FAO, 1999).

Este trabajo tiene como objetivo central analizar y re-flexionar acerca de la situación energética de la po-blación isleña residente en la Reserva de la Biosfera Delta del Paraná (RBDP), lo cual se enmarca dentro del Trabajo de Tesis Doctoral de la autora.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el análisis de la situación energética de los pobladores de la RBDP se emplearon, por un lado, fuentes de información primaria (como la elaboración de entrevistas a isleños e informantes claves) y la técnica de la observación simple (es decir, percibir activamente la realidad con el propósito de obtener información previamente definida). Por otro lado, se emplearon fuentes secundarias como informes técni-cos realizados a nivel Municipal.

Análisis socioeconómico de la RBDP A pesar de su cercanía con la Ciudad de Buenos Ai-res (la separan menos de 50 km) y de estar conti-gua a la mayor aglomeración urbana del país, sólo residen allí, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del 2001 (INDEC, 2001), 3067 personas con un patrón de asentamiento disperso, ubicándose las viviendas a lo largo de los cursos de agua. A ello debe sumarse aquella población (entre 300 y 500 personas) que reside en forma transitoria por cuestiones laborales (Municipalidad de San Fer-nando, 2005).

Entre la parte continental (23 km²) y la parte insular (900 km²) del Municipio de San Fernando no existe una continuidad espacial como la que sí se presenta

Page 216: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 83

en el resto de los Municipios Bonaerenses con terri-torio en las islas del Delta del Paraná.

Con respecto a la salud, los isleños cuentan con tres hospitales locales y un centro asistencial; sin embar-go, los hospitales de mayor complejidad se encuen-tran ubicados en el sector continental y el traslado es bastante dificultoso.

La cuestión educativa es responsabilidad del Estado Provincial. El delta sanfernandino es el que mayor número de establecimientos educativos posee con respecto al resto de los distritos del Delta Bonaeren-se: 13 escuelas en el nivel inicial, 12 en el nivel pri-mario, 3 en el nivel secundario y 1 escuela técnica. El inicio y finalización de la jornada educativa depen-de del horario de la lancha que traslada a docentes y alumnos, lo cual depende de las condiciones cli-máticas y del nivel del agua (Dirección General de Cultura y Educación, 2006). A ello hay que agregarle elevados tiempos de viaje debido a la extensión terri-torial y altos costos del transporte fluvial.

Como en otras zonas rurales del país, la escuela, más allá de su función educativa, constituye un lugar de reunión para la población en el que se desarrollan actividades de tipo comunitarias y recreativas.

Como forma de comunicación, los isleños poseen un sistema telefónico basado en tecnología inalámbrica, por lo que se hace necesario disponer de energía eléctrica para su uso. Este sistema, al igual que el de la telefonía móvil, posee dificultades de recepción de señal en algunas zonas del área.

Del análisis de las entrevistas realizadas fue posible analizar las características de los medios de trans-porte público con que cuentan los isleños de la II y III Sección. Al igual que el resto de la población no isleña, se trasladan desde y hacia las islas mediante lanchas colectivas que salen desde la Estación Flu-vial de Tigre o desde el Puerto de Escobar dado que San Fernando no cuenta con un puerto propio. En Tigre, operan dos empresas distintas con mayor fre-cuencia y mejor recorrido que las lanchas que ope-ran desde Escobar; sin embargo, poseen recorridos y horarios fijos. El viaje de las mismas se realiza una o dos veces por día. En cambio, en el Puerto de Es-cobar existe una sola empresa de lanchas colectivas que no ingresan a los canales y arroyos interiores.

Por otro lado, aquéllos que residen en la zona deno-minada “Carabelas” pueden acceder a las islas por tierra mediante el cruce de tres balsas ubicadas a lo largo del camino interisleño que se encuentra en el km 68 de la Ruta Panamericana en la localidad de

Otamendi. Estas balsas son operadas por la Coope-rativa de Provisión y Servicios Públicos para Produc-tores Forestales LTDA.

No caben dudas acerca de la importancia que ad-quieren los canales, ríos y arroyos para el traslado de la población isleña, de la producción allí generada y de los productos de todo tipo transportados por las lanchas almaceneras. Sin embargo, sin un regular dragado de los ríos y arroyos dicho traslado se torna complicado. Las obras hidráulicas y de saneamien-to están en manos de la Dirección de Saneamien-to y Obra Hidráulica dependiente del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y dicho problema está presente en la mayoría de las entrevistas realizadas tanto a isleños como a informantes claves.

En suma, los problemas derivados por el tipo de te-lefonía fija y celular, junto con las características del transporte fluvial público de pasajeros hacen que las islas de San Fernando se encuentren aisladas geo-gráficamente.

La mayor parte de la Reserva se encuentra ocupa-da por ambientes modificados por la intervención del hombre: establecimientos turísticos, forestaciones de sauces y álamos y plantaciones de mimbre, for-mio y frutales. Dentro de estas actividades económi-cas la principal es la producción forestal de salicá-ceas, ubicada fundamentalmente en la II Sección y destinada para la obtención de la pasta de celulosa. Le sigue en importancia las plantaciones de mimbre dedicadas fundamentalmente a la elaboración de ar-tesanías. Otras actividades productivas en la zona son la frutihortícola, destinada principalmente a la elaboración de dulces y extracción de esencias, la ganadera y la creciente actividad turística (Municipa-lidad de San Fernando, 2005).

Situación energética La dotación de energía eléctrica en la RBDP se rea-lizó en el año 1987 mediante la instalación de una Usina Eléctrica en el Río Carabelas, y gracias al accionar de la Cooperativa de Provisión y Servicios Públicos para Productores LTDA, a pesar que se trataba de un área de concesión de SEGBA. Dicha empresa autorizó a la Cooperativa para electrificar la II Sección pero a exclusivo cargo de los usuarios de-bido a que no se encontraba entre uno de sus planes inmediatos.

El sector eléctrico no fue ajeno al proceso de priva-tizaciones ocurrido en la Argentina a partir del año 1989. Tras la privatización de SEGBA, entre los años

Page 217: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

84 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

1991 y 1992, mediante el contrato de concesión a favor de la firma EDENOR, la anterior jurisdicción de SEGBA pasó a EDENOR. Sin embargo, la empresa concesionaria no se hizo cargo de sus obligaciones hasta 1998, año en que se realizaron las primeras instalaciones de energía eléctrica en la II Sección tras la presión de un grupo de isleños ante el ENRE.

De esta manera, la empresa EDENOR contrató a la Cooperativa para que se hiciera cargo de las tareas de mantenimiento en el área de la RBDP.

Las necesidades energéticas de los isleños tienen que ver con las necesidades básicas humanas, a saber: cocción y refrigeración de alimentos, calenta-miento de agua, iluminación, calefacción, acceso al agua y comunicación.

No caben dudas que el acceso a la energía de buena calidad, sin importar su fuente de origen, es funda-mental en la lucha contra la pobreza y para mejorar la calidad de vida de la población. La zona de las islas del Delta de San Fernando no escapa a esta situación debido a su aislamiento geográfico.

El tema del agua es una cuestión vital en esta zona, no sólo por los problemas acarreados para su extrac-ción sino también por la necesidad de potabilizarla. Aquéllos que disponen de energía pueden emplear bombas a motor, ocasionándoles un gasto importan-te, mientras que el resto no tiene otra alternativa que emplear bombas manuales. El agua extraída presen-ta contaminación por lo que debe ser tratada previo a su ingesta, siendo el método más tradicional la de-cantación, filtrado y colocación posterior de cloro.

En las islas se utiliza gas (garrafas y “chanchas”) para el calentamiento del agua, cuyo costo es ele-vado y su suministro presenta problemas logísticos (Righini et al., 2008).

El análisis de los datos del INDEC permite confirmar la información obtenida a partir de las entrevistas. La mayoría de los isleños, alrededor del 72%, también emplean gas en garrafa para cocinar, aproximada-mente el 16% utiliza leña (de sauce y álamo) o car-bón, el 5% con gas en tubo y el resto con otro tipo de combustibles.

Disponer de energía confiable para refrigerar alimen-tos es esencial dado que el traslado hacia el con-tinente para la provisión de alimentos perecederos es dificultoso por la poca disponibilidad de transporte público y porque son pocos los isleños que poseen medios de transporte propios. A su vez, las lanchas

almaceneras pasan entre una a tres veces por sema-na, dependiendo del arroyo o canal.

La calefacción de las viviendas es otra cuestión im-portante dado que las temperaturas invernales son más rigurosas por la elevada humedad en el ambien-te. Gran parte de los isleños emplean leña (mediante el uso de salamandras o cocinas económicas) para poder disponer de calefacción; son muy pocas las personas que utilizan el gas con este fin.

Tal como fue mencionado anteriormente, los pobla-dores deben contar con energía eléctrica para el uso de telefonía fija o celular. Disponer de estas formas de comunicación es importante ante una eventual emergencia en un área cuyo patrón de asentamiento es disperso y en la que la mayoría de los pobladores no poseen medios de transporte propios.

RESULTADOS

El primer problema detectado se refiere a la calidad del servicio brindado por la empresa concesionaria de electricidad. Según los isleños sufren constante-mente de cortes de energía, problemas de baja ten-sión, falta de mantenimiento de las picadas bajo las líneas de media y alta tensión y ausencia de renova-ción de postes.

Han manifestado que los cortes del servicio están asociados a la ocurrencia de tormentas y en momen-tos de alta demanda de energía (como los fines de semana o durante olas de frío y de calor). Por tal mo-tivo, aquellos isleños que pueden afrontarlo emplean grupos electrógenos.

Otro problema es que EDENOR no ha atendido aún la totalidad de la demanda de energía en la RBDP, más precisamente en la III Sección. Allí la red eléctri-ca no se ha extendido y no está en planes futuros de realizarse, seguramente, porque las características geográficas de la zona y la muy baja densidad po-blacional hacen que la instalación de la red no sea redituable para la empresa. A su vez, existen aún algunos casos de solicitudes insatisfechas en áreas donde sí se cuenta con red.

Esta situación es realmente compleja dado que son varios los actores que intervienen para que esto se genere. Por un lado, se encuentra EDENOR y, por el otro, los usuarios quienes muchas veces no desean que las líneas atraviesen la parte más alta de sus terrenos, obligando a instalarlas “en el fondo” de la isla (pajonal) que se caracteriza por poseer terrenos inundables y de difícil acceso ante una emergencia.

Page 218: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 85

Asimismo, en ciertas ocasiones, los propietarios no permiten la poda de la vegetación para mantener lim-pias las canchas, ya sea por una cuestión estética o productiva al tratarse de una zona forestal.

CONCLUSIONES

En base a los estudios realizados se puede conside-rar que los pobladores de la RBDP están inmersos en una situación de marginalidad energética y que la implementación de sistemas basados en energías renovables en la zona podrían servir para suplir las necesidades de aquellos pobladores que no dispo-nen de energía eléctrica de red y para los que la dis-ponen pero su servicio es de mala calidad.

De esta manera, su instalación no sólo mejoría la ca-lidad de vida de las personas sino que también po-dría ser implementado con fines productivos.

Las entrevistas realizadas revelan que para casi to-dos los entrevistados es viable el empleo de ener-gías alternativas con fines productivos. Asimismo, en las mismas se pudo confirmar la existencia de un interés positivo por parte de los isleños e informantes claves por ellas y por los beneficios que las mismas acarrean a la población en un área caracterizada por la falta de disponibilidad de servicios básicos (agua potable, red de gas, energía eléctrica en algunas zo-nas y de mala calidad, red de saneamiento).

La instalación de este tipo de energías conlleva un proceso de cambio lento y prolongado en el tiempo que debería realizarse en forma conjunta con la po-blación en cuestión para garantizar su éxito.

BIBLIOGRAFÍABARRERA, J. H. 1998. Abastecimiento de Electricidad a

las Poblaciones Rurales. Ciencia Hoy 48 (8): 46-50.

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. 2006. Ubicación geográfica de muelles, recorridos de alumnos y ubica-ción de establecimientos educativos estatales de las is-las del Delta de la provincia de Buenos Aires, La Plata.

FAO. 1999. Impacto de sistemas solares fotovoltaicos en el Desarrollo Rural: Estudio de la FAO para la Electri-ficación Rural en el Siglo XXI. Trabajo presentado en la 17º Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural, Recife.

INDEC. 2001. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda. Ministerio de Economía, Buenos Aires.

MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO. 2005. Historia y Futuro de San Fernando. Todos somos protagonistas, San Fernando, versión CD ROM.

RIGHINI, R., ROLDáN, A., RAICHIJK, C., GROSSI GA-LLEGOS, H., SCHIAVI, N. 2008. Energización susten-table en comunidades aisladas del Delta del Río Paraná con fines productivos. Anais do II Congresso Brasileiro de Energia Solar – III Conferência Latino-Americana de la ISES, Florianópolis, versión CD-ROM, 6p.

Page 219: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

86 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Producción forestal sustentable en el Bajo Delta del Paraná. Manuales de mejores prácticas, sello de indicación geográfica de la RB Delta

Esteban borodowski1, Matías c. Gaute2 y Alejandro signorelli3

REsuMEn

El Delta del Paraná está ubicado en la porción final de la Cuenca del Plata en la República Argentina y ocupa una su-perficie aproximada de 1.750.000 hectáreas, entre las latitudes de 32° 5´y 34° 29´S y 58° 22´y 60° 45´de longitud O. La región constituye una compleja planicie inundable, definida como un extenso macromosaico de humedales. Su dinámica está determinada naturalmente por el régimen hidrológico siendo un sistema ecológico considerado de fragilidad. La heterogeneidad ambiental de la región permite la existencia de varios ecosistemas naturales: monte blanco, pajonales, ceibales, embalsados, etc. A estos se suman, los “neoecosistemas” derivados de las actividades antrópicas y la invasión de especies exóticas. La actividad productiva en el Delta se inicia a fines del siglo XIX con la instalación de inmigrantes europeos de distintos orígenes. El productor isleño, ante las adversas condiciones ambientales, fue incorporando obras de manejo de agua como diques, canales, bombas de desagüe, entre otros, en sus planteos de producción. Estas obras le permiten lograr seguridad de cosecha y una mayor rentabilidad, modificando el ecosistema original. Las condiciones agroecológicas regionales y las necesidades antrópicas llevaron a que el sistema de producción predominante en la región sea la forestación con Salicáceas. Actualmente, el Delta del Paraná se configura como el marco físico más im-portante en el cultivo de álamos (Populus sp.) y sauces (Salix sp.) de la República Argentina. En los últimos años, la intensificación agrícola en la región pampeana desplazó a la actividad ganadera hacia otras regiones, entre ellas al Delta del Paraná. En tal sentido, la ganadería se incrementó en la región dando también lugar al desarrollo de los sistemas silvopastoriles. Instituciones estatales con relevancia regional se encuentran trabajando en forma articulada en el sentido de combinar los aspectos productivos, sociales y económicos con el cuidado ambiental. En esta exposición se presentan los principales lineamientos y las actividades que atienden a este objetivo. Palabras clave: Delta del Paraná, desarrollo sustentable, Populus sp., Salix sp., ganadería.

AbstRAct

The Paraná Delta is located in the final portion of the La Plata Basin in Argentina and holds an approximate area of 1,750,000 hectares, between latitudes 32 ° 5 ‘34 ° 29’S and 58 ° 22’y longitude 60 ° 45’de O. The region is a complex floodplain, defi-ned as an extensive wetland macromosaico. Its dynamics is naturally determined by the hydrologic regime considered to be a fragile ecological system. Environmental heterogeneity of the region allows the existence of several natural ecosystems: white mountain, grasslands, Ceibal, and dams. To these are added, the “neoecosistemas” derived from human activities and the invasion of exotic species. Productive activity in the Delta began in the late nineteenth century with the installation of European immigrants of different origins. Producer island, to the adverse environmental conditions, was incorporating water management works such as levees, canals, drainage pumps, among others, in their proposals of production. These works allow you to achieve security and increased crop yield by modifying the original ecosystem. Regional agro-ecological conditions and needs led to anthropogenic production system prevailing in the region by afforestation with Salicaceae. Cu-rrently, the Parana Delta is seen as the most important physical frame in poplar (Populus sp.) And willows (Salix sp.) Argentina. In recent years, agricultural intensification in the Pampas region shifted to cattle raising to other regions, including the Del-ta del Paraná. In this regard, increased livestock in the region also giving rise to the development of silvopastoral systems. Regionally relevant state institutions are working in a coordinated manner in the sense of combining productive, social and economic environmental care. This exhibition presents the main guidelines and activities that serve this goal. Keywords: Delta del Paraná, sustainable development, Populus sp., Salix sp., livestock.

1 Coordinador del área de Extensión y Ambiental de la Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Jefe de Trabajos Prácticos de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

2 área SIG e Inventario Forestal. Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Ayudante de la Cátedra de Dasonomía, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. [email protected]

3 Técnico regional Delta, Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Ayudante de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

Page 220: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 87

INTRODUCCIÓN

El Delta del Paraná está ubicado en la porción final de la Cuenca del Plata en la República Argentina y ocupa una superficie aproximada de 1.750.000 hec-táreas, entre las latitudes de 32° 5´y 34° 29´S y 58° 22´y 60° 45´de longitud O. La región constituye una compleja planicie inundable, definida como un exten-so macromosaico de humedales (Malvárez, 1999). Su dinámica está determinada naturalmente por el régimen hidrológico siendo un sistema ecológico considerado de fragilidad.

La heterogeneidad ambiental de la región permite la existencia de varios ecosistemas naturales: monte blanco, pajonales, ceibales, embalsados, etc. A es-tos se suman, los “neoecosistemas” derivados de las actividades antrópicas y la invasión de especies exó-ticas (Kalesnik, 2011).

La actividad productiva en el Delta se inicia a fines del siglo XIX con la instalación de inmigrantes eu-ropeos de distintos orígenes (Borodowski y Suárez, 2004). El productor isleño, ante las adversas con-diciones ambientales, fue incorporando obras de manejo de agua como diques, canales, bombas de desagüe, entre otros, en sus planteos de producción. Estas obras le permiten lograr seguridad de cosecha y una mayor rentabilidad, modificando el ecosistema original.

Las condiciones agroecológicas regionales y las ne-cesidades antrópicas llevaron a que el sistema de producción predominante en la región sea la foresta-ción con Salicáceas. Actualmente, el Delta del Para-ná se configura como el marco físico más importante en el cultivo de álamos (Populus sp.) y sauces (Salix sp.) de la República Argentina (Borodowski, 2006).

En los últimos años, la intensificación agrícola en la región pampeana desplazó a la actividad ganadera hacia otras regiones, entre ellas al Delta del Paraná. En tal sentido, la ganadería se incrementó en la re-gión dando también lugar al desarrollo de los siste-mas silvopastoriles (Borodowski, 2006).

En este territorio, hay organismos técnicos, socia-les, académicos, científicos, así como empresas, productores, etc. que junto con instituciones de nivel ejecutivo nacional, provincial y municipal han encon-trado distintos ámbitos de trabajo donde se ha podi-do discutir y consensuar lo que son las propuestas de desarrollo para la región del Delta.

Entre estos ámbitos, uno es el Consejo Local Asesor del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

(INTA) de la Estación Experimental Delta del Para-ná y particularmente para lo que es la Reserva de Biósfera del Delta del Paraná, su Comité de Gestión.

Con el fin de asegurar el crecimiento económico, la equidad social y la conservación del medio natural, se han consensuado en estos ámbitos, premisas, prácticas o recomendaciones que hacen al objetivo del desarrollo sustentable de la región. El objetivo principal que se ha planteado es el de consolidar a nivel regional el desarrollo de modelos productivos competitivos que aseguren el crecimiento económico y la sustentabilidad ambiental.

CAMBIO DE PARADIGMA

Para el logro de un desarrollo sustentable y haciendo hincapié en las principales actividades productivas que se realizan en la región, la forestación con Sa-licáceas y la ganadería, se consensuaron objetivos productivos y prácticas de manejo en este sentido.

Esto ha sido gracias a la ardua labor de varias re-uniones de trabajo y del logro del consenso en la búsqueda de mejores condiciones sociales, econó-micas, productivas y ambientales para los habitantes y la región.

Para la producción de madera de álamos, se ha lle-gado a distintas recomendaciones en lo que hace al manejo de las plantaciones y los objetivos producti-vos. De lo que era un manejo tradicional de las fores-taciones de álamo en el Delta, en la que se plantaba a altas densidades (de 2.500 a 1.100 plantas por hectárea) con distanciamientos que variaban desde los 2 m por 2 m a los 3 m por 3 m, con un objetivo principal de obtener madera para triturado, se modifi-có hacia plantaciones con mayores distanciamientos (a 4 m x 4 m, 5 m x 5 m o 6m x 6 m) y por lo tanto con menores densidades (de 625 a 270 plantas por ha), con el objetivo de incorporar otros destinos de mayor valor a la madera. Tradicionalmente se producía en el Delta madera para celulosa y tableros a través de su triturado y actualmente, sin descuidar este, se re-comienda la producción de madera para el mercado del aserrado y del debobinado. Esto implica, además de mayores espaciamientos, mayor manejo silvicul-tural, principalmente lo que es la práctica del raleo en los casos de ser necesario y lo que son las prácticas de poda, que para estos mercados son requeridas. Con la realización de estas prácticas, la posibilidad de poder incorporar otros destinos a la producción tradicional del Delta con mercados de mayor valor,

Page 221: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

88 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

permite asegurar al productor un mejor desarrollo económico que va acompañado de un mejor desa-rrollo desde el punto de vista social.

Para el caso de las plantaciones de sauce se ha dado algo bastante similar. Las recomendaciones tienden a que las plantaciones tradicionalmente dirigidas ha-cia el mercado del triturado, tengan un manejo sil-vicultural con lo cual esto lleve a poder ingresar en otros mercados, principalmente el de la madera del aserrado y el debobinado. El cultivo del sauce, posee algunas diferencias importantes con respecto al culti-vo de álamo, principalmente con respecto a las con-diciones edáficas y ambientales en las que se realiza el mismo, y a la necesidad de desarrollar estos mer-cados de mayor valor que no están tan desarrollados como en el caso del álamo. Las posibilidades de po-der contar con madera para destinos de aserrado y debobinado hacen que podamos cambiar lo que es la producción tradicional del Delta y poder incorporar estos nuevos mercados y lograr darles valor agre-gado dentro de la región. Para eso se está trabajan-do fuertemente al apoyar todas aquellas iniciativas de productores de las islas que están desarrollando algún pequeño aserradero o alguna debobinadora dentro de la región.

Junto con lo que son las prácticas de manejo silvicul-tural para las plantaciones de álamos y sauces, en las cuales buscamos darles mayor espaciamiento, además nos permite que con las condiciones natura-les que tiene el Delta en las cuales tenemos un cre-cimiento muy importante de las especies herbáceas que crecen bajo las plantaciones, el poder desarro-llar los sistemas silvopastoriles. Esto además, ha ve-nido acompañado en lo que es un desplazamiento de la ganadería a nivel nacional, principalmente mo-tivado por el avance de la agricultura. La misma ha desplazado a la ganadería hacia regiones que antes eran consideradas marginales, pero que ya tenían un desarrollo incipiente y poseen un potencial actual y futuro muy importante.

Esto también acompaña la propuesta de un desa-rrollo sustentable en la cual, desde el punto de vista social y económico, incorporamos otras actividades, como la ganadería en la región. Incorporamos activi-dades con plazos de reintegro económico distinto a la forestación, lo que nos permite mejorar estos dos conceptos.

INDICACIÓN GEOGRÁFICA Y MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS

Para no descuidar todo lo que son los aspectos am-bientales de la producción, en este caso y principal-mente a partir de una iniciativa que surgió a través del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná y en virtud de asegurar todo lo que es la conservación del medio natural y un desarrollo sustentable ambiental, surgieron lo que son reco-mendaciones o sugerencias a través de Manuales de Buenas Prácticas para las principales actividades productivas de la región. Desde el Comité de Ges-tión se han desarrollado manuales para la actividad forestal, para la actividad ganadera, para el mimbre, para el turismo y -si no me equivoco- esta en ela-boración uno para la fruticultura. Estos manuales se enmarcaron principalmente en lo que se llama Indi-cación Geográfica. Esta es una de las varias iniciati-vas que hay en contemplar los aspectos ambientales de las producciones que están en marcha y se están ejecutando.

Específicamente con respecto a lo que son estos manuales de buenas prácticas y en el marco del Co-mité de Gestión, se utilizó como antecedente lo que es la Ordenanza Municipal 7.821/02 del Municipio de San Fernando que fue promulgada en el año 20021. Instituye un régimen de Indicación Geográfica2 lla-mado Reserva de Biósfera del Delta del Paraná para productos de origen agrícola, forestal, ganadero y alimentario que se generan dentro de la Reserva. Esta indicación geográfica permite a un determina-do producto con un origen geográfico concreto y que se realiza a partir de prácticas determinadas, darles una forma de identificación y diferenciarlas de otros productos. Para esto se priorizó en la indicación geo-gráfica de los productos forestales y ganaderos, que sea determinada con exactitud su procedencia, o sea que procedan principalmente de la Reserva de Biósfera Delta del Paraná, y que se contemplen to-das las prácticas que originan estos productos para diferenciarlos de otros. Acá es donde entra principal-mente lo que son los Manuales de Buenas Prácticas o todos los aspectos ambientales en la realización de

1 Promulgada por el Municipio de San Fernando el 31 de oc-tubre del 2002. Instituye el régimen de Indicación Geográfica “Reserva de Biosfera Delta del Paraná” para productos de origen agrícola, forestal, ganadero y alimentarios, en general, que se extraen, producen o fabrican en la Segunda y Tercera Sección de Islas del Delta Bonaerense, bajo jurisdicción del Partido de San Fernando.

2 Una indicación geográfica es un signo utilizado para pro-ductos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades o una reputación derivadas específicamente de su lugar de origen.

Page 222: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 89

estas producciones. Entre los principales objetivos para el logro de la indicación geográfica, se planteó que la actividad garantice la sustentabilidad social de la población, la competitividad económica y la con-servación del medio natural y que además, sea un paso inicial en el proceso de instalación de meca-nismos de Indicación de procedencia, Denominación de Origen y Certificación de Origen, así como una posible base para la certificación sustentable forestal y ganadera bajo distintos sellos ambientales.

Además, un punto muy importante en el mecanis-mo de realización de estos manuales y lo que es la correspondiente indicación geográfica, es que con-temple un mecanismo de mejora continua que per-mita adecuarse a los avances en los conocimientos de prácticas sustentables. Todos los nuevos cono-cimientos y avances en el manejo sustentable del ecosistema deltaico tienen que poder ser incorpo-rados en estas prácticas que se están realizando. Para esto, se buscó un mecanismo flexible para que estos conocimientos puedan ser incorporados a futuro dentro de lo que son las prácticas o reco-mendaciones de manejo. Y además, un punto muy importante, es que estas prácticas que se realizan tengan un consenso dentro de la región. Para esto existen estos Manuales de Mejores Prácticas de Ma-nejo Forestal y el Manual de Mejores Prácticas de Manejo Ganadero, en los cuales, en síntesis, resu-me recomendaciones, medidas o prácticas aplicadas para prevenir o reducir los impactos negativos sobre el ambiente que se generen por las actividades pro-ductivas que realizamos y que tienen por finalidad asegurar la sustentabilidad de los recursos.

Para el caso particular de lo que es el Manual de Buenas Prácticas de Manejo Forestal se tomaron todas aquellas recomendaciones ya existentes a ni-vel internacional de los principales sellos de manejo forestal sustentable. Se consideraron las recomen-daciones del FSC (Forest Stewardship Council) un sello con reconocimiento internacional, y del PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certifi-cation – Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal), un sello de reconocimiento ambiental principalmente en la Unión Europea y que crece a nivel mundial, principalmente por su meca-nismo de homologación con sellos nacionales. Estas prácticas ya reconocidas de manejo sustentable a nivel internacional, se las tomaron, se las analizaron y se las adaptaron a las condiciones particulares de la región del Delta, sumado a aquellas prácticas que

se vienen realizando en la región que sabemos que hacen a la conservación del medio.

Con respecto a lo que hace al Manual de Manejo Ganadero, nuevamente se tomaron todas aquellas recomendaciones que hacen principalmente, para el tema ganadero, al cuidado sanitario. Nuestro or-ganismo nacional, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) tiene bastante legislación en relación con este aspecto, la cual se ha incorporado dentro del manual. Lo mismo se ha hecho con todo lo que hace al bienestar animal y principalmente con todo lo que están requiriendo los mercados internacionales con respecto a las formas de producción sustentables para la posibilidad de ex-portación de estos productos, por ejemplo como tie-ne actualmente la Unión Europea. Ambos manuales se encuentran a disposición de todos para su consul-ta en el Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Delta del Paraná o en el Municipio de San Fernando.

BIBLIOGRAFÍABORODOWSKI E.D. 2006. álamos y sauces en el Delta

del Paraná: situación del sector y silvicultura. Actas Jor-nadas de Salicáceas 2006. Disertación. pags. 61-70. ISSN 1850-3543

BORODOWSKI E.D. y SUáREZ R.O.. 2004. El cultivo de álamos y sauces: su historia en el Delta del Paraná. SAGPyA Forestal, 32: 5-13. ISSN 0328-9710

FSC. 2002. FSC Principles and Criteria for Forest Steward-ship FSC-STD-01-001 (version 4-0) EN. http://www.fsc.org/fileadmin/web-data/public/document_center/inter-national_FSC_policies/standards/FSC_STD_01_001_V4_0_EN_FSC_Principles_and_Criteria.pdf

KALESNIK F.. 2001. “Relación entre las comunidades vegetales de los neoecosistemas de albardón y la he-terogeneidad ambiental del Bajo Delta del río Paraná. Tendencias sucesionales y proyecciones sobre la com-posición futura”, Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires.

MALVáREZ A. I.. 1999. “El Delta del río Paraná como mo-saico de humedales”, en: Malvárez, A. I. (ed.), Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Suda-mérica, MAB-UNESCO. Pp. 35-54 y 224.

Page 223: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

90 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Implementación de un Sistema de Información Geográfica (Sig) para la Caracterización del Bajo Delta Bonaerense

Matías c. Gaute1, Esteban borodowski2 y Alejandro signorelli3

REsuMEn

El objetivo de este trabajo es difundir los sistemas de información geográfica e introducir en sus conceptos elementales a los distintos actores sociales de la comunidad isleña del bajo delta, permitiendo el acercamiento de esta herramienta a sus procesos productivos. Se describen las coberturas temáticas preexistentes y aquellas sobre las cuales se ha tra-bajado. Finalmente, se menciona un ejemplo práctico de transferencia de la información espacial entre los productores y los técnicos. Palabras clave: sistema de información geográfica, Río Paraná, metadatos, transferencia, de información espacial.

AbstRAct

The main objective of this paper is to spread Geographic Information Systems (GIS) and to introduce to the different actors of Low Delta island community into the basic concepts of GIS, allowing the approach of this tool in its productive processes. It describes the existing thematic coverage and those on which we have wor-ked. Finally, it is mentioned a practical example of spatial data transference between producers and technicians.

1 área SIG e Inventario Forestal. Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Ayudante de la Cátedra de Dasonomía, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. [email protected]

2 Coordinador del área de Extensión y Ambiental de la Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Jefe de Trabajos Prácticos de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

3 Técnico regional Delta, Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Ayudante de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

INTRODUCCIÓN

Respecto a los sistemas de información geográfica (SIG) hay muchas definiciones disponibles en la lite-ratura. Una de ellas, los describe como un software integrado por diferentes componentes que posibilitan la incorporación de datos geográficos, su procesa-miento, almacenamiento y la representación carto-gráfica de los mismos (Maguire, 1991) (Figura 1). Una de sus características más importantes radica en que la información que se incorpora a un SIG po-see, intrínsecamente asociada, la componente espa-cial, o al menos se logra incorporar este parámetro a través de distintos mecanismos. De este modo, la tecnología SIG permite generar un ambiente de tra-bajo con información dispuesta en forma de capas o “coberturas temáticas” que responden a diferentes atributos, que permiten ser estudiados efectuando un sin número de “geoprocesos”. Estos procesos espaciales pueden tratarse de superposiciones y/o operaciones de vecindad entre coberturas, operacio-nes aritméticas entre capas, determinación de áreas de influencia respecto a un evento y/o accidente geo-gráfico, infraestructura o procesos antrópicos, gene-ración de modelos relacionales (Chuvieco, 1996).

¿Para qué efectuamos geoprocesos? El resultado del análisis permite generar nueva cartografía te-mática, mapas cuantitativos y cualitativos, cálculos y representación de variables biofísicas, flujos de desplazamiento, análisis de redes relacionada a la distribución de la infraestructura, análisis hidrológi-cos, procesos de detección y cambios, entre otros.

MATERIALES Y MÉTODOS

Respecto de la metodología y flujo de trabajo utili-zado para generar la información, es posible des-glosarlas en dos instancias: una a campo y otra en laboratorio. A campo, se realizan las mediciones pertinentes con instrumental para medir la variable a estudiar, apoyados complementariamente con ins-trumental GPS que, lógicamente, de acuerdo al tipo de información que se quiera relevar, variará en la precisión del dato (coordenadas geográficas) cap-turado. De esta manera, se va relevando y georre-ferenciando la información. Es importante destacar que actualmente muchos equipos permiten capturar la posición planimétrica y en la misma operación to-mar fotografías georreferenciadas, de modo de po-

Page 224: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 91

Figura 1. Flujo de información dentro de un SIG.

der incorporar al SIG otro nivel de detalle cada vez más requerido por los usuarios. Luego con estas coordenadas tomadas a campo y otros materiales afines, por ejemplo, imágenes satelitales, fotografía aéreas, planos, se ubican los sitios visitados, se rea-lizan interpretaciones visuales y/o digitales y se com-pletan las bases de datos asociadas a la información digitalizada. En otros casos, las coberturas surgen de procesos de extracción de información digital (ni-

veles digitales) que está contenida en las imágenes satelitales (Figura 2). Este proceso se lleva a cabo, generalmente, en un gabinete. En este párrafo, es alentador detallar que muchos softwares gratuitos, cuentan con módulos ad-hoc. Tal es el caso de gv-SIG, Grass GIS, Spring - DPI, Quantum GIS, entre otros, y resaltar que cada vez más los usuarios pue-den acceder gratuitamente a diferentes imágenes provenientes de sensores remotos.

Figura 2. (1-2) Conversión de la energía resultante del proceso de reflexión a un formato digital (ND), (3) segregación de la información, en función de la longitud de onda (4); posterior confección de las firmas

espectrales vinculadas a las coberturas para una posterior interpretación.

Page 225: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

92 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

RESULTADOS

Respecto de las coberturas temáticas sobre las cua-les trabajamos, nos enfocamos en generar y trabajar sobre aquellas que permitieran describir la infraes-tructura existente en esta región en particular (Figura 3). Trabajamos ubicando balsas, torres que utilizan los productores para la detención de columnas de humo, caminos, establecimientos productivos, esta-ciones meteorológicas, hospitales, entre otras.

¿Qué otras coberturas elaboraron otros organismos e instituciones? El SIG 250 elaborado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), presenta en su catálogo de información, la cobertura hidrográfica a escala 1:250.000, entre otras capas de información. El área SIG e Inventario Forestal de la Dirección de Produc-ción Forestal del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) trabajó sobre cober-turas pero a escala 1:100.000 en el marco del Inven-tario Nacional de Plantaciones Forestales de 1998, y actualmente elabora el Mapa de Plantaciones Fores-tales de la República Argentina de Actualización Per-manente. Este mapa puede ser consultado través de un visualizador cartográfico, permitiendo asimismo,

realizar consultar espaciales a la base de datos. Asi-mismo realizó dos campaña de georreferenciación en la zona, empleando equipos de alta precisión pla-nialtimétrica. Asiduamente, las empresas agrofores-tales, otros organismos y facultades elaboran y re-copilan información espacial de gran valor y utilidad.

Caso práctico de transferencia de información espacial

Una problemática frecuente se presenta al acceder a la información publicada en sitios web, en forma de tabla y gráficos, reflejando valiosas estadísticas, pero que a la hora de incorporarla al SIG para anali-zarla integralmente, esto no es posible. Sucede que la componente espacial no fue incorporada, es decir no se detalla la coordenada geográfica que permite acotar la información estadística en el espacio. Mu-chas veces, se publican o se transfieren coberturas, pero se omiten los “metadatos” (datos del dato) que describen los parámetros (sistema de referencia y proyección entre otros) correspondientes a la ca-pas de información compartidas. En el caso de los productores agroforestales, es posible que aún no

Figura 3. Coberturas temáticas integradas en un SIG.

Page 226: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 93

cuenten con equipos GPS, pero conocen perfecta-mente la ubicación de los lotes y la historia de uso de los recursos de la propiedad. Con lo cual, les es muy simple identificar parcelas, cuadros forestales, bajos, cuerpos de agua, en imágenes satelitales ac-tualizadas, disponibles en visualizadores cartográfi-cos como por ejemplo Bing Maps o Google Earth. A tasa exponencial, los productores están utilizan-do esta herramienta por ser gratuita y muy intuitiva. Georrefereciando la información en este entorno de trabajo, es posible intercambiarla con otros actores, conservando la componente espacial necesaria, por

todo lo expuesto anteriormente, dado que los meta-datos del sistema Google Earth están explícitamente publicados (Figura 4).

Es fundamental tener presente que, la precisión de los datos georreferenciados con esta metodología de trabajo, será aceptable y recomendable según, la es-cala de trabajo y análisis requeridos. Los investiga-dores que trabajan con sensores remotos, a nivel re-gional, generalmente requieren de estos datos para calibrar algoritmos, realizar interpretaciones visuales y/o clasificaciones espectrales, correlacionándolos con sus resultados.

Figura 4. Esquema de proceso de transferencia de la información espacial.

CONCLUSIONES

El Bajo Delta Bonaerense, cuenta actualmente con gran cantidad de información relevada, suceptible de ser analizada mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) y técnicas de Teledetección, que posibilitan la generación de cartografía temática de manera iterativa, producto del trabajo interdiscipli-nario de los actores sociales comprometidos con el

desarrollo isleño, el monitoreo de los procesos antró-picos, ligados a la actividad forestal y/o silvopastoril y la correspondiente gestión sustentable de los re-cursos naturales.

Resulta de gran interés, para futuros análisis a es-cala regional, generar nuevas coberturas temáticas y compartir la información, contemplando la com-ponente espacial, descripta adecuadamente en los metadatos.

Page 227: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

94 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen la colaboración y sugeren-cias aportadas por Daniela García y la Cartógrafa Nora Clemente.

BIBLIOGRAFÍAárea SIG e Inventario Forestal. Dirección de Producción

Forestal. Ministerio de Agricultura Ganadería y Pes-ca. Mapa de Plantaciones Forestales de Actualización Permanente. URL: http://www.minagri.gob.ar/new/0-0/forestacion/inventario/map_inf.html

Bing Maps. URL: http://www.bing.com/maps/

CHUVIECO, E. 1996. Fundamentos de Teledetección Es-pacial: Ed. Rialp S.A. 415 págs. Madrid

Google Earth 6. URL: http://www.google.com/intl/es/earth/index.html

INSTITUTO GEOGRáFICO NACIONAL DE LA REPÚBLI-CA ARGENTINA. URL: http://www.ign.gob.ar/

MAGUIRE, D. J. (1991) An overview and definition of GIS. In: Maguire D J, Goodchild M F, Rhind D W (eds.) Geo-graphical Information Systems: principles and applica-tions. Longman, pp. 9-20, Vol 1. London.

Page 228: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 95

Situación forestal del Delta del Paraná: actualidad y perspectivas

signorelli Alejandro1, Esteban borodowski2 y Matías Gaute3

1 Técnico regional Delta, Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ayudante de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

2 Coordinador del área de Extensión Forestal y de Ambiente de la Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Jefe de Trabajos Prácticos de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

3 área SIG e Inventario Forestal. Dirección de Producción Forestal, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ayudante de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra de Dasonomía, [email protected]

INTRODUCCIÓN

Características generales del delta del paranáEl Delta del Paraná es la parte inferior de una gran cuenca. El Río Paraná recorre más o menos 4.000 km atravesando los países de Brasil, Paraguay y Ar-gentina. Genera un área de drenaje de aproximada-mente 2.600.000 km2. Esta área de drenaje forma en su valle inferior nuestro Delta. El mismo tiene aproxi-madamente 1.750.000 hectáreas.

La evolución de la población del Delta en los últimos 100 años se fue condicionando en función de condi-ciones ambientales y estructurales. Actualmente es-tamos sufriendo un proceso de despoblamiento del Delta (Figura 1). Hoy en día no hay mucho más de

mil familias en la región rural productiva (sin contar la población de la Primera Sección de Islas del Tigre).

Esto se debe principalmente a condiciones ambien-tales dadas por inundaciones que afectan tanto la calidad de vida de la población como la actividad pro-ductiva. Por otro lado carencias estructurales, que se tenían hace ya tiempo y que hoy no están suplidas: como la falta de servicios básicos, comunicaciones, señal de celular, dragado de arroyos, redes de ca-minos, etc. Este contexto hace que la vida del Delta para el isleño sea muy difícil. Parecería ser que ya en el siglo XXI muchos de los pobladores que están en la isla están haciendo patria porque es una zona con carencia de un montón de cosas y ellos sin em-bargo siguen apostando a la isla y siguen trabajando y produciendo.

Figura 1. Evolución de la población en el Delta (extraído de Borodowski, 2006)

Page 229: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

96 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

A pesar de todo esto, la actividad forestal surgió y ha sobrevivido como la alternativa productiva más adaptada a la isla. Ha soportado inundaciones, el ataque de hormigas, actividades de todo tipo y, sin embargo, sigue siendo la alternativa productiva más importante.

Características de la producción en la regiónLa superficie forestal es inferior a lo que era hace unos 30 años. A fines de la década del ‘70 había un poco más de 100.000 hectáreas (Figura 2). Hoy es-tamos hablando de 60.000 hectáreas bajo manejo pero con una productividad mayor a la que había en aquel entonces.

Figura 2. Evolución de la superficie forestada.

La causa de este decrecimiento han sido también condiciones ambientales como inundaciones, pro-blemas estructurales y problemas del mercado. Se han atravesado muchas crisis. Nuestro Delta no es ajeno a las crisis que ha sufrido el país, como a fines de los ‘80 y hace poco en el 2001. Sin embargo, la forestación sigue siendo la principal actividad econó-mica regional. En cuanto a lo que es las superficies prediales y productores, vemos que podemos agru-par a los productores en 4 categorías: Hasta 50 hec-táreas representan el 62,4%, de 50 a 200 hectáreas 29,8%, de 200 a 1000 6,3% y mayor a mil 1,5%.

Esto es muy interesante porque estamos viendo que casi el 92% de los productores de la isla tenían me-nos de 200 hectáreas. Y estamos hablando de pro-ductores medianos-chicos. En cuanto a lo que son las plantaciones, actualmente hay 80.500 hectáreas forestadas (Figura 4), pero sólo 60.000 bajo manejo.

Hay experiencias con otras especies: plantaciones de eucalyptus dunis, también hay pino elliotti, ensa-yos de híbridos de pino, algunas acacias y fresnos. Pero los principales son las Salicáceas. El Delta en-trerriano tiene más de 17.500 hectáreas y el bonae-rense más de 42.500 bajo manejo. En lo que res-

pecta a las especies en esta superficie, es casi 78% sauce y 22% álamo.

El Delta está bastante organizado a pesar de que hay poca población. Hay varias cooperativas que agru-pan productores, está el Consejo de Productores del Delta, el Consorcio de Lucha y Prevención del Incen-dios Forestales del Delta, Grupos de Cambio Rural coordinados por el INTA, Grupos de Consulta Mutua y otras organizaciones que le dan participación a los isleños en diferentes mesas de trabajo a nivel muni-cipal, provincial y nacional.

En cuanto a la oferta de madera, sobre 50.000 hec-táreas de forestales disponibles, calcularemos para

Page 230: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 97

Figura 3. Superficies prediales (extraído de Borodowski y Suárez, 2005)

Figura 4. Mapa de plantaciones forestales 2008-2009. área SIG e Inventario Forestal, Dirección de Producción Forestal, MAGyP.

Page 231: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

98 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Salicáceas (22% álamo y 78% sauce) que son la oferta principal. Si tenemos en cuenta que el turno de corte para el sauce es de 10 años y el del álamo de 12 años, con rendimiento de sauce 120 tonela-das y de álamo 200 toneladas por hectárea, tenemos una oferta de 651.000 toneladas por año de madera. Ahora bien, si manejamos las plantaciones podemos lograr rendimientos superiores, el sauce con 140 to-neladas por hectárea y el álamo con 220, lo que da una oferta mayor a 750.000 toneladas por año. Ya mencionamos la oferta de madera, nos falta describir qué característica tiene la demanda, y para eso nos debemos preguntar: ¿qué necesita la industria? Esta es la oferta (entre 600 mil y 750 mil toneladas por año). Tenemos una demanda total en madera de más de 800.000 toneladas por año dividida en celulosa 370.000 tn (Esto es en condiciones ideales, en máxi-ma producción de las industrias), tableros 200.000 tn, aserrados 120.000 tn y laminados 20.000 tn. La tendencia a las industrias en condiciones normales de mercado es que el consumo de materia prima siga aumentando. En cuanto a las industrias tene-mos cuatro plantas de bobinadoras. Una de triturado, FAPLAC en Zárate, que es la principal productora de tableros. Está desde hace mas de 30 años PAPEL PRENSA en San Pedro (Provincia de Buenos Aires) que produce toda su pasta célulosica para la produc-ción de papel de diarios en base a Salicáceas y que consume en condiciones ideales unas 370.000 tone-ladas por año. Además hay más de 40 aserraderos en el Delta, entre la parte continental e insular.

CONCLUSIONES

La cadena foresto-industrial isleña, en función de la producción primaria está basada en lo que es planta-ción, manejo y cuidado, el posterior aprovechamien-to (corte), el transporte fluvial-terrestre, la primera transformación en aserraderos, plantas de triturado y la posterior industrialización a partir de producción tablas, tableros, vigas, machimbres, papel, muebles, etc. Todo el proceso industrial hace que hoy en día sea la tercera región más importante del país a nivel forestal después de las provincias mesopotámicas. Genera una gran cantidad de empleo y sigue siendo la principal alternativa productiva de la región.

Concluyendo me queda para recordar el exitoso Congreso Forestal Mundial que se hizo el año pa-sado en Buenos Aires y que tuvo un viaje técnico a campo en las islas del Delta. Dejo una frase que res-caté en aquel entonces: “Los bosques son un valor

incalculable para la humanidad puesto que ofrecen los medios de subsistencia a millones de personas, contribuyen a lograr la sostenibilidad ambiental y constituyen una fuente de valores sociales y espiri-tuales para pueblos, comunidades y naciones”.

BIBLIOGRAFÍABENENCIA R. 1994. Estrategias de vida de pequeños pro-

ductores. Estudio de caso: Delta Inferior Bonaerense del Río Paraná. Informe Final Proy AG-068. Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.

BERRONDO G.; GURINI L. 1990. Características ecológi-cas del Delta del Río Paraná. Boletín de divulgación de E.E.A. Delta del Paraná, INTA. 9 pp.

BONFILS C. 1962. Los suelos del Delta del río Paraná. Factores generadores, Clasificación y Uso. Rev. Invest. Agric. 26 (3): 257-340.

BORODOWSKI E. 2006. álamos y sauces en el Delta del Paraná: situación del sector y silvicultura. Actas Jor-nadas de Salicáceas 2006. Disertación. pags. 61-70. ISSN 1850-3543

BORODOWSKI E. 2008. La forestación en el Delta del Pa-raná Actualidad Isleña, (julio 2008), año I, nro. 1, pags. 6y8.

BORODOWSKI E. 2009. La actividad forestal y el desarro-llo sustentable en la región del Delta del Paraná (Argen-tina). World Forest Congress 2009. 18 al 23 de octubre de 2009. Buenos Aires, Argentina. Actas en CD.

BORODOWSKI E. 2009. Las Salicáceas en Argentina. World Forest Congress 2009. 18 al 23 de octubre de 2009. Buenos Aires, Argentina. Actas en CD.

BORODOWSKI E.D.; SUáREZ R.O. 2002. Actividad fores-tal en el Delta del Paraná. Delta, (8/11/02), año LXIX, nro. 1617, pags. 3-4.

BORODOWSKI E.D.; SUáREZ R.O. 1999. Raleo en plan-taciones de álamos (Populus spp.). SAGPyA Forestal, 10: 2-5. ISSN 0328-9710

BORODOWSKI E.D.; SUáREZ R.O. 2004. El cultivo de álamos y sauces: su historia en el Delta del Paraná. SAGPyA Forestal, 32: 5-13. ISSN 0328-9710

BORODOWSKI E.D. Y R.O. SUáREZ. 2005. Caracteriza-ción forestal de la región del Delta del Paraná. Docu-mento NEF Delta – Proyecto Forestal de Desarrollo – SAGPyA. 8 págs.

INTA DELTA. s/f. Estadísticas climáticas de la E.E.A. Delta del Paraná. Inédito.

INTA. 1973. Estudio preliminar para el diagnostico regional del Delta”. Rev. Delta del Paraná, 13(14).

MALVáREZ, A. I. 1999. “El Delta del río Paraná como mo-saico de humedales, en: MALVáREZ, A. I. (ED.), Tó-picos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica, MAB-UNESCO, pp. 35-54 y 224.

Page 232: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 99

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DE-SARROLLO; SAGYP; INTA. 1989. Mapa de suelos de Provincia de Buenos Aires. Proyecto PNUD Argentina 85-019 SAGYP-INTA. CIRN. Instituto de evaluación de tierras Bs. As.

SUáREZ R.O.; BORODOWSKI E.D. 1999. Sistemas sil-vopastoriles para la Región Pampeana y el Delta del Paraná. SAGPyA Forestal, 13: 2-10. ISSN 0328-9710

Page 233: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

100 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Evaluaciones de cursos fluviales de la Reserva Mab Delta, mediante cooperación interinstitucional

Alba Puig1, Héctor Olguín1 2, Mariana Abelando3, Alejandro tablado1, Analía castro1, cristhian Roh3, Adriana Farias1, carmen bonetto4, Julio bueno4, natalia Aprigliano1

REsuMEn

Las evaluaciones de características físicas, químicas y biológicas en diferentes momentos de cursos acuáticos seleccio-nados contribuyen a generar una inexistente y necesaria ‘línea de base’ con enfoque ecohidrológico y avanzar hacia la identificación de condiciones de estrés. Mediante cooperación entre el Museo Argentino de Ciencias Naturales, la Prefec-tura Naval Argentina y el Municipio de San Fernando, se realizaron nueve campañas de muestreo (típicamente, de dos días de navegación), aproximadamente cada dos meses desde octubre de 2008, abarcando zonas con mayor (transición) y menor (núcleo, amortiguación) uso humano. Como mínimo, se muestrearon 10 sitios en los cuatro grandes ríos. Se de-terminó su ubicación (GPS), transparencia (disco de Secchi), temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto (sensor multiparamétrico) y se tomaron muestras biológicas cuantitativas para su posterior análisis: de fitoplancton (sin filtrar), zooplancton (sistema de filtración con bomba sumergible) y bentos (draga). En una selección de los sitios se tomaron muestras para evaluaciones químicas y microbiológicas adicionales. Se evidenciaron: alta homogeneidad espacial entre los grandes ríos en variables básicas; cambios marcados en situaciones bajo dos condiciones hidrológicas contrastantes; concentraciones ocasionales de algunos elementos, compuestos y organismos potencialmente riesgosos para la salud humana o la vida acuática.Palabras clave: ecohidrología, reserva de biósfera, Delta, Río Paraná, riesgos.

AbstRAct

Evaluations at different times of physical, chemical and biological variables of selected watercourses contribute to ge-nerate a lacking but needed baseline information within the ecohydrological approach and also to advance towards the identification of stress conditions. Through cooperation among the Argentine Museum of Natural Sciences, the Argentine Coast Guard, and the San Fernando Municipality, nine samplings (usually two days of navigation) were carried out appro-ximately every two months since October 2008, covering zones with relatively more (transition) and lower (core, buffer) human use. At least, 10 sites were sampled in the four large rivers. Site location (GPS), water transparency (Secchi disk), temperature, pH, conductivity and dissolved oxygen (multiparameter sensor) were determined and also quantitative biological samples were obtained for further analyses: phytoplankton (without filtration), zooplankton (filtration system with a submersible pump) and benthos (dredge). In a selection of the sites water samples were procured for additional chemical and microbiological evaluations. As a preliminary synthesis were evidenced: a high spatial homogeneity among large rivers in basic variables; noticeable temporal changes under two contrasting hydrological conditions; occasional concentrations of several elements, compounds and organisms that represent risks for human health and for aquatic life.Keywords: ecohydrology, biosphere reserve, Delta, Parana River, hazard

1 Museo Argentino de Ciencias Naturales, División Limnología, [email protected]

2 Universidad de Buenos Aires, Departamento de Ecología, Genética y Evolución e IEGEBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, [email protected]

3 Prefectura Naval Argentina, Dirección de Protección Ambiental. [email protected]

4 Municipalidad de San Fernando, Secretaría de Gestión Territorial y Medio Ambiente, San Fernando, Provincia de Buenos Aires. [email protected]

INTRODUCCIÓN

En sistemas fluviales, como los que caracterizan a América del Sur, la fluctuación temporal de variables físicas, químicas y de la biota acuática depende prin-cipalmente del régimen hidrológico. El entendimiento de estas relaciones ecohidrológicas resulta esencial como base para la evaluación de la vulnerabilidad al impacto humano (Zalewski et al., 1997). En la Cuen-

ca del Plata, sus cinco estados miembros firmaron el Tratado respectivo, suscribieron la Agenda 21 y el Convenio sobre Diversidad Biológica y ratificaron la Convención Ramsar de humedales. Se está deli-neando una Estrategia de Conservación y Uso Sus-tentable de sus Humedales Fluviales (Puig y Olguín, 2011). En el Delta del Paraná, última porción de esta extensa cuenca, las actividades humanas se inten-

Page 234: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 101

sifican y hay señales de alteración y contaminación acuática, pero el conocimiento del agua y sus am-bientes acuáticos aún es escaso (Baigún et al., 2008; Puig et al., 2011).

El objetivo de este trabajo es evaluar características físicas, químicas y biológicas de cursos acuáticos seleccionados de la Reserva MaB-UNESCO “Delta del Paraná” en diferentes momentos a lo largo del año hidrológico del Río Paraná, a fin de generar una inexistente y necesaria ‘línea de base’ con enfoque ecohidrológico y avanzar hacia la identificación de condiciones de estrés en estos ambientes (Puig y Olguín, 2006, 2007).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se propuso la evaluación a lo largo de un recorrido navegable que atraviesa las tres zonas de la Reserva (núcleo, de amortiguación y de transición) de un alto número de sitios (13), seleccionados en base a crite-rios ecológicos y consideraciones logísticas (Figura 1). El diseño de muestreo pone énfasis en los cuatro grandes ríos de la Reserva (Paraná de las Palmas, Paraná Guazú, Paraná Miní y Barca Grande), cada uno con un mínimo de dos sitios. Se adicionó, con menor prioridad, un sitio en un arroyo por cada una de las tres zonas.

Se llevan a cabo campañas de muestreo bimestra-les mediante cooperación interinstitucional entre el

Museo Argentino de Ciencias Naturales, la Prefectu-ra Naval Argentina y el Municipio de San Fernando, dentro del marco de dos Proyectos multidisciplina-rios.

Desde octubre de 2008 hasta julio de 2010 se rea-lizaron nueve campañas de muestreo (típicamente, de dos días de navegación con el Buque Científi-co SPA-1 “Dr. Leloir”), abarcando zonas con mayor (transición) y menor (núcleo, amortiguación) uso hu-mano.

En cada sitio se determinó su ubicación (mediante GPS), transparencia (disco de Secchi), temperatu-ra del agua, pH, conductividad y oxígeno disuelto (sensor multiparamétrico) y se tomaron muestras biológicas cuantitativas para su posterior análisis: de fitoplancton (sin filtrar), zooplancton (sistema de filtración con bomba sumergible) y bentos (draga) (Figura 2). En sitios seleccionados se tomaron mues-tras para evaluaciones químicas y microbiológicas adicionales (en el Laboratorio Central de AySA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La temperatura, el oxígeno disuelto, la conductivi-dad, el pH y la transparencia evidenciaron alta homo-geneidad en sentido espacial, es decir, sus valores medios, mínimos y máximos fueron similares en los distintos sitios (ver Figura 3 en Puig y Olguín, este libro).

Figura 1. Imagen con ubicación de la Reserva de Biósfera (MaB-UNESCO) ‘Delta del Paraná’ y mapa con los 13 sitios de muestreo (diez en los grandes ríos y un arroyo por zona).

Page 235: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

102 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Luego de haber muestreado durante un año “Niña”, caracterizado por marcadas sequías, se iniciaron evaluaciones en un año “Niño”.

Considerando las variaciones en sentido temporal (Figura 3), en los dos muestreos en que se observó bajo caudal del agua (dentro de un período caracte-rizado por marcada sequía aguas arriba) se registró mayor conductividad y turbidez, reflejando una ma-yor concentración tanto de sales disueltas (eviden-ciada asimismo en varios macroiones) como de se-dimentos suspendidos; y una menor coloración del agua.

Por el contrario, en diciembre de 2009 se eviden-ció un notable aumento del caudal del agua, como consecuencia de la llegada de la inundación desde aguas arriba, principalmente, por el Paraná Guazú (Figura 3). Este cambio en la condición hidrológica se reflejó en un marcado descenso de oxígeno di-suelto en los ríos (aprox. 5,5 mg/l) y valores mucho más bajos (aprox. 1 mg/l) en los arroyos de la zona núcleo y de amortiguación. La coloración del agua fue la mayor registrada, por la probable presencia de ácidos húmicos, derivados de la materia orgáni-ca. El agua, al inundar la llanura aluvial, conecta los cursos con ambientes del interior de las islas, prin-

Figura 2. Evaluaciones en la Reserva de Biósfera Delta del Paraná: a) y b) estimación de transparencia del agua con un disco de Secchi, c) toma de muestra de agua con botella estandarizada, d) análisis de

variables básicas en el laboratorio del barco científico con equipo multiparamétrico, e) muestreo cuantitativo de zooplancton con sistema de succión de agua y filtración, f) toma de muestra cualitativa de fitoplancton

con red de arrastre, g) toma mediante draga de muestra de sedimentos para análisis de bentos (fotografías de Silvina Malzof y Adriana Farias).

cipalmente con los ‘bajos’ típicamente sin oxígeno y con abundante materia orgánica acumulada natu-ralmente. En el plancton se observaron abundantes y diversos microcrustáceos, más característicos de lagunas aluviales.

La concentración de Escherichia coli determinada por AySA superó el nivel guía para actividades de contacto directo, en todos los sitios muestreados, en uno de los meses con bajo nivel del agua (no se dispone de resultados para el otro) (Figura 3). En el mismo mes superaron el límite respectivo el plomo y el cadmio (Figura 3), ambos incluidos en el listado de residuos peligrosos de la Ley Nacional. En octu-bre y, más intensamente, en diciembre de 2008 se observó en los cursos principales la proliferación de cianobacterias (flotantes, de color verde-azulado), que pueden liberar toxinas al agua (Figura 3).

Como un primer resultado sobre el bentos, en la campaña inicial (octubre 2008) se registró un predo-minio (mayor abundancia y frecuencia) de oligoque-tos, seguido por los dípteros (principalmente, larvas de quironómidos). Los arroyos (L y CH) se distinguie-ron de los ríos (Figura 4) por su mayor diversidad de familias de organismos y su proporción relativamen-te menor de oligoquetos. Los porcentajes de materia

Page 236: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 103

Figura 3. Esquema de síntesis de resultados parciales de las evaluaciones en los cursos de la Reserva de Biósfera Delta (el triángulo marca la fecha de muestreo). Las áreas coloreadas corresponden al caudal estimado (m3/seg) de cada brazo principal del Río Paraná, como aporte al Río de la Plata. El sentido de

las flechas externas señala el aumento o disminución de variables físicas y químicas naturales. Se indican concentraciones aumentadas de algunos microorganismos, elementos y compuestos.

orgánica en el sedimento no superaron el 15 % de cada muestra.

CONCLUSIONES

Como síntesis preliminar de la evaluación de los cur-sos, se evidenciaron: alta homogeneidad espacial entre los grandes ríos en variables físicas y químicas básicas (esto facilita considerar algún cambio pun-tual como posible alteración); cambios marcados en sentido temporal en situaciones bajo dos condicio-nes hidrológicas contrastantes (bajo y alto nivel de agua, asociados a sequía e inundación aguas arriba, respectivamente); concentraciones de algunos ele-mentos, compuestos y organismos que excedieron en ocasiones los niveles guías, a pesar del gran cau-dal de estos ríos, representando un riesgo para la salud humana y para la vida acuática. Esto pone en

evidencia, una vez más, lo perimido del paradigma de la dilución y que corresponde controlar la conta-minación lo más cerca posible de su origen.

AGRADECIMIENTOS

Al Ing. Juan Borús (Instituto Nacional del Agua) por la información hidrológica. A los proyectos “Susten-tabilidad y gobernabilidad del agua en ecosistemas. Análisis de gestión en el MERCOSUR y Colombia” (UBACYT D-021), dirigido por la Dra. G. Capaldo, y “Herramientas para la evaluación de la sustentabili-dad ambiental en ecosistemas de humedal de la re-gión del Delta del Río Paraná” (PICT 1849/06, Prio-ridades Regionales, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica), dirigido por la Dra. P. Kan-dus, por el apoyo recibido.

Page 237: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

104 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 4. Agrupamiento de los sitios de una campaña (octubre 2008) de acuerdo a la proporción

de nueve grupos de bentos.

BIBLIOGRAFÍABAIGUN, C. R. M., A. PUIG, P. G. MINOTTI, P. KANDUS,

R. QUINTANA, R. VICARI, R. BO, N. O. OLDANI y J. A. NESTLER. 2008. Resource use in the Parana River Delta (Argentina): moving away from an ecohydrologi-cal approach? Ecohydrology and Hydrobiology. 8(2-4): 77-94.

PUIG, A., J. BORÚS, H. F. OLGUÍN SALINAS. 2011. El agua del Bajo Delta Insular en el marco regional. En El patrimonio natural y cultural del Bajo Delta Insular del Río Paraná. Bases para su conservación y uso sosteni-ble, editado por R. D. Quintana, M. V. Villar, E. Astrada, P. Saccone y S. M. Malzof, pp. 55-65 (+ bibliografía y glosario). Convención Internacional sobre los Humeda-les (Ramsar, Irán, 1971), Programa “Humedales para el Futuro”. Ed. Aprendelta, Buenos Aires, Argentina. 316 pp.

PUIG, A. y H. OLGUIN. 2006. Cursos fluviales bonaeren-ses: estrés químico y ecohidrología. En Sinergias Am-bientales entre las Aguas Continentales y las Marinas, editado por G. Capaldo, pp. 55-67. Editorial Mare Mag-num, Buenos Aires.

PUIG, A. y H. F. OLGUIN SALINAS. 2007. Propuestas para la Evaluación de Ambientes Fluviales en la Reserva de Biósfera ‘Delta del Paraná’ (Buenos Aires, Argentina). En Gestión Sostenible de Humedales, editado por M. Castro Lucic y L. Fernández Reyes, pp. 105-117. CYTED, CAZALAC y Universidad de Chile. Gráfica LOM, Santiago de Chile.

PUIG, A. y H. OLGUIN. 2011. Agua, ecosistemas y sus-tentabilidad: del desafío global al Delta del Paraná y su Reserva de Biosfera. En Sinergias Ambientales. Gobernanza y Manejo Sustentable del Agua, editado por G. Capaldo, pp. 83-104; Extended Abstract: 535-538. Edición bilingüe. Editorial MNEMOSYNE, Buenos Aires, 702 pp.

ZALEWSKI, M., G. A. JANAVER, G. JOLANKAI. 1997. Ecohydrology. A New Paradigm for the Sustainable Use of Aquatic Resources. UNESCO IHP, París.

Page 238: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 105

Conservación y sustentabilidad de los bosques nativos de la región del Delta del río Paraná

Diego Vargas1; clara Enrique2; Pablo Aceñolaza3; Patricia Kandus2 y Fabio Kalesnik1

REsuMEn

La región del Delta del Río Paraná tiene una gran diversidad biológica. Las formaciones leñosas están representadas principalmente por bosques, que se ubican en las porciones altas del gradiente topográfico y en áreas con una gran se-dimentación fluvial. Entre las distintas actividades económicas que se desarrollan en el Delta, ha sido la ganadería la que tuvo un proceso de intensificación importante en las últimas décadas, generando distintos efectos en la región. Este tra-bajo tuvo como objetivo analizar el estado de conservación de los bosques del Delta y el efecto de la actividad ganadera en relación con la heterogeneidad ambiental de la región. A nivel regional, la vegetación fue analizada mediante técnicas de clasificación y ordenamiento multivariado. Se calcularon distintos atributos ecológicos para cada tipo de bosque. Se detectaron 10 tipos de bosques distribuidos en todas las unidades de paisaje de la región. La totalidad de los tipos de bosques presentaron signos de actividad ganadera. En base a los resultados obtenidos de los análisis de ordenamiento directo e indirecto y de los principales atributos ecológicos, se puede concluir que los distintos Tipos de Bosques se dife-rencian de acuerdo a los distintos regímenes hidrogeomorfológicos que caracterizan al Delta del Río Paraná.Palabras clave: Delta del Paraná bosques hidrogeomorfología

AbstRAct

The Paraná River Delta region has a large biological diversity. The forests in this region are located in the high portions of side mounds as well in fluvial sedimentation areas. Among the different economical activities developed in the Delta, cattle raising was the one that had the most intensification process in the last decades, generating different effects in the region. The objective of this work was to analyze the relationship between the physonomic – structural characteristics of each type of forests and the different hydrogeomorphological regimes in the region. Cattle raising activity in relation with the environmental heterogeneity was also analyzed. Classification and indirect multivariate ordination were employed for vegetation analysis. Richness, diversity and evenness were calculated in each forest. Ten types of forest were detected among all landscape units in the region, showing livestock presence signs. In base of the vegetation analysis and the diffe-rent index calculated, it can be concluded that differentiation of forests is due to different hydrogeomorphological regimes that characterize the Paraná River Delta.Keywords: Paraná River Delta forests hydrogeomorphology

1 Laboratorio Ecología Ambiental y Regional. Grupo de Investigaciones en Humedales (GIEH). Dpto. Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA).

2 Laboratorio de Ecología, Teledetección y Ecoinformática (LETyE). Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA). Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

3 Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICYTTP-CONICET).

INTRODUCCIÓN

La región del Delta del Río Paraná está caracterizada por su gran diversidad biológica y por ser una valiosa fuente de recursos naturales para sus pobladores. También contiene un valioso patrimonio cultural, al mismo tiempo que constituye un importante sitio de recreación y esparcimiento para los habitantes de las ciudades cercanas (Bó y Quintana, 1999). La región ha sufrido distintos procesos geomorfológicos, tanto en el pasado como en la actualidad, y también ope-ran en sus diferentes porciones distintos regímenes hidrológicos. Malvárez (1997) realizó una regionali-zación del Delta del Río Paraná en las que analiza 11 unidades ambientales, las cuales tienen patrones

de paisaje y regímenes hidrológicos característicos (Figura 1).

La vegetación de la región está compuesta por alre-dedor de 700 especies distribuidas en más de 100 familias (Kalesnik y Malvárez, 1996), estando las for-maciones leñosas representadas principalmente por bosques. Los mismos están restringidos a las por-ciones altas del gradiente topográfico (albardones, espiras de meandro, barras de depósito estuáricas) y a áreas con intensa sedimentación fluvial como los bancos e islas de cauce (Malvárez, 1997). Los diferentes tipos de bosques se distribuyen según las condiciones ambientales que dominan en los di-ferentes sectores de la región. En este sentido, nu-

Page 239: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

106 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 1. Delta del Río Paraná. A-I Unidades según Malvárez (1997).

Page 240: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 107

merosos trabajos documentan que la colonización y permanencia de las especies de plantas en humeda-les está condicionada en forma primaria por el régi-men hidrológico, que a su vez depende de las carac-terísticas geomorfológicas del lugar (Malvárez, 1987; 1993; Brinson, 1993; Mitch y Gosselink, 2000). En la región se desarrollan distintas actividades econó-micas; entre ellas ganadería extensiva, caza, pesca, apicultura y la obtención de leña, principalmente en la porción media y superior; y forestaciones de Sali-cáceas y el turismo en la porción inferior (Bó, 2005). En particular, es importante destacar que en las úl-timas dos décadas, en el sector medio y superior del Delta del Río Paraná, se observa un proceso de intensificación en la carga ganadera que se lleva a cabo en islas (Bó et. al., 2010). Por lo citado anterior-mente, es importante realizar nuevos estudios de los bosques en el Delta, dada la heterogeneidad de los factores que los condicionan. En base a la informa-ción presentada se plantean las siguientes hipótesis:

1. Dada la heterogeneidad ambiental de la re-gión del Delta del Río Paraná, las característi-cas fisonómico-estructurales (composición de especies, formas de vida, especies indicado-ras, patrones de estructura poblacional de es-pecies arbóreas y diversidad) de los bosques nativos se expresan en forma diferencial en función de los distintos regímenes hidrológi-cos que caracterizan a las distintas unidades hidrogeomorfológicas en que se divide la mis-ma.

2. La acción ganadera afectará los principales atributos de los bosques analizados en el ítem anterior.

Se plantea como objetivo general analizar la relación de las características fisonómico-estructurales de los tipos de bosques con los distintos regímenes hidro-geomorfológicos que actúan en la región y estudiar el efecto de la actividad ganadera en relación con la heterogeneidad ambiental.

Los objetivos específicos son:

• Realizar una caracterización de los bos-ques considerando su estructura y la com-posición florística dominante.

• Estudiar los patrones de regeneración de los distintos tipos de bosques y la probable composición futura de los mismos.

• Analizar la respuesta del bosque en rela-ción a la actividad ganadera.

• Elaborar las bases para la inclusión de la región del Delta del Paraná en el inventa-rio nacional de bosques nativos realizado en la marco del Proyecto de Bosques Na-tivos y áreas Protegidas en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron 165 censos de vegetación en distintas unidades descriptas por Malvárez (1997). Los mis-mos se realizaron de forma estratificada al azar y en parcelas de 10 x 10 m. En cada censo se estimó la cobertura de las especies utilizando la escala de Braun Blanquet modificada (Mueller-Dombois y Ell-emberg, 1974). El uso ganadero se detectó mediante la presencia de fecas, sendas y porcentaje de suelo desnudo dentro de la parcela. Se realizó una clasi-ficación y a partir de los grupos resultantes se reco-nocieron diferentes tipos de bosque, en relación a la composición y abundancia relativa de las principa-les especies. Se utilizó la técnica TWINSPAN (Two-Way Indicator Species Analysis) y se la llevó a cabo mediante el software winTWINS. Para detectar los patrones de ordenamiento de censos y especies en función del gradiente ambiental se utilizó la técnica de ordenamiento indirecto DCA (Detrended Corres-pondence Analisis), realizado con el software PC-ORD. Se calcularon distintos índices para cada tipo de bosque: la diversidad media de especies según el índice de Shannon-Wiener (H) (Magurran, 1988), la riqueza media y total, y la equitatividad media.

RESULTADOS

Los resultados del ordenamiento y la clasificación realizada para la región fueron similares, detectan-do 10 Tipos de Bosques a escala regional (Tabla 1). Se observó que los distintos Tipos de Bosques se distribuyen según los distintos regímenes hidrológi-cos predominantes en la región (Baigún et al, 2008). La totalidad de los Tipos de Bosques y asociaciones vegetales presentaron signos de actividad ganadera.

Page 241: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

108 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Tipo de bosque Especies arbóreas presentes

Especies del sotobosque dominantes

Regímes hidrológicos dominantes

Unidad de paisaje según Malvárez (1997)

Linaje de las especies arbóreas dominantes

Fluvial Mixto Espinillo, Canelón, Seibo, Aliso, Sauce, Timbó Blanco, Curupí, Croton, Timbó colorado, Mora, Laurel, Uña de gato

Teucrium vesicarium, Urera aurantiaca, Hyptis mutabilis

Río Paraná A Yungas y Paranaense

Sauzal Sauce, Seibo, Aliso, Timbó Blanco, Curupí, Croton, Mora, Laurel

Hyptis mutabilis, Solanum nigrescens, Parietaria debilis

Río Paraná E Yungas y Paranaense

Timbozales Mixtos Timbó blanco, Espinillo, Seibo, Curupí, Croton, Timbó Colorado, Laurel, Molle

Sida rhombifolia, Steinchisma laxa, Jaborosa integrifolia

Río Paraná E Paranaense

Seibales del Bajo Delta Entrerriano

Seibo, Sauce, Curupí, Tala, Chal-Chal

Scirpus giganteum, Panicum grumosum, Polygonum punctatum

Río de la Plata y Uruguay

I Paranaense

Talares Mixtos Espinillo, Canelón, Seibo, Timbó Blanco, Curupí, Tala, Mora, Anacahuita, Quebrachillo

Axonopus compressus, Cynodon dactylon, Cestrum parqui

Río Paraná y Uruguay

C3 Chaqueña

Espinillares de Cordón

Espinillo, Curupí, Tala Cynodon dactylon,

Sida rhombifolia, Chenopodium ambrosioides

Río Paraná y Uruguay

C3 Chaqueña

Selva del Río Uruguay

Canelón, Seibo, Curupí, Anacahuita, Eugenia, Ingá, Laurel, Chal-Chal, Mataojos, Blanquillo

Poa annua, Cuphea glutinosa

Río Uruguay I Paranaense

Bosques Mixtos del Río Uruguay

Espinillo, Canelón, Seibo, Curupí, Tala, Anacahuita, Coronillo, Eugenia, Chal-Chal, Acacia negra, Mataojos, Molle, Sen del Campo

Cynodon dactylon Río Uruguay C3 Paranaense, Yungas y Chaqueña

Algarrobales Algarrobo, Espinillo, Tala, Ñandubay, Molle

Setaria parviflora, Dichondra microcalyx, Cynodon dactylon

Precipitaciones locales

F Chaqueña

Seibales de Cordón Seibo, Espinillo, Canelón, Curupí, Tala, Mora

Eryngium sp.,

Axonopus compressus, Cynodon dactylon

Río Paraná y Uruguay

C2 Paranaense y Chaqueña

Tabla 1. Distribución de los Tipos de Bosques nativos de la Región del Delta del río Paraná.

Los mayores valores de diversidad media fueron para los Tipos de Bosque Fluvial Mixto, Algarrobales y Talares Mixtos, en orden creciente; mientras que los menores valores fueron para los Seibales del Bajo Delta y Selva del Río Uruguay (Tabla 2).

Page 242: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 109

Seibales Bajo Delta Entre-rriano

Selva Río Uruguay

Sauzales Espinillares de Cordón

Timboza-les Mixtos

Mixtos Río Uruguay

Seibales de cordon

Fluvial Mixto

Algarro-bales

Talares Mixtos

N 11 5 30 11 26 14 8 24 21 15

Diversidad media

1,08 ± 0,38 1,24 ± 0,39

1,56 ± 0,28

1,60 ± 0,35 1,67 ± 0,35 1,72 ± 0,37 1,77 ± 0,30 1,82 ± 0,41

2,02 ± 0,33 2,04 ± 0,34

Riqueza media

10,55 ± 2,38 15,60 ± 3,05

13,83 ± 3,91

16,00 ± 3,07 17,12 ± 4,54

26,07 ± 8,69 24,38 ± 3,07 17,5 ± 5,29

19,24 ± 3,37

24,80 ± 5,48

Equitativi-dad media

0,45 ± 0,13 0,46 ± 0,16

0,61 ± 0,11

0,58 ± 0,11 0,59 ± 0,10 0,54 ± 0,12 0,56 ± 0,10 0,64 ± 0,13

0,69 ± 0,10 0,64 ± 0,08

Riqueza total

36 37 82 52 85 115 70 83 80 82

Tabla 2. Atributos ecológicos de los Tipos de Bosques nativos de la región del Delta del Río Paraná. (Media ± DS).

Los Bosques Mixtos del Río Uruguay fueron los tipos de bosque con mayor Riqueza Total (115 especies), seguidos por el Timbozal Mixto (85 especies), encon-trando los menores valores de Riqueza Total en la Selva del Río Uruguay (37 especies) y en los Seiba-les del Bajo Delta Entrerriano (36 especies) (Tabla 2). Los tipos de bosques que tuvieron los mayores valores de riqueza media fueron, en orden creciente, Seibales de Cordón, Talares Mixtos y los Bosques Mixtos del Río Uruguay. Los Algarrobales presenta-ron el mayor valor de equitatividad (Tabla 2).

En la unidad A se ubicó el Tipo de Bosque Fluvial Mixto, con una riqueza total de doce especies arbó-reas. Este se encuentra asociado principalmente a los albardones del río Paraná y se encuentra influen-ciado por el régimen fluvial de este río (Tabla 1). En la unidad E se ubicaron los Tipos de Bosques Sauza-les y Timbozales Mixtos, los dos con un total de ocho especies arbóreas. Estos Tipos de Bosques también se encuentran influenciados, principalmente, por el régimen fluvial del río Paraná. En esta unidad, la presencia de sauce (Salix humboldtiana) está aso-ciada a los albardones e islas de cauce del Paraná, mientras que el timbó blanco (Albizia inundata) se encuentra en albardones viejos, desconectados del cauce principal de este río (Enrique, 2009). En la su-bunidad C2 se ubicaron los Seibales de Cordón, con una riqueza arbórea de seis especies. Esta unidad está influenciada principalmente por el río Paraná, pero solo en las crecientes extraordinarias. También está influenciada por el río Uruguay (Malvárez, 1997) (Tabla 1). Estos bosques están situados sobre un cordón de origen marino y están dominados por el seibo (Erythrina crista-galli). En la subunidad C3 se ubicaron los bosques Espinillares de Cordón, Talares Mixtos y Bosques Mixtos del río Uruguay. Estos bos-

ques presentaron tres, nueve y trece especies arbó-reas respectivamente y se ubican sobre una serie de cordones arenosos de origen marino denominadas playas de regresión (Tabla 1). En la actualidad estas geoformas están sometidas al régimen del río Para-ná, y en su porción distal también al del río Uruguay (Malvárez, 1997). En la unidad I, se encontraron los tipos de bosques Seibales del Bajo Delta Entrerriano y la Selva del río Uruguay. Estos tuvieron una rique-za arbórea de cinco y diez especies respectivamen-te. Si bien esta unidad está muy influenciada por el régimen mareal del río de la Plata, los bosques ana-lizados se encuentran cercanos al río Uruguay, y por lo tanto sometidos mayoritariamente al régimen de este. Por último, en la unidad F se encontraron los Algarrobales. Está unidad, conformada por una anti-gua laguna litoral (Malvárez, 1997), está influenciada por un régimen de precipitaciones locales.

DISCUSIÓN

En los sistemas fluviales, a lo largo del curso del río Paraná y Uruguay, la morfogenética y el régimen hi-drosedimentario determinan la estructura y dinámi-ca de los bosques fluviales asociados (Neiff, 1986; Lewis et al, 1987). El diferente potencial que tienen estos ríos como ruta de migración de flora tropical hacia latitudes templadas, plantea la existencia de bosques en la porción superior y media del Delta, dominados por especies arbóreas que se adaptan a las severas condiciones fluviales impuestas por la inundación del río Paraná. Desarrollándose de este modo, bosques con una baja riqueza y diversidad y con una menor abundancia de especies de lina-je Paranaense (Menalled y Adámoli, 1995). Es el río Uruguay el que actúa principalmente como una vía

Page 243: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

110 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

de ingreso de especies de linaje Paranaense debido a una mayor estabilidad de sus márgenes e islas, lo que determina una mayor presencia de especies de este linaje en los bosques influenciados por el mismo (Estruco y Paradoy 1976; Manalled y Adámoli, 1995). De este modo, se observó la presencia de especies arbóreas originarias de la Provincia Paranaense, como ingá (Inga uraguensis), eugenia (Eugenia uru-guayensis),mataojos (Pouteria salicifolia), anaca-huita (Blepharocalyx salicifolius), canelón (Myrsine laetevirens) y curupí, (Sapium haematospermum), entre otras, que estuvieron más representadas en los bosques con mayor influencia del río Uruguay, mientras que especies arbóreas provenientes de la Provincia de las Yungas, como el aliso (Tessaria inte-grifolia) y el sauce (Salix humboldtiana), entre otras, tuvieran mayor representatividad en los ambientes asociados al régimen hidrológico del río Paraná. Se destacó la presencia de especies arbóreas de ori-gen Chaqueño asociadas a condiciones de xerofilia que se desarrollan en ambientes de origen marino en varias de las unidades de paisaje de la región. Entre las mismas se destacan el ñandubay (Prosopis affinis), el algarrobo negro (Prosopis nigra), el tala (Celtis tala), sombra de toro (Jodina rhombifolia), el espinillo (Acacia caven), entre otras.

Considerando los conceptos anteriores, se plantea que las principales características hidrogeomorfoló-gicas que definen la heterogeneidad ambiental de la región del Delta del río Paraná, condicionan la pre-sencia de diez Tipos de Bosques distintos (Tabla 1). A su vez, la presencia de distintos tipos de bosques dentro de una misma unidad de paisaje estaría in-dicando la existencia de una mayor heterogeneidad ambiental interna, que necesariamente deberá ser considerada en futuros estudios que incorporen un nivel de detalle mayor.

En una segunda etapa, se seguirá estudiando la re-lación entre el uso de estos tipos de bosques y su regeneración.

CONCLUSIONES

El diferente papel que juegan los ríos Paraná y Uru-guay en relación a constituirse en vías de penetra-ción de la flora tropical hacia latitudes templadas, es una de las principales variables a tener en cuenta en el estudio de la composición florística de los Bosques del Delta Medio y Superior, influenciados por el río Paraná, y los Bosques asociados al régimen de inun-

dación de río Uruguay, presentes en las márgenes del mismo y en la porción inferior del Delta.

En base a los resultados obtenidos de los análisis de ordenamiento directo e indirecto de los Bosques del Delta del río Paraná, y de los principales índices de los mismos, se puede concluir que los distintos Tipos de Bosques se diferencian de acuerdo a los distintos regímenes hidrogeomorfológicos que caracterizan al Delta del río Paraná.

BIBLIOGRAFÍABAIGÚN, C.; PUIG, A.; MINOTTI, P.; KANDUS, P.; QUIN-

TANA, R.; VICARI, R.; BO, R.; OLDANI, N.; NESTLER, A. 2008. Resource use in the Parana River Delta (Ar-gentina): moving away from an ecohydrological ap-proach? Ecohydrology & Hydrobiology (8) 2: 245-262.

BÓ, R.F; QUINTANA, R.D.; COURTALÓN, P.; ASTRADA, B.; BOLKOVIC, M.L.; LO COCO, G.; Y A. MAGNANO. 2010. Efectos de los cambios en el régimen hidrológico por actividades humanas sobre la vegetación y la fauna silvestre En Endicamientos y terraplenes en el Delta del Paraná: Situación, efectos ambientales y marco jurídi-co. Editado por D.E. Blanco y F. M. Méndez. Fundación para la Conservación y el Uso Sustentable de los Hu-medales, Buenos Aires.

BÓ, R.F. 2005. Situación ambiental en la ecorregión Delta e Islas del Paraná. En La Situación Ambiental Argentina 2005. Editado por A. Brown, U. Martinez Ortiz, M. Acer-bi y J. Corcuera. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.

BÓ, R.F Y R.D. QUINTANA. 1999. Actividades humanas y biodiversidad en humedales: el caso del Bajo Delta del Río Paraná. En Estilos de desarrollo y conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe. Edita-do por J. Morello, O. Solbrig y S. Matteucci. EUDEBA, Buenos Aires.

BRINSON, M. 1993. A hydrogeomorphic classification for wetlands. Wetland Research Program Technical Re-port. WRP-DE-4, US. Army Corps of Engineers Wa-terways Experiment Station, Vicksburg, MS.

ENRIQUE, C. 2009. Relevamiento y caracterización florís-tica y espectral de los bosques de la Región del Delta del río Paraná a partir de imágenes satelitales. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Natura-les, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

ESTRUCO, J. Y PARODOY, H. O. 1976. Una teoría del Pa-raná. Las mutaciones periódicas. Técnicas y Puertos. Administración General de Puertos. 4: 21-33

KALESNIK, F.A. Y A.I. MALVáREZ. 1996. Uso antrópico potencial de las especies vegetales nativas y natura-lizadas del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina. Vida Silvestre Neotropical, 5: 12-21.

Page 244: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 111

LEWIS, J. P; E. A. FRANCESCHI Y D. E. PRADO. 1987. Effects of extraordinary floods on the dynamics of tall grasslands of the river Paraná valley. Phytocoenología. Vol. 15 (2), pp 235-251. Berlín. Alemania.

MAGURRAN, A. 1988. Ecological Diversity and Its Measu-rement. Princeton University Press, Princeton.

MALVáREZ, A. I. 1987. Informe: Delta. Medio natural regio-nal. En: Planificación de áreas protegidas. Documentos de trabajo. Convenio APN-CFI. Volumen 10. 29 pp.

MALVáREZ, A. I. 1993. El Delta del río Paraná como re-gión ecológica. En: El Holoceno en la Argentina. Edita-do por Iriondo, M. vol. 2.: 81-93. CADINQUA (INQUA-AGA-CONICET) Paraná, Entre Rios.

MALVáREZ, A.I. 1997. Las comunidades vegetales del Delta del Río Paraná. Su relación con factores ambien-tales y patrones de paisaje. Tesis Doctoral, Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

MENALLED, F. D. Y ADáMOLI, J. M. 1995. A quantitative phytogeographic analysis of species richness in forest communities of the Paraná River Delta, Argentina. Ve-getatio, 120:81-90

MITCH, W. Y J. GOSSELINK. 2000. Wetlands. John Willey and Sons. New York.

MUELLER-DOMBOIS, D. Y H. ELLEMBERG. 1974. Aims and methods of vegetation ecology. J.Wiley, eds. N.Y.547.

NEIFF, J.J. 1986. Las grandes unidades de vegetación y ambiente insular del río Paraná en el tramo Candelaria-Itá Ibaté. Revista Asociación Ciencias Naturales del Li-toral 17: 7-30.

Page 245: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

112 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Ecología poblacional y reproductiva del Coipo (Myocastor coypus) en el Delta Medio del río Paraná, Argentina

courtalon, P1., spina, F1.,Jiménez, n2., cantil, L2., Fernández, R3., Porini, G4. y bó, R.F1.

REsuMEn

Se estudió una población de coipo o nutria (Myocastor coypus) dentro y fuera de la temporada de caza autorizada y entre un período seco (año 2006) y un período húmedo (año 2007) en el Delta Medio del Río Paraná (Entre Ríos, Argentina). Se estimó su densidad absoluta, abundancia relativa, proporción de sexos, estructura etaria y condición física a partir de estudios de campo y de laboratorio. También se estimaron algunos parámetros reproductivos básicos como la tasa de preñez media mensual, el tamaño mediano de camada, la productividad reproductiva neta, la densidad de hembras y la productividad anual, pudiéndose establecer los momentos del año en los que la especie experimentaría picos de parición. Los resultados obtenidos y las comparaciones correspondientes señalarían la existencia de un efecto compensatorio po-sitivo dado por las condiciones de hábitat (particularmente del régimen hidrológico) sobre el efecto negativo de la presión de caza. Teniendo en cuenta su particular representatividad ecológica y su importancia como recurso para los pobladores locales, se realizan algunas recomendaciones para contribuir al manejo sustentable del coipo en el Delta del Paraná.Palabras clave: Delta Medio del Río Paraná, ecología de poblaciones, ecología reproductiva, Myocastor coypus

AbstRAct

We studied a population of coypu or nutria (Myocastor coypus) during and outside the authorized hunting season and between a dry period (year 2006) and a wet period (year 2007) in the Middle Delta of the Paraná River (Entre Ríos, Argen-tina). We estimated the absolute density, relative abundance, sex ratio, age structure and physical condition from field and laboratory studies. We also estimated some basic reproductive parameters such as the mean monthly pregnancy rates, the median litter size, the gross reproductive productivity, the density of females and the annual productivity. These para-meters allowed us to determine the times of the year in which parturition peaks take place. The results and comparisons would indicate the existence of a positive compensatory effect given by habitat conditions (particularly the hydrological regime) on the negative effect of hunting pressure. Given their particular ecological representativeness and its importance as a natural resource for local people, some recommendations are made to contribute to the sustainable management of coypu in the Delta of the Paraná River.Keywords: Middle Delta or the Paraná River, Myocastor coypus, population ecology, reproductive ecology

1 Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales/ Laboratorio de Ecología Regional, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. [email protected]

2 Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

3 Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas de Entre Ríos. [email protected]

4 Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El coipo o falsa nutria (Myocastor coypus) es un roe-dor histricomorfo, nativo del sur de América del Sur, que habita áreas dominadas por humedales (Parera, 2002). A su vez, es una especie invasora de extensas zonas de Europa, Asia y USA donde se estableció exitosamente desde 1930 (Carter y Leonard, 2002). En estas últimas, es considerada “plaga” por generar pérdidas económicas a la agricultura (Abbas, 1988) y por dañar los sistemas de drenaje (Verheyden y Abbas, 1996). En cambio, en nuestro país, y particu-larmente en el Delta Medio del Río Paraná, el coipo es tradicionalmente cazado por el valor comercial de su piel y, complementariamente, para aprovechar su

carne (Bó et al., 2006). Desde hace varias décadas, el número de ejemplares capturados, la importante cantidad de personas involucradas en los distintos eslabones del circuito comercial y el volumen de di-nero movilizado, determinaron que esta especie sea el principal recurso de fauna silvestre de la región y de toda Argentina (Bertonatti y Corcuera, 2000; Po-rini et al., 2002).

Los coipos son roedores. El peso medio de un indivi-duo fue estimado en 3796 g, (siendo de 3641 g para las hembras y de 3951 g para los machos) (Crespo, 1974). Son herbívoros de hábitos semiacuáticos y nocturnos que viven en o junto a las orillas de la-gunas, bañados, esteros y/o ríos y arroyos de curso

Page 246: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 113

lento. En estos ambientes, construyen dos grandes tipos de refugios: cuevas (en la base de barrancas naturales o artificiales) y nidos (sobre vegetación flotante y utilizando como materiales constructivos varios tipos de plantas palustres tales como juncos – Schoenoplectus californicus- y totoras – Thypa spp -) (Bó et al. 2006; Courtalon et al., 1993; D’Adamo, 1996).

Con respecto a la ecología poblacional, estudios pro-pios indican que su densidad media en estado silves-tre, estimada en 20 áreas modales distribuidas en las principales áreas nutrieras de Argentina, es de 1,67 individuos/ha aunque existiría una importante varia-ción entre distintos tipos de ambientes de humedal y, fundamentalmente, entre las temporadas con y sin caza (0,10 y 4,97 individuos por ha, respectivamente) (Bó et al., 2006). En otras investigaciones recientes, realizadas en la provincia de Buenos Aires, también se observó que la densidad se mantiene relativamen-te constante durante todo el año debido, fundamen-talmente, a la estabilidad climática (D’Adamo, 1996; Guichón, 2003; Guichón et al., 2003) a diferencia de lo que ocurre en Europa donde los inviernos severos constituyen un importante factor de mortalidad (Don-caster y Micol, 1990). En relación con la estructura de edades, parámetro que puede estimarse en forma relativamente adecuada a partir del peso seco del cristalino, las dimensiones corporales y los caracte-res morfométricos del cráneo (Colantoni, 1993; Co-rriale, 2004; Crespo, 1974; Nazar Anchorena, 2004), surgiría que, durante la temporada de caza autoriza-da, predominan individuos de corta edad, particular-mente jóvenes y subadultos (con edades inferiores al año) (Bó et al., 2006). Por otro lado, la relación de se-xos sería de 1:1 (aunque podrían existir variaciones de esta proporción durante el desarrollo embrionario relacionadas con el estrés fisiológico causado por la intensa presión de caza (Bó et al., 2006; Gosling y Baker, 1991). Por otro lado, en relación con la activi-dad de caza, de estudios propios surgiría que la mis-ma estaría afectando sustancialmente la condición física de los animales y que su sostenibilidad a largo plazo no sería tal en varias áreas “nutrieras” del país (Bó et al., 2006).

En cuanto a su biología reproductiva debe decirse que, en los últimos años, los conocimientos se han ampliado considerablemente pero, básicamente, a través de estudios llevados a cabo en criaderos (Fe-lipe et al., 1998; 2001 y 2006, entre otros). Por ejem-plo, en relación con el ciclo estral de las hembras, se sabe que el coipo es una especie poliéstrica anual

con ciclos que se suceden a lo largo de todo el año (Crespo, 1974; Felipe et al., 2001). Sin embargo, al-gunas investigaciones realizadas por nuestro grupo de trabajo en años recientes, han aportado valiosa información sobre sus características reproductivas en estado silvestre (Spina, 2008; Spina et al., 2009).

OBJETIVOS

Por todo lo expuesto, los objetivos del presente es-tudio fueron:

1. Describir y comparar fluctuaciones en algu-nos parámetros poblacionales (abundancia relativa, proporción de sexos y estructura de edades) y en la condición física dentro (DTA) y fuera (FTA) de la temporada de caza autori-zada en el Delta Medio del Río Paraná, una de las principales áreas nutrieras del país. Adi-cionalmente, se discuten los posibles efectos simultáneos de factores ambientales (particu-larmente el hidroperíodo) y la presión de caza sobre estos parámetros.

2. Describir algunos de sus principales paráme-tros reproductivos a fin de establecer la ocu-rrencia de posibles picos de nacimientos en poblaciones silvestres de la especie.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudioEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el valle de inundación del río Paraná, en la Zona de Islas del Departamento Victoria (ZIDV, Provincia de Entre Ríos, Argentina), ubicado entre los 32º 30´ y 33º 30´ S y los 61º y 58º 30´ O (Figura 1).

Esta última es un vasto conjunto de áreas inundables perteneciente a la porción media de la región del Del-ta del Río Paraná, un importante sistema de hume-dales de la Argentina con características biogeográ-ficas y ecológicas particulares (Malvárez, 1997). La elevada heterogeneidad ambiental, permite distinguir en el Delta distintas unidades de paisaje, productos de procesos geomorfológicos particulares, y some-tidas a diferentes regímenes hidrológicos. La ZIDV incluye cuatro unidades de paisaje que se extienden

Page 247: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

114 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Figura 1. Ubicación del área de estudio ( ) en la Zona de Islas del Departamento Victoria (Provincia de Entre Ríos, Argentina).

Page 248: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 115

como franjas en sentido NO-SE: la unidad de “las isletas y praderas de albardones bajos”, la unidad de “las praderas de cordones y depresiones”, la unidad de “las praderas de la antigua llanura de mareas” y la unidad de “los bosques y praderas de las islas de cauce y fajas de meandros del Río Paraná”) (Mal-várez, 1997). Todas ellas se caracterizan por estar influenciadas, fundamentalmente, por el régimen del Río Paraná que, si bien presenta variaciones inte-ranuales considerables, permite diferenciar a lo largo del año, un período de creciente o de “aguas altas” (desde marzo a julio) y uno de estiaje o de “aguas bajas” (desde agosto a febrero, con leves repuntes en octubre y noviembre) (Bó et al., 2008).

Estimación de parámetros hidrológicosA partir de los datos proporcionados por la Dirección de Fiscalización y Puerto de la Ciudad de Victoria (Entre Ríos), se construyó el hidroperiodo correspon-diente al período enero de 2007 - mayo de 2008. El mismo fue utilizado para discutir la posible influencia de los niveles del agua experimentados en algunos de los parámetros poblacionales y/o reproductivos estimados.

Estimación de parámetros poblacionales Con la colaboración de un cazador residente en el área, quien fue autorizado por la Dirección de Fauna Silvestre de la Provincia de Entre Ríos, se realizaron capturas de ejemplares de Myocastor coypus des-de el 1 de junio de 2007 hasta el 31 de mayo de 2008). De esta manera, se obtuvieron datos para es-timar diferentes parámetros poblacionales, tanto en los meses correspondientes a la temporada de caza oficial 2007 (junio, julio, agosto y septiembre) como en el período sin caza inmediatamente posterior (no-viembre y diciembre de 2007, marzo, abril y mayo de 2008).

Se estimó la densidad absoluta de coipos presen-te en un área de caza (de 105 ha) a lo largo de la temporada autorizada (mediante la aplicación de un método basado en capturas con remoción (Zippin, 1958) utilizando el programa “Removal Sampling” (Pisces Conservation Ltd., 1992). El mismo asume que la presión de caza es tal que produce un decre-cimiento significativo de la población a lo largo del período en el que la misma tiene lugar. En este caso, se utilizó el método “de la probabilidad constante de captura” (Zippin, 1956) ya que los supuestos para su aplicación se cumplían adecuadamente. Por otro lado, también se calculó el índice de éxito de captura (TSI) (Mills et al., 1991) a fin de estimar la abundan-

cia relativa de coipos para cada mes del año. Los TSI mensuales correspondientes a los períodos con (DTA) y sin caza (FTA) fueron comparados mediante una prueba de Kolmogorov - Smirnov para dos mues-tras independientes (Sieguel y Castellan, 1998).

La proporción de sexos también fue estimada men-sualmente y para evaluar si la misma se apartaba o no de una proporción 1:1, se siguió el procedimiento propuesto por Caughley (1977). Además, se estimó la clase etaria de los individuos capturados mediante la metodología sugerida por Norris (1967) y Crespo (1974) y se construyeron las estructuras de edades mensuales de la población. Posteriormente, se com-pararon las proporciones de cada una de las clases etarias presentes entre los meses correspondientes al inicio y al final de los períodos DTA y FTA mediante una prueba de Chi-cuadrado (Sokal y Rohlf, 1981). Por último, se estimó mensualmente la condición fí-sica (ICF) de los individuos (discriminando entre ma-chos y hembras), mediante el índice de Bailey (1968). El mismo fue utilizado en M. coypus por Willner et al. (1979). Los ICF mensuales correspondientes al DTA fueron comparados con los correspondientes al FTA mediante una prueba de Kolmogorov - Smirnov para dos muestras independientes (Sieguel y Castellan, 1998).

Estimación de parámetros reproductivosA partir de los datos obtenidos de las hembras cap-turadas entre junio de 2006 y mayo de 2008 se es-timaron: la tasa de preñez media mensual (TPMM), el tamaño mediano de camada (TMC), la productivi-dad reproductiva neta (PRN), la densidad de hem-bras (DH) y la productividad anual (PA). Teniendo en cuenta que el 2006 fue un año seco y que tuvo lugar un pico de inundación en el verano del 2007 (año húmedo), los resultados obtenidos de los parámetros reproductivos mencionados, fueron comparados en-tre años (y entre las mismas estaciones dentro de los mismos).

Por otro lado, complementado los estudios anterio-res, se desarrolló una metodología para asignar una categoría de edad a cada uno de los embriones y fetos hallados en las hembras preñadas capturadas. La misma se basó en la medición de variables mor-fológicas cualitativas y cuantitativas tales como el diámetro y largo del cordón umbilical (mm), el peso (g), la longitud de la cola (mm), la longitud cefálica (mm), la longitud céfalo-caudal (mm) y la longitud de los miembros anteriores y posteriores (mm) (Spina, 2008; Spina et al., 2009). Además, para caracterizar

Page 249: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

116 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

adecuadamente los distintos estadíos de desarrollo a partir de de las variables morfológicas anterior-mente señaladas se utilizó un Análisis Discriminante (McLachlan, 2004). Por último, a partir del registro de las fechas de captura de cada una de las hem-bras preñadas y de la determinación del estadio de desarrollo embrionario de sus embriones y fetos, se predijeron las fechas aproximadas de los potenciales nacimientos considerando un período de gestación de 132 días (Gosling, 1974).

RESULTADOS

Aspectos PoblacionalesLa densidad absoluta de coipos estimada para DTA fue de 2,78 individuos/ha (1,11-5,42 individuos/ha). Además, el método utilizado permitió estimar que un 76 % de la población fue removida por el cazador indicando una fuerte presión de caza durante la DTA. No se detectaron diferencias significativas en TSI en-tre los meses correspondientes a DTA y FTA (medias de 8,41 y 17,25, respectivamente; U= 3,5; p= 0,11) aunque se observó claramente que la misma aumen-ta en ausencia de caza. La proporción de sexos se mantuvo en 1:1 tanto en la DTA como en la FTA. Con respecto a la estructura etaria, los adultos fueron la clase de edad predominante y estuvieron más repre-sentados al inicio que al final de la TCA (�²= 99, gl= 1, p< 0,0001). En la FCA, en cambio, no predominó ninguna clase etaria. Por otro lado, el índice de con-dición física (ICF) se incrementó levemente en junio (DCA) para ambos sexos mientras que, en la FCA, sólo las hembras alcanzaron un pico (en diciembre). No obstante, no existieron diferencias en dicho ín-dice entre DCA (valor mediano = 3,98) y FCA (valor mediano = 4.04) (U= 8; p < 0,624).

Por último, resulta necesario señalar que el hidrope-ríodo del Río Paraná mostró un decrecimiento du-rante la TCA mientras que en la FCA se observaron valores más bajos y estables. Por otro lado, la altura del agua se correlacionó positivamente con el TSI (Rp = 0,70, p = 0,03) y con el ICF de los machos (Rp = 0,86, p <0,01) , pero no con el ICF de las hembras (Rp = 0,55, p = 0,12).

Aspectos ReproductivosLa tasa de preñez media mensual (TPMM) fue de 0,49 (en 2006) y 0,90 (en 2007) indicando un mar-cado decrecimiento en el período seco (año 2006) (p<0,05). El tamaño mediano de camada (TMC) tam-

bién mostró diferencias significativas (p < 0,001) con valores de 5 crías para el período seco (2006) y 7 crías para el período húmedo (2007). La producti-vidad reproductiva neta (estimada como el número total de crías producidas sobre el total de hembras presentes) mostró fuertes diferencias entre el perío-do seco (valor mediano = 2,28) y el período húme-do (valor mediano = 3,44) (p >0.10). La densidad de hembras también varío entre 1,96 individuos/ha (en 2006) y 0,77 individuos/ha (en 2007) determinando una productividad anual (PA) de 4,47 y 2,64 crías/hembras/año, respectivamente.

Por último, utilizando el análisis discriminante ante-riormente mencionado, se identificaron claramente tres estadíos de desarrollo correspondientes a 60, 90 y 120 días de vida respectivamente. Mediante la proyección de los nacimientos esperados en función de la edad de los fetos y de los embriones anterior-mente señalada, pudo determinarse la ocurrencia de dos picos de parición, uno en plena primavera (de 2006) y otro a mediados de otoño (de 2008) (Courta-lon et al., 2009).

DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos en este trabajo, uno de los primeros que describen, a lo largo de años hidroló-gicos completos, aspectos básicos sobre la ecología poblacional y reproductiva del coipo en una de las áreas de caza más importantes de Argentina, indi-can, en primer lugar, que el régimen hidrológico tiene un profundo efecto sobre ambos aspectos.

La elevada densidad absoluta observada durante la DCA con respecto a otras áreas nutrieras del país, indicaría que la ZIDV posee una elevada aptitud de hábitat para la especie. Por ello, los relativamente menores valores de TSI observados durante dicho período serían atribuibles a una importante presión de caza aunque, esta última, no afectaría el mante-nimiento de una relación de sexos equilibrada (1: 1), tal como fuera observado por otros autores (Bó et al., 2006; Crespo, 1974).

En cuanto a la estructura de edades, los resultados obtenidos, tanto durante la DCA como en la FCA, se relacionarían con la elevada capacidad de los nutrieros del Delta para capturar los ejemplares de mayor tamaño durante el período autorizado. Con respecto a los ICF, el incremento observado en junio para ambos sexos se relacionaría con las favorables condiciones hidrológicas y de vegetación (Malvárez,

Page 250: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 117

1997) que experimenta la ZIDV en esa época, situa-ción que, en años normales, les permitiría afrontar los meses de invierno sin limitaciones. Por otra parte, el incremento observado en las hembras en el mes de diciembre se relacionaría con el pico de preñez esperado para esa época del año (Spina, 2008).

En relación con los valores estimados para los pa-rámetros reproductivos considerados, debe señalar-se que los mismos indican, en general, una elevada productividad natural de la especie en la ZIDV, la que se traduciría en una importante capacidad de recu-peración, por ejemplo, ante una relativamente alta presión de caza. No obstante, no debe olvidarse que los mismos se encuentran íntimamente adaptados a la dinámica hidrológica, tal como lo denotan los dos momentos del año en los que ocurrirían picos de pa-rición.

Por todo lo expuesto, resulta claro que la presión de caza y el factor hidrológico constituyen los dos factores principales que estarían regulando los pa-rámetros poblacionales y reproductivos del coipo en el Delta Medio del Paraná. Si bien, en años relativa-mente normales puede decirse que, favorecida por el particular funcionamiento hidrológico de la ZIDV, la relativamente elevada aptitud de hábitat compen-saría el efecto negativo de la presión de caza, ambos aspectos deben ser tenidos particularmente en cuen-ta, (y en forma combinada), en todas aquellas medi-das que se implementen relacionadas con el manejo de la especie en el Delta. En consecuencia, esto últi-mo, no sólo implica monitorear en forma continuada la densidad poblacional (evitando un número excesi-vo de capturas) sino también, evaluar otros paráme-tros poblacionales y reproductivos “clave” (como el ICF y la tasa de preñez), Por otro lado, debe evitar-se no sólo la caza en los momentos más “sensibles” del año (como por ejemplo, en los meses en los que tienen lugar los picos de parición – Courtalon et al., 2009 -) sino también en aquellos años donde las si-tuaciones extremas tanto de sequía como de inunda-ción así lo indiquen (Bó et al., 2008). De esta forma, contribuiremos efectivamente a la conservación del coipo en el Delta del Paraná tanto en el corto como en el largo plazo, permitiendo la existencia de un há-bitat adecuado y, por lo tanto, de poblaciones míni-mas viables de la especie (Courtalon et al., 2011).

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a Carlos Hevia y familia por su hospitalidad y el apoyo brindando durante los trabajos

de campo. Este trabajo fue realizado en el marco del “Proyecto Nutria. Estudios ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en Argentina”. El mismo es parte de un convenio de cooperación entre la Dirección de Fauna Silvestre de la SAyDS de la Nación (Institución financiadora) y el Grupo de Estudios en Ecología de Humedales (GIEH) del Dto. EGE de la FCEyN, UBA.

BIBLIOGRAFÍAAbbas, A. 1988. Impact du ragodin (Myocastor coypus Mo-

lina) sur une culture du mais (Zea mays L.) dans le ma-rais Poitevin. Acta Oecologica 9: 173 – 189.

Bailey, J.A. 1968. A weight –length relationship for evalua-ting physical condition of cottontail. Journal of Wildlife Management 32 (4): 835 – 841.

Bertonatti, C. y J. Corcuera. 2000. Situación Ambiental Argentina 2000. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires

Bó R.F, P. Courtalon, F. Spina, R. Fernández y G. Porini. 2008. Los eventos extremos de sequía e inundación y sus consecuencias sobre el coipo o nutria (Myocastor coypus Molina, 1782) y la actividad de caza en el Delta Medio del Río Paraná. En Efecto de los cambios glo-bales sobre la biodiversidad, editado por A.V. Volpedo y L.F. Reyes, pp. 167 – 192. RED CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desa-rrollo, La Habana.

Bó, R.F, G.Porini, M.J. Corriale y S.M. Arias. 2006. Proyec-to Nutria. Estudios ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en Argentina. En Ma-nejo de Fauna Silvestre en Argentina. Programas de uso sustentable, editado por M.L. Bolkovic y D. Rama-dori, pp. 93-104. Dirección de Fauna Silvestre, Secreta-ría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, Buenos Aires.

Carter, J. y B.P Leonard. 2002. A review of the literature on the worldwide distribution, spread of, and efforts to era-dicate the coypu (Myocastor coypus). Wildlife Society Bulletin 30: 162 – 175.

Caughley, G. 1977. Analysis of vertebrate populations. John Wiley & Sons Ltd. New York.

Colantoni, L.O. 1993. Ecología poblacional de la nutria (Myocastor coypus) en la provincia de Buenos Aires. Fauna y Flora Silvestres. Año 1, 1: 1-25.

Courtalon, P., C. Bentham, A. Crojethovich y L. Raffo. 1993. Estudio de selección de hábitat y estimación de la densidad del coipo Myocastor coypus en el Parque Natural Costanera Sur, Capital Federal. Actas de las 1ras. Jornadas Nacionales y 6tas Regionales de Medio Ambiente. Universidad Nacional de La Plata. 1- 42.

Corriale, M. J. 2004. Evaluación del estado poblacional y patrón de uso de hábitat del coipo (Myocastor coypus)

Page 251: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

118 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

en humedales urbanos. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Bue-nos Aires, Buenos Aires.

Courtalon, P., F. Spina, G. Porini y R.F. Bó. 2011. Popula-tion dynamics of coypus (Myocastor coypus) during and outside of the authorized hunting season in the flood-plain of the Paraná River, Argentina. Mastozoología Neotropical, en prensa.

Courtalon, P., R.F. Bó, N. Jimenez, L. Cantil, Spina, F., R. Fernández, y G. Porini. 2009. Reproductive ecology of the coypu (Myocastor coypus) in the Paraná River Delta (Entre Ríos, Argentina). Trabajo presentado en el Xth International Congress of Mammalogy (IMC-10), Men-doza, Argentina.

Crespo, J.A. 1974. Observaciones sobre la reproducción de la nutria en estado silvestre. Primer Congreso Ar-gentino de Producción Nutriera, Provincia de Santa Fe, Argentina 1: 60 – 73.

D’Adamo P. 1996. Uso del hábitat del coipo (Myocastor co-ypus) en un agroecosistema del sur de la provincia de Buenos Aires. Tesis de licenciatura inédita, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

doncaster, c.p y t. micol. 1990. Response by coypus to ca-tastrophic events of cold and flooding. Holartic Ecology 13: 98 – 104.

Felipe, A.E., S. Callejas y J. Cabodevila. 1998. Caracte-rísticas anatómicas e histológicas de los órganos tubu-lares genitales de las hembras de la nutria de América del Sur (Myocastor coypus). Anatomy, Histology and Embryology 27: 245-250.

Felipe, A.E., J. Cabodevila, y S. Callejas. 2001. Caracte-rización del ciclo estral de Myocastor coypus (coipo) a través de colpocitología. Mastozoología Neotropical 8 (2): 129-137.

Felipe, A.E., P.G. Masson, J.A. Rodríguez y R.H. Alzola, 2006. External Morphologycal caracterization of 60-days gestation Myocastor coypus (coypu) foetuses. In-ternational Journal of Morphologhy 24 (1): 71-76.

GOSLING, L.M y S.J. BAKER. 1991. Coypu. En Handbook of British Mammals, editado por G.B. Corbet y S. Harris, pp. 267-275. Blackwell Scientific Publications, Oxford.

Guichón, M.L. 2003. Distribución espacial, comportamien-to y estructura de poblaciones del coipo Myocastor coy-pus en la cuenca del Río Luján (Buenos Aires, Argenti-na). Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

Guichón, M. L., C. P. Doncaster y M.H Cassini. 2003. Po-pulation structure of coypus (Myocastor coypus) in their region of origin and comparison with introduced popula-tions. Journal of Zoology 261: 265-272.

Gosling, L.M. 1974. The coypu in East Anglia. Transactions of the Norfolk and Norwich Naturalists Society 23: 49-59.

MacLachan, G.J. 2004. Discriminant Analysis and Statisti-cal Pattern Recognition. Wiley-Interscience, New York.

Malvárez, A.I. 1997. Las comunidades vegetales del Delta del Río Paraná. Su relación con factores ambientales y patrones de paisaje. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.

Mills,J.N, B. Ellis, K.T. Mecker, J. Maiztegui y J.E Childs. 1991. Habitat associations and relative densities of ro-dent populations in cultivate areas of central Argentina. Journal of Mammalogy 72 (3): 470- 479.

Nazar Anchorena, S. 2004. Estimación de la edad en Myo-castor coypus (Molina, 1782) y sus implicancias en la ecología y el manejo sustentable de la especie. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Natu-rales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Norris, J.D. 1967. A campaing against feral coypus (Myo-castor coypus Molina) in Great Britain. Journal of Applied Ecology 4: 191-199.

Parera, A. 2002. Los mamíferos de la Argentina y la región austral de Sudamérica. 1ra. Ed. El Ateneo. Buenos Ai-res.

Porini, G., M. Elisetch y C. Seefeld. 2002. Manual de iden-tificación de especies de interés peletero. International Fur Trade Federation y Federación Argentina Comercio e Industria de la Fauna, Buenos Aires.

SiegeL, S y N.J. Castellan. 1998. Estadística no Paramétri-ca. Editorial Trillos. Buenos Aires.

Sokal, R.R y F. J. Rohlf. 1981. Biometry. The principles and practice of statistics in biological research. W. H. Freed-man and Co. New York.

Spina F., P. Courtalon, G. Porini y R.F.Bó. 2009. Estimation of the birth season of Myocastor coypus (Molina, 1782) by characterisation of prenatal developmental stages. Mammalia 73: 1-3.

Spina, F., 2008. Ecología reproductiva y parámetros po-blacionales del coipo (Myocastor coypus) en el valle de inundación del río Paraná (Departamento Victoria, Pro-vincia de Entre Ríos, Argentina). Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Verheyden, C. y A. Abbas. 1996. Impact du ragodin sur le milieu. En Le ragodin: biologie et méthodes de limitation des populations, editado por P. Jouvetin, T. Micol, C. Verheyden y G Guédon, pp. 44 – 54. Association de Coordination Technique Agricole, Paris.

Willner, G.R, J.A. Chapman y D. Pursley. 1979. Reproduc-tion, physiological responses, food habits, and abun-dance of nutria on Maryland marshes. Wildlife Mono-graphs 65: 1-43.

Zippin C. 1956. An evaluation of the removal method of estimating animal populations. Biometrics 12: 163–189.

Page 252: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 119

El manejo sostenible del Coipo (Myocastor coypus) en el Delta del Paraná y otros humedales de Argentina. Diez años del proyecto “Nutria”

bó, R. F.1, P. courtalon2, R. Fernández3 y G. Porini4

REsuMEn

El coipo o nutria es una de las especies más representativas del Delta del Paraná y de otros humedales de Argentina y el principal recurso de fauna silvestre para muchos de sus pobladores. Sin embargo, las decisiones tendientes a su manejo tuvieron, históricamente, bases endebles. Dentro del “Proyecto Nutria”, generamos información ecológica básica y desarrollamos metodologías para evaluar la situación de las poblaciones silvestres y de su hábitat a fin de diseñar un plan de acción para su manejo sostenible, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pobladores locales. Con la participación de estos últimos y de distintos organismos de investigación y gestión, realizamos estudios tendientes a analizar y evaluar: la aptitud de su hábitat; la densidad y otros parámetros poblacionales básicos; su ecología repro-ductiva, condición física y estado sanitario; las modalidades, intensidad y sustentabilidad de su caza y los efectos de disturbios naturales y antrópicos sobre los aspectos anteriormente mencionados. Se presentan y discuten los principales resultados obtenidos y las recomendaciones realizadas durante los primeros 10 años del proyecto a fin de contribuir al manejo sostenible de la especie, considerando la particular situación ambiental y socioeconómica del Delta y de otras áreas de humedales del país.Palabras clave: Delta del Paraná, humedales, manejo sostenible, Myocastor coypus, proyecto “Nutria”

AbstRAct

The coypu or nutria is one of the most representative species of the Paraná Delta and other wetland areas in Argentina and the major wildlife resource for many of its inhabitants. However, management decisions were historically aimed with a weak basis. Within the “Nutria Project”, we are generating basic ecological data and developing methodologies to assess the status of wild populations and their habitat in order to design an action plan for sustainable management. This fact contributes to improve the life quality for local residents. With their participation and of various research and management agencies, we conduct studies to analyze and evaluate: their habitat suitability, the density and other basic population parameters, their reproductive ecology, physical condition and health status, the modalities, strength and sustainability of hunting and the effects of natural and anthropogenic disturbances on the above aspects. Herein, we present and discuss the main results and recommendations made during the first 10 years of the project to contribute to the sustainable mana-gement of the species, mainly considering the environmental and socioeconomic situation of the Delta and other wetland areas of the country.Keywords: Delta Region of the Paraná river, wetlands, Myocastor coypus, nutria project, sustainable management, wet-lands

1 Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales/ Laboratorio de Ecología Regional, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2620. Pabellón II, 4to. Piso, Ciudad Universitaria (1428). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

2 Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales/ Laboratorio de Ecología Regional, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2620. Pabellón II, 4to. Piso, Ciudad Universitaria (1428). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

3 Dirección General de Recursos Naturales, Forestación y Economías Alternativas de Entre Ríos. San Juan 430 (3100) Paraná, Entre Ríos. [email protected]

4 Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina. San Martín 459 2do. Piso (1004) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [email protected]

INTRODUCCIÓN

El coipo o “nutria” y los humedales del DeltaEl coipo o falsa nutria (Myocastor coypus) es un roe-dor relativamente grande, de hábitos semiacuáticos y herbívoros, nativo del sur de Sudamérica (Figura

1). Es un típico habitante de los ambientes de hume-dal y, por ello, constituye una de las especies más representativas de la fauna silvestre argentina y, en particular, de la región del Delta del Río Paraná (Bó, 1999; Bó et al. 2006a).

Page 253: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

120 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Debido, principalmente, al valor comercial de su piel, este animal (conocido como “nutria” en las islas del Delta) ha sido sometido, históricamente, a una in-tensa presión de caza en todo el país. Hasta hace pocos años, la Argentina exportaba a distintas par-tes del mundo un promedio anual de 4.500.000 pie-les llegando casi a los 8.000.000 en 1998 (Bó et al. 2006b; Porini et al. 2002a). Si bien a partir de ese año el “cupo” o número máximo de capturas autori-zadas bajó a los 2.500.000 de ejemplares a nivel na-cional, debe destacarse que el 32% le corresponde a la provincia de Entre Ríos (800.000 animales pro-venientes, prácticamente en su totalidad, de la por-ción entrerriana del Delta) y el 40% a la provincia de Buenos Aires. No obstante, en épocas pasadas no muy lejanas, llegaron a salir “normalmente” más de un millón de pieles de las islas del sector entrerriano y hasta 250.000 pieles sólo de la porción bonaerense del Delta del Paraná (Bó et al. 2010a; Bó y Quintana, 2011) (Figura 2).

Por todo lo expuesto y considerando el enorme nú-mero de ejemplares capturado año tras año, la relati-vamente elevada cantidad de personas involucradas en su captura, procesamiento y comercialización (cazadores o “nutrieros”, acopiadores, curtidores, peleteros, exportadores, etc.) y los importantes vo-lúmenes de dinero movilizados, el coipo constituye, desde el punto de vista comercial, el principal recur-so de fauna silvestre tanto de la Región del Delta del Paraná como de toda la Argentina (Bó et al. 2006b; Quintana et al. 2002).

Figura 1. El coipo, quiyá o “nutria” (Myocastor coypus), típico habitante de los humedales del Delta del Río Paraná y uno de los tradicionales y principales recursos de fauna silvestre de Argertina (Foto: R.F. Bó).

El Proyecto “Nutria”Pese a todo lo anteriormente señalado, hasta épo-cas relativamente recientes, las investigaciones científicas locales sobre esta especie eran escasas y dispersas y, en consecuencia, las decisiones para su manejo tenían bases endebles. Históricamente, estas últimas se basaban en criterios netamente comerciales tales como: permitir capturas sin cupo (hasta 1998); proponer una temporada oficial de caza extendida desde mediados de otoño hasta mediados de primavera simplemente porque en esa época la piel es más espesa y tiene mayor valor comercial o bien autorizar que el tamaño de los ejemplares co-mercializables lo fije la demanda del mercado (Bó et al. 2006b).

Conscientes de esta situación, en el año 2001 se inició el denominado “Proyecto Nutria. Estudios Ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en Argentina”, financiado por la Dirección de Fauna Silvestre de la Secretaría de Am-biente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con la participación de investigadores y técnicos de dicha institución, del Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales del Departamento de Ecología, Ge-nética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exac-tas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y de los organismos provinciales responsables de la fauna silvestre, inicialmente de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes (las principales provin-cias “nutrieras”) (Bó et al. 2005a) y, posteriormente

Page 254: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 121

Figura 2. Pieles de coipo secándose al sol en una vivienda isleña de la porción media del Delta del Paraná (Foto: G. Porini).

de Chaco, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza. El mismo cuenta también con la cola-boración de pobladores locales y del sector privado, se inició en 2001 con 10 áreas piloto en las prime-ras cuatro provincias señaladas y llegó a tener hasta 30 distribuidas en todas las provincias mencionadas (Bó y Porini, 2007a). No obstante, debe señalarse que, por distintos motivos (básicamente, problemas en la disponibilidad de personal y medios), las pro-vincias que pudieron mantener cierta continuidad en la generación de información fueron Entre Ríos (fun-damentalmente en la región del Delta) y, en menor medida, Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes (Bó y Porini, 2007b).

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES REALIZADAS

Los objetivos del Proyecto “Nutria” son fundamen-talmente tres: a) generar información ecológica bá-sica sobre la especie y su ambiente; b) desarrollar e implementar metodologías para evaluar el estado de situación de sus poblaciones y de su hábitat y c) evaluar el estado de la actividad “nutriera” y su efecto sobre las poblaciones silvestres (Bó et al. 2006b).

A partir de los mismos se intenta implementar un plan de acción con medidas concretas que ayuden, efectivamente, al manejo sustentable de la especie y de los humedales que habita contribuyendo, de esta

Page 255: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

122 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

forma, a su conservación y al mejoramiento de la ca-lidad de vida de los pobladores locales que la utilizan y que, en el caso del Delta del Paraná, constituyen una importante proporción de sus habitantes, tanto isleños como ribereños (Bó y Quintana, 1999; Mal-várez et al. 1999).

Para cumplir con los objetivos señalados venimos realizando varios estudios basados en el análisis y la evaluación de: la aptitud de hábitat para la especie a distintas escalas espaciales y temporales; la densi-dad y otros parámetros poblacionales básicos (como la estructura de edades y la proporción de sexos) (Bó et al. 2005b; Courtalon et al. 2011; Porini et al. 2002b); aspectos clave de su ecología reproductiva (como la edad de madurez sexual; el porcentaje de hembras preñadas, los tamaños de camada y las épocas de parición (Bó et al. 2006b; Spina, 2008; Spina et al. 2009); la condición física y el estado sa-nitario de los individuos capturados (Bó et al. 2006b; Courtalon et al. 2011) ; las modalidades e intensi-dad de la caza, incluyendo la aplicación de métodos específicos para evaluar su eventual sustentabilidad (Bó et al. 2006b) y el efecto de los disturbios natura-les y antrópicos que afectan las extensas áreas de humedales de Argentina donde esta especie vive. En el caso del Delta, estos últimos incluyen eventos ex-tremos de inundación y sequía (Bó y Malvárez, 1999) y cambios sustanciales en las actividades producti-vas tradicionales como la ganadería y la forestación que, en muchos casos transforman significativamen-te la estructura y funcionamiento de los ambientes de humedal (Bó y Quintana, 2010).

En el caso de los estudios de evaluación de la ac-tividad nutriera, mediante muestreos, seguimientos y entrevistas a cazadores locales se estiman pará-metros tales como: el número y tipo de los artes de caza utilizados; las características, tamaños y canti-dad de sitios de caza visitados durante la tempora-da autorizada; la permanencia en dichos sitios, la dedicación a la actividad y la eficiencia de captura de los cazadores. Por otro lado, se evalúa el efec-to de la caza sobre las poblaciones silvestres; si los nutrieros cumplen con las temporadas y los tamaños de ejemplares autorizados y si ejercen algún tipo de presión selectiva, no sólo sobre los números sino también sobre otros parámetros clave, para asegurar la viabilidad de las poblaciones silvestres (como la condición física, la proporción de sexos y/o la estruc-tura de edades) (Bó et al. 2006b; Bó y Porini, 2007b; Spina, 2008).

Todos estos estudios son, a su vez, complementa-dos y/o comparados con otros realizados en áreas con escasa actividad nutriera, incluyendo humeda-les urbanos y periurbanos (Arias et al. 2006; Corriale 2004; Corriale et al. 2006a), desarrollando y ponien-do a prueba metodologías relativamente fáciles de implementar (pero lo suficientemente precisas des-de el punto de vista científico) para estimar adecua-damente parámetros “clave” (como la densidad y la edad de los animales) (Bó, 1996; Bó et al. 2006b; Corriale et al. 2008; Nazar Anchorena, 2004; Pascual de Vaccari, 2001) o que faciliten su captura y even-tual inmovilización química garantizando el bienestar animal (si esto es eventualmente requerido para la realización de estudios específicos) (Bó et al. 1994; Corriale et al. 2009).

Se pretende que toda la información generada se in-tegre en un “modelo” (incluyendo una metodología de evaluación asociada) que, a escalas espaciales y temporales adecuadas, interrelacione la información referida a la aptitud relativa de hábitat (incluyendo el factor caza y, posteriormente, otros aspectos relacio-nados con las actividades humanas) y la abundan-cia y estabilidad poblacional, a fin de que el mismo pueda ser efectivamente aplicado en la planificación y ordenamiento regional para el manejo del “recurso nutria” a nivel nacional (Bó, 2007; Bó et al. 2006b).

RESULTADOS

A lo largo de estos años fueron muchos y variados los resultados obtenidos en el marco del proyecto “Nutria” como también lo fueron las dificultades para obtener datos adecuados en términos de la preci-sión, cantidad y continuidad requeridas. Entre los más destacados podemos señalar que:

• El coipo o nutria posee una elevada capaci-dad de adaptación a diferentes condiciones ambientales (fundamentalmente en hume-dales) pero, si puede, elije determinadas condiciones hidrológicas y de vegetación que constituyen patrones de paisaje parti-culares. Básicamente, los dominados por ambientes bajos inundados permanente-mente, con abundante vegetación acuá-tica y con “manchones” de herbáceas de mediano y alto porte (Bó, 2007; Bó et al. 2006b). Esta situación determina áreas con una aptitud de hábitat diferencial, siendo el Delta una de las “mejores” del país (aun-que dentro de la misma, las condiciones del

Page 256: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 123

hábitat son relativamente más favorables en gran parte del Delta entrerriano (sobre todo en su porción media) y, en menor me-dida, en el denominado Delta bonaerense (Bó, 2007; Bó et al. 2006a).

• Sus poblaciones generalmente poseen densidades relativamente altas (casi 2 in-dividuos/ha en promedio) en condiciones naturales normales, aunque estos valores pueden variar sustancialmente de acuer-do al régimen climático-hidrológico pre-dominante (Bó et al. 2006b; Porini et al., 2002b). Sin embargo, los índices de condi-ción física no siempre son adecuados, so-bre todo en sectores con intensa actividad de caza donde pueden descender en un 40 % y más aún si a la misma se le suman eventuales sequías o inundaciones “extre-mas” en intensidad y duración) (Bó et al. 2008; Courtalon et al. 2011).

• En términos generales, su estado sani-tario es adecuado en el medio silvestre. Por ejemplo, no resulta tan común (como muchos pensaban), que la nutria sea hos-pedadora de parásitos (como la Fasciola hepatica) que generan importantes enfer-medades para el hombre (Bó et al. 2006b; Moggia, 1981).

• La estructura de edades (con predominio de individuos jóvenes y subadultos) y la proporción de sexos se encuentran nor-malmente balanceadas en las poblaciones silvestres y puede mantenerse así si las modalidades e intensidad de la caza son adecuadas (Nazar Anchorena, 2004; Porini et al. 2002b; Spina, 2008).

• Posee elevadas tasas de preñez (valores máximos del 70% en momentos clave del año) y tamaños de camada de cinco crías en promedio dos veces al año. Además, si bien puede reproducirse todo el año, en el Delta (y en la mayoría de las áreas nutrie-ras) tendría dos picos de parición (a media-dos de mayo y mediados de octubre) (Bó et al. 2006b; Courtalon et al. 2011). Por otro lado, si bien maduran sexualmente relati-vamente rápido, hemos visto que animales relativamente grandes en tamaño (por ej. machos de unos 8 meses de edad, de los que se obtienen pieles de 70 cm de lon-

gitud) todavía no tendrían capacidad repro-ductiva (Corriale et al. 2006b). Al respecto, es importante destacar que los picos de pa-rición mencionados coincidían, hasta hace muy poco, con el inicio y el final de la tem-porada de caza autorizada (situación que estamos logrando cambiar) pero que toda-vía se autoriza la captura de ejemplares de 70 cm con las consiguientes pérdidas de productividad natural para las poblaciones silvestres (Bó y Porini, 2007b).

• Con particular referencia a la actividad de caza puede señalarse que todos los nutrie-ros utilizan trampas de cepo (unas 15 dia-rias en promedio), las que instalan (en más del 80% de los casos) sólo en ambientes topográficamente bajos y permanentemen-te inundados (como los que dominan en el centro de las islas del Delta). No obstante, todavía una pequeña proporción (cercana al 10%) también caza con perros, situación que no les permite una adecuada selección del tamaño de los animales cazados con el consiguiente riesgo de desbalance en la estructura de edades de las poblaciones.

• Estos “nutrieros” tienen, en su mayoría, una alta dedicación a la actividad (cazan normalmente por más de 100 días durante cuatro meses al año) y más del 80% cum-ple con la temporada de caza autorizada.

• Las modalidades de caza utilizadas no ten-drían un efecto selectivo importante sobre la proporción de sexos pero sí, al menos en parte, sobre la estructura de edades. Esto ocurre ya que, pese al esfuerzo reali-zado por la mayoría para obtener animales grandes (regulando la profundidad a la que instalan sus trampas-cepo) todavía siguen capturando un 15 a 20% de individuos “fuera de medida”.

• La mayoría de los nutrieros son altamente eficientes (obtienen normalmente unos 3 animales diarios colocando 15 trampas) y llegan a capturar más de 300 animales por temporada (aunque esto último varía consi-derablemente de acuerdo a su dedicación y los medios disponibles). Esto último hace que un cazador pueda capturar casi un 60 % de la población total de nutrias en su área de influencia, situación que puede in-

Page 257: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

124 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

cidir de manera importante en la viabilidad poblacional de acuerdo a las particulares condiciones ambientales imperantes (Bó et al. 2006b; Bó y Porini, 2007b; Spina, 2008).

• En relación con esto último, para evaluar más profundamente la sustentabilidad de la caza de nutrias, hemos aplicado dos ti-pos de modelos desarrollados para este fin, denominados “de cosecha” y de “reclu-tamiento del stock” (Bodmer y Robinson, 2004). A partir de los mismos observamos casi un 10 % de situaciones conflictivas en el corto plazo (que pueden elevarse al 80% en el largo plazo) si se mantienen muchas de las tendencias de caza actuales tanto en el Delta como en el resto del país (Bó y Porini 2007b).

• Por último, en cuanto al efecto de los distur-bios (naturales y antrópicos) sobre los as-pectos anteriormente mencionados, hemos visto que los eventos extremos de inunda-ción y, sobre todo, los de sequía (como los que el Delta viene experimentando alterna-damente y cada vez con mayor frecuencia e intensidad en los últimos años –Camilioni 2006a; 2006b-) afectan negativamente las condiciones del hábitat y, por lo tanto, pa-rámetros básicos para la viabilidad de las poblaciones de coipo (como la densidad, la estructura de edades, la condición física y el éxito reproductiva) (Bó et al. 2008). No obstante, también debe señalarse que los efectos de la inundación son menos impor-tantes (al menos en el mediano plazo) y que, incluso, resultan necesarios para fa-vorecer la recuperación poblacional luego de un período de sequía extrema (Bó et al. 2008; Bó y Malvárez, 1999).

• Con respecto a los disturbios antrópicos, es decir, los originados por las actividades humanas, también hemos visto que la nu-tria se afectaría negativamente por la agri-cultura intensiva y por ganadería de alta carga y permanencia. Por otro lado, estas situaciones se potencian si se favorecen prácticas de manejo como el uso indiscri-minado del fuego, la obstrucción de cursos de agua, los drenajes y/o la construcción de grandes terraplenes o endicamientos (Bó et al. 2010; Bó y Quintana, 2010; Kan-dus y Minotti, 2010). En este sentido, la ac-

tividad forestal intensiva (que normalmente se realiza dentro de diques), también afec-ta sustancialmente a la nutria aunque, su realización fuera de dique y/o la construc-ción de una red de canales y zanjas para su adecuado desarrollo, estaría favorecien-do la persistencia de la especie en el área afectada (Bó et al. 2010; Bó y Quintana, 1999).

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

Haciendo un balance del trabajo realizado y los re-sultados obtenidos a lo largo de estos primeros 10 años del Proyecto Nutria, queremos hacer algunas consideraciones y reflexiones finales:

• En primer lugar, que el coipo posee toda-vía una elevada oferta de hábitat en los hu-medales de Argentina y, particularmente, en el Delta del Paraná. Esta situación debe ser salvaguardada favoreciendo aquellas actividades humanas que garanticen no sólo la conservación de su composición y estructura sino también de su particular “funcionamiento” (Bó et al. 2004). Esto últi-mo depende, fundamentalmente, del man-tenimiento de su particular dinámica hidro-lógica, la que, en algunos casos, puede traducirse en inundaciones extremas con connotaciones negativas en el corto plazo, pero cuya ocurrencia resulta fundamental para que muchos humedales sigan exis-tiendo.

• Por otro lado, las capacidades intrínsecas de las nutrias (en términos reproductivos, de dispersión y colonización) y su particular adaptación a este tipo de ambientes, tam-bién favorecen su abundancia y persisten-cia en el área. Sin embargo, esto seguirá siendo así si manejamos en forma susten-table sus poblaciones. Los “nutrieros” del Delta (y de otras zonas del país) lo saben ya que poseen un profundo conocimiento del funcionamiento del medio natural y de la biología de la especie y, por esa razón, en su mayoría, tienen un profundo respecto por el ambiente, el recurso y el cumplimen-to de las normas.

• Sin embargo, a lo largo del proyecto hemos visto, que todavía siguen existiendo impor-

Page 258: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 125

tantes dificultades relacionadas, por ejem-plo, con las modalidades, las épocas de caza y los tamaños comercializados (para los que hemos realizado recomendaciones de manejo específicas, todavía con distinto grado de aceptación y cumplimiento). No obstante, también sabemos que, muchas veces, una situación socioeconómica deli-cada (incluyendo un reparto inequitativo de los eventuales beneficios de la actividad) y la presión ejercida por los mercados exter-nos, ejercen efectos negativos considera-bles. Si a esto le sumamos, por un lado, una significativa transformación de los am-bientes de humedal por actividades y/o mo-dalidades productivas, no necesariamente adaptadas a las particulares características ecológicas de estos ecosistemas, en des-medro de otras tradicionales que sí lo es-tán (como la pesca y la apicultura - Bó et al. 2010; Taller Ecologista/LETyE-UNSAM, 2010-) y, por otro lado, no consideramos el eventual efecto combinado de la importan-te variabilidad climática que venimos expe-rimentando en los últimos años, la situación puede ser dramática o, al menos incierta, en un futuro no muy lejano.

Por todo lo expuesto y conscientes de las limitacio-nes experimentadas a lo largo de todos estos años, proponemos seguir avanzando, de la mejor manera posible, en este y otros proyectos similares. En pri-mer lugar, en cuanto al conocimiento necesario, no sólo a través de la profundización de estudios como los mencionados sino también de otros que incluyan tanto aspectos bioecológicos como socioculturales y económicos. En segundo lugar, favoreciendo la ade-cuada difusión e implementación concreta de medi-das de manejo. Para garantizar su continuidad, estos últimos aspectos, indudablemente requieren de mu-cho más apoyo en personal técnico y medios econó-micos (incluyendo las actividades relacionadas con el monitoreo y el control legal) y de más y mejores programas de extensión y capacitación (tanto para pobladores, escolares y ONGs como para técnicos y autoridades de organismos de investigación y ges-tión). Por otro lado, también requiere de algo obvio (aunque sorprendentemente poco común) como la adecuada interacción entre todos los actores socia-les anteriormente mencionados.

Pensamos que todo esto podrá ocurrir y mejorar ver-daderamente si existe la decisión política necesaria

para proponer y llevar a la práctica un adecuado pro-grama de planificación regional y ordenamiento terri-torial. El mismo debe contemplar, con la importancia que cada uno de ellos merece, los tres pilares del de-nominado “desarrollo sustentable”: los componentes ecológico, sociocultural y económico, incluyendo su equilibrada interacción. Los principios que sustentan a propuestas como la referida a las Reservas MAB, coinciden claramente con todo lo expuesto (Kales-nik y Kandel, 2004). Contribuyamos, entonces, a una mayor valoración de las mismas, no sólo a través de su creación sino, fundamentalmente, a través del cumplimiento adecuado de sus diferentes funciones. Así, favoreceremos la conservación del coipo y de la biodiversidad de los humedales del Delta, respetan-do las diferentes realidades, percepciones e intere-ses de los distintos actores sociales que los habitan.

AGRADECIMIENTOS

Al personal de las diferentes instituciones de investigación y gestión, tanto nacionales como provinciales, y a todos los habitantes de los humedales del Delta y de otras áreas “nutrieras” del país que, con mucho esfuerzo e interés, participaron y colaboraron a lo largo de estos diez primeros años del Proyecto “Nutria”.

BIBLIOGRAFÍA

ARIAS, S.M., M.J.CORRIALE, F. DEL ROSSO, G.PORINI y R.F.BÓ. 2006. Investigación y manejo del coipo (Myo-castor coypus) en la Reserva de Biosfera Laguna Oca del Río Paraguay (Formosa, Argentina). Revista Elec-trónica Manejo de Fauna Silvestre en Latinoamérica, 1: 1-19.

BÓ R.F y R.D QUINTANA. 1999. Actividades humanas y biodiversidad en humedales: el caso del Bajo Delta del Río Paraná. En Biodiversidad y uso de la tierra. Con-ceptos y ejemplos de Latinoamérica, editado por S.D. Matteucci, O.T. Solbrig, J. Morello y G. Halffter, pp. 291-315. EUDEBA, Buenos Aires.

BÓ R.F, P. COURTALON, F. SPINA, R. FERNáNDEZ y G. PORINI. 2008. Los eventos extremos de sequía e inundación y sus consecuencias sobre el coipo o nu-tria (Myocastor coypus Molina, 1782) y la actividad de caza en el Delta Medio del Río Paraná. En Efecto de los cambios globales sobre la biodiversidad, editado por Pp. 167 – 192. A.V. Volpedo y L.F. Reyes. RED CYTED. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecno-logía para el Desarrollo, La Habana.

BÓ R.F, R.D QUINTANA, P. COURTALON, E. ASTRADA, M.L. BOLKOVIC, G. LO COCO y A. MAGNANO. 2010.

Page 259: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

126 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Efectos de los cambios en el régimen hidrológico por las actividades humanas sobre la vegetación y fauna silvestre del Delta del Río Paraná. En Endicamientos y terraplenes en el Delta del Paraná. Situación, efectos ambientales y marco jurídico, editado por D.E Blanco y F. Méndez, pp. 33-63 Fundación Humedales/ Wetlands International, Buenos Aires.

BÓ R.F., F.PALOMARES, J.F.BELTRáN, G.DE VILLA-FAñE y S. MORENO. 1994. Immobilization of coypus (Myocastor coypus) with Ketamine Hydrochloride and Xilazine Hydrochloride. Journal of Wildlife Diseases 30(4): 596-598.

Bó, R. F. 1996. Análisis y evaluación de hábitat del coipo (Myocastor coypus) en la región del Delta del Paraná. En Taller sobre metodología para el estudio de las po-blaciones de Myocastor coypus con el objeto de imple-mentar un sistema de manejo sustentable, editado por G. Porini, pp. 1-9. Dirección de Fauna y Flora Silves-tres. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, Buenos Aires.

BÓ, R. F. 1999. Falsa nutria, auténtico recurso. Revista Vida Silvestre 69: 2-15.

BÓ, R. F., G. PORINI, S. M. ARIAS y M. J. CORRIALE. 2005b. Estudios ecológicos básicos para el manejo sustentable del coipo (Myocastor coypus) en los gran-des sistemas de humedales de Argentina. En Hume-dales Fluviales de América del Sur. Hacia un manejo sustentable, editado por J. Peteán y J. Cappato, pp. 111 – 128. Fundación Proteger, Wetlands International, Comité Holandés de la UICN, Santa Fe.

BÓ, R.F y A.I. MALVáREZ. 1999. Las inundaciones y la biodiversidad en humedales. Un análisis del efecto de eventos extremos sobre la fauna silvestre. En Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Suda-mérica, editado por A.I. Malvárez, pp. 147-168. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO para América Latina y el Caribe, ORCYT, Montevideo.

BÓ, R.F. y R.D. QUINTANA. 2010. Efectos de las activida-des humanas sobre los humedales del Delta del Paraná (Factsheet). Wetlands International/GIEH-FCEyN-UBA/LETyE – UNSAM, Buenos Aires.

BÓ R.F y R.D. QUINTANA. 2011. La fauna silvestre en el Bajo Delta Insular del Río Paraná. Diversidad, situación y uso tradicional”. En El patrimonio natural y cultural del Bajo Delta Insular del Río Paraná. Bases para su Con-servación y uso sostenible, editado por R.D. Quintana, M.V. Villar, P. Saccone, E. Astrada y S.M. Malzof, pp. 93-107. Convención Internacional sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) (en prensa).

BÓ, R.F., G.M. PORINI, M.J. CORRIALE y S.M. ARIAS. 2006a. El coipo (Myocastor coypus) en la eco-región Delta e Islas del Paraná. Situación actual y perspecti-vas. En La Situación Ambiental Argentina 2005, editado por U. Martínez Ortiz, A. Brown y J. Corcuera, pp. 158-161. Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires.

BÓ, R.F, G.PORINI, M.J. CORRIALE y S.M. ARIAS. 2006b. Proyecto Nutria. Estudios ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en Argentina. En Manejo de Fauna Silvestre en Argentina. Programas de uso sustentable, editado por M.L. Bolkovic y D. Ra-madori, pp. 93-104. Dirección de Fauna Silvestre, Se-cretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Minis-terio de Salud y Ambiente de la Nación, Buenos Aires.

BÓ, R.F, R. FERNáNDEZ, P. COURTALON, G. PORINI y R.D. QUINTANA. 2010a. Caza de Fauna Silvestre. En Humedales del Paraná. Biodiversidad, usos y ame-nazas en el Delta Medio, editado por Taller Ecologis-ta-Rosario/ LETyE-UNSAM, pp. 41-44. Programa de Subvenciones para Ecosistemas (EGP)- UICN- The Netherlands/ Taller Ecologista, Rosario.

BÓ, R.F. y G. PORINI. 2007a. El coipo o nutria (Myocastor coypus) en Argentina. Revista Biológica 2: 5-9.

BÓ, R.F. y G. PORINI. 2007b. La investigación y el manejo del coipo (Myocastor coypus) en Argentina ¿Qué sabe-mos, qué hacemos y qué nos falta? Boletín Biológica 7: 8-17.

BÓ, R.F. 2007. Modelo de aptitud de hábitat: Coipo. Serie: Modelos de aptitud de hábitat de biodiversidad de Ar-gentina, editada por M.E. Zaccagnini y V. Rosatti. INTA, Buenos Aires (en prensa).

BÓ, R.F., F. KALESNIK y N. MADANES. 2004. Aspectos referidos a estructura y funcionamiento; funciones, va-lores, manejo y gestión de humedales. En Documentos del Curso Taller Bases ecológicas para la clasificación e inventario de humedales en Argentina, editado por A.I. Malvárez y R.F.Bó, pp. 95-105. FCEyN-UBA; RAM-SAR; USFWS; USDS, Buenos Aires.

BÓ, R.F., G.PORINI, M.J.CORRIALE y S.M. ARIAS. 2005a. Proyecto Nutria. Estudios Ecológicos básicos para el manejo sustentable de Myocastor coypus en Argentina. Informe Ejecutivo Final de la Primera Etapa. Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Laboratorio de Ecología Regional, Dto.de Ecología, Genética y Evolu-ción, FCEyN, UBA, Buenos Aires.

BODMER, R.E y J.G. ROBINSON. 2004. Evaluating the sustainability of hunting in the Neotropics. En People in nature.Wildlife conservation in South and Central America, editado por K.M. Silvius, R.E Bodmer y J.M.V. Fragoso, pp. 299-323. Columbus University Press, New York.

CAMILIONI I. 2005b. Variabilidad y tendencias hidrológi-cas en la Cuenca del Plata. En El Cambio Climático en el Río de la Plata, editado por V. Barros, A. Menéndez y C. Nagy, pp. 21-32. Consejo Nacional de Investigacio-nes Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires.

CAMILIONI, I. 2005a. Tendencias climáticas. En El Cambio Climático en el Río de la Plata, editado por V. Barros, A. Menéndez y C. Nagy, pp. 13-20. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires.

Page 260: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 127

CORRIALE, M. J. 2004. Evaluación del estado poblacional y patrón de uso de hábitat del coipo (Myocastor coypus) en humedales urbanos. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Bue-nos Aires, Buenos Aires.

CORRIALE, M.J., G.M. PORINI, S.M.ARIAS y R.F.BÓ. 2006b. Fundamentos ecológicos para la determinación del tamaño mínimo de cuero de nutria (Myocastor coy-pus) comercializable en Argentina. Revista FABICIB 10: 77–81.

CORRIALE, M.J., S.M. ARIAS, G. PORINI y R.F.BÓ. 2009. Evaluación de trampas jaula y cebos para la captura viva de Myocastor coypus. Mastozoología Neotropical 15(2): 173-180.

CORRIALE, M.J., S.M. ARIAS, R.F. BÓ y G. PORINI. 2006a. Habitat use of the coypu (Myocastor coypus) in an urban wetland of its original distribution area. Acta Theriologica 51(3): 295-302.

CORRIALE, M.J., S.M.ARIAS, R.F.BÓ y G.PORINI. 2008. A methodology for indirect estimation of the Myocastor coypus abundance at an urban wetland in Argentina. Acta Zoologica Sinnica 54(1): 164–168.

COURTALON P., F. SPINA, G. PORINI y R.F. BÓ. 2011. Population dynamics of coypus (Myocastor coypus) during and outside of the authorized hunting season in the floodplain of the Paraná River, Argentina. Masto-zoología Neotropical, en prensa.

KALESNIK, F. y C. KANDEL. 2004. Reserva de Biósfera Delta del Paraná. Formación en educación para el am-biente y el desarrollo. Municipalidad de San Fernando, San Fernando.

KANDUS P. y P.G. MINOTTI. 2010. Distribución de terra-plenes y áreas endicadas en la región del Delta del Pa-raná. En Endicamientos y terraplenes en el Delta del Paraná. Situación, efectos ambientales y marco jurídi-co, editado por D. Blanco y F.M. Méndez, pp. 15-24, Fundación Humedales/Wetlands International, Buenos Aires.

MALVáREZ, A.I, M. BOIVÍN y A. ROSATO. 1999. Biodi-versidad, uso de los recursos naturales y cambios en las islas del Delta Medio del Río Paraná (Dto. Victoria, provincia de Entre Ríos, Argentina). En Biodiversidad y usos de la tierra. Conceptos y ejemplos de Latinoaméri-ca, editado por S.D. Matteucci, O.T. Solbrig, J. Morello y G, Halffter, pp. 257-290 EUDEBA, Buenos Aires.

MOGGIA, L. 1981. La cría de la nutria (Myocastor coypus). CYTA, Santa Fe 20: 6-10.

NAZAR ANCHORENA, S. 2004. Estimación de la edad en Myocastor coypus (Molina, 1782) y sus implicancias en la ecología y el manejo sustentable de la especie. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Natu-rales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

PASCUAL DE VACCARI, E. M. 2001. Estudio comparati-vo de distintas variables del coipo (Myocastor coypus) para determinar la edad, Santa Fe- Buenos Aires. Infor-me para el Programa Myocastor coypus. Dirección de Fauna y Flora de la Nación.

PORINI G., R. F. BÓ, L. MOGGIA, R. FERNáNDEZ, J. OSINALDE, A. VILCHES, G. CAO, M. BUSATTO, M. L. SANZ, J. ROZATTI y R. QUIANI. 2002b. Estimacio-nes de densidad y uso de hábitat de Myocastor coypus en áreas de humedales de Argentina. En Libro de Me-morias del V Congreso Internacional sobre Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y Latinoamérica, editado por P. Sánchez, A. Morales y H. F. López Arévalo, pp. 134-154. Universidad Nacional de Colombia/Fundación Natura, Bogotá.

PORINI, G., M. ELISETCH y C. SEEFELD. 2002a. Manual de identificación de especies de interés peletero. Inter-national Fur Trade Federation y Federación Argentina Comercio e Industria de la Fauna, Buenos Aires.

QUINTANA, R.D, R.F. BÓ y F. KALESNIK. 2002. La ve-getación y la fauna de la porción terminal de la cuenca del Plata. En El Río de la Plata como Territorio Con-sideraciones ecológicas y biogeográficas, editado por J.M. Bortharagay, pp.99-124. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, UBA & Ediciones Infinito, Buenos Aires.

SPINA F., P. COURTALON, G. PORINI y R.F.BÓ. 2009. Es-timation of the birth season of Myocastor coypus (Moli-na, 1782) by characterisation of prenatal developmental stages Mammalia 73: 1-3.

SPINA, F., 2008. Ecología reproductiva y parámetros po-blacionales del coipo (Myocastor coypus) en el valle de inundación del río Paraná (Departamento Victoria, Pro-vincia de Entre Ríos, Argentina). Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

TALLER ECOLOGISTA-ROSARIO/ LETYE-UNSAM. 2010. Humedales del Paraná. Biodiversidad, usos y amenazas en el Delta Medio. Programa de Subvencio-nes para Ecosistemas (EGP)- UICN- The Netherlands/ Taller Ecologista, Rosario.

Page 261: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

128 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Efectos de la sequía y de la actividad ganadera sobre la comunidad de aves del Delta Medio del río Paraná (Entre Ríos)

Gastón Lo coco1,2 y Roberto F. bó1,3

REsuMEn

Se evaluó el estado de situación y el efecto de disturbios naturales y antrópicos sobre la comunidad de aves de los hume-dales de la Zona de Islas del Departamento Victoria (ZIDV, Entre Ríos). En ella tradicionalmente se realizaba “ganadería de isla” pero, en los últimos años, la carga animal y su permanencia aumentaron dramáticamente. Durante el año hidroló-gico seco 2008–2009, se compararon dos sitios (A y B) con similar patrón de paisaje pero con baja y alta carga ganadera, respectivamente, mediante la estimación estacional de índices de riqueza, abundancia, diversidad, equidad y similitud. No se observaron diferencias significativas en los promedios anuales, pero el sitio A tuvo mayores valores que el sitio B en todos los parámetros, en los tres tipos de ambientes presentes (medias lomas altas, medias lomas bajas y bajos). En el verano, todos los parámetros estimados fueron significativamente mayores en el sitio A, siendo la similitud de espe-cies entre sitios la más baja del año. Los resultados sugieren que en años secos, las altas cargas ganaderas, reducen la estratificación y cobertura de la vegetación, homogeneizando las condiciones del hábitat y afectando la abundancia y permanencia de varias especies de aves típicas de los humedales de la ZIDV.Palabras clave: sequía, ganadería, aves, humedales, Delta Medio del Río Paraná

AbstRAct

The current situation and the effects of natural and human disturbances were evaluated on the wetlands avian community of the Victoria’s Island Zone (ZIDV, Entre Ríos province). In this area, the “island livestock” was usual but, in the last years, the stocking and permanence of cattle increased dramatically. During the hydrological year 2008–2009 (extreme drought affected), we compared two sites with similar landscape patterns but with differences in the number of cattle present: Site A (low) and Site B (high). Species richness, abundance, diversity, equitability and similarity indexes were seasonally estimated and statistically evaluated between the avian species of both sites. There were no significant differences in annual averages, but the Site A had higher values than Site B in all parameters in the three habitat types present (higher and lower mid slopes and lowlands). In summer, all estimated parameters were significantly higher in the Site A and the species similarity index between sites was the lowest. The results suggest that in dry years, the high stocking rate reduce stratification and vegetation cover. This situation leads to a homogenization in habitat conditions that affect the abundance and persistence of many avian species typical of wetlands in the ZIDV.Keywords: drought, livestock, avian species, wetlands, Middle Delta Parana River

1 Grupo de Investigaciones en Ecología de Humedales (GIEH), Laboratorio de Ecología Regional. Dpto. de Ecología, Genética y Evolución. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.

2 [email protected]

3 [email protected]

INTRODUCCIÓN

La Zona de Islas del Departamento Victoria (ZIDV, Entre Ríos) ocupa gran parte del Delta Medio del Río Paraná (Malvárez, 1999) (Figura 1).

Constituye un importante sistema de humedales cu-yas particulares características biogeográficas y eco-lógicas determinan una elevada biodiversidad, parti-cularmente de aves (Bó, 1995; Quintana et al. 2002). En la ZIDV tradicionalmente se realizaba “ganadería de isla”, es decir, con una relativamente baja car-ga de vacunos y sólo con presencia estacional (en “aguas bajas”) (Malvárez et al. 1999). En los últimos años, las condiciones de sequía y la coyuntura eco-

nómica favorecieron un aumento significativo de la carga animal y su permanencia durante todo el año a lo largo de toda la región (Bó et al. 2008; Pengue, 2005). El objetivo de este trabajo fue evaluar el esta-do de situación y el efecto de los disturbios naturales y antrópicos sobre la comunidad de aves de la ZIDV.

MATERIALES Y MÉTODOSDurante el año hidrológico 2008-2009, en el que tuvo lugar una sequía extrema, se muestrearon y com-pararon estacionalmente los ensambles de aves de dos sitios con similar patrón de paisaje pero con dis-tinta carga animal: el sitio A, ubicado en las inmedia-ciones del Arroyo Cuchara (32º 57’ 34.6” S; 60º 05’

Page 262: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 129

Figura 1. La Zona de Islas del Departamento Victoria (ZIDV, Entre Ríos) ubicada en el Delta Medio del Río Paraná.

39.1” O) con baja carga (<0,5 animales/ha) y el sitio B, ubicado sobre el Arroyo Barrancoso (32º 55’ 58.9” S; 60º 05’ 15.1” O), con alta carga (>2,5 animales/ha). Para esto se dispusieron 20 puntos de mues-treo en cada sitio, cubriendo en forma proporcional la superficie ocupada por los tres grandes tipos de ambientes presentes (media lomas altas – MLAs –, media lomas bajas – MLBs – y bajos – Bs –), en un área de 45 ha. En cada punto se estimaron la rique-za (R), la abundancia (AB), la diversidad (N1 y N2) y la equidad (E) para todo el paisaje y cada uno de los ambientes que lo conforman, mediante índices específicos (Moreno, 2001). Los índices de diversi-dad tienen en cuenta en forma combinada la rique-za y abundancia de las aves presentes. El índice de equidad indica si los ambientes analizados se hallan

habitados por una variedad de especies parecidas en cuanto a su abundancia relativa o si los mismos se hallan ocupados por unas pocas especies y do-minantes en números. Complementariamente, se evaluó el grado de similitud o reemplazo entre las especies de aves de ambos sitios con un índice de similitud cuantitativo, en este caso el propuesto por Sorensen (Moreno, 2001).

RESULTADOS

Si bien no se observaron diferencias significativas en los promedios anuales de los parámetros estimados (salvo en E de los Bs), el sitio A tuvo mayores valores de R, AB, N1 y N2 que el sitio B, considerando el pai-saje global y cada uno de los tres tipos de ambientes presentes (Tabla 1).

Sitio A Sitio B

Ambiente MLAs MLBs Bs Global MLAs MLBs Bs Global

N1 3,65 2,74 1,84 5,99 1,66 0,87 0,00 4,93

N2 2,56 1,65 2,09 4,22 1,42 1,03 0,00 3,62

R 2,19 1,57 1,78 13,00 1,32 0,93 0,00 9,50

AB 4,31 2,30 4,00 97,00 2,79 2,08 1,30 68,25

E 1,28 0,58 * 1,27 0,63 1,04 0,00 0,54 0,65

Tabla 1. Valores medios de los índices estimados (por tipo de ambiente y globales) para las aves de la Zona de Islas del Departamento Victoria, Entre Ríos, en los dos sitios estudiados. Sitio A: con baja carga ganadera; Sitio B: con alta carga ganadera; MLAs: medias lomas altas; MLBs: medias lomas bajas; Bs:

bajos; N1 y N2: índices de diversidad; R: riqueza; AB: abundancia; E: equidad; *: valores estadísticamente significativos (<0,05).

Page 263: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

130 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

Por otro lado, durante el verano (donde la sequía fue amortiguada por lluvias locales intensas, pese a ser la época de “aguas bajas” en años normales – Bó et

Sitio A Sitio B

Estaciones climáticas

Invierno 2008

Primavera 2008

Verano 2008/09

Otoño 2009

Invierno 2008

Primavera 2008

Verano 2008/09

Otoño 2009

N1 * 1,00 * 2,31 * 1,90 1,79 0,00 1,54 1,00 1,36

N2 0,00 3,00 * 3,00 3,11 0,00 1,99 0,50 1,00

R * 1,00 * 2,50 * 2,00 2,15 0,00 1,50 1,00 1,00

AB 1,00 4,00 * 3,85 3,00 0,00 2,50 1,00 2,50

E 0,00 1,33 * 1,35 0,98 0,81 1,32 0,00 0,97

Tabla 2. Valores medios de los índices estimados para las aves de la Zona de Islas del Departamento Victoria, Entre Ríos, por estación climática, para los dos sitios estudiados. Sitio A: con baja carga ganadera; Sitio B: con alta carga ganadera; N1 y N2: índices de diversidad; R: riqueza; AB: abundancia; E: equidad; *:

valores estadísticamente significativos (<0,05).

La similitud de especies entre sitios varió a lo largo del año, siendo máxima en primavera (período de

al. 2008 –), los cinco índices fueron significativamen-te mayores en el sitio A (Tabla 2).

Figura 2. Variación estacional del índice de Sorensen cuantitativo entre sitios con alta y baja carga ganadera, durante el período hidrológico 2008-2009, en la ZIDV.

máxima expresión de la sequía extrema) y mínima en verano (Figura 2).

Page 264: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 131

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos sugieren que la sequía que azotó la región del Delta del Río Paraná, en particu-lar la ZIDV, afectó la disponibilidad de agua y de ve-getación en todos los ambientes, repercutiendo por ende, en la riqueza y/o abundancia de muchas aves.

Por otro lado, en períodos secos, como el experi-mentado en 2008-2009, las altas cargas ganaderas estarían contribuyendo a magnificar el efecto nega-tivo del disturbio mencionado. Al reducir la estratifi-cación y cobertura de la vegetación, homogenizan las condiciones del hábitat y, por lo tanto, afectan la abundancia y permanencia de varias especies de aves típicas de los humedales de la ZIDV. Teniendo en cuenta la importante variabilidad climática e hidro-lógica que, en los últimos años, viene experimentan-do la región del Delta, resulta necesario contemplar este tipo de resultados en las decisiones de manejo, si se pretende compatibilizar la conservación de la diversidad ecológica con las actividades tradiciona-les de la ZIDV.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo pudo realizarse gracias al valioso apoyo de Graciela y Carlos Hevia, Roque Fernández, Da-niel Forcelli, Paula Courtalon y Gustavo Porini, con el aporte del “Proyecto Nutria” de la Dirección de Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

BIBLIOGRAFÍABÓ, R. F. 1995. Diagnóstico de Fauna Silvestre en el área

de influencia de la Hidrovía. Ecorregión Delta del Para-ná. Informe. Evaluación del impacto ambiental del me-joramiento de la Hidrovía Paraguay - Paraná. UNOPS/PNUD/BID/CIH, Buenos Aires.

BÓ, R. F., P. COURTALON, F. SPINA, R. FERNáNDEZ y G. PORINI. 2008. Los eventos extremos de sequía e inundación y sus consecuencias sobre el coipo o nutria (Myocastor coypus Molina, 1782) y la actividad de caza en el Delta Medio del Río Paraná. En Efecto de cam-bios globales sobre la biodiversidad - Efecto de cam-bios globales sobre los humedales de Iberoamérica RED CYTED 406RT0285, editado por A. V. VOLPEDO y L. F. REYES, pp. 167-192. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Programa CYTED 2008).

MALVáREZ, A. I. 1999. El Delta del Paraná como mosaico de humedales. En Tópicos sobre humedales subtro-picales y templados de Sudamérica, editado por A. I. MALVáREZ, pp. 35-53. MAB-UNESCO/ORCYT, Mon-tevideo, Uruguay.

MALVáREZ, A. I., M. BOIVÍN y A. ROSATO. 1999. Biodi-versidad, uso de los recursos naturales y cambios en las islas del Delta Medio del Río Paraná (Dto. Victoria, provincia de Entre Ríos, Argentina). En Biodiversidad y usos de la tierra. Conceptos y ejemplos de Latinoa-mérica, editado por S. MATTEUCCI; O. SOLBRIG; J. MORELLO y G. HALFFTER, XIII: 257-290. EUDEBA. Buenos Aires, Argentina.

MORENO, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversi-dad. M&T–Manuales y Tesis SEA, Zaragoza.

PENGUE, W. 2005. Agricultura industrial y transnacionali-zación en América Latina. UACMA – PNUMA, México D.F.

QUINTANA, R. D., R. F. BÓ y F. KALESNIK. 2002. La ve-getación y la fauna silvestre de la porción terminal de la Cuenca del Plata. Consideraciones biogeográficas y ecológicas. En El Río de la Plata como territorio, edi-tado por J. M. BORTHAGARAY, pp. 99-124. Ediciones FADU, FURBAN e Infinito, Buenos Aires, Argentina.

Page 265: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

132 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

El agua en el Delta del Paraná y la generación de conocimiento ecológico en cursos de la Reserva de Biosfera

Puig, Alba1 y Héctor F. Olguín salinas1, 2

REsuMEn

La integración del desarrollo humano en una perspectiva de sostenibilidad requiere generar conocimiento sobre la com-plejidad del medio natural. Si bien el Río Paraná Medio e Inferior se ha identificado como un sistema de referencia para la gestión ambiental, las actividades en el Delta del Paraná se intensificaron en los últimos años y se evidencian altera-ciones, por ejemplo, en la calidad del agua. Debido a la extensión y heterogeneidad de la Reserva de Biósfera Delta (Mu-nicipio de San Fernando, Pcia. de Buenos Aires), zonificada y con pautas de ordenamiento territorial, se han planificado estrategias complementarias para la evaluación de sus cursos fluviales. Se priorizó el muestreo mediante embarcación a lo largo de un recorrido a través de las tres zonas (núcleo, tampón y transición), procurando repetirlo bajo diferentes condiciones hidrológicas del Río Paraná. Mediante cooperación interinstitucional (MACN-PNA-MSF) se está generando esta ‘línea de base’ con enfoque ecohidrológico, principalmente sobre sus cuatro grandes ríos. Se planea complementar con la estimación de fluctuaciones a lo largo del día por influencia de mareas y con la interacción con residentes, a fin de promover instancias de intercambio de conocimiento, explorar el agua como recurso, y conformar una red de monitoreo.Palabras clave: ecohidrología, gestión ecosistémica, sustentabilidad, sistema fluvial

AbstRAct

The integration of the human development in a perspective of sustainability requires the generation of knowledge concer-ning the complexity of nature. Although the Middle and Lower Parana River is considered as a reference system for river ecosystem management, human activities in the Parana River Delta are strengthening and there are signs of alteration, for example, in water quality. Due to the extension and the heterogeneity of the Delta Biosphere Reserve (San Fernando Municipality, Buenos Aires province), divided in zones and with territorial planning guidelines, complementary strategies were designed in order to evaluate its fluvial watercourses. The sampling along a navigable path crossing the three Re-serve zones (core, buffer, and transition) was prioritized, trying to repeat them under different hydrological conditions of the Parana River. Through inter-institutional cooperation (Argentine Museum of Natural Sciences - Argentine Coast Guard - San Fernando Municipality), this ‘baseline’ information is being generated mainly on the four large rivers, following an ecohydrology approach. Complementary future strategies are proposed, such as the evaluation of daily fluctuations in va-riables by tidal effect and the interaction with resident people, in order to promote opportunities of knowledge interchange, to explore water as a resource, and to organize a monitoring network. Keywords: ecohydrology, ecosystem approach, sustainability, fluvial system

1 Museo Argentino de Ciencias Naturales, División Limnología, Av. Angel Gallardo 470, C1405DJR, Ciudad de Buenos Aires. [email protected]

2 Universidad de Buenos Aires, Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales e IEGEBA, Ciudad Universitaria, Pabellón II, C1428EHA, Ciudad de Buenos Aires. [email protected]

INTRODUCCION

Las funciones de los ecosistemas son imprescin-dibles para el funcionamiento planetario. Todos los bienes y servicios de los que goza la humanidad dependen, en última instancia, de transformaciones de materiales y energía obtenidos de la naturaleza (Gómez-Baggethun y de Groot, 2007). Una apropia-da gestión de humedales requiere el desarrollo de políticas regionales y la generación de conocimiento sobre estos ambientes y sus cambios por la activi-dad humana (Brinson y Malvárez, 2002). La gestión ecosistémica, superadora de abordajes sectoriales, implica la participación del ámbito político (respon-sables de la gestión en los niveles pertinentes), el

científico-técnico y el social. La promoción del desa-rrollo basado en el crecimiento ilimitado en un mundo limitado está dando paso a un enfoque más madu-ro: conocer la complejidad del medio natural para integrar nuestro desarrollo en una perspectiva de sostenibilidad (Arrojo Agudo, 2005). Dentro de esta perspectiva, el agua con su multidimensionalidad constituye un eje ineludible.

EL AGUA DEL DELTA EN EL MARCO REGIONAL

El Paraná Medio e Inferior se considera un sistema de referencia para la gestión ambiental, debido a que

Page 266: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 133

aún conserva su complejidad y procesos naturales (Nestler et al., 2007). El Río Paraná termina en un extenso delta (17.500 km2), abierto a un estuario argentino-uruguayo, para el cual se han planteado objetivos de conservación.

En el Delta pueden converger impactos de pertur-baciones inducidas por el hombre en la extensa Cuenca del Plata, y, en particular, las derivadas de la reciente intensificación de actividades en el propio Delta (Baigún et al., 2008).

El agua, elemento crítico para la humanidad, se re-quiere en cantidad y calidad adecuadas para la vida, la salud y las actividades humanas, así como para la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas. Se han identificado al respecto diferentes desafíos y amenazas, originados tanto en la zona como fuera de ésta, con efectos sobre el flujo de agua y su calidad, la invasión de especies exóti-

Figura 1. Representación gráfica elaborada sobre una imagen (Google Earth) para el Delta del Paraná a partir de resultados seleccionados de evaluaciones en afluentes (datos tomados de SAyDS, 2008). Se

indica el nivel de concentración de bacterias coliformes fecales (círculos coloreados) y la variedad (barras de diferente longitud) de tres tipos de contaminantes químicos: metales pesados, compuestos orgánicos y

pesticidas.

cas; junto a un escaso conocimiento ecológico de los ambientes acuáticos (Puig et al., 2011).

Un primer panorama a nivel regional se puede ob-tener a partir de datos oficiales (SAyDS, 2008) pro-venientes de tres campañas (2004, 2005 y 2006) de evaluación de calidad de aguas en afluentes del Pa-raná, realizadas con el Buque Científico de la Prefec-tura. Como evidencia de contaminación microbiana en los cursos correspondientes al Delta, se registra-ron diferentes niveles de concentración de bacterias coliformes fecales (Figura 1), las que alcanzaron su máximo en Saladillo (aprox. 100.000/100 ml). Consi-derando la variedad de tres tipos de contaminantes químicos: metales pesados, compuestos orgánicos y pesticidas (Figura 1), resulta evidente que pueden generarse mezclas complejas, con esperables inte-racciones antagónicas o sinérgicas sobre los orga-nismos vivos. Otro indicio de la situación surge de un estudio realizado a la altura de Baradero (Costaglio-

Page 267: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

134 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

la et al., 2003), que detecta el contenido de algunos pesticidas organoclorados en músculo de peces de distintas especies por encima de los estándares para pescadores de subsistencia e, incluso, para pesca-dores deportivos.

EVALUACIONES EN CURSOS DE LA RESERVA

En el año 2000 se creó esta Reserva que abarca el territorio de islas del Municipo de San Fernando. Su régimen hidrológico depende de los caudales del Río Paraná (originados, principalmente, por las precipita-ciones en su alta cuenca); de los del Río Uruguay y de la influencia del Río de La Plata (mareas astronó-micas y meteorológicas) (Puig et al., 2011).

Se ha delineado un programa marco de evaluación de la integridad de los cursos hídricos (ambiente acuático y sus comunidades biológicas), para procu-rar la conservación de los ecosistemas acuáticos y una mejor calidad de vida de la población humana residente. Dentro de este marco, propusimos un plan de evaluación de cursos fluviales, con enfoque eco-hidrológico (Puig y Olguín, 2007, 2011). Las evalua-ciones a distintas escalas de características físicas, químicas y biológicas de cursos seleccionados con respecto a variables hidrológicas contribuyen a ge-nerar una inexistente y necesaria ‘línea de base’ y avanzar hacia la identificación de condiciones de es-

trés, relevantes tanto para la investigación de estos ambientes, como para su apropiada gestión.

Como se trata de una región extensa, con alta he-terogeneidad espacial y complejo régimen hidrológi-co, propusimos estrategias complementarias (Puig y Olguín, 2007). La abordada inicialmente es la realización de muestreos a lo largo de un recorrido navegable a través de las tres zonas de la Reserva con frecuencia regular. En base a criterios ecológi-cos y consideraciones logísticas seleccionamos un alto número de sitios, distribuidos en zonas de menor (zona núcleo, amortiguación) y mayor (transición) uso humano (Figura 2). El diseño pone énfasis en los cuatro ríos principales e incluye un arroyo por zona, para iniciar la comparación con otra categoría de cur-sos. El registro de datos de diferentes variables en numerosos sitios a lo largo de muestreos sostenidos en el tiempo permite distinguir ‘señal’ (patrones, ten-dencias) de ‘ruido’ en la información y poder vincular estos datos con condiciones hidrológicas locales o de aguas arriba.

Esta estrategia, que implica superar considerables dificultades logísticas, la estamos ejecutando me-diante una cooperación interinstitucional entre el Mu-nicipio de San Fernando, la Prefectura Naval Argenti-na y nuestro grupo del Museo Argentino de Ciencias Naturales. En las nueve campañas ya realizadas se evaluaron variables físicas y químicas, se tomaron muestras de fitoplancton (algas) y zooplancton (pe-

Figura 2. Imagen con ubicación de la Reserva de Biósfera (MaB-UNESCO) ‘Delta del Paraná’ en un amplio contexto regional y mapa con los 13 sitios de muestreo (diez en los ríos principales y un arroyo por zona:

ver códigos en Figura 1 de Puig et al., este libro).

Page 268: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 135

queños animales que viven en el agua), y muestras de sedimentos para analizar el bentos (organismos que viven asociados al fondo).

Los parámetros básicos mostraron una alta homo-geneidad en sentido espacial (Figura 3). Sólo se distinguieron de modo persistente ambos sitios del Paraná de las Palmas por su conductividad mayor a la del Guazú y sus distributarios bonaerenses (Figu-ra 3 c). Ocasionalmente, en los arroyos de las zonas núcleo y de amortiguación se observaron, en uno u otro de los parámetros básicos, valores claramente diferentes al curso principal más cercano (Figuras 3 a, b, d), lo que indica que la categoría del curso (sus dimensiones) puede condicionar diferencias, a pesar de la estrecha proximidad espacial.

Temporalmente, se diferenciaron el período de más bajo caudal (durante una marcada sequía aguas arriba, en un año “Niña”) y el de inundación (en año “Niño”), principalmente proveniente del Paraná Gua-zú. El primero se evidenció en una mayor concen-tración tanto de sedimentos suspendidos (menor transparencia, Figura 3 a; mayor turbidez, Figura 3 en Puig et al., este libro) y de sales (conductividad Fi-gura 3 c), como de algunas sustancias (amonio, hie-

Figura 3. Variación temporal de algunas variables físicas y químicas básicas del agua en los diferentes sitios considerados (ver códigos en Figura 1 de Puig et al., este libro) en cursos de la Reserva MaB Delta.

rro, manganeso, cadmio y plomo) y microorganismos (Figura 3 en Puig et al., este libro), como Escheri-chia coli, bacteria indicadora de contaminación fecal reciente. La fase de desborde de albardones de la inundación se manifestó en un descenso generaliza-do de oxígeno, más intenso aún en los arroyos de las zonas núcleo y de amortiguación (Figura 3 b), junto a la mayor coloración del agua, probablemente por ácidos húmicos, típicamente coloreados, derivados de la materia orgánica (Figura 3 en Puig et al., este libro). El agua al inundar contacta con los bajos del interior de las islas, caracterizados por acumulación de materia orgánica y falta de oxígeno, transfiriendo, en parte, estas características a los cursos. Esto re-fleja el importante intercambio entre los cursos y la planicie aluvial, un proceso natural en este tipo de sistemas fluviales.

Esta estrategia se procurará complementarla, por un lado, con la estimación de variaciones en caracte-rísticas fluctuantes a lo largo del día por influencia de mareas y, desde lo ecológico y lo antropo-social, con la interacción con residentes de la Reserva, a fin de promover instancias de transferencia e intercam-bio de conocimiento, explorar el agua como recurso,

Page 269: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

136 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

e iniciar un proceso tendiente a la conformación de una red de monitoreo con residentes. Esta red repre-sentaría una valiosa oportunidad de interacción en-tre organismos de gestión, investigación, población y educación (Puig y Olguín, 2007, 2011).

AGRADECIMIENTOS

Al Municipio de San Fernando, la Prefectura Naval Argentina, y al personal comprometido del Museo Argentino de Ciencias Naturales, por el apoyo logís-tico y la participación en las campañas. Al Ing. Juan Borús (Instituto Nacional del Agua) por la informa-ción hidrológica. A los proyectos “Sustentabilidad y gobernabilidad del agua en ecosistemas. Análisis de gestión en el MERCOSUR y Colombia” (UBA-CYT D-021), dirigido por la Dra. G. Capaldo, y “He-rramientas para la evaluación de la sustentabilidad ambiental en ecosistemas de humedal de la región del Delta del Río Paraná” (PICT 1849/06, Prioridades Regionales, Agencia Nacional de Promoción Científi-ca y Tecnológica), dirigido por la Dra. P. Kandus, por el apoyo recibido.

BIBLIOGRAFÍAARROJO AGUDO, P. 2005. Hacia una nueva cultura del

agua. Cuadernos del CENDES 22(59). Universidad Central de Venezuela: 139-143.

BAIGUN, C. R. M., A. PUIG, P. G. MINOTTI, P. KANDUS, R. QUINTANA, R. VICARI, R. BO, N. O. OLDANI y J. A. NESTLER. 2008. Resource use in the Parana River Delta (Argentina): moving away from an ecohydrologi-cal approach?. Ecohydrology and Hydrobiology 8(2-4): 77-94.

BRINSON, M. M. y A. I. MALVáREZ. 2002. Temperate freshwater wetlands: types, status, and threats. Envi-ronmental Conservation 29(2): 115-133.

COSTAGLIOLA, M., G. SEIGNEUR y V. JURQUIZA. 2003. Estudios químicos y bacteriológicos del Río Baradero (Argentina): calidad sanitaria del agua y aptitud de los peces para consumo humano. Informe Técnico INIDEP nº 50. Mar del Plata: 23 pp.

GÓMEZ-BAGGETHUN, E. y R. DE GROOT. 2007. Capital natural y funciones de los ecosistemas: explorando las bases ecológicas de la economía. Ecosistemas 16(3): 4-14.

NESTLER, J. A., C. R. BAIGUN, N. OLDANI y L. WEBER. 2007. Contrasting the Middle Parana and Mississippi Rivers to develop a template for restoring large flood-plain river ecosystems. International Journal of River basin Management 5: 305-319.

PUIG, A., J. BORÚS, H. F. OLGUÍN SALINAS. 2011. El agua del Bajo Delta Insular en el marco regional. En El patrimonio natural y cultural del Bajo Delta Insular del Río Paraná. Bases para su conservación y uso sosteni-ble, editado por R. D. Quintana, M. V. Villar, E. Astrada, P. Saccone y S. M. Malzof, pp. 55-65 (+ bibliografía y glosario). Convención Internacional sobre los Humeda-les (Ramsar, Irán, 1971), Programa “Humedales para el Futuro”. Ed. Aprendelta, Buenos Aires, Argentina. 316 pp.

PUIG, A. y H. F. OLGUIN SALINAS. 2007. Propuestas para la Evaluación de Ambientes Fluviales en la Reserva de Biósfera ‘Delta del Paraná’ (Buenos Aires, Argentina). En Gestión Sostenible de Humedales, editado por M. Castro Lucic y L. Fernández Reyes, pp. 105-117. CYTED, CAZALAC y U. de Chile. Gráfica LOM, San-tiago de Chile.

PUIG, A. y H. OLGUIN. 2011. Agua, ecosistemas y sus-tentabilidad: del desafío global al Delta del Paraná y su Reserva de Biosfera. En Sinergias Ambientales. Gobernanza y Manejo Sustentable del Agua, editado por G. Capaldo, pp. 83-104; Extended Abstract: 535-538. Edición bilingüe. Editorial MNEMOSYNE, Buenos Aires, 702 pp.

SAyDS (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación). 2008. Primer compendio de estadísticas ambientales: República Argentina, 1ª ed., Buenos Ai-res: 406 pp.

Page 270: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 137

Efecto del fuego en un juncal de Schoenoplectus californicus en la región del Delta del río Paraná

nora Madanes

REsuMEn

El fuego como el pastoreo constituyen dos tipos de disturbios estrechamente vinculados a la historia evolutiva, la organi-zación y la dinámica de los pastizales y de muchos humedales. El fuego en las islas del Delta del Paraná ha constituido una herramienta usada en forma sistemática para la limpieza de los terrenos. Durante el año 2008, en esta región se produjo un inusitado número de incendios siendo los juncales del interior de las islas los más afectados. Los juncales son comunidades vegetales herbáceas dominados por Schoenoplectus californicus.. Estudios post-fuego realizados en un juncal sometido a pastoreo, en una isla de Baradero, a lo largo de un corto periodo, mostraron que el área quemada presentó mayor riqueza que la no quemada, debido a la colonización de especies de áreas vecinas,. no registrándose especies exóticas. Las diferencias en la composición de especies y en la riqueza en las áreas quemadas y no quemadas se deberían a que en esta, la presencia del junco ejercería un efecto inhibidor sobre las acompañantes y en las posibles invasoras.Palabras clave: Schoenoplectus califonicus, fuego, pastoreo, humedales

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DELTA DEL RÍO PARANÁ Y DE LOS AMBIENTES DE BAJO

Los humedales se caracterizan por que su sustra-to permanece inundado o saturado en agua durante gran parte del año. Estos sistemas presentan patro-nes estructurales y funcionales propios. Se distin-guen por la presencia de agua, ya sea en superficie o en la zona de raíces y por la presencia de vegeta-ción adaptada a condiciones húmedas y ausencia de vegetación intolerante a la inundación (Mitsch y Gos-selink, 2000). La región del Delta de Paraná, cons-tituye un extenso mosaico de humedales diferentes (Malvárez, 1997) presenta por una elevada hetero-geneidad ambiental que determina la yuxtaposición de diferentes comunidades de flora y fauna que re-sultan en una alta diversidad ecológica (Malvárez, 1997) producto de su historia geomorfológica y del régimen hidrológico. En general existe un gradiente topográfico sujeto a distintos niveles de inundación. Los ambientes de bajo permanecen en condiciones de anegamiento (menos de un metro de agua) o sa-turación de agua durante prolongados períodos de tiempo, particularmente en invierno. Durante los me-ses de verano el sustrato puede permanecer seco debido al balance negativo entre entradas de agua y evapotranspiración. El agua entra en estos sistemas debido al aporte de agua de las crecientes del Río Paraná, pero también por los repuntes extraordina-rios de mareas del estuario del Plata durante eventos de sudestada o por las lluvias locales (Kandus et al, 2009). En los bajos de las islas dominan los juncales

(Schoenoplectus californicus), pero alternan también con mosaicos de totorales (Typha spp.) y pirizales (Cyperus giganteus) como también cataysales (Po-lygonum spp.) (Kandus et al ,2009).

Los juncales, de naturaleza hidrófila, presentan una elevada cobertura , crecen formando densas matas cespitosas que alcanzan alturas entre 150 cm a 200 cm (Pratolongo 2004). S. californicus es una planta herbácea de la familia de las ciperáceas.Presenta hojas reducidas en la base y un tallo fotosintético de más de 2 metros de altura que sostiene la espiga. Se los define como pirogénicos, dado que son proclives a incendios periódicos o estacionales, espontáneos o provocados por el hombre debido a la gran bioma-sa seca en pié. Presentan características comunes a otros pastizales de Argentina y el mundo, como:su gran altura, dominancia de una o unas pocas espe-cies perennes, baja riqueza y gran producción de materia seca en pié durante buena parte del año (Laterra, 2003, Di Francescantonio, 2009)

EFECTOS DEL FUEGO EN LOS ECOSISTEMAS DOMINADOS POR PLAnTAS RIzoMAToSAS

En la Región del Delta del Paraná entre las principa-les actividades antrópicas se encuentra la ganade-ría que afecta principalmente a los grandes secto-res medios y altos del gradiente topográfico que es acompañada por la práctica del fuego. Tanto el fuego como el pastoreo constituyen dos tipos de disturbios vinculados estrechamente a la historia evolutiva, or-

Page 271: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

138 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

ganización y dinámica sucesional de los pastizales (Laterra, 2003). Desde el punto de vista ecológico, el fuego puede ser necesario para algunas comuni-dades. Luego de la quema se acelera la sucesión al generar espacios abiertos o claros, allí pueden es-tablecerse nuevos individuos y desarrollarse nuevos propágulos, modificando así la competencia intra o interespesífica. Existen comunidades fuego depen-dientes, que requieren este disturbio en su dinámica natural; en cambio en otras comunidades, el fuego representa un disturbio negativo, ya que las reem-plaza completamente por aquellas que sí presentan adaptaciones. Por lo tanto el fuego representa uno de los agentes ambientales de mayor capacidad de transformación en los ecosistemas La respuesta de las comunidades vegetales frente al fuego está con-dicionada por un lado, por la estrategia de vida de las especies presentes (Hobbs y Huennekke 1992) así como también por las características del distur-bio: frecuencia, intensidad y área afectada (Turner et al., 1998).

La dinámica de los pastizales frente al fuego es va-riable de acuerdo a las especies o grupos funciona-les presentes, ya que estos poseen diferencias en la habilidad para tolerar el fuego y en los mecanismos de regeneración (Bond y van Wilgen, 1996; Lloret y Vila 2003). Luego de una quema, la regeneración del canopeo de los pastizales depende de dos mecanis-mos básicos: el rebrote a partir de las matas de las especies tolerantes al fuego, y el establecimiento de nuevos individuos a partir del banco de semillas. El rebrote depende del crecimiento de nuevas hojas a partir de meristemas apicales sobrevivientes y la ac-tivación de yemas axilares (macollaje). La eficiencia de la vía de regeneración vegetativa depende de la posición de los meristemas, del estado fisiológico de la planta y de la intensidad del fuego y el calor absorbido por los meristemas. Así, por ejemplo, en pastizales húmedos y altos de América del Norte, las quemas invernales promueven la abundancia de las especies dominantes con crecimiento en forma de grandes matas (Towne y Owensby, 1984), en tanto que el pajonal de Paspaletum sp de la Pampa De-primida puede ser completamente reemplazado por una matriz de pastos cortos (Laterra et al., 1998).

En los estadios tempranos de la sucesión post-fuego tanto la diversidad como el incremento de la bioma-sa incrementan en tanto que en estadios posteriores, la diversidad disminuye. Se podría decir que en la primera etapa hay baja competencia por recursos, y

en la segunda se incrementa siendo la competencia progresivamente más importante

EFECTOS DEL FUEGO EN LOS HUMEDALES

La primera consecuencia evidente del fuego es la remoción de la biomasa vegetal, especialmente de tejidos muertos y en algunos casos por la afectación y/o la muerte de individuos vivos (Tabla 1). En for-ma inmediata, el fuego cambia el perfil lumínico del ecosistema. La formación de cenizas y tejido que-mado, provoca una caída marcada en el coeficiente de reflexión (albedo). Esto lleva a que la superficie del suelo se comporte como un cuerpo negro, lo que resulta en una mayor absorción de la radiación solar durante el día y mayores pérdidas de irradia-ción nocturnas.Muchas plantas nativas son capaces de sobrevivir después del fuego o, recubrir el suelo rápidamente por macollaje o rebrote, a partir de las yemas de los rizomas o los estolones. Otras plantas pueden germinar a partir de semillas almacenadas en el suelo o en la planta, o restablecerse en el área por recolonización desde áreas vecinas.

Los fuegos que ocurren muy frecuentemente (sobre la normal frecuencia) en algunos casos pueden favo-recer la invasión de malezas y eliminar las especies nativas por acortamiento de su ciclo de vida e inhi-bición en la producción de semillas. En otros casos puede llevar a la lignificación del sistema (incremen-to de la cobertura de plantas leñosas).

Intensidades mayores de fuego, por otra parte, pue-den facilitar la liberación de semillas rápidamente al suelo lo que podría incrementar el ritmo de germina-ción. Sin embargo, este ritmo puede verse afectado en forma negativa por una extrema sequía o tempe-raturas elevadas

EFECTOS DEL FUEGO Y EL PASTOREO EN JUNCALES DE scHOEnOPLEctus cALIFORnIcus

Durante el año 2008, en la Regíon del Delta del Pa-raná, se produjo un inusitado número de focos de incendio simultáneos, en algunos casos de remarca-da persistencia, intensidad y extensión significativas que afectaron principalmente a los juncales . (Salvia, 2011).

Morais. (2011) analizó el efecto del fuego intenso es-pontáneo y el pastoreo en una comunidad del junco

Page 272: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 139

Efectos Ventajas Desventajas

Sobre las plantas Pueden liberarse semillas y la germinación de algunas especies

Estimular el desarrollo de nuevos tallos, raíces y rizomas de herbáceas y graminiformes

Perdida de semillas

Cambios en la composición y estructura de la vegetación

Exposición de raíces y rizomas

Incremento de la invasión de las malezas

Sobre el ciclo de nutrientes Favorece el reciclado de nutrientes

Sobre cadena trófica Incremento de la predación de semillas por insectos y aves

Pérdida de biodiversidad animal

Disrupción de las tramas tróficas

Sobre el suelo /agua Degradación o pérdida de suelo orgánicos

La pérdida de vegetación implica una dismi-nución del biofiltro de entrada de los flujos superficiales del agua

Mayor erosión del suelo e incremento de la turbidez del agua

Incremento de la temperatura como resultado de la perdida de la vegetación y sombreado.

Tabla 1: Ventajas y desventajas del fuego en los humedales

Figura 1. Mapa del área de estudio

Page 273: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

140 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

(Schoenoplectus californicus) en un corto período de tiempo durante el 2008. El trabajo de campo se realizó en un establecimiento ubicado en una isla del Bajo Delta del Río Paraná, ubicada a los 33º 48´ 43.2´´Sy 59º 27´ 14.08´´ O, cercana a la ciudad de Baradero (Figura 1) (Kandus et al, 2009)

CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES PRINCIPALES DEL ÁREA DE ESTUDIO

El paisaje actual del área de Baradero está constitui-do por islas extensas con bajos, generalmente des-conectados del curso principal de agua y donde se desarrollan principalmente comunidades de juncales y pirizales dominados por Schoenoplectus californi-cus (junco) y Cyperus giganteus (falso papiro –o Pirí) respectivamente. Las islas presentan albardones perimetrales relativamente bajos pero amplios y en algunos sectores el desarrollo de espiras de mean-dro finos donde se desarrollan en algunos sectores bosques de sauces (Salix humboldtiana) y pastizales dominados en general por Cynodon dactylon (pata de perdiz) (Kandus et al., 2009)

Sus resultados evidenciaron que en el plazo de tiempo estudiado, el área quemada presentó mayor

riqueza que la no quemada (Tabla 2) ambas áreas pastoreadas. Por otra parte, las diferencias en la composicón de especies en las áreas quemadas y no quemadas se debería a que en esta última, la pre-sencia del junco estaría ejerciendo un efecto inhibi-dor tanto en las especies acompañantes como en las posibles invasoras (Madanes et al, 2007) En tanto que en el área quemada la ausencia del junco favo-recería el desarrollo de las especies de ambientes próximos debido a sus estrategias dispersivas (es-pecies rizomatosas )

Por otra parte cabe señalar que no se detectaron es-pecies exóticas durante el desarrollo post-fuego . Es-tos resultados son coincidentes con los encontrados a los efectos del fuego prescripto sobre las comu-nidades vegetales de los cordones arenosos de los macrosistema de humedal de los Esteros del Iberá por Di Francescantonio (2009) . Estudios prelimina-res indicarían que en la Región del Delta del Paraná el principal impacto de la ganadería en los sectores medios y altos del gradiente topográfico modificaría las pasturas naturales por el consumo selectivo del pastoreo (Quintana com.pers.) Por otra parte Kan-dus et al. (2009) señalan que la práctica del fuego favorecería el rebrote de los pastos. y de mayor pa-latabilidad.

NO QUEMADO QUEMADO

Especies nov08 Feb09 Marz09 May09 nov08 Ene09 Feb09 Marz09 May09

Althernathera. philoxeroides X X X

Althernathera reiniki (lagunilla) X X X X X X X X

Eichornia spp. (camalote) X X X X X

Myriophyllum X X X X

Oplismenopsis. najada X X X

Polygonum punctatum (catay)

X X

Sagittaria monte-vidensis (saeta) X X X

Schoenoplec-tus californicus (junco)

X X X X

Vigna. luteola X X X

Tabla 2: Composición específica en las áreas quemadas y no quemadas del juncal durante el lapso de tiempo estudiado : Referencias: Nov08: Noviembre 2008, Ene09: Enero 2009, Feb09: Febrero 2009,

Marz09: Marzo 2009; May09: Mayo2009, X: presencia de la especie

Page 274: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 141

CONCLUSIONES

El efecto del fuego en los humedales se encuentra en discusión, si bien Morais (2011) encontró un impacto positivo sobre la biodiversidad en el corto plazo exis-te concenso que en largo plazo este sería negativo. Neiff (2001) plantea que en humedales subtropicales de la Argentina los daños que produce el fuego se-rían poco importantes debido a que la mayor parte de las especies tienen bioformas adaptadas. Sin em-bargo, pueden acelerar procesos desfavorables en los ecosistemas como: la fragmentación del paisaje, pérdida o diminución de la biodiversidad de flora y fauna, desbalances nutricionales y del stock de car-bono en suelos, entre otros. Estos resultados cons-tituyen una primera aproximación a la comprensión de los procesos post fuego y pastoreo en estos sis-temas resultando importante profundizar los estudios a largo plazo para la formulación futura de un plan de manejo.

BIBLIOGRAFIA BOND , W.J. y B.W. VAN WILGEN. 1999. Fire and Plants.

Chapman & Hall. London.

CARNEVALLI R., 2003. El Iberá y su entorno fitogeográfi-co. EUDENE (Ed.)

DI FRANCESCANTONIO, D. 2009. Efectos del fuego prescripto sobre las comunidades vegetales de los cordones arenosos de los Esteros del Iberá. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Exactas y naturales. Universidad de Buenos Aires.

HOBBS, R.J. y L.F. HUENNEKKE, 1992. Disturbance, Diversity and Invasion: Implications for conservation. Conservation Biology 6: 324-337

KANDUS, P; SALVIA. M.; CEBALLOS D; MADANES, N.; CAPPELLO V., GARCÍA CORTES, M; y M. MORAIS. 2009. Incendios 2008 en el Delta del Río Paraná, Ar-gentina. Análisis ecológico de las islas del Frente de Avance a las localidades de Zárate, Baratero y San Pe-dro. Informe técnico

LATERRA P. VIGNOLO O., HIDALGO O., FERNANDEZ O.N., CAUHEPÉ M.A. y N.O. MACEIRA, 1998. Dinámi-ca de pajonales de paja colorada (Paspalum spp) ma-nejados con fuego y pastoreo en la Pampa Deprimida Argentina. Ecotrópicos 11:41-149

LATERRA P., 2003. Desde el Paspaletum: bases ecológi-cas para el manejo de pajonales húmedos con quemas prescriptas. Cap. 9, pp. 93-107. En: Kunst C.R., Bravo S., Panigatti J.L. (Ed.). Fuego en los Ecosistemas Ar-gentinos. Ediciones INTA. Santiago del Estero. .

LLORET, F. y M. VILA. 2003. Diversity patterns of plant functional types in relation to fire regime and previous land use in Mediterranean woodlands. Journal of Vege-tation Science, 14: 387-398.

MADANES N., FISCHER S. y R. VICARI. 2007. Fire effects on a Spartina densiflora salt marsh in the floodplain of the Paraná River, Argentina. Revista Chilena de Histo-ria Natural 80: 187-199

MALVáREZ, A. I. 1997. Las comunidades vegetales del Delta del río Paraná. Su relación con factores ambien-tales y patrones de paisaje. Tesis doctoral. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

MITCH, W.J. y J.G. GOSSELINK. 2007. Wetlands. Fourth edition. John Wiley and sons, Inc.. New York, USA,

MORAIS, M., 2001: Efectos del fuego y pastoreo en un pa-jonal de “Schoenolectus californicus” Tesis .Maestria en Ciencias Ambientales de la FCEyN. UBA. (manuscrito).

NEIFF, J. J., 2001. Humedales de la Argentina: sinopsis, problemas y perspectivas futuras. Manuscrito.

PRATOLONGO, P., 2004. Patrones de producción primaria y su monitoreo por sensores remotos en pajonales del delta del río Paraná. Tesis doctoral. FCEN. UBA

SALVIA, M., M.MORAIS, D. CEBALLOS, N. MADANES, M. GARCIA CORTES, V. CAPELLO, J.P. MONCHIO-LA, R. VICARI, P. MINOTTI, J. del PILAR ODDI, D. de FRANCESCANTONIO, H. KARSZENBAUM y P. KAN-DUS. 2011. La seca y el fuego. En: Contribuciones al conocimiento de los humedales del Delta del Río Para-ná: herramientas para la evaluación de la sustentabili-dad ambiental. Compilado por P. Kandus, P. Minotti y M. Borro. San Martín,UNSAM (Ed)

TOWNE, G. y C. OWENSBY, 1984. Long-term effects of annual burning at different dates in ungrazed Kansas tallgrass prairie. Journal Rangeland Management. 37:392-397

TURNER M. G., William L., PETERSON C.J., y R. K. PEET. 1998. Factors Influencing Succession: Lessons from Large, Infrequent Natural Disturbances. Ecosys-tems 1: 511–523

Page 275: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

142 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

La génesis del Delta del Paraná en el contexto del Río de la Plata

José Luis cavallotto1

REsuMEn

El delta del Paraná y las llanuras costeras del río de la Plata y del sur de la Provincia de Entre Ríos representan ambientes relacionados geneticamente entre sí, afectados por la transgresión postglacial ocurrida durante el Pleistoceno superior-Holoceno que ingresó en un antiguo paleovalle inundado numerosas veces por el mar y que en su última etapa evolutiva desarrolló un delta fluvioestuárico, actualmente en formación con una plataforma sumergida mucho más extensa que la emergida. Como tal, el delta del Paraná estuvo vinculado evolutivamente al contexto de todo el río de la Plata y es el resultado de procesos relacionados con un cambio climático hacia las condiciones actuales, con aportes de sedimentos del río Paraná, con la dinámica costera asociada con un clima de ola dominante proveniente del SE y con un descenso relativo del nivel del mar. El registro sedimentario está representado por un nivel inferior transgresivo y otro superior de mar alto que son parte de las secuencias que se extienden a lo largo de todo el Río de la Plata.

AbstRAct

The Paraná delta and the coastal plains of the río de la Plata and south of Entre Ríos Province represent environments genetically linked each other that were affected by the postglacial transgression which invaded the river during the late Pleistocene-Holocene times. This transgression entered inside an ancient palaeovalley which was flooded several times by the sea and at the last stage of evolution developed a fluvial-estuary delta, presently in formation with a much larger submerged platform than that emerged. Therefore, the evolution of the Paraná delta was linked to the context of the entire río de Plata and was the result of processes related with: climatic change to present conditions, sediment supplies from the river Paraná, coastal dynamics associated with a dominant wave climate from the SE and a relative fall of sea level. The sedimentary record is represented by two systems, a lower transgressive and an upper highstand one, which are part of the sequences extended all along the entire río de la Plata.

1 Servicio de Hidrografía Naval.

INTRODUCCIÓN

El delta de Parana forma parte del ambiente deno-minado “Río de la Plata” (Fig. 1), definido como un conjunto de formas vinculadas genéticamente entre sí, generadas durante la transgresión holocena, que comprende el delta del Paraná (subaéreo y subá-cueo), las llanuras costeras del sur de Entre Ríos y del noreste bonaerense y los sectores costeros aisla-dos de la República Oriental del Uruguay (Cavallotto, 2002).

Se encuentra confinado por el NO por la llanuras costeras del sur de Entre Ríos y por el SE por la pla-taforma continental interior (Fig. 1). El delta subaéreo (Fig. 1 y 2) es una típica forma de agradación pro-gradante originada en un neto ambiente fluvial con el aporte de sedimentos provenientes del río Paraná, a partir de sus dos distributarios principales: el Paraná Guazú y el Paraná de las Palmas. Se corresponde con el delta inferior de Iriondo (1980) y con la llanura subaérea de Parker y Marcolini (1992). Comprende un conjunto de islas contorneadas por albardones y numerosos cursos fluviales que en algunos sec-

tores varían de posición por erosión y depositación. Actualmente este sector está sujeto a procesos cos-teros activos vinculados con la acción de las mareas y sudestadas ya que sus depósitos están compren-didos, en gran parte, entre los 2 m y el nivel actual.

El delta subácueo se extiende desde el frente del delta subaéreo hasta la plataforma interior. Está compuesto por bancos -que velan durante las baja-mareas en adyacencias del frente deltaico-. y cana-les. Entre los bancos más importantes se destacan el de la Playa Honda, Banco Grande de Ortiz y la Barra del Indio, ubicados en los sectores interior, medio y exterior, respectivamente. En tanto que los canales son formas de erosión, ellos son el Sistema Fluvial Norte, que es la extensión del río Uruguay con es-tructuras típicamente fluviales en su fondo, y la Gran Hoya del Canal Intermedio que corresponde a una extensa fosa integrada por dos canales enfrentados a la acción de las corrientes de flujo y de reflujo; ade-más existen bancos que fueron interpretados como barras mareales (Cavallotto, 1987).

Los sedimentos que componen el delta subácueo se encuentran en equilibrio hidrodinámico con las

Page 276: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 143

Figura 1: Plano morfológico regional del Río de la Plata (Cavallotto, 2002).

actuales condiciones fluvio-estuaricas del río y gra-dan desde arenas en el sector interior a fangos en el sector exterior. Estos últimos, constituyen la barra exterior del río (Barra del Indio) y se disponen con un arreglo estratigráfico de un frente de progradación propio de un pro-delta.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DELTA DEL PARAnA

La historia evolutiva del delta se enmarca dentro del ámbito del río de la Plata. El registro sedimentario se inicia con la expansión de un ambiente estuárico y que por interacción con las aguas fluviales generó la decantación de sedimentos fangosos cuyos depó-sitos formaron un depocentro que retrogradó acom-pañando el ascenso postglacial del nivel del mar y rellenó el primitivo valle fluvial del río de la Plata, el cual se extiende entre el sector medio del río Paraná y la plataforma continental (Cavallotto 2002). Dichos

sedimentos constituyen el sustrato de la secuencia progradante subsiguiente.

Una vez que el mar alcanzó su máximo (+ 6 m, 6000 años AP), se estabilizó y comenzó a descender. El inicio de este momento estuvo caracterizado por el desarrollo de los deltas de los arroyos Nogoyá, Clé y Gualeguay como consecuencia de un incremento importante en las precipitaciones, propias del ópti-mo climático, que habrían aumentado el caudal y el aporte sedimentario.

En el momento que el nivel del mar oscilaba en los 5 m, aproximadamente a los 5500 años AP, la Paleopunta Gualeguaychú (Fig. 2) se manifestaba como un saliente costero comportándose como un punto de difracción de las olas, con la consecuente pérdida de la energía de la corriente de deriva. Este fenómeno dio origen a la formación de cordones que comenzaron a adosarse (Llanura con cordones de playa) a dicha punta y progradaron siguiendo la deri-va litoral predominante, propia del río de la Plata, ha-

Page 277: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

144 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

cia el NO de Gualeguaychú. Este proceso fue dejan-do por detrás áreas protegidas de la acción del mar que comenzaron a rellenarse y formar albuferas que evolucionaron a llanuras de mareas. Los primeros cordones seguramente fueron erosionados cuando el mar se estabilizó. Si bien no se detectó un esca-lonamiento de los mismos, tal como se advierte en la llanura costera sur del río de la Plata (Cavallotto, 2002), ya que estos se encuentran parcialmente se-pultados por una franja medanosa, no se descarta que se hayan formado durante el descenso del nivel relativo del mar.

La presencia predominante de Erodona mactroides en la composición de estos cordones, revela que du-rante la formación de los mismos las aguas fueron

Figura 2: Plano morfológico de la llanura costera entrerriana y delta subaereo (Cavallotto et al 2005)

cálidas, lo cual indica que las temperaturas de las aguas estaban por encima de los valores actuales.

El cordón medanoso mencionado alcanza su mayor desarrollo en ancho y altura en su sector oriental, es decir a barlovento de los vientos dominantes. La ins-talación de este cordón medanoso señala la presen-cia de un proceso de deflación y una disponibilidad importante de sedimentos, seguramente abastecido de arena deflacionada de los depósitos de playas.

La interrupción de la progradación de los deltas se-guido por la formación de médanos, estaría marcan-do una disminución en el régimen de precipitacio-nes. En la región pampeana Iriondo (1999) y Tonni, et al (1999) encuentran evidencias de condiciones de clima semiárido entre los 3500 a 1000 años AP,

Page 278: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos 145

mientras que Prieto et al (2004) registran condicio-nes subhúmedas - secas en aproximadamente 3000 años AP, que se podrían corresponder con el mo-mento de formación de estos depósitos arenosos.

Con posterioridad al desarrollo de la llanura con cor-dones de playa y con un descenso del nivel ligera-mente inferior a los + 3 m, se produjo la prograda-ción de sucesivas líneas de playas, cuya separación, extensión, orientación y composición permiten inferir un cambio en las condiciones hidrometeorológicas. En tal sentido se advierten dos sistemas de playa, uno más interior, que podría asociarse a una influen-cia sedimentaria del río Paraná y otro más oriental, que respondería a aportes sedimentarios del río Uruguay, este último se deduce por la disposición divergente de las líneas de playa, desde la boca de dicho río hacia el sur. La diferencia de cota existente entre estos sistemas, revelaría cambios menores en la posición relativa del nivel del mar y/o en las con-diciones oceanográfica litoral dominantes durante su depositación.

El límite entre ambos sistemas permite acotarlo temporalmente en alrededor de los 2500 a 14C AP, mientras que su frente en valores que van entre 1902 + 41 y 1771 + 33 a 14C AP. En este último momen-to el mar se encontraba entre 2,5 y ligeramente por debajo de los 2 m sobre el nivel actual y las aguas eran cálidas, tal como lo permite inferir la presencia de escasos restos dispersos de Erodona mactroides en los sedimentos.

Dentro de la evolución del último sistema de playas se encuentra la “isla Ibicuy” (Fig. 2). La presencia de interferencias en las líneas de playas a partir de di-cha “isla”, revela que la misma actuó difractando y refractando los trenes de olas incidentes, como con-secuencia de la menor profundidad existente alrede-dor de ésta, lo cual manifiesta que el nivel topográfico del lugar que hoy la ocupa, estaba cercano al nivel del agua. El origen de la isla pudo haber comenzado a evolucionar como un banco arenoso con un núcleo pre-holoceno, con amplias playas que fueron las que proveyeron de material a los médanos que bordean a la misma por el NE, SE y S.

Con la consecuente somerización del ambiente com-prendido entre el frente de la llanura costera y las barrancas que delimitaban la margen sur del Río de la Plata, en la costa opuesta, sobrevino un debili-tamiento de la acción de las olas, que debió haber producido la interrupción del proceso de acreción de la llanura costera entrerriana y el ulterior desarrollo

de llanuras de mareas, sobre los depósitos fangosos que rellenaban al paleovalle.

Posteriormente, debido posiblemente, a un aumento del caudal del río Paraná, asociado tal vez con un nuevo incremento del régimen de lluvias, debió pro-ducirse el desplazamiento aguas abajo de la zona de encuentro agua dulce - agua salada (zona de máxi-mo gradiente salino), cambiando las condiciones ambientales de estuaricas a las fluviales actuales en el río de la Plata. Esto generó además, un incremen-to en el aporte de sedimentos que al depositarse ori-ginaron el delta del Paraná, cuyas facies emergidas delimitaron por el SE a la llanura costera entrerriana, mientras que las sumergidas ocupan el lecho del río de la Plata. La edad estimada aproximadamente del cambio que condujo a la instalación de delta fue esti-mada en 2000 años (Cavallotto et al. 2005).

Desde entonces el delta subaéreo prograda dentro del río y el subácueo se extiende hacia la platafor-ma continental. Datos calculados para el período 1778-2002 (Cavallotto 1987 y Surubbi et al. 2006), dan como resultado un incremento de la superficie subaérea del delta en 258 km2 que, considerando los 2000 años desde su formación, resulta una tasa de crecimiento de 0.85 km2. año-1 (Forte et al. 2008). Por otra parte el avance lineal del frente para el mismo período muestra un incremento de norte a sur, con valores promedios anuales que oscilan entre 29 a 77 m, que fuera relacionado con el mayor aporte de se-dimentos provenientes del río Paraná de las Palmas con respecto al Paraná Guazú.

BIBLIOGRAFÍA CAVALLOTTO, J.L., 1987. Morfología y dinámica sedimen-

taria del río de la Plata. Informe final de Beca de Estu-dio. CIC-SHN. Buenos Aires. 87pp. (inédito)

CAVALLOTTO, J.L., 2002. Evolución holocena de la llanu-ra costera del margen sur del Río de la Plata. Revista Asociación Geológica Argentina, 57(4): 376-388.

CAVALLOTTO, J.L., VIOLANTE, R.A y COLOMBO, F., 2005. Evolución y cambios ambientales de la llanura costera de la cabecera del Río de la Plata. 2005. Re-vista Asociación Geológica Argentina, 60 (2): 353-367.

FORTE, L.M., CAVALLOTTO, J.L., HURTADO, M.A., JIMÉ-NEZ, J.E., MUNTZ, D., ETCHEVERRY, R. y CENDRE-RO, A., 2008. Las ciudades como escenario del cambio geomorfológico global. Comparación de la evolución histórica del gran Buenos Aires y el delta del río Para-ná. 2008. XVII CGA, S.S. de Jujuy, Actas III: 467-468.

Page 279: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

146 Simposio Científico Académico Reserva de Biosfera Delta del Paraná - Volumen 2 - Trabajos completos

IRIONDO, M., 1980. Esquema evolutivo del Delta del Pa-raná durante el Holoceno, Simposio sobre Problemas geológicos del litoral atlántico bonaerense, Resúme-nes: 73-88. Mar del Plata.

IRIONDO, M., 1999. Climatic change in the South Ame-rican Plains: Records of a continent scale Oscillation. Quaternary International (57/58) 93-112.

PARKER, G., y MARCOLINI, S., 1992. Geomorfología del delta del Paraná y su extensión hacia el Río de la Pla-ta. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 47, 2: 243-250.

PRIETO, A., BLASI, A.M., DE FRANCESCO C.G. and FERNáNDEZ, C., 2004. Environmental history since 11,000 14C yr B.P. of the northeastern Pampas, Argenti-na, from alluvial sequences of the Luján River. Quater-nary Research 62: 146-161.

SARUBBI, A., PITTAU, M. G. y MENÉNDEZ, A. N., 2006. Delta del Paraná: avance del frente e incremento areal. INA. Proyecto LHA 235 Informe LHA 05-235-06. 58 pp

TONNI, P.E., CIONE, A.L., FIGINI, A.J., 1999. Predominan-ce of arid climates indicated by mammals in the pampas of Argentina during the Late Pleistocene and Holocene. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology (147) 257-281.

Page 280: Simposio Científico Académico Delta del Paraná; Delta del Paraná

Publicado en 2013 por el Programa MaB (El Hombre y la Biosfera) de

la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe

Edificio Mercosur - Luis Piera 1992, 2do piso 11200 Montevideo, Uruguay

Tel. (598) 2413 2075 - Fax (598) 2413 2094

[email protected] http://www.unesco.org/montevideo