simce 3 fila b

9
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. ENSAYO 3 SIMCE MATEMÁTICA Nombre: Curso: 8° Nota: Fecha: Puntaje Total: Puntaje Obt.: INSTRUCCIONES Lee atentamente cada enunciado antes de contestar. El desarrollo de cada ejercicio tiene puntaje, junto con las respuestas de cada ejercicio. La respuesta debe ser destacada o encerrada. No se permite uso de corrector. Todo desarrollo debe quedar expresado en la evaluación. 1. El resultado de la expresión: (-3) • 2 • (-5) = a. -25 b. -11 c. -30 d. 30 2. ¿En cuál de las siguientes alternativas los números están ordenados en forma decreciente? a. 1, 8, 13, –2, –6, –7, –11 b. 13, 8, 1, –2, –6, –7, –11 c. 13, 8, 1, –11, –7, –6, –2 d. –11, –7, –6, –2, 1, 8, 13 3. El valor de la potencia 2 6 es igual a: I. 6 2 II. 4 3 III. 8 2 a. Solo II y III b. Solo III c. I, II y III d. Solo I y II 4. Si al triple de la edad de Carla se le restan 4 años, se obtiene 11 años. ¿Cuál es la ecuación que representa de mejor manera el enunciado? a. 3x - 4 = 11 b. 3 + x = 11 c. 3 + x - 4 = 11 d. 3x - 11 = 4 5. ¿Cuál de las siguientes informaciones es suficiente para conocer el área de un rectángulo? a. La medida de los lados del rectángulo. b. La razón entre sus lados. c. El perímetro del rectángulo. d. La medida del largo del rectángulo. FILA A

Upload: antonia-rodriguez-urra

Post on 27-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

colegio

TRANSCRIPT

Page 1: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

ENSAYO 3 SIMCE MATEMÁTICA

Nombre: Curso: 8° Nota:

Fecha: Puntaje Total:

Puntaje Obt.:

INSTRUCCIONES Lee atentamente cada enunciado antes de contestar. El desarrollo de cada ejercicio tiene puntaje, junto con las respuestas de cada ejercicio. La respuesta debe ser destacada o encerrada. No se permite uso de corrector. Todo desarrollo debe quedar expresado en la evaluación.

1. El resultado de la expresión:    (-3) • 2 • (-5) =a. -25b. -11c. -30d. 30

2. ¿En cuál de las siguientes alternativas los números están ordenados en forma decreciente?

a. 1, 8, 13, –2, –6, –7, –11b. 13, 8, 1, –2, –6, –7, –11c. 13, 8, 1, –11, –7, –6, –2d. –11, –7, –6, –2, 1, 8, 13

3. El valor de la potencia 26 es igual a:

I.    62

II.   43

III.  82

a. Solo II y IIIb. Solo IIIc. I, II y IIId. Solo I y II

4. Si al triple de la edad de Carla se le restan 4 años, se obtiene 11 años. ¿Cuál es la ecuación que representa de mejor manera el enunciado?

a. 3x - 4 = 11b. 3 + x = 11c. 3 + x - 4 = 11d. 3x - 11 = 4

5. ¿Cuál de las siguientes informaciones es suficiente para conocer el área de un rectángulo?

a. La medida de los lados del rectángulo.b. La razón entre sus lados.c. El perímetro del rectángulo.d. La medida del largo del rectángulo.

6. ¿Cuál de las siguientes alternativas es la mejor estimación del número representado por el punto R?

a. 11,0b. 11,5c. 10,5d. 10,8

FILA A

Page 2: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

7. La profesora de un curso registró el número de inasistencias de sus alumnos y alumnas durante el primer semestre:  

Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio

Inasistencias 7 12 16 19 24

¿Cuál es la media aritmética de estos datos?

a. 15,6b. 16c. 14,6d. 15

8. La Teselasión está compuesta de:

a. Octágonos regulares.b. Pentágonos regulares.c. Hexágonos regulares.d. Heptágonos regulares.

9. Al reducir la expresión   -2x + 3y - y + x + 2x  se obtiene:

a. x + 2yb. 5x + 2yc. 3xd. 3xy

10. El gráfico muestra los resultados del color de pelo de un grupo de personas observadas. ¿Cuántas personas participaron de la muestra?

a. 33b. 34c. 14d. 32

Page 3: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

11. De acuerdo a la información, ¿qué día se registrará la temperatura más alta?

a. Sábadob. Juevesc. Viernesd. Domingo

12. La tabla muestra los porcentajes de superficie sembrada de trigo en distintas regiones del país, entre los años 2001 y 2002. ¿Cuál de los siguientes gráficos circulares representa mejor los datos de la tabla?

a. b.

c. d.

Page 4: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

13. El gráfico muestra la relación entre el peso de una niña y su edad. Según el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

a. Al nacer y al mes de vida la niña pesa lo mismo.b. La niña sube 5 kilogramos entre el primer mes y los 6 meses.c. A los 6 meses la niña pesa 8 kilogramos.d. Entre los 6 y 7 meses la niña baja de peso.

14. En una empresa necesitan embalar cajas cúbicas, cuyas aristas miden 1 m, en contenedores de medidas 4 m de ancho, 8 m de largo y 2 m de alto. ¿Cuál es la cantidad máxima de cajas que se puede guardar en el contenedor?

a. 28b. 24c. 64d. 32

15. La figura está formada por tres triángulos equiláteros. ¿Cuánto mide el ángulo marcado?

a. 120°b. 180°c. 60°d. 90°

Page 5: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

16. Según el gráfico, ¿cuál de las siguientes medidas permite determinar la causa más frecuente de intoxicación?

a. Media aritméticab. Recorrido de la variablec. Modad. Mediana

17. Un grupo de compañeros midió el largo del patio de su escuela, contando la cantidad de pasos que daba cada uno. Sus resultados los anotaron en la siguiente tabla.  ¿Quién tiene los pasos más largos?

a. Nicolásb. Diegoc. Feliped. Esteban

Page 6: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

18. ¿Qué significa que 5,4% de las intoxicaciones sea provocada por plaguicidas domésticos?

a. 54 de cada 1.000 intoxicaciones son provocadas por plaguicidas domésticos.b. 54 de cada 100 intoxicaciones son provocadas por plaguicidas domésticos.c. 4 de cada 100 y 5 de cada 1.000 intoxicaciones son provocadas por plaguicidas domésticos.d. 5 de cada 100 y 4 de cada 10 intoxicaciones son provocadas por plaguicidas domésticos.

19. En un curso se hizo una encuesta sobre el pasatiempo favorito de los alumnos, en la cual cada uno podía elegir solo una preferencia. Los resultados se muestran en el gráfico. ¿Qué porcentaje de los alumnos encuestados prefieren actividades relacionadas con la música (bailar y escuchar música)?

a. 25%b. 50%c. 10%d. 20%

Page 7: SIMCE 3 FILA B

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.

20. En el esquema se muestra parte del árbol familiar de Alberto. ¿Cuál de las siguientes potencias representa la cantidad de tatarabuelos que tiene Alberto?

a. 28

b. 43

c. 24

d. 25