simbolos patrios del perú corregido

4
“Símbolos Patrios Del Perú” 2013 SIMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ LA BANDERA La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición Libertadora del Perú de José de San Martín,

Upload: karen-munoz-lescano

Post on 13-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simbolos patrios del perú corregido

“Símbolos Patrios Del Perú” 2013

SIMBOLOS PATRIOS DEL PERÚ

LA BANDERA

La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional

de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de

un paño vertical de tres franjas verticales de igual

anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la

intermedia de color blanco. Hay tres versiones

diferentes para usos distintos, cada cual con una

denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón

Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes

diversos.

La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo

de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el

momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes

palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del

pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año

1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de

junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de

Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna.

Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición

Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de

Tacna de Guillermo Miller, o unas supuestas en la revuelta de Tacna de Francisco

Antonio de Zela o en la rebelión de Huánuco en 1812 de José Crespo y Castillo.

Page 2: Simbolos patrios del perú corregido

“Símbolos Patrios Del Perú” 2013

EL ESCUDO

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado

(horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad

verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres

campos.

En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de

color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada –

observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del

jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el

campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra,

derramando monedas también de oro.

HINMO NACIONAL

El himno nacional es, en la mayoría de los casos, una composición musical patriótica

aceptada por el gobierno de un país como la música oficial

del Estado.

En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión,

el sentimiento de solidaridad y la glorificación de la historia y

las tradiciones del país. En muchos casos, no fueron escritos

con ese objetivo, sino que adquirieron esa función después

de conmemorar algún acontecimiento militar o histórico,

especialmente durante el despertar del sentimiento nacional

de los siglos XVIII y XIX.

Durante los siglos XIX y XX, con el crecimiento del número de

países independientes, muchos de ellos adoptaron himnos nacionales que, en algunos

casos, coexistían con canciones populares de carácter patriótico utilizadas. Sus autores

principales son: Victor Manuel Mejía Ávila y Estefanía Urrutia Ramírez.

Page 3: Simbolos patrios del perú corregido

“Símbolos Patrios Del Perú” 2013

LA ESCARAPELA

La escarapela o cucarda es un símbolo nacional en

muchos países.Consiste de un rosetón de tela

superpuesto a un lazo en forma de V invertida, cuyos

extremos exceden el diámetro del rosetón. La cinta con

que se elabora tanto el rosetón como el lazo debe tener

los mismos colores que la bandera nacional del país

que representa. Actualmente tiene también un uso

práctico, por ejemplo, en los aviones de guerra; pintado

en el dorsal para distinguir el pabellón nacional al que

pertenece cada aparato, es llamada Escarapela Aeronáutica.

La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta

de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Tiene dos

variantes, uno sin las dos cintas, y otro que sí las tiene. Se utiliza comúnmente prendida,

a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio.