simbolos patrios de henry lisardo maldonado

9
Símbolos Patrios

Upload: henrylisardomaldonado

Post on 14-Jun-2015

2.342 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

este contenido es sobre nuestros símbolos patrios del país de Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

Símbolos Patrios

Page 2: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

Los símbolos patrios representan un aspecto importante de Guatemala. Un símbolo es una representación de un concepto. Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una relación con conceptos como la libertad, el orgullo de una nación, la integridad, la fortaleza y otros. Cada nación selecciona elementos que identifican su cultura y patrimonio, y que de esta manera dan forma a su identidad. Entre ellos están: la bandera la ceiba el quetzal el escudo tecun Umán La marimba la monja blanca

Page 3: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

La BanderaEn la época de la Revolución de 1871, se consideraba un deber el establecer

un pabellón nacional que nos identificara y estableciera nuestra independencia absoluta. Fue creada durante el gobierno de Miguel García granado en 1871.

Page 4: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

La Ceiba La ceiba pentandra fue declarada Árbol Nacional por iniciativa del notable botánico guatemalteco Ulises Rojas. El 8 de Marzo de 1955, la Ceiba Pentandra fue reconocida como insignia representante de la flora guatemalteca, para simbolizar el orgullo de nuestras soberanas raíces mayas.

Page 5: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

El QuetzalEl Quetzal es el ave nacional que simboliza la libertad. Es un ave delicada que rebosa en su pecho rojo ardiente y se delinea con su cola larga y plumas verdes como su hábitat. Es un ave de únicas manifestaciones en el mundo, que al perder su libertad, muere.

Page 6: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

EL ESCUDO

Según dicho Decreto, las armas de la república serán: “un escudo con dos rifles y dos espadas de oro enlazadas con ramas de laurel en campo celeste claro. El centro estará cubierto con un pergamino, que contendrá la siguiente leyenda en letras de oro: Libertad 15 de setiembre de 1821, figurará en la parte superior un Quetzal, como símbolo de la independencia y autonomía de la Nación."

Page 7: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

Tecun UmánTecún Umán fue declarado Héroe Nacional y símbolo de defensa de la nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la República, mediante el Decreto No. 1334, el 22 de marzo de 1960.Se estableció el 20 de febrero como el día de Tacun Umán, héroe nacional.

Page 8: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

La MarimbaConsiderada un símbolo patrio, la marimba guatemalteca de arco es idéntica a la tímbila que ejecutan los chopis africanos.Según Vida Chonowith, en su libro “La marimba de Guatemala”, desde los primeros años del siglo XVII se empezaron a escapar negros de Cuba; los pocos que alcanzaron tierra firme en el continente la enseñaron a construir a los aborígenes de Guatemala.

Page 9: Simbolos patrios de Henry Lisardo Maldonado

LA MONJA BLANCA La flor nacional de Guatemala es la Monja Blanca (Lycaste virginalis), simboliza belleza, arte y paz. Esta planta crece en otras plantas por lo cual se denomina epífita (epi-encima fitòn-planta). Es una orquídea y como tal tiene un pétalo transformado en el centro, el lábelo, que sirve de base para su polinización por los insectos. Esta plata es hermafrodita, el fruto es una especie de cápsula, misma que contiene millones de semillas, las cuales necesitan un hongo determinado para germinar, motivo por el cual es muy escasa.