simbología, arquitectura y magia

5
Simbología, magia y arquitectura Diego Ramírez González Universidad Veritas El arquitecto debe ser el individuo que domine todos los conocimientos científicos y artísticos de su épocaLeonardo da Vinci El siguiente ensayo busca la forma de mostrar la relación entre tres términos: simbología, arquitectura y magia que si bien en nuestros tiempos quizá no se escuchen en conjunto son y han sido complementarios. La simbología presente en toda obra arquitectónica toma, además, un significado propio según el contexto en el que se desenvuelva, es así como en el transcurso del presente trabajo veremos cómo se expresan estos a través de la misma. Por su lado la magia es un arte o ciencia oculta mediante el cual se cree poder producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas, las mismas desafiadas en tantas obras arquitectónicas que causan la impresión y asombro de muchos. Así daremos un corto recorrido sobre la búsqueda de la relación y demostración de la presencia de estos en el maravilloso mundo de la arquitectura.

Upload: diego-ramirez-gonzalez

Post on 14-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la asociación de estos términos

TRANSCRIPT

Page 1: Simbología, arquitectura y magia

Simbología, magia y arquitectura

Diego Ramírez González

Universidad Veritas

“El arquitecto debe ser el individuo que domine todos

los conocimientos científicos y artísticos de su época”

Leonardo da Vinci

El siguiente ensayo busca la forma de mostrar la relación entre tres términos:

simbología, arquitectura y magia que si bien en nuestros tiempos quizá no se

escuchen en conjunto son y han sido complementarios.

La simbología presente en toda obra arquitectónica toma, además, un significado

propio según el contexto en el que se desenvuelva, es así como en el transcurso

del presente trabajo veremos cómo se expresan estos a través de la misma.

Por su lado la magia es un arte o ciencia oculta mediante el cual se cree poder

producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas, las mismas

desafiadas en tantas obras arquitectónicas que causan la impresión y asombro de

muchos.

Así daremos un corto recorrido sobre la búsqueda de la relación y demostración

de la presencia de estos en el maravilloso mundo de la arquitectura.

Page 2: Simbología, arquitectura y magia

Podemos definir arquitectura como el arte y la técnica de proyectar y construir

edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano; a su vez su

fin será traducir la utilidad en belleza, así toda arquitectura es arte.

En tiempos antiguos la arquitectura era vista como una ciencia, según Ficino 1“la

arquitectura era la más sublime de las ciencias, después de la matemática, puesto

que al proyectar y erigir un edificio el arquitecto imita la labor creadora de Dios, el

Supremo Arquitecto”, es así como en esta época del siglo XVI no había una clara

diferenciación entre ciencia y magia, de ahí que la arquitectura sea vista como un

proceso mágico y los arquitectos como magos pues como menciona Ficino lo que

hacen es imitar la labor de Dios.

Por su parte basándonos en la forma descrita por René Taylor en su libro

“Arquitectura y magia” podemos ver como se concibe al arquitecto como el

creador de la obra, el mismo describe la relación entre el creador de las obras y el

pensamiento mágico de Europa en el siglo XVI; así se tiene que en esta época

existe una noción de arquitectura mágica asociada ésta a la utilización de las

formas geométricas puras como el cuadrado, el círculo y el cubo, las cuales le

suministran a la obra técnica y artística una valoración “Divina”. Así el arquitecto

es considerado un mago, pues se considera que el arte es el resultado de un

proceso mágico.

Por otro lado si nos remontamos a la arquitectura egipcia vemos como la magia

egipcia es expresada a través de sus edificaciones y los magos se ven como

aquella energía divina al servicio de las potencias de la vida y a proteger el país

1 Marsilio Ficino fue un sacerdote y filósofo florentino, fue el artífice del renacimiento del neoplatonismo

Page 3: Simbología, arquitectura y magia

del ataque de invasores, siendo así la magia ritual una ciencia sagrada cuyos

misterios son oficiados en los templos, siendo estos la muestra arquitectónica más

importante de sus tiempos; así en la arquitectura egipcia cada detalle tiene un

porqué y un para qué tanto físico como simbológico y mágicamente.

Todas las creencias egipcias se reflejan en su arquitectura: los templos, las

pirámides, hipogeos y esfinges, todas gigantescas en representación de su

función de morada para las divinidades. Las pirámides guardan la sabiduría de

siglos, son monumentos a la muerte o sea a la eternidad. Estas simbolizan el

deseo del hombre egipcio por abolir el tiempo.

Desde tiempos remotos el cuadrado, el círculo y sus figuras derivadas han sido

símbolos cosmológicos relacionados con las manifestaciones del espíritu humano.

En el campo de creencias y religiones el simbolismo de las figuras geométricas

puras es indiscutible y nos muestra la faz oculta de sus significados.

En la arquitectura cristiana los símbolos pueden encontrarse en las plantas

utilizadas para sus construcciones, así las plantas medievales en forma de cruz

son una alusión explícita a la Pasión de Cristo, mientras que las plantas circulares

del Renacimiento, son una muestra de la perfección e infinitud del Universo.

Desde la antigüedad la geometría ha sido inseparable de la magia, cada forma

geométrica posee un significado simbólico y psicológico, así las geometrías

simbólicas han sido las bases para la arquitectura sagrada.

Así se utiliza el círculo como representación de completitud y totalidad, eternidad y

unidad.

Page 4: Simbología, arquitectura y magia

Por su lado el cuadrado representa el microcosmos y con esto la estabilidad del

mundo. Este puede ser divido en cuatro cuadrados haciendo una cruz que

automáticamente define su centro.

Volviendo al ejemplo de El Escorial Taylor afirma que este reproduce El Templo de

Salomón el cual es considerado la perfección divina de la iglesia de Jesucristo,

incluyendo así la perfección divina de la mano de Dios.

La simbología en este tema va muy de la mano con la interpretación de la

arquitectura como resultado mágico, de ahí que se observa en el caso de El

Escorial la presencia de tres formas geométricas regulares; siendo a su vez el

número tres el número perfecto según creencias religiosas; estas son cuadrado, el

círculo y el triángulo equilátero.

El cuadrado determina la forma de los patios y la forma general de la planta, el

círculo circunscribe a toda la estructura, y el vértice del triángulo equilátero

construido en la línea frente oeste señala la parte más sagrada de la iglesia, es

decir el sagrario con su tabernáculo.

Según la opinión del Dr. Leonel Lechuga Gutiérrez el arquitecto quien es mago y

creador de formas y espacios requiere para alcanzar ese grado de mago-

arquitecto pasar por un proceso de purificación para ser un gran receptor y

creador; además menciona que la función de la arquitectura es llevarnos a la

conexión con el Ser Intimo, por lo que debe diseñar espacios sin interferencias

abarcando el espacio interior, el urbano y el regional, con lo que se intenta integrar

la Madre Tierra con el Cosmos, por lo tanto, aceptando tal conexión existente

Page 5: Simbología, arquitectura y magia

entre el Cosmos y la Tierra se manifiesta la creación del espacio y la configuración

arquitectónica.

Para finalizar he de decir que los arquitectos de cierta forma producimos magia

cada vez que se realiza un diseño nuevo, diferente, que desafíe la arquitectura

tradicional que logre romper con los esquemas a los que se nos tiene

acostumbrados, quizá no seamos magos pero tratamos de alcanzar el grado más

alto de este “proceso mágico” obteniendo los resultados más sublimes.