sÍmbolo de velocidad - llantarllantar.com.co/index_htm_files/manual_de_usuario_mt.pdf ·...

10

Upload: vankien

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SÍMBOLO DE VELOCIDAD: Representa la máxima velocidad permisible de cada llanta con las condiciones máximas de seguridad permisibles (Ver tabla de códigos). Los indicadores de velocidad para todas las llantas indican la capacidad máxima de la llanta bajo condiciones controladas. Este indicador es inválido si la llanta está reparada, regrabada, rodada con baja o alta presión, muy desgastada o gastada irregularmente. Se recomienda respetar las máximas velocidades establecidas. Las llantas de camionetas no se clasifican por su velocidad. Este rango únicamente dice la capacidad de la llanta y NO es una recomendación para exceder los límites de velocidad impuestos por la ley.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

A1A2A3A4A5A6A7A8B

PNMLKJGFED

ZRYWVHUTSRQ

C

VELOCIDAD

5

2015

10

2530354050

60

65

9080

70

100110120130140

150

160

190180

170

200210240270300

Más de 240

(Km/h)CÓDIGO DEVELOCIDAD

VELOCIDAD(Km/h)

CÓDIGO DEVELOCIDAD

VELOCIDAD(Km/h)

CÓDIGO DEVELOCIDAD

TABLA CÓDIGO DE VELOCIDAD

EQUIVALENCIAS ENTRE LOS TÉRMINOS DE CARGA Y CAPACIDAD DE LONAS

ÍNDICE DE CARGA: Indica la capacidad de carga máxima en kg a la que sus llantas pueden someterse, siga las instrucciones de carga del fabricante del vehículo y asegúrese de no sobrecargar sus llantas.

CUADRO ÍNDICE DE CARGA MÁXIMA (kg)

IC: Índice de carga kg: Kilogramos

CAPACIDAD DE CAPACIDAD DECAPACIDAD DECAPACIDAD DE

18202224

CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE

LONAS

CD

EFGH

68

10121416

CARGA LONASLONASCARGA

AB

23

JLMN

CARGA

IC kg IC kg IC kg IC kg

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

257

265

272

280

290

300

307

315

325

335

345

355

365

375

387

400

412

78

79

80

81

82

83

425

437

450

462

475

487

102

103

104

105

106

107

850

875

900

925

950

975

1700

1750

1800

1850

1900

1950

126

127

128

129

130

131

150

151

152

153

154

155

3350

3450

3550

3650

3750

3875

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

515

530

545

560

580

600

615

630

650

670

690

96

97

98

99

100

101

710

730

750

775

800

825

84 500

1030

1060

1090

1120

1150

109

110

111

112

113

1000108

250

IC kg IC kg

174

175

176

177

178

179

6700

6900

7100

7300

7500

7750

198

199

200

201

202

203

13200

13600

14000

14500

15000

15500

157

158

159

160

161

162

163

164

165

166

167

4125

4250

4375

4500

4625

4750

4875

5000

5150

5300

5450

168

169

170

171

172

173

5600

5800

6000

6150

6300

6500

156 4000

181

182

183

184

185

8250

8500

8750

9000

9250

186

187

188

189

190

191

192

193

194

195

196

197

9500

9750

10000

10300

10600

10900

11200

11500

11800

12150

12500

12850

180 8000

IC kg IC kg

1180

1215

1250

1285

1320

1360

1400

1450

1500

1550

1600

1650

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

133

134

135

136

137

138

139

142

144

145

148

149

2060

2120

2180

2240

2300

2360

2430

2500

2575

2650

2725

2800

2900

3000

3075

3150

3250

132 2000

140

141

143

146

147

1. Fabricante. 2. Página WEB. 3. Carga máxima permisible a máxima presión de inflado, materiales de construcción y País de origen. 4. Llanta para usar sin neumático. 5. Advertencia para uso de un adecuado diámetro de rin. 6. Camionetas. 7. Ancho de la llanta. 8. Relación de forma. 9. Construcción radial.10. Diámetro del rin.11. Lodo.12. Nieve.13. Detalla la capacidad de carga y el índice de velocidad.

14. Capacidad de carga en lonas.15. Símbolo E-MARK en este caso es para el Reino Unido.16. Códigos para la certificación Europea.17. Nomenclatura.18. Diseño.19. Advertencias de seguridad.20. Marca INMETRO regulación Brasil.21. Departamento de transporte de USA.22. Compuesto.23. Diámetro del rin.24. Diseño.25. Planta de fabricación.26. Tipo de llanta.27. Número del molde de la llanta.28. Logo ó marca.29. Lote de fabricación.30. Referencia de la prensa de curado.31. Construcción radial.

LT265/65R17

OMPSH OTY NE TK IRCI ESM. .CW OW MW

71

R02R

31-

T D

NU

OP

MO

C

31

01

NG

NIS

ED

LAI

DAR

TUBELESS M

AX

. LO

AD

SIN

GLE

1400 K

G(3

085 L

BS

.) AT

550 K

PA

(80

P.S

.I.) CO

LD

MA

X. L

OA

D D

UA

L 1

285 K

G (2

835 L

BS

.) AT

550

KP

A (8

0P.S

.I.) CO

LD

TR

EA

D 1

PLY

NY

LO

N +

2 P

LY S

TE

EL+

2 P

LY

PO

LYE

ST

ER

SID

EW

ALL 2

PLY

PO

LYE

ST

ER

MA

DE

IN U

.S.A

.

MO

UN

T O

NLY

ON

17 IN

CH

RIM

SAFETY WARNING:

SERIOUS INJURY MAY RESULT FROM: *TIRE

FAILURE DUE TO UNDERINFLACTION/OVERLOADING FOLLOW OWNER´S MANUAL

OR TIRE PLACARD IN VICLE *EXPLOSION OF TIRE/RIM ASSEMBLY DUE TO

IMPROPER MOUNTING ONLY SPECIALLY TRAINED PERSONS SHOULD MOUNT

TIRES. MOUNT ONLY ON 17 INCH RINR

AN

GE

24

94

4R

1-6

93

65

LO

AD

120/11

7R

EII

002236+SO

1

E

AER30330

1 2 33130

4

5

13

6

7

8

9

10

11

12

15

14

16171819202122

23

24

25

26

27

28

29

ROTULADO DEL COSTADO DE LA LLANTA

Aquí se puede identificar cada una de las especificaciones de la llanta, como su marca, referencia, origen, condiciones técnicas, seriales y sellos de calidad. esta información usted la encontrará en la llanta como se muestra a continuación:

174

175

176

177

P: Tipo de Vehículo La “P” indica que llanta es para vehículos de pasajeros.

LT: Tipo de Vehículo La sigla “LT” (Light Truck) indica que llanta es para camionetas.

215: Ancho de la llanta Este número de tres dígitos informa el ancho de la llanta en milímetros desde elborde de la cara al otro borde de la misma. Por lo general, cuanto mayor es el número, más ancha es lallanta.

65: Relación de Forma Este número de dos dígitos, conocido como relación de forma, informa la relaciónde la altura de la llanta con el ancho de la misma en porcentaje. Los números 70 o menores indican unacara más pequeña para una respuesta mejorada de maniobrabilidad y un mejor manejo total sobrepavimento seco.

R: Construcción Radial La construcción radial es aquélla en la cual las cuerdas de las lonas van dispuestas aproximadamente en ángulo recto con el eje longitudinal de la banda de rodamiento.

15: Diámetro del Rin Este número de dos dígitos es el diámetro del rin en pulgadas.

89H: Índice de Carga Este número de dos o tres dígitos es el índice de carga de la llanta. Es la medidade cuánto peso puede soportar cada llanta.

LECTURA DE NOMENCLATURAESTÁNDAR

AMERICANA

P215/65R15 89HPasajeros Ancho de la llanta

en milímetrosRadialRelación de forma Índice de carga Código de

velocidad

Diámetro del rin(pulgadas)

31X10.5R15Diámetro del rin(pulgadas)

Diámetro externo dela llanta (pulgadas)

Ancho de sección (pulgadas) Radial

19.5/46-16LTDiámetro del rin(pulgadas)

Ancho de sección (pulgadas) Diámetro externo dela llanta (pulgadas)

Llanta para camionetas

SIGNIFICADO DEL ROTULADO EN LAS LLANTAS

INSTRUCCIONES PARA EL ADECUADO USO DE SUS LLANTAS

TEMPERATURE: Temperatura A,B,C (Siendo A la máxima temperatura).

TRACTION: Tracción A,B,C (Siendo A la máxima tracción).

TREAD: Banda de rodamiento.

TREADWEAR: Duración de la banda de rodamiento.

M+S: Aplicación para uso en nieve o pantano.

MAX LOAD: Carga máxima en kg ó Libras.

MAX PRESS: Presión máxima en kg ó Libras.

LT 31/10.50 R15: Nomenclatura.

PSI: Presión interna en libras.

POLYESTER: Tipo de cuerda.

97Y: Descripción del servicio.

DOT: (Department of transportatión) Número de identificación designado por el departamento de transportes de Estados Unidos. Que indica la planta de fabricación, el tipo de llanta y el lotede fabricación. (Ej: 1413 semana 14 del año 2013).

MADE IN: País de fabricación.

RC: Rango de carga.

TL: Llanta para usar sin neumático. (Tubeless).

TT: Llanta para usar con neumático. (Tube Type).

TWI: Tread Wear indicador. Este es indicador de desgaste, que le indican cuándo es el momento para el cambio por otra llanta nueva.

TREAD PLIES, POLYESTER CORD, STELL CORD, NYLON CORD SIDEWALL: Número

PLIES: Número de telas.

de capas y tipo de material.

STEEL: Acero.

SIDEWALL: Costado de la llanta.

RADIAL: Construcción Radial.

LOAD RANGE D (Rango de Carga “D”) identifica los límites de inflado y carga.

OWL: Marcación en color blanco.

STD: (Standard Load); carga estándar, llanta para uso de carga normal.

R20R: Las referencias de la prensa de curado en la cual las llantas fueron hechas.

XL: (Extra Load); carga extra, llanta para vehículos con un peso mayor al normal.

BLK: Marcación en color negro.

002.236 + S01: Códigos para la Certificación Europea.

56396-1 R44942 Es el número del molde de la llanta, es sólo información de producción.

120/117R: Es el servicio de descripción, detalla la capacidad de carga y el índice de velocidad.

No atender estas instrucciones puede dar lugar a una falla en sus llantas, no cubierta por la garantía de acuerdo con la ley.

SELECCIÓN DE LAS LLANTAS:

Siempre consulte el manual del vehículo para verificar al tamaño correcto de las llantas y lapresión de inflado apropiada. Se recomienda que las 4 llantas tengan el mismo tamaño, capacidad de carga, índice de velocidad y construcción.

Rotación de cuatrollantas radiales

Rotación cuatro llantasconvencionales

Rotación de cinco llantas utilizandola de repuesto

Realizar el balanceo, la rotación de llantas cada 5.000 kms y la alineación cada 10.000 kms, es esencial para el mantenimiento de las llantas, ayuda a prevenir daños de desgastes prematuros e irregulares, las vibraciones y mejorar el comportamiento del vehiculo al conducir.

Manera de Conducir y Estado de Carreteras: La manera de conducir puede ser un factor adicional a la larga vida de las llantas. Evitando impactos y rozaduras contra los andenes y otras irregularidades del camino pueden hacer que sus llantas duren más tiempo y prevenga posibles daños por mal uso. A su

La rotación apropiada de llantas es también importante. Las ventajas de la rotación de llantas es la prolongación de la vida de la banda de rodamiento mediante la minimización del desgaste irregular de la banda.

ALINEACIÓN:

ROTACIÓN:

El proceso de balanceo busca el equilibrio de conjunto rin / llanta. Un correcto balanceo es importante para evitar vibraciones, que se presente un desgaste irregular y para asegurar la vida útil de la llanta. Éste debe efectuarse cada 5.000 km o cuando sus llantas sean montadas en los rines por primera vez, cuando haga rotación de las llantas y cada vez que se realicen reparaciones o sustitución de elementos del conjunto rodante como suspensión, frenos, etc.

BALANCEO:

La presión de inflado de la llanta es crítica. El aire de las llantas es lo que soporta la carga.

La correcta presión de inflado es lo más importante para el cuidado de las llantas. La presión máxima ( a carga máxima) se encuentra sobre el costado de la llanta. Para asegurar una vida más larga de las llantas estás deben mantenerse con la presión de inflado apropiada para la carga.

Un inflado insuficiente mantiene en contacto con el pavimento los extremos de la banda de rodamiento lo que aumenta el desgaste a nivel de los hombros, originando menor capacidad de carga que la especificada, ocasionando un calor excesivo por una flexión exagerada, aumenta el consumo de combustible al existir un aumento de resistencia de rodamiento, debido a que las llantas con baja presión ocasionan que su vehículo trabaje más.

Un inflado excesivo desgasta más rápidamente la parte central de la banda de rodamiento debido a que el centro de los surcos lleva la mayor parte de la carga, por lo que se desgasta más rápidamente que los bordes externos, origina una menor estabilidad. Como las paredes de una llanta en estas condiciones no flexionan de forma normal, evita que la llanta absorba elásticamente las irregularidades del terreno, con efectos negativos sobre el confort y la seguridad.

PRESIÓN DE AIRE:

INDICACIONES DE INSTALACIÓNMONTAR:

ADVERTENCIAS, PROHIBICIONES Y FINES DE USO PREVISTO

¡CUIDADO!

La llanta deberá ser montada únicamente por personal debidamente entrenado y con las herramientas apropiadas para tal efecto. Asegúrese de bloquear el vehículo debidamente. Antes de hacer cualquier operación de desmonte de la llanta, retire primero el aire contenido en ella. Cerciórese que la llanta seleccionada sea adecuada para el rin. Asegúrese que el rin esté limpio y en buenas condiciones.Revise la válvula y si se encuentra dañada o deteriorada, remplácela. Coloque el rin en una maquina montadora, centrado y asegurado. Siempre utilice lubricante en las pestañas para evitar que sean dañadas durante el montaje. Revise que la llanta esté en su interior limpia y seca. Coloque y ajuste la pestaña inferior sobre el reborde y luego la pestaña superior. instale la válvula y desasegure la llanta y el rin de las abrazadera de las máquina montadora. Infle la llanta, sin exceder la presión máxima especificada por el fabricante. Cerciórese que ambas pestañas estén asentadas sobre la línea del rin de forma adecuada. Si no es el caso, desinfle la llanta y reposiciónela sobre el rin para lograr un montaje correcto. Ajuste la presión de inflado y asegúrese que no exista una fuga de aire. Ajuste la tapa de la válvula.

De acuerdo con la ley, si como consecuencia de la no atención de las instrucciones de la instalación, uso o mantenimiento indicadas en el manual del producto y en la garantía, se presenta una falla en las llantas, la misma no será cubierta por garantía, por eso usted deberá seguir las recomendaciones señaladas en este manual en especial las siguientes:

DESMONTAR:Siempre quite la base de la válvula para asegurar el desinflado completo antes de desmontar la llanta del rin. Retire las pestañas del reborde del rin parcialmente. Coloque la llanta y el rin en una máquina montadora. El rin debe estar ajustado de forma segura a la máquina por medio de abrazadera. Se debe remover las pestañas completamente del reborde del rin, la parte interna de la llanta debe ser lubricada nuevamente. Esto hace que sea mas fácil separar la llanta del rin sin daño.

La garantía no cubres daños causados por golpes, sobrecargas, desgaste total o desgastes irregulares averías accidentales incluyendo en estas: Frenazos, deslizamiento circunferencial, arrastre lateral, interferencia mecánica, cortes o penetraciones con objetos punzantes, afilados o en general, cualquier tipo de objeto que lesione la integridad de la llanta; bajo rendimiento kilométrico y/o lesiones causadas por rodaje con alta y/o baja presión en relación con los límites establecidos en el manual del conductor de cada vehículo.

LLANTAR S.A.S ofrece garantía sobre las llantas que comercializa, cuando se presenten defectos de materiales y/o manufactura.

Procure siempre alinear el vehículo, balancear y rotar las llantas.

No permita el contacto de la llanta con productos abrasivos o derivados del petróleo.

Cuide mucho las llantas por medio de su forma de conducir, no maneje a velocidades que excedan los límites permitidos por la ley, ni por el fabricante de la llanta.

Siempre consulte el manual del vehículo para verificar el tamaño de las llantas.

Use siempre llantas de la misma medida, índice de carga y símbolo de velocidad.

Siempre mantenga una presión de inflado adecuada.

Verifique el nivel de desgaste de la llanta por medio de los “indicadores de desgaste” ubicados en la banda de rodamiento. Nunca utilice llantas con un desgaste mayor al mínimo recomendado.

Cambie las llantas una vez haya finalizado su vida útil.

Utilice la llanta correcta para el tipo de terreno que va a transitar, las llantas para automóvil son construidas sólo para utilizarse sobre superficies pavimentadas.

Asegurese de que el montaje de sus llantas sea realizado por personal profesional y utilizando las herramientas adecuadas.

Las llantas deben ser montadas sobre rines del tamaño y tipo correcto. los rines en malas condiciones pueden causar daños a la llanta.

Evite que la llanta sea expuesta a un calor excesivo.

Es muy importante que el vehículo tenga excelentes condiciones mecánicas.

1

Para reclamar la garantía, tenga en cuenta la falla o el defecto del bien y que lareclamación debe presentarse dentro del término de vigencia de la garantía, que esde 1 año y que usted deberá demostrar la existencia del defecto por el cual estáreclamando.

Para hacer un buen uso del producto, atienda y lea atentamente este MANUAL DEL USUARIO entregado al momento de la compra ya que este contiene las instrucciones de instalación, uso y mantenimiento. Información que usted declara haber recibido con la firma de este documento.

Al momento de presentar su reclamación, lea atentamente las indicaciones que aparecen en el formulario de recibo para lo cual debe dar su aprobación, en caso de duda o inconformidad comuníquele al asesor para que realice las indicaciones a las que haya lugar.

De acuerdo con el artículo 58 de la Ley 1480 de 2011 la EMPRESA cuenta con un término de 15 días hábiles contados a partir de la fecha de presentación del reclamo para responder y que en caso de procedencia de la reparación y cubrimiento por la garantía en ella le será informado el momento de entrega del bien reparado.

Recuerde que, de acuerdo con la Ley 1480 de 2011, la EMPRESA tiene derecho a realizar la REPARACIÓN de los defectos del bien. Por esta razón, salvo que el bien no admita reparación, la EMPRESA NO realizará cambio de la llanta o devolución del dinero cuando la falla se presente por primera vez.

Si es aceptada la garantía pero no es posible efectuar la reparación en el término que se tiene para responder, se le informará la fecha de entrega del bien reparado, fecha esta que deberá ser informada al reclamante en la respuesta, en todo caso esta fecha no podrá ser superior a 30 días calendario siguientes a la fecha del recibo del bien.

Si pasado un mes a partir de la fecha prevista para entrega del bien, usted no ha realizado el retiro del mismo, la EMPRESA lo requerirá para que dentro de los dos meses siguientes realice el retiro, en caso contrario, se entenderá abandonado el bien. Usted deberá asumir los gastos que se generen por almacenamiento, bodegaje y mantenimiento del bien abandonado al momento del retiro.

Con la firma de este documento usted autoriza a la empresa y/o al fabricante para que corte la llanta para determinar la falla, en caso de ser necesario.

2

3

4

5

6

7

8

9

ESPECIFICACIONES DE LA GARANTÍA

Consentimiento expreso

Bajo la gravedad de juramento, el cual se entiende presentando con la sóla firma de la presente constancia, manifiesto que la información suministrada en ella, es cierta, que no adolece de vicios y que autorizo a la EMPRESA para que realice las verificaciones a las que haya lugar a fin de corroborar la información y determinar si procede o no la garantía. De la misma manera, manifiesto que acepto las condiciones que me fueron entregadas para el uso de la garantía y el término dado para la respuesta a la misma.

MANIFIESTO

Nombre Completo

Identificación

Nombre del establecimiento de compra

Referencia de la llanta

serial (llanta)

Cantidad

Ciudad

Número de factura

Kms Vehículo

de

Fecha

FirmaHuella

LLANTAR S.A.S.