sim b equipo g

7
05/02/2008 1 Diagramas para la descripción y análisis de procesos Diagrama de Flujo de Procesos Industriales Representa gráficamente todas las actividades que se realizan durante la elaboración de un producto, es decir, visualiza operaciones, inspecciones, transportes, almacenajes y demora a fin de analizar costos ocultos, actividades ocultas en el proceso productivo. Permite un análisis completo de la fabricación de una pieza o componente. Cada representación muestra información de los recursos que intervienen en la elaboración de un bien, o en la prestación de un servicio determinado Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales Un diagrama de flujo es útil en la determinación de cómo funciona realmente un proceso para producir un resultado. El resultado puede ser un producto, un servicio, una información o una combinación de los tres. Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales Para que se utiliza? Al observar como se relacionan las operaciones dentro del proceso se puede determinar las fuentes de problemas potenciales. Cuellos de botella en el sistema Pasos innecesarios Círculos de duplicación de trabajo Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales Cuando se Utiliza? Cuando se requiere ver como funciona realmente un proceso Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales APLICACIONES Definición de Proyectos Identificar oportunidades de cambio en el proceso Desarrollar estimados de costos de mala calidad Identificar organizaciones que deben estar representadas en el equipo de trabajo Desarrollar una base de conocimiento común para los nuevos miembros del equipo de trabajo Involucrar a trabajadores en los esfuerzos de resolución de problemas para reducir la resistencia futura al cambio.

Upload: fredy-alvarado-rodriguez

Post on 05-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sdfasdfg asdg asdg asdg asdf a

TRANSCRIPT

Page 1: Sim b Equipo g

05/02/2008

1

Diagramas para la descripción y

análisis de procesos

Diagrama de Flujo de Procesos

Industriales

Representa gráficamente todas las actividades que se realizan

durante la elaboración de un producto, es decir, visualiza

operaciones, inspecciones, transportes, almacenajes y demora

a fin de analizar costos ocultos, actividades ocultas en el

proceso productivo. Permite un análisis completo de la

fabricación de una pieza o componente.

Cada representación muestra información de los recursos

que intervienen en la elaboración de un bien, o en la

prestación de un servicio determinado

Diagramas de Flujo de los Procesos

Industriales

Un diagrama de flujo es útil en la determinación de cómo

funciona realmente un proceso para producir un resultado.

El resultado puede ser un producto, un servicio, una

información o una combinación de los tres.

Diagramas de Flujo de los Procesos

Industriales

Para que se utiliza?Al observar como se relacionan las operaciones dentro del

proceso se puede determinar las fuentes de problemas

potenciales.

Cuellos de botella en el sistema

Pasos innecesarios

Círculos de duplicación de trabajo

Diagramas de Flujo de los Procesos

Industriales

Cuando se Utiliza?

Cuando se requiere ver como funciona

realmente un proceso

Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales

APLICACIONES

Definición de Proyectos

Identificar oportunidades de cambio en el proceso Desarrollar estimados de costos de mala calidad Identificar organizaciones que deben estar representadas en el

equipo de trabajo Desarrollar una base de conocimiento común para los nuevos

miembros del equipo de trabajo Involucrar a trabajadores en los esfuerzos de resolución de

problemas para reducir la resistencia futura al cambio.

Page 2: Sim b Equipo g

05/02/2008

2

Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales

APLICACIONES

Identificación de las causas principalesDesarrollar planes para reunir datos

Generar teorías sobre las causas principales

Discutir las formas de estratificar los datos para el

análisis de las causas principales.

Examinar el tiempo requerido para las diferentes vías

del proceso

Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales

APLICACIONES

Diseño de soluciones

Describir cambios potenciales en el proceso y

sus efectos potenciales

Identificar las organizaciones que serán

afectadas por los cambios propuestos

Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales

APLICACIONES

Aplicación de soluciones

Explicar a otros el proceso actual y la solución propuesta

Superar la resistencia al cambio demostrando cómo los cambios propuestos simplificarán el proceso

Diagramas de Flujo de los Procesos Industriales

Tipos de diagramas

Diagramas de Flujo de bloques

Diagramas de Flujo de símbolos de equipos

Diagramas de Flujo con símbolos estandarizados Diagramas de flujo operacionales Diagrama de flujo de proceso

Diagramas de Flujo con símbolos desarrollados por ANSI Diagrama de flujo decisional Diagrama de flujo funcional Diagrama de flujo geográfico

Diagramas de Flujo de Bloque Información que más resalta este tipo de diagrama

Presentación de la secuencia de actividades.

Participación de los diferentes materiales que intervienen en el proceso.

Condiciones de proceso

Características de los materiales, equipos y herramientas.

Diagramas de Flujo de Bloque Criterios para la realización de un buen diagrama de

bloques

Cada actividad está representada por un bloque en forma de recuadro o de rectángulo.

Los bloque se unen mediante flechas, las cuales representan los materiales que entran y salen de la actividad.

Sobre cada flecha se escribe el material y los datos conocidos del mismo

En los bloque se escribe con verbos o sustantivos los nombres de las actividades

El nombre del equipo se escribe en el bloque

Page 3: Sim b Equipo g

05/02/2008

3

Diagrama de flujo de bloquesProceso de Elaboración de Gaseosa

Medir Volumen

Agua Tratada

Pesar

Azúcar

Evaporar

Evaporar

Mezclar

Agua Tratada Azúcar

Jarabe

Concentrado

Líquido

Mezcla caliente

1

Diagrama de flujo de bloquesProceso de Elaboración de Gaseosa

1

Enfriar

Carbonatar

Envasar

Embalar

Distribuir Canasta con botellas de

gaseosa

Recibir

Lavado

Aire frío Aire caliente

Mezcla Fría

Dióxido de Carbono Gas

Gaseosa

Tapas

Canasta plástica

Botellas con gaseosa

Canasta con botellas

Botellas de vidrio

Botellas sucias

Agua con impurezas

Botellas

Limpias

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Son representaciones gráficas de las secuencias de las actividades

básicas de un proceso de manufactura.

En este tipo de diagramas se utilizan símbolos representativos

de las maquinarias a utilizar en el proceso de manufactura.

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Operaciones Unitarias

Agrupación de actividades de manejo de materias primas que se desarrollan en los procesos.

Grupo de operaciones unitarias Actividades

Manejo de Fluidos Almacenamiento, transporte,

mezcla y separación de líquidos y

de gases

Manejo de sólidos Almacenamiento, transporte,

reducción, y clasificación del

tamaño de la partícula sólida

Manejo de transferencia de calor Calentamiento y enfriamiento de

materiales sólidos, líquidos

plasmáticos y gaseosos.

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Grupo de operaciones unitarias Actividades

Manejo de transferencia de masa Mezcla y separación de materiales

a nivel molecular, como el

fraccionamiento del petróleo.

Manejo de reacciones Consumo de materiales para

generar otros nuevos desde los

cambios de las estructuras

moleculares, como la producción

de espumas

Manejo de Variables Medición y control de valores de

variables característicos de los

materiales procesados como

presión, temperatura, humedad.

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Algunas representaciones de equipos

Page 4: Sim b Equipo g

05/02/2008

4

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Algunas representaciones de equipos

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Elaboración de la cerveza

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos

Fabricación de ladrillos y baldosas

Diagrama de Flujo de Símbolos de

Equipos Generación de energía

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

La utilización de los símbolos estandarizados dentro de un

proceso de manufactura son de gran ayuda para la recolección de

elementos que permitan interpretar el desarrollo de procesos o

la ejecución de las actividades dentro de él.

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

ASME (American society of mechanical engineering)

Almacenamiento Operación Inspección

Demora Transporte

Page 5: Sim b Equipo g

05/02/2008

5

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Ocurre cuando un objeto está siendo

modificado en sus características, se está

creando o agregando algo o se está

preparando para otra operación, transporte,

inspección o almacenaje. Una operación

también ocurre cuando se está dando o

recibiendo información o se está planeando

algo. Ejemplos:

Tornear una pieza, tiempo de secado de una

pintura, un cambio en un proceso, apretar una

tuerca, barrenar una placa, dibujar un plano, etc.

Operación

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son

movidos de un lugar a otro, excepto cuando

tales movimientos forman parte de una

operación o inspección. Ejemplos:

Mover material a mano, en una plataforma en

monorriel, en banda transportadora, etc. Si es una

operación tal como pasteurizado, un recorrido de un

horno, etc., los materiales van avanzando sobre una

banda y no se consideran como transporte esos

movimientos

Transporte

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos son

examinados para su identificación o para

comprobar y verificar la calidad o cantidad de

cualesquiera de sus características. Ejemplos:

Revisar las botellas que están saliendo de un horno,

pesar un rollo de papel, contar un cierto número de

piezas, leer instrumentos medidores de presión,

temperatura, etc.

Inspección

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Ocurre cuando se interfiere en el flujo de un

objeto o grupo de ellos. Con esto se retarda el

siguiente paso planeado. Ejemplos:

Esperar un elevador, o cuando una serie de piezas hace

cola para ser pesada o hay varios materiales en una

plataforma esperando el nuevo paso del proceso.Demora

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Ocurre cuando un objeto o grupo de ellos

son retenidos y protegidos contra

movimientos o usos no autorizados.

Ejemplos:

Almacén general, cuarto de herramientas, bancos

de almacenaje entre las máquinas. Si el

material se encuentra depositado en un cuarto

para sufrir alguna modificación necesaria en el

proceso, no se considera almacenaje sino

operación; tal sería el caso de curar tabaco,

madurar cerveza, etc.

Almacenamiento

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Cuando se desea indicar actividades conjuntas por el mismo operario en el mismo punto de trabajo, los símbolos empleados para dichas actividades (operación e inspección) se combinan con el círculo inscrito en el cuadro.

Operación e

inspecciónTransporte e

inspección

Operación y

transporte

Page 6: Sim b Equipo g

05/02/2008

6

Diagramas de Flujo con Símbolos

Estandarizados

Los símbolos estandarizados son modificables en el caso que se desee resaltar algún aspecto de la actividad

Operación de mantenimiento

para crear un registro o

conjunto de informes

Operación de tramite para

agregar información a un registro

Principio de construcción de

diagramas de proceso

Material

comprado

Submontaje o

pieza que se une

a otra pieza o

submontaje

Submontaje o

pieza que se une

a una pieza

principal

Material en el

que se ha

realizado un

trabajo

Material

comprado

Material en el

que se ha

realizado un

trabajo

Entrada de material en el proceso

Pieza en

la qu

e se hace la m

ayoría d

e

op

eracion

es

Material en el

que se ha

realizado un

trabajo

Diagramas de Flujo de operaciones

También se conoce como:

Diagrama de operaciones de proceso.

Diagrama del proceso de la operación.

Diagrama de operaciones

Se utilizan para su construcción dos símbolos:

Operación Inspección

Diagramas de Flujo de operacionesPasos a tener en cuenta en la elaboración de

Diagramas de operaciones

Cada símbolo se dibuja de un tamaño de 1cm.

Los materiales se representan con flechas horizontales entrando al proceso.

Las actividades se unen con líneas verticales.

Las salidas de material como productos son opcionales en la diagramación.

Las actividades se enumeran en forma secuencial e independiente.

Diagramas de Flujo de operaciones Procesos Divergentes

Procesos en los que entran varias materias primas y salen varios productos.

Procesos Convergentes

Procesos en los que entran varias materias primas y sale un solo producto.

Procesos de flujo directo

Procesos que tienen igual número de entradas que de salidas.

Diagramas de Flujo de operaciones

Proceso divergente

1

1

2

1

Material

Producto

Producto

Pieza

desmontada

Page 7: Sim b Equipo g

05/02/2008

7

Diagramas de Flujo de operaciones

Proceso Convergente

1

1

2

Material

Producto

Material

3

2

3

4

Material

Material procesado

Diagramas de Flujo de operaciones

Proceso de flujo directo

1

1

2

Producto

Material

2

3

Consideraciones para la

elaboración de diagramas

Cómo?Por qué?Cuando?Donde?Qué?Quién?

Características

de los

trabajadoresTareas que

deben ser

realizadas

Distribución

espacial de las

zonas de

trabajo

Qué esta antes

y después

Organizacón

racional del

trabajo

Métodos de

trabajo

5WH

Ejemplo: Calefactor

Diagrama de proceso para

calefactor

Presentación de diagramas de

proceso