sillabus analisis financiero

5

Click here to load reader

Upload: corporacion-unificada-nacional-cun

Post on 14-Apr-2017

322 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sillabus analisis financiero

SYLLABUS

OFERENTE: PROGRAMA DE CONTADURIA PÜBLICA ACTIVIDAD ACADÉMICA: ANALISIS FINANCIERO CICLO: Técnico CÓDIGO: 01000107

NÚMERO DE CRÉDITOS: 2 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Las organizaciones están sujetas a innovaciones y tendencias de carácter económico - financiero que afectan la situación y estabilidad en forma permanente. Para poder desarrollar favorablemente las operaciones en las organizaciones y mantenerse en el entorno, requieren analizar e interpretar oportunamente la información financiera que permita establecer un diagnóstico financiero preventivo, que advierta a la administración sobre sus fortalezas y debilidades de tal manera que la toma de decisiones sea racional y corresponda a las oportunidades y amenazas que le brinda el entorno. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Dotar al estudiante de las técnicas y herramientas básicas para interpretar y analizar estados financieros.

Realizar el diagnóstico de la situación financiera en las diferentes actividades económicas.

PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA.

¿Cual es el propósito del Diagnostico preventivo de la situación Financiera que

utilizan las Empresas? ¿Y Como lo realizan? COMPETENCIAS

Page 2: Sillabus analisis financiero

COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar el análisis de los estados financieros de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones . COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable. COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su estructura cognitiva del proceso contable y financieros. COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y problemas planteados en los procesos contables ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Área básica. Área investigación Complementaria y Flexible

Relación con otras Actividades Académicas:

Fundamentos de Contabilidad Costos

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

El estudiante se apropiará y complementará la técnica financiera para la interpretación y análisis de los Estados financieros consolidados a partir de las clases presénciales y actividades virtuales , recursos y foros

PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE NUCLEOS DE APRENDIZAJE

PROPOSITOS DE FORMACIÓN

COMPETENCIAS (ACTUACIONES)

PROBLEMAS O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

ACCIONES A DESARROLLAR (DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Y CATEGORÍAS DE APRENDIZAJE

TIEMPOS DE TRABAJO POR CRÉDITOS: TUTORÍA,

TRABAJO AUTÓNOMO, TRABAJO COLABORATIVO

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCION AL CURSO

Conocer la metodología que será desarrollada en el curso

El estudiante conoce la

metodología con la cual se

desarrollara el curso, los

El estudiante se apropia de los aspectos metodológicos

Acuerdo Pedagógico

Syllabus del curso académico

análisis financiero

Page 3: Sillabus analisis financiero

aspectos relacionados

con los contenidos

temáticos y las acciones

productos a desarrollar

del curso igualmente, de las acciones que se realizaran?

EL CAMPO DE

LAS FINANZAS

Identifica el

concepto de

finanzas las áreas

de aplicación y la

relación con la

economía y la

contabilidad

CUAL ES LA

RELACION DE

LAS FINANZAS

CON LA

ECONOMIA Y LA

CONTABILIDAD?

Consulta en la plataforma el modulo de

recurso, sobre la

relación de las finanzas

con la economía y la contabilidad

2

Moodle

LA

INFORMACIÓN

FINANCIERA

Reconoce el sistema de información financiera

Maneja la información financiera como una herramienta de gerencia estratégica

DESARROLLAN

CASOS

PRACTICOS

CON EMPRESAS

DEL SECTOR

REAL

ADMINISTRACION

FINANCIERA

LAWRENCE J.

GITMAN

PRENTICE HALL

CRITERIOS DE

RECLASIFI-

CACION DE

ESTADOS

FINANCIEROS

Adquirir habilidades

para reclasificar la cuenta de los estados

financieros.

Reclasifica el balance y estado de resultado

EN GRUPO COLABORATIVO CLASIFICAN LOS ESTADOS FINANCIEROS

LECTURA DE LOS

ESTADOS

FINANCIEROS

Conocer las técnicas de análisis e

interpretación del estado de resultados

Realiza el análisis

vertical de los

estados

financieros

QUE ES EL

ANALISIS DE

ESTRUCTURA Y EL

ANALISIS DE

TENDENCIAS?

DESARROLLAN

TALLERES CON

CASOS

PRACTICOS

DEL SECTOR

REAL

QUE ES EL ANALISIS

FINANCIERO,

www.gerencie.co

m/que-es-el-

analisis-

financiero.html

LECTURA DE LOS

ESTADOS

FINANCIERO

Conocer las técnicas de análisis e interpretación

del estado de resultados

Realiza el análisis

vertical de los

estados

financieros

Consulta en la plataforma el modulo de recurso, sobre la lectura de los estados financieros

2 Moodle

Primer Parcial

6

Domina el conocimiento

relacionado las técnicas de

análisis financiero

Soluciona problemas

aplicando el conocimiento

adquirido?

Evaluación Portafolio

ANALISIS

DE PUNTOS

CRITICOS

DE LAS

LECTURAS

HORIZ. Y

desarrolla r

habilidades

en las lecturas

vertical y horizontal

realiza

verificación de

las situaciones

anormales en el

análisis vertical y

horizontal

Que son los

puntos críticos?

Cual es la

importancia

Mediante casos

prácticos

con empresas

del sector real

aplica los

conocimientos

ANALISIS

FINANCIERO

JERRY A VISCIONE

ED. LIMUSA

Page 4: Sillabus analisis financiero

VERTICAL de los

indicadores

financieros?

en grupo colaborativo analiza los indicadores de los estudios sectoriales

INDICADO-

RES

FINANCIEROS

comprender los

indicado-

res, financieros

maneja la importancia de los estudios sectoriales

INDICADO-

RES

FINANCIEROS

determinar los

indicadores de

liquidez y actividad

Cual es la importancia

de los

indicadores financieros?

con casos del sector real analiza los

indicadores de liquidez y actividad

casos prácticos con empresas

del sector real talleres y

sesiones en sistemas

Financiero : Cómo

Interpretar Y

Analizar Estados

Financieros

EADA.

Departamento de

Contabilidad y

Finanzas

(EDICIONES JUAN

GRANICA S.A.)

- 1ª ED. (09/2005).

CALIDAD DE

LA LIQUIDEZ

RELACION ENTRE

LOS

INDICADORES

Establece la relación entre los indicadores de liquidez y actividad

Realiza en el módulo de área

realiza un ejercicio sobre los indicadores de liquidez y actividades

2 Moodle

Segundo Parcial

domina el conocimiento en los relacionado con los

indicadores financieros

Soluciona problemas

aplicando el conocimiento

adquirido?

evaluación Portafolio

INDICADO-

RES

FINANCIEROS

calcular indicadores financiero

determina los indicadores de endeudamiento, rendimiento

y establece su relación

cual es la

importancia de los

indicadores

financieros?

Las empresas para el análisis e interpretación d e los estados

financiera utilizan otras

técnicas

diferentes a los indicadores financieros?

en casos

del sector real

determinan los

indicadores

financieros

HERRAMIENTAS

DE GESTION

conoce sobre otras herramientas de control

maneja otras herramientas de gestión que contribuyen en la comprensión

de la realidad de los negocios

Análisis Financiero

,Sierra Molina,

Guillermo J. ´,

García-Ayuso

Corvasí, Manuel,

Jiménez Cardoso,

Sergio M.

EDITORIAL:

PIRAMIDE,EDICIOn

AÑO: 2005

BALANCED

SCORECARD

adquiere conocimientos sobre los objetivos estratégicos

conoce lo

relacionado con

perspectiva financiera de clientes y de innovación

Kaplan, Robert S.

and David P.

Norton, The

Balanced Olve,

Nils

Kaplan, Robert S.

and David P.

Norton, The

Strategy-focused

Page 5: Sillabus analisis financiero

Examen final

domina el conocimiento relacionado

con las técnicas de

análisis financiero

Soluciona problemas

aplicando el conocimiento

adquirido?

a partir de la plataforma el modulo foro manejará el problema de la asignatura

2 Moodle

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación diagnostica: Se propone valorar los esquemas cognitivos de los estudiantes (los conocimientos previos), en beneficio del logro de aprendizajes significativos.

Evaluación formativa: Aquí interesa como se está realizando el proceso de aprendizaje, en el sentido de la significatividad de los aprendizajes, la profundidad y complejidad de los mismos, es decir la calidad de las relaciones logradas entre los nuevos aprendizajes y los conocimientos anteriores, también importan los errores cometidos por los estudiantes porque ponen al descubierto la calidad de los aprendizajes así como los que faltarían para lograr los objetivos formativos propuestos en el curso académico.

Evaluación sumativa: De acuerdo con la exigencia de la institución, esta se realizara al final de cada fase del proceso de enseñanza aprendizaje, para cuantificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cohortes, Primera cohorte 30%, segunda cohorte 30% y tercera cohorte 40% y la escala de calificación es de 1 a 5

Los anteriores criterios de evaluación están directamente relacionados con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil. Fecha de modificación: Septiembre de 2009