silica gel azul - msds

5
Página 1 de 5 EMILIO BENZO S.A. Casa Central: Paysandú 1024- Tel: 2 9008190 Suc. Lagomar: Avda. Giannattasio Km. 21.200- Tel:26827221 Suc. Maldonado: Av. Martiniano Chiossi Loc. 002- Tel: 4225 8625 www.diu.com.uy SILICA GEL AZUL - HOJA DE SEGURIDAD 1-IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: Gel de sílice azul APLICACIÓN: aire seco absorción de gases desecante de embalaje indicador de índice de humedad otras aplicaciones 2-IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS - PELIGROSO: puede causar cáncer por inhalación. - RIESGO: el cloruro de cobalto ha sido clasificado por por la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) dentro del grupo 2B ( posiblemente cancerígeno para los humanos). - INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE: el cloruro de cobalto ha sido clasificado como tóxico para los organismos acuáticos pudiendo causar a largo plazo efectos adversos en el medio ambiente. - PUNTO DE INFLAMACION: no aplicable - COMBUSTION: no arde - AUTO - REACCION: no aplicable - EXPLOSIVO: no se aplica PELIGROS PARA LA SALUD: - CORROSIVO EN LA PIEL: no se aplica - IRRITANTE: no se aplica - SENSIBILIDAD: puede causar sensibilidad en el aparato respiratorio y en la piel 3-COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES - PRODUCTO PURO O MEZCLA: gel de sílice impregnado con cloruro de cobalto. - FORMULA QUIMICA: m SiO2 con CoCl2 - COMPOSICION QUIMICA Y CONTENIDO: - SiO2, contenido 99% mínimo - Cas No: 7631-86-9 EC No: 231-545-4 - H2O, contenido 5% máximo - Cas No: 7732-18-5 - CoCl2 , contenido 0,08 % - Cas No: 7646-79-9 EC No: 231-589-4 1. Componente peligroso límites de concentración 0,01% < C <1 % - T; R 49 2. Clasificación Carc. Cat. 2 SILICA GEL AZUL. REV. SEPTIEMBRE 2012

Upload: luigi-ofm

Post on 14-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Silica Gel Azul - Msds

TRANSCRIPT

Page 1: Silica Gel Azul - Msds

Página 1 de 5

EMILIO BENZO S.A. Casa Central: Paysandú 1024- Tel: 2 9008190 Suc. Lagomar: Avda. Giannattasio Km. 21.200- T el:26827221 Suc. Maldonado: Av. Martiniano Chiossi Loc. 00 2- Tel: 4225 8625

www.diu.com.uy

SILICA GEL AZUL - HOJA DE SEGURIDAD

1-IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: Gel de sílice azul

APLICACIÓN: aire secoabsorción de gasesdesecante de embalajeindicador de índice de humedadotras aplicaciones

2-IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

- PELIGROSO: puede causar cáncer por inhalación.

- RIESGO: el cloruro de cobalto ha sido clasificado por por la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) dentro del grupo 2B ( posiblemente cancerígeno para los humanos).

- INFLUENCIA EN EL MEDIO AMBIENTE: el cloruro de cobalto ha sido clasificado como tóxico para los organismos acuáticos pudiendo causar a largo plazo efectos adversos en el medio ambiente.

- PUNTO DE INFLAMACION: no aplicable- COMBUSTION: no arde- AUTO - REACCION: no aplicable- EXPLOSIVO: no se aplica

PELIGROS PARA LA SALUD:- CORROSIVO EN LA PIEL: no se aplica- IRRITANTE: no se aplica- SENSIBILIDAD: puede causar sensibilidad en el aparato respiratorio y en la piel

3-COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

- PRODUCTO PURO O MEZCLA: gel de sílice impregnado con cloruro de cobalto.

- FORMULA QUIMICA: m SiO2 con CoCl2- COMPOSICION QUIMICA Y CONTENIDO:- SiO2, contenido 99% mínimo - Cas No: 7631-86-9 EC No: 231-545-4- H2O, contenido 5% máximo - Cas No: 7732-18-5- CoCl2 , contenido 0,08 % - Cas No: 7646-79-9 EC No: 231-589-41. Componente peligroso límites de concentración 0,01% < C <1 % - T; R 492. Clasificación Carc. Cat. 2

SILICA GEL AZUL.REV. SEPTIEMBRE 2012

Page 2: Silica Gel Azul - Msds

Página 2 de 5

4-PRIMEROS AUXILIOS

- CONTACTO CON LOS OJOS: lavar con abundante agua inmediatamente, si la irritación persiste consultar al médico.- CONTACTO CON LA PIEL: lavar con agua, si la irritación persiste consultar al médico- INHALACION: enjuagarse la boca y respirar aire fresco- INGESTION: beber bastante agua o leche, no inducir al vómito. Si notara algún síntoma o molestia acudir al médico.

Traslade inmediatamente a la persona afectada a un centro de atención médica.

Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico en Uruguay : CIAT Nº 1722

5-MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO

- No se aplica: no es inflamable.

6- MEDIDAS EN CASO DE LIBERACIÓN ACCIDENTAL

- PRECAUCIONES PERSONALES : llevar ropa apropiada de protección, si hay polvo utilizar mascarilla.- PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES: intentar que el material no entre en contacto con los desagües ni corrientes de agua, si esto ocurre avisar a las autoridades para evitar la contaminación del suelo y de la vegetación- LIMPIEZA: barrer o preferiblemente usar aspiradora evitando, con agua en spray, levantamiento de polvo. Los residuos deben ser depositados en recipientes de recuperación.

7- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

- PRECAUCIONES DE MANIPULACION:- evitar levantar polvo- evitar la carga de electricidad estática producida durante un proceso mecánico en atmósferas con vapores inflamables- las bolas son resbaladizas- ALMACENAMIENTO: envases hermético y en lugar seco

8- CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL

- O.E.L.:- gel de sílice ACGIH: TLV 10 mg/m³ 8h TWA UK EH40: OES 6 mg/m³ 8h TWA total de polvo inhalable UK EH40: OES 2.4 mg/m³ 8h TWA total de polvo respirable- cobalto como componente Co ACGIH: TLV 0,02 mg/m³ 8h TWA UK EH40: MEL 0.1 mg/m³ 8h TWA

- PROTECCION RESPIRATORIA: utilizar mascarilla eficaz para el polvo- PROTECCION OCULAR: se recomienda el uso de gafas de protección- PROTECCION DE LAS MANOS: se recomienda el uso de guantes afín de evitar sequedad en la piel.- PROTECCION DE LA PIEL: ropa protectora.

SILICA GEL AZUL.REV. SEPTIEMBRE 2012

Page 3: Silica Gel Azul - Msds

Página 3 de 5

9- PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS

- APARIENCIA: gránulos de aspecto cristalino de color azul semitransparente que van cambiando al color rosa con la absorción de humedad- OLOR: inodoro- pH : 5.0- PUNTO DE EBULLICION: no aplicable- PUNTO DE INFLAMACION: no aplicable- SOLUBILIDAD (EN EL AGUA) 20 ºC: insoluble- DENSIDAD : 750 Kg/m³- OTROS: únicamente reacciona con ácido hidrofluorídrico, hidróxido de potasio e hidróxido de sodio.

10- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD: estable- CONDICIONES A TENER EN CUENTA: mantener cerrado herméticamente

11- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

- TOXICIDAD AGUDA:- gel de sílice, oral estimado en 15000mg/Kg. LD50 (rata)- gel de sílice, dérmico estimado en 5000mg/Kg LD50 (conejo)- cloruro de cobalto, oral estimado en 83mg/Kg. LD50 (rata)

- VARIABILIDAD (MICROBIOS Y CROMOSOMAS INUSUALES): no se aplica

- EFECTOS DE EXPOSICION:- OJOS: si se produce polvo puede causar irritación- PIEL: tiene un efecto secante en la piel, en el cobalto existen componentes que pueden provocar reacciones de sensibilidad- CANCER: el gel de sílice no está catalogado como cancerígeno para los humanos (IARC Grupo 3), la evidencia de producto cancerígeno es limitada al cloruro de cobalto con los animales experimentados

12- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

- DEGRADABLE: no es degradable, la insolubilidad en el agua hace posible la separación por filtros o sedimentación.

- TOXICIDAD EN EL ECOSISTEMA:- Gel de sílice es química y biológicamente inerte- Cloruro de Cobalto, incluido en la Lista II de substancias en CEE Directive 76/464 para el control del peligro de estos componentes en el ambiente acuático. Este producto puede contaminar al agua y la tierra

13- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

- En los trabajos de aguas residuales se imponen estrictos límites en el deshecho del cobalto, según las disposiciones nacionales y las regularizaciones locales.

SILICA GEL AZUL.REV. SEPTIEMBRE 2012

Page 4: Silica Gel Azul - Msds

Página 4 de 5

14- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

- Este producto no esta clasificado como transporte peligroso- No requiere ningún requisito especial

15- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

- Clasificación : cancerígeno (sólo en la Comunidad Económica Europea)- Etiquetado CEE : Tóxico (debe aparecer el símbolo de peligro)- Frases de riesgo:- R49 puede causar cáncer por inhalación- R42/43 puede causar sensibilidad por inhalación o contacto con la piel- Frases de seguridad:- S22 no respirar el polvo- S53 obtener las instrucciones especiales antes del uso- S45 en caso de accidente o si usted se siente enfermo acuda al médico y muéstrele la información que le sea posible del producto- S60 este material debe considerarse como deshecho peligroso- S2 mantener fuera del alcance de los niños

16- OTRA INFORMACIÓN

LA INFORMACIÓN ANTERIORMENTE DETALLADA, NO ES UNA ESPECIFICACIÓN Y ES SUMINISTRADA ÚNICAMENTE COMO UNA GUÍA PARA EL MANEJO DE LA SUSTA NCIA POR PERSONAL DEBIDAMENTE

ENTRENADO. EL RECEPTOR DE ESTA INFORMACIÓN DEBE EJE RCER SU JUICIO PARA DETERMINAR SU APLICACIÓN A CADA CASO EN PARTICULAR.

SILICA GEL AZUL.REV. SEPTIEMBRE 2012

Page 5: Silica Gel Azul - Msds

Página 5 de 5

SILICA GEL AZUL.REV. SEPTIEMBRE 2012