silabus ssma

3
 1 Sílabo del Curso Segur idad, Salud y Medio Am biente Información General Plan Curricular EN 2014-0 4to Ciclo Horas por Sesión 2 teóricas Créditos 2 N° de sesiones 15 sesiones de Aula Código EG1464 Para aprobar el curso no se exige un mínimo de asistencia. Tampoco aplica la nota mínima por inasistencia Semestre Académico 16 semanas Profesor Ofic. Horario de Atención Correo electr ónico Ttito Clavo, Daniel Bernardo [email protected] Descripción del Curso Sumilla El curso proporciona capacidades teóricas y prácticas que permite generar una actitud positiva hacia el trabajo seguro y el cuidado del ambiente, aplicando las normas vigentes y procedimientos correspondientes. El estudiante reconocerá, aplicará y evaluará las principales medidas de seguridad inherentes a toda actividad laboral, enfatizando su interrelación con la salud como fin primordial del cuidado del trabajador y su rol en la protección ambiental. Objetivos Generales  Desarrollar una actitud positiva y de liderazgo hacia el trabajo seguro y la protección ambiental.  Identif icar y evaluar riesgos de seguridad, salud y medio ambiente presentes en las actividade s laborales.  Realizar acciones p reventivas y protectoras de acue rdo a l a naturale za del riesgo para eliminar o reducir los mismos.  Establecer la estruct ura básica de un sistema de seguridad, salud y medio ambiente. Objetivos Específicos  Aplicar las normas vigentes y los procedimient os correspon dientes de los Sistemas de Seguridad, Salud y Medio ambiente.  Administr ar, identificar y evaluar los riesgos en el trabajo, teniendo en cuenta la ecología e impacto ambiental.  Investig ar e identific ar las causas de accidentes, realizar inspecciones y controlar los factores potenciales de riesgo.  Identif icar los riesgos de incendios y llevar a cabo acciones preventivas para evitarlos y/o reducir su impacto.  Identif icar, eliminar y tratar los factores causantes de enfermedades ocupacionales.  Organizar un sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, que permita eliminar o minimizar el riesgo.  Identificar, ev aluar lo s impactos ambientales generados por las actividades de un proyecto.

Upload: nathaly-apari-munoz

Post on 10-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Silabus SSMA - I ciclo

TRANSCRIPT

Page 1: Silabus SSMA

7/18/2019 Silabus SSMA

http://slidepdf.com/reader/full/silabus-ssma 1/3

 

1

Sílabo del Curso

Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Información GeneralPlan Curricular EN 2014-0 4to Ciclo Horas por Sesión 2 teóricasCréditos 2 N° de sesiones 15 sesiones de AulaCódigo EG1464

Para aprobar el curso nose exige un mínimo deasistencia. Tampoco aplicala nota mínima porinasistencia

Semestre Académico 16 semanas

Profesor Ofic. Horario de Atención Correo electrónicoTtito Clavo, Daniel Bernardo [email protected]

Descripción del Curso

SumillaEl curso proporciona capacidades teóricas y prácticas que permite generar una actitudpositiva hacia el trabajo seguro y el cuidado del ambiente, aplicando las normas vigentes yprocedimientos correspondientes. El estudiante reconocerá, aplicará y evaluará las

principales medidas de seguridad inherentes a toda actividad laboral, enfatizando suinterrelación con la salud como fin primordial del cuidado del trabajador y su rol en laprotección ambiental.

Objetivos Generales•  Desarrollar una actitud positiva y de liderazgo hacia el trabajo seguro y la protección

ambiental.

•  Identificar y evaluar riesgos de seguridad, salud y medio ambiente presentes en lasactividades laborales.

•  Realizar acciones preventivas y protectoras de acuerdo a la naturaleza del riesgopara eliminar o reducir los mismos.

•  Establecer la estructura básica de un sistema de seguridad, salud y medio ambiente.

Objetivos Específicos•  Aplicar las normas vigentes y los procedimientos correspondientes de los Sistemas

de Seguridad, Salud y Medio ambiente.

•  Administrar, identificar y evaluar los riesgos en el trabajo, teniendo en cuenta laecología e impacto ambiental.

•  Investigar e identificar las causas de accidentes, realizar inspecciones y controlar losfactores potenciales de riesgo.

•  Identificar los riesgos de incendios y llevar a cabo acciones preventivas para evitarlosy/o reducir su impacto.

•  Identificar, eliminar y tratar los factores causantes de enfermedades ocupacionales.

•  Organizar un sistema de gestión de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo,que permita eliminar o minimizar el riesgo.

•  Identificar, evaluar los impactos ambientales generados por las actividades de unproyecto.

Page 2: Silabus SSMA

7/18/2019 Silabus SSMA

http://slidepdf.com/reader/full/silabus-ssma 2/3

 

2

Temas a tratar

Semana Unidad de Formación1 Introducción a la seguridad, Salud y Medio Ambiente2 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).3 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER).4 Mapa de Riesgos.5 Accidentes de trabajo. Practica calificada N° 16 Investigación de accidentes.7 Plan de Contingencia y Defensa Civil.8 EXAMEN PARCIAL9 Salud Ocupacional.10 Introducción a la ecología, ambiente y protección de los recursos naturales.11 Sistema de Gestión Ambiental (SGA).12 Estudio del Impacto Ambiental (EIA).13 Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Practica calificada N° 2.14 Fundamentos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, OHSAS

18001:2007 y Auditoría al SGSST.15 Sistema de Gestión ambiental: ISO 14001:2004 y Auditorías medioambientales.Presentación y exposición del trabajo integrador.

16 EXAMEN FINAL.

Resultados

MetodologíaEl curso se desarrolla en el aula utilizando diapositivas y videos relacionado al tema. Laparticipación de los alumnos es muy importante, para ello deben leer con anticipación la

información colgada en el sistema, UTEC OnLine.Utilizando este sistema se realizarán debates relacionados al SSMA y que son noticiaimpactante en el momento.La última semana de clases los alumnos harán la presentación y exposición de un trabajointegrador donde aplicarán lo aprendido en el desarrollo del curso.

Sistema de Evaluación: APa = Trabajo Monográfico final. 40%Pb = Controles de aula. 20%E1 = Examen Parcial 20%E2 = Examen Final 20%

Nota Final = 0.60 Pa + 0.20 E1 + 0.2 E2Donde: E = Examen

Pa = Trabajo final, Pb = Pruebas de Aula (2)

Bibliografía•  Grimaldi, John V. (1991), Manual de Seguridad Industrial. Bogotá: Alfaomega.

(620.86/G82M)

•  Letayf, Jorge (1998), Seguridad, higiene y control ambiental. México D.F.: Mc Graw-Hill. (658.2/L52)

•  Ramírez Cavassa, César (2007), Seguridad Industrial. Un enfoque integral, MéxicoD.F.: Limusa (620.86/R22).

•  Fernández (2010), Manual para la formación del auditor en prevención de riesgoslaborales.

Page 3: Silabus SSMA

7/18/2019 Silabus SSMA

http://slidepdf.com/reader/full/silabus-ssma 3/3

 

3

•  CONESA (2011), Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.

•  GRANERO (2011), Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la normaISO 14001:2004.

•  AENOR (2009), OHSAS 18002:2008 Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud enel Trabajo.