silabus -directiva vra-utea

Upload: isaco1531012

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    1/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    1 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    DIRECTIVAN003-2016-UTEA/VRAC

    DIRECTIVA PARA FORMULAR SLABO POR COMPETENCIA

    I. FINALIDAD

    La Universidad Tecnolgica de los Andes en el marco de la asimilacin a la Ley Universitariarequiere cambiar las estrategias de enseanza, trayendo consigo establecer el horarioacadmico.La presente Directiva est orientada a establecer los lineamientos para la aplicacincorrecta de la ley Universitaria N 30220.

    II. OBJETIVO

    II.1. Cumplir con los diseos curriculares aprobados.II.2.II.3. Dar cumplimiento estricto a los Arts. de la nueva Ley Universitaria N 30220,

    Arts. 41y 42 y siguientes del Estatuto vigente de la UTEA 89, 90, 91, 92ysiguientes.

    III. BASE LEGAL

    III.1. Ley Universitaria N 30220.III.2. Estatuto de la Universidad Tecnolgica de los Andes aprobado por la Asamblea

    Universitaria segn Resolucin N 0019-2014-UTEA.III.3. Reglamento Acadmico General de la UTEA segn Resolucin N 0210-2015-

    UTEA-CR.IV. DISPOSICIONES GENERALES

    IV.1. La elaboracin del silabo se regir por los siguientes principios:a) Legalidad: garantiza la observancia de las normas legales pre citadas y la

    presente Directiva.b) Eficaciay Eficiencia: para garantizar el cumplimiento de los objetivos

    procedimentales y la idoneidad de stos.c) Veracidad: para asegurar la autenticidad documentaria y garantizar el derecho

    a informarse de los interesados.

    IV.2. Todos los titulares de las Unidades Acadmicas, Decanos, Directores de

    Escuelas Profesionales, Director de la Filial Cusco, Director de la Sub SedeAndahuaylas, Sub Directores, Direccin General de Administracin y la SubDireccin de Recursos Humanos, debern observar el cabal cumplimiento deesta Directiva bajo responsabilidad.

    V. DISPOSICIONES ESPECFICAS

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    2/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    2 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    V.1. Los requisitos para elaborar el silabo por competencias estarn plasmados en

    esta directiva.VI. DE LA ELABORACIN

    VI.1. El silabo deber estar conformado por IX tems: I. Informacin General, II.Sumilla, III. Competencia, IV. Resultados de Aprendizaje, V. ContenidosProgramtico, VI. Estrategias Didcticas, VII. Materiales y Recursos, VIII.Evaluacin; IX Bibliografa.

    VII. DEL DECANO Y DIRECTOR DE ESCUELA PROFESIONAL

    VII.1. Es responsabilidad del Decano y Director de Escuela Profesional y/o quien haga

    las veces, el estricto cumplimiento de la presente Directiva.VII.2. A requerimiento del Director de Escuela Profesional, el docente elaborara elsilabo para el curso designado.

    VII.3. Son encargados de verificar la elaboracin correcta del silabo el Director de laEscuela Profesional y Decano.

    VII.4. Los Decanos, Directores de Escuelas Profesionales o quienes hagan las veces,debern tener en cuenta los requerimientos y exigencias del Estatuto, con el finde determinar la correcta elaboracin del silabo.

    VIII. DISPOSICIONES FINALES

    PRIMERA: Este proceso se realizar bajo responsabilidad de los seores Decanos,

    Directores de Escuelas Profesionales.

    SEXTO:La presente Directiva entra en vigencia una vez emitida la Resolucin de ConsejoUniversitario que la aprueba.

    .

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    3/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    3 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    FORMATO DE SLABO

    Aprobado por Resolucin de Vicerrectorado Acadmico

    2016

    VICERRECTORADO ACADMICO

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    4/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    4 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    FACULTAD /ESCUELA

    SILABO 2016

    I. INFORMACION GENERALI.1.Nombre de la asignaturaI.2.CdigoI.3.Ao calendarioI.4.Semestre AcadmicoI.5.Crditos AcadmicosI.6.Pre-requisitosI.7.N total de horas presenciales: Clases Magistrales

    Talleres

    Practicas clnica

    Prcticas de campo, investigacin

    Tutoras

    Horas no presenciales: Estudio Independiente

    Actividad en Ambiente virtual

    I.8.Duracin del ciclo:I.9.Docente Responsable: (Grado Acadmico o Ttulo, nombres y apellidos)

    II. SUMILLALa sumilla es parte del plan de estudios, es proporcionada por la Facultad y slo puede

    ser modificada con aprobacin del Consejo de Facultad

    La sumilla debe indicar:

    La naturaleza. El propsito. Los temas fundamentales que abarca el curso. (De 3 a 4 Unidades)

    III. COMPETENCIASealar el proceso complejo de desempeo con idoneidad en determinados contextos,

    integrando diferentes saberes (Saber ser, Saber hacer, Saber conocer, Saber convivir), para

    realizar actividades y/o resolver problemas con sentido de reto, motivacin, flexibilidad,

    creatividad, comprensin y emprendimiento (Tobn 2007)

    Debe considerar: Verbo, Objeto de Estudio, Finalidad, Condicin de Calidad.

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    5/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    5 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    Sealar lo que los estudiantes son capaces de demostrar al final de cada unidad/logros deaprendizaje por unidades.

    Debe considerar: Verbo, Objeto de conocimiento, contexto/condicin

    Los resultados de aprendizaje o logros de aprendizaje, deben ser formulados para cada

    Unidad.

    V. CONTENIDO PROGRAMATICOSealar lo que el estudiante va a aprender, organizado en unidades didcticas,

    considerando los ltimos avances de las disciplinas vinculadas a la temtica del curso. Los

    que deben guardar relacin con la sumilla.

    Unidad 1:

    Contenidos:

    Trabajo Prctico: (Si corresponde)

    Unidad 2:

    Contenidos:

    Trabajo Prctico: (Si corresponde)

    Unidad 3:

    Contenidos:

    Trabajo Prctico: (Si corresponde)

    Unidad 4:

    Contenidos:Trabajo Prctico: (Si corresponde)

    Trabajo Practico Final

    VI. ESTRATEGIAS DIDACTICASPrecisar las actividades que realizarn en forma integrada estudiantes y profesores para

    obtener los resultados de aprendizaje previstos (clase magistral, mtodo de casos,

    Aprendizaje Basado en Problemas ABP, talleres, prcticas de laboratorio, clnicas, etc.

    VII. MATERIALES Y RECURSOSConsiderar las ayudas audiovisuales, virtuales, fuentes de informacin de Biblioteca

    Universitaria y de Base de datos Internacionales, as como de documentos curriculares

    obtenidos de fuentes diversas.

    VIII. EVALUACIONIndicar la forma en que se va a verificar el aprendizaje de los estudiantes. Deben estar

    claramente sealados:

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    6/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    6 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    Los criterios de aprobacin Cundo se va a evaluar: evaluacin de entrada, de proceso y sumativa o final. Cmo se va a evaluar: Procedimientos e instrumentos. El sistema de calificacin : especificando los pesos y formas en que se va a calificar

    IX. BIBLIOGRAFIA(De preferencia con una antigedad de edicin no mayor de 5 aos, si no existiere, indicar

    la ltima edicin.)

    Sealar la bibliografa que se va a utilizar; no menos de cinco textos.

    1. Autor (apellido paterno. Inicial del nombre); ttulo del libro; vol.; editorial, pas ao.

    2. Autor (apellido paterno. Inicial del nombre); ttulo tema; vol.; pgina, ao

    Enlaces internet

    1.

    2.

    3

    (Citar en el orden siguiente: autor / Institucin / Nombre del SITE completo / URL. Fecha de

    revisin en el World Wide Web).

    La Bibliografa debe consignar el estilo VANCOUVER para Ciencias de la Salud y el estilo APA

    para otras ciencias.

  • 7/26/2019 Silabus -Directiva VRA-UTEA

    7/7

    Universidad tecnolgica de los andes

    Vicerrectorado acadmico

    7 Realizado: Revisado por: Aprobado por:VicerrectoradoAcadmico

    Asesora legal Resolucin CU

    ANEXOS

    PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES

    Sealar cronolgicamente las actividades de aprendizaje, y cada Facultad

    puede organizarlas de acuerdo su opcin curricular y su propuesta

    pedaggica.

    Deben estar sealados la actividad, lugar, fecha, hora y profesor(s) que

    participa(n).Ejm:

    Clases Magistrales

    Talleres

    Prctica Clnica

    Prcticas de campo, investigacin.

    Tutoras

    Horas no presenciales: Estudio independiente

    Actividad en ambiente virtual

    No de sesin Fecha y Hora Contenidos Actividades de

    Aprendizaje

    Docente

    Responsable