sÍlabo antisismica

Upload: samir-olortegui-morales

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 SLABO ANTISISMICA

    1/2

    8.2. De la Evaluacin: Exmenes Parciales (EP)

    Cada examen contar en lo posible de dos partes:1ra. Parte: Teora, conceptos, criterios y deducciones (sin apuntes de clase, sinlibros, ni calculadoras).2da. Parte: Desarrollo numrico de problemas (con ayuda de apuntes de clase,libros y calculadoras).

    Prcticas Calificadas de aula (PC):Estas sern tomadas a criterios del Catedrtico, en la fecha que crea convenientey sin previo aviso al alumno.

    Trabajos Domiciliares (TD):Estos sern dejados a criterio del docente de acuerdo con el desarrollo del cursoy tendrn fecha nica de entrega dentro de la primera hora de clase.

    8.3. Calificacin: La nota de Unidad se obtendr a partir de:Nota de practica (NP)=Promedio de las notas de prcticas de aula y trabajos

    domiciliarios. (Peso 1).Nota de examen de unidad (EU)= Nota del examen parcial de la unidad. (Peso 2)Nota de Unidad= (NP + 2 EU) / 3Nota final del curso= Promedio de notas de unidad.

    8.4. Requisitos de aprobacin:El alumno se considera aprobado en el curso si cumple con los siguientesrequisitos:a.- Obtener un promedio final aprobatorio.b.- Tener aprobado ms del 50% de unidades.c.- En caso de tener nota final aprobatoria, pero no cumpliera con el punto (b), seconsiderar al alumno como desaprobado asignndole una nota de diez (10).

    8.5. Del redondeo: Se utilizar el redondeo para obtener los promedios de unidad y elpromedio final, considerndose el entero superior a favor del estudiante cuando lafraccin es superior o igual a 0.5.

    IX.- BIBLIOGRAFA:1.- Texto Gua de Ingeniera Antissmica. Agosto 2001

    Autores: Ivan Richard Goytia Torrez.Rolando Villanueva Inca.

    2.- Dynamics of Structures. Theory and Aplications to Earthquake Engineering.By: Ail K. Chopra. Berkeley-USA-1995.

    3. Elements Of Earthquake Earthquake Engineering and Structural Dynamics.By: Andr Filistrault.Montreal-Canada-1998.

    4.- Diseo sismico de edificiosAutor: Enrique Bazan y Robero Meli. Mxico -1999

    5. Diseo de estructuras resistentes a sismosAutor: D. J. Dowrick. Mexico-1984.

    6. Ingeniera Ssmica.

    Autor: Alberto Sarria Molina. Colombia-1995.7. Diseo de estructuras resistentes a sismos.

    Autor: Minoru Wakabayachi y Enrique Martinez Romero. Mxico 19888. Estructuras Sismorresistentes. Venezuela1999

    Autor: Maria Graciela Fratelli.9. Conceptos y Sistemas Estructurales para Arquitectos e Ingenieros.

    Autor: T. Y. Lin and S.D. Stotesbury. Versin en espaol. Mxico. 1991.10. Anlisis Ssmico Moderno.

    Autor: Salvador Ismael Gmez Chvez. tica Aplicada. Mxico, Trillas 200711. Estructuras Sometidas a acciones dinmicas.

    Autor: E. Car, F. Lpez Almansa, y S. Otter. Barcelona-Espaa-200012. Movimientos Ssmicos y Estructuras Murarias.

    Autor: Higinio Arcos Trancho y Mara Cristina Portu. Madrid-Espaa-2003.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

    Departamento Acadmico de Ingeniera Civil y Sistemas de Informtica

    SILABO DE INGENIERA ANTISISMICAI.-DATOS GENERALES:

    Facultad :IngenieraEscuela Acadmica Profesional :Ingeniera CivilNivel de Exigencia :ObligatorioPre- Registro :13-044/13-045Ciclo Acadmico :IXDuracin de la Asignatura :17 semanasInicio :16-04-12Termino :10-08-12

    Cdigo de la Asignatura :13-049Extensin Horaria :05 horasTeora :03 hrsPractica :02 hrsCrditos :04Docente Responsable :Ing. Ivn E. Len Malo

    II.-MARCO REFERENCIAL:

    El Sismo de 7.9 Grados en La escala de Richter que sacudi a Pisco el 15 de Agosto delao 2007 nos ha vuelto a dejar una gran leccin en lo referente a criteriossismorresistentes (ductilidad, configuracin estructural, etc.) El estudio de los sismos ylos efectos que produce en las estructuras es de carcter obligatorio para un pas comoel Per que es considerado ssmicamente activo. Recientemente hemos sido testigos delos cuantiosos daos originados producto de estos fenmenos (Terremoto de Mxico y

    de Indonesia con una magnitud de 7.9 y 8.6 en la escala de Richter respectivamente).Como ingenieros no podemos estar ajenos a nuestra realidad; es por eso que laingeniera antissmica o tambin llamada ingeniera sismorresistente es de estudioobligatorio y su aplicacin es generalizada para todo tipo de estructuras que se permiteproyectar.

    III.-OBJETIVOS:

    Durante el Desarrollo del curso se presentara un desarrollo general de la ingeniera sismoresistente. Se estudiara el origen de los terremotos as como la distribucin y la propagacinde las ondas que lo producen. Se desarrollaran las teoras que existen en la actualidad paraestimar el comportamiento ssmico de las edificaciones. Muy especialmente se expondr losfundamentos del diseo y construccin sismo resistente. Finalmente se revisar normassmica y su aplicacin.

    Al concluir el curso el estudiante que apruebe estar capacitado: Comprender los conceptos y teoras referidas al origen de los sismos y sus efectos.

    Podr analizar s smicamente una estructura (edificacin), aplicando ya sea elmtodo esttico o el mtodo dinmico.

    Comprender el comportamiento ssmico de los diferentes elementos queconforman una edificacin ante solicitaciones dinmicas originales por los sismos.

    Configurar y modelar estructuras para su anlisis y diseo ptimo.

    IV.-PROGRAMACION DEL CURSO:

    1.-Introduccin a la sismologa e ingeniera ssmica:Zonificacin Ssmica en el Globo terrqueo, Actividad ssmica, Tipos de fallas, Causa yefectos de los sismos, Ondas Ssmicas, Tipos, epicentro, escala de los sismos,

  • 8/13/2019 SLABO ANTISISMICA

    2/2

    Medicin de los s ismos, Intensidad, magnitud, momento ssmico, Leyes de atenuacin,Riesgo Ssmico anlisis determinstico y probalstico, respuesta dinmica de los Suelos.

    2.- Conceptos de dinmica estructural. Anlisis ssmico dinmico de estructuras:Conceptos bsicos: Grados de libertad dinmicos, Sistema bsico de 01 g.d.l. vibracinlibre. Vibracin forzada. Excitacin en la base, respuesta ante un impulso, respuesta anteuna carga arbitraria (Integral de Duhamel). Cargas arbitrarias. Mtodos numricos.

    Anlisis espectral de estructuras. Sistemas lineales de varios grados de libertad. Vibracinlibre, Frecuencias y modos naturales de vibracin. Mtodo de superposicin modal.Mtodo de Iteracin matricial. Iteracin inversa y Stodola. Respuesta ssmica deestructuras con masas concentradas. Estimacin de respuesta mxima usando espectrosde respuesta: mtodo de la suma de los valores absolutos. Mtodo de la combinacin

    cuadrtica o raz cuadrada de la suma de los cuadrados. Mtodo de la combinacincuadrtica completa.

    3.-Analisis Ssmico Dinmico de edificiosAplicacin de cargas segn nuestro sistema E-030 .Hiptesis para el diseo.

    4.- Comportamiento ssmico de las estructuras:Lecciones de sismos pasados. Respuesta inelstica de las estructuras. Comportamientossmico de los materiales. Relacin Esfuerzo-Deformacin. Relacin Momento-Curvatura.Curvas de histresis (Modelos: Bilineal, trilineal, de Rambeid-osgood). EfectoBauschinger. Comportamiento de los principales elementos estructurales de concretoarmado. Configuracin estructural. Como modelar adecuadamente bajo cri terios ssmicoslos edificios.

    V.-PROGRAMACION DISGREGADA:

    PRIMERA UNIDAD: Introduccin a la Sismologa e Ingeniera Sismorresistente.

    1ra Semana:Consecuencia del dao ssmico, Zonificacin Ssmica en el Globo terrqueo,Actividad Ssmica. Tipos de falla. Causas y efectos de los sismos. Ondasssmicas. Epicentro. Medicin de los sismos (Intensidad, Magnitud,Momento Ssmico). Video de Terremoto de Magnitud 10 en la Escala deRichter

    2da Semana:Riesgo ssmico, Anlisis determinstico y probabilstico. Respuesta dinmica delos suelos: Geologa local, Velocidad de Onda de Corte. Periodo del suelo.

    3ra Semana: Revisin E Interpretacin de la Norma Sismorresistente E-030 (Art. 1 Art. 17).Prctica N1: Introduccin al anlisis de Estructuras con Etabs v.9.5.0

    4ta Semana: Revisin E Interpretacin de la Norma Sismorresistente E-030 (Art. 18).Prctica N2:Anlisis e Interpretacin de resultados de estructuras de concreto

    Armado y Armaduras metlicas con Etabs v.9.5.05ta Semana: Evaluacin de Estructuras: Gua Tcnica para Inspeccin de Edificaciones

    despus de un sismo.

    6ta Semana:EXAMEN UNIDAD ISEGUNDA UNIDAD: Conceptos de Dinmica Estructural. Anlisis Ssmico Dinmico de

    edificios.7ma Semana:Conceptos bsicos: Cargas estticas y dinmicas, grados de libertad

    dinmicos. Ecuacin de equilibrio dinmico (E.E.D.) de un sistema bsico de 01g.d.l. vibracin libre, sistemas no amortiguados, periodos de vibracin.

    Prctica N3: Ejemplos prcticos de modelos estructurales I PARTE8va Semana:Sistemas amortiguados, tipos de amortiguamiento, decremento logartmico,

    vibracin forzada. Excitacin en la base.Prctica N4: Ejemplos prcticos de modelos estructurales II PARTE

    9na Semana:Respuesta ante un impulso. Respuesta ante una carga arbitraria. Respuestaante cargas armnicas y respuestas paso a paso (por mtodos numricos).Espectro de respuesta elstica. Anlisis espectral de estructuras.

    10ma Semana:Sistema lineales de varios grados de libertad. Vibracin libre, frecuencias ymodos de vibrar. Mtodo de superposicin modal. Mtodos de iteracinmatricial: mtodo de iteracin Inversa o de Stodola.

    Prctica N5: Ejemplos prcticos. Anlisis de modelos estructurales11ava Semana: EXAMEN UNIDAD IITERCERA UNIDAD: Comportamiento Estructural12ava. Semana: Respuesta ssmica de estructura con masas concentradas. Estimacin de

    la respuesta mxima usando espectros de respuesta clsica: Mtodo de lasuma de los valores absolutos. Mtodo de la combinacin cuadrtica o Razcuadrada de la suma de los cuadrados (Square- Root-of-Squares: SRRS).Mtodo de la combination: CQC).

    Prctica N6: Ejemplos prcticos de modelos estructurales: Anlisis Dinmico eInterpretacin de resultados de estructuras de concreto Armado con Etabs v.9.5.0 I

    PARTE.13ava. Semana: Lecciones de sismos pasados. Respuesta inelstica de estructuras.

    Propiedades de los materiales. Comportamiento ssmico de los materiales:Resistencia, comportamiento inelstico. Relacin esfuerzo-deformacin,momento-curvatura. Curvas de Histresis (modelo bilineal, modelo trilineal,modelo de rambeid-osgood). Efecto Bauschinger. Comportamiento de losprincipales elementos estructurales de concreto armado.

    Prctica N7: Ejemplos prcticos de modelos estructurales: Anlisis Dinmico eInterpretacin de resultados de estructuras de concreto Armado con Etabsv.9.5.0 II PARTE.

    14ava. Semana: Comportamiento de los sistemas estructurales: Tipo de sistemasestructurales. Configuracin estructural. Influencia de las formasestructurales en el comportamiento de los edificios. Respuesta de losedificios ante la accin ssmica.

    15ava. Semana: Trabajo final: Anlisis por Combinacin Modal Espectral segn Norma

    Sismorresistente de un edificio de 04 pisos.Prctica N8: Ejemplos prcticos de modelos estructurales Con Elementos Shell.

    16ava. Semana: EXAMEN DE UNIDAD III.17ava. Semana: Examen Sustitutorio y entrega de notas.

    VI. ESTRATEGIAS DE TRABAJO:La clase se desarrollar segn:

    Exposicin del tema del da por parte de un grupo de alumnos con intervencin dela clase.

    Exposicin de Cierre de la clase por parte del Catedrtico. Entrega de separatas y material bibliogrfico adicional para complementar la clase.

    Entregado por el Catedrtico.

    VII. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:Los medios para el desarrollo del curso sern bsicamente las exposiciones por parte de los

    alumnos y el dictado de cierre de la clase por parte del docente. Las clases sern tericas yprcticas tratando de relacionar mediante ejemplos su aplicacin prctica en el ejercicio dela profesin.Dentro de los materiales con que se debe contar tenemos:

    Saln de clase (desarrollo de gran parte del curso) Saln de proyeccin (exposicin y sustento de trabajo) Software de anlisis y diseo estructural.

    VIII. CRITERIOS Y SISTEMAS DE EVALUACIN:8.1. De la Asistencia:

    Asistir a por lo menos el 70% de las clases tericas y prctica. La inasistencia aexmenes sern calificada en cero (00.00). No pudiendo rendirlo en otra oportunidad.