siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. el niño está en custodia del...

13
Vol. 12 No. 28 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 13 de julio 2018 ESTATAL: Votantes tomarán la iniciativa libre de carbono > 3 INMIGRACIÓN: ¿Qué ocurre tras un cateo rutinario del ICE? > 8 DEPORTES: Catar hace ajustes para hinchas latinoamericanos en 2022 > 10 Niños de hasta 1 año en corte, esperando el reencuentro con la familia > 2 Siguen a la espera

Upload: trinhkien

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

Vol. 12 No. 28 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 13 de julio 2018

ESTATAL: Votantes tomarán la iniciativa libre de carbono > 3

INMIGRACIÓN: ¿Qué ocurre tras un cateo rutinario del ICE? > 8

DEPORTES: Catar hace ajustes para hinchas latinoamericanos en 2022 > 10

Niños de hasta 1 año en corte, esperando el reencuentro con la familia > 2

Siguen a la espera

Page 2: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

2 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

Compensación del TrabajadorSeguro Social Incapacidad

Cuando Se Merece Beneficios, Se Merece Experiencia.

A B O G A D O STim Hamill sirvio casi diez años como Asistente Fiscal General representando el Departamento de Labor e Industrias. Ahora, ayuda a trabajadores lesionados asegurar sus beneficios de Compensación del Trabajador.

Gratis 1-888-665-8630Llama para una Consulta Gratuita

(509) 547-7047Kennewick

(509)248-0941Yakima

(509)888-2270Wenatchee

(509)525-9011Walla Walla

BOTHWELL Y HAMILL

NACIONAL

PHOENIX, Arizona (AP)

Un niño de 1 año vestido con una camisa verde tomaba leche de un biberón, jugaba

con una pequeña pelota morada que se encendía a cada rebote y pedía agua oca-sionalmente.

Y entonces llegó su turno de comparecer ante un juez de inmigración en Phoenix, que apenas podía contener su incomodi-dad durante la parte de la audiencia en la que pregunta a los inmigrantes acusados si han entendido los procedimientos.

“Me avergüenza hacer la pregunta, porque desconozco a quién se la expli-carían, a menos que crean que un niño de 1 año puede aprender la ley de inmigración”, manifestó el juez John W. Richardson al abogado que representó al menor.

El niño es uno de los centenares de menores que necesitan ser reunidos con sus padres después que los separaron en la fron-tera, muchos de ellos a causa de la “política de tolerancia cero” del gobierno del presi-dente Donald Trump. Las separaciones han

dejado mal parado al gobierno debido a la persistente difusión de noticias sobre niños llorando separados de sus madres y man-tenidos aparte durante semanas.

Los detractores también han censurado el sistema de las cortes de inmigración del país que obliga a los menores—algunos todavía en pañales—a comparecer ante jueces y seguir los procedimientos de deportación mientras están separados de sus padres.

Estos menores no tienen el derecho a tener un abogado asignado por la corte y 90% son regresados a su país de origen sin la intervención de un defensor, según la agrupación Kids in Need of Defense, que les provee representación jurídica.

El viernes en Phoenix, un niño hon-dureño llamado Johan esperó una hora para ver al juez. Su abogado dijo a Rich-ardson que el padre del menor lo había traído a Estados Unidos y fueron separa-dos, aunque se desconocía la fecha. Señaló que el padre se encuentra en Honduras después que lo deportaron con el engaño de que podría llevarse a su hijo.

Por un rato, el menor traía zapatos de vestir y después estaba solo en calcetines

durante la espera para ver al juez. Per-maneció en silencio y calma la mayor parte de la audiencia, aunque lloró en forma his-térica después durante los segundos que una empleada lo entregó a otra persona mien-tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona.

El juez Richardson dijo que el caso del niño era prioritario por el plazo ordenado por una corte para reunir a los niños peque-ños con sus familias. Un juez federal en San Diego dio a la agencia hasta el martes para reunir a los niños menores de 5 años con sus padres y hasta el 25 de julio para todos los demás.

Richardson dijo una y otra vez al abogado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) que debía tomar nota de los casos que implican a niños chicos debido al plazo dado al gobierno para cumplir con la reunificación de familias. El abogado señaló que desconocía detalles del plazo y que un departamento distinto dentro del ICE se encargaba de los asuntos de ese tipo.

La portavoz del ICE, Jennifer Elzea, señaló que el abogado sabía de la orden judicial pero que desconocía los detalles de los plazos “y no quería hacer declaraciones incorrectas sobre los compromisos de las fechas sin ese conocimiento”.

A fin de cuentas, Johan recibió una orden de salida voluntaria que le permitirá al gobi-erno enviarlo por avión a Honduras para reunirse con su familia. Un abogado del Proyecto Florence, una organización de Arizona que brinda asesoría legal gratuita a inmigrantes, dijo que tanto la madre como el padre estaban en Honduras.

Niños de hasta 1 año en corte, esperando el reencuentro con la familia

En esta foto de archivo del 25 de junio de 2018, Christian, de Honduras, relata su separación de su hijo en la frontera

durante una conferencia de prensa en Annunciation House, en El Paso, Texas.

tú Decides Newspaper8220 W. Gage Blvd., #715

Kennewick, WA 99336Phone: 509-591-0495

Fax: 800-790-4145

Web Site: www. TuDecidesMedia.comSuscripciones

¡Suscríbase! Seis meses $26.00.

tú Decides es un periódico semanal realizado por tú Decides Media Inc. que se publica todos los viernes. El día y hora límite para el envío de noticias es el lunes a las 5 p.m., y para anuncios el martes al mediodía.

Albert Torres, CEO y [email protected]

Ismael G. Campos, [email protected]

Gracie Campos, [email protected]

Fernando AcevesRedacción y Ventas

Dr. Claudia Romay Traducciones

Briseida Rios Reportera

Félix Connection, Isaiah Torres, Ezequiel Torres Distribución

Derechos reservados. No se puede reproducir parte del periódico sin la autorización por escrito de

tú Decides Media Inc.

Contenidos2

3

NACIONAL: Niños de hasta 1 año en corte, esperando el reencuentro con la familia

ESTATAL: Votantes de Washington probablemente tomarán la iniciativa libre de carbono

EDUCACIÓN FINANCIERA: Acampando en Presupuesto

LATINOAMÉRICA: López Obrador establece $7.5 mil millones para jóvenes y ancianos en México

INMIGRACIÓN: ¿Qué ocurre tras un cateo rutinario del ICE?

DEPORTES: Catar hace ajustes para albergar a hinchas latinoamericanos en 2022

LATINOAMÉRICA: Restos de muertos anónimos en guerra descansan en Guatemala

4

10

6

8

11

Page 3: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

13 de julio 2018 tú Decides – A Bilingual Newspaper 3

Sabiduría para las decisiones

New Locations in Kennewick & Richland!Sara Dusky, Pharmacy Clinical Coor-

dinator515 W. Court Street in Pasco

Regina Ahl, Pharmacy Manager721 S. Auburn in Kennewick

Lydia Minnick, Pharmacy Manager915 Goethals In Richland

Sara Dusky, Coordinadora Clínica Farmacéutica

515 W Court Street en Pasco

Regina Ahl, Administradora de la Farmacia

721 S. Auburn en Kennewick

Lydia Minnick, Administradora de la Farmacia

915 Goethals en Richland

¡TCCH Ahora Tiene

3 Farmacias para Servirlo!

¿Sabía qué como paciente de TCCH quizás pueda calificar para descuentos en sus recetas en nuestras farmacias? Nuestros Farmacéuticos Clínicos pueden ayudarlo a manejar sus medicamentos.myTCCH.org | 509.547.2204

ESTATAL

SEATTLE, Washington (AP)

Los votantes del estado de Wash-ington probablemente decidirán en noviembre si cobrarán a los

emisores industriales por su contami-nación de carbono, el último esfuerzo aún por aprobar una medida de fijación de precios del carbono para luchar contra el cambio climático.

Una amplia y diversa coalición de tribus, grupos comunitarios, laborales y ambien-tales dicen que han reunido suficientes firmas para poner una medida de «cuota de carbono» en la boleta electoral. Viene dos años después de que los votantes de este estado rechazaran un impuesto al carbono que habría sido el primero en la nación.

Los patrocinadores de la Iniciativa 1631 dicen que responsabilizará a los contami-nadores corporativos. El dinero recaudado con los honorarios se gastaría en estrate-gias que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, incluidos proyec-tos de energía renovable, bosques y otros recursos naturales.

Los críticos advierten que la imple-mentación de una tarifa aumentará los precios de la gasolina y la energía en los consumidores, llamándolo un aumento impositivo masivo en las familias que expande el gobierno mientras que de manera insignificante reduce las emisio-nes globales de carbono.

Los partidarios entregaron el lunes 375,000 firmas de peticiones a la oficina del Secretario de Estado en Olympia. La campaña necesitará cerca de 260,000 firmas de votantes válidas para ser cer-tificadas para la boleta.

El estado de Washington ha estado a la vanguardia de la política para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero a las que se atribuye el calentamiento global. Pero los esfuerzos de fijación de precios del carbono respaldados por el goberna-dor Jay Inslee, un demócrata y otros leg-isladores no han ganado mucha fuerza. Inslee propuso pero no logró obtener apoyo para un proyecto de ley de impues-tos al carbono en la sesión legislativa más reciente.

Ahora, grupos ecologistas, comunitar-

ios, religiosos y otros, algunos de los cuales se alinearon contra la medida del impuesto al carbono que falló en 2016, ven esta ini-ciativa ciudadana como la mejor oportun-idad para abordar el cambio climático y alejarse del uso de combustibles fósiles.

“Estamos presentando a los votantes una solución responsable para proteger la salud de nuestros niños, nuestras comuni-dades y nuestro futuro”, dijo Aiko Schae-fer, que dirige Front and Centered, una coalición de alrededor de 100 grupos, uno

de los muchos que ayudó a escribir la iniciativa.

La propuesta cobraría $15 por tone-lada métrica sobre las emisiones de carbono a partir de 2020, recaudando alrededor de mil millones de dólares. Está dirigido a alrededor de 100 emi-sores industriales, tales como refinerías de petróleo y plantas de energía de gas natural. La tarifa aumentaría en $2 por año en 2021 y finalizaría si el estado cumple con sus objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero en 2035.

Gary Chandler, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la Aso-ciación de Negocios de Washington, dijo

que las empresas ya están haciendo mucho para reducir su huella de carbono.

Pero Fawn Sharp, presidente de Quinault Indian Nation, calificó el cambio climático como uno de los problemas más impor-tantes que enfrenta esta generación y dijo que la iniciativa es necesaria para enfren-tar la crisis. Ella y otros líderes tribales y de comunidades de color recientemente for-maron un comité de acción política para apoyar I-1631 y otros esfuerzos.

Votantes de Washington probablemente tomarán la iniciativa libre de carbono

En esta foto de archivo del 10 de mayo de 2018, Abigail Doerr, directora de campaña para Sí en 1631, presenta una petición de iniciativa con firmas, en un mitin para dar comienzo a la campaña por “Sí en 1631” en Seattle,

Washington.

Page 4: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

4 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

EDUCACIÓN FINANCIERAEsta Página es Patrocinada por Gesa Credit Union

Acampando en Presupuesto

¿Qué mejor manera de pasar tu verano que estando al aire libre?

Ya sea que te vayas a acampar en medio de la naturaleza o en la comodidad de tu propio jardín, siempre es importante tomar en cuenta el costo. ¿Y si se te olvida algo? ¿Tendrás todo empacado? ¿Qué cosas necesito comprar? Es-tas son preguntas que podrías pre-guntarte a ti mismo cuando estás preparando tu viaje. Con estos con-sejos, esperamos evitar algunas de las preocupaciones que vienen con los viajes a acampar.

Prepárate. Cuando estés planeando cualquier tipo de viaje de acampar, asegúrate de planear con tiempo y tener listas de lo que necesitas lle-var. Al decidir qué llevar piensa qué tipo de cosas podrían suceder. Es mejor estar preparado de más que de menos. Intenta comprar comida antes de llegar al lugar donde acam-parás, ya que algunos lugares incre-mentan el precio cerca de lugares turísticos.

Investiga bien. Antes de lanzarte al cualquier travesía de acampar, asegúrate de ver bien donde acam-parás y saber qué hay cerca si es que se te olvida algo. Es importante avisar a los miembros de tu familia en qué lugar estarás, por si acaso se llega a dar una emergencia. Hay muchos sitios gratuitos para acam-par, los cuales hay que aprovechar. A pesar de que la mayoría de los lugares para acampar son bastante baratos, te da una cosa menos de qué preocuparte, así que te reco-mendamos investigar estos lugares gratuitos.

Pide prestado hoy y compra ma-ñana. Si vas a ir a acampar por primera vez, pero te falta algo de equipamiento, quizá es mejor pe-dir algo prestado de algún familiar

o de algún amigo. Acampar es muy divertido, pero puede ser un compromiso fi-nanciero. Si pides equipo prestado la primera vez que acampas pu-edes disfrutar del aire libre sin com-prometerte a los materiales que a veces son caros. Si disfrutas mucho la experiencia, comienza comp-rando equipo de acampar que se acople a tu presu-puesto o considera crear una meta financiera para tu nuevo hobby.

Disfruta el aire libre. Cuando vas a acampar, trata de no gastar mucho dinero en actividades. Recuerda que la naturaleza puede ser tu parque de diversiones. Ahorra algo de dinero yendo a caminar, viendo la fauna silvestre, o aprendiendo sobre el área de alrededor. Inves-tiga si el lugar donde acamparás cuenta con una estación de guarda-bosques o un centro de visitantes, y pasa a verlos. Es probable que estos lugares puedan brindarte recursos para actividades divertidas, baratas y amigables.

Compra cosas usadas. Cuando hayas decidido comprometer tus finanzas a acampar, considera com-prar equipo de acampar que esté usado. Busca en sitios en línea o en tiendas de segunda mano para ver qué ofrecen. Al comprar usado, bus-ca más cosas que la tienda de cam-paña. Recuerda que hay muchas cosas que pueden comprarse de segunda mano, y que te ayudarán mucho a la hora de acampar.

Piensa en el futuro. A pesar de que

el costo inicial de acampar puede ser grande, recuerda que la mayoría de estos gastos se realizan una sola vez. Una vez que has invertido la mayoría del dinero en las compras

de equipo, habrá cos-tos mínimos cada vez que vayas a acam-par. Tener un presu-puesto para acampar es una buena idea, y podrás así planear el viaje perfecto.

Después de todo… se trata de acampar. Recuerda que el lujo de acampar es que casi no hay lujos. No sientas el compro-miso de tener que preparar comidas gourmet, y que hay

muchos sitios de internet que te darán ideas para recetas divertidas, fáciles y baratas que puedes pre-parar al acampar.

$1001

INCETIVO AL ABRIR UNA CUENTA DE

CHEQUES DE GESA

INCETIVO AL REFINANCIAR SU AUTO CON GESA

$2002

1. Por un tiempo limitado, se le pagará un incentivo de $100 a los miembros que abran una nueva cuenta de cheques de Gesa. Para ser elegible para el incentivo, también debe inscribirse en Xpress Online Banking, inscribirse para recibir estados de cuenta electrónicos, completar 5 transacciones de tarjeta de débito Gesa Visa ® (transacciones de cajero automático no incluidas) y recibir un depósito de ACH superior a $250.00. Todos los criterios de calificación deben cumplirse dentro de los 60 días posteriores a la apertura de la cuenta. Las cuentas de cheques elegibles son las Classic, Colossal, Estudiantil o Premier. Se abonará $100 como dividendo dentro de los 60 días posteriores al cumplimiento de los criterios de calificación, y se informará en un 1099-INT. Solo uno incentivo de $100 por miembro. El miembro no debe haber tenido una cuenta de cheques con Gesa en los últimos 90 días. La cuenta de cheques debe abrirse en un Centro de Servicio al Miembro.2. Por un tiempo limitado, se pagará un incentivo de auto refinanciamiento de $200 a los miembros que refinancien su préstamo auto con Gesa. La oferta de incentivo de refinanciamiento de auto es válida para préstamos de automóviles de más de $10,000. El monto del incentivo se depositará en la cuenta de ahorros al financiar el préstamo. Oferta válida para préstamos de auto actualmente financiados a través de otras instituciones financieras. Los préstamos de auto deben ser por lo menos 90 días de edad. Los préstamos de auto existentes financiados a través de Gesa no son elegibles para esta promoción. Oferta válida en préstamos automotrices para vehículos año 2006 o posteriores. Todos los préstamos sujetos a aprobación. Federalmente Asegurados por NCUA

Abra una cuenta hoy visitando su centro de servicio para miemboro local. Visite gesa.com para encontrar la ubicación más cercana a usted!

Únase Hoy!

DISFRUTE ESTE VERANO!as

Page 5: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

Todo nuevo Toyota viene con

APR

2018

2018

O $2,250

TRD Off-RoadDouble Cab

Excluye TRD Pro

XLE

Gas o Híbrido2018

0% APR60 meses

$0 $3,599$309 mes.

36 meses

Arrienda un Nuevo 2018

Arrienda una Nueva 2018

$0 $2,349

$299 mes. 36 meses

CrewMax

O $2,0000.9% APR

60 meses

2018

Excluye TRD Pro

CARROS

SUVS

CAMIONETAS

¡Sientete como en vacaciones de verano en un nuevo Toyota!

Gas o Híbrido

Todo financiamiento con crédito aprobado a través de TFS. Todo vehículo sujeto a venta previa. Todo precio más impuesto y título. Cuota de documentación del

concesionario varía por concesionario. Oferta termina el 7/31/18. Para más detalles llama al 1-888-21-TOYOTA.

Reembolso en Efectivo

$2,500 Reembolso en Efectivo

Reembolso en Efectivodepósito de seguridad debido al firmar

depósito de seguridad debido al firmar

* Ensamblada en Texas con piezas de origen mundial y de los EE.UU.

BuyAToyota.com

2.9%60 meses

SR5

$0 $3,299$349 mes.

36 meses

Arrienda una Nueva 2018

depósito de seguridad debido al firmar

Page 6: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

6 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

NMLSR # 410394washingtonfederal.com

Cuando estás listo para hacer un movimiento...Ofrecemos confianza, confiabilidad y la tranquilidad de comprar o construir la casa de sus sueños. Hemos ayudado a nuestros vecinos a comprar casas desde 1917. Además, como prestamista de la cartera, su préstamo nunca se vende a otro banco, por lo que siempre trabajará con nosotros.

Ya sea si está comprando o construyendo, dejanos ganar su negocio. Visite su sucursal local o llámenos al 1-800-324-9375.

LATINOAMÉRICA

CIUDAD DE MÉXICO (AP)

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pro-metió el miércoles pasado $7.5

mil millones para capacitación laboral para jóvenes y ayuda a ancianos, pro-gramas clave que podrían hacer del sector empresarial de México uno de los mayores beneficiarios de su primer año en el cargo.

López Obrador prometió que el gobi-erno pagaría los salarios de los aprendi-ces empleados por compañías mexica-nas como parte de un paquete de becas y capacitación laboral de $5 mil millones.

El izquierdista se reunió el miércoles con empresarios mexicanos en un sorpre-sivo encuentro en el que selló el acuerdo de capacitación laboral en un apretón de manos con el líder de la cámara de nego-cios Juan Pablo Castanon.

Los programas para ancianos y jóvenes serán las piedras angulares del primer año en el cargo de López Obrador, que comienza cuando asuma el cargo el 1 de diciembre.

“Tendremos que conseguir este finan-

ciamiento ... incluso si nos quedamos sin una camisa en la espalda”, prometió López Obrador. El presidente electo implicaba que la mayoría de sus otras promesas de campaña se dejarán para años posteriores en el cargo. López Obrador fue elegido en un deslizamiento de tierra el domingo anterior.

López Obrador prometió $2 mil millones para extender y aumentar los pagos suple-mentarios de vejez a los anci-anos para que cada mexicano mayor de 68 reciba al menos el equivalente a $2.25 por día.

Los pagos de ancianos ini-cialmente comenzaron en la Ciudad de México cuando López Obrador era alcalde a principios de la década de 2000, pero ahora se ha comprometido a financiarlos al mismo nivel que en la capital, actualmente unos $60 por mes, en todo el país.

Pero el programa para jóvenes pareció

ser un gran regalo para el sector empre-sarial: las empresas recibirán gran parte de los $5 mil millones para pagar los sala-rios de los jóvenes; el resto irá aparente-mente a escuelas técnicas y universidades o a becas.

Las empresas darán a sus aprendices certificados de competencia, pero apar-

entemente no se les exigirá que los contraten después de su aprendizaje.

El programa tiene como objetivo reducir el número de jóvenes desempleados reclutados por los cár-teles de la droga, o como López Obrador lo puso en el lema de una campaña “Estudiantes con becas, no asesinos de carteles”.

Juan Pardinas, direc-tor del Instituto Mexicano para la Competitividad, dijo que los planes para los programas de aprendizaje ya existen en el sector privado, pero es impor-tante que el gobierno esté

a bordo.La oportunidad de un aprendizaje

remunerado podría evitar que muchos jóvenes comiencen a trabajar en la economía informal como lo hacen ahora y, con suerte, los encaminará hacia mejores ingresos.

López Obrador establece $7.5 mil millones para jóvenes y ancianos en México

Presidente electo mexicano Andrés Manuel López Obrador habla con la prensa tras una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto en Ciudad de México, el 3 de julio

de 2018.

Page 7: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

110 W. Yakima Valley Hwy, Sunnyside, WA 98944

509.837.22002802 W. Nob Hill Blvd.,

Suite A, Yakima WA 98902

509.576.0600

CUIDADO DENTAL DISPONIBLE CUANDO USTED LO NECESITA. Sirviendo al área de Tri-Cities, Broadmoor Family Dentistry en Pasco, Pioneer Dental Center en Sunnyside ofrecen odontología general para adultos y niños, incluidos implantes y anestesia general. ¡Ahora estamos orgullosos de ofrecer servicios de ortodoncia también!

Providing quality dental care and services to the community of Stockholm since 1998

Consulta Gratuita para implantes dentales.

Consulta de ortodoncia gratuita

Dr. Navjot KhuranaDentista General

Dr. German A. TrujilloCirujano Oraly Maxilofacial

Dr. Ricky RogersOrtodoncista

Frenos

Dr. Navjot SidhuDentista General

9521 Sandifur Parkway Suite 1, Pasco, WA 99301

509.547.1600

¿Emergencia? Sin Cita BienvenidosBROADMOOR DENTAL

¡ABIERTO 7 DIAS A LA SEMANA!

Page 8: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

8 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

ESPERANZA A TRAVES DEL DOLOR

Taller de Apoyo para Procesar el Duelo

JULIO 24, 2018, 4:30 PM - 7:00 PMGRACE CLINIC, 800 W CANAL DR, KENNEWICK, WA 99336

Llame por favor para su registración al TeléfonoIsabel Islas, MSW Intern(509) 783-7416 EXT. [email protected]

El fallecimiento de un ser amado lleva a experimentar emociones que pueden ser

traumáticas, afectando a los individuos de manera diferente. Por lo tanto, te

invitamos a acompañarnos en este encuentro sobre el dolor; sin costo alguno.

ESTA CLASE ES EN ESPAÑOL.

INMIGRACIÓN

COVINGTON, Kentucky (AP)

Brandon Tomás Tomás tardó una década en establecerse en Estados Unidos: una esposa, un empleo

estable y cinco hijos nacidos en suelo estadounidense. En solo 20 segundos, esa vida se desvaneció.

Un agente de inmigración que esperaba a otra persona lo vio y le hizo una pregunta inofensiva: “¿Cómo estás?”. Entonces le pidió la documentación. En un instante, este gua-temalteco de 33 años llevaba grilletes, estaba detenido por el Servicio de Control de Inmi-gración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y se dirigía a prisión y a una probable deportación.

A muchos kilómetros (millas) de la fron-tera entre México y Estados Unidos, las autoridades están separando a familias en allanamientos contra inmigrantes en sus propias casas y lugares de trabajo, realiza-dos en nombre de la seguridad nacional. La mayoría de estos cateos pasan desapercibi-dos fuera de las comunidades afectadas pero son una parte crucial de la amplia represión migratoria del gobierno de Donald Trump,

que está provocando un aumento de las detenciones, especialmente de gente sin antecedentes penales.

Durante un lapso de dos días en cinco localidades en el norte de Kentucky, los agentes vigilaron las viviendas antes del amanecer, detuvieron a los hombres que se dirigían a sus trabajos y acudieron a alma-cenes como en el que Tomás trabajaba desde hacía más de un año. Según los datos del ICE, 20 hombres y dos mujeres fueron detenidos en este tiempo.

De forma silenciosa, se desató una crisis.Las familias, que apenas llegan a final

de mes, perdieron a su único sustento económico. Sus esposas no sabían cómo contratar un abogado o pagar las fianzas.

Todavía estaba oscuro afuera el día del mes de diciembre en que un auto se paró cuando Edgar Pérez Ramírez cuando se dirigía a su trabajo. Al principio, los agentes del ICE le preguntaron por otra persona. Después se interesaron por su estatus legal, se enteraron de que no tenía permiso de res-idencia y lo llevaron a prisión.

Inmediatamente después, su pareja, Car-melinda, dejó de salir del departamento

para comprar comida. Su hijo de cuatro años, Franco, no acudió al jardín de infan-cia durante 15 días porque tenía miedo de llevarlo. En un primer momento le dijo al pequeño que su padre se había ido a traba-jar, pero después el niño comenzó a pregun-tar por qué no regresaba.

Seis semanas más tarde, un juez de inmi-gración decretó su libertad bajo fianza

porque no tenía antecedentes. Sus herma-nos y amigos pagaron los 2,000 dólares necesarios.

Operaciones como estas no son nuevas: el ICE llevó a cabo al menos cuatro opera-tivos similares en Kentucky durante el gobi-erno de Barack Obama, que en sus comien-zos detuvo a más personas al año que el de Trump hasta el momento. Hacia el final del mandato de Obama, el ICE recibió instruc-ciones para priorizar el arresto de perso-nas que habían cometido delitos graves, que estaban consideradas amenazas para la seguridad nacional o que recibieron una orden para abandonar el país por violacio-nes de inmigración.

Una orden ejecutiva firmada por Trump alteró estas prioridades, declarando que cualquier migrante que estuviese en el país de forma ilegal era objeto de arresto.

“¿Me siento mal por la difícil situación de algunas de estas personas?”, se preguntó Thomas Homan, director interino del ICE hasta su reciente jubilación, en una entrev-ista con The Associated Press. “Claro que sí. Soy humano. Soy padre. Pero tengo un trabajo que hacer”.

¿Qué ocurre tras un cateo rutinario del ICE?

Franco Pérez llora mientras baja las escaleras del departamento en el que vive su familia en Coving-ton, Kentucky, el 28 de abril de 2018, buscanso a su padre, Edgar Pérez Ramírez, quien había salido de la

casa un momento.

Page 9: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

(509) 416-88991200 N. 14th Ave. Suite 300B en Pasco

lourdesIM.com

ACEPTANDO NUEVOS PACIENTES

D E N I S E D V O R Q U E ZM D, M P H

Especializada en Medicina Interna

Se habla Español

LA DOCTORA PUEDE VERLO(A) PARA:

p Exámenes anuales de salud

p Enfermedades crónicas

p Diabetes, hipertensión y control deniveles de lípidos

p Medicina preventiva

p Manejo de medicamentos

p Atención para pacientes en la etapafinal de vida

p Paracentesis terapéutica

Page 10: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

10 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

DEPORTES

MOSCÚ, Rusia (AP)

La inmensa oleada de hinchas lati-noamericanos que invadieron Rusia durante el Mundial ha

obligado a que los organizadores de Catar 2022 ajusten sus planes.

Decenas de miles de aficionados se con-gregaron en el centro de Moscú, incluso en días en que no jugaba su equipo. Si un número similar de visitantes quisiera reunirse en Doha, una ciudad mucho más pequeña, ésta podría lucir repleta durante las primeras dos semanas del certamen, que se realizará en noviembre de 2022.

En las calles aledañas a la Plaza Roja, seguidores de Perú, México y Argentina hicieron sentir su presencia desde los días previos a la Copa del Mundo.

“Lo que vimos en Moscú, que tiene dos estadios, fue que una ciudad puede quedar rápidamente abrumada por las multi-tudes”, explicó Nasser Al Khater, promi-nente funcionario catarí, en la capital rusa. “El hecho de que vayamos a tener a los afi-cionados de los 32 equipos prácticamente en la misma ciudad creo que será electri-

zante”.Con ocho estadios en Doha

o a una hora de esa ciudad, el Mundial implicará probable-mente aglomeraciones durante 28 días en el pequeño emirato de apenas 2,58 millones de habi-tantes.

“Queremos que esto se apodere de Doha”, dijo Al Khater, quien avizora posibles cambios. “Luego de ver la gente y cómo se moviliza, y de imagi-nar la forma en que será el flujo del tráfico en Catar, estamos reconsiderando dónde realiza-remos nuestro Fan Fest”.

Todas las ciudades mundi-alistas deben contar con un espacio para que se concentren los hinchas y vean los partidos en pantallas gigantes. El Fan Fest de Moscú se ha realizado en el sur de la ciudad, pero Catar tenía contemplado el céntrico Parque Al Bidda, junto a la Bahía de Doha.

“Está en el lugar equivocado”, reconoció Al Khater. “En realidad, obstruiría el libre

tránsito de las personas”.Es probable que a Doha lleguen más

fanáticos de Europa. En Rusia, fueron menos de los esperados, aunque a semi-finales llegaron sólo cuatro equipos europeos.

“Me pregunto: ¿dónde están los aficiona-dos europeos?”, dijo Al Khater. “No sé si va a ser lo mismo en Catar. La gente lamenta no venir al Mundial. Ha habido fútbol

increíble y un ambiente asombroso”.Los organizadores del Mundial

de 2022 enviaron a 180 empleados hacia Rusia, para observar detalles de cómo se organiza un certamen de esta envergadura. Entre las ideas que podrían adoptar está la Fan ID, una credencial con fotografía que exime al portador de tramitar una visa. Este procedimiento ha permitido que las autoridades rusas monitori-cen además a personas consideradas una amenaza de seguridad, y tengan información de quién ingresó a un estadio.

Algunos habían considerado que estas identificaciones conllevaban un riesgo para la privacidad de los

datos. Sin embargo, muchos hinchas las consideran ahora una reliquia.

“Pienso que esto funcionó bien. Vamos a analizar la Fan ID, para ver si es una forma de cerciorarnos de que sabemos quién ingresa a Catar”, dijo Al Khater, quien describió la organización de Rusia 2018 como impecable. “Tendremos un prece-dente difícil de superar”.

Catar hace ajustes para albergar a hinchas latinoamericanos en 2022

Aficionados de Colombia reaccionan viendo el partido de octavos de final entre Colombia e Inglaterra en una pantalla gigante en una zona de aficionados en la Copa Mundial de fútbol 2018 en Moscú, Rusia, el martes

3 de julio de 2018.

Page 11: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

13 de julio 2018 tú Decides – A Bilingual Newspaper 11

Sabiduría para las decisiones

LATINOAMÉRICA

SAN JUAN COMALAPA, Guatemala (AP)

En esta pequeña localidad rural de Guatemala, los restos anónimos de algunos de las decenas de miles de

desaparecidos durante la sangrienta guerra civil pueden por fin descansar en paz.

Las mujeres de San Juan Comalapa, a unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de la Ciudad de Guatemala, pasaron años ahorrando y recaudando donaciones para comprar un terreno donde en su día se levantó un campo del ejército. Durante el conflicto (1960-1996), gente de todo el país fue secuestrada y llevada allí por los solda-dos, antes de ser torturados, asesinados y enterrados en fosas comunes.

Desde 2003, antropólogos forenses recu-peraron los restos de 220 personas en la localidad, pero solo un cuarto de ellos pudi-eron ser emparejados con sus familias. Los huesos que no pudieron ser identificados han sido sepultados ahora en el bosque del antiguo campo, con tres de las fosas comunes abiertas en un guiño a la memoria histórica.

Recientemente, un camión pasó por allí con 172 ataúdes atados a su remolque. Eran más pequeños que los féretros normales ya que solo contenían huesos en lugar de esqueletos completos. Mujeres vestidas con coloridas faldas bordadas y chales blancos portaron ramos de flores en una solemne procesión detrás del vehículo.

Marivel Yolanda Rucuch mostró retratos de su padre, Juan Rucuch, y de su tía, Virgilia Quina, que desaparecieron hace décadas supuestamente a mano de soldados. Pruden-cia Machan, cuya hija desapareció en 1981, lloraba haciendo más profundas las arrugas de su rostro de 76 años.

La noche anterior, en el centro de la local-idad, las mujeres habían puesto hierba y pétalos de flores sobre el piso de concreto de un centro comunitario mientras bendecían a los ataúdes con oraciones e incienso.

Según Naciones Unidas, unas 200,000 per-sonas fueron asesinadas y 45,000 más desa-parecieron en los 36 años que duró la guerra civil en Guatemala. Alrededor del 97% de las víctimas murieron a manos del ejército y de grupos paramilitares.

En el caso de los restos anónimos enterra-dos en San Juan Comalapa en el Día Nacio-nal contra la Desaparición Forzada, se abrió una base de datos con su información gené-tica para que sus familiares puedan localizar-los en el futuro.

Restos de muertos anónimos en guerra

descansan en Guatemala

Page 12: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

12 tú Decides – A Bilingual Newspaper 13 de julio 2018

Sabiduría para las decisiones

El Departamento de Ecología del Estado de Washington (Ecología) supervisa la limpieza de la contaminación dentro y en los alrededores de la propiedad Boeing Auburn Fabrication. Para limpiar la propiedad, Boeing debe tener un permiso especial llamado Permiso de Acción Correctiva. Ellos han operado bajo el Permiso de Acción Correctiva desde Abril de 2006. Este permiso ahora necesita ser renovado. Esto es un asunto de procedimiento administrativo y no el resultado de un cambio del sitio. Estamos comprometidos a mejorar nuestra comunicación con usted acerca de la limpieza y por eso hemos actualizado el Plan de Participación Pública.

Los siguientes documentos están disponibles para ser revisados:Plan de Participación Pública: Crea un proceso para dar y •recibir información del público sobre la limpieza. Solicitud y Permiso de la Acción Correctiva:• El permiso Boeing requiere para continuar limpiando la propiedad.

Envíe sus comentarios en línea a: bit.ly/boeingcapO por correo a:Robin Harrover, Gerente del SitioDepartmento de Ecología, Oficina Regional Noroeste3190 160th Avenue SEBellevue, WA [email protected] para revisar los documentos:Departamento of EcologíaNorthwest Regional Office3190 160th Ave SEBellevue, WA 98008-5452Teléfono: (425) 649-7100, llame a Sally Perkins para hacer una cita.Hours: mon-fri 8:30 am – 4 pm Biblioteca de Algona-Pacific255 Ellingson RdPacific, WA 98002Teléfono: 253-833-3554Horario: lunes-jueves 10 am – 9 pm; viernes 10 am – 6 pm; sábado 10 am – 5 pmSitio Web: ecology.wa.gov/BoeingAuburnCleanupSi hay más de 10 peticiones del público haremos una reunión pública. Para pedir una junta pública contacte a Robin Harrower. Sin embargo, si hacemos una junta pública notificaremos al público con una tarjeta postal, un anuncio en el periódico Auburn Reporter y en el sitio web de Ecología en la página de la limpieza de Boeing Auburn y en el calendario de participación pública de sitio.Para pedir acomodaciones ADA o materiales en un formato para las personas con discapacidad visual, llame Hannah Waterstrat al (360) 407-7668, Relay Service 711, o TTY 877-833-6341.Para más información acerca de la contaminación del agua subterránea en Algona y Auburn en español, favor de contactar a Luis Buen Abad al 425-649-4485 NúmerodeIdentificación(ID)delSitio:2018Númerodeidentificación(ID)delaLimpieza del Sitio: 5049

El Periodo de Comentario Público para el Permiso de

la Acción Correctiva y la Publicación del Plan de Participación Pública de Boeing Auburn abre del 19

de julio, 2018 al 7 de septiembre, 2018

© 2018 Pacif ic Power

El Programa de Asistencia de Facturas para Bajos Ingresos (LIBA) reduce las facturas eléctricas de Pacific Power para hogares con ingresos bajos a moderados. En promedio, los participantes ahorran alrededor de $475 cada año, y hasta $1,000.

¡Inscribirse en LIBA es sencillo, así que regístrate ahora!

Si vives en el bajo Yakima Valley, llama a Centro de Acción Comunitario Noroeste al 509-865-7630, o envía o un correo electrónico a [email protected] para hacer una cita.

Si vives en el alto Yakima Valley, llama a Centro de Oportunidades de Industrialización de Washington al 509-452-7145.

Para consejos en como ahorrar energia y dinero, visita bewattsmart.com.

TÚ TIENES EL PODER DE

aho� ar dinero A TRAVÉS DE LIBA

Facturas eléctricas reducidas

Créditos aplicados al uso de más de 600 kWh

Ahorros promedio de $475 al año

kWh

˚78

AHORRA

Page 13: Siguen a la espera · tras ponía en orden la pañalera. El niño está en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en Arizona

Vol. 12 No. 28 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 13 de julio 2018

Niños de hasta 1 año en corte, esperando el reencuentro con la familia > 2

Siguen a la espera