sigs dispositivos moviles y turismo

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA & TURISMO ALUMNO: Zulay Lisseth Pesántez Valarezo NIVEL: Séptimo “B” TEMA: APLICACIONES SIG MÓVILES ENFOCADAS AL TURISMO Con el pasar del tiempo gracias a las investigaciones realizadas por el hombre, la información recopilada y analizada de tal manera que genere un conjunto de conocimientos ha hecho posible el surgimiento de nuevas tecnologías para satisfacer necesidades humanas. Dentro de esta tecnología encontramos a los dispositivos móviles los cuales poseen características distintas a las de un ordenador, variando en tamaño, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para cumplir diversas funciones. En la actualidad los smartphones y las tablets son de los más comúnmente utilizados siendo dispositivos versátiles por excelencia. Las características de estos dispositivos son distintas a las de un ordenador de sobremesa en el que utilizamos el software SIG que hemos visto hasta ahora, haciendo que deba desarrollase software específico y que deban tenerse en cuenta algunas consideraciones adicionales. A su vez, cada

Upload: zuly-pesantez

Post on 13-Apr-2017

61 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sigs dispositivos moviles y turismo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA & TURISMO

ALUMNO: Zulay Lisseth Pesántez Valarezo

NIVEL: Séptimo “B”

TEMA:

APLICACIONES SIG MÓVILES ENFOCADAS AL TURISMO

Con el pasar del tiempo gracias a las investigaciones realizadas por el hombre, la

información recopilada y analizada de tal manera que genere un conjunto de conocimientos

ha hecho posible el surgimiento de nuevas tecnologías para satisfacer necesidades humanas.

Dentro de esta tecnología encontramos a los dispositivos móviles los cuales poseen

características distintas a las de un ordenador, variando en tamaño, con conexión

permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado

específicamente para cumplir diversas funciones. En la actualidad los smartphones y las

tablets son de los más comúnmente utilizados siendo dispositivos versátiles por excelencia.

Las características de estos dispositivos son distintas a las de un ordenador de sobremesa en

el que utilizamos el software SIG que hemos visto hasta ahora, haciendo que deba

desarrollase software específico y que deban tenerse en cuenta algunas consideraciones

adicionales. A su vez, cada uno de los anteriores dispositivos tiene unas capacidades

propias que lo hacen más interesante para unas u otras tareas dentro del trabajo en campo.

El sector de la industria móvil se desarrolla en torno a un cliente que sitúa, en el núcleo de

sus exigencias, el valor por el tiempo. (Sánchez, Dávila, & López, 2012, pág. 407)

Indudablemente uno de los mayores beneficios que ofrecen los dispositivos móviles

inherentemente al acceso a internet es la facilidad para acceder a información en cualquier

momento y de forma rápida, por ende es usado por gran cantidad de personas.

Las aplicaciones para teléfonos inteligentes pueden administrar la carga de fotos, blogs y

recomendaciones a varios sitios de redes sociales mientras se desplaza. (Dickinson, y otros,

2014, pág. 92)

Page 2: Sigs dispositivos moviles y turismo

Destaca que a diferencia de las computadoras de escritorio los teléfonos inteligentes pueden

ser llevados por el usuario a cualquier lugar dándole la capacidad de usarlo cada vez que

sea necesario.

Todos estos beneficios no fueran posibles sin el auge del internet y aplicaciones es así que

los dispositivos móviles emprendieron un camino sin retorno a superar la capacidad de

imaginación de los usuarios, debido a la gran gama de alternativas que estos les

proporcionan. Hoy en día el usuario tiene en la palma de su mano un sinnúmero de

aplicaciones propias de una computadora persona a costos y velocidad increíble.

El teléfono inteligente ha sido rápidamente adoptado como una herramienta en la industria

turística; cada vez se suman más personas a hacer uso de los servicios que ofrecen. La

amplia variedad de aplicaciones emergentes en el teléfono inteligente está influenciando de

manera notablemente uso actual y la comprensión de la red de transporte y Viajes turísticos

por parte de los turistas.

El ámbito turístico se ha convertido en un terreno fértil para el desarrollo de aplicaciones

para teléfonos inteligentes conjuntamente con la capacidad universal del smartphone para

vincular a las personas con los repositorios de información, intercambiar datos basados en

la ubicación e información social rápidamente lo ha convertido en una poderosa

herramienta para los turistas.

Muchas de las aplicaciones enfocadas a la actividad turística engloban los sistemas de

información geográfica, es así que los SIG no han sido ajenos a la popularización de las

tecnologías móviles y la imparable expansión que sufren en la actualidad. Más aún,

tratándose de un área relacionada con el manejo de información geográfica y el análisis del

medio, el aprovechamiento de tecnologías que permiten llevar el SIG directamente a ese

medio e interactuar de forma directa con la información geográfica ha abierto nuevos

horizontes dentro del mundo de los SIG.

Existen diversas aplicaciones SIGs que se relacionan con el campo turístico ya que

permiten realizar consultas, buscar y encontrar información acerca de distintos prestadores

de servicios como son las empresas hoteleras, restaurantes agencias de viajes, centros de

información turística entre otros.

Page 3: Sigs dispositivos moviles y turismo

Adicional a esto nos brinda la posibilidad de medir distancias, observar áreas de mapas de

interés, acompañado de imágenes de los lugares que estamos solicitando información.

Los sistemas de información geográfica instalados en los teléfonos inteligentes no solo se

limitan a ofrecer información sino que le brindan al usuario la posibilidad de añadir datos,

recopilar y actualizar información sobre el terreno, así como adjuntar fotos y vídeos,

acceder y utilizar fácilmente mapas suyos o creados por otros usuarios, y realizar el registro

periódico de su ubicación actual.

La aplicación para android Google Maps (Beta) contiene mapas detallados, navegación

GPS detallada dirigida por voz,  indicaciones de rutas en distintas modalidades a pie, en

coche, en bici y en transporte público, información del tráfico en tiempo real para evitar los

atascos.

Otra de las facilidades que ofrecen los sistemas de información geográfica es la creación de

rutas, acortar distancias y ahorrar tiempo.

Con la aparición de los dispositivos móviles y el crecimiento del mercado en torno a ellos,

los SIG han tenido un auge. No solo han alcanzado un nuevo tipo de dispositivos con

capacidades muy interesantes relacionadas con la información geográfica, sino también a

un nuevo público y a nuevos grupos de interés. Si con el salto a los ordenadores personales

los SIG se hicieron más asequibles en términos económicos y de especialización

informática, con la entrada de los dispositivos móviles se han hecho asequibles en lo que a

conocimientos específicos del ámbito geográfico y cartográfico respecta.

La información geográfica se abre paso en un mercado no especializado y, no solo su uso,

sino también su creación, pasan ambos a ser actividades no exclusivas de los profesionales

de este campo. Es un paso más allá en la labor que desde sus orígenes los SIG vienen

realizando, esto es, facilitar el uso de información geográfica y dar presencia a esta en todos

los terrenos, haciendo ver la importancia que tiene en la práctica en el ámbito turístico.

Page 4: Sigs dispositivos moviles y turismo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Dickinson, J., Ghali, K., Cherrett , T., Speed, C., Davies, N., & Norgate, S. (2014).

Tourism and the smartphone app: capabilities, emerging practice and scope in the

travel domain. Current Issues in Tourism, 84-101.

2. Sánchez, M., Dávila, M., & López. (2012). M-tourism: las app en el sector turístico.

IX Congreso Nacional "Turismo y Tecnologías de la Información y kas

Comunicaciones", TURITEC 2012, 407-424.