signos vitales

16
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS TEMA TEMA SIGNOS VITALES SIGNOS VITALES

Upload: leonel-aranzazu-vargas

Post on 30-Jul-2015

7.780 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signos Vitales

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

TEMATEMA SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES

Page 2: Signos Vitales

Signos vitalesSignos vitales

• Son signos físico,(como el ritmo Son signos físico,(como el ritmo cardiaco o Pulso, la frecuencia cardiaco o Pulso, la frecuencia Respiratoria, la Temperatura y la Respiratoria, la Temperatura y la Presión Arterial) que nos indican Presión Arterial) que nos indican cuando una persona esta viva.cuando una persona esta viva.

Page 3: Signos Vitales

PULSO O RITMO CARDIACOPULSO O RITMO CARDIACO

Este nos indica cuantas veces late el Este nos indica cuantas veces late el corazón en un minuto . Para medir el pulso corazón en un minuto . Para medir el pulso es importante tener en cuenta distintas es importante tener en cuenta distintas propiedades :propiedades :

• Amplitud :es la intensidad con la que se Amplitud :es la intensidad con la que se siente el pulso puede ser regular ( tac- tac-siente el pulso puede ser regular ( tac- tac-tac- tac) o irregular (tac…tac…tac ) tac- tac) o irregular (tac…tac…tac )

• Frecuencia : es la cantidad de pulso por Frecuencia : es la cantidad de pulso por min.min.

Page 4: Signos Vitales

¿Dónde se puede tomar?¿Dónde se puede tomar?

En todos los lugares donde pasen las En todos los lugares donde pasen las arterias: en las muñecas (donde pasa arterias: en las muñecas (donde pasa la arteria radial o cubital), en el la arteria radial o cubital), en el cuello (arteria carótida), o en el pie cuello (arteria carótida), o en el pie (arteria pedial, en la ingle (arteria pedial, en la ingle (femoral ),dorso del pie. (femoral ),dorso del pie.

Page 5: Signos Vitales

Anatomía del sistema Anatomía del sistema vascularvascular

Page 6: Signos Vitales

Cómo se toma el pulso?Cómo se toma el pulso? • Apoya las yemas de los dedos índice y corazón Apoya las yemas de los dedos índice y corazón

(o mayor) en el área de la muñeca junto al (o mayor) en el área de la muñeca junto al tendón extensor del pulgar (fíjate en la tendón extensor del pulgar (fíjate en la imagen). imagen).

No aprietes mucho para que no se obstruya el No aprietes mucho para que no se obstruya el flujo de sangre.flujo de sangre.

• Contar las pulsaciones durante 15 segundos, y Contar las pulsaciones durante 15 segundos, y multiplícalas por 4. Si lo haces en 10 segundos multiplícalas por 4. Si lo haces en 10 segundos multiplícalo por 6. Así podrás saber cuántas multiplícalo por 6. Así podrás saber cuántas pulsaciones tienes por minuto. ¿Listo? pulsaciones tienes por minuto. ¿Listo? ¿Cuántas pulsaciones por minuto tienes ¿Cuántas pulsaciones por minuto tienes normalmente? normalmente?

Page 7: Signos Vitales

CIFRAS NORMALES DEL CIFRAS NORMALES DEL PULSOPULSO • El pulso normal varia de acuerdo a diferentes El pulso normal varia de acuerdo a diferentes

factores; el más importante es la edad.factores; el más importante es la edad.NIÑOS DE MESES:NIÑOS DE MESES: 130 A 140 Pulsaciones 130 A 140 Pulsaciones por minutopor minuto

• NIÑOS:NIÑOS: 80 A 100 Pulsaciones por minuto 80 A 100 Pulsaciones por minuto

• ADULTOS:ADULTOS: 72 A 80 Pulsaciones por minuto 72 A 80 Pulsaciones por minuto

• ANCIANOS:ANCIANOS: 60 O menos pulsaciones por 60 O menos pulsaciones por minutominuto

Page 8: Signos Vitales

FRECUENCIA RESPIRATORIAFRECUENCIA RESPIRATORIA

• Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la Es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera. atmósfera. La respiración consta de dos fases: la inspiración La respiración consta de dos fases: la inspiración y la espiración. y la espiración. Durante la inspiración se introduce el oxigeno a Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en la los pulmones proveniente de la atmósfera y en la espiración se elimina bióxido de carbono. espiración se elimina bióxido de carbono. En la respiración además de los órganos del En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen la contracción de aparato respiratorio, intervienen la contracción de los musculos del tórax y los movimientos de las los musculos del tórax y los movimientos de las costillas. Por eso en caso de lesiones a este nivel , costillas. Por eso en caso de lesiones a este nivel , es indispensable el control de este signo vital.es indispensable el control de este signo vital.

Page 9: Signos Vitales

COMO SE TOMA : COMO SE TOMA :

• Se efectúa por simple observación Se efectúa por simple observación del tórax. del tórax.

Page 10: Signos Vitales

CIFRAS NORMALESCIFRAS NORMALES : :

• Niños de meses:Niños de meses: 30 a 40 respiraciones por 30 a 40 respiraciones por minutominuto

• Niños hasta seis años:Niños hasta seis años: 26 a 30 respiraciones por 26 a 30 respiraciones por minutominuto

• Adultos:Adultos: 16 a 20 respiraciones por minuto 16 a 20 respiraciones por minuto

• Ancianos: Ancianos: menos de 16 respiracionesmenos de 16 respiraciones•

Page 11: Signos Vitales

TEMPERATURA TEMPERATURA

• Es el grado de Calor de un cuerpo. Es el grado de Calor de un cuerpo.

• Como se toma?Como se toma?

• Se utiliza un termómetro de Se utiliza un termómetro de mercurio .mercurio .

• Se coloca bajo la axila por 5 min. .Se coloca bajo la axila por 5 min. .

• Luego se retira ,efectuándose la Luego se retira ,efectuándose la lectura sosteniendo el termómetros a lectura sosteniendo el termómetros a la altura de los ojos. la altura de los ojos.

Page 12: Signos Vitales

VALORES NORMALES :VALORES NORMALES :

• Axilar de 35.5 -36.5 Axilar de 35.5 -36.5

• Oral y Rectal 36.5 -37 grados Oral y Rectal 36.5 -37 grados centígradoscentígrados

Page 13: Signos Vitales

PRESION ARTERIAL PRESION ARTERIAL

Corresponde a la fuerza que imprime Corresponde a la fuerza que imprime la sangre impulsada por el corazón la sangre impulsada por el corazón sobre las paredes arteriales. sobre las paredes arteriales.

Se clasifica en :Se clasifica en :

• DiastólicaDiastólica

• SistólicaSistólica

Page 14: Signos Vitales

COMO SE TOMA : COMO SE TOMA : • Situar a la persona en una posición cómoda y relajada , con el brazo Situar a la persona en una posición cómoda y relajada , con el brazo

extendido y apoyado sobre una superficie firme.extendido y apoyado sobre una superficie firme. • Colocar el brazal del esfigmomanómetro alrededor del brazo, dejando libre Colocar el brazal del esfigmomanómetro alrededor del brazo, dejando libre

la zona flexión del codo.la zona flexión del codo.

• Localizar por palpación el pulso braquial y colocar en la zona la membrana Localizar por palpación el pulso braquial y colocar en la zona la membrana del estetoscopio.del estetoscopio.

• • Cerrar la válvula de aire e insuflar rápidamente el manguito hasta que Cerrar la válvula de aire e insuflar rápidamente el manguito hasta que

desaparezca el pulso desaparezca el pulso • ..• Abrir la válvula de aire y dejar que el manguito se desinfle lentamente , Abrir la válvula de aire y dejar que el manguito se desinfle lentamente ,

observando la escala del manómetro y escuchando la reaparición de con observando la escala del manómetro y escuchando la reaparición de con el estetoscopio.el estetoscopio.

• El punto en que se escucha el primer ruido corresponde a la presión El punto en que se escucha el primer ruido corresponde a la presión sistólica máxima .sistólica máxima .

• El punto en que deja de escuchar por completo los latidos corresponde a El punto en que deja de escuchar por completo los latidos corresponde a diastolita o mínima. diastolita o mínima.

Page 15: Signos Vitales

VALORES NORMALES : VALORES NORMALES :

Neonatos : 120/140 Mm./Hg.Neonatos : 120/140 Mm./Hg.

0-3 años 110/65 Mm./Hg.0-3 años 110/65 Mm./Hg.

3-6 años 125/78mm/Hg.3-6 años 125/78mm/Hg.

11-15 años 140/80 Mm./Hg.11-15 años 140/80 Mm./Hg.

Adultos 120/80 Mm./Hg.Adultos 120/80 Mm./Hg.

Embarazadas 100/50 Mm./Hg.Embarazadas 100/50 Mm./Hg.

Page 16: Signos Vitales

“ “ SABER QUE NO SE DEBE SABER QUE NO SE DEBE HACER ES TAN IMPORTANTE HACER ES TAN IMPORTANTE COMO SABER QUE HACER “ COMO SABER QUE HACER “

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

LEARVA 210.LEARVA 210.