signos de puntuación

4
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación.- Son herramientas de la escritura occidental surgidas con el objeto de hacer más entendible un texto. Se utilizan principalmente, para indicar pausas. I.- El Punto.- El punto (.) es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el que sigue a continuación. - Punto y seguido .- Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continúa escribiendo a continuación del punto. Por ejemplo: Historia de España. El descubrimiento de América. II.- La coma.- Es el signo que permite indicar las pausas breves; se usa la coma cuando se separan: los componentes de una serie de palabras, frases y oraciones. La coma (,) es un signo de puntuación que señala una brece pausa dentro del enunciado. a) Se utiliza para separar los miembros de enumeración, salvo por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama. b) Se usa para separar dos miembros independientes de una oración:

Upload: alan-ricardo-serrano-pucheta

Post on 17-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Signos de puntuación

TRANSCRIPT

Page 1: Signos de Puntuación

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Los signos de puntuación.- Son herramientas de la escritura occidental surgidas con el objeto de hacer más entendible un texto. Se utilizan principalmente, para indicar pausas.

I.- El Punto.-

El punto (.) es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español.

Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el que sigue a continuación.

- Punto y seguido .- Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continúa escribiendo a continuación del punto. Por ejemplo:

Historia de España. El descubrimiento de América.

II.- La coma.-

Es el signo que permite indicar las pausas breves; se usa la coma cuando se separan: los componentes de una serie de palabras, frases y oraciones.

La coma (,) es un signo de puntuación que señala una brece pausa dentro del enunciado.

a) Se utiliza para separar los miembros de enumeración, salvo por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo:

Tengo perros, gatos, conejos y ratones

María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama.

b) Se usa para separar dos miembros independientes de una oración:

Los soldados saludaban, la gente aplaudía, y los niños no paraban de cantar.

c) También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso:

Nacho, mi primo, acaba de conseguir su primer empleo.

d) En el mundo anglófono, la coma se emplea en números grandes.

Por ejemplo: $15,000,000. o uno, dos, tres, etc.

III.- El punto y coma.-

El punto y coma (;) es un signo de puntuación.

Page 2: Signos de Puntuación

a) Gramaticalmente se utiliza para unir dos oraciones en una sola frase:

Está lloviendo mucho. + No podremos ir paseando. = Está lloviendo mucho ; no podremos ir paseando.

b) Generalmente se puede sustituir por construcciones del tipo:

María estaba apenada por el examen y tendrá que estudiar más

IV.-Los dos puntos.-

Los dos puntos (:) son parecidas al punto y coma, y separan dos partes de una oración.

a) Antes de una cita textual, en estilo directo:

Luis XIV dijo : “Yo me voy, Francia se queda”

b) Introduciendo una explicación o una causa:

Me quedo en casa: Llueve y estoy cansado.

c) Introduciendo una consecuencia o una síntesis:

Llueve y estoy cansado: me quedo en casa.

IV.- Las comillas.-

Las comillas (“…”) son signos tipográficos utilizados para desmarcar niveles distintos en una oración. Por ejemplo:

a) Para citar textualmente algo;b) Para indicar la intención irónica del empleo de una palabra c) En español se utilizan tres tipos de comillas:

1) Comillas castellanas, latinas, españolas («»)2) Comillas dobles o inglesas (“)3) Comillas simples (‘ , <>)

También se refiere su uso para presentar el significado de una palabra:

El autor dijo: «las comillas (‘signos de puntuación utilizados para desmarcar niveles distintos en una oración’) se usan profusamente en mi obra»

En español no se deja espacio alguno entre las comillas y su contenido.

VI.- Los paréntesis.-

Los paréntesis (en singular, paréntesis) son signos de puntuación. Los distintos tipos son:

a) Los paréntesis propiamente dichos ( ) b) Los corchetes [ ]

Page 3: Signos de Puntuación

c) Las llaves { }d) Los paréntesis angulares o corchetes < >e) Paréntesis que abre o paréntesis izquierdo al símbolo (f) Paréntesis que cierra o paréntesis derecho al símbolo )

VII.- Signo de interrogación

El signo de interrogación es un signo de puntuación que denota una pregunta. La palabra «cuestión» viene del latín questio o pregunta, abreviado como «Qo». Esta abreviación se transformó en el signo de interrogación. Ejemplo:

How old are you? (inglés) : ¿Cuántos años tienes?

VIII. - Puntos suspensivos

Los puntos suspensivos son un signo de puntuación que se utiliza al final de una frase, en lugar del punto. Se presenta por tres puntos alineados al nivel de la línea base de escritura (…)

No se deben confundir con los dos puntos, que se escriben verticalmente (:)

Casos de uso

En un diálogo Cuando una frase es interrumpida por el otro interlocutor Para representar duda o titubeo