signo lingüístico, sus elementos y características

2
Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Lenguaje y Comunicación Cabudare, Edo. Lara Elementos que lo forman y características SIGNO LINGÜÍSTICO Alumno: Andrew Pereira C.I 25.148.800

Upload: andrewuft

Post on 10-Feb-2017

73 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signo Lingüístico, sus elementos y características

Universidad Fermín ToroFacultad de Ingeniería

Lenguaje y ComunicaciónCabudare, Edo. Lara

Elementos que lo forman y características

SIGNO LINGÜÍSTICO

Alumno: Andrew PereiraC.I 25.148.800

Page 2: Signo Lingüístico, sus elementos y características

EL SIGNO LINGÜÍSTICO

Es la asociación indisoluble de una idea o concepto con una forma sonora o escrita. Es decir, Unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se asocia a un objeto, una idea o un concepto (significado).

Ferdinand de Saussure (Creador)

Plantea que la unidad lingüística es una entidad biplánica (tiene dos planos) compuesta por un concepto y una imagen acústica. Luego remplazo esto por los elementos que hoy conocemos como: significado y significante.

Significado Significante

Concepto o idea que evoca la

mente ante un significante

concreto.

Cadena de sonidos o

gráficas que representa una

idea.

CaracterísticasArbitrariedad

La relación entre significante y significado. Cada lengua asocia un significante distinto a un mismo significado.

Linealidadformado por una sucesión de unidades que aparecen una tras otra en el tiempo y no pueden ser percibidas simultáneamente

MutabilidadEl signo lingüístico evoluciona a través del tiempo. Ejemplo:FACTUM> faito> feito> "fetso">hecho.

Inmutabilidaddentro de cada etapa de la lengua que

comparte una comunidad de hablantes, el signo lingüístico es inmutable y no puede ser cambiado drásticamente por los hablantes, porque si no se impediría

su papel comunicativo.